Noticias Caracol
Canasta Familiar
Canasta Familiar
-
Van 19 personas capturadas por desmanes en paro camionero
Gobierno y Fiscalía anunciaron recompensas de hasta $20 millones por información sobre quienes incurran en actos violentos.
-
Se agudiza el paro camionero: vehículo con alimentos fue incinerado
En Antioquia se registra aumento en el precio de los lácteos. En Manizales la distribución desde las plantas producción está paralizada. Panorama nacional.
-
Cambiar la papa por yuca o arracacha, opciones frente al alza de los alimentos
La papa criolla y la cebolla larga también están dentro de los productos que han subido en la canasta familiar.
-
Precios de los alimentos en Cali siguen por las nubes
El jefe de Mercadeo y Precios de Cavasa, Oliver Medina, informó que productos como la papa, el fríjol y la arveja registran un aumento entre el 100 % y 300 %, debido a que el precio de los fletes ha subido 170 % ante la inseguridad a la que se enfrentan los camioneros que siguen sus labores en medio del paro.
-
Incrementos hasta del 20% en productos de la canasta familiar por paro camionero
Los pocos transportadores de carga que actualmente están trabajando aprovecharon el paro camionero para incrementar el costo de los fletes y movilizar los productos.
-
Se disparó la inflación en febrero: el incremento fue del 1,15%
Las mayores alzas se presentaron en educación (4,35%), las comunicaciones (2,4%) y alimentos (1,18%).
-
No solo es el arroz: precio del frijol subió un 40% en Pereira
El clima y la disminución de las hectáreas sembradas son, según expertos, factores que han afectado el producto.
-
Sube el precio de hortalizas, tubérculos y algunos vegetales: Cavasa
Continúa subiendo el precio de algunos productos alimenticios de la canasta familiar en Cali y la región. El más reciente reporte de la Central de Abastecimiento del Valle del Cauca, Cavasa, da cuenta de un incremento exagerado en el costo de hortalizas, tubérculos y algunos vegetales.
-
Azúcar y granos: los alimentos con más alza en el Valle
Por cuenta de la temporada seca, los costos de producción, el ajuste de la cotización internacional del dólar y la devaluación del peso, se ha dado un incremento exagerado en el precio de algunos productos básicos en la canasta familiar.
-
El año 2014 cerró con inflación de 3,66%, ¿cómo afecta esto su bolsillo?
En el 3,66% podrán subir este año los arriendos de viviendas en todo el país, pero con dos limitantes: que el reajuste sea en la fecha en que se debe renovar el contrato y que el canon no supere el uno por ciento del valor comercial del inmueble.