Noticias Caracol
Caquetá
Caquetá
-
Para apoyar búsqueda de niños perdidos en Caquetá llegaron ayudas internacionales: ¿de qué se trata?
Esta ayuda está dirigidas a las comunidades indígenas que apoyan la labor para hallar a los niños perdidos en Caquetá, de los que no hay nuevas pistas.
-
Niños perdidos en Caquetá: ¿cómo avanza la búsqueda que ya completa 22 días?
Un mayor de las Fuerzas Militares habló sobre las dificultades que han tenido en su lucha por encontrar a los niños perdidos en Caquetá: "No descansamos, hemos hecho perifoneo desde tierra".
-
Así fue el asesinato de los cuatro menores indígenas: "Los masacraron delante de la comunidad"
En Putumayo, los cuatro menores indígenas pidieron ayuda a la comunidad para trasladarse y huir del bloque Carolina Ramírez; sin embargo, fueron abordados por disidentes.
-
Con imágenes satelitales buscan a los cuatro niños perdidos en Caquetá
A la selva llegaron más miembros de la comunidad indígena, acompañados por hombres de las Fuerzas Militares, para apoyar la búsqueda de los niños perdidos en Caquetá hace 22 días.
-
Surgen dudas durante la búsqueda de niños perdidos en Caquetá: "¿Por qué no se quedan quietos?"
Pedro Sánchez, comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército, habló de los retos que han tenido durante estas labores en Caquetá: “Yo solamente le puedo decir que la fe se mantiene intacta".
-
Gustavo Petro calificó de "bofetada a la paz" la masacre de 4 menores de edad en Putumayo
El jefe de Estado manifestó que este hecho, denunciado por las comunidades indígenas de Putumayo, "es un crimen atroz". El presidente convocó una reunión de seguridad extraordinaria para anunciar medidas.
-
Masacre de 4 menores en Putumayo: ¿fueron asesinados mientras huían del reclutamiento forzado?
Mediante un comunicado, la oficina del Alto Comisionado para la Paz manifestó que, con esta masacre, las disidencias de las FARC “desconocen el DIH y constituyen un atentado a la paz".
-
Niños perdidos en Caquetá: emisoras del Ejército se unen a búsqueda con mensajes en lengua nativa
Los militares, haciendo uso del tatuyo, la lengua de los niños perdidos en la selva del Caquetá, piden a las comunidades indígenas de la zona que entreguen toda la información que conozcan sobre su paradero.
-
Tía de niños perdidos en Caquetá cree que su sobrina de 13 años “está dirigiendo a los hermanitos”
Damaris Mucutuy aseguró que la menor está preparada para afrontar las adversidades de la selva y considera que está cuidando a los otros tres niños perdidos en Caquetá. Aunque, dice, le preocupa que no tengan nada para comer.
-
Desde el aire, lanzan kits de supervivencia para niños perdidos en Caquetá
No solo tienen comida y bebidas, también hay pitos y bengalas para que, si los encuentran, los niños perdidos en Caquetá puedan enviar señales. La intensa lluvia ha dificultado la búsqueda.