Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Eln libera en Norte de Santander a dos soldados que habían sido secuestrados hace cuatro meses

Los militares habían sido retenidos por la guerrilla cuando supuestamente realizaban "tareas de espionaje" en Cúcuta.

Eln libera a dos soldados que secuestró hace cuatro meses en Norte de Santander
Foto suministrada

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) liberó el miércoles 20 de agosto a dos soldados que mantenía secuestrados desde abril en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En un comunicado, el grupo armado confirmó que entregó "sanos y salvos" a los militares Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, retenidos desde el pasado 9 de abril cuando, según la guerrilla, realizaban "tareas de espionaje" en barrios de Cúcuta.

La Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogos con el ELN confirmó la liberación en un comunicado y precisó que se logró "en coordinación con la Misión de Verificación de la ONU, el Ministerio de Defensa, la Conferencia Episcopal de Colombia y las embajadas de Venezuela, Cuba y Alemania, entre otros actores".

Monseñor Héctor Fabio Henao, mediador en la liberación y delegado de la conferencia episcopal, dijo sobre la liberación de los militares que hubo “varios momentos en los que se hicieron unos esfuerzos muy grandes para lograrlo. Estuvimos cerca, pero gracias a Dios ya esto se ha concluido. Hubo varias etapas, varios momentos de mucha expectativa, pero nunca perdimos la esperanza y nunca perdimos el compromiso, y aquí hay que reconocer que la comunidad internacional ha jugado un papel muy importante en esto también”.

Diálogos del Eln con el Gobierno nacional siguen suspendidos

El presidente Gustavo Petro afirmó que las negociaciones de paz con la guerrilla estaban rotas por las constantes acciones violentas del grupo criminal en la región del Catatumbo y en otros lugares fronterizos con Venezuela. (Lea también: Presidente Petro pide a Venezuela “sacar” al Eln y la Segunda Marquetalia de su territorio)

Publicidad

En enero de 2025, Petro declaró el estado de conmoción interior en esa región ante una ofensiva del Eln contra el Frente 33 de las disidencias de las Farc, en una disputa por control territorial que dejó cerca de un centenar de muertos, incluidos civiles, y unos 60.000 desplazados.

En el comunicado de la liberación, el Eln sostuvo que la declaración de conmoción interior representa "una profundización de la guerra contrainsurgente", y afirmó que la paz solo será posible con "cambios sociales y políticos profundos".

Publicidad

El Gobierno de Petro y la guerrilla iniciaron conversaciones de paz en noviembre de 2022 en Caracas, pero desde hace un año esos diálogos están suspendidos por la poca voluntad de negociación de esa guerrilla.

La liberación de los soldados se dio al tiempo que informaba sobre el secuestro de un adolescente de 16 años en Ocaña, en la vía que conduce hacia Río de Oro, en Cesar. Se desconoce qué grupo esté detrás de este plagio.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE