El 28 de octubre del año 2024, Bogotá fue testigo de uno de los crímenes más atroces registrados en los últimos años. En una vivienda del barrio Las Ferias, Darwin Felipe Beltrán fue señalado de asesinar a sus dos hijos, Susan Camila, de siete años, y Santi Esteban, de cuatro. El caso, que conmocionó al noroccidente de la ciudad y al país entero, hoy se encuentra en una etapa crucial del proceso penal. Mientras la defensa del acusado insiste en que Beltrán no comprendía lo que hacía debido a un trastorno mental, la madre de los menores, Paola Ramírez, y su defensa sostienen que fue un acto premeditado y exige una condena ejemplar. Séptimo Día conoció en que va la investigación.Los vecinos del barrio Las Ferias aún recuerdan con horror ese 28 de octubre del año pasado. La escena que encontraron las autoridades al ingresar a la vivienda fue desgarradora. “Una niña de aproximadamente 6 años y un niño de aproximadamente 3 años tendidos boca arriba, sin vida en la cama principal”, relataron las autoridades que atendieron el caso.La Fiscalía identificó a Darwin Felipe Beltrán como el presunto responsable del doble homicidio. Según las investigaciones de la Fiscalía, el crimen ocurrido en venganza contra la madre de los niños, quien días antes le había comunicado su decisión de terminar la relación.El relato de Paola Ramírez, mamá de los niñosPaola Ramírez, madre de Susan y Santi, ha recordado una y otra vez los minutos previos al crimen. “Yo tenía la esperanza que todavía tuvieran signos, pero no. Cuando ingresó el médico, eso que no, que ya no había nada que hacer”, relató con dolor.Ese día, Paola estuvo fuera de casa durante solo 32 minutos, pero nunca imaginó que su expareja pudiera hacerles daño a sus hijos. “Fue perderlo todo y volver a empezar de cero. Ahí obviamente el mundo se me cayó, se me derrumbó”, dijo.Para ella, no hay duda de que Darwin actuó con conciencia. “Él era consciente porque él me grita por la ventana dos veces 'Paola, maté a los niños’. Reconoce que eran los niños. Me muestra niño por la ventana incluso y todo”, relató.Paola recuerda a Darwin como un hombre amable y buen padre en los primeros años de relación. Sin embargo, asegura que, con el tiempo, la convivencia pasó a ser violenta y tóxica. El 19 de octubre, nueve días antes del crimen, Paola le dijo su decisión de separarse definitivamente.Ese anuncio, según la Fiscalía, habría sido el detonante del crimen. “Atacó a los niños por hacerme daño a mí, porque no quería ya estar más con él, porque ya le había dicho que no más a la relación”, afirmó Paola.La defensa busca declarar inimputable al acusadoA pesar de las pruebas presentadas por la Fiscalía, la defensa de Darwin Beltrán busca evitar que sea enviado a prisión. El argumento principal es que el acusado sufre de trastornos mentales que le impidieron comprender la gravedad de sus actos.Darwin fue diagnosticado en 2017 con trastorno psicótico agudo y esquizofrenia. Estaba medicado y tuvo varios ingresos clínicos. Su abogado, Gildoberto Vela, afirmó que “tenía crisis psicóticas que no le permitían comprender su actuar”.La defensa incorporó la historia clínica de Darwin al proceso y pretende demostrar que, en el momento del crimen, el acusado se encontraba psiquiátricamente enfermo. “Pues se pretenderá demostrar, señoría, en el juicio que, para la fecha de los hechos, el señor Darwin Felipe se encontraba psiquiátricamente enfermo”, añadió el abogado.Mientras la defensa insiste en la inimputabilidad, Paola Ramírez y su abogado, Miguel Ángel Ruiz, rechazan estas declaraciones pues creen que fue un acto premeditado.Paola asegura que, incluso en sus crisis mentales, Darwin no perdía la conciencia.Mamá del señalado reveló lo que él le ha dichoLa madre de Darwin, Gladis Beltrán, también habló con Séptimo Día. “Yo cuando voy a la visita, lo veo y le digo papi, ‘¿sumercé no se acuerda?’ y me dice ‘mamá, si yo adoraba a mis hijos’. Dice ‘yo no me acuerdo, mamá. Yo tuve como una laguna mental, yo no sé qué fue lo que pasó’”, relató.Su hermana, Katerine Beltrán, también defiende la presunta inimputabilidad. “¿Para la Fiscalía la sevicia con la que fueron asesinados los niños demuestra que Darwin, que su hermano sí estaba consciente? Para nosotros no, porque no es una persona que está consciente, no es una persona que no tenga ningún trastorno”, afirmó.“Que se evalúe sus historias clínicas, que él pague su condena sí, pero que sea justo para ambas partes”, insistió.Lo que sigue en el casoDe acuerdo con el informe forense, ambos niños murieron por múltiples heridas y lesiones: Susan Camila tenía 21 heridas con arma cortopunzante y Santi Esteban un politraumatismo con trauma craneoencefálico y facial severo producto de golpes severos y contundentes.La Fiscalía le imputó a Darwin Felipe Beltrán el delito de homicidio agravado y solicitó que fuera enviado a prisión por considerarlo un peligro para la madre de las víctimas. La pena podría estar entre 33 y 50 años de cárcel.Sin embargo, el acusado no aceptó cargos y su defensa insiste en que debe ser declarado inimputable. Un examen psiquiátrico que Medicina Legal debe realizarle al acusado es clave en este caso.En casos como este, tener un diagnóstico previo de una enfermedad mental, según expertos, no basta. Lo que debe probarse en un juicio es que justo en el momento del crimen ese trastorno estaba activo y le impidió comprender la gravedad de su acto. Sin embargo, la familia del acusado insiste en que los crímenes fueron producto de su enfermedad mental.Séptimo Día le solicitó una entrevista a Darwin Beltrán para conocer su versión de los hechos, pero a través de su abogado Gildoberto Vela, respondió que no daría declaraciones pues teme por su vida. En juicio se determinará su responsabilidad en este caso que enlutó a Bogotá en el 2024.
En un país donde la vejez suele ser sinónimo de abandono, un niño de nueve años decidió que los abuelos no morirían solos ni con hambre. Su nombre es Albeiro Vargas, y su historia, que comenzó en las lomas del norte de Bucaramanga, es hoy un testimonio de resistencia, amor y dignidad. Los Informantes lo acompañó y recorrieron las calles que lo vieron crecer y donde su legado sigue transformando vidas.Antes de convertirse en el ‘Ángel del Norte’, Albeiro fue un niño desplazado por la violencia. Sus padres llegaron a una invasión en Bucaramanga huyendo de Puerto Wilches, escapando de guerrilleros y paramilitares. Allí, entre montañas de basura, construyeron su rancho. Era un entorno difícil llego de balas, gritos, prostitución, drogas y grupos armados.Mientras otros niños jugaban en las calles, Albeiro pasaba sus días con su abuelo Josefito, su mejor amigo, hasta que falleció. “Al morir mi abuelo queda el vacío. Y ahora, ¿con quién voy a jugar? ¿A quién le voy a enseñar las vocales?”, recordó. Fue entonces cuando comenzó a buscar otros abuelitos en el barrio, y con ellos encontró una pasión: regalar sonrisas y compañía.Una misión y vocación para transformar vidasA los nueve años, con apenas 1.30 de estatura y una convicción admirable, Albeiro decidió que los adultos mayores no se iban a morir de hambre. Cada mañana, subía a las lomas del norte de Bucaramanga cargando ollas de comida. Eran los años 90, y en esos cerros vivían cientos de abuelitos sin familia, sin pensión, sin nada.“Hasta que llegué a la casa de una abuelita que me impactó mucho. Estaba mascando colillas de cigarrillo, estaba comiendo mugre y me fui corriendo a la casa, al ranchito donde nací y le robé un pan a mi mamá”, contó. Desde entonces, cada mañana, a las 5:30 a.m., entraba a los ranchitos con café y pan. Una labor que lo llenaba de alegría.Pero pronto se enfrentó con una dura realidad: sus nuevos amigos empezaron a morir enfermos, solos y olvidados. “Tener que salir a pedir limosna para poder comprar un ataúd, tener que ir a buscar cómo enterrarlos. Mi mamá tenía que irse a la funeraria y hablar con el dueño para decirle, ‘señor, no tenemos completo, toca que nos fíe’”, recordó.Cuando no lograban reunir el dinero, debían recurrir al servicio municipal: una bolsa plástica en una fosa común. “Creo que esas son de las cosas que me impactaron desde niño, que esos superhéroes, esos amigos míos que se tengan que morir, no tuvieron siquiera un entierro digno”, contó con tristeza.Un documental que cruzó fronterasLa historia de Albeiro era tan increíble que desde Francia llegaron periodistas para comprobar si era verdad. “Hablaban francés, yo no les entendía mucho. Les dije, ‘yo no puedo atenderlos, estoy ocupado’. Claro, eso le impactó mucho a Tony Comiti que un niño de 10 años le diga eso porque en ese momento yo iba con el café”, recordó.El resultado fue un documental que lo convirtió en símbolo de esperanza. Lo invitaron a París, donde cientos de personas comenzaron a llamar para ayudar al ‘Ángel del Norte’. “Para mí eso era una locura. Yo le dije a mi mamá ‘eso como que es lejos’. Y mi mamá se levantó temprano y llevaba papas con carne frita”, contó entre risas.Ángeles Custodios: la fundación que dignifica la vejezHoy, Albeiro tiene 47 años, es gerontólogo y por sus manos han pasado más de 11.000 adultos mayores. Su obra más visible es la Fundación Ángeles Custodios, ubicada a las afueras de Bucaramanga. Allí viven 100 adultos mayores, y otros 250 llegan cada día en buses que los recogen en sus casas.En este lugar, los abuelos juegan, bailan, reciben atención médica gratuita y, lo más importante, trabajan. Albeiro creó una moneda interna que no se devalúa. Los adultos mayores ganan su sueldo y recuperan algo que creían perdido: la dignidad, la independencia, el derecho a comprar sin pedir limosna.Cuando la labor se volvió inmensa, Albeiro pidió ayuda. Primero a su mamá, luego a los niños del barrio. Hoy, niños entre 8 y 16 años bajan de las mismas lomas que el recorrió de pequeño cada día para acompañar a los adultos mayores. Son parte de una red de afecto que se ha tejido con años de esfuerzo y amor.“Yo creo que necesitamos muchos Albeiros, muchos locos, locos apasionados, locos soñadores”, dice. Y tiene razón. Su historia demuestra que la compasión puede ser revolucionaria, que un niño con pan y café puede cambiar el destino de miles de personas.Han pasado casi 40 años desde que Albeiro comenzó su labor, pero muchas cosas no han cambiado. Los abuelitos siguen viviendo solos, esperando visitas que no llegan, muriéndose de abandono.Sin embargo, gracias a Albeiro, cientos de ellos han encontrado un refugio, una familia y una razón para seguir viviendo.
Una vivienda del barrio Las Ferias, en el noroccidente de Bogotá, fue el escenario de uno de los crímenes más aterradores y desgarradores de los últimos años. El 28 de octubre de 2024, Darwin Felipe Beltrán fue acusado de asesinar brutalmente a sus dos hijos menores de edad: Susan Camila, de 7 años, y Santi Esteban, de 4. Las imágenes de la escena del crimen son realmente aterradoras.Según relatos de los vecinos y el testimonio de la madre de las víctimas, el sujeto hasta mostró por la ventana los cuerpos de sus hijos ya sin vida: “Vimos al niño ensangrentado y con los ojos cerrados; él lo mostraba como si fuera un juguete”.Reacciones del señalado en las audienciasDurante las audiencias judiciales que han seguido al crimen, una de las voces que más ha llamado la atención ha sido la de la juez del caso. Con tono de asombro e indignación, la mujer expresó su preocupación por la frialdad de Darwin Beltrán tras el atroz hecho. “Ha demostrado una actitud que para mí es bastante llamativa y sorprendente. Perdió dos hijos y no ha derramado una sola lágrima”, indicó la togada, quien enfatizó en la aparente ausencia total de remordimiento por parte del acusado.Para la Fiscalía había pruebas suficientes para pedir la máxima condena, entre 33 y 50 años de prisión, sin embargo, durante la diligencia judicial Darwin Felipe Beltrán no aceptó cargos por homicidio agravado e hizo referencia a un diagnóstico psiquiátrico previo. Por ello, su defensa insiste en que padece una enfermedad mental que lo hace inimputable.El crimen que estremeció a ColombiaLa tragedia se desató en cuestión de minutos, hacia las 5:00 p.m. del 28 de octubre. Paola Ramírez, madre de los niños y expareja del acusado, había salido de la casa por unos 32 minutos y a su regreso Darwin Beltrán la sorprendió con una frase que aún retumba en su mente: “Paola, maté los niños. Paola, maté los niños”.De hecho, el fiscal Sergio Andrés Caballero, de la Unidad de Vida de Bogotá, relató en las primeras audiencias detalles del crimen que calificó como un acto con un aberrante grado de sevicia: “Este hombre destrozó a dos niños, les generó heridas de una manera tan brutal y de una manera tan desproporcionada”. Según el informe forense, Susan Camila tenía 21 heridas con arma cortopunzante y Santi Esteban un politraumatismo con trauma craneoencefálico y facial severo producto de golpes severos y contundentes.En ese momento, el funcionario también pidió que el señalado permaneciera detenido mientras se adelantaba el juicio, advirtiendo sobre un posible intento de feminicidio de la mamá de las víctimas.Desgarrador testimonio de médicoUn médico cirujano que pasaba por la zona, Edison Marín, intentó intervenir tras ser alertado por transeúntes, pero, lamentablemente, ya no había nada que hacer: los niños habían muerto antes de poder recibir atención médica.““Yo vengo acercándome y en ese momento me salen dos personas, se me acercan y me dicen: ‘Señor, señor, ¿usted puede ayudarnos a atender dos niños heridos?”, relató el médico, quien señaló que alcanzó a ver a Darwin “sentado sobre la orilla de la cama con cada niño sobre las piernas”. Los niños “murieron realmente fue aterrados pensando en que la persona que debía protegerlos los estaba matando”, lamentó el médico en entrevista con Séptimo Día.Ante la brutalidad del crimen, la comunidad reaccionó con violencia y algunos intentaron linchar al padre, pero la Policía lo capturó antes de que esto ocurriera.El debate judicialLa defensa de Darwin Beltrán ha insistido en que el hombre no era consciente de sus actos al momento del crimen. Según su abogado, Gildoberto Vela, el acusado padecía trastorno psicótico agudo y esquizofrenia, diagnóstico que le fue entregado en 2017, cuando ya convivía con Paola Ramírez y había nacido su primera hija, Susan.La familia del acusado respalda esta versión y asegura que Darwin había recibido tratamiento psiquiátrico y farmacológico durante varios meses, pero que posteriormente abandonó los controles y dejó de tomar la medicación. “Él decía que esos medicamentos eran muy fuertes, que le daban demasiado sueño”, recordó Paola Ramírez en entrevista con Séptimo Día.En medio del juicio, la defensa ha solicitado la incorporación de la historia clínica de Beltrán y la evaluación de especialistas que puedan confirmar su presunta inimputabilidad. Sin embargo, este argumento ha generado rechazo por parte de las víctimas y expertos forenses.¿Puede ser inimputable? Esto dicen expertos forensesEl médico forense Roberto Sicard fue consultado por el equipo del programa Séptimo Día sobre la posible inimputabilidad de Darwin Beltrán y su respuesta fue tajante: “Cuando una persona deja de lado autoadministrarse en su medicación, demostraría una conducta negligente. Toda persona que tiene un trastorno mental debe ser responsable de su trastorno para poder convivir en sociedad”.Incluso se reveló que, al momento de su captura, los análisis toxicológicos no mostraron presencia de alcohol en la sangre de Darwin, lo cual refuta una posible estrategia de defensa basada en intoxicación.Para Paola Ramírez, la madre de las víctimas, no hay duda de que Darwin actuó con total conciencia. Asegura que todo fue planeado para causarle el mayor daño posible. Añadió que mostrarle el cuerpo del niño por la ventana fue una forma de asegurarse de que ella supiera lo que había hecho: “Para mí el gesto de mostrarme el niño, pues era como asegurarse que yo supiera lo que él ya había hecho, lastimarme más”.Diez meses después del crimen, el proceso judicial contra Darwin Felipe Beltrán se encuentra en una fase decisiva. La defensa insiste en que su cliente no debe ser enviado a prisión, mientras que la Fiscalía y los familiares de las víctimas exigen una condena ejemplar.
El 28 de octubre de 2024, en el barrio Las Ferias, localidad de Engativá, en Bogotá, un padre presuntamente asesinó a sus dos hijos, Santi Esteban y Susan Camila, de 4 y 7 años, respectivamente, y casi 10 meses después del terrible crimen, el caso podría dar un giro por solicitud de la defensa Darwin Beltrán, señalado responsable. Por su parte, la Fiscalía considera que se trató de una venganza contra la madre.Séptimo Día investigó el caso, habló con Paola Ramírez, la mamá de los menores, con los familiares de Darwin Beltrán y con abogados especialistas sobre la solicitud de la defensa del padre implicado para evitar que este vaya a la cárcel.Los rastros de un cruel crimenVecinos de la vivienda de Las Ferias en la que ocurrió el crimen recordaron que ese día al ver a Paola Ramírez gritando por auxilio se alertaron y lo que vino después los dejó absolutamente desconcertados. De acuerdo con el relato de la madre de los menores, Darwin Felipe Beltrán, su pareja y padre de sus hijos, salió a la ventana y, mientras cargaba a uno de los pequeños, a Santi de 4 años, le gritaba ‘Paola mate los niños, Paola mate los niños’.Esa misma imagen es la que no pueden borrar de su mente vecinos del sector: “Lo que él hace es como sacarlo ahí digamos que haciendo como un trofeo con el niño”, “vimos al niño ensangrentado y con los ojos cerrados; él lo mostraba como si fuera un juguete”. Lamentablemente, Santi Esteban no era la única víctima, su hermana Susan Camila, de 7 años, también habría sido atacada por su papá.En medio de los angustiosos momentos, un médico que pasaba por el lugar fue abordado por algunos habitantes del barrio que le pidieron auxiliar a los menores. La imagen que encontró el cirujano Edison Marín fue escalofriante: “Como la ventana estaba abierta, corro la cortina, abro y veo al señor. Estaba sentado sobre la orilla de la cama con cada niño sobre las piernas. Me volteó a mirar y allí me pasó la vida por encima, o sea, yo dije: ‘me mató este señor’”.Pese al miedo, Marín ingresó a la vivienda para tratar de auxiliar a los niños, mientras otras personas sacaron a Darwin Felipe Beltrán e intentaron lincharlo, golpeándolo con palos, patadas y piedras, hasta que llegaron las autoridades.“Yo entro y es una escena extremadamente terrible de una tragedia inexplicable. Yo veo la niña y al girarla pues veo traumas tipo punzadas por destornillador y quizás hasta por un cuchillo que estaba ahí al lado”, reveló el médico en Séptimo Día, agregando que, pese a que intentó reanimar a la menor de 7 años, esta no respondió y continuó con el niño, pero tampoco pudo hacer nada para salvarlo.El caos, la angustia y la incertidumbre en el lugar eran evidentes. El subintendente Emerson Albarracín, quien atendió la emergencia, señaló que “al ingresar a la residencia observo la imagen más desgarradora que he tenido en mi carrera de la Policía…hubo mucha violencia (contra los niños)”.El acusado fue capturado y, según las autoridades que atendieron el caso, mantuvo una actitud serena y hasta llegó a asegurar que “tenía que hacerlo (cometer el crimen)”.El fin de la relaciónEn diálogo con Séptimo Día, Paola describió a Darwin como un hombre amable y buen padre, pero señaló que con el paso del tiempo su relación se volvió violenta y tóxica. De hecho, el 19 de octubre, pocos días antes del crimen, la madre de los menores le había comunicado al hombre que quería separarse definitivamente de él.También se conoció que Darwin Felipe había sido diagnosticado en 2017 con trastorno psicótico agudo y esquizofrenia, estaba medicado y por este motivo tuvo ingresos clínicos.Pedido de la defensa del señalado asesinoJustamente debido a estos antecedentes de Darwin Felipe Beltrán, hay una petición jurídica que podría cambiar drásticamente este caso y lograr que este hombre quizá no vaya a la cárcel. La defensa de Beltrán ha insistido en que su cliente tendría un diagnóstico psiquiátrico que le impidió estar consciente de lo que hacía en el momento del crimen. Entre tanto, la Fiscalía y las víctimas rechazan esta tesis y afirman que se trató de un hecho premeditado.Paola dice que desde la tarde de ese 28 de octubre su vida se congeló en el dolor, “fue perderlo todo y volver a empezar de cero. Ahí obviamente el mundo se me se me cayó, se me derrumbó”, pero ha hecho un esfuerzo por recordar cada detalle de esa tarde que partió su vida en dos.Dice que estuvo fuera de la casa 32 minutos, pero nunca pensó que su pareja le pudiera hacer daño a los niños. Tras la aterradora escena que encontró al regresar a su casa, señala que no tiene duda de que el sujeto “atacó a los niños por hacerme daño a mí, porque no quería ya estar más con él, porque ya le había dicho que no más a la relación”.Un día después del crimen, la Fiscalía le imputó a Darwin Felipe Beltrán el delito de homicidio agravado y solicitó que fuera enviado a la cárcel por considerarlo un peligro para la madre de las víctimas. De acuerdo con informe forense, ambos niños murieron por multiples heridas y lesiones: Susan Camila tenía 21 heridas con arma cortopunzante y Santi Esteban un politraumatismo con trauma craneoencefálico y facial severo producto de golpes severos y contundentes.Para la Fiscalía había pruebas suficientes para pedir la máxima condena, entre 33 y 50 años de prisión, para Darwin Felipe Beltrán, quien desde el primer momento no aceptó cargos y sacó a relucir su diagnóstico psiquiátrico. De hecho, el primer abogado que tuvo el señalado solicitó que se revisara su estado mental en el momento del crimen, pues podría ser inimputable.Esa misma teoría es la que tienen los familiares de Darwin y su actual defensa. Su hermana asegura que “él no estaba consciente, porque una persona consciente no ataca a sus propios hijos” y agrega que los antecendentes son clave. De acuerdo con el historial clínico del sujeto, en 2017 y en 2023 tuvo episodios de trastorno psicótico y esquizofrenia y, aunque fue medicado, suspendió los tratamientos sin los controles médicos respectivos.¿Es inimputable?Séptimo Día consultó este complejo caso con dos de los médicos y psicólogos forenses que más han estudiado el tema de la inimputabilidad en Colombia. “Es muy frecuente que el primer argumento del responsable es que soy inimputable. ¿Por qué? Porque la sociedad cuando ve que un padre o una madre mata a un hijo, pues lo primero que uno tiende a decir es ‘Pero estaba loco, ¿cómo se le ocurre hacer eso?’, pero no es así”, enfatiza Máximo Duque, médico forense y exdirector del Instituto Nacional de Medicina Legal.Otro de los consultados, el psicólogo forense Roberto Sicard, agrega que hay otra variable que debe analizarse en este caso: “cuando una persona deja de lado autoadministrarse su medicación, demostraría una conducta negligente. Toda persona que tiene un trastorno mental debe ser responsable de su trastorno para poder convivir en sociedad”.Estos conceptos y un examen psiquiátrico que Medicina Legal le realizó al acusado, por pedido de la defensa, serán claves en el juicio que pronto iniciará por el asesinato de los dos pequeños.Séptimo Día le solicitó una entrevista a Darwin Beltrán para conocer su versión, pero a través de su abogado Gildoberto Vela, respondió que no daría declaraciones porque teme por su vida. Asimismo, su defensor aseguró no estar autorizado para referirse a este caso.“Que se haga justicia y que la muerte de ellos no quede en la impunidad”, es el único pedido que, aún en medio del dolor, hace Paola Ramírez, madre de Santi Esteban y Susan Camila, mientras la familia de Darwin Beltrán continúa pidiendo “que se evalúe sus historias clínicas, que él pague su condena, sí, pero que sea justo para ambas partes”.
Netflix causó revuelo mundial al liberar el primer teaser de la quinta y última temporada de 'Stranger Things', una de las series más icónicas de la última década y que ha tenido conectados a millones de personas con la historia de 'Eleven' y sus amigos. Con tráiler cargado de tensión, la serie se prepara para cerrar su historia definitivamente, repleta de nostalgia, monstruos, emociones y una promesa ineludible: el enfrentamiento final contra Vecna en Hawkins.En 2016 esta serie conquistó al mundo con su trama oscura, dramática y llena de clásicos del rock de los 80's. Por casi 10 años 'Stranger Things 5' ha sorprendido a sus fanáticos con nuevas revelaciones, descubrimientos, pero también los ha mantenido llenos de dudas y suspenso. Su temporada final llega como evento mundial, en el que Hawkins dice adiós con una batalla final que promete ser inolvidable.¿Qué pasa en el tráiler de Stranger Things 5?El avance de la quinta temporada nos revela a Hawkins sumido en cuarentena militar tras la apertura de portales y nos da una pequeña actualización del punto en el que quedó la historia en su cuarta temporada. Escenas del hospital con Max en coma, mientras el grupo Eleven, Mike, Will, Dustin, Lucas, Steve, Robin, Nancy, Jonathan, Erica, Joyce y Hopper se preparan para la última batalla contra Vecna.Así mismo, al gran villano de la historia se le ve resurgiendo con fuerza. Como cada temporada, la parte musical es muy importante y en esta última temporada el himno parece que será la icónica canción 'Child in Time' de Deep Purple. También vemos la incorporación de nuevos personajes como la misteriosa Dr. Kay, interpretada por Linda Hamilton.Es por esto que, en esta temporada final los fanáticos pueden esperar no solo la batalla final contra Vecna, sino descubrir muchos más detalles sobre su origen como Henry Creel. La resolución del destino de Max. Eleven nuevamente como la protagonista central, mucho más fuerte para enfrentar a su enemigo y unos capítulos cargados de nostalgia ochentera y referencias a los inicios de la serie.Resumen ejecutivo de Stranger ThingsA lo largo de los últimos nueve años 'Stranger Things' se ha convertido en un referente cultural, uniendo el horror sobrenatural con la nostalgia ochentera y profundas historias humanas. Para estar al día de la trama, un pequeño resumen de lo que ha pasado en las primeras cuatro temporadas:Temporada 1 (2016): Will Byers desaparece en Hawkins y aparece Eleven, una niña con poderes sobrenaturales. Descubren el Mundo del Revés y el primer Demogorgon.Temporada 2 (2017): Se amplía el universo con nuevas y temibles criaturas y la amenaza latente del Mind Flayer, culminando con una fiesta en Starcourt Mall.Temporada 3 (2019): Los personajes jóvenes descubren y enfrentan a una célula rusa en las instalaciones bajo el centro comercial. Joyce y Hopper descubren secretos en Rusia.Temporada 4 (2022): El punto de inflexión con la revelación de Vecna como Henry Creel, la brecha dimensional que une Hawkins al Mundo del Revés y el conmovedor sacrificio de múltiples personajes.Para adentrarse a la quinta temporada es clave que los fanáticos tengan en mente quién es Vecna, la brecha dimensional que hay en el pueblo y la condición de salud de Max. Prepararse emocionalmente para darle un cierre definitivo a la historia que los ha mantenido conectados por años y tener en cuenta que en esta temporada serán mucho más fuertes las relaciones padre-hija, camaradería y sacrificio.¿Cuándo se estrena la quinta temporada de Stranger Things?Netflix, como ha acostumbrado desde hace algunos años, tiene planificado un estreno por entregas de la siguiente manera:Volumen 1: 26 de noviembre de 2025 (4 episodios)Volumen 2: 25 de diciembre de 2025 (3 episodios)Capítulo final: 31 de diciembre de 2025 (un episodio épico de cierre)MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner -mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera- falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.El incidente ocurrió cuando Baumgartner aparentemente sufrió algún tipo de malestar durante el vuelo, lo que le hizo perder el control de su equipo y precipitarse en la piscina de un establecimiento turístico en Porto Sant'Elpidio, en la costa de Fermo. Como consecuencia de la caída, una joven resultó herida, aunque no de gravedad.Baumgartner, conocido por sus hazañas extremas, se hizo mundialmente famoso en 2012 por su salto desde la estratosfera, el cual le permitió establecer tres récords mundiales, entre ellos, el de convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido sin el uso de un vehículo.En octubre de ese año, el austriaco protagonizó un intento desde 39 kilómetros con el que aterrizó en el desierto de Nuevo México, en un evento organizado por uno de sus patrocinadores, Red Bull.Además de sus saltos en grandes alturas, el deportistas austriaco había sido una figura central en el mundo de los deportes extremos, realizando saltos espectaculares desde rascacielos, puentes y formaciones naturales.Nacido en Salzburgo en 1969, Baumgartner se encontraba de vacaciones en Italia con su familia y a pesar de haberse retirado de las grandes hazañas mediáticas, seguía practicando vuelos en parapente que compartía con sus más de 200,000 seguidores en redes sociales.En sus últimas publicaciones, mostró algunos de sus últimos vuelos en parapente, un deporte que siempre lo acompañó y que incluso había tatuado en su brazo derecho con la frase "nacido para volar".El accidente ha generado una profunda conmoción en la comunidad internacional de deportes extremos. Las autoridades italianas están investigando las causas exactas del accidente, aunque la hipótesis de un malestar en pleno vuelo es la más probable. No se descartan otras posibles circunstancias, como problemas técnicos con el equipo, según las mismas fuentes.JULIÁN CAMILO SANDOVAL / CON INFORMACIÓN DE EFENOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El gobierno británico dijo el jueves 17 de julio que permitiría a los jóvenes de 16 años votar en las elecciones generales, un cambio histórico que le da al Reino Unido una de las edades de votación más bajas del mundo.El Partido Laborista, en el poder, se comprometió a reducir la edad mínima de 18 años antes de llegar al poder en 2024. Este es uno de los varios cambios planificados para el sistema democrático.Algunos sostienen que la democracia británica está "en crisis", en particular debido a la baja participación electoral. Sin embargo, el cambio de edad para votar es polémico y los críticos argumentaron anteriormente que es egoísta, ya que se considera que los adolescentes que recién obtienen el derecho al voto tienen más probabilidades de apoyar al partido de centroizquierda laborista."Creo que es muy importante que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar, porque tienen la edad suficiente para salir a trabajar y para pagar impuestos, así que contribuyen", dijo el primer ministro, Keir Starmer. "Y creo que si uno contribuye, debería tener la oportunidad de decir en qué quiere que se gaste su dinero y en qué dirección debe actuar el gobierno", añadió.El gobierno tendrá que presentar la legislación ante el Parlamento, donde tiene una cómoda mayoría, para realizar los cambios. Solo un pequeño número de países permiten a los jóvenes de 16 años votar en las elecciones nacionales, según bases de datos en línea. Entre ellos se incluyen Austria (el primer país de la UE que redujo la edad para votar a 16 años en 2007), así como Argentina, Brasil, Ecuador y Cuba.'La democracia en crisis'Los ministros laboristas insisten en que el cambio pretende "modernizar nuestra democracia", alineando al mismo tiempo las elecciones generales con la edad de votación actual para las elecciones a los parlamentos regionales descentralizados de Escocia y Gales.Otros cambios planeados incluyen la introducción de un registro automático de votantes (que ya se utiliza en Australia y Canadá) y hacer que las tarjetas bancarias emitidas en el Reino Unido sean una forma de identificación aceptada en los centros de votación.Esto se produce tras los cambios en la ley electoral introducidos por el anterior gobierno conservador, que exigían a los votantes mostrar un documento de identidad con fotografía. La Comisión Electoral determinó que esta norma provocó que unas 750.000 personas no votaran en las elecciones de 2024.Harry Quilter-Pinner, director ejecutivo del grupo de expertos Institute for Public Policy Research, calificó los cambios como "la mayor reforma a nuestro sistema electoral desde 1969", cuando la edad para votar se redujo de 21 a 18 años. Señaló que reducir la edad para votar e introducir el registro automatizado de votantes podría agregar 9,5 millones de personas más a las listas de votantes."Nuestra democracia está en crisis y corremos el riesgo de llegar a un punto de inflexión en el que la política pierda su legitimidad", añadió, respaldando los cambios.Sin embargo, la principal oposición conservadora acusó al Partido Laborista de inconsistencia, ya que los jóvenes de 16 y 17 años aún no podrán presentarse como candidatos electorales, comprar billetes de lotería, alcohol o casarse. "Este es un intento descarado del Partido Laborista, cuya impopularidad los está asustando y llevando a realizar importantes cambios constitucionales sin consulta", dijo el portavoz comunitario del partido, Paul Holmes.Otros cambios electorales en Reino UnidoLos planes también proponen un endurecimiento de las normas sobre financiación de campañas, para evitar la injerencia de intereses extranjeros, con multas de hasta medio millón de libras (580.000 millones de euros) para los infractores. Se aumentarán, además, las penas a quienes intimiden a los candidatos políticos, de acuerdo con el documento difundido."En los últimos tiempos, la confianza pública en nuestra democracia se ha visto dañada y se ha permitido que la fe en nuestras instituciones decaiga", afirmó la viceprimera ministra, Angela Rayner. "Estamos tomando medidas para derribar las barreras a la participación", agregó. EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP
Cuatro personas han muerto este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el Departamento de Salud del estado, que alertó de un posible incremento de casos en el verano. Se trata del Vibrio Vulnificus, una bacteria que puede generar una infección mortal en el cuerpo debido a que causa una forma grave de vibriosis, derivando rápidamente en sepsis, que es una respuesta abrumadora del cuerpo ante una infección, shock y diseminadas que destruyen los tejidos. Un total de 11 personas se han infectado este 2025 a causa de esta bacteria, ya que se alimenta de carne humana, y puede ser encontrada en las aguas cálidas del mar por lo que puede contraerse fácilmente a causa de algunas heridas recientes o por la ingesta de mariscos crudos en concha, en particular en las ostras, expuso el Departamento de Salud en un aviso público.A su vez, las personas con alguna enfermedad autoinmune o padecimientos crónicos del riñón o el hígado son más propensos a sufrir contagios por lo que se les recomienda acatar las indicaciones y prevenciones brindadas por las autoridades sanitarias. Por otra parte, no se tiene registro de que el Vibrio Vulnificus se transfiera de persona a persona, informó el departamento de salud del estado.El aviso de esta infección llega tras un récord de 19 muertes y 82 casos por esta bacteria en 2024, que las autoridades atribuyen al impacto del huracán Helene en septiembre, cuando el ciclón dejó más de 250 muertos en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Norte. Sin embargo, existen otros tipos de vibrio que afectan al ser humano, llegando a causar más de 800.000 casos al año, siendo uno de los más conocidos el Vibrio cholerae, que causa el cólera, una enfermedad que anualmente causa la muerte a miles de personas al año. "Vibrio vulnificus es una rara causa de enfermedad, pero también está subreportada", advirtió.La identificación de esta contaminación se realiza mediante exámenes de laboratorio y tiene que ser avalada por un especialista, algunos de los síntomas que causa esta bacteria para una oportuna identificación puede ser fiebre, sarpullido, escalofríos, malestar estomacal, ampollas, estado de shock tras ingerir mariscos o entrar al mar con una herida, mareos o confusión, por lo que el Departamento de Salud de Florida consideró que los médicos deben tener "alta sospecha" de una infección por esta bacteria si se identifican alguna de estas patologías ya que si no se trata a tiempo puede causar trombocitopenia, hemorragias, daño a los órganos y la muerte.ANDRÉS ADAMESNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró que pretende negociar la amenaza arancelaria de EE. UU., pero aclaró que "no será un gringo el que le dé órdenes" a su país, en alusión al mandatario estadounidense Donald Trump.Lula volvió a responder a la posibilidad de que los productos brasileños sean gravados un 50 % a partir del 1 de agosto y recordó que inició su vida política en los sindicatos, en los que aprendió el arte de la negociación. "Tengo certeza que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10 % de lo que yo negocié en mi vida", declaró Lula, quien apuntó que precisamente por eso defiende el multilateralismo, que "permite a los Estados vivir más o menos en armonía y con respeto".Afirmó que, en una negociación, cada una de las partes debe ceder en algo para llegar a un consenso y subrayó que espera eso de Trump, para aclarar que el presidente de Estados Unidos debe entender que "no será un gringo el que le dé órdenes" a Brasil. En un evento con estudiantes universitarios, insistió en que Trump está "muy mal informado", al punto de que "parece que ni siquiera sabía que Estados Unidos tiene superávit" en su relación comercial con Brasil desde hace quince años.No obstante, reclamó que, a su juicio, el republicano solo quiere negociar sobre la base de que "suelten a (Jair) Bolsonaro", líder de la ultraderecha y expresidente que enfrenta un juicio penal por un supuesto golpe de Estado, precisamente contra Lula. El mandatario progresista citó la carta en que Trump anunció su decisión de sancionar a Brasil, que en sus primeros párrafos critica la presunta "persecución" que sufre Bolsonaro y exige que cesen tanto el juicio como lo que califica de "caza de brujas".El mandatario reiteró que Brasil envió una carta a Estados Unidos en mayo pasado sugiriendo algunos puntos de la relación comercial que podrían ser negociados, pero que la única respuesta hasta ahora ha sido la exigencia de que "liberen" a Bolsonaro. "Pero esa gente va a ser juzgada y no porque yo quiera, que no soy juez. Están siendo juzgados por la Corte Suprema porque ellos mismos se delataron", insistió.Afirmó además que las empresas de internet estadounidenses, a las que Trump también hizo alusión en su amenaza arancelaria, tienen "la obligación de respetar las leyes de Brasil", un país que "tiene una soberanía de la que su pueblo está orgulloso".Según Lula, las firmas "digitales" tendrán que "pagar impuestos" y aceptar que Brasil "no acepta que, en nombre de la libertad de expresión, se insulte, se mienta, se incite a la violencia y el odio entre niños, contra mujeres, negros y la población LGBT".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
Un bicitaxi impulsado por motor a gasolina fue consumido por las llamas en la tarde de este jueves 17 de julio, en un incidente que reaviva el debate sobre la seguridad y regulación de estos vehículos en Bogotá. Por fortuna, tanto el conductor como la pasajera que se movilizaban en el vehículo lograron salir ilesos.El hecho ocurrió en la Carrera 55 No. 152-35, en la zona oriental de la localidad de Suba, entre los barrios Mazurén y Colina Campestre. Según los reportes iniciales, el incendio se originó por una falla eléctrica en el sistema de combustión del improvisado vehículo. Las llamas se propagaron con rapidez, impidiendo que el fuego pudiera ser sofocado de inmediato.La situación solo pudo ser controlada con la llegada de una unidad del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, que se encargó de extinguir por completo el incendio, aunque el aparato quedó totalmente destruido.Este incidente ha intensificado la preocupación de los habitantes del sector, quienes denuncian que los problemas con este tipo de transporte son recurrentes. Afirman que, además de los riesgos de incendio, es común ver cómo estos bicitaxis cometen graves infracciones de tránsito como pasarse semáforos en rojo y no respetar las señales de pare. Asimismo, los residentes de la zona hacen un llamado a las autoridades para que atiendan la situación antes de que existan más accidentes como este. Noticia en desarrollo...LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
La Casa Blanca aseguró este jueves 17 de julio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, goza de "excelente salud" tras reportes de medios estadounidenses sobre moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas, molestias menores que lo llevaron a someterse a pruebas médicas "por precaución".La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó como "especulaciones" los informes sobre los "hematomas y la hinchazón en las piernas" del mandatario de 79 años, que fue evaluado "exhaustivamente" por su equipo médico."El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario", dijo Leavitt en una rueda de prensa.Trump tiene una afección común en mayores de 70 añosEl presidente fue sometido "a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico, ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores", dijo Leavitt.Dichos estudios, precisó, "revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años", indicó. La afección implica que las venas de las piernas están dañadas y no logran mantener el flujo sanguíneo adecuado.La portavoz presidencial agregó que no se observaron "indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial", como tampoco señales de "insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica" tras otras pruebas de laboratorio.Leavitt reconoció que Trump sí presentaba "un ligero hematoma en el dorso de la mano" como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, "concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos" debido a los "frecuentes apretones de mano" y "el uso de aspirina" que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular."El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso", zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la "transparencia" de la Administración al compartir esta información.El republicano alardea frecuentemente de sus niveles de energía y juega al golf regularmente, mientras que la administración incluso publicó recientemente una imagen que lo representa como Superman. (Lea también: Coca-Cola cambiaría ingrediente clave en su fórmula, según anuncio de Donald Trump)En abril, Trump dijo después de someterse a un chequeo médico de rutina que estaba "en muy buena forma". Pero las revelaciones de Leavitt siguen a discusiones virales en línea sobre los tobillos visiblemente hinchados del presidente, vistos en particular en la reciente final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey, y su mano derecha descolorida.Estas declaraciones tienen lugar tras una polémica surgida a la luz del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca.La salud de los presidentes estadounidenses siempre ha sido vigilada de cerca, pero ahora que la Casa Blanca tiene a sus dos ocupantes de mayor edad desde 2017, el escrutinio es ahora más intenso que nunca.Por su parte, la administración de Trump ha redoblado recientemente las afirmaciones de que la Casa Blanca de Biden encubrió evidencia del deterioro físico y mental del demócrata. De hecho, su salud fue un tema clave en las elecciones de 2024, y el entonces presidente se vio obligado a abandonar su campaña para un segundo mandato después de un desastroso desempeño en el debate contra el actual jefe de Estado.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP
En un escalofriante incidente ocurrido en Florida, Estados Unidos, una cámara de seguridad captó el aterrador momento en que una joven fue arrastrada a la fuerza por un hombre que había robado la tienda donde ella trabajaba, minutos posteriores a haber cometido el crimen. El suceso, que tuvo lugar a plena luz del día, dejó a la comunidad consternada y provocó una ola de indignación en redes sociales. Todo habría ocurrido, al parecer, en la ciudad de San Agustín, en el Norte de Florida. Cámaras de seguridad de una vivienda lograron plasmar los momentos exactos en los que el delincuente, quien vestía un pantalón azul, zapatos negros, una camiseta oscura y una gorra, intentaba ingresarla por la fuerza al vehículo en el que se movilizaba, una camioneta Toyota Tacoma de color grisáceo.Los gritos de la mujer lograron alertar a vecinos, quienes pudieron intervenir para capturar al delincuente y rescatar a la víctima, una ciudadana que durante aquellos tensos segundos de forcejeo se veía siendo arrastrada por el sujeto, evidenciando los graves momentos de pánico que se vivieron. El sospechoso, quien fue identificado como Theodore Michael Tundidor (de 31 años) finalmente fue capturado y ahora deberá comparecer, ante la justicia por los cargos de secuestro, asalto y hurto de vehículo.Todo habría acontecido el pasado 29 de junio, en horas de la tarde, según información oficial de las autoridades. El hecho se presentó exactamente en un establecimiento ubicado en 1054 SR 206 este y logró ser notificado gracias a una persona que llamó al 911 informando que un hombre estaba intentando obligar a una mujer a subir a un vehículo en el estacionamiento. "La víctima luchó contra su atacante y atrajo la atención de un ciudadano cercano, quien acudió en su ayuda y llamó a la SJSO cuando el sospechoso abandonó su intento de secuestro y huyó. Los Oficiales de Pesca y Vida Silvestre de Florida (MyFWC Florida Fish and Wildlife) localizaron al sospechoso conduciendo imprudentemente cerca de Marineland en la A1A. El acusado huyó de FWC, pero posteriormente fue capturado. Theodore Michael Tundidor (31) fue acusado por detectives de la SJSO de secuestro, robo y hurto mayor de vehículo. FWC añadió cargos adicionales por conducir bajo la influencia del alcohol y por huir y eludir a las autoridades. En esta situación, la víctima hizo todo bien: gritó, peleó y llamó la atención", escribieron las autoridades en el comunicado a través del cual relataron lo ocurrido.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
La Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una advertencia pública sobre una preocupante modalidad de estafa que circula en redes sociales. Según la delegación diplomática, personas que se hacen pasar por abogados están promoviendo la idea de que pueden conseguir documentos falsos para viajar a territorio estadounidense. El mensaje es claro: se trata de un fraude que puede tener consecuencias legales serias, como detención, multas y deportación."Falsos abogados están difundiendo en redes sociales que pueden conseguirte documentos falsos para volar a EE.UU. Es una trampa. Los agentes migratorios están entrenados para detectar documentos falsos. Viajar con papeles falsos resultará en multas, detención y deportación", indicó la embajada en su cuenta de X. El comunicado se acompañó con una pieza gráfica que contrasta un “rumor” y una “realidad”. En el primer apartado, se señala que “coyotes y sus abogados falsos están diciendo en redes sociales que pueden conseguirte documentos falsos para volar a Estados Unidos”. La realidad, por su parte, es contundente: las autoridades en los aeropuertos pueden identificar documentos fraudulentos, y actuar en consecuencia.La embajada recordó por medio del pronunciamiento que la manera legítima de ingresar a Estados Unidos es contar con una visa válida expedida por sus autoridades consulares. En el caso de los ciudadanos colombianos que desean viajar por motivos turísticos o de negocios, deben solicitar la visa de no inmigrante tipo B1/B2.Este visado, que se incorpora al pasaporte, permite el ingreso temporal al país para fines como visitas familiares, tratamientos médicos, turismo o reuniones comerciales. La solicitud se inicia con el formulario DS-160, disponible en el sitio web oficial de la embajada, y exige el cumplimiento de varios requisitos y la entrega de información precisa.Además, en los próximos meses, el valor de este tipo de visas tendrá un aumento. Esto debido a la implementación de la llamada Visa Integrity Fee, una tarifa adicional de 250 dólares aprobada en el marco de una ley presupuestal impulsada por el Partido Republicano en el Congreso de EE. UU.La embajada insistió en no dejarse engañar por promesas falsas y recordó que intentar ingresar al país con documentos ilegítimos solo traerá problemas legales para los viajeros.LAURA CAMILA RAMOS CONDE NOTICIAS CARACOL
Un concierto de Coldplay es tendencia en las redes sociales, pero no debido al espectáculo de la banda británica, sino a un suceso inesperado entre el público. A lo largo del evento, la agrupación contó con la tradicional 'Kiss Cam', una cámara que muestra a las parejas que están en el público. Lo que no esperaban era exponer, por accidente, a una pareja de amantes que disfrutaban del evento.A través de redes sociales se ha hecho viral la grabación de la 'Kiss Cam', cuando una pareja que se veía bastante enamorada fue observada por todo el público. Cuando los protagonistas se vieron en las pantallas gigantes, en lugar de besarse o demostrar su cariño como la gran mayoría, se separaron abruptamente y le dieron la espalda a la cámara. Los internautas descubrieron sus identidades, así como las de sus respectivas parejas oficiales.Video de infieles en concierto de ColdplayLos hechos ocurrieron en el Gillette Stadium, en Boston, en medio del más reciente concierto de la banda. Varias parejas presumieron su amor ante miles de espectadores gracias a la 'Kiss Cam' del evento. Sin embargo, cuando la cámara captó a un hombre que abrazaba por la espalda a una mujer, bastante enamorados, mientras disfrutaban del espectáculo. Chris Martin animaba el momento pidiendo a las parejas que se besaran, pero esta pareja fue diferente.En cuanto se vieron en las pantallas, la expresión de sorpresa se vio en sus caras, pero era negativa. Ella se cubrió el rostro y le dio la espalda a la cámara. Él, por su parte, agachó la cabeza y también se ocultó de la cámara. Sin sospechar el revuelo que esto causaría, el vocalista de la banda dijo: "Miren a estos dos ¿Qué? O están teniendo una aventura o son muy tímidos".La situación causó algunas risas y sorpresa en el estadio, pero en redes sociales la situación escaló a un ámbito completamente diferente. Resultó que esta pareja de amantes no eran para nada ajenos a la gente de Boston, y rápidamente sus nombres fueron revelados. El hombre es Andy Byron, famoso CEO de la empresa Astronomer. Ella es Kristin Cabot, jefe de recursos humanos en la misma compañía.Pero descubrir sus identidades no fue lo más escandaloso de la situación, sino saber que ambos están casados, pero no entre sí. La información creció como espuma en las redes sociales y llegó a titulares de grandes medios internacionales, en los que se destaca que, de manera totalmente accidental, la banda Coldplay expuso a dos infieles ante el mundo. "Amo los finales felices"; "Se ve rara esa reunión laboral"; "Es un abrazo laboral, malpensados"; "Esto debería pasarle a todos los infieles"; "Les llegó el karma"; "El pecado es cobarde"; "Entre en cielo y la cámara de Chris Martin.... No hay nada oculto"; "El man quedó mínimo común múltiplo y ella quedó ice frío hielo", se lee en diversos comentarios de internautas que vieron el video en redes sociales.Por ahora, ni Andy Byron ni Kristin Cabot se han pronunciado públicamente sobre lo que ocurrió en el concierto, mucho menos sus respectivas parejas. De la misma forma, Coldplay tampoco ha realizado ningún pronunciamiento a raíz de la situación que se desencadenó en su concierto y que se convirtió en noticia a nivel mundial.Próximos conciertos de ColdplayEstos serán los próximos conciertos de Coldplay con su gira Music of the Spheres World Tour:19 julio – Madison, WI (Camp Randall Stadium)22 julio – Nashville, TN (Nissan Stadium)26‑27 julio – Miami, FL (Hard Rock Stadium)18‑19 agosto – Hull (Craven Park Stadium)22, 23, 26, 27, 30, 31 agosto – Londres (Estadio de Wembley)3‑4, 7‑8 septiembre – Wembley, LondresMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL