Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

La Casa Blanca dice que Trump padece insuficiencia venosa, pero goza de buena salud

Washington informó que el presidente fue sometido “a un examen completo” que comprobó su buen estado físico. También se refirió a la causa del “ligero hematoma en el dorso de la mano”.

Trump padece insuficiencia venosa, pero goza de buena salud: Casa Blanca
Según la Casa Blanca, el presidente Trump "no presenta ninguna molestia" -
AFP

La Casa Blanca aseguró este jueves 17 de julio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, goza de "excelente salud" tras reportes de medios estadounidenses sobre moretones en una mano y una leve inflamación en las piernas, molestias menores que lo llevaron a someterse a pruebas médicas "por precaución".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó como "especulaciones" los informes sobre los "hematomas y la hinchazón en las piernas" del mandatario de 79 años, que fue evaluado "exhaustivamente" por su equipo médico.

"El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario", dijo Leavitt en una rueda de prensa.

Trump tiene una afección común en mayores de 70 años

El presidente fue sometido "a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico, ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores", dijo Leavitt.

Publicidad

Dichos estudios, precisó, "revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años", indicó. La afección implica que las venas de las piernas están dañadas y no logran mantener el flujo sanguíneo adecuado.

La portavoz presidencial agregó que no se observaron "indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial", como tampoco señales de "insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica" tras otras pruebas de laboratorio.

Publicidad

Leavitt reconoció que Trump sí presentaba "un ligero hematoma en el dorso de la mano" como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, "concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos" debido a los "frecuentes apretones de mano" y "el uso de aspirina" que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.

"El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso", zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la "transparencia" de la Administración al compartir esta información.

El republicano alardea frecuentemente de sus niveles de energía y juega al golf regularmente, mientras que la administración incluso publicó recientemente una imagen que lo representa como Superman. (Lea también: Coca-Cola cambiaría ingrediente clave en su fórmula, según anuncio de Donald Trump)

En abril, Trump dijo después de someterse a un chequeo médico de rutina que estaba "en muy buena forma". Pero las revelaciones de Leavitt siguen a discusiones virales en línea sobre los tobillos visiblemente hinchados del presidente, vistos en particular en la reciente final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey, y su mano derecha descolorida.

Publicidad

Estas declaraciones tienen lugar tras una polémica surgida a la luz del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca.

La salud de los presidentes estadounidenses siempre ha sido vigilada de cerca, pero ahora que la Casa Blanca tiene a sus dos ocupantes de mayor edad desde 2017, el escrutinio es ahora más intenso que nunca.

Publicidad

Por su parte, la administración de Trump ha redoblado recientemente las afirmaciones de que la Casa Blanca de Biden encubrió evidencia del deterioro físico y mental del demócrata. De hecho, su salud fue un tema clave en las elecciones de 2024, y el entonces presidente se vio obligado a abandonar su campaña para un segundo mandato después de un desastroso desempeño en el debate contra el actual jefe de Estado.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP