Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

La bacteria carnívora que ha causado cuatro muertes en Florida, Estados Unidos: lo que se sabe

Personas con alguna enfermedad autoinmune o padecimientos crónicos del riñón o el hígado son más propensos a sufrir el contagio, que se puede producir al consumir mariscos crudos o poco cocidos.

Bacteria en Estados Unidos
En el 2024 se reportaron 82 casos y 19 muertes a causa de la bacteria
Pixabay/Archivo

Cuatro personas han muerto este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el Departamento de Salud del estado, que alertó de un posible incremento de casos en el verano. Se trata del Vibrio Vulnificus, una bacteria que puede generar una infección mortal en el cuerpo debido a que causa una forma grave de vibriosis, derivando rápidamente en sepsis, que es una respuesta abrumadora del cuerpo ante una infección, shock y diseminadas que destruyen los tejidos. Un total de 11 personas se han infectado este 2025 a causa de esta bacteria, ya que se alimenta de carne humana, y puede ser encontrada en las aguas cálidas del mar por lo que puede contraerse fácilmente a causa de algunas heridas recientes o por la ingesta de mariscos crudos en concha, en particular en las ostras, expuso el Departamento de Salud en un aviso público.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

A su vez, las personas con alguna enfermedad autoinmune o padecimientos crónicos del riñón o el hígado son más propensos a sufrir contagios por lo que se les recomienda acatar las indicaciones y prevenciones brindadas por las autoridades sanitarias. Por otra parte, no se tiene registro de que el Vibrio Vulnificus se transfiera de persona a persona, informó el departamento de salud del estado.

El aviso de esta infección llega tras un récord de 19 muertes y 82 casos por esta bacteria en 2024, que las autoridades atribuyen al impacto del huracán Helene en septiembre, cuando el ciclón dejó más de 250 muertos en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Norte. Sin embargo, existen otros tipos de vibrio que afectan al ser humano, llegando a causar más de 800.000 casos al año, siendo uno de los más conocidos el Vibrio cholerae, que causa el cólera, una enfermedad que anualmente causa la muerte a miles de personas al año. "Vibrio vulnificus es una rara causa de enfermedad, pero también está subreportada", advirtió.

Publicidad

La identificación de esta contaminación se realiza mediante exámenes de laboratorio y tiene que ser avalada por un especialista, algunos de los síntomas que causa esta bacteria para una oportuna identificación puede ser fiebre, sarpullido, escalofríos, malestar estomacal, ampollas, estado de shock tras ingerir mariscos o entrar al mar con una herida, mareos o confusión, por lo que el Departamento de Salud de Florida consideró que los médicos deben tener "alta sospecha" de una infección por esta bacteria si se identifican alguna de estas patologías ya que si no se trata a tiempo puede causar trombocitopenia, hemorragias, daño a los órganos y la muerte.

ANDRÉS ADAMES
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE

Relacionados