Comprar los regalos de Navidad es una de las actividades que más pueden causar dolores de cabeza a los capitalinos, por lo que – como todos los años - el comercio implementó en este 2024 la jornada conocida como Bogotá Despierta. Desde el 16 y hasta el 23 de diciembre, varios centros comerciales cuentan con jornada extendida y, además de ofertas, también tienen invitados especiales para la realización de las Novenas de Aguinaldos.De acuerdo con el Distrito, son más de 5 mil los establecimientos que se han unido a la jornada de Bogotá Despierta de Navidad 2024.Con esta estrategia, los establecimientos adscritos a la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) esperan un incremento en las ventas de diciembre, “luego de un año difícil”.(Lea también: Consejos de expertos para establecer metas en 2025 y no morir en el intento)¿Qué regalos de Navidad compran los colombianos?Una reciente encuesta de Fenalco reveló que un 54% de los colombianos gastará entre $200.000 y $800.000 en regalos y entre los artículos más comprados están la ropa, el calzado y los accesorios.“Esperamos que en diciembre las ventas vuelvan por la senda del crecimiento, tras dos años difíciles para el comercio”, subrayó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.(Lea también: Las cinco rutas turísticas de Colombia para visitar en Navidad) Centro comerciales abiertos en Bogotá DespiertaPara la temporada de Navidad, son varios los centros comerciales de la ciudad los que han extendido sus horarios de atención por el plan Bogotá Despierta. Unos van hasta las 10:00 p.m., otros hasta las 12:00 a.m. y algunos, incluso, hasta las 3:00 a.m., dependiendo de las zonas.Hasta las 10:00 p.m.AtlantisBulevarParque La ColinaSantaFé Hasta las 11:00 p.m.Plaza CentralCentro MayorHasta las 12:00 p.m.Centro Comercial Ciudad TunalGran EstaciónPlaza ImperialSalitre PlazaTitán PlazaHasta las 3:00 a.m.Plaza De Las Américas"Esto le permite a la ciudadanía salir a hacer las compras en un horario no convencional, para poder hacerlo con más tranquilidad en estos días de diciembre tan importantes para todos, donde estamos reactivando la economía", señaló Juan Esteban Orrego, Fenalco Bogotá Cundinamarca.(Lea también: Los alumbrados navideños en los pueblos de la sabana cerca de Bogotá: guía para visitarlos)Recuerde que estos horarios pueden variar, según disposición de los centros comerciales, y si necesita alguna tienda en específico es preferible que verifique los horarios directamente con el establecimiento.Novenas de AguinaldosAdemás de extender sus horarios, en algunos centros comerciales también se están realizando actividades especiales, como las Novenas de Aguinaldos con invitados especiales.En el caso de Salitre Plaza, cada noche hay un grupo musical variado. Esta es la programación:16/dic: Apertura de Navidad - Clara Luna17/dic: México lindo y querido18/dic: Crossover juvenil Pop & Reggaeton19/dic: Música de plancha20/dic: Rock en Español / Años 80’s21/dic: Rondalla Colombiana22/dic: Música con sabor a despecho23/dic: Bailables de navidadEn Titán Plaza, por su parte, han escogido tres fechas especiales, así:Los 50 de Joselito - 16 de diciembreIván y sus Bam Band - 21 de diciembreDanny Marín - 23 de diciembrePara más información sobre la jornada de Bogotá Despierta puede vistar https://www.bogotadespierta.co/
En la mañana de este sábado, 23 de noviembre de 2024, se reportó una fuerte congestión vehicular en la calle 80 en Bogotá, por un tractocamión que quedó varado en el kilómetro 3, sentido oriente - occidente de la vía. Por la afectación vial, algunos servicios de Transmilenio se suspendieron de forma temporal. "A la hora se presenta alta congestión en inmediaciones de la calle 80, se cancela temporalmente el servicio 1-8 Calle 80. La flota dual retorna en Portal 80 y carrera 107 con calle 80", informó Transmilenio. Autoridades y personal de la concesión se desplazaron hasta el lugar de los hechos para evaluar la situación y agilizar el levantamiento del vehículo de carga pesada. Conductores de vehículos quedaron atrapados en medio del inmenso trancón mientras se pudo quitar al tractocamión de la calzada. Otros, lograron salir y tomar vías alternas para llegar a sus destinos. Cerca del mediodía de este sábado se logró efectuar el levantamiento del automotor y se recuperó el flujo vehicular por la calle 80, en una de las salidas más concurridas de Bogotá. Transmilenio retomó su operación en la calle 80Con el paso de vehículos normalizado, Transmilenio retomó los servicios que había suspendido por el incidente en la calle 80. "Se habilita el paso en inmediaciones de la calle 80, la ruta 1-8 Calle 80 retoma su operación y la flota dual cancela retornos en Portal 80 y carrera 107 con calle 80. Sin embargo, hay retrasos operacionales", informó la entidad a través de su cuenta en X.Usuarios en redes sociales comentaron las afectaciones que causó este accidente en su movilidad diaria y manifestaron que este tipo de inconvenientes son constantes en la calle 80, por lo que piden mayor intervención de las autoridades viales para mejorar el tránsito en el sector. "5 horas presenta la salida de la calle 80 congestionada. ¿Qué han hecho? No hay recursos para que apoyen el tráfico", "Carlos Fernando Galán, oiga tiktoker, más de 2 horas llevo metido en este trancón de la calle 80", "¿Qué sucede y qué acciones están haciendo para mejorar por ese corredor la movilidad?", son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales.