Noticias Caracol
Código Caracol
Código Caracol
-
El mensaje que mandó Duque ante las “zancadillas” a su gobierno
Su declaración podría leerse como una respuesta a sus detractores o a quienes no quedaron contentos con los cambios ministeriales.
-
Ernesto Macías se quedaría sin sanción por su famosa ‘jugadita’
El Consejo de Estado dejó el asunto en manos de las comisiones de ética del Congreso, las cuales no han castigado a nadie hasta el momento.
-
¡Sí habrá liga femenina de fútbol! Iniciará entre marzo o abril
Luego de un 2019 lleno de triunfos de mujeres en este deporte, el presidente de la Dimayor aseguró que se hará con o sin patrocinio.
-
¿Por qué Cambio Radical y la U están tan interesados en el Ministerio de Salud?
Aunque parece raro debido a los problemas del sistema, muchos creen que ambos partidos están detrás del poder político que esta cartera ostenta en las regiones.
-
Nadie quiere aceptar el ‘chicharrón’ del Ministerio de Trabajo
Mientras Iván Duque se dedica a armar el equipo para su nueva estrategia de gobierno, partidos no quieren recibir esta cartera por el costo político.
-
“Aquí trabajamos sábados, domingos y festivos”: la pulla que Carlos Fernando Galán lanzó al Congreso
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá y ahora presidente del Concejo sigue sonando con sus declaraciones.
-
“Que se dedique a la familia”: sector del Centro Democrático quiere que Álvaro Uribe se retire
El movimiento no quiere que se vea como símbolo de desgaste, sino de grandeza. El expresidente se niega.
-
Estos cinco concejales de Bogotá dan ejemplo renunciando a carros blindados de la UNP
Diego Laserna, Susana Muhamad, Martin Rivera, Diego Cancino y Luis Carlos Leal informaron que rechazaron el servicio.
-
¿Por qué los concejales de Bogotá no renuncian a seguridad que no necesitan?
Marisol Gómez, de la lista de Bogotá para la Gente, radicó un proyecto para que los cabildantes cuenten con la protección solo si lo requieren.
-
Agria respuesta de la Cancillería a queja de Petro por acusaciones de Juan Guaidó
En un comunicado dio a entender que por ser un jefe de Estado el gobierno no podía hacer nada para defender al senador.