

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia enfrenta un reto urgente: formar talento en inteligencia artificial para responder a las nuevas exigencias del mercado laboral. En medio de esta necesidad, se abre una oportunidad gratuita para quienes quieran capacitarse en esta tecnología que ya transforma la vida cotidiana.
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta presente en múltiples aspectos de la vida diaria. Desde los filtros en redes sociales hasta las recomendaciones de series en plataformas de streaming, la IA está integrada en decisiones que tomamos sin darnos cuenta.
Sin embargo, el acceso a formación especializada sigue siendo limitado. Por eso, iniciativas como la que ofrece la Academia Henry buscan democratizar el conocimiento. Del 16 al 18 de septiembre se dictará un curso gratuito de inteligencia artificial, con inscripciones abiertas hasta el 15 de septiembre. Se habilitarán 2.000 cupos para personas interesadas en aprender a crear flujos automatizados con IA, aplicables en trabajos, emprendimientos o proyectos personales.
Capacitarse en IA no es solo para expertos en tecnología. Cualquier persona puede beneficiarse de entender cómo funcionan los algoritmos que influyen en sus decisiones diarias. Desde organizar el tiempo hasta escribir correos, traducir textos o generar imágenes, la IA ofrece herramientas que pueden facilitar tareas cotidianas.
Además, conocer la IA permite proteger mejor los datos personales, tomar decisiones informadas y adaptarse a los cambios que vienen en el mundo laboral. En un país como Colombia, donde la brecha digital aún es profunda, este tipo de capacitaciones gratuitas pueden marcar la diferencia.
Publicidad
El curso se realizará de manera virtual, lo que permite que personas de cualquier región del país puedan participar. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de septiembre y se pueden realizar a través del sitio web oficial de la Academia Henry.
Si usted desea capacitarse en este campo, este es el link para inscribirse.
Publicidad
Durante los tres días de formación, los participantes aprenderán a crear flujos automatizados con inteligencia artificial, una habilidad cada vez más demandada en el mercado laboral. No se requieren conocimientos previos en programación, lo que amplía el acceso a personas de distintos perfiles profesionales.
La inteligencia artificial no es exclusiva de grandes empresas tecnológicas. Hoy, cualquier persona con acceso a internet puede aprender a usarla para mejorar su productividad, emprender o simplemente entender mejor el mundo digital.
Este curso gratuito representa una oportunidad concreta para que más colombianos se sumen a la transformación tecnológica. Con 2.000 cupos disponibles, la convocatoria busca ampliar el acceso al conocimiento y preparar a la población para los desafíos del futuro.