Noticias Caracol
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
-
Contaminación del aire, mayor riesgo ambiental para salud humana: ¿qué estamos respirando?
Expertos señalan que “estamos respirando más de 3.000, 4.000 litros por día de aire que tiene mala calidad” y es “como un enemigo invisible”. Es responsable de 13 muertes prematuras cada minuto.
-
Alcaldes hablan de estrategias para reducir impacto del cambio climático: ¿qué plantean?
Un foro impulsado por Caracol Televisión, Blu Radio y El Espectador fue el espacio que usaron tres alcaldes de Colombia para exponer sus propuestas que le harán frente al cambio climático.
-
Por ley que prohíbe plásticos de un solo uso, así venden ahora mercado en plazas de Bogotá
Desde lonas y bolsas reutilizables, hasta vasos de cartón y mezcladores de madera, los vendedores buscan alternativas al plástico para que sus productos se sigan comercializando con normalidad.
-
¿Qué alternativas para reemplazar los plásticos de un solo uso tienen los ciudadanos?
Con la nueva ley que prohíbe la producción y venta de 14 tipos de plásticos de un solo uso, los comerciantes buscan variantes para que las personas puedan llevar los productos sin contaminar.
-
¿Es cierto que la contaminación de los carros acelera el envejecimiento humano?
La contaminación vehicular no solo afecta la calidad del aire, sino que también tendría efectos en la salud de las personas a largo plazo. Vea lo que dicen expertos.
-
¿Cómo la contaminación del aire en ciudades como Bogotá y Medellín afecta la salud?
Expertos explican que los efectos en el organismo de las nubes de humo como la que se presentó en gran parte de Bogotá en las últimas horas pueden durar hasta 7 días. Ojo a las recomendaciones en medio de la contaminación ambiental.
-
Decreto que le pone límites a los plásticos de un solo uso entró en vigencia en Colombia
El gobierno expidió un decreto que prohíbe el uso de plásticos de un solo uso en espacios naturales como páramos y humedales. ¿Cuáles son las consecuencias de no acatar esta medida?
-
Niveles de CO2 en el mundo son los más altos en 14 millones de años, según estudio
En medio de la COP28, la cumbre climática de las Naciones Unidas, se presentó un borrador catalogado como “inaceptable”, pues no menciona acabar con el uso de combustibles fósiles, causantes del alto nivel de CO2 en el mundo.
-
¿Infierno en 7 años? Científicos advierten que calentamiento podría superar límite de 1,5 grados
En la COP28, expertos recalcaron que existe un 50% de riesgo de que el calentamiento global supere de aquí a 2030 el peligroso umbral de 1,5 grados centígrados.
-
Impuesto a plásticos de un solo uso fue avalado por la Corte Constitucional: ¿cuál es el objetivo?
El año pasado se sancionó la ley 2277 de reforma tributaria, que creó en los artículos 50 al 53 un impuesto nacional sobre los productos plásticos de un solo uso. ¿Se verán afectados los costos de producción para fabricantes de la industria?