En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
No muy lejos de Montería, en el departamento de Córdoba, existe una vereda donde, en algún momento, casi todos los hombres se sometieron a la vasectomía. Pero esta decisión no fue impulsada por una campaña del Gobierno ni por una organización internacional. Fue el resultado de la visión de un empresario con una idea poco común: reducir la población local ofreciendo tierra a cambio de la esterilización masculina. Así nació una iniciativa que transformó la vida de cientos de familias campesinas. En el 2014, Séptimo Día viajó hasta la vereda El Pantano para investigar.La historia comenzó en 2002, cuando Erwin Goggel, un empresario con una fuerte conciencia social, llegó a Montería por motivos de negocios. Durante su visita, le ofrecieron tierras alejadas de la carretera a un precio muy bajo: apenas $400 mil pesos por hectárea. Decidió comprarlas con la intención de sembrar un bosque y contribuir al medio ambiente.Sin embargo, su plan cambió cuando su compañera le hizo una observación clave: “¿Cómo hacemos con toda esta gente alrededor? Es decir, no van a dejar prosperar ningún animal en ese bosque porque tienen hambre, no tienen dónde cultivar la comida”, recordó Goggel.Fue entonces cuando revivió las enseñanzas de su padre, que lo marcaron desde niño debido a su gran sensibilidad social.Sus padres eran de nacionalidad suiza y salieron de su país natal huyendo de la Segunda Guerra Mundial, por cuestiones del destino ellos llegaron a Colombia y se radicaron acá.De niño lo marcó mucho cuando su padre lo sentaba a compartir los alimentos con niños huérfanos mientras conseguían un hogar. El padre de Erwin no entendía por qué había tantos menores en las calles muriendo de hambre.“Me acordé de lo que oí hablar de mi padre y les propuse que yo les daba tierra si se operaban, si dejaban de tener hijos, si la tierra era para los hijos que tenían, no para que siguieran teniendo hijos”, contó.Tierras a cambio de la vasectomía: la polémica propuestaLuis Enrique Velázquez, un campesino de 30 años que vive en la vereda El Pantano, en el municipio de Puerto Escondido, fue uno de los hombres que decidió aceptar la propuesta. Vive con su esposa Ludys Morales y sus dos hijos. Se preparó psicológicamente para someterse a una cirugía que muchos hombres aún temen.“Yo tengo un primo que se hizo también en la operación y me ha ido contando cómo es”, relató. La cirugía a la que se refiere es una vasectomía, un procedimiento sencillo, ambulatorio y con anestesia local, que dura apenas siete minutos.Luis Enrique llegó a Profamilia en Montería acompañado de su esposa, decidido a operarse. Una uróloga le explicó con claridad en qué consistía la cirugía, y con esa información se disiparon todos los mitos que tenía.Tras la intervención, recibió lo prometido: un pedazo de tierra para mejorar su calidad de vida.Una comunidad que aceptó la propuestaComo Luis Enrique, cientos de campesinos se sometieron al mismo procedimiento. Pero este regalo no vino del Estado ni de un programa oficial. Las tierras, 3.5 hectáreas por familia, fueron entregadas por Erwin Goggel, un hombre con recursos y una idea clara: que los campesinos dejaran de tener hijos que no podían mantener.“El planeta está demasiado lleno de gente y el país, realmente, la gente no debería tener los niños que no puede alimentar, vestir y educar bien”, afirmó. “La gente no tiene control de eso y es bastante irresponsable”, añadió.Goggel no entendía cómo familias sin recursos seguían teniendo tantos hijos que no podían sostener económicamente.El proyecto de vasectomías por lotesDespués de comprar la montaña, Goggel pensó en sembrar árboles. Pero al ver la necesidad de las comunidades vecinas, decidió actuar. Con ayuda de expertos de Profamilia, comenzó a explicar a los campesinos qué era la vasectomía y cómo funcionaba. Al principio, ninguno sabía de qué se trataba, pero los rumores no tardaron en aparecer.Gracias a las charlas informativas, muchos hombres comenzaron a operarse. “Se hicieron la vasectomía aproximadamente 100 varones sin recibir tierra, que recibieron un premio de $1 millón 800 mil pesos como un reconocimiento a su sensatez, que lo podían invertir en un motor de una lancha para pescar o en una nevera o en una cría de marranos, en lo que quisieran”, señaló Goggel.Aunque al principio solo se ofrecía una bonificación, meses después Goggel cumplió su palabra y comenzó a entregar las tierras. Desde 2002, se realizaron cientos de vasectomías, varias ligaduras de trompas y se promovieron otros métodos anticonceptivos.“Yo el pensamiento era que eso le hacían eso a uno y no le daban tierra, pero sí, ya después que empezaron a repartir la tierra ya se me quitó el miedo que tenía”, contó un campesino.La Fundación Tierra y Casa fue la encargada de entregar los terrenos. Las familias comenzaron a cultivarlos y a construir sus propias viviendas con madera y palma, utilizando los recursos que les proveía la misma zona.Los campesinos también criaban animales para su sustento. Se alimentaban de sus cosechas y vendían los productos en veredas cercanas. Poco a poco, construyeron una vida más digna.“Es muy satisfactorio por un padre ver que los niños están bien, mejor de lo que estuvieron ellos”, expresó Goggel.Aunque Goggel reconoce que su iniciativa no resuelve todos los problemas de Córdoba, sí cree que puede servir de ejemplo. “Esto no va a resolver el problema de Córdoba, pero queremos mostrar cómo se debería hacer para ser algo duradero, que las familias pasaran una brecha de la miseria a una vida de bienestar”, puntualizó.
El expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras recibir cuidados paliativos en sus últimos días. Fue ampliamente reconocido como uno de los líderes más revolucionarios y audaces de América Latina. En 2014, el líder político ofreció una entrevista en Los Informantes.Durante su mandato entre 2010 y 2015, José Mujica impulsó reformas históricas, como la legalización de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Premio Nobel de la Paz. Se convirtió en una de las figuras políticas más admiradas del país centroamericano y el mundo debido a su sencillez, coherencia y compromiso con la justicia social.“Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes.¿Quién era Pepe Mujica?Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Su papá murió cuando tenía solo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura.Desde joven, se involucró en la militancia política. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo.En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas de aislamiento, durante la dictadura militar uruguaya (1973–1985). Ingresó a la cárcel a los 37 años y recuperó la libertad a los 50, tras el retorno de la democracia y gracias a una ley de amnistía.“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró, y agregó que “no sabría quién soy si no hubiera vivido la experiencia amarga que viví”.Fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador. En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario.En 2009, Pepe Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo su cargo el 1 de marzo de 2010. Desde entonces fue un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo.¿Por qué no tuvo hijos?Pepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.“Me dediqué a cambiar el mundo, pero mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podría haber tenido niños la naturaleza ya no quería”, confesó Mujica. Siempre vivió acompañado de su perra Manuela, una pequeña de tres patas que se convirtió en su inseparable compañera.“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”, aseguró.En cuanto a la política, Mujica dijo “la gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿qué nos queda?”¿De qué murió?El expresidente de Uruguay afrontaba un grave cáncer de esófago que había hecho metástasis y por el cual, según palabras del mismo exmandatario, no decidió luchar o enfrentarse a tratamientos invasivos.En 2024, Mujica dio a conocer al público que le habían diagnosticado un tumor cancerígeno en el esófago. Pasado solo un año después de dicho diagnóstico, el uruguayo reveló que aquel tumor le había hecho metástasis y que no iba a seguir luchando contra la enfermedad.Solo cuatro meses después de su último anuncio sobre la enfermedad, Mujica murió. Así lo confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien durante los días más recientes había dado a conocer que Mujica atravesaba una crítica etapa con su enfermedad. Desde hace unos días, los procedimientos a los que era sometido el líder progresista eran exclusivamente destinados a reducir su dolor y garantizarle que viviera sus últimos días "lo mejor posible", tal como lo dio a conocer Orsi y la esposa del político.No obstante, Mujica siempre fue fiel a sus ideas y a su profunda convicción sobre el valor de la vida. Por eso, insistía en vivirla con intensidad y autenticidad. No fue solo su audacia, sino también su sencillez, coherencia y humanidad lo que lo convirtió en uno de los mandatarios más queridos y respetados del mundo.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida", concluyó.
James Rodríguez fue tema de conversación y especulaciones después de que León, su equipo, fuera apartado del Mundial de Clubes de 2025 y quedara eliminado en cuartos de final de la Liga MX.En diferentes medios se afirmaba que el cucuteño podría partir al no tener posibilidades de jugar el Mundial de Clubes, mientras que otros señalaban que sería prestado al Pachuca, también de México, para la disputa de la Copa del Mundo, entre junio y julio.Fue así como finalmente hubo humo blanco con relación al futuro del creativo de 33 años de edad, que hasta el momento no se había pronunciado.La noticia apareció en las redes sociales oficiales de León, que apuntaron que el zurdo no se iría a otra institución.“James Rodríguez vivió su primer torneo en México jugando 17 partidos, encontrando regularidad y un rol protagónico como líder de nuestro equipo. El Apertura 2025 nos espera, capitán ¡Esto apenas comienza!”, se leyó en el escueto comunicado que hubo al respecto.Y aunque la información se difundió en la mañana del jueves 15 de mayo, el mediocampista apareció en horas de la tarde.Reacción de James Rodríguez tras ser ratificado por LeónEl zurdo se pronunció mediante una particular publicación de Instagram en la que con escuetas palabras compartió su sentir frente al hecho de permanecer en el cuadro verde de Guanajuato para el segundo semestre de 2025“Volveremos mejor y más fuertes”, escribió junto a una foto suya.La imagen lo nuestra de espalda, en una cancha y está acompañada de un número 10 junto a la imagen de un brazo en señal de fortaleza.Y aunque León quedó eliminado en la Liga MX y no irá al Mundial de Clubes, tendrá competencia en un torneo amistoso con elencos de su región para evitar que su plantel pierda ritmo de competencia.Posteriormente, el 6 y 10 de junio, respectivamente, Rodríguez deberá afrontar con la Selección Colombia los duelos de la Eliminatoria Sudamericana contra Perú, en Barranquilla y Argentina, en Buenos Aires.El volante necesita llegar a ambos duelos en óptimo nivel, ya que en ellos es necesario conseguir al menos un triunfo que asegure el paso de la escuadra ‘cafetera’ a la Copa del Mundo de 2026.
El cantante estadounidense de R&B Chris Brown, que fue pareja sentimental de Rihanna, fue detenido en la ciudad de Mánchester, Inglaterra, por presunta agresión a un productor musical en una discoteca de Londres, en 2023, según informaron medios británicos. La policía confirmó, sin nombrar al cantante en ese momento, que arrestó "a un hombre de 36 años en un hotel de Mánchester poco después de las 2:00 de la mañana del jueves, sospechoso de causar lesiones graves" durante "un incidente ocurrido el 19 de febrero de 2023 en un local" en Londres.Según el tabloide The Sun, Chris Brown fue detenido en el hotel de cinco estrellas The Lowry Hotel. El músico fue acusado por el productor musical Abe Diaw de haberlo atacado esa noche en la discoteca Tape, en Hanover Square, plaza situada en el exclusivo barrio de Mayfair, en el centro de Londres. El cantante habría supuestamente lanzado una botella a la cabeza del productor y lo habría golpeado mientras estaba en el suelo.“'Ha sido puesto bajo custodia, donde permanece. La investigación está a cargo de detectives de la Unidad de Comando Básico del Área Centro Oeste”, recoge el tabloide sobre declaraciones de las autoridades británicas. Diaw afirmó que Brown lo golpeó en la cabeza con una botella y luego lo golpeó con puñetazos y patadas mientras estaba en el suelo en esa noche de 2023. "Me golpeó en la cabeza dos o tres veces. También me dolió la rodilla", dijo el productor, quien tuvo que se trasladado al hospital y asegura que tuvo que utilizar muletas durante un tiempo para poder movilizarse.Diaw interpuso una demanda civil contra Brown por 16 millones de dólares (12 millones de libras). La cifra la justificó en concepto de daños y perjuicios por las lesiones y pérdidas sufridas como consecuencia del ataque que sigue sin esclarecerse. Brown no había estado en el Reino Unido y por la misma razón no había respondido por el caso.El cantante, que inició su carrera en los años 2000 y ha vendido decenas de millones de discos en todo el mundo, se encontraba entonces de gira en Reino Unido. Chris Brown tiene previsto comenzar el mes que viene una nueva gira mundial, con cerca de diez conciertos programados en junio y julio en Reino Unido. El cantante ha sido objeto de numerosas acusaciones por actos violentos en el pasado, siendo declarado culpable de haber golpeado a Rihanna, quien entonces era su novia, antes de los premios Grammy de 2009.El documental sobre Chris BrownAquel incidente obligó a la cantante Rihanna, superestrella del pop, a ausentarse de la gala anual de la industria musical. A principios de 2025, Brown presentó una demanda de 500 millones de dólares contra Warner Bros. , Discovery y otras compañías por considerar que realizaron un "documental difamatorio" sobre su persona.El documental "Chris Brown: A History of Violence", transmitido el 27 de octubre de 2024, en el canal Investigation Discovery de Warner Bros., rastrea las denuncias presentadas contra el cantante de R&B estadounidense a lo largo de los años. Los abogados de Brown alegaron en la demanda que en el documental se acusa a su cliente de "actos atroces, incluida la agresión sexual" y se hizo una manipulación de pruebas que fueron desacreditadas en los tribunales y descartadas por carácter infundado."Chris Brown es un músico increíble y talentoso, pero llamemos a las cosas por su nombre. Es un abusador de mujeres. Consistentemente, sin disculpas”, decía una voz en uno de los adelantos del documental. Jason Sarlanis, presidente de ID, canal productor del documental, declaró que la cadena está “dedicada a empoderar a individuos y comunidades a través de su programación y campañas”, buscando aportar a que se haga justicia.AFP/MATEO MEDINA ESCOBAR
Recientemente, el exjugador de Santa Fe, Carlos Valdés, cuestionó el proceso de Alberto Gamero, señalando que los logros nacionales no deben ocultar las fallas a nivel continental. No obstante, Jhonny Ramírez con pasado en Millonarios, salió en defensa del técnico samario, destacando la estabilidad, y el crecimiento del equipo bogotano durante su mandato.El paso del técnico samario en el conjunto 'embajador' tuvo un proceso de cinco años, en los cuales logró tres títulos, pero dejó una deuda en sus participaciones internacionales. "Me da risa que el Millonarios de (Alberto) Gamero sea un precedente", fueron las palabras de Carlos Valdés en ‘un podcast que habla de fútbol’. Por su parte, Jhonny Ramírez que jugó en Millonarios entre 2012 a 2014, por medio de una publicación en su perfil de Instagram, respondió a estas palabras del ex futbolista 'cardenal'."Fueron precedentes ustedes en América de Cali, perdiendo con Boyacá Chicó, no va a ser Alberto Gamero precedente en Millonarios si jugaban buen futbol y mal o bien ganó títulos; Gamero gana donde va, y deja precedente, o no te acuerdas del 2008-I", se leyó en la publicación. Carlos Valdés también hizo una comparación en su paso por el cuadro 'cardenal' y los numerosos títulos que lograron: “Santa Fe pasó de 34 años sin ganar absolutamente nada, a en seis/siete años ser uno de los equipos más ganadores de la última década. Ganamos la Copa, la Liga, Superliga, Copa Sudamericana, se ganó otra Liga, otra Superliga, fueron en total como ocho títulos”, aseguró. Continuó diciendo: "pero con tres títulos (refiriéndose los títulos que ganó Gamero en Millonarios) y que esto sea un precedente de un equipo de temporada. ¿Por qué no hablan de Santa Fe, que en seis años ganó mucho más que eso? Ganó una competencia internacional, que no la tienen en las vitrinas muchos equipos en Colombia", concluyó. Lo cierto es que, Santa Fe que aunque tiene menos trofeos nacionales en sus vitrinas a comparación de Millonarios, sí cuenta con uno internacional, la Copa Sudamericana que conquistó en el 2015, mientras que los 'embajadores' siguen postergando su deuda con la hinchada, en cuanto a títulos más allá de las fronteras nacionales.
Hay expectativas por el estreno de la segunda temporada de La Venganza de Analía en Caracol Televisión, el regreso de una de las más cautivadoras e interesantes historias del canal. La serie, protagonizada por Carolina Gómez, Marlon Moreno y Guillermo León Mejía volverá a las noches de la televisión nacional con una nueva trama, nuevos desafíos y nuevos personajes.¿Cuándo se estrena la segunda parte de La Venganza de Analía?La Venganza de Analía 2 se estrenará en las noches desde la semana del 19 de mayo, justo después de Yo Me Llamo, en reemplazo de la telenovela Nuevo Rico, Nuevo Pobre que tuvo su gran final el 14 de mayo. La historia llegará con la continuación de la historia, luego de que la protagonista lograra su objetivo, y también con nuevos personajes que se agregarán a la trama.¿Quiénes son los protagonistas de La Venganza de Analía?En la segunda temporada de La Venganza de Analía, una serie producida por Clara María Ochoa de CMO para Caracol Televisión, el elenco combina rostros conocidos, nuevas incorporaciones y algunos reemplazos que prometen intensificar la trama. En cuanto a los personajes principales Analía Guerrero vuelve a ser interpretada por Carolina Gómez. En esta ocasión, tendrán que enfrentar nuevas amenazas por parte de su antiguo enemigo Guillermo León Mejía, a quien creía que había vencido finalmente. Él ahora tendrá una nueva y peligrosa aliada llamada Paulina Peña.Así mismo, Guillermo León Mejía regresa en los pies de Marlon Moreno, quien interpreta al antagonista principal, en esta segunda temporada saldrá de prisión, luego de que Analía Guerrero expusiera todos sus crímenes, utilizando todos sus trucos y sus artimañas. El hombre intentará retomar su carrera política con la intención de alcanzar la presidencia de Colombia y en su camino también contará con Paulina Peña y su familia para hacerle la vida imposible a Analía.Finalmente, Pablo de la Torre, interpretado por George Slebi seguirá siendo el aliado e interés romántico de Analía, quien también está interesado en continuar su lucha contra la corrupción y el poder de Mejía.¿Quiénes son los nuevos personajes y los cambios en el elenco?El gran integro y que más ha emocionado a los televidentes de La Venganza de Analía es la temible Paulina Peña, a quien le da vida la famosa Paola Turbay. Esta mujer llegará a la serie para ser una villana compleja y multifacética, siendo ahora la aliada de Mejía en sus planes y su personaje es descrito por Caracol como "perversamente fantástico" y representa un desafío actoral significativo para Turbay.Por otro lado, algunos actores de la primera temporada no estarán en esta ocasión; sin embargo, sus personajes seguirán siendo parte de la historia. Benji, el joven experto en sistemas y aliado de Analía, por ejemplo, en esta ocasión será interpretado por el actor Manuel Prieto. Anteriormente, Benji fue interpretado por la actriz trans Santana Rosa, quien ya no será parte.También habrá un reemplazo para el personaje de Susana Guerrero, la madre de Analía, que anteriormente fue interpretado por Kristina Lilley, quien debido a problemas de salud en esta ocasión no hará parte del elenco. Helena Mallarino será quien ahora asumirá el papel en esta temporada.En esta temporada también regresarán otros queridos y polémicos personajes como Eugenia Castiblanco, interpretada por María Cecilia Botero como la madre de Pablo de la Torre, quien regresa para apoyar a su hijo en la lucha contra Mejía y sus aliados. También aparecen Roberto Manrique (Sebastián), Adriana Silva (Mónica), Juliana Galvis (Carolina), Viviana Santos (Sofía Mejía), Felipe Calero, Ángela Piedrahíta y Giovanna Andrade (Sara) se unen al elenco en roles aún no detallados, pero que prometen aportar nuevas dinámicas a la historia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Este domingo 18 de mayo, Colombia vivirá una jornada importante en el sector educativo: más de 250.000 estudiantes de programas universitarios, técnicos y tecnológicos presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT del primer semestre del año. La aplicación será bajo la modalidad lápiz y papel, en 288 puntos dispuestos en más de 65 municipios del país, según informó el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).A esta jornada también se sumarán 1.530 estudiantes colombianos en el exterior, quienes harán la prueba el domingo 1 de junio, pero en formato electrónico, desde 44 países donde se ha habilitado la aplicación internacional. Las pruebas Saber Pro y TyT permiten valorar de forma estandarizada el desarrollo de competencias generales de los estudiantes próximos a culminar su formación. ¿Quiénes deben presentar estas pruebas?Según datos suministrados por el Icfes, del total de personas citadas:151.000 estudiantes realizarán la prueba Saber Pro, la cual está dirigida a quienes se encuentran en el último semestre de carreras universitarias profesionales.97.000 estudiantes están convocados para presentar Saber TyT, una prueba diseñada para evaluar a estudiantes de programas técnicos y tecnológicos.A esto se suman 600 estudiantes extranjeros inscritos en instituciones colombianas.La evaluación medirá competencias genéricas como razonamiento cuantitativo, lectura crítica, comunicación escrita, competencias ciudadanas e inglés. Cómo consultar su citación para las Saber Pro y TyTEl Icfes ha dispuesto una plataforma digital para que cada persona pueda conocer con anticipación su lugar de aplicación. Para ello, siga estos pasos:Ingrese al portal oficial del Icfes: www.icfes.gov.coDiríjase a la sección 'Citación' disponible en el menú principal o a través del botón destacado en la página de inicio.Seleccione el tipo de prueba que debe presentar: Saber Pro o Saber TyT.Ingrese sus datos personales, como el tipo y número de documento de identidad.El sistema mostrará su citación, que incluye:Dirección exacta del lugar de aplicación.Jornada asignada (mañana o tarde).Número de salón.Indicaciones específicas para su sede.El Icfes recomienda a los estudiantes guardar o imprimir la citación y, si es posible, visitar previamente el lugar asignado para conocer la ruta y evitar demoras el día del examen. Los estudiantes convocados a la jornada de la mañana deben estar listos desde las 7:00 a.m., mientras que la jornada de la tarde comenzará a las 1:30 p.m. Cada sesión tiene una duración máxima de 4 horas y 20 minutos.¿Qué documentos se necesitan para presentar las pruebas?Para ingresar el día del examen, debe presentar alguno de los siguientes documentos en estado original y vigente, pues no se aceptan fotocopias, impresiones ni fotografías digitales del documento. Estos deben mostrarse desde las aplicaciones oficiales autorizadas por la Registraduría Nacional, como es el caso de la cédula digital.Cédula de ciudadaníaTarjeta de identidadPasaporteLicencia de conducciónCédula de extranjeríaPermiso de Protección Temporal (con DNI)Certificado de documento en trámiteEn el caso de quienes tienen Permiso de Protección Temporal (PPT), deberán acompañarlo con el documento de identidad de su país. ¿Cuáles materiales se pueden llevar a las pruebas?Los estudiantes que se presenten al examen este 18 de mayo de 2025, deberán llevar consigo los siguientes materiales:Lápiz de mina número 2Borrador de nataTajalápizAdemás, está estrictamente prohibido prestar o intercambiar estos elementos durante la aplicación del examen. Entre otras prohibiciones de la prueba, según el Icfes, se encuentra también prohibido el uso de celulares, relojes inteligentes, audífonos o cualquier otro dispositivo electrónico; en caso de que lleve alguno, el estudiante deberá guardarlo en la bolsa de seguridad que entregará el Icfes, pues incumplir esta norma puede causar la anulación inmediata del examen. La entidad recuerda que siempre se deben seguir las instrucciones del jefe de salón y mantener una actitud respetuosa durante toda la jornada.Horarios y duración de la pruebaEl examen se presentará en dos jornadas:Jornada de la mañana: inicia a las 7:00 a. m.Jornada de la tarde: comienza a la 1:30 p. m.La duración máxima es de 4 horas y 20 minutos. Es fundamental llegar con al menos una hora de anticipación, ya que no se permitirá el ingreso después del cierre de puertas.¿Cuándo se publican los resultados?El Icfes estableció las siguientes fechas:Certificados de asistencia: disponibles desde el viernes 6 de junio.Resultados individuales: se podrán consultar desde el viernes 29 de agosto, exclusivamente en el sitio web del Icfes."Estas pruebas además de ser requisito de grado, son un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias importantes para el mundo laboral. Las decisiones que tomamos, se realizan con base en evidencia. Por eso, esta aplicación es fundamental para efectuar diversos análisis de carácter técnico, metodológico, operativo, logístico y tecnológico, que brindan insumos para avanzar en la ruta de mejora", concluyó Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general de la entidad en el comunicado. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Flecha Valona 2020 tendrá a doce ciclistas colombianos.Ciclistas colombianos en la Flecha Valona 2020:Rigoberto Urán - Education First - Edad: 33 añosDaniel Martínez - Education First - Edad: 24 añosSergio Higuita - Education First - Edad: 23 añosSantiago Buitrago - Bahrain McLaren - Edad: 21 añosWinner Anacona - Arkea Samsic - Edad: 32 añosSergio Henao - UAE Team Emirates - Edad: 32 añosCamilo Ardila - UAE Team Emirates - Edad: 21 añosCristian Muñoz - UAE Team Emirates - Edad: 24 añosRodrigo Contreras - Astana - Edad: 26 añosJuan Diego Alba - Movistar - Edad: 23 añosSebastián Henao - Ineos - Edad: 27 añosIván Sosa - Ineos - Edad: 22 añosEste es el recorrido de la Flecha Valona 2020. La competencia se disputará el 30 de septiembre. 🚴 Toda la competencia podrá verla en vivo online en la página de Noticias Caracol.
"Una contrarreloj con mucho viento que favorecía a los más pesados. Estoy contento porque los números fueron muy buenos, lo di todo", aseguró Daniel Martínez. El italiano Filippo Ganna se proclamó campeón del mundo de la prueba de contrarreloj al ser de largo el mejor en los 31,7 kilómetros con salida y meta en Imola (Italia), impidió un tercer título consecutivo del australiano Rohan Dennis, que terminó en la quinta plaza, y logró la primera corona de esta prueba para su país.Ganna, de 24 años y que fue el penúltimo en salir al trazado, macó un tiempo ganador de 35:54.10 minutos. Aventajó en 26.72 segundos al segundo clasificado, el belga Wout van Aert, y en 29.80 al tercero, el suizo Stefan Kung.Dennis, campeón en 2018 y 2019, fue quinto a 39.76, justo por detrás del británico Geraint Thomas, cuarto a 37.02 de Ganna.Filippo Ganna, que ya fue tercero en el Mundial de contrarreloj del año pasado, logra su quinto título de campeón del mundo, pero el primero en carretera. Atesora tres medallas de oros en pista, siempre en persecución individual (2016, 2018, 2019 y 2020).Es el primer italiano que gana la crono masculina de unos mundiales. El que más cerca estuvo de conseguirlo fue Adriano Malori, subcampeón en 2015 por detrás del bielorruso Vasil Kryienka."Es un sueño para mí, estoy muy feliz", dijo Ganna nada más acabar la carrera. "Al final tuve un gran apoyo desde el coche y doy las gracias a todo el equipo de Italia y al mío, el Ineos Grenadiers. Es un sueño. Gané cuatro camisetas arco iris en la pista y esta es mi primera vez en la contrarreloj", recordó.Clasificación final:1. Filippo Ganna (ITA) 35:54.102. Wout van Aert (BEL) a 26.723. Stefan Kung (SUI) a 29.804. Geraint Thomas (GBR) a 37.025. Rohan Dennis (AUS) a 39.766. Kasper Asgreen (DIN) a 47.137. Remi Cavagna (FRA) a 48.358. Victor Campenaerts (BEL) a 52.819. Alex Dowsett (GBR) a 1:06.3810. Tom Dumoulin (NED) a 1:14.0618. Daniel Felipe Martínez (COL) a 1:52.5926. Pello Bilbao (ESP) a 2:33.7039. Carlos Oyárzun (CHI) a 3:46.1340. Ulises Alfredo Castillo (MEX) a 3:48.99.
Ineos anunció el fichaje para la próxima temporada del australiano Richie Porte, el colombiano Daniel Martínez, el británico Tom Pidcock y el belga Laurens de Plus, que se unen al ya conocido del inglés Adam Yates.Dave Brailsford, responsable del equipo, explicó que a la vista de la evolución del ciclismo y del poderío de los distintos equipos se han centrado en hacer un conjunto más fuerte. De ahí la llegada de corredores ya consolidados y de jóvenes promesas.Consideró que el tercer puesto de Porte en el Tour de Francia, "demostró una vez más que es uno de los mejores corredores del pelotón" internacional. "Es un escalador de clase mundial, contrarrelojea y si estás haciendo un equipo para ser competitivo siempre le quieres a tu lado", dijo.Respecto a Daniel Martínez comentó que le han estado siguiendo "durante muchas temporadas", ya que, admitió, les impresionó "desde muy joven y después de sus recientes actuaciones todo el mundo puede ver por qué el equipo está tan emocionado"."Hizo una carrera fantástica en el Dauphine y demostró de nuevo de qué está hecho con su victoria de etapa en el Tour de Francia. Es un escalador tenaz de clase mundial que también se maneja bien en la contrarreloj. Queremos que Dani continúe con sus éxitos y sea una parte clave de nuestro futuro equipo", señaló."He progresado en las últimas temporadas y he tenido mucha suerte con el apoyo que he tenido, pero la oportunidad de correr para Ineos era demasiado buena como para no aprovecharla. Creo que es el momento adecuado para intentar llevar mi carrera al siguiente nivel y estoy enormemente motivado para aprender de los mejores del mundo. Obviamente conozco a Egan y a algunos de los otros chicos del equipo también, así que será agradable seguir corriendo con algunos compatriotas", comentó el colombiano.Brailsford explicó que Pidcock "es uno de los jóvenes corredores más prometedores del ciclismo mundial y forma parte de una nueva era de increíbles talentos en todos los sentidos que provienen de un entorno multidisciplinar". "Estamos siendo testigos de una nueva tendencia en el ciclismo, con la aparición de jóvenes corredores. La trayectoria de Tom así lo atestigua. Ha competido al más alto nivel en varias disciplinas y es un ganador".También indicó que están "especialmente contentos de añadir un corredor de la capacidad de Lauren (de Plus)", y quieren apoyarle para que "desarrollo y alcance todo su potencial tanto individualmente como parte del equipo. Es un hombre decidido y está dispuesto a trabajar duro para llegar donde quiere ir".
El irlandés Sam Bennett se impuso en París, donde el esloveno Tadej Pogacar logró el título del Tour de Francia. Dos colombianos finalizaron en el top 10 de la general del Tour de Francia: Miguel Ángel López (sexto 6:47) y Rigoberto Urán (octavo a 8:02). Además, Nairo Quintana, Esteban Chaves, Daniel Martínez, Harold Tejada, Winner Anacona y Dayer Quintana terminaron la competencia.Clasificación etapa 21 del Tour de Francia:1.. Sam Bennett (Deceuninck-Quick Step) 2:53:322. Mads Pedersen (Trek-Segafredo) a 0:003. Peter Sagan (Bora-Hansgrohe a 0:004. Alexander Kristoff (UAE Team Emirates) a 0:005. Elia Viviani (Cofidis) a 0:00 52. Esteban Chaves (Mitchelton- Scott) a 0:0056. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 0:0059. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 0:0072. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 0:2180. Nairo Quintana (Arkea Samsis) a 0:2184. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 0:21140. Dayer Quintana (Arkea Samsic) a 0:4799. Winner Anacona (Arkea Samsic) a 1:09Así quedó la clasificación general del Tour de Francia tras la etapa 211. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) a 87:20:062.Primoz Roglic (Jumbo-Visma) a 0:593. Richie Porte (Trek-Segafredo) a 3:304. Mikel Landa (Bahrain-McLaren) a 5:585. Enric Mas (Movistar Team) a 6:076. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 6:478. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 8:0217. Nairo Quintana (Arkea Samsic) a 1:03:0724. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:38:4528. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 1:55:1245. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 2:37:0295. Dayer Quintana (Arkea-Samsic) a 4:25:5066. Winner Anacona (Arkea-Samsic) a 3:32:40Vea acá las clasificaciones completas del Tour de Francia tras la etapa 21 y la clasificación general.Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Rigoberto Urán, Daniel Martínez, Esteban Chaves, Harold Tejada, Winner Anacona y Dayer Quintana son los ciclistas colombianos en el Tour de Francia.
Dos colombianos finalizaron en el top 10 de la general del Tour de Francia: Miguel Ángel López (sexto 6:47) y Rigoberto Urán (octavo a 8:02). Además, Nairo Quintana, Esteban Chaves, Daniel Martínez, Harold Tejada, Winner Anacona y Dayer Quintana terminaron la competencia.El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), de 21 años, entró en el libro de oro del Tour de Francia al plantar la primera bandera de su país en lo más alto del podio de París, siendo el segundo más joven de la historia en vestirse de amarillo. El francés Henri Cornet, se impuso en 1904 con casi 20 primaveras.El nuevo fenómeno del pelotón mundial, quien remató el título el año de su debut con una inolvidable lección en la crono del sábado, se lleva abrochados otros dos maillots además del amarillo, el de puntos rojos de rey de la montaña y el blanco de mejor joven. Tres prendas, lo mismo que hizo Eddy Merckx en 1969.Un magnífico éxito de un novato que atravesó la meta de riguroso y total color amarillo, bicicleta incluida, y emocionado en los Campos Elíseos, donde se sumó a la fiesta el irlandés Sam Bennett (Deceuninck Quick Step) como vencedor al esprint de la vigésima primera y última etapa, dando brillo al maillot verde que ha ganado 7 veces Peter Sagan, ahora en horas bajas.Bennett fue implacable en el empedrado de los Campos Eliseos. Levantó los brazos celebrado el doblete, con un tiempos de 2h.53.32, a una media de 42,2 km/h. Ganó el pulso a dos ilustres, el campeón del mundo Mads Pedersen (Trek) y el propio Sagan (Bora Hansgrohe).Fue el broche de la edición 2020 tras el paseo triunfal de 122 kilómetros de homenaje a Pogacar y todos aquellos que han logrado sobrevivir a las tres semanas al "Tour de la mascarilla".ESLOVENIA MANDA EN LAS GRANDESEslovenia en lo más alto, protagonismo total de Pogacar y Roglic de principio a fin, y desenlace entre ellos que queda plasmado en la historia. Dos banderas de ese pequeño país en el podio, un himno y dos rivales mano en pecho escuchando con diferente emoción. La extrema felicidad del chaval de Komenda, el espíritu ofensivo, y el conformismo obligado de Roglic, de 30 años, frío y calculador, privado el último día de manera dolorosa de repetir la escena de la Vuelta. Junto a ellos el australiano Richie Porte, tercer clasificado, un premio que buscaba después de 10 participaciones.El único maillot que no se enfundó Pogacar, quien este lunes cumple 22 años, fue el verde por puntos, que cayó en la espalda de Sam Bennett. Pero el jefe del UAE también firmó tres etapas y se erigió como animador del Tour, atacando para recuperar la mella del día de la ventolera camino de Lavaur, que le pilló despistado. Los 1.16 minutos que perdió los remontó poco a poco, hasta el rejonazo de la crono.El Movistar subió al podio por tercer año consecutivo como mejor equipo, séptimo triunfo en este apartado, lo que supone un récord.BERNAL SE RETIRÓ Y 'SUPERMAN' VOLÓ DE LOS PUESTOS DE HONOREl Tour 2020 quedó huérfano del defensor del título en la segunda jornada de descanso y antes de la traca de etapas alpinas. Egan Bernal, perdido en la general y en su flojo estado de forma, se marchó para preparar otros objetivos.Con el de Zipaquirá, de 23 años, se fue el favorito inicial y las opciones colombianas. Él y sus compatriotas tuvieron un comienzo esperanzador, con hasta cinco corredores entre los 10 primeros y luego triunfos de etapa de Daniel Martínez y 'Superman' López. Día a día los 'escarabajos' se fueron quedando en la pelea por la general. El sexto puesto de López y el octavo de Urán es un buen final para Colombia. 'Superman', también, se pudo lucir en la etapa reina del Col de la Loze. También tuvo su día de gloria el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), tapando la baja de Bernal y ganando una etapa "a medias" con Kwiatkowski y luciendo un día el maillot de la montaña.EL FUTURO ESPERA EL DUELO BERNAL-POGACARLa nueva ola del ciclismo mundial ya produce resultados gigantes. Pogacar, un tigre en la carretera y un gatito fuera de ella, ha logrado en sus primeros dos años de profesional registros sorprendentes.Su talento, su forma de correr y su inteligencia para hacerlo sin apenas equipo y contra auténticos transatlánticos, como el Jumbo en este Tour, le pone en la cúspide de las expectativas.Bernal se tiene que recuperar y volver mejor preparado para la cita del Tour, asumiendo su papel de líder y un equipo sólido y con experiencia que trabaje para él. Aquel papel dominador del Sky, ahora Ineos, pasó a la historia. Este año dominó el Jumbo, aunque terminara arrasado por el terremoto Pogacar.Junto a los citados, el ciclismo espera el regreso de Remco Evenepoel, otra joya de horizontes ilimitados, pero aún por demostrar en las grandes por etapas. Si es un hombre Tour o no deberá discutirlo, precisamente, con Pogacar y Bernal. El futuro puede ser divertido.Clasificación etapa 21 del Tour de Francia:1.. Sam Bennett (Deceuninck-Quick Step) 2:53:322. Mads Pedersen (Trek-Segafredo) a 0:003. Peter Sagan (Bora-Hansgrohe a 0:004. Alexander Kristoff (UAE Team Emirates) a 0:005. Elia Viviani (Cofidis) a 0:0052. Esteban Chaves (Mitchelton- Scott) a 0:0056. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 0:0059. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 0:0072. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 0:2180. Nairo Quintana (Arkea Samsis) a 0:2184. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 0:21140. Dayer Quintana (Arkea Samsic) a 0:4799. Winner Anacona (Arkea Samsic) a 1:09Así quedó la clasificación general del Tour de Francia tras la etapa 211. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) a 87:20:062.Primoz Roglic (Jumbo-Visma) a 0:593. Richie Porte (Trek-Segafredo) a 3:304. Mikel Landa (Bahrain-McLaren) a 5:585. Enric Mas (Movistar Team) a 6:076. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 6:478. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 8:0217. Nairo Quintana (Arkea Samsic) a 1:03:0724. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:38:4528. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 1:55:1245. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 2:37:0295. Dayer Quintana (Arkea-Samsic) a 4:25:5066. Winner Anacona (Arkea-Samsic) a 3:32:40Vea acá las clasificaciones completas del Tour de Francia tras la etapa 21 y la clasificación general.
El irlandés Sam Bennett se impuso en París, donde el esloveno Tadej Pogacar logró su primer título de la ronda gala.Dos colombianos finalizaron en el top 10 de la general del Tour de Francia: Miguel Ángel López (sexto 6:47) y Rigoberto Urán (octavo a 8:02). Además, Nairo Quintana, Esteban Chaves, Daniel Martínez, Harold Tejada, Winner Anacona y Dayer Quintana terminaron la competencia.Así fue el directo de la etapa 21 del Tour de Francia.
El ciclista esloveno Tadej Pogacar se impuso en La Planche des Belles Filles, donde asumió como nuevo líder de la general del Tour de Francia.Miguel Ángel López sufrió en la contrarreloj y perdió la oportunidad de subir al podio en París. El colombiano cayó al sexto puesto de la general a 6:47. Por su parte, Rigoberto Urán se mantuvo octavo, pero ahora, a 8:02.Clasificación etapa 20 del Tour de Francia:1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) 55:552. Tom Dumoulin (Jumbo-Visma) a 1:213. Richie Porte (Trek-Segafredo) a 1:214. Wout Van Aert (Jumbo-Visma) a 1:315. Primoz Roglic (Jumbo-Visma) a 1:5610. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 2:5411. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 3:1936. Nairo Quintana (Arkea Samsis) a 5:5440. Esteban Chaves (Mitchelton- Scott) a 6:0745. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 6:17 68. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 7:2899. Winner Anacona (Arkea Samsic) a 8:44140. Dayer Quintana (Arkea Samsic) a 10:49Así quedó la clasificación general del Tour de Francia tras la etapa 201. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) a 84:26:332.Primoz Roglic (Jumbo-Visma) a 0:593. Richie Porte (Trek-Segafredo) a 3:304. Mikel Landa (Bahrain-McLaren) a 5:585. Enric Mas (Movistar Team) a 6:076. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 6:478. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 8:0217. Nairo Quintana (Arkea Samsic) a 1:02:4624. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:38:4528. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 1:55:5145. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 2:36:4166. Winner Anacona (Arkea-Samsic) a 3:31:3196. Dayer Quintana (Arkea-Samsic) a 4:25:03Vea acá las clasificaciones completas del Tour de Francia tras la etapa 20 y la clasificación general.Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Rigoberto Urán, Daniel Martínez, Esteban Chaves, Harold Tejada, Winner Anacona y Dayer Quintana son los ciclistas colombianos en el Tour de Francia.
Miguel Ángel López sufrió en la contrarreloj y perdió la oportunidad de subir al podio en París. El colombiano cayó al sexto puesto de la general a 6:47. Por su parte, Rigoberto Urán se mantuvo octavo, pero ahora, a 8:02.El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), de 21 años y debutante en el Tour de Francia, protagonizó un triunfo histórico en la contrarreloj decisiva de la presente edición, en la que aniquiló a su compatriota y gran favorito Primoz Roglic a un día de la llegada a París.Un triunfo para frotarse los ojos, una exhibición con pocos precedentes del alumno Pogacar ante el maestro Roglic. Destrozó a todos su rivales, con diferencias de otra época. Se impuso en la contrarreloj de 32,6 kilómetros con final en la Planche des Belles Filles con un tiempo de 55.55 minutos, aventajando en 1.21 a Tom Dumoulin y Richie Porte.El terremoto Pogacar pudo enjugar los 57 segundos que tenía de renta Roglic, líder desde la cuarta etapa, y le endosó en la cima 1.56, una paliza concluyente. La perla del UAE, segundo en la Vuelta 2019, subirá al primer escalón del podio este domingo en París.Fue una sorpresa mayúscula, pero hubo más marejada. Roglic será segundo y tercero el australiano Richie Porte (Trek Segafredo), quien a su vez fulminó al colombiano Miguel Ángel 'Superman' López, sin alas esta vez, y hundido a la sexta plaza.Mikel Landa, que defendía la quinta plaza, se encontró con la cuarta, igualando la obtenida en 2017, y ganó el 'título' de primer español, por delante de Enric Mas, quinto. No pudo permanecer en el 'top ten' Alejandro Valverde, que bajó al puesto 12 del casillero.HISTÓRICA CRONOLa única crono del Tour de Francia 2020 reunió varios alicientes previos. Roglic, dominador de la carrera con su equipo, el Jumbo, salió a blindar para la historia el primer maillot amarillo esloveno. Eso indicaba la lógica, pero un joven de calidad excepcional le acribilló en la crono de principio a fin.Roglic terminó en el suelo, abatido. Tampoco se lo creía, pero tuvo que rendirse a la evidencia. La carrera termina en el último metro y el 'ogro' se lo zampó en el último asalto.El aliciente por la tercera plaza no tuvo color, 'Superman' López se atascó de inicio y Porte impuso su calidad de contrarrelojista ante el escalador. Y entre los españoles, Enric Mas cumplió con una novena plaza a 2.45 de Pogacar, mientras que Landa fue decimocuarto a 3.27.POGACAR, ¡QUÉ MANERA DE VOLAR!La crono empezó animada con una primera referencia del campeón francés Remy Cavagna, quien marcó 57.54, registro que mantuvo al galo sentado en la "silla caliente" casi tres horas. Justo hasta la llegada de dos hombres del Jumbo Visma, que presagiaban un festival amarillo. Ese tiempo lo pulverizó Van Aert y luego Dumoulin, el campeón mundial de la especialidad en 2017.Todo el mundo esperaba la pugna entre Roglic y Pogacar. Favorito, el primero de ellos. Pero el chaval de Komenda, flaco, con carita de niño y eléctrico sobre la bici, empezó a mandar mensajes de grandeza muy pronto.En el kilómetro 14 ya le había quitado 13 segundos a Roglic, quien no encontraba el golpe de pedal. Al empezar la subida de 5,9 kilómetros hasta la cima de La Planche, ambos cambiaron de bicicleta, como todos, y de ahí a volar, a fondo.Roglic estaba en apuros, se levantaba de la bicicleta, algo poco usual en él, con problemas para mover el desarrollo. Una agonía para un líder casi eterno en este Tour. Su compatriota olía sangre, las referencias le colocaban en la historia. Iba a ser el ganador del Tour de Francia. Apretó los dientes. A 3,8 km de meta ya era líder virtual. Arriba del todo, líder real. Alucinante.Triunfo con gloria colateral. Pogacar subirá al podio de París y pondrá la bandera eslovena en lo más alto por vez primera en las 107 ediciones disputadas. Además, el ciclista de Komenda, el mismo que ganó tres etapas en la Vuelta 2019 y otras tres en este Tour, se llevará el maillot de la montaña y el de mejor joven. Todos menos el verde, que será para Sam Bennett.Este domingo, fiesta final del 'Tour de la mascarilla' con una etapa de trámite de homenaje a Pogacar sobre un cómodo recorrido de 122 kilómetros entre Mantes-La-Joile y los Campos Elíseos de París.Clasificación etapa 20 del Tour de Francia:1. Tadej Pogcar (UAE Team Emirates) 55:552. Tom Dumoulin (Jumbo-Visma) a 1:213. Richie Porte (Trek-Segafredo) a 1:214. Wout Van Aert (Jumbo-Visma) a 1:315. Primoz Roglic (Jumbo-Visma) a 1:5610. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 2:5411. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 3:1936. Nairo Quintana (Arkea Samsis) a 5:5440. Esteban Chaves (Mitchelton- Scott) a 6:0745. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 6:1768. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 7:2899. Winner Anacona (Arkea Samsic) a 8:44140. Dayer Quintana (Arkea Samsic) a 10:49Así quedó la clasificación general del Tour de Francia tras la etapa 201. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) a 84:26:332.Primoz Roglic (Jumbo-Visma) a 0:593. Richie Porte (Trek-Segafredo) a 3:304. Mikel Landa (Bahrain-McLaren) a 5:585. Enric Mas (Movistar Team) a 6:076. Miguel Ángel López (Astana Pro Team) a 6:478. Rigoberto Urán (EF Pro Cycling) a 8:0217. Nairo Quintana (Arkea Samsic) a 1:02:4624. Esteban Chaves (Mitchelton-Scott) a 1:38:4528. Daniel Felipe Martínez (EF Pro Cycling) a 1:55:5145. Harold Tejada (Astana Pro Team) a 2:36:4166. Winner Anacona (Arkea-Samsic) a 3:31:3196. Dayer Quintana (Arkea-Samsic) a 4:25:03Vea acá las clasificaciones completas del Tour de Francia tras la etapa 20 y la clasificación general.
El ciclista esloveno Tadej Pogacar se impuso en La Planche des Belles Filles, donde asumió como nuevo líder de la general del Tour de Francia.Miguel Ángel López sufrió en la contrarreloj y perdió la oportunidad de subir al podio en París. El colombiano cayó al sexto puesto de la general a 6:47. Por su parte, Rigoberto Urán se mantuvo octavo, pero ahora, a 8:02.Así fue el directo de la etapa 20 del Tour de Francia.
No es una contrarreloj individual clásica del Tour de Francia, ya que sus últimos 6 kilómetros ascienden a una cota que en menos de una década se ha convertido en uno de los mitos de la centenaria ronda gala.El primer corredor en salir será el alemán Roger Kluge a las 6:00 a.m. (hora de Colombia) y el último en partir el esloveno Primoz Roglic a las 10:14 a.m.Así saldrán los escarabajos a la contrarreloj del Tour de Francia: Dayer Quintana (7:21 a.m.), Winner Anacona (8:04 a.m.), Harold Tejada (8:46 a.m.), Daniel Martínez (9:20 a.m.), Esteban Chaves (9:24 a.m.), Nairo Quintana (9:42 a.m.), Rigoberto Urán (10:00 a.m.) y Miguel Ángel López (10:10 a.m.).Este es el orden de salida de la etapa 20 del Tour de Francia (hora local).13:00:00 KLUGE Roger LTS GER13:01:30 FRISON Frederik LTS BEL13:03:00 EWAN Caleb LTS AUS13:04:30 HALLER Marco TBM AUT13:06:00 DE BUYST Jasper LTS BEL13:07:30 BONIFAZIO Niccolò TDE ITA13:09:00 BOL Cees SUN NED13:10:30 CHEVALIER Maxime BVC FRA13:12:00 NIV Guy ISN ISR13:13:30 BENNETT Sam DQT IRL13:15:00 WALSCHEID Maximilian NTT GER13:16:30 VIVIANI Elia COF ITA13:18:00 REZA Kévin BVC FRA13:19:30 RUSSO Clément ARK FRA13:21:00 KRISTOFF Alexander UAD NOR13:22:30 MØRKØV Michael DQT DEN13:24:00 BURGAUDEAU Mathieu TDE FRA13:25:30 JANSEN Amund Grøndahl TJV NOR13:27:00 ROWE Luke IGD GBR13:28:30 DECLERCQ Tim DQT BEL13:30:00 SOUPE Geoffrey TDE FRA13:31:30 POLITT Nils ISN GER13:33:00 KOCH Jonas CCC GER13:34:30 GIBBONS Ryan NTT RSA13:36:00 PEDERSEN Mads TFS DEN13:37:30 ARNDT Nikias SUN GER13:39:00 COQUARD Bryan BVC FRA13:40:30 MARTIN Tony TJV GER13:42:00 THEUNS Edward TFS BEL13:43:30 CAVAGNA Rémi DQT FRA13:45:00 ASGREEN Kasper DQT DEN13:46:30 GRELLIER Fabien TDE FRA13:48:00 HOFSTETTER Hugo ISN FRA13:49:30 COSNEFROY Benoit ALM FRA13:51:00 CONSONNI Simone COF ITA13:52:30 POELS Wouter TBM NED13:54:00 MARCATO Marco UAD ITA13:55:30 LAPORTE Christophe COF FRA13:57:00 TURGIS Anthony TDE FRA13:58:30 SWIFT Connor ARK GBR14:00:00 KREUZIGER Roman NTT CZE14:01:30 OSS Daniel BOH ITA14:03:00 NIEUWENHUIS Joris SUN NED14:04:30 VENTURINI Clément ALM FRA14:06:00 LEDANOIS Kévin ARK FRA14:07:30 JUUL JENSEN Christopher MTS DEN14:09:00 DE MARCHI Alessandro CCC ITA14:10:30 BOASSON HAGEN Edvald NTT NOR14:12:00 VAN ASBROECK Tom ISN BEL14:13:30 BARTHE Cyril BVC FRA14:15:00 IMPEY Daryl MTS RSA14:16:30 COLBRELLI Sonny TBM ITA14:18:00 LADAGNOUS Matthieu GFC FRA14:19:30 PEDERSEN Casper Phillip SUN DEN14:21:00 QUINTANA Dayer ARK COL14:22:30 DEVENYNS Dries DQT BEL14:24:00 VAN GARDEREN Tejay EF1 USA14:25:30 KEUKELEIRE Jens EF1 BEL14:27:00 SIVAKOV Pavel IGD RUS14:28:30 MEZGEC Luka MTS SLO14:30:00 PERICHON Pierre luc COF FRA14:31:30 NEILANDS Krists ISN LAT14:33:00 SAGAN Peter BOH SVK14:34:30 BAUER Jack MTS NZL14:36:00 LAENGEN Vegard Stake UAD NOR14:37:30 CATALDO Dario MOV ITA14:39:00 SKUJINS Toms TFS LAT14:40:30 TRENTIN Matteo CCC ITA14:42:00 GAUTIER Cyril BVC FRA14:43:30 MOHORIC Matej TBM SLO14:45:00 BENOOT Tiesj SUN BEL14:46:30 ERVITI Imanol MOV ESP14:48:00 AMADOR Andrey IGD CRC14:50:00 DE LA CRUZ David UAD ESP14:52:00 SCHÄR Michael CCC SUI14:54:00 STUYVEN Jasper TFS BEL14:56:00 HUNDAHL VALGREN Michael NTT DEN14:58:00 ROJAS José MOV ESP15:00:00 HERMANS Ben ISN BEL15:02:00 HIRT Jan CCC CZE15:04:00 ANACONA Winner ARK COL15:06:00 PETERS Nans ALM FRA15:08:00 GROSSSCHARTNER Felix BOH AUT15:10:00 BETTIOL Alberto EF1 ITA15:12:00 ROCHE Nicolas SUN IRL15:14:00 NAESEN Oliver ALM BEL15:16:00 FRAILE Omar AST ESP15:18:00 KRAGH ANDERSEN Søren SUN DEN15:20:00 VAN BAARLE Dylan IGD NED15:22:00 OLIVEIRA Nelson MOV POR15:24:00 POWLESS Neilson EF1 USA15:26:00 SCHACHMANN Maximilian BOH GER15:28:00 DE GENDT Thomas LTS BEL15:30:00 PACHER Quentin BVC FRA15:32:00 HIRSCHI Marc SUN SUI15:34:00 EG Niklas TFS DEN15:36:00 GESCHKE Simon CCC GER15:38:00 VAN AVERMAET Greg CCC BEL15:40:00 EDET Nicolas COF FRA15:42:00 LUTSENKO Alexey AST KAZ15:44:00 HOULE Hugo AST CAN15:46:00 TEJADA Harold AST COL15:48:00 HERRADA Jesus COF ESP15:50:00 JUNGELS Bob DQT LUX15:52:00 POLANC Jan UAD SLO15:54:00 MARTIN Daniel ISN IRL15:56:00 GESINK Robert TJV NED15:58:00 MOLARD Rudy GFC FRA16:02:00 CARTHY Hugh John EF1 GBR16:04:00 ALAPHILIPPE Julian DQT FRA16:06:00 KÄMNA Lennard BOH GER16:08:00 VUILLERMOZ Alexis ALM FRA16:10:00 SANCHEZ Luis León AST ESP16:12:00 SICARD Romain TDE FRA16:14:00 BENNETT George TJV NZL16:16:00 PINOT Thibaut GFC FRA16:18:00 KWIATKOWSKI Michal IGD POL16:20:00 MARTÍNEZ Daniel Felipe EF1 COL16:22:00 MADOUAS Valentin GFC FRA16:24:00 CHAVES Esteban MTS COL16:26:00 CHEREL Mikael ALM FRA16:28:00 ELISSONDE Kenny TFS FRA16:30:00 REICHENBACH Sébastien GFC SUI16:32:00 IZAGUIRRE INSAUSTI Gorka AST ESP16:34:00 SOLER Marc MOV ESP16:36:00 VAN AERT Wout TJV BEL16:38:00 VERONA Carlos MOV ESP16:40:00 ROLLAND Pierre BVC FRA16:42:00 QUINTANA Nairo ARK COL16:44:00 BILBAO Pello TBM ESP16:46:00 KUSS Sepp TJV USA16:48:00 BARGUIL Warren ARK FRA16:50:00 CARAPAZ Richard IGD ECU16:52:00 MARTIN Guillaume COF FRA16:54:00 CARUSO Damiano TBM ITA16:56:00 VALVERDE Alejandro MOV ESP16:58:00 DUMOULIN Tom TJV NED17:00:00 URAN Rigoberto EF1 COL17:02:00 YATES Adam MTS GBR17:04:00 MAS Enric MOV ESP17:06:00 LANDA Mikel TBM ESP17:08:00 PORTE Richie TFS AUS17:10:00 LOPEZ Miguel Ángel AST COL17:12:00 POGACAR Tadej UAD SLO17:14:00 ROGLIC Primož TJV SLO