Mónica Hernández es una figura reconocida en los medios de comunicación colombianos, especialmente por su trabajo en la radio y la televisión. En Se Dice De Mí, abrió una ventana a su vida personal, compartiendo no solo aspectos de su carrera profesional, sino también momentos íntimos y experiencias que han marcado su trayectoria. Una de las más significativas fue su participación en la telenovela El Oasis, en la que compartió set con Shakira, quien interpretaba el papel principal en este exitoso proyecto.¿Quién es Mónica Hernández?Mónica Hernández nació en Bucaramanga, pero desde muy pequeña se ha sentido malagueña, ya que, a los 2 años, se radicó en Málaga, Santander, donde vivió durante mucho tiempo con su abuela.Cuando era bebé, sufrió un accidente doméstico que le dejó cicatrices físicas que han perdurado a lo largo de su vida. “Yo tengo unas huellas en mi mano derecha que siempre me van a recordar ese momento de mi vida”, comentó la presentadora, quien aseguró que sus huellas dactilares desaparecieron después de tocar unos trozos de carbón mientras su abuela planchaba la ropa.Mónica creció bajo la estricta disciplina de su padre, lo que le permitió desarrollar un carácter fuerte y resiliente. Sin embargo, con tristeza recuerda los momentos difíciles que vivió debido al trato severo que recibía de él.Después de graduarse del colegio, decidió probar suerte en Bogotá. A pesar de las dificultades y las diferencias culturales, logró salir adelante.Sus inicios en la televisión colombianaEstudió Comunicación Social en la Universidad de La Sabana, donde comenzó su carrera periodística. Fue allí donde conoció a su esposo, Juan Carlos Pardo, un reconocido periodista con quien tuvo dos hijos.Por un golpe de suerte, Mónica vivía cerca de uno de los lugares donde se estaba grabando la telenovela El Oasis, protagonizada por Shakira y Pedro Rendón. “Ahí fue la primera vez que actué. No estaba previsto, yo ya estaba allí, entrevistando y tomando material para la emisora. De repente, necesitaban a una persona que hiciera de periodista”, reveló.A pesar de que solo participó en un par de capítulos, esa experiencia fue uno de sus mayores sueños cumplidos. “Me pagaban 50 mil pesos por capítulo. Para mí, todo era fascinante, incluso si fuera gratis, de lejos lo hubiera hecho”, expresó Mónica.“Tal vez Shakira en ese momento no es quién es ahora, pero en ese momento ya era una artista famosa, y saber que Mónica iba a actuar con ella fue un orgullo”, comentó Óscar Hernández, hermano de Mónica.A lo largo de su carrera, Mónica se destacó en varios proyectos mediáticos, logrando ganar reconocimiento como presentadora y locutora. Su paso por City TV en el programa ‘Bravísimo’ y su incursión en la radio, la posicionaron como una de las voces en ascenso en el país.La difícil enfermedad de su esposoDespués de 15 años de matrimonio con Juan Carlos Pardo, decidieron poner fin a su relación. Tiempo después, Mónica volvió a encontrar el amor al iniciar una relación sentimental con el presentador Amador Padilla.Una de las etapas más difíciles de Mónica ha sido enfrentar los quebrantos de salud de Amador, quien fue diagnosticado con artritis reumatoide. A pesar de los desafíos que esta enfermedad representa, Mónica ha estado a su lado brindándole apoyo y fortaleza, lo que ha fortalecido aún más su relación.
El asesinato de Liliana Lozano, una talentosa actriz conocida por su papel en la exitosa telenovela Pasión de Gavilanes, conmocionó la industria del entretenimiento colombiano. A sus 30 años, su vida fue truncada dejando a su familia y admiradores en una profunda tristeza y asombro. Expediente Final conoció los detalles no contados de su trágica muerte.Liliana Lozano comenzó su camino hacia la fama en 1996, cuando representó al departamento del Caquetá en el Reinado Nacional del Bambuco. Su belleza y carisma la convirtieron en una figura destacada en su región."Cuando regresó a Caquetá ella era como la figura del lugar, carro de bomberos, ella era hija ilustre", recordó Heidy Piratoba, periodista de La Red.Una destacada carrera en televisiónLa actriz no solo era conocida por su belleza, sino también por su talento. Después de su éxito en el Reinado Nacional del Bambuco, fue contratada para presentar el programa 100 colombianos dicen, lo que le abrió las puertas para trabajar en famosas producciones como Pasión de Gavilanes, Dora, la celadora y La familia Cheveroni.Liliana era una mujer segura de su belleza, pero decidió someterse a algunos cambios quirúrgicos para fortalecer su autoestima. Liliana era conocida por su gran corazón, su amistad y su dedicación al trabajo. Estaba llena de sueños y su mayor deseo era que su familia se sintiera orgullosa de ella.Tenía muchos admiradores y pretendientes, entre ellos famosos, poderosos y millonarios. Sin embargo, un empresario del Caquetá logró captar su atención en la Navidad de 2006, quien se presentó como Daniel Felipe Santamaría. La relación le permitió disfrutar de lujosos regalos, viajes y joyas, mientras su fama en la televisión colombiana seguía creciendo.Tras varios meses de relación, Daniel Felipe le reveló a Liliana que se llamaba Fabio Vargas y era el hermano menor de Leonidas Vargas, jefe del cartel de las drogas del Caquetá. Esta confesión cambió el rumbo de la vida de Liliana, quien estaba perdidamente enamorada de Daniel Felipe. Leonidas Vargas era pupilo de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, los narcotraficantes más peligrosos del país, dueños de las principales rutas de envío de drogas desde Colombia hacia el mundo.La tragedia de su muerteMientras las autoridades seguían la pista de su cuñado, Liliana continuaba trabajando en la televisión, ganando cada día más fama. En diciembre de 2008, Leonidas Vargas sufrió graves quebrantos de salud y, a pesar de estar privado de la libertad en Madrid, España, fue trasladado al hospital 12 de Octubre, donde fue asesinado por sicarios.Para ese momento, la relación de Liliana con el hermano de Leonidas Vargas había terminado. La actriz decidió pasar fin de año con su familia en Neiva, pero a los pocos días de iniciar el 2009 recibió la noticia del homicidio. La modelo quedó atónita y retomó contacto con su exnovio para brindarle su apoyo ante la muerte de su hermano.La pareja se citó en Palmira, Valle del Cauca. Liliana estaba dispuesta a darle su apoyo a Daniel Felipe. Los enamorados se encontraron en una finca y el encuentro fue muy emotivo. Sin embargo, en la noche fueron sorprendidos por un grupo de hombres que comenzaron a ultrajarlos.Ambos fueron asesinados en lo que se presume fue un ajuste de cuentas o el impedimento para que el hermano asumiera el poder de Leonidas Vargas. Hacia las 9:00 a.m., una llamada alertó a las autoridades del hallazgo de los cuerpos.La familia despidió a Liliana y no quiso investigar quiénes estaban detrás de su muerte ni cuáles fueron los verdaderos motivos de su asesinato.La actriz dejó un legado en la televisión colombiana y su memoria sigue viva en los corazones de quienes la admiraban y querían.
Celmira Luzardo fue una destacada actriz colombiana, recordada por su autenticidad y talento en la interpretación de personajes entrañables en producciones como 'La mujer del presidente' y 'El amor es más fuerte'. Sin duda, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento colombiano. Su partida conmovió profundamente al medio artístico. Este es su Expediente Final.¿Quién era Celmira Luzardo?Nació en una familia artística. Era la hermana menor del cinematógrafo Julio Luzardo y de la talentosa actriz Consuelo Luzardo, quien la ayudó a ingresar a la televisión.“Ella desde que comenzó en la actuación tenía una gran naturalidad. Jamás se le notaba que estaba actuando, inclusive en una época donde la actuación no era tan natural como ahora”, dijo Consuelo Luzardo, hermana de Celmira.Estudió arte y cinematografía en Inglaterra, Francia e Italia. Sus allegados coinciden en que era una mujer culta, inteligente, curiosa y profesional. “Yo creo que Celmira hubiera preferido ser actriz de teatro que de televisión, pero el desarrollo del teatro en Colombia hacía difícil para una persona dedicarse solo a eso”, mencionó su amigo, Guillermo Perry.Celmira Luzardo debutó como actriz en 1971 en la exitosa producción ‘Volverás a mis brazos’. Desde entonces, gracias a su innato talento y carisma, fue consolidándose como una de las actrices más queridas por el público colombiano.“Tenía un carácter muy especial y era una manera de además pausar sus textos y de tener unas reacciones muy naturales. Ella realmente buscaba cada una de las palabras que estaban diciendo con seguridad y destreza que no he vuelto a ver”, dijo Natalia Ramírez, amiga y actriz.El gran amor de la vida de Celmira fue Juan Escobar, sobrino del expresidente Alfonso López Michelsen. Uno de los momentos más difíciles que enfrentó fue la trágica muerte de su esposo, ocurrida justo frente a sus ojos. “El día de la muerte de Juan, fue absolutamente traumático para ella, porque no solo estaba perdiendo al amor de su vida, sino que todo ocurrió por un accidente de un vigilante que disparó“, reveló Benjamín Villegas, editor literario.En medio de su dolor, Celmira encontró consuelo en el ajedrez, convirtiéndose en una apasionada aficionada de este juego. Con el tiempo, volvió a encontrar el amor al lado de un italiano, con quien tuvo a su hija Laura Canevari, su mayor adoración. Sin embargo, debido a diferencias personales, la relación llegó a su fin.Lucha contra el cáncer“Tenía una dieta bastante desordenada”, mencionó el actor Santiago Soto, quien recordó que Celmira no prestaba mucha atención a su alimentación y que el abuso en el consumo de cigarrillos le provocó una dura enfermedad.Durante dos años, la actriz libró una valiente batalla contra un agresivo cáncer de estómago. Se sometió a quimioterapias y diversos tratamientos con la esperanza de mantener la enfermedad bajo control.“Cuando supo de su enfermedad, a mí me aterró la forma en que lo asumió desde el primer momento, con plena conciencia de la posibilidad de la muerte. Decía que, afortunadamente, su hija ya estaba al otro lado, y que, si ella se tenía que ir, lo iba a asumir. Eso no quiere decir que no tuvo momentos de tristeza o miedo, pero era una mujer muy fuerte”, relató Helena Mallarino, amiga de Celmira y reconocida actriz.Con toda la fortaleza que la caracterizaba, Celmira tomó una valiente decisión: un día reunió a sus amigos más cercanos para despedirse de ellos. Fue un encuentro lleno de emociones, en el que, con serenidad y gratitud, les agradeció por el amor y el acompañamiento a lo largo de su vida. Quería irse en paz, rodeada de afecto y dejando una huella imborrable en quienes la amaron.El 12 de marzo de 2014, Celmira Luzardo falleció a los 61 años, dejando un profundo vacío en el mundo del espectáculo colombiano. Su partida marcó el final de una era, pero su legado continúa vivo a través de sus inolvidables interpretaciones, su autenticidad frente a las cámaras y la inspiración que sembró en nuevas generaciones de actores.
El asesinato de Albeiro ‘El Palomo’ Usuriaga, una de las figuras más emblemáticas del fútbol colombiano, sigue siendo un misterio que conmueve a sus seguidores y familiares. A pesar de los años transcurridos, el dolor y las preguntas sin respuesta persisten. Usuriaga, quien dejó una huella imborrable en equipos como Independiente de Avellaneda y América de Cali, fue brutalmente asesinado en su ciudad natal, Cali, frente a su madre y hermana. Expediente Final conoció detalles importantes de su vida, su carrera y las circunstancias de su trágica muerte.Albeiro Usuriaga, conocido cariñosamente como ‘El Palomo’, fue un delantero excepcional que alcanzó su mayor reconocimiento deportivo en Independiente de Avellaneda, de Argentina. Allí, ganó tres títulos y se convirtió en una figura querida por los aficionados. Su impresionante desempeño en la cancha, combinado con su intimidante estatura de casi dos metros, lo hizo destacar desde el principio.Juan Carlos Vásquez, exmánager y amigo de Usuriaga, recordó: “Albeiro fue el primer jugador que fue al Santos de Brasil y gracias a un pedido de Pelé. Yo tengo en mi oficina la carta en donde Pelé pide directamente ya a que el atleta Albeiro Usuriaga vaya a las filas de Santos”.Este reconocimiento internacional demuestra la calidad y el talento del futbolista, quien vistió la camiseta de importantes equipos en Colombia, Suramérica y España.La generación dorada del fútbol colombianoUsuriaga también es recordado por ser parte de la destacada generación de futbolistas colombianos de los años 90, junto a figuras emblemáticas como René Higuita, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y Leonel Álvarez.El caleño anotó un gol decisivo en la clasificación de Colombia al Mundial de Italia 1990, después de casi tres décadas de sequía mundialista.Ese gol, marcado el 15 de octubre de 1989 en el Metropolitano de Barranquilla ante más de 50.000 espectadores en el partido que Colombia enfrentaba a Israel por el repechaje, se convirtió en un bálsamo para el país, que en ese momento sufría por el asesinato de Luis Carlos Galán y el atentado del avión de Avianca. Así Usuriaga se consagró como un héroe nacional.La trágica muerte de ‘El Palomo’ UsuriagaNadie es profeta en su tierra, y 14 años después de esa hazaña, ‘El Palomo’ fue asesinado el 11 de febrero de 2004, en el barrio 12 de Octubre, en Cali.A pesar de los gritos desesperados de su hermana y su mamá pidiendo ayuda para salvar su vida, nadie pudo hacer nada. La vida del Palomo Usuriaga se apagó en cuestión de segundos.Han pasado más de 20 años, pero el dolor está latente en su familia, en sus amigos más cercanos y, claro, en la hinchada. Su mamá nunca más volvió a ser la misma mujer.Albeiro Usuriaga López fue amenazado de muerte; su hermana recibió una llamada intimidante, pero hizo caso omiso. Definitivamente, la suerte estaba echada para el futbolista.Las amenazas previas a su asesinatoAntes del suceso, la hermana del jugador recibió una llamada amenazante donde afirmaban que asesinarían al jugador, pero no pensó que fuera en serio.“Me dijeron con la voz fingida, ‘vamos a matar a Albeiro’, pero yo te lo juro y muero en mi ley que yo pensé que era una broma”, señaló Carmen en Expediente Final.Al creer que se trataba de una broma de mal gusto, no le contó nada a ‘El Palomo’. Ella estaba segura de que su hermano no tenía cuentas pendientes ni malas amistades, así que hizo caso omiso.El asesinato de ‘El Palomo’ UsuriagaEl futbolista estaba departiendo con unos amigos, se divertían con juegos de mesa, cuando ocurrió lo que nunca imaginaron. Un joven desconocido se bajó de una moto y le propinó 13 disparos a quemarropa.“Iban siendo las 7:30 p.m., cuando de un momento a otro comienzan a sonar unos disparos y veo la gente corriendo, yo me paro y tenía una taza de avena y se me cae al ver que mi hermano intenta como salir y no pudo porque a él era que al que le estaban disparando y el sicario era como un menor”, recordó su hermana.Carmen quedó atónita, no sabía qué hacer para que no le arrebataran la vida a su hermano. Los sueños del famoso Palomo quedaron interrumpidos. Hoy en día, la mayoría de las personas que participaron en su asesinato están sin vida. Sin embargo, sus allegados aseguran que sienten que no se ha hecho justicia con su crimen.Algunos piden a gritos conocer el verdadero motivo de su muerte. Existen muchas dudas, aunque las autoridades ya dijeron que el caso estaba cerrado.Son muchas las dudas que dejó este crimen. Inicialmente se dijo que ‘El Palomo’ presenció cómo acribillaron a una persona y se lo cobraron. Carmen Usuriaga, su hermana, le contó al Expediente Final que quizás lo mataron porque él nunca aceptó que al barrio vinieran a robar o a matar. También hay una versión de que lo mataron por haberse enamorado de la persona equivocada.“Nosotros nunca supimos ni quiero saber, solo se lo dejo a Dios”, señaló Yolanda Usuriaga, hermana del futbolista. La familia del deportista sigue buscando respuestas y justicia para el ídolo que dejó una marca imborrable en el fútbol colombiano y en los corazones de sus seguidores.
El 26 de abril de 2025, la Extra de Colombia realizó su sorteo mensual en el cual rifaron más de 32.600 millones. Este mes rindieron homenaje a los niños del país, con un plan de premios en el cual incluyeron varios vehículos.¿Qué cayó por la Extra de Colombia?Los ganadores del sorteo 2238 de la Extra de Colombia, el cual se jugó el sábado 26 de abril del 2025, son:Premio mayor de 14.000 millones: 6746 de la serie 158, despachado a la ciudad de Bogotá.Mayor invertido: 6476 de la serie 158.Seco de 800 millones: 8574 de la serie 023.Seco de 500 millones: 0167 de la serie 180.Seco de 250 millones: 5578 de la serie 292.Seco de 110 millones: 9301 de la serie 369Camioneta Ford Escape: 0405 de la serie 012.Moto Yamaha R15: 7688 de la serie 202.También sortearon 10 premios secos de 20 millones y 14 secos de 10 millones.¿Cuándo juega el Extra de Colombia 2025?La Lotería Extra de Colombia juega de manera mensual. En 2025, estas serán las fechas de los sorteos:25 de enero.22 de febrero.29 de marzo.26 de abril.31 de mayo.28 de junio.26 de julio.30 de agosto.27 de septiembre.25 de octubre.29 de noviembre.30 de diciembre.¿Cómo reclamar un premio del Extra de Colombia?El billete del Extraordinario de Colombia cuesta 15 mil pesos. Si usted ganó alguno de los premios de uno de los sorteos, debe presentar el billete original al distribuidor o la oficina de la lotería ubicada en la ciudad de Bogotá.En caso de que el premio sea superior a 4.999.999 deberá anexar la fotocopia de la cédula y certificación bancaria para realizar la respectiva transferencia electrónica. Los premios de más de 9.999.999 se pagarán solo en las Oficinas del Sorteo Extraordinario de Colombia.Puede verificar los resultados del sorteo del Extra de Colombia del 29 de marzo de 2025 en su sitio web oficial.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Fiorentina se impuso este domingo al Empoli (2-1) con un golazo de chilena de Rolando Mandragora, producto de un 'blooper' por parte del arquero colombiano Devis Vásquez. El triunfo le permite al combinado 'viola', además de mantenerse en la pelea por los puestos europeos, ganar confianza antes de medirse al Betis en las semifinales de la Conference League, el próximo jueves.Lo consiguió gracias a un inicio arrollador que aprovechó Yacline Adli para abrir el marcador en el minuto 7 tras un mal balance defensivo del Empoli, que tiró mal la línea del fuera de juego y permitió al exdel Milan encarar puerta sin oposición.Y gracias a la genialidad de un Mandragora, que en un barullo supo ver claridad donde otros veían solo caos. De espaldas a la portería, se colocó el balón a la altura de la cabeza y rubricó una chilena preciosa al arquero Devis Vásquez que tocó en un palo antes de entrar.Intentó abrir el Empoli el duelo en la segunda mitad, obligado a volcarse en ataque en busca de un empate desesperado que abriera sus posibilidades de permanencia. Encontró el gol en el minuto 57, por medio de Jacopo Fazzini, pero solo se quedó en eso, en una amenaza de remontada que la 'Fiore' supo apagar sin problema sostenida en un gran David de Gea en la portería, algo habitual en el meta español esta temporada.Antes del partido del jueves en el Benito Villamarín contra el Betis, el primer asalto para sellar un hueco en la final, la 'Fiore' asienta su confianza y se mantiene de lleno en la pelea por los puestos europeos, a solo un punto de Liga de Campeones a falta de algunos partidos de la jornada.¿Cuándo vuelve a jugar Devis Vásquez y Empoli?El próximo partido del cuadro donde milita el colombiano será el domingo 4 de de mayo frente a la Lazio, a las 5:30 de la mañana (hora de Colombia).
Entre las funcionalidades que tiene Nequi se encuentran el envío y recepción de dinero, el pago de servicios públicos, la recarga de celulares, la compra en línea, la recepción de remesas, la integración con PayPal, la adquisición de seguros y microseguros, el ahorro programado y la solicitud de préstamos digitales. Nequi facilita la vida diaria de sus usuarios al ofrecer servicios que pueden ser gestionados desde la aplicación móvil.Préstamos que ofrece NequiNequi ofrece dos tipos principales de préstamos: el Propulsor y el Salvavidas.Préstamo Propulsor: Este préstamo está diseñado para cubrir necesidades de libre inversión. Los montos disponibles van desde $100.000 hasta $25.000.000, y los plazos de pago pueden ser de hasta 60 meses. El proceso de solicitud es completamente digital y no requiere codeudores ni avalistas. Además, incluye una fianza que garantiza el préstamo y un seguro de vida obligatorio.Préstamo Salvavidas: Este préstamo está destinado a situaciones de emergencia y ofrece montos entre $100.000 y $500.000. El plazo de pago es de un mes, y la aprobación y desembolso son casi inmediatos. Al igual que el Préstamo Propulsor, el proceso de solicitud es digital y requiere un seguro de vida obligatorio.¿Cuánto me toca pagar de intereses por un préstamo de $5 millones en Nequi?Tenga en cuenta que si usted decide pagar su préstamo en el mayor plazo posible, el porcentaje de intereses será más alto. Le explicamos cómo quedarían sus cuotas con plazos de 12, 24, 48, 36 y 60 meses, además del total a pagar de dicho crédito:12 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 5.595.000Valor total de interés: $ 718.692Valor total del seguro: $ 104.400Cuota mensual aproximada: $ 534.841Valor total a pagar de todo el crédito: $ 6.418.09224 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 5.595.000Valor total de interés: $ 1.432.355Valor total del seguro: $ 208.800Cuota mensual aproximada: $ 301.506Valor total a pagar de todo el crédito: $ 7.236.15536 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 5.595.000Valor total de interés: $ 2.193.516Valor total del seguro: $ 313.200Cuota mensual aproximada: $ 225.048Valor total a pagar de todo el crédito: $ 8.101.71648 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 5.595.000Valor total de interés: $ 3.000.976Valor total del seguro: $ 417.600Cuota mensual aproximada: $ 187.783Valor total a pagar de todo el crédito: $ 9.013.57660 mesesTasa de interés efectiva mensual (E.M.): 1.91 % E.M (25.52% E.A)Valor total de capital: $ 5.595.000Valor total de interés: $ 3.853.118Valor total del seguro: $ 522.000Cuota mensual aproximada: $ 166.169Valor total a pagar de todo el crédito: $ 9.970.118Cómo solicitar el préstamo en NequiLe explicamos los pasos para solicitar el Préstamo Propulsor:Acceder a la aplicación: Ingresar a la aplicación de Nequi en el dispositivo móvil.Seleccionar la opción de préstamos: En el menú principal, seleccionar 'Servicios' y luego 'Finanzas'. Tocar el ícono de 'Préstamos' y escoger 'Préstamo Propulsor'.Elegir el monto y plazo: Seleccionar el valor del préstamo y consultar las cuotas disponibles. Nequi ofrece montos desde $100.000 hasta $25.000.000 y plazos de hasta 60 meses.Revisar y aceptar las condiciones: Leer las condiciones del préstamo, incluyendo la fianza y el seguro de vida obligatorio. Completar los datos personales y aceptar las condiciones si son adecuadas.Simular el préstamo: Utilizar el simulador para revisar las cuentas y tomar una decisión informada sobre el préstamo.Desembolso del préstamo: Una vez aprobado, el préstamo se desembolsa directamente en la cuenta de Nequi del usuario.
El alemán Antonio Rüdiger, defensa del Real Madrid, fue expulsado por, según refleja el acta del arbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, lanzar un objeto al colegiado y, además, "mostró una actitud agresiva", en un comportamiento por el que el germano pidió disculpas en la mañana de este domingo 27 de abril."No hay excusas para mi comportamiento ayer por la noche. Pido disculpas. Jugamos muy buen partido de la segunda parte en adelante...", inició el texto compartido en redes sociales."Después de 111 minutos no pude ayudar más al equipo y antes del pitido final cometí un error. Pido perdón otra vez al árbitro y a cualquiera que haya decepcionado ayer (sábado) por la noche", completó.El lanzamiento de un objeto al colegiado y su actitud "agresiva", que provocó que tuviese que ser frenado en el banquillo tras ser sustituido, por varios integrantes del Real Madrid, puede provocar una sanción de varios partidos al central alemán, que, en caso de ser de cuatro o más partidos, se cumpliría en las últimas jornadas de Liga.Lo que dijo el árbitro en el acta del compromiso El acta del colegiado Ricardo De Burgos Begoetxe de la final de la Copa del Rey ganada por el Barcelona, recoge tres expulsiones de jugadores del Real Madrid en el último minuto de la prórroga, de Antonio Rüdiger por el lanzamiento de un objeto al árbitro, Lucas Vázquez y Jude Bellingham."En el minuto 120 el jugador Antonio Rüdiger fue expulsado por el siguiente motivo: lanzar un objeto desde el área técnica sin llegar a alcanzarme. Tras ser enseñada la tarjeta roja, tuvo que ser sujetado por varios miembros del cuerpo técnico, mostrando una actitud agresiva", señaló el colegiado en el acta.El lanzamiento de un objeto al colegiado y su actitud "agresiva", que provocó que tuviese que ser frenado en el banquillo tras ser sustituido, por varios integrantes del Real Madrid, puede provocar una sanción de varios partidos al central alemán, que se cumpliría en las últimas jornadas de LaLiga.Mientras, Lucas Vázquez vio la tarjeta roja en el mismo minuto, cuando el árbitro señaló una falta en ataque de Kylian Mbappé, "por protestar" la decisión "entrando varios metros en el terreno de juego haciendo gestos de disconformidad".Y Jude Bellingham fue expulsado una vez finalizado el partido por dirigirse hacia la posición de los colegiados "en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros"
Este domingo 27 de abril se llevará a cabo una nueva edición del superclásico argentino, entre River Plate y Boca Juniors, donde Miguel Borja quiere convertirse en el máximo goleador colombiano en la historia de este compromiso. En el partido que paraliza el fútbol de este país, diferentes jugadores 'cafeteros' han dejado huella en la historia. Pero solo unos pocos, se ubican en la cima de los que más goles han hecho. El goleador de River Plate, Miguel Borja, está muy cerca de igualar o romper el récord que sostiene su compatriota Sebastián Villa, como el colombiano con más goles en la historia de compromisos entre estos dos equipos.Pues solamente está a uno de igualar al exBoca Juniors, y a dos de superarlo, en el listado también se encuentran Falcao García y Juan Fernando Quintero, que lograron celebrar en una sola oportunidad, frente al 'xeneixe'. El ahora futbolista del América de Cali, lo hizo en la recordada final de Copa Libertadores de 2018, donde la 'banda cruzada' se quedó con el título. Jugadores colombianos que más veces han marcado en el superclásico:Sebastián Villa (Boca Juniors) - 3 goles.Rafael Santos Borré (River Plate) - 2 goles.Miguel Ángel Borja (River Plate) - 2 goles.Juan Pablo Ángel (River Plate) - 2 goles.Falcao García (River Plate) - 1 gol.Edwin Cardona (Boca Juniors) - 1 gol.Juan Fernando Quintero (River Plate) - 1 gol.Jorge Bermúdez (Boca Juniors) - 1 gol.Para el duelo de este domingo Marcelo Gallardo tiene dos bajas sensibles: el defensor chileno Paulo Díaz y el mediocampista Gonzalo ‘Pity’ Martínez; mientras que esperará hasta último momento para poder contar con Maximiliano Meza y en el banquillo aguardará por su oportunidad el delantero colombiano Miguel Ángel Borja.El ‘millonario’ marcha cuarto en la Zona B con 25 unidades y buscará lograr un triunfo ante Boca con el objetivo de seguir subiendo en la clasificación, donde tiene por delante a Rosario Central (29), Independiente (28 pero con un partido pendiente) y San Lorenzo (26).Luego del duelo ante Boca, el próximo fin de semana, en la fecha 16 del certamen, River recibirá en su casa al Vélez Sarsfield, de Guillermo Barros Schelotto.Boca Juniors, en tanto, visitará el ‘Monumental’ como líder de la Zona A con 32 unidades y con tres de ventaja sobre su único escolta, Argentinos Juniors.En un ‘Monumental’ repleto y con entradas agotadas, este será el Superclásico con localía para alguno de los dos con mayor cantidad de espectadores de la historia: 85.018 asistentes, luego de las reformas que le realizaron al estadio de River Plate en los últimos meses.El ‘Millonario’ llega a este duelo con una triple competencia: bien posicionado en el certamen doméstico, clasificado a la siguiente fase en la Copa Argentina y como líder del Grupo B de la Copa Libertadores, tras lograr el miércoles un ajustado empate con Independiente del Valle, en Quito.