 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá se alista para celebrar Halloween desde el jueves 30 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre con una serie de actividades destinadas a todas las edades. La programación en la capital incluye obras de teatro, proyecciones de cine, conciertos al aire libre y experiencias pensadas especialmente para los niños, que también podrán disfrutar del tradicional recorrido por los barrios para pedir dulces.
En primer lugar, la Alcaldía de Bogotá recomendó mantener siempre a los niños acompañados, llevar una linterna o luces reflectivas y evitar zonas oscuras o con tráfico pesado. También aconsejó revisar los dulces antes de consumirlos y portar una tarjeta de identificación con los datos de contacto de los padres o cuidadores. En Colombia, esta festividad también se conoce como el Día de los Niños y Niñas, por eso es también una jornada en la que se promueve el juego, la lectura y la creatividad.
Los amantes del cine podrán disfrutar este jueves 30 de octubre de la proyección del clásico de Tim Burton, una historia gótica y visualmente única del superhéroe de Ciudad Gótica.
El espectáculo "Gypsy Express" presentará una fusión de circo, danza y teatro con la participación musical del grupo Burning Caravan, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán
La Cinemateca de Bogotá presentará una selección especial de películas de terror para diferentes públicos. Desde animación familiar hasta clásicos del horror, las funciones estarán disponibles durante todo el día. La entrada es libre y está ubicada en la Carrera 3 #19-10. Estas son las funciones disponibles: 
La plazoleta del Planetario se convertirá en un punto de encuentro del concierto "Encuentros espectrales", donde habrá música experimental con géneros como dub, hip hop y electrónica. Participan colectivos locales como Microchipcha, SXMX/S y La Comadre.
El Museo Nacional y el programa Biblored invitan a un recorrido con el evento de "Susurros y memorias vivas" por las historias y leyendas del Cementerio Central, un espacio cargado de memoria y simbolismo.
En la Sala Gavilán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentará "El espectro del doctor Russi", una obra inspirada en historias del siglo XIX. Utiliza sombras, títeres y proyecciones para narrar una historia de misterio y justicia, que "desde el centro histórico narra su condena y un relato de terror bogotano", según Idartes. 
La Orquesta Filarmónica Prejuvenil celebrará Halloween con el concierto gratuito "Chiquitortazo", en la Media Torta, en el que los asistentes podrán ir disfrazados. Habrá ritmos colombianos y latinoamericanos acompañados de la agrupación La Maravilla Campesina.
La compañía Átomos Teatro presentará "Todos somos Poe", una obra que combina humor y suspenso y está inspirada en los relatos de Edgar Allan Poe.
Además de los eventos culturales, muchas familias bogotanas mantienen la costumbre de salir a pedir dulces en el barrio. Este recorrido, que suele realizarse entre las 5:00 y 8:00 p.m., es una oportunidad para compartir con vecinos y disfrutar en comunidad. En conjuntos residenciales y calles principales se organizan concursos de disfraces y estaciones con juegos o actividades para los niños.
Las autoridades locales reforzarán la vigilancia durante el fin de semana. Se recomienda a los padres:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co