En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Familias en Santander han denunciado presuntos maltratos y torturas a pacientes con discapacidad cognitiva en la IPS Elogios. Según afirman, exempleados del centro habrían entregado evidencias contundentes que respaldan estas acusaciones. Séptimo Día investigó el caso, conoció los testimonios de los familiares y obtuvo la respuesta del establecimiento.“Tristeza porque es un hijo, es un ser humano, una persona que tiene una discapacidad, pero no es culpa suya”, mencionó Julio Velandia, padre de una paciente de la IPS Elogios.Julio Velandia aseguró que su hijo, quien actualmente tiene 27 años, habría sufrido estos presuntos maltratos durante más de 10 años en la IPS Elogios. Sin embargo, fue hacia finales de 2024 cuando el padre comenzó a sospechar que algo no andaba bien en ese lugar.“Después de pasar el fin de semana, a veces él me decía ‘ir al colegio no’, y eso me llamó la atención”, relató a Séptimo Día.Según su testimonio, en julio de 2024 recibió un mensaje en su celular que alertaba sobre posibles agresiones a su hijo. “Me mandaron un video en el que él aparecía dormido y amarrado a la cama. Esas imágenes me conmovieron profundamente. Al ver eso, tomé la decisión inmediata de retirarlo del lugar”, explicó.Al igual que Julio Velandia, otros padres de familia también han denunciado los presuntos maltratos sufridos por sus hijos con discapacidad cognitiva en la institución, y exigen respuestas y justicia por lo ocurrido.“Esas imágenes son muy fuertes. Ese tipo de trato puede causarles traumas o incluso provocar que broncoaspiren. Los dejan sin movilidad y lo hacen para demostrar que ellos no tienen la razón”, afirmó una exempleada del lugar, a quien no se le reveló su identidad por seguridad.Otras denunciasMónica Patricia Camacho, madre de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes afectados, compartió su dolorosa experiencia. "Me dio mucha tristeza. Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él", relató Mónica. Según ella, su hijo era inmovilizado desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del día siguiente.Esta mujer aseguró que en 2012 conoció la IPS Elogios a través de Salud Total. Esta institución, representada legalmente por Amparo Durán, prometía avances significativos en el tratamiento de Javier. "A veces lo veía bien, a veces lo veía delgado y yo le preguntaba a él y me decía, 'me castigan a veces porque yo me como tal cosa o porque hago tal daño'", contó Mónica.En diciembre de 2024, una persona anónima se puso en contacto con Mónica para hacerle una advertencia alarmante: a través de fotografías y videos, le mostraron los presuntos maltratos que su hijo estaría sufriendo dentro de la institución."Eso ya es una tortura. Eso ya no es un castigo. Yo creo que no duraba un día, yo creo que él duraba ahí más de dos, tres días porque en las fotos se ve la espalda supremamente maltratada, quemada", relató.Por otro lado, María Luz Rodríguez, madre de Jaime Ricardo Carrasquilla, un joven de 30 años, denunció que su hijo fue víctima de maltratos durante los meses que permaneció en la IPS Elogios. “La cara de angustia que tiene él en los videos, es rogándoles que le den comida. Eso para nosotros fue terrible”, afirmó María Luz.A la mujer le informaron que en la IPS Elogios su hijo recibiría terapia psicológica, de lenguaje y otros tratamientos adecuados para su condición. Sin embargo, esa expectativa cambió drásticamente cuando una exempleada del lugar se puso en contacto con ella y le mostró evidencias de lo que realmente ocurría dentro de la institución con los pacientes.“Esa no es la manera de tratar a una persona con discapacidad; ellos son seres humanos, son como niños. Para mí, eso es agresión, maltrato y tortura. En todas las fotos se ve claramente a unos muchachos que los están torturando”, denunció.Luego de eso, decidió retirar de inmediato a su hijo Jaime y aseguró que se arrepiente profundamente de haberlo ingresado a ese lugar.Respuesta de la IPSEl equipo de Séptimo Día intentó comunicarse con las personas señaladas por los presuntos maltratos y torturas dentro de la institución, pero ninguna de ellas respondió ni brindó declaraciones.Rodrigo Prada, abogado de Amparo Durán, se pronunció al respecto. “¿Para usted esto está bien? Es que no tiene que parecerme bien a mí; quien debe considerarlo apropiado es el personal médico. No es un tema de percepción”, dijo.Asimismo, el secretario de Salud en Santander reveló que, hace menos de tres años, las autoridades detectaron irregularidades en la IPS Elogios. “Se le realizó una visita de inspección, vigilancia y control, en la que este prestador no cumplía con algunos estándares relacionados con las hojas de vida del personal. En este momento, la institución se encuentra en un proceso que debe seguir su curso”, aseguró.Cabe resaltar que la Policía de Bucaramanga, en coordinación con la Fiscalía, adelantó una investigación que culminó con la captura de siete personas, entre ellas Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada. Sin embargo, el proceso no prosperó, ya que el juez determinó que habían errores en los procedimientos, declaró las capturas ilegales y dejó en libertad a todos los implicados.Las autoridades serán las encargadas de determinar si se cometieron o no delitos. Mientras avanza el proceso judicial, las familias afectadas exigen justicia y garantías de no repetición. Este caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de una supervisión más rigurosa del Estado a las instituciones que prestan servicios a personas con discapacidad.
El 7 de agosto de 2009 fue hallado, en avanzado estado de descomposición, el cuerpo de Angie Tatiana Cuervo, una joven de 17 años, en un río cercano a Ibagué, Tolima. La causa de muerte fue un trauma causado por un objeto contundente. El Rastro investigó quién estaría detrás del asesinato de la adolescente.Angie Tatiana creció junto a su medio hermano, John Andrés Cuervo. Ambos eran hijos de Julio Hermes Cuervo, un hombre trabajador y reconocido en el municipio de Venadillo. No obstante, John se fue a vivir con su madre biológica a los 12 años.La familia aseguraba que la relación entre los medios hermanos siempre fue buena; nunca se les oyó pelear ni tener discusiones fuertes. En 2006, tras pasar un par de años alejado, John decidió regresar a vivir con su padre y sus medias hermanas, motivado por su deseo de convertirse en policía.Al tiempo que la carrera de Jhon Andrés iba en ascenso, la relación con su familia, y en especial con su hermana Angie Tatiana, se fue fortaleciendo. No obstante, en las últimas visitas, Dayanna, la hermana menor de Tatiana, descubrió que algo extraño ocurría con sus hermanos.“Él se quedó en la misma habitación, él en una cama y yo en otra con mi hermana. Esa noche sentí a otra persona ahí. Mi hermana cogió a Jhon y lo empujó y le dijo que no la molestara, que se fuera para su cama”, contó Dayanna a El Rastro.Familia guardaba un secretoUn tío de la familia también notó actitudes extrañas entre los dos jóvenes. Sin embargo, los rumores sobre un posible noviazgo cesaron en 2008, cuando Angie Tatiana inició una relación sentimental con Otoniel Hernández, de quien quedó embarazada pocos meses después.Angie Tatiana le confesó a su madre que el hijo que esperaba no era de Otoniel, sino de su medio hermano John, algo que él siempre negó. “Eran hermanos, cómo se iba él a meter con su hermana. Les dije ‘miren necesito que solucionen este problema, me hice afuera esperando que ellos hablaran, no los oí gritar, tampoco alterarse”, mencionó Julio Hermes Cuervo, padre de los jóvenes.Al sentir que nadie le creía, Angie decidió hacerse una prueba de ADN tras el nacimiento de su bebé. El 4 de agosto de 2009, Angie se dirigió a una cita con John Andrés supuestamente para discutir una prueba de paternidad.Ese día, Angie y su bebé de 11 meses fueron vistos por última vez en un parque del barrio El Salado, en Ibagué.Tras tres días de búsqueda, campesinos alertaron a las autoridades sobre un cuerpo que era arrastrado por una quebrada. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron que se trataba de Angie Tatiana. Desde entonces, el principal sospechoso fue su medio hermano, Jhon Andrés.Pruebas contundentesMedicina Legal determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión y que el cuerpo presentaba múltiples golpes en el rostro y el abdomen. Meses después, la familia de Angie Tatiana entregó a las autoridades una muestra de ADN extraída del cordón umbilical del bebé que tenían guardado. El resultado fue contundente: 99,99% de compatibilidad con Jhon.Por estos hechos, a Jhon Andrés le imputaron los delitos de desaparición forzada agravada en conjunto heterogéneo con las conductas de homicidio agravado e incesto.“Hay un margen de error, nada es exacto. Esos peritos no tuvieron en cuenta o no se les informó que yo era el tío de la bebé, que Angie Tatiana era mi hermana. Si lo hubieran tomado en cuenta, sabrían que somos familia, y que por familia compartíamos genes”, dijo Jhon Andrés, desde prisión.“En ningún momento pensé matar a mi hermana ni lo hice. Nunca hubo algo que ameritara eso y aunque lo hubiera, era algo imposible de creer de matar a una hermana, por muy mala relación que haya”, comentó el señalado, quien alegó su inocencia.El acusado no aceptó los cargos, pero fue condenado a 50 años de prisión debido a las pruebas contundentes en su contra. Cuando El Rastro conoció el caso, el paradero de la bebé aún era un misterio.
Rúben Amorim, entrenador del Manchester United, abogó por centrar todos los esfuerzos de lo que resta de temporada en esta Europa League y en que si no la ganan, lo logrado hasta el momento "no significa nada".El técnico portugués habló en 'TNT Sports' después de que su equipo arrollara al Athletic Club por 4-1 y se clasificara a la final de la Europa League. “Lo único que me preocupa es el próximo partido, que no se lesione ningún jugador para la final. Si no la ganamos, esto no significa nada"."Necesitamos tener a todos disponibles para la final, tener un poco de suerte y estar acertados", agregó Amorim, que necesita esa victoria para reafirmarse en el puesto, algo parecido a lo que le ocurre a su rival, Ange Postecoglou con el Tottenham."Somos casos parecidos. Es un momento difícil para los dos y uno de los dos va a ganar. Va a ser una gran final y vamos a tratar de ganar", sostuvo. Por último agregó: “Es difícil explicar lo que significa entrenar a este club, pero le queremos dar algo a los aficionados porque hemos estado fatal en la Premier League".Más voces de los protagonistasMason Mount, autor de un doblete contra el Athletic Club en el partido de vuelta de las semifinales de la Europa League, que el equipo bilbaíno perdió por 4-1 contra el Manchester United, aseguró que llevaban mucho tiempo esperando una noche como ésta.El centrocampista inglés, que salió en la segunda parte y marcó dos goles para sentenciar a los bilbaínos, habló en los micrófonos de 'TNT Sport' tras el encuentro. "Llevábamos mucho tiempo esperando una noche así", dijo Mount, al que las lesiones han truncado sus dos años en Mánchester."He seguido trabajando, luchando en cada entrenamiento e intentando ser positivo y cuando he tenido la oportunidad, aprovecharla. Hoy ha salido bien, he salido y he tenido un impacto en el partido", añadió el futbolista."El público ha estado increíble, nos han apoyado hasta el final. Estos han sido mis primeros goles en Old Trafford, una noche que llevaba mucho tiempo deseando. Poder volver a Bilbao es un momento muy especial y espero que podamos acabar el trabajo", concluyó Mason Mount.
Este jueves 8 de mayo, la Iglesia Católica eligió a su nuevo pontífice. Robert Prevost, quien tomó el nombre de León XIV, fue elegido como sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. La elección marca el inicio de una nueva etapa para el Vaticano, encabezada por un hombre que combina la espiritualidad con una notable cercanía al mundo moderno, incluyendo una reconocida pasión por el deporte como su antecesor, quien era fiel seguidor de San Lorenzo de Almagro. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, el nuevo Papa trae consigo una trayectoria marcada por su servicio pastoral y su vida misionera, especialmente en Perú, donde vivió casi dos décadas. Fue en ese país sudamericano donde profundizó su amor por el tenis, deporte que practicaba regularmente. Además, como buen estadounidense, también es seguidor del béisbol, aunque no sin polémica.¿De qué equipo de béisbol es seguidor el Papa León XIV?Tras su elección, surgió una discusión curiosa entre fieles y medios de comunicación: ¿es León XIV, aficionado de los Chicago Cubs o de los Chicago White Sox? La confusión fue tal que tuvo que intervenir su hermano, John Prevost, quien en entrevista con el medio local WGN aclaró tajantemente: “Nunca, jamás, fue fan de los Cubs. Siempre fue fan de los Sox". La anécdota familiar no termina ahí. Mientras el nuevo pontífice era fiel a los White Sox, su madre apoyaba a los Cubs y su padre era aficionado de los Cardenales de San Luis, lo que demuestra que incluso en casa del Papa, el béisbol podía generar rivalidades amistosas.Desde Chicago, la noticia fue recibida con orgullo. El rector de la Catedral del Santo Nombre, el padre Gregory Sakowicz, comentó a 'Associated Press' que el sol brilló sobre la ciudad al momento del anuncio, lo que interpretó como “la manera que tiene Dios de permanecer anónimo”. Al enterarse del fanatismo beisbolero del nuevo Papa, bromeó: “¿Apoya a los Cubs o a los Sox? Que Dios lo bendiga”.León XIV inicia su pontificado en medio de grandes desafíos para la Iglesia, pero con una imagen cercana, humana y con un estilo que ya ha comenzado a conectar con fieles de todo el mundo.
Como todos los seres humanos, León XIV tuvo amigos, dolores y alegrías antes de convertirse en el máximo líder de la Iglesia Católica. Desde su intenso trabajo misional en Chiclayo, Perú, cuando era llamado por su nombre de nacimiento Robert Prevost, construyó fuertes vínculos amistosos que lo acompañaron durante su vida religiosa. César Piscoya, docente y académico con énfasis en temas religiosos, fue uno de ellos. El hombre afirma ser su mejor amigo, aquella persona que trabajó codo a codo con él en Perú hasta cuando el ahora sumo pontífice empezó a viajar reiteradamente a Roma para cumplir su trabajo con el difunto papa Francisco, quien lo requería reiteradamente por sus labores y compromiso con la Iglesia. La última comunicación entre ambos fue hace unos 15 días, cuando, desde la distancia, le habló sobre su vida, sus dolores y hasta le pidió algunos consejos al nuevo sucesor de Pedro, como tradicionalmente lo hacían desde que se conocieron. Piscoya lo describe como una persona muy cercana y atenta a las preocupaciones de sus amigos, nunca dejó de sentir empatía ni de reír con sus amigos. "Es una persona muy cercana, un amigo siempre cercano a las preocupaciones del otro. no dejó de reír, de llorar, de soñar pero tampoco dejó de corregirme", asegura el entrevistado. El entrevistado caracteriza a León XIV como un papa prudente y atento. El nuevo jerarca de la Iglesia, sostiene su camarada, es un hombre que escucha mucho pero que también sabe proteger la dignidad y el dolor de quienes le confían dolores. "Una de las virtudes que él tiene es su prudencia: es un hombre que escucha mucho, que sabe callar cuando por delante está la dignidad de la persona y sabe acompañar ese silencio", recordó. Incluso, el amigo del nuevo líder recordó algunos momentos de dolor que tuvo en su vida, en los que la compañía de León XIV siempre estuvo presente. El santo padre, por ejemplo, lo ayudó a salir de aquel duro momento en el que perdió a su esposa y quedó solo junto a su hija. "Habíamos perdido a mi esposa, no habían pasado muchos años. Mi hija estaba pequeña. Él se acercó a mi, me abrazó y me dijo 'no dejes de amarla'", dijo. "Es un hombre que, como agustino, es de unión, es de comunión", añade Piscoya, quien también recuerda al nuevo jerarca de la Iglesia como una persona madrugadora que desde las 4 de la mañana despierta para dar inicio a todas sus tareas diarias. "A las 4 a. m. se despertaba a estudiar, a las 5 a. m. ya estaba en oración y a las 6 de la mañana ya estaba en la celebración. (...) Es una persona maravillosa", dice su compañero.Papa León XIV: así fue como su mejor amigo vivió el nombramiento del nuevo papaPiscoya también le contó a Noticias Caracol cómo vivió los primeros momentos en que vio a su amigo salir por aquel balcón, con sus ornamentos papales y tras el anuncio que lo nombraba como el jerarca número 267 de la silla de Pedro. Asegura que nunca se lo había imaginado como máximo líder de la Iglesia hasta esta semana, cuando su nombre empezó a sonar como una pequeña pero interesante probabilidad en la Capilla Sixtina. "Nunca lo pensé como papa, solo estos últimos días cuando lo mencionaron. (...) Esto es acción del Espíritu Santo", añadió.El mejor amigo de León XIV estaba en una reunión en Bogotá cuando se enteró de la noticia. Llevaba a cabo la relatoría de la junta en la que se encontraba, pero sin descuidar desde su móvil las noticias que transmitían en directo el balcón de la Plaza de San Pedro. Cuando vio a su amigo con las vestimentas papales sus ojos se llenaron de lágrimas, y salió corriendo de donde se encontraba para darle las gracias a Dios. "Lloré porque vivimos tantos años juntos, porque compartimos una misión en Chiclayo", dijo.Su última charla con el papa León XIV: "Me dijo 'abrázame'"Aunque Piscoya asegura que se comunica constantemente con el nuevo papa a través de Whatsapp, y que incluso le suele compartir documentos académicos para conocer su opinión, la última vez que se vio personalmente con Prevost fue en noviembre de 2022, cuando, curiosamente, salió un chiste entre ambos amigos que en menos de tres años se hizo realidad. "La última vez que lo abracé fue a finales de 2022, en noviembre, cuando le dije 'quisiera abrazar a un papa, he estado muy cerca de muchos de ellos y no he podido abrazarlos', y Él me dijo 'abrázame'. Recuerdo que nos reímos los dos y nos abrazamos fuerte. (...) Recuerdo en una conversación entre los dos que le dije 'Roberto, estás yendo mucho a Roma' porque ya había empezado el papa Francisco a invitarle de manera reiterada. (...) Él siempre estuvo atento a lo que la Iglesia le pedía, a sus necesidades", conmemoró el docente. Desde que conoce a León XIV, su mejor amigo asegura que siempre ha tratado de priorizar a las mujeres en una institución en la que sus labores suelen ser muy limitadas. Según él, mientras estuvo en Chiclayo la mayoría de sus ayudantes y delegadas eran mujeres casadas, solteras y hasta religiosas. "Es una persona que nunca discriminó, que siempre acogió y supo escuchar. continuará lo que Francisco quiso para su Iglesia", finalizó. JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Decidido todo desde la ida, con el 1-4 con el que se impuso en Estocolmo, el Chelsea sólo agrandó la excesiva diferencia que le separa del Djugarden, superado de nuevo en el duelo de vuelta de las semifinales de la Conference League, con el conjunto londinense directo a la gran final contra el Betis. El 28 de mayo, miércoles, en la ciudad polaca de Breslavia es la cita por el título. La octava final europea, sin contar las Supercopas continentales, de la historia del club inglés: ganó las tres últimas, la más reciente en la Liga de Campeones contra el Manchester City en 2021. Comparativamente, este momento es mucho menor.Su adversario será el Betis. Ya ha jugado en cuatro ocasiones contra el conjunto 'verdiblanco', que también está en un momento imponente. Tres los venció el Chelsea, por 4-0 en 2005, en la Champions League, y por 3-1 y 1-2 en 1998, en la Recopa de Europa. El último lo ganó el bloque español, por 1-0. El gol lo marcó Dani a pase de Capi.El Betis lo propone un desafío de mucha mayor dimensión al de esta semifinal. Someterá al equipo de Enzo Maresca a una verdadera prueba de fuego, por más que ahora atraviese una racha de cinco victorias consecutivas entre todas las competiciones o sea quinto en la ‘Premier’, porque, entre su cantidad de buenos futbolistas, ha sufrido vaivenes a lo largo de todo el curso. Más imprevisible que fiable.Pero, a la vez, probablemente no será el mismo equipo con el que ha solucionado la semifinal, tanto en la ida como en la vuelta. Por ejemplo, este jueves en Stamford Bridge sólo repitió Marc Cucurella respecto a la victoria por 3-1 del pasado domingo contra el Liverpool. No arriesgó de inicio ni a Cole Palmer ni a Madueke ni a Moisés Caicedo ni a Enzo Fernández ni a Chalobah ni a Collwill ni a Lavia ni a Pedro Neto ni a Nico Jackson.Y a Cucurella lo cambió al descanso para dar entrada a Shumaira Mheuka de 17 años. También entró luego Antwi. También con 17 años. Y desde el principio surgió Reggie Walsh, de 16 años. Su segundo encuentro oficial con el primer equipo. Su debut como titular… Y en Stamford Bridge. Un momento para su historia, en un partido rebajado de trascendencia, no por el premio final, sino por el condicionante de la ida. Del 1-4.El Chelsea se tomó la vuelta con relajación, rebajado a un ritmo más lento, consciente de que no era más que un trámite. En media hora contó tres ocasiones, entre ellas un remate de George despejado con el pie con Rinne, con la sensación de que el Chelsea ganaría en cuanto se lo propusiera. En cuanto aceleró, logró dos oportunidades casi seguidas.Y, en cuanto fue más allá, marcó el 1-0. Lo anotó Dewsbury-Hall. Fichado el pasado verano del Leicester, es su cuarto gol en 29 encuentros con el Chelsea. El centrocampista se transformó en un delantero, que maniobró como tal en el área para marcar con un certero remate con la izquierda. Rebotó en el poste y se alojó en la red de la portería.Estaba en fuera de juego, pero el Djugarden también fue capaz de probar de repente a Jorgensen, cuya parada fue magnífica. No contará en las estadísticas, porque la acción fue finalmente invalidada, pero la permisividad de esa ocasión también fue un trazo de la forma en que el Chelsea apenas se exigió contra un rival mucho más débil que él.También sucedió el gol fallado de forma inverosímil por George, cuyo remate a pase de Jadon Sancho, solo a un metro de la línea, salió cruzado por la línea de fondo. El fuera de juego aligeró el error en el remate del atacante, también entorpecido por un defensa.Son once victorias en doce encuentros en esta competición del conjunto londinense, que ha marcado 38 goles y que llega lanzado a la final. Quedan 20 días.
En Hollywood hay preocupación por la actriz Jennifer Aniston, querida y recordada especialmente por su papel de Rachel Green en 'Friends', luego de que un hombre irrumpiera en su casa chocando con un vehículo. Aunque el sujeto fue capturado por las autoridades, lo que se ha descubierto después sobre él no ha dado tranquilidad al entorno de la famosa, ya que parece que este hombre la llevaba acosando varios años.¿Quién es el presunto acosador de Jennifer Aniston y qué fue lo que hizo?El hombre en cuestión, que permanece privado de la libertad por las autoridades de Los Ángeles, fue identificado como Jimmy Wayne Carwyle, de 48 años. Wayne fue capturado el pasado lunes cuando, en horas de la tarde, estrelló su vehículo contra la entrada de la casa de Jennifer Aniston, ubicada en el lujoso barrio de Bel-Air en Los Ángeles, California. Según el reporte de la policía, el hombre ocasionó graves daños en las rejas de la entrada de la casa, pero afortunadamente no hubo ningún herido por este hecho. Uno de los guardias de seguridad del sector detuvo al sujeto mientras llegaba la policía, que inmediatamente lo arrestó por los daños. Además, se conoció que Jennifer Aniston se encontraba en su casa en ese momento, pero ni ella ni su equipo de trabajo se han pronunciado al respecto.Descubrieron que llevaba años acosando a la actrizEn un principio, la Fiscalía de Los Ángeles, solo iba a acusar al sujeto por los daños causados a la vivienda de la actriz al estrellar la entrada con su Chrysler PT Cruiser gris. Iba a ser algo por vandalismo o sospecha de robo. Sin embargo, al buscar más detalles sobre este hombre en redes sociales para poder identificar alguna motivación para este acto, descubrieron perturbadores mensajes que el hombre publicaba refiriéndose a la actriz."He estado escribiendo contigo, desde el principio, Jennifer Joanna Aniston Carwyle", publicó Jimmy Wayne Carwyle el pasado mes de marzo. En otras publicaciones de Facebook del hombre de meses atrás se puede leer: "¡TE AMO, Jennifer Joanna Aniston Carwyle!" o "Si alguien puede contactar a Jennifer Joanna Aniston Carwyle y avisarle sobre la corrupción que intenta alejarme de ella, ¡será bendecido!". Llamó la atención de los fiscales que siempre agregaba su apellido al nombre de la actriz de 56 años.Ante esto, los investigadores indagaron un poco más en las redes del hombre y en las de Aniston, llegando a descubrir que, desde hace varios años Jimmy Wayne le enviaba una avalancha de mensajes de voz, correos electrónicos y mensajes a la actriz de 'Friends'. Con esta información en mente, el hombre fue llevado a la corte y acusado formalmente por acoso grave y vandalismo.Ordenan evaluación mental a presunto acosador de Jennifer AnistonLos cargos contra el hombre oriundo de Mississippi fueron presentados ante la corte por el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, quien señaló que el hombre también enfrenta la circunstancia agravante de amenaza de lesiones corporales graves. A los presentes dejó descolocados que Jimmy apareció, detrás del cristal, sin camisa y envuelto en una manta."Mi oficina no tolerará el acoso ni las amenazas. Haremos todo lo posible para que estas personas rindan cuentas", afirmó el fiscal Nathan Hochman, mientras Wayne Carwyle escuchaba en silencio. Su abogado se declaró inocente en su nombre.Sin embargo, por el comportamiento del hombre, el juez consideró que deberá permanecer privado de la libertad hasta la fecha del juicio. Además, el togado exigió que debe pasar por un tribunal de salud mental para determinar si es competente para enfrentar cargos por delitos graves de acoso y vandalismo. Aunque el fiscal pidió en varias ocasiones que se ordenara al hombre no acercarse a la actriz Jennifer Aniston, el juez consideró que parecía que el hombre no entendía la situación. "No debes tener ningún contacto con Jennifer Aniston bajo ninguna circunstancia", le expresó el juez y emitió la orden.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El Giro de Italia 2022 nos sigue sorprendiendo. Luego de que el pasado miércoles 18 de mayo, en el marco de la etapa 11, Fernando Gaviria fuera segundo, en esta ocasión durante la jornada 12, fue Santiago Buitrago quien se 'robó' el show.El hombre del Bahrain Victorious hizo parte de la fuga, aguantó el ritmo durante un largo tramo y cruzó la meta en el quinto lugar, tomándole una buena diferencia al pelotón, lo cual le permitió pasar del puesto 30 al 24, en la clasificación general.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 121. Juan Pedro López - 51h 19' 07''20. Iván Ramiro Sosa - a 7' 18''24. Santiago Buitrago - a 9' 30''62. Harold Tejada - a 52' 21''84. Diego Camargo - a 1h 21' 01''127. Fernando Gaviria - a 2h 10' 38''¿Cómo quedó la clasificación general del Giro de Italia 2022, tras la etapa 12?1. Juan Pedro López - 51h 19' 07''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''¿Cómo será la etapa 13 del Giro de Italia 2022?Este viernes 20 de mayo, se llevará a cabo la etapa número 13 del Giro de Italia, la cual contará con un trayecto de 150 kilómetros, entre San Remo y Cuneo. Allí, los más de 100 ciclistas tendrán que enfrentarse a un pronunciado premio de tercera categoría y dos embalajes intermedios, puntos en particular donde se espera que haya la mayor cantidad de emociones.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Cada día que pasa, es una nueva ilusión para los ciclistas colombianos, en el Giro de Italia 2022. A pesar de que nuestra principal carta, Miguel Ángel 'Supermán' López, tuvo que retirarse por una molestia física, los otros cinco corredores han sido protagonistas de alguna manera.Días atrás, Diego Camargo estuvo en la fuga durante un largo tramo, haciéndonos vibrar. De igual manera, Fernando Gaviria ha conseguido tres podios, finalizando tercero una ocasión y segundo en dos oportunidades. Ahora, el turno fue para Santiago Buitrago, quien hizo que nuestros corazones latieran mucho más fuerte.El hombre del Bahrain Victorious hizo parte de la fuga de más de 20 corredores. Allí, por momentos, hasta comandó el frente de carrera y aguantó un largo tramo. De hecho, finalizó en el quinto lugar, siendo de los pocos que mantuvo el ritmo y arribó a meta con los demás fugados. Recordemos que el ganador fue Stefano Oldani.Así le fue a los ciclistas colombianos, en la etapa 12 del Giro de Italia 20221. Stefano Oldani - 4h 26' 47''5. Santiago Buitrago - a 57''86. Iván Ramiro Sosa - a 9' 08''102. Diego Camargo - a 9' 08''105. Harold Tejada - a 9' 08''149. Fernando Gaviria - a 19' 40''¿Cómo será la etapa 13 del Giro de Italia 2022?Este viernes 20 de mayo, se llevará a cabo la etapa número 13 del Giro de Italia, la cual contará con un trayecto de 150 kilómetros, entre San Remo y Cuneo. Allí, los más de 100 ciclistas tendrán que enfrentarse a un pronunciado premio de tercera categoría y dos embalajes intermedios, puntos en particular donde se espera que haya la mayor cantidad de emociones.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El Giro de Italia 2022 no se detiene. Este jueves 19 de mayo, se llevó a cabo la etapa 12, que tuvo como ganador a Stefano Oldani, pero donde la mayoría de miradas estaban en el pelotón, donde se encontraban los grandes favoritos a pelear por la 'maglia rosa'.Teniendo en cuenta que no había tanta montaña, salvo unos cuantos ascensos de tercera categoría, no se hicieron daño, nadie atacó, todos llegaron en el grupo y cada uno de ellos sacó adelante el día, gracias a las estrategias que sus respectivos equipos plantearon.Eso sí, el desgaste empieza a aparecer y más después de tantos de acción. Razón por la que recuperarse será fundamental, más cuando las jornadas de alta montaña, en las que se esperan algunas sorpresas y ataques, están prontas a aparecer en el recorrido.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 121. Juan Pedro López - 51h 19' 07''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''¿Cómo será la etapa 13 del Giro de Italia 2022?Este viernes 20 de mayo, se llevará a cabo la etapa número 13 del Giro de Italia, la cual contará con un trayecto de 150 kilómetros, entre San Remo y Cuneo. Allí, los más de 100 ciclistas tendrán que enfrentarse a un pronunciado premio de tercera categoría y dos embalajes intermedios, puntos en particular donde se espera que haya la mayor cantidad de emociones.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El Giro de Italia 2022 llegó a la etapa 12 y, desde ya, se empiezan a hacer algunos balances, en especial para los jóvenes ciclistas. Este es el caso de Diego Camargo y Harold Tejada, dos de los cinco representantes colombianos que tenemos aún en carrera."Nos sentimos muy bien. Lo más importante es que mantenemos las ilusiones intactas y seguimos en carrera, que es lo más importante. Cada día salimos a disfrutarlo y a hacer de la mejor manera posible", expresó el corredor del EF Education-EasyPost.Posteriormente, en la misma entrevista con Ricargo Orrego, enviado especial de Caracol Sports, fue el turno para el hombre del Astana Qazaqstan, de 25 años. En sus declaraciones dejó claro cuál es su rol y a quién debe estar acompañando constantemente."Seguro habrá tres o cuatro corredores que irán a la fuga. Por mi lado, tendré que estar con Vincenzo Nibali, pero miraremos si podremos estar en la fuga más adelante, aunque mi rol está claro y será otro", puntualizó el deportista, de 25 años.¿Cómo está la clasificación general del Giro de Italia 2022, tras la etapa 11?1. Juan Pedro López - 46h 43' 12''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22'¿Cómo van los ciclistas colombianos, en el Giro de Italia 2022?1. Juan Pedro López - 42h 24' 08''17. Iván Ramiro Sosa - a 7' 18''30. Santiago Buitrago - a 17' 41''59. Harold Tejada - a 52' 21''84. Diego Camargo - a 1h 20' 38''121. Fernando Gaviria - a 2h 00' 06''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Este jueves, se disputará la doceava etapa del Giro de Italia 2022, la más larga de la edición 105 de esta prestigiosa carrera. La fracción, que está encasillada en la categoría de media montaña, comprenderá 204 kilómetros entre Parma y Génova. La altimetría de esta etapa es propicia para que se produzca una escapada que llegue con éxito a Génova, así que las miradas estarán puestas en los fugados. Los primeros 97.6 kilómetros son en un constante ascenso, que culmina en el primer puerto de la jornada, Passo del Bocco (3,6 km al 4%). Antes de llegar a este alto, los pedalistas cruzarán el primer esprint puntuable en Borgo Val di Taro, a 56.9 kilómetros de la línea de partida. Cabe resaltar que los tres altos que escalarán los corredores este jueves son todos de tercera categoría. El segundo puerto lo encontrarán justo después del otro esprint. Los ciclistas buscarán bonificaciones en Ferrada, que se encuentra a 135km de Parma. Después de este paso, comenzará el ascenso a la Colletta di Boasi (9 km al 4,4).El último puerto está a 30.6 kilómetros de la línea de meta. Se trata de un alto corto, pero desafiante en Valico di Trensasco (4,3 km al 7,9). La meta está en el centro de Génova, en la vía 20 de septiembre, con la carretera ligeramente ascendente.Hora y dónde ver la etapa 12 del Giro de Italia 2022Día: jueves 19 de mayo.Inicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:50 a.m.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 111. Juan Pedro López - 46h 43' 12''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''
La duodécima etapa del Giro de Italia 2022 ofrece un desafío para los aventureros que opten por una escapada para buscar la gloria en el recorrido de 204 kilómetros, el más largo de la presente edición que unirá Parma y Génova que incluye 3 puertos puntuables.Se trata de una etapa de media montaña apta para escapadas. La primera parte es en constante ascenso hasta entrar en Liguria desde el Passo del Bocco (3a,6 km al 4 por ciento). Después de un rápido descenso el pelotón entrará en Val Fontanabuona, siempre en ligero ascenso hasta Ferriere, donde comienza la subida de la Colletta di Boasi (9 km al 4,4).Entrando en la provincia de Génova se subirá el corto pero desafiante Valico di Trensasco (3a,4,3 km al 7,9). Una vez en Bolzaneto, la carrera cubre un corto tramo de autopista, cruzando el Torrente Polcevera en el nuevo Ponte San Giorgio.La meta está en el centro de Génova, en la vía 20 de septiembre, con la carretera ligeramente ascendente. La salida está prevista a las 12.05 horas y la llegada entre las 17 y 17.30 horas.El español Juan Pedro López saldrá a defender un día más la maglia rosa con 12 segundos de ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y del portugués Joao Almeida (UAE Emirates). Mikel Landa (Bahrain Victorious) es séptimo a 29 segundos.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 111. Juan Pedro López - 46h 43' 12''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''¿Cómo le fue a los ciclistas colombianos en la etapa 11 del Giro de Italia 2022?1. Alberto Dainese - 4h 19' 04''2. Fernando Gaviria - m.t.110. Harold Tejada - a 23''113. Iván Ramiro Sosa - a 23''114. Diego Camargo - a 23''133. Santiago Buitrago - a 31'
La ilusión de coronarse campeón o, en su defecto, aspirar a un podio en el Giro de Italia 2022 se está desvaneciendo. Cada día que pasa, nuestros representantes han venido perdiendo tiempo y las diferencias con el actual líder, Juan Pedro López, son bastante amplias.El mejor ciclista colombiano es Iván Ramiro Sosa, quien se ubica en la posición 17, a 7'18''. Posteriormente, aparecen Santiago Buitrago, Harold Tejada, Diego Camargo y Fernando Gaviria, con una pérdida de tiempo amplia y donde lo único que resta es aspirar a un triunfo en alguna etapa.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 111. Juan Pedro López - 42h 24' 08''17. Iván Ramiro Sosa - a 7' 18''30. Santiago Buitrago - a 17' 41''59. Harold Tejada - a 52' 21''84. Diego Camargo - a 1h 20' 38''121. Fernando Gaviria - a 2h 00' 06''¿Cómo le fue a los ciclistas colombianos en la etapa 11 del Giro de Italia 2022?1. Alberto Dainese - 4h 19' 04''2. Fernando Gaviria - m.t.110. Harold Tejada - a 23''113. Iván Ramiro Sosa - a 23''114. Diego Camargo - a 23''133. Santiago Buitrago - a 31'¿Cómo será la etapa 12 del Giro de Italia 2022?Este jueves 19 de mayo, se llevará a cabo la etapa 12 del Giro de Italia, la cual contará con 204 kilómetros, entre Parma y Genoa. Asimismo, los ciclistas se enfrentarán a dos embalajes intermedios y tres premios de tercera categoría.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Vuelve y juega en el Giro de Italia 2022. Este miércoles 18 de mayo, en el marco de la etapa 11, Fernando Gaviria estuvo cerca de hacerse con la victoria, de no ser porque Alberto Dainese sorprendía y daba el golpe, en los metros finales.Esta situación ya la había vivido, cuando culminó tercero en la etapa 3, y fue segundo en la etapa 5. Eso sí, fue el mejor de los nuestros en esta jornada, donde los demás corredores llegaron luego del puesto 100 y cedieron terreno.Así le fue a los ciclistas colombianos en la etapa 11 del Giro de Italia 20221. Alberto Dainese - 4h 19' 04''2. Fernando Gaviria - m.t.110. Harold Tejada - a 23''113. Iván Ramiro Sosa - a 23''114. Diego Camargo - a 23''133. Santiago Buitrago - a 31''¿Cómo quedó la clasificación general del Giro de Italia 2022?1. Juan Pedro López - 46h 43' 12''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''¿Cómo será la etapa 12 del Giro de Italia 2022?Este jueves 19 de mayo, se llevará a cabo la etapa 12 del Giro de Italia, la cual contará con 204 kilómetros, entre Parma y Genoa. Asimismo, los ciclistas se enfrentarán a dos embalajes intermedios y tres premios de tercera categoría.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
¿Quién dijo que, en el Giro de Italia 2022, hay días de transición? Este miércoles 18 de mayo, en el marco de la etapa 11, la cual presentaba un trayecto llano en su totalidad y no había ni repechos ni montaña, Richard Carapaz aprovechó y dio el golpe.El ciclista ecuatoriano sorprendió con su estrategia y atacó en el primer esprint intermedio, adquiriendo segundos, los cuales le fueron descontados y le permitieron subir lugares en la clasificación general, para meterse aún más en la pelea.Si bien el ganador fue Alberto Dainese, quien se impuso sobre Fernando Gaviria en el embalaje final, el hombre del INEOS Grenadiers se 'robó' las miradas, al desplazar a Joao Almeida y Romain Bardet, quienes, antes de la etapa 11, eran segundo y tercero, respectivamente.Así las cosas, y a la espera de lo que suceda con Juan Pedro López, quien ha sabido defender la 'maglia rosa' durante varios días, Richard Carapaz picó en punta y es el primero, entre los candidatos al título en el Giro de Italia 2022.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 111. Juan Pedro López - 46h 43' 12''2. Richard Carapaz - a 12''3. Joao Almeida - a 12''4. Romain Bardet - a 14''5. Jai Hindley - a 20''6. Guillaume Martin - a 28''7. Mikel Landa - a 29''8. Domenico Pozzovivo - a 54''9. Emanuel Buchmann - a 1' 09''10. Pello Bilbao - a 1' 22''¿Cómo será la etapa 12 del Giro de Italia 2022?Este jueves 19 de mayo, se llevará a cabo la etapa 12 del Giro de Italia, la cual contará con 204 kilómetros, entre Parma y Genoa. Asimismo, los ciclistas se enfrentarán a dos embalajes intermedios y tres premios de tercera categoría.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Juan Pedro López ha sido uno de los corredores que más ha llamado la atención en los primeros días del Giro de Italia. No es para menos, pues desde la etapa 4, el corredor español ha portado la 'maglia rosa', como líder de la competencia. Por eso, en todas las salidas de fracción, el hombre del Trek-Segafredo ha sido la sensación, gracias a su carisma. Esto se volvió a ver reflejado en la jornada de este miércoles, que partió desde la región de Santarcangelo di Romagna. Allí, Juan Pedro López compartió un tierno momento con uno de sus compañeros de la escuadra estadounidense. Se trata de Edward Theuns, pedalista belga que llevó a su hijo a la salida y allí, 'JuanP' lo alzó y se tomó un par de fotos con el infante y su colega. La cuenta oficial del Giro de Italia destacó este momento en sus redes sociales y mandó el siguiente mensaje: "Cuidado, este tuit tiene mucha dulzura".¿Cómo va el 'top 5' de la clasificación general del Giro de Italia 2022?Juan Pedro López 37:52:01Joao Almeida a 12"Romain Bardet a 14"Richard Carapaz a 15"Jai Hindley a 20"¿Cuál es el ciclista colombiano mejor ubicado del Giro de Italia 2022?Tras 11 días de carrera, Iván Ramiro Sosa, del equipo Movistar, es el ciclista nacional con mejor rendimiento en esta carrera. Actualmente, Sosa está en la posición 16 con una diferencia de de 5 minutos y 53 segundos respecto a Juan Pedro López, líder de la competencia.Entretanto, Santiago Buitrago está en el puesto 17; Harold Tejada en el 59; Diego Camargo en el 83 y Fernando Gaviria en ele 122.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.