Bernard Aronson, exenviado especial de EE. UU. para el proceso de paz con las FARC, señaló que quienes no se acogieron al acuerdo, las disidencias, no son “actores políticos” y ya desaprovecharon su oportunidad. También se refirió a diálogos con ELN.
Los habitantes de Nariño piden que les respeten sus vidas y claman por ayuda urgente del Gobierno nacional. En el departamento se instalará una mesa de paz para buscar desescalar la violencia en la región.
La mina antipersona fue activada cuando la comunidad huía en medio de los enfrentamientos de grupos armados. La comunidad hace un llamado al Gobierno nacional, pues la situación es crítica en la zona.
La situación de orden público se complica en Nariño. Una caravana que pretendía llevar ayudas humanitarias a los diferentes resguardos no pudo ingresar al territorio.
Habitantes de Ricaurte, en Nariño, se sienten atemorizados por los continuos combates y claman ayuda del Gobierno nacional para solucionar esta problemática.
El Gobierno nacional pidió levantar la orden de captura a Yezid Arteta, excomandante del frente 29 de las extintas FARC, para que sea uno de los negociadores de paz con las disidencias.
"La responsabilidad de las Fuerzas Militares está en que hechos de esa naturaleza no vuelvan a presentarse", dijo el ministro Iván Velásquez por la inauguración de un puente en Tibú.
En las insólitas imágenes de las disidencias de las FARC aparecen hasta sacerdotes bendiciendo las obras en Tibú, Norte de Santander. Denuncian que “el Gobierno nacional sabía que esta situación se iba a presentar”.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, señaló que estas criminales disidencias de las FARC estarían llamando al papá de una de las víctimas para pedir dinero.
Son seis disidentes de las FARC del Estado Mayor Central los que se convertirían en gestores de paz, según la resolución presidencial. ¿De qué se les señala?