La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Son pocas las personas que tienen la fortuna de presenciar milagros y son muchas menos las que lo son, pero el programa Séptimo Día tuvo la fortuna de ver uno y ahora contar su historia, una que es posible gracias a la donación de órganos. Esta historia tiene dos protagonistas, Leidy Tatiana Guillén y una familia anónima que decidió salvar una vida, luego de perder otra.Todo empezó hace más de dos años, cuando Leidy Tatiana, una joven de Granada, Meta, comenzó a tener problemas de salud. Ella no fumaba, no tomaba, se alimentaba bien, trabajaba en un banco y vivía una vida normal y sin complicaciones, pero de repente una enfermedad rara la atacó y cambió por completo su forma de vivir. “Yo me enfermé a los 27 años, de la nada, estaba en mi trabajo y me dio una crisis de ahogo, desde ese día estoy así”. Con el paso del tiempo la enfermedad avanzó rápidamente en el cuerpo de Leidy, dejándola muy débil y casi sin la posibilidad de respirar por sí misma. Desde el pasado 25 de febrero su vida transcurría en la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, allí la conoció el periodista de Séptimo Día, Diego Guauque, un mes después para conocer su caso y contar su historia. Ninguno de los dos esperaba que, 24 horas después de conocerse, un milagro tocara a la habitación de Guillén.¿Qué enfermedad tiene Leidy?A sus 28 años Leidy Guillén fue diagnosticada con hemosiderosis pulmonar idiopática, una extraña enfermedad que genera hemorragias en los pulmones, afectándolos gravemente. “Me colapsó de un momento a otro los pulmones, ya no hay para dónde más. Mis bronquios están muy obstruidos”, expresó la mujer que llevaba dos largos años en una lista de espera para un trasplante pulmonar, su única opción para recuperar su calidad de vida.Fabio Barón, médico de Leidy, explicó que la situación de la mujer que ahora tiene 30 años no era nada fácil pues ya no hay tratamiento o medicamento que pueda aliviar su dolor. “La enfermedad va a seguir evolucionando. Solo tiene dos alternativas: conseguir un trasplante o que la enfermedad la lleve a estar tan limitada que dependa de un ventilador”.Las dificultades de un trasplante pulmonarGuillén, al igual que muchos otros pacientes en las listas de espera para trasplante de órganos, llevaba a cabo una carrera contra el tiempo en la que todo parecía indicar que iba perdiendo. Se enfrentó a la poca disponibilidad de órganos donados en Colombia y a las complicaciones que eran específicas de su caso.En primera medida, el trasplante pulmonar es el más complicado para los médicos porque este órgano solo puede tardar seis horas fuera de un cuerpo para ser implantado en otro. A eso hay que sumarle que, en el caso de Leidy, necesitaba que el donante cumpliera con algunos requisitos específicos. “Tiene que ser un donante cadavérico o de muerte encefálica”, su caja toráxica, así como su peso y estatura tienen que ser similares a los de ella y así mismo tener una edad cercana.A pesar de todos estos factores que complicaban su situación y que la tenían viviendo en hospitales, sin posibilidad de salir, bañarse o peinarse por sí misma, Leidy Tatiana Guillén no perdía la esperanza. “Respirar duele, respirar arde, respirar quema. Sentir siempre ese dolor y aun así tener que hacerlo es fuerte, pero lo hago y me aferro a la esperanza. Yo quiero que haya un donante, que llegue mi milagro”, le dijo a Diego Guauque el pasado 25 de marzo desde su habitación en la UCI.¿Cómo se presenta un milagro?Al día siguiente, 26 de marzo, Diego Guaque regresó a la UCI de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá para seguir conociendo su historia, pero cuando llegó a su habitación la encontró vacía. Leidy llevaba un mes en este lugar y dos años enfrentando esta complicada enfermedad que cada día agravaba su situación, no encontrarla en su cama podía significar muchas cosas. Por fortuna, en este caso, lo que ocurrió es que al día siguiente de empezar a narrar su historia para Séptimo Día, haciendo un llamado para encontrar un donante, el milagro de hizo presente.En la madrugada del 26 de marzo el médico contactó a los padres de Leidy Tatiana porque se habían donado unos pulmones que, en principio, podían servir para su hija. No debían hacerse ilusiones, primero se debían realizar unos estudios para determinar si el órgano era compatible con la paciente. Después de algunas horas, la noticia fue positiva y se inició todo el proceso para que Leidy recibiera sus nuevos pulmones."Ella me dijo: ‘estoy feliz madre, yo voy a honrar a la familia que donó estos pulmones’. Gracias a ellos mi hija vuelve a nacer, vuelve a la vida porque la persona que donó es un ángel, es un ángel que le da vida las personas", expresó la mamá de Leidy, que esperó por largas 11 horas, el 27 de marzo, por recibir noticias del trasplante pulmonar. Aunque la mujer perdió mucha sangre en medio del procedimiento, salió bien del quirófano para iniciar su proceso de recuperación.¿Cómo está Leidy ahora?Leidy Tatiana pasó varios días en UCI para su proceso de recuperación, el pasado 23 de abril cumplió tres semanas en máxima atención. Aunque la cirugía fue exitosa, su recuperación se ha prolongado más de lo esperado por complicaciones inesperadas. Luego de un mes se reencontró con Diego Guaque, ahora respirando con sus nuevos pulmones."Es un sueño, es un milagro, nunca esperé que después del encuentro que tuve contigo iba a pasar y llegó cuando más lo necesité porque estaba ya en mi etapa terminal. Es tan lindo volver a respirar sin máquinas, sin ahogarme, sin sentir esa sensación de ahogo, abro los ojos, miro la venta y veo el cielo y gloria a Dios, gloria a esa donante, todos los días de mi vida los voy a honrar", señaló.Aunque por cuestiones legales Leidy no puede saber quién fue su donante, el cirujano de trasplante pulmonar Luis Jaime Téllez reveló que "fue una mujer de un rango de edad de menos de 30 años que tuvo un accidente cerebrovascular", de estatura y peso similar al de ella. Ahora la protagonista de esta historia sigue trabajando en su recuperación, pero su milagro también podría ser la historia de muchos otros pacientes que continúan en las listas de espera de trasplante órganos. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
En la vereda de Quiba, ubicada en zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, habitantes de esta zona se encontraban celebrando el Día de la Madre en una de las tiendas de la zona. La Policía llegó hasta el sitio para pedir papeles, pero la propietaria del lugar alegó que no estaba atendiendo al público, sino que se estaba realizando allí una reunión familiar. En ese momento, según la familia de la dueña del local, los uniformados la agredieron a ella. Hasta el sitio llegaron familiares y vecinos de la comunidad y todo terminó en tragedia luego de que tres hombres resultaran heridos de bala, al parecer, a manos de los policías.“A mi esposo le dispararon en la cabeza, a mi cuñado en un brazo y al otro le dispararon en la mano”, indicó una de las familiares de los heridos.Los habitantes dijeron que el problema comenzó dentro de un local del sector. La propietaria el establecimiento indicó en Noticias Caracol que “los señores agentes llegaron a pedirme papeles. Mi hijo, el que está más grave, abrió la puerta. Cuando él abrió la puerta, el señor agente le haló la puerta y le abrió. Me dijo que le diera papeles, pero yo le dije que no tenía porqué mostrarle papeles porque tenía mi establecimiento cerrado. Entonces, él me cogió de la ruana, me haló y me tiró a la mitad de la calle. Me casqué en la mano y en la cabeza”.Los hijos de la mujer, según testigos, al ver que los policías estaban estrujando a su mamá, reaccionaron y se abalanzaron en contra de los uniformados. Dos hermanos y un vecino del sector fueron los que resultaron heridos.“Mis hijos se le botaron a él: ‘no le pegue a mi mamá’. Cuando él se le botó a los señores agentes, uno sacó la pistola y le disparó a uno en la cabeza y al otro en el cuerpo”, manifestó la dueña del local comercial.Luego de los hechos, decenas de policías en camionetas y en moto llegaron hasta la vereda para controlar a las personas que se encontraban molestas por lo que había pasado.El teniente coronel Julio Botero, comandante de la Policía de Ciudad Bolívar, indicó que “la Policía Metropolitana de Bogotá dispuso de la apertura de una investigación disciplinaria y penal con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes del caso”.En carros particulares bajaron a los lesionados hasta el hospital de Meissen, donde aún se encuentran recluidos los tres ciudadanos heridos.¿Qué hacer si un policía me golpea?Si un policía lastima a un ciudadano en Colombia, existen varios mecanismos para denunciar el hecho y exigir justicia. La víctima o testigos pueden presentar una queja ante la Policía Nacional, específicamente en el Área de Control Interno, que investiga faltas disciplinarias. También pueden acudir a la Fiscalía Penal Militar, si el caso involucra un acto de servicio policial.Otra opción es presentar la denuncia ante la Procuraduría General de la Nación, que supervisa la conducta de los funcionarios públicos. En casos de abuso grave, la víctima puede acudir a la Fiscalía General de la Nación, que investiga delitos penales cometidos por miembros de la fuerza pública.Para fortalecer la denuncia, es recomendable aportar pruebas como videos, fotografías o testimonios que respalden el caso. También se puede llamar a la Línea de Transparencia 166, un canal habilitado para reportar irregularidades dentro de la Policía.Si el abuso policial ocurre en el marco de una protesta o procedimiento irregular, organizaciones de derechos humanos pueden brindar asesoría legal y acompañamiento en el proceso. La denuncia es clave para garantizar que los responsables sean sancionados y evitar futuros abusos.(Lea también: Tragedia en Bogotá: mamá en Usme encontró muerto a su hijo de 14 años cerca al botadero Doña Juana)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: MilografiasESTA NOTA TIENE INFORMACIÓN DE EDWARD PORRAS, PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
El exlíder izquierdista uruguayo José 'Pepe' Mujica, quien se convirtió en una figura de culto en parte debido a su modesto estilo de vida, se encontraba en una fase terminal de cáncer y recibía cuidados paliativos, según declaró su esposa.“Está en la meseta, está a término”, dijo la también exvicepresidenta Lucía Topolansky, durante una entrevista con Radio Sarandí transmitida este lunes 12 de mayo. “Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”, añadió.Topolansky afirmó que el expresidente uruguayo está en una condición de salud tan crítica, que ni siquiera el traslado a un centro de votación fue posible. “El traslado en el vehículo era mucho para él y la médica le recomendó que no fuera”, contó. Aun así, afirmó que mantener la privacidad durante sus últimos días es demasiado complejo debido a la enorme proyección pública de Mujica. “Se está intentando ahora que se reserve la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es casi imposible”, dijo.El hombre de 89 años está recibiendo la mayor comodidad posible en la última etapa de su vida. En enero, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024, el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica en su momento.Tras el anuncio añadió que no dará más entrevistas y les pidió prudencia a los medios de comunicación. "Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso", enfatizó el expresidente de Uruguay.¿Quién es Pepe Mujica?El exguerrillero fue conocido como el "presidente más pobre del mundo" por donar la mayor parte de su salario y conducir un viejo Volkswagen Escarabajo durante su mandato de 2010 a 2015. También se ganó el apoyo internacional por su firme postura anticonsumista. Bajo su mandato, Uruguay aprobó varias leyes progresistas, como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, y en 2013 se convirtió en el primer país del mundo en permitir el consumo recreativo de cannabis.Mujica formó parte de los rebeldes MLN-Tupamaros que libraron una insurgencia durante las décadas de 1960 y 1970. Aunque era popular, muchos uruguayos culparon al grupo de provocar el golpe militar de 1973 que instauró una dictadura que duró hasta 1985.Mujica pasó 12 años en prisión durante ese tiempo, gran parte de ellos en régimen de aislamiento. El domingo, el presidente uruguayo Yamandu Orsi, protegido de Mujica, pidió privacidad para el exlíder enfermo y su familia. “Todos debemos contribuir a que la dignidad sea la clave en cada etapa de la vida; no debemos abrumarlo, debemos dejarlo en paz”, afirmó. “Está mal. El estado de Mujica es delicado. Es un momento difícil”, añadió.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
El delantero antioqueño Jhon Durán se ha destacado este lunes en el partido entre Al Okhdood vs Al Nassr. Y es que ya ha anotado dos goles en el compromiso, en el que el astro portugués Cristiano Ronaldo no estuvo ni siquiera de suplente. Durán recibió el balón el área y sacó un fuerte remate cruzado para festejar por segunda vez en el duelo del campeonato árabe, en el que los de Pioli han hecho una buena presentación.
El pasado domingo, Barcelona venció 4-3 al Real Madrid, en el clásico de la Liga de España y la joven estrella Lamine Yamal anotó uno de los goles 'culés' . Sobre el final del partido, el jugador de 17 años se encontró con Thierry Henry y cumplió su promesa. El pasado 30 de abril, cuando Barcelona igualó 3-3 en Montjuic con el Inter de Milán, el histórico francés le hizo una solicitud a Lamal durante una transmisión en línea. Henry le pidió su camiseta y el juvenil le propuso un trueque: “Hay que hacer un intercambio. Yo te doy la mía y tú me das la tuya. Del Barça, del Arsenal... la que quieras”.Por eso, luego del juego entre azulgranas y blancos, intercambiaron sus camisetas, las firmaron y se tomaron una foto.
Después de una semana de una nueva edición del Burger Master en todo el país, los colombianos probaron las mejores hamburguesas de los mejores establecimientos y decidieron. A través de sus redes sociales se anunciaron finalmente a todos los ganadores en las diferentes ciudades elegidos por la calificación de los clientes. ¿Estos son los ganadores del Burger Master 2025 en Bogotá?Bícono: El restaurante se llevó los aplausos de los asistentes en Bogotá y el primer lugar del Burger Master, por segundo año consecutivo, con su Prince Burger. Este lugar tiene sedes en Usaquén (Carrera 6a # 119b-54), Zona G (Calle 69a # 5-61) y Zona T (Calle 85 # 12-89).Camacho's: En el segundo lugar quedó este establecimiento que ha sido ganador en varias ediciones anteriores. Tienen sedes, en Bogotá, en el Centro Comercial Gran Estación (Avenida La Esmeralda #97a-99) y en el Parque de la 93 (Calle 93 #13a-38).Rústica DC: El restaurante de hamburguesas artesanales quedó en el tercer lugar con su preparación. Tienen dos locales en la ciudad ubicados en la Calle 80 #14-18 y la Carrera 20 #36-53.Godo Facts Food: La Trippy Taste de este local también entró al top de ganadores de Burger Master gracias a los votos de los clientes. Su local está ubicado en el Edificio Torre Once 93 (Carrera 11 #93a).El Chori Charrúa: Este establecimiento también entró entre los ganadores con su hamburguesa Montevideo. Están ubicados en Cedritos (Calle 140 #7a-14) y en la Vía La Calera.Por último, en Bogotá también hubo una mención especial para Los Valientes, quienes también quedaron en el segundo lugar en la edición 2022 del evento. Están ubicados en la Calle 85 #18-90, en la Zona Container (Carrera 18c #109-35) y en Quinta Camacho (Carrea 10a #69a-16).También se dieron a conocer los ganadores de Cundinamarca en la que el listado destacó un restaurante por cada municipio que participó. La lista se extiende a otros municipios, destacando a La Cocina de V en Choachí, Pepes Burger en Madrid, Ruta 77 en Tabio, Monte Grill en Ubaté, Rock'n Stop en Soacha y Fronteras Casual Food en Funza. Cada uno de estos establecimientos no solo fue reconocido por su sabor, sino también por la creatividad y calidad de sus ingredientes.Cajicá: Oveja NegraChía: Artisan BurgerZipaquirá: La Oveja y el LoboMosquera: The Family HouseVilleta: Parrilla HouseChoachí: La Cocina de VMadrid: Pepes BurgerTabio: Ruta 77Ubaté: Monte GrillSoacha: Rock'n StopFunza: Fronteras Casual Food¿Cómo se eligieron los ganadores del Burger Master?La décima edición de Burger Master, denominada como 'Los Invencibles', se llevó a cabo desde el 28 de abril y hasta el 4 de mayo. Los asistentes pudieron disfrutar de todas las hamburguesas por un valor de $19.000 y eligieron sus favoritas votando a través de la aplicación móvil Tulio Recomienda.En anteriores ediciones, los restaurantes ganadores del Burger Master han sido: Camacho's, Longos, Jimmy Burger & Pizza, Burger Town, Burger Depot, Godo FactS, EI Chori Charrúa, Burger Maker, Gratin Burger y Bícono.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com
Egan Bernal se mantuvo líder del Giro de Italia tras la etapa 11 que fue ganada por el suizo Mauro Schmid. El colombiano tiene 45 segundos de ventaja sobre Aleksandr Vlasov y 1:12 sobre Damiano Caruso, quienes lo escoltan en la clasificación general.El suizo Mauro Schmid ganó la undécima etapa del Giro de Italia entre Perugia y Montalcino, de 162 kilómetros, que supuso la reafirmación en el liderato del colombiano Egan Bernal y el desvanecimiento del joven belga Remco Evenepoel.Tras el día de descanso, la caravana ciclista del Giro de Italia volvió a ponerse en marcha para afrontar una exigente etapa marcada por los cuatro sectores de pista de tierra (sterrato), que fueron protagonistas en 35 de los últimos 70 kilómetros de la jornada.Hasta entonces, la etapa comenzó con un rodar muy rápido y con una fuga de once ciclistas apenas iniciado el pedaleo. Estos fugados llegaron a tener más de trece minutos de diferencia con el pelotón aunque con el discurrir de la carrera se fueron evaporando.En ese grupo perseguidor, el Ineos de Egan Bernal fue el encargado de comandar un pelotón camino del primer tramo de tierra, en el que la ausencia de la lluvia que estaba prevista provocó una enorme polvareda.En ese sterrato comenzaron a sufrir muchos corredores, algunos poco acostumbrados a rodar por esta superficie, e incluso varios corredores se fueron al suelo, uno de ellos el ecuatoriano Jonathan Caicedo, que se tuvo que reiterar debido a las heridas sufridas.Para entonces el eslovaco Peter Sagan (Bora) ya había comenzado a mover ficha para situarse en la cabeza de un pelotón al que le costó adaptarse al joven belga Remco Evenepoel (Deceuninck-Quick Step) y que no paró de agitar el italiano Filippo Ganna (INEOS).Tanto movimiento hizo que el pelotón se partiera brevemente en dos y, en el primer grupo, no estuviera Evenepoel ni el ruso Aleksandr Vlasov (Astana). Sí estuvo junto a los Ineos el español Marc Soler (Movistar), que realizó un buen esfuerzo durante toda la etapa.Ese mismo esfuerzo hizo mella en Sagan, que a unos 42 kilómetros de meta se quedó atrás, igual que le ocurrió a Albert Torres (Movistar), al que las fuerzas le fallaron tras colocar a Soler en el selecto grupo de perseguidores.La fuga también se fue reduciendo hasta que el italiano Alessandro Covi (UAE Emirates) y el joven suizo Mauro Schmid (Qhubeka ASSOS) mostraron mayor arrojo que el resto para llegar a meta y disputarse el triunfo entre ellos.Detrás, la situación más extraña se produjo cuando, en una decisión inexplicable del Deceuninck-Quick Step, el portugués Joao Almeida tiró hacía adelante sin esperar a Evenepoel, su compañero de equipo, al que posteriormente recogió para llevarlo hasta meta.A Evenepoel se le hizo larga la etapa y sufrió mucho. Prueba de ello es la cadencia de pedaleo que mostró en los últimos kilómetros, en los que llegó a perder en línea de meta dos minutos y ocho segundos.El más fuerte demostró ser Egan Bernal, que estudió perfectamente la carrera y, cuando las fuerzas de sus rivales flojearon a cuatro kilómetros de meta, lanzó un ataque que pilló desprevenido a sus compañeros de grupo.Entre ellos el ruso Aleksander Vlasoc (Astana), que pese a ceder 23 segundos y situarse a 45 del colombiano, subió hasta la segunda plaza de la general ante el desvanecimiento de Evenepoel, algo que también benefició al italiano Damiano Caruso (Bahrein), que ahora es tercero.🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
El suizo Mauro Schmid ganó la undécima etapa del Giro de Italia entre Perugia y Montalcino, de 162 kilómetros, que supuso la reafirmación en el liderato del colombiano Egan Bernal y el desvanecimiento del joven belga Remco Evenepoel.Egan Bernal se mantuvo líder con 45 segundos de ventaja sobre Aleksandr Vlasov y 1:12 sobre Damiano Caruso, quienes lo escoltan en la clasificación general.👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 11 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Peter Sagan se impuso en la etapa 10 del Giro de Italia tras vencer a Fernando Gaviria, quien fue segundo tras un luchado esprint final en Foligno. Por su parte, Egan Bernal se mantuvo como líder de la clasificación general con 14 segundos sobre Remco Evenepoel y 22 sobre Aleksandr Vlasov.Además, Egan Bernal es líder de los jóvenes del Giro de Italia. Clasificación general del Giro de Italia 20211. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) - 38:30:172. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:143. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:224. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:375. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) a 0:446. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 0:457. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 0:468. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 0:529. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 0:5610. Davide Formolo (ITA/UAE Emirates) a 1:0211. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 1:1327. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 7:3538. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 20:47111. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 1:13:37143. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 1:34:19Clasificación de la etapa 101. Peter Sagan (SVK/Bora-Hansgrohe) - 3:10:562. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) - m.t.3. Davide Cimolai (ITA/Israel Start-Up Nation) - m.t.4. Stefano Oldani (ITA/Lotto-Soudal) - m.t.5. Gianni Vermeersch (BEL/Alpecin-Fenix) - m.t.6. Dries De Bondt (BEL/Alpecin-Fenix) - m.t.7. Andrea Vendrame (ITA/Ag2r-Citroën) - m.t.8. Vincenzo Albanese (ITA/Eolo-Kometa) - m.t.9. Elia Viviani (ITA/Cofidis) - m.t.10. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) - m.t.38. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) - m.t.68. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) - m.t.71. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) - m.t.97. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) - m.t.Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Peter Sagan se impuso en la etapa 10 del Giro de Italia tras vencer a Fernando Gaviria, quien fue segundo. Otro colombiano destacado en la jornada fue Juan Sebastián Molano en el décimo puesto tras realizar un gran lanzamiento para su compatriota.Por su parte, Egan Bernal se mantuvo como líder de la clasificación general con 14 segundos sobre Remco Evenepoel y 22 sobre Aleksandr Vlasov. El eslovaco Peter Sagan (Bora Hansgrohe) logró por fin la victoria que tanto anhelaba, merced a un enorme trabajo de su equipo, que le puso en bandeja el honor de apuntarse la décima etapa disputada entre L'Aquila y Foligno sobre un recorrido de 139 kilómetros, donde el colombino Egan Bernal (Ineos) terminó su primera gran experiencia vestido de rosa.Por méritos no pudo ganar otro que no fuese el triple campeón del Mundo, de nuevo en su mejor versión en un esprint en el que superó el colombiano Fernando Gaviria (UAE Emirates) y el italiano Davide Cimolai (Israel Start Up). Con un tiempo de 3h.10.56 el ciclista de Zilina, de 31 años, volvió a catar la gloria del éxito.El sprint fue reducido por una caída en la última curva, que no afectó a los favoritos, separados ya de la jauría del esprint. Egan Bernal pasó el día de rosa, muy feliz el de Zipaquirá en un día inolvidable. Descansará este martes como patrón del Giro de Italia, con 14 segundos sobre el belga Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) y 22 respecto al ruso Aleksander Vlasov (Astana).LOS REBELDES POR UN SUEÑO IMPOSIBLELa etapa más corta previa a la primera jornada de descanso salió de L'Aquila, ciudad sacudida por varios terremotos, el último en 2009. Solo 5 hombres rompieron la tranquilidad que pretendía el pelotón, 5 currantes habituales saltaron cuesta arriba para darse el baño de publicidad que buscan los equipos invitados, obligados a estas batallas para salir del anonimato.A uno de ellos, el neerlandés Van der Hoorn, no le fue nada mal el sacrificio en la tercera etapa, que ganó ante un pelotón displicente. El citado, de nombre Taco, huyó hacia Foligno junto a los fugitivos en nómina Pellaud (Androni), Marengo (Bardiani), Samuele Rivi (EOLO) y Gossens (Lotto Soudal).El tren en fuga hubo de detenerse en un paso a nivel, como en los viejos tiempo. Un respiro para aliviar la paliza que se estaban pegando, presionados por un pelotón que rodaba tranquilo, atizado por los equipos de los esprinters, entre ellos el UAE de Gaviria, loco por levantar los brazos.Jornada plácida bajo el sol para la maglia rosa. Bernal rodaba envuelto en la muralla levantada por sus guerreros, blindando cada pedalada del campeón de Zipaquirá. Un inolvidable primer día con el símbolo del Giro en sus espaldas.EVENEPOEL Y BERNAL SE PELEAN POR 3 SEGUNDOSEn la zona de subidas Bora encaramó al frente. Los hombres de Sagan sabían que era el día de su líder. A 42 de meta se disolvió la fuga, y subiendo el Valico della Somma (4a, 4,8 kms al 6,1 por ciento el ritmo de la escuadra alemana dejó fuera de combate a varios velocistas, como Groenewegem y Merlier. Dos menos para repartir el pastel.Restaba un maratón hasta Foligno localidad de Umbría, todo bajo control menos el paso por el esprint intermedio de Campezo sul Citunno, donde hubo batalla por los segundos de bonificación entre la alta aristocracia. Los poderos a veces no dejan ni la migas.Remco Evenepoel se disparó para rebañar 3 segunditos. Un golpe de ambición del belga que obligó al ecuatoriano Jhonatan Narváez a emplearse a fondo al servicio de Bernal, para evitar que el juvenil cazara la presa mayor. Eso si, Bernal se llevó un segundo. Nada grave.SAGAN APROVECHA UN DÍA PREPARADO PARA SU LUCIMIENTOTras el espectáculo de la subida y el esprint de paso el Bora retomó sus funciones de mando, asumidas 40 km antes, un trabajo a conciencia para Sagan, que no quería volver al hotel con los bolsillos vacíos.Poco a poco se fueron borrando los favoritos y sus hombres a medida que se aproximaba la recta de llegada. Nadie quiso líos para evitar, precisamente, lo que pasó. Una caída eliminó a algún candidato más y quedaron al frente una quincena de corredores.Gaviria, con tanta necesidad como Sagan de echarse una victoria a la boca, se lo tomó en serio. Sabía que su rueda era Sagan, pero lanzó su estrategia. Mandó a su compatriota Molano con estrategia lejana, pero Sagan no admitió bromas y se pegó a su rueda.Lo adelantó y puso el turbo. Arrancada definitiva para superar a Gaviria y firmar su tercera victoria de la temporada, la número 117 de su carrera. Como dijo tras ganar en Romandía, el triple campeón mundial no se ha ido. No se le ha olvidado levantar los brazos.Este martes el Giro de Italia disfrutará de su primera jornada de descanso, para regresar el miércoles con la undécima etapa entre Perugia y Montalcino. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Peter Sagan se impuso en la etapa 10 del Giro de Italia tras vencer a Fernando Gaviria, quien fue segundo en la meta en Foligno. Por su parte, Egan Bernal se mantuvo como líder de la clasificación general con 14 segundos sobre Remco Evenepoel y 22 sobre Aleksandr Vlasov. 👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 10 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Egan Bernal (INEOS) ya manda en el Giro de Italia tras una etapa formidable en la que logró la victoria parcial en el ‘sterrato’ de Campo Felice. El colombiano es nuevo líder de la general. Otro colombiano destacado es Daniel Martínez en la casilla 11 a 1:12 de su compatriota y compañero de equipo. Además, Egan Bernal es líder de los jóvenes del Giro de Italia. Clasificación general del Giro de Italia 20211. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) - 35:19:222. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:153. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:214. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:365. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) a 0:436. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 0:447. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 0:458. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 0:519. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 0:5510. Davide Formolo (ITA/UAE Emirates) a 1:0111. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 1:1227. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 7:3438. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 20:46114. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 1:13:42150. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 1:34:18Clasificación de la etapa 91. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) - 4:08:242. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:073. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:074. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:105. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 0:106. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 0:127. Romain Bardet (FRA/Dsm) a 0:128. Marc Soler (ESP/MOVISTAR) a 0:129. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 0:1210. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 0:1245. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 2:2749. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 2:51160. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 25:57167. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 26:03Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Egan Bernal ganó la etapa 9 del Giro de Italia tras un ataque en el último kilómetro y es nuevo líder de la clasificación general.El colombiano se vistió con la maglia rosa y tiene 15 segundos de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel y 21 sobre el ruso Aleksandr Vlasoc.Golpe maestro para Egan Bernal: el colombiano ganó la novena etapa del Giro de Italia, en la estación de esquí de Campo Felice, haciéndose al mismo tiempo con la maglia rosa de líder.Egan Bernal, que practicó bicicleta de montaña en sus inicios, distanció a sus rivales en la pista de llegada, no asfaltada, tras una subida de 6,6 kilómetros.Detrás de Egan Bernal, el italiano Giulio Ciccone se hizo con la segunda plaza, delante del ruso Aleksandr Vlasov, ambos a siete segundos del colombiano.El belga Remco Evenepoel, cuarto, cedió diez segundos con Egan Bernal.La escapada, que se formó tras una primera hora muy animada, se presentó al pie de la ascensión final con una ventaja limitada a dos minutos.El francés Geoffrey Bouchard, que partió de este grupo de vanguardia, vio cómo le alcanzaba el holandés Koen Bouwman antes de la pancarta de último kilómetro.Pero ambos se vieron superados por el pelotón de favoritos en los últimos metros, bajo algunas gotas de lluvia.Egan Bernal, de 24 años, se hizo con su primera maglia rosa en el Giro de Italia, en el que participa por primera vez. También se llevó su primera victoria de etapa en la ronda italiana.El húngaro Attila Valter, que llevaba la maglia rosa, se quedó en la subida final y retrocedió hasta la quinta plaza en la general, a 43 segundos.El esloveno Matej Mohoric (Bahrain), uno de los mejores descendiendo en el pelotón, fue víctima de una caída espectacular.Mohoric, que pareció verse sorprendido por un agujero en la calzada, dio un cabriola y su cabeza chocó contra el suelo.El ciclista se recuperó y se levantó, antes de ser evacuado en camilla.El lunes, la décima etapa unirá L'Aquila a Foligno, con un recorrido da 139 kilómetros favorable a los esprinters, la víspera de la primera jornada de descanso.🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Egan Bernal ganó la etapa 9 del Giro de Italia tras un ataque en el último kilómetro y es nuevo líder de la clasificación general.El colombiano se vistió con la maglia rosa y tiene 15 segundos de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel y 21 sobre el ruso Aleksandr Vlasoc. 👉 Así está la clasificación general del Giro de Italia 2021Así fue el minuto a minuto de la etapa 9 del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Fernando Gaviria fue noveno en la etapa 8 del Giro de Italia tras estar en la fuga del día. El colombiano ganó un esprint intermedio, se cayó y fue protagonista de la jornada. En la clasificación, los mejores colombianos son Egan Bernal tercero a 16 segundos de Attila Valter y Daniel Martínez en la casilla 12 a 1:06.Clasificación general del Giro de Italia 20211. Attila Valter (HUN/Groupama-FDJ) - 31:10:532. Remco Evenepoel (BEL/Deceuninck-Quick Step) a 0:113. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 0:164. Aleksandr Vlasov (RUS/Astana-Premier Tech) a 0:245. Hugh Carthy (GBR/EF Education-Nippo) a 0:386. Damiano Caruso (ITA/Bahrain-Victorious) a 0:397. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:418. Daniel Martin (IRL/Israel Start-Up Nation) a 0:479. Simon Yates (GBR/BikeExchange) a 0:4910. Louis Vervaeke (BEL/Alpecin-Fenix) a 0:5012. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 1:0626. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 5:1341. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 18:0194. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 47:45147. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 1:08:27Clasificación de la etapa 81. Victor Lafay (FRA/Cofidis) - 4:06:472. Francesco Gavazzi (ITA/Eolo-Kometa) a 0:363. Nikias Arndt (GER/Dsm) a 0:374. Nelson Oliveira (POR/MOVISTAR) a 0:415. Giovanni Carboni (ITA/Bardiani-CSF-Faizanè) a 0:446. Kobe Goossens (BEL/Lotto-Soudal) a 0:587. Victor Campenaerts (BEL/Qhubeka-Assos) a 1:008. Alexis Gougeard (FRA/Ag2r-Citroën) a 1:549. Fernando Gaviria (COL/UAE Emirates) a 3:0410. João Almeida (POR/Deceuninck-Quick Step) a 4:4817. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 4:4831. Daniel Felipe Martínez (COL/Ineos Grenadiers) a 4:4855. Harold Tejada (COL/Astana-Premier Tech) a 5:4890. Einer Augusto Rubio (COL/MOVISTAR) a 8:44164. Juan Sebastián Molano (COL/UAE Emirates) a 14:11Vea acá las clasificaciones completas del Giro de Italia. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.
Fernando Gaviria estuvo en la fuga del día, ganó un esprint intermedio, se cayó y luchó como un león para ser noveno en la etapa 8 del Giro de Italia a 3:04 del ganador, Victor Lafay.En la clasificación, los mejores colombianos son Egan Bernal tercero a 16 segundos de Attila Valter y Daniel Martínez en la casilla 12 a 1:06.El francés Victor Lafay (Cofidis) se impuso en la octava etapa del Giro de Italia tras derrotar a sus compañeros de fuga en las rampas de Guardia Sanframondi. El húngaro Attila Valter (Groupama FDJ) salvó la magila rosa un día más.Pudo parecer un día de transición vistos los resultados en la línea de llegada, pero la realidad estuvo lejos de ser esa porque las etapas se corren desde el primer kilómetro y el Giro de Italia esconde trampas en cada esquina.La salida fue rapidísima, por un terreno abierto y con el viento tomando un papel protagonista. Cuando el pelotón se preparaba para evitar que una fuga se formase pronto y la tranquilidad reinara hasta la llegada de los puertos, el dios Eolo decidió ponerse a jugar y el nerviosismo se instaló por todos lados.Ineos entendió la situación y puso empeño en intentar sacar provecho de ello con el italiano Filippo Ganna siempre cuidando del colombiano Egan Bernal, que se filtró en un grupo delantero mientras muchos de los demás favoritos se quedaban más atrás. Deceuninck solventó ese momento de incertidumbre y, aunque la tensión se mantuvo durante más de cincuenta kilómetros, ya no hubo lugar para más sorpresas.Se voló en esa primera hora de carrera y fueron incontables los corredores que buscaron una escapada que estaba destinada a triunfar dado la orografía de la etapa de este sábado. Dicha fuga no se hizo subiendo, sino que salió adelante en un rápido descenso rumbo a Bocca Della Selva, el primero de los pasos montañosos.Mientras se iban conociendo los nombres de los escapados, sin españoles entre ellos, el Giro de Italia informaba del abandono del velocista australiano Caleb Ewan (Lotto Soudal), aquejado de problemas en sus rodillas y con un botín de dos triunfos de etapa.El Groupama del líder Attila Valter se puso en cabeza del pelotón y la señal fue interpretada por todos como una tregua definitiva. La suerte estaba echada y los nueve de cabeza tenían libertad para acumular los minutos de ventaja suficientes para jugarse el triunfo en los kilómetros finales. El portugués Nelson Oliveira (Movistar) era el mejor clasificado en la general, a más de quince minutos, así que no hubo nada de lo que preocuparse.El desenlace en la escapada fue realmente intenso, con Victor Campenaerts (Team Qhubeka) buscando su oportunidad constantemente, algo similar a lo que intentó en el descenso del primer puerto el colombiano Fernando Gaviria (UAE Emirates), que se filtró en la fuga, sumó puntos en su lucha por la Ciclamino y también tuvo tiempo de irse al suelo cuando atacaba bajando.Ganó Lafay porque fue el más fuerte en esas rampas finales de Guardia Sanframondi donde terminó la octava etapa. Esperó agazapado su momento y asestó el golpe cuando debía hacerlo. Dio caza primero a Campenaerts y más tarde al italiano Giovanni Carboni (Bardiani) para entrar en meta en solitario y dar el primer triunfo de la carrera a Cofidis.Casi cinco minutos más tarde llego el grupo con los favoritos, encabezado por el portugués Joao Almeida (Deceuninck), donde solamente faltó Pello Bilbao, que se fue al suelo sin aparentes consecuencias debido a quedarse enganchado con el italiano Matteo Fabro (Bora) en los últimos metros de la etapa. Egan Bernal, Remco Evenepoel (Deceninck), Simon Yates y compañía firmaron la paz ante la llegada de los platos principales.Será este domingo cuando todos ellos afronten una prueba de fuego, quizá la primera de verdad, al menos a priori. Los corredores tendrán que cubrir los 158 kilómetros que separan Castel di Sangro de Campo Felice, una subida de primera categoría que termina con un tramo del famoso ‘sterrato’ italiano. Antes, por el camino, se verán obligados a superar otras tres ascensiones importantes, dos de segunda y una de tercera categoría en otra etapa que volverá a poner las cartas sobre la mesa entre los grandes favoritos a conquistar este Giro de Italia 2021. 🚴 Infórmese acá con las noticias del ciclismo nacional e internacional, noticias de los ciclistas colombianos en las diferentes competencias, transmisiones en vivo de las carreras y mucho más contenido de interés sobre el ciclismo.