

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha puesto en marcha una nueva ronda de remates virtuales y presenciales de bienes muebles e inmuebles, como parte de sus procesos de cobro coactivo y recuperación de activos. Esta iniciativa, que se realiza periódicamente, busca dar transparencia al proceso de enajenación de bienes incautados, aprehendidos o declarados en abandono, y al mismo tiempo ofrecer a ciudadanos y empresas la posibilidad de adquirir propiedades a precios competitivos.
En la convocatoria más reciente, se han incluido apartamentos desde $56 millones, bodegas desde $6 millones, así como garajes y lotes con valores de salida que en muchos casos están por debajo del precio comercial promedio.
El catálogo de bienes disponibles en los remates de la Dian es amplio y diverso. En septiembre, por ejemplo, se han listado:
Estos bienes provienen de procesos administrativos, aduaneros o judiciales, y se encuentran disponibles para cualquier persona natural o jurídica que cumpla con los requisitos establecidos por la entidad.
Entre los bienes disponibles en el proceso de remates de la Dian se encuentra un apartamento ubicado en Villavicencio, departamento del Meta, el cual será subastado en su totalidad.
Este apartamento se encuentra en la torre 1 del Conjunto Multifamiliares Manantial, una zona residencial con acceso a servicios urbanos y vías principales. El bien está registrado legalmente y forma parte del inventario de activos que la Dian ha dispuesto para remate como parte de sus procesos de recuperación de cartera. Esta es la información del proceso de remate:
Dentro del catálogo de bienes disponibles para remate por parte de la DIAN se encuentra una bodega ubicada en la ciudad de Armenia, departamento del Quindío. Este bien será subastado en su totalidad, es decir, el 100 % de la propiedad está disponible para adjudicación. Ojo a los detalles del inmueble:
La bodega está localizada en el sótano 2 de la torre 3, y cuenta con una puerta metálica corrediza de color negro, marcada con el número B-42 en pintura blanca. El piso es en concreto a la vista, las paredes están construidas en hormigón, y el cielo raso es en drywall, lo que indica una estructura funcional y sencilla, adecuada para almacenamiento o actividades logísticas. Esta es la información del proceso de remate:
Toda persona natural o jurídica con capacidad legal para contratar puede participar en los remates de la Dian. No se requiere experiencia previa, aunque sí es recomendable tener conocimientos básicos sobre el proceso y contar con asesoría si se trata de bienes de alto valor. La Dian ha habilitado una plataforma oficial para remates virtuales, disponible en rematesvirtuales.dian.gov.co. Allí se puede consultar el catálogo actualizado, las fechas de audiencia, los requisitos específicos de cada lote y el procedimiento para presentar ofertas.
Una de las principales ventajas es el precio competitivo de los bienes ofrecidos. Muchos de ellos tienen valores de salida que se sitúan por debajo del promedio comercial, lo que representa una oportunidad real para adquirir propiedades con potencial de valorización. Esto aplica tanto para inmuebles como para vehículos, maquinaria y otros activos.
La transparencia del proceso es otro aspecto relevante. Los remates se realizan bajo normas legales establecidas, y se gestionan a través de plataformas oficiales como el portal de remates virtuales de la Diaan. Esto garantiza que el procedimiento sea imparcial, trazable y accesible para cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos. Además, la modalidad virtual permite que personas de cualquier parte del país puedan participar sin necesidad de desplazarse físicamente. Esto amplía el alcance de la convocatoria y facilita el acceso a quienes no residen en las ciudades donde se encuentran los bienes.
Por último, la diversidad de bienes disponibles es amplia. El catálogo incluye desde apartamentos, casas y bodegas, hasta garajes, lotes, vehículos, joyas y maquinaria. Esta variedad permite que tanto personas naturales como jurídicas encuentren opciones que se ajusten a sus necesidades, intereses y capacidad de inversión.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL