"El régimen acaba de llevársela por la fuerza y no sabemos dónde se encuentra. ¡La secuestraron!", anunció María Corina Machado, líder de la oposición de Venezuela, desde su cuenta de X.
De acuerdo con el Partido Comunista de Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro busca "imponer una peligrosa matriz de opinión en la que defender la soberanía popular es lo mismo que ser fascista".
Vladimir Padrino respondió a la carta abierta de Edmundo González y María Corina Machado, quienes pidieron a las fuerzas de seguridad que "se pongan del lado del pueblo" y detengan la "represión".
María Corina Machado habló de lo que se viene en la lucha por la "liberación de Venezuela" e invitó a los electores a seguir defendiendo la decisión que, según la oposición, se tomó en las urnas.
Tras una semana detenido, la esposa de Freddy Superlano pidió a las autoridades que le dejen ver a su pareja, a quien se rumora han torturado para conseguir declaraciones en contra de la oposición.
Entre los más de 2.000 detenidos también hay 70 militares, algunos de los cuales se quitaron el uniforme al negarse a reprimir a quienes protestaban contra los resultados electorales de Venezuela.
El llamado se da luego de que la Fiscalía de Venezuela anunciara que iniciaría investigación penal contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia por presunta "instigación a la insurrección".
No obstante, EE. UU. dijo que, tras una semana de las elecciones en Venezuela, cualquier prueba que presente el CNE requiere "un escrutinio minucioso" por una "potencial alteración" de la información.
Edmundo González emitió una carta en la que se dirigió a los ciudadanos y a las Fuerzas Militares para invitarlas a que estén del lado del pueblo. ¿Qué implicaciones tiene ese comunicado?
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, considera que "estallará el éxodo y la guerra en América" si la oposición y Nicolás Maduro no llegan a un acuerdo político en Venezuela.