Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

ELN

  • Liberan en Nariño a menor que habría sido secuestrado por las disidencias de las FARC

    El joven, que fue entregado a una comisión de la Cruz Roja en Nariño, fue señalado como colaborador de la guerrilla del ELN. Según las autoridades, está en “buenas condiciones de salud”.

  • Iván Cepeda, negociador del Gobierno con el ELN, dijo que el cese al fuego es “imperfecto”

    Desde Chocó, un departamento sitiado por las acciones criminales del ELN, el senador Iván Cepeda se refirió al fin de las hostilidades: “Tiene muy pocas acciones para proteger a la población”.

  • Alcalde de Nóvita dice que el levantamiento del paro armado del ELN en Chocó es “una voz de alivio”

    Alberto William Rivas y Jairo Murillo, alcaldes de Nóvita y Sipí respectivamente, se pronunciaron sobre el paro armado del ELN en Chocó y se refirieron a la situación de las comunidades.

  • Paro armado en Chocó se suspende desde medianoche, afirma el ELN

    El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN señaló que a partir de las 00:00 del 14 de febrero levanta el paro armado en Chocó, que tenía confinados a más de 27 mil habitantes.

  • Unas 50 mil personas están confinadas en Chocó por paro armado del ELN: escasean comida y gasolina

    Algunos comerciantes aseguran que, por cuenta de las hostilidades del ELN, ya no hay "verduras, carne y otros productos más". Ellos aseguran que se sienten sitiados.

  • Más de 27 mil personas en Chocó están confinadas por paro armado del ELN

    Procuraduría pidió al comisionado de Paz y a Vera Grabe “actuar de manera inmediata” en la mesa de negociación con el ELN para proteger a los habitantes de Chocó.

  • Paro armado del ELN en Chocó: ¿qué dicen en mesa de negociación sobre confinamiento de comunidades?

    No paran las críticas porque a menos de 8 días de haberse pactado una tregua de cese al fuego con el Gobierno Nacional, hay un nuevo paro armado del ELN en varias zonas del Chocó.

  • Tras anuncio de paro armado del ELN en Chocó, 200 militares fueron enviados a ese departamento

    Se trata de uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, quienes estarán encargados de asegurar la movilidad en el Bajo San Juan, sur del Chocó, y evitar el confinamiento de las comunidades.

  • ELN anunció paro armado indefinido en Chocó: ¿qué pasó con el cese al fuego?

    Según el ELN, el paro armado indefinido se da por la presencia de "grupos paramilitares" en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, en el departamento de Chocó. ¿Cuándo empieza?