Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El asesinato de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, ocurrió el pasado 31 de octubre, según quedó evidenciado en varios videos de seguridad y testimonios. El crimen, registrado en la mañana de ese día, está siendo investigado por las autoridades de Bogotá. Noticias Caracol tuvo acceso a un informe técnico de 179 páginas que hace parte de la investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.
En el documento se encuentran testimonios, detalles de la necropsia y de la atención médica, además de más de 38 fotografías que evidencian la agresión perpetrada. Asimismo, las autoridades mencionan a dos mujeres que fueron relacionadas con la investigación, ya que se encontraban con los señalados asesinos de Jaime Esteban Moreno. El abogado de la familia de la víctima, Camilo Rincón, habló para Noticias Caracol En Vivo y contó que le harán una petición a la justicia.
Lea: ¿Quiénes eran las mujeres relacionadas con crimen de Jaime Esteban Moreno y a qué se dedican?
El abogado Camilo Rincón explicó que la medida de aseguramiento con detención preventiva en centro penitenciario y carcelario en contra de Juan Carlos Suárez se dio porque el hombre, señalado de asesinar a golpes a Jaime Esteban Moreno, puede presentar un riesgo en libertad. La medida, dijo Rincón, "obedece a personas que desafortunadamente son inadaptadas para estar en sociedad, terminan siendo un peligro. Fíjense ustedes que en esta agresión no hubo armas cortopunzantes, no hubo armas de fuego. Es tan peligroso Juan Carlos Suárez Ortiz y su socio criminal que con sus elementos corporales, patadas y puños, le causaron la muerte a un ser humano".
Rincón dijo que le harán una petición a la justicia, referente a las mujeres que fueron detenidas junto a Suárez Ortiz en la madrugada del crimen. "Se hizo una solicitud muy respetuosa a la Fiscalía, de acuerdo a la narrativa y a la exposición contundente, totalmente fundamentada de la señora fiscal, a la que hoy le reconocemos ese trabajo, de la vinculación de todos". El abogado hizo enfásis en la mujer que se ve en los videos de seguridad.
"La mujer que ustedes ven corriendo en el video de azul, que era la que agitaba y promovía esa agresión, entre otras cosas. La que contempló cómo le quitaron la vida a Jaime Esteban. Para que cuando se reúnan los elementos materiales probatorios suficientes sean vinculadas también y para que respondan de acuerdo a su participación. Obviamente también que asuman las responsabilidades penales del caso", enfatizó el abogado.
Publicidad
Además, en unas declaraciones previas, el abogado Rincón había dicho que existían varias pruebas clave para determinar la culpabilidad de Suárez Ortiz y sus acompañantes: “La primera, un testigo directo de los hechos; la segunda, la captura en flagrancia; la tercera, el video que todo el país conoce; y la cuarta, las conclusiones forenses de la autopsia de Jaime Esteban (...) Tiene dos opciones: dar información de su socio criminal, que está prófugo, o declararse culpable como coautor del homicidio”.
El informe del caso contiene 38 fotografías tomadas por los investigadores que muestran las lesiones que sufrió Jaime Esteban Moreno. Se observan hematomas, inflamación facial y heridas en la boca y los ojos, señales de la golpiza perpetrada, al parecer, por Juan Carlos Suárez Ortiz y Ricardo Rafael González, quien sigue prófugo. El juez José Alejandro Hofmann, del Juzgado 37 de garantías de Bogotá, ratificó la imputación en contra de Suárez Ortiz con la solicitud de pena: “Queda claro que el procesado fue imputado por homicidio en calidad de coautor. El rango punitivo está entre los 40 y 50 años, y si se allana a cargos, la pena podría reducirse hasta la mitad”.
Publicidad
La fiscal encargada del caso detalló la historia clínica de la víctima durante la audiencia de imputación de cargos de Suárez Ortiz: “Llegó en mal estado de salud, con alto riesgo de complicaciones. Fue trasladado al Hospital Simón Bolívar, ingresó a cirugía como emergencia vital”. Asimismo, en entrevista para Noticias Caracol, el abogado de la familia Moreno, Camilo Rincón, explicó que existen cuatro pruebas contundentes contra el procesado.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL