El 18 de octubre de 2024, San Cayetano, Cundinamarca, un municipio ubicado a cuatro horas de Bogotá, se convirtió en el epicentro de una tragedia que estremeció al país. Alexis Delgado, un niño de apenas dos años, desapareció sin dejar rastro. Su cuerpo fue hallado días después en una cueva de la vereda Los Ríos, con signos de violencia. Lo que comenzó como una intensa búsqueda terminó en una investigación que reveló la verdad: el asesino era su tío político, Carlos Herrán Rodríguez. El Rastro investigó este caso.La historia de Alexis estuvo marcada desde sus primeros meses por la carencia. Luz Angélica Ramírez, madre del menor, les confesó a los investigadores que atravesaba una situación económica difícil junto a su hijo. En varias ocasiones no le alcanzaba el dinero ni siquiera para pagar el arriendo. Además, enfrentaba serios problemas de drogadicción, lo que la llevó a buscar ayuda para el cuidado del niño.Por esa razón, decidió confiar el cuidado de su hijo a su hermana, Yeimy Katerin Ramírez, a quien describía como una mujer amorosa y siempre pendiente del pequeño Alexis Delgado. En ese momento, Yeimy mantenía una relación con Carlos Herrán Rodríguez, un hombre que trabajaba en construcción y vivía con ella en Tocancipá.“El niño venía con unos problemas disfuncionales en su hogar. Estuvo en compañía de su madre biológica hasta los 8 meses, pero a partir de eso, tuvo que ser rescatado por la Comisaría de Familia”, reveló el intendente Wilson Cárdenas, encargado de la investigación.Debido a esta situación, la custodia del menor quedó en manos de su tía Yeimy y su pareja. Sin embargo, como Yeimy aún era menor de edad, la Comisaría le otorgó la custodia legal a su compañero sentimental, Carlos Herrán.La desaparición que encendió las alarmasEn 2022, Yeimy y Carlos Herrán se trasladaron a la vereda Los Ríos, en el municipio de San Cayetano, Cundinamarca, donde el pequeño Alexis creció. En la mañana del 18 de octubre, la tía del menor salió muy temprano de casa, dejando a Alexis bajo el cuidado de su pareja, de 26 años. Desde ese momento, se perdió el rastro del niño.Según la declaración entregada por el hombre a las autoridades, había dejado al pequeño durmiendo en la finca mientras iba a ordeñar. Sin embargo, al regresar, afirmó que Alexis ya no se encontraba allí.Durante los primeros días, las autoridades pensaron que Alexis Delgado se había perdido. “Pensamos que el niño se había salido a jugar, que de pronto se había caído y quizás estaba herido en alguna zona boscosa del sector”, explicó el mayor Juan Sebastián Ramírez, jefe de investigación criminal de la Policía de Cundinamarca.Sospechas sobre la madre biológicaLa investigación dio un giro inesperado cuando el subintendente Cárdenas recibió información de que la madre biológica del niño había realizado llamadas insistentes y con tono amenazante a su hermana y a la pareja de esta, con el fin de recuperar la custodia del menor.Esto abrió la hipótesis de un posible secuestro por parte de Angélica, la madre del menor. Sin embargo, ella aseguró a las autoridades que, al preguntarle a Carlos por el paradero del niño, él le respondió: “Yo pensé que se lo había llevado usted”. Ella negó esta versión.Esta versión fue respaldada por su madre Eva Yaneth Ramírez: “Ella no se va a robar al bebé. Ella quería trabajar, ahorrar plática y recuperar a su hijo, porque ese era su pensado. Ella estaba muy juiciosa”, contó.Mientras avanzaba la investigación, las declaraciones de Carlos Herrán comenzaron a presentar inconsistencias lo que fue una pista para las autoridades de su participación en este hecho. Al inicio, afirmó que el niño se había quedado dormido, pero esto no concordaba con los testimonios de los vecinos.La confesión que cambió el rumbo del casoFinalmente, Carlos Herrán finalmente decidió hablar. Afirmó que el niño se había caído de un caballo y que, por temor, no lo llevó al hospital. Sin embargo, esta nueva versión fue descartada por las autoridades.El 20 de octubre de ese mismo año, Carlos Herrán confesó el paradero del cuerpo del menor. Las autoridades se dirigieron al lugar señalado y encontraron el cuerpo del niño.El hallazgo fue doloroso. El informe forense desmintió por completo la versión inicial de Carlos Herrán, confirmando que Alexis no murió por una patada de un caballo, sino que fue víctima de un crimen atroz.“El niño sufrió tortura, abuso sexual, e inclusive en uno de los golpes de la tortura se produjo su muerte”, afirmó el investigador.Caso Alexis Delgado: la captura y el juicioEl 24 de octubre de 2024, las autoridades capturaron a Carlos Herrán, señalado por los delitos de homicidio agravado, acceso carnal violento y tortura contra un menor de 14 años. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos.De acuerdo con la investigación, la Fiscalía logró demostrar que, dentro de la vivienda, Carlos Herrán abusó, torturó y asesinó al menor Alexis Delgado.En medio del juicio, Carlos Herrán finalmente confesó: “Pedir perdón a Dios por lo sucedido. Pedirle perdón a la familia de la víctima, a mi familia, a ustedes presentes en esta audiencia y a todo el mundo les pido perdón de corazón”, afirmó en la audiencia.El Rastro le solicitó una entrevista a Carlos Herrán para conocer su versión de los hechos, pero no aceptó.Debido a la contundencia de las pruebas en su contra, Carlos Herrán fue condenado a 56 años y 6 meses de prisión. Actualmente, cumple su pena en la cárcel de máxima seguridad de El Barne, en Boyacá.
Los sueños de Rosa Elvira Cely fueron truncados el 24 de mayo de 2012. Su feminicidio estremeció a Colombia y marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de las mujeres. Hoy, más de una década después, su historia vuelve a ser símbolo de una causa que no se detiene: la protección de los hijos e hijas que quedan tras un feminicidio. Con la sanción presidencial de la Ley de Huérfanos por Feminicidio, el país da un paso decisivo hacia la reparación y el reconocimiento de estas víctimas. Los Informantes conoció conmovedores testimonios.El legado de Rosa Elvira CelyRosa Elvira era una mujer alegre, amante de la salsa y profundamente dedicada a su hija Juliana. Fue violada, torturada y asesinada en un parque de Bogotá. Su caso, uno de los más atroces registrados en el país, impulsó la creación de la Ley 1761 de 2015, que tipificó el feminicidio como un delito autónomo en Colombia.Pero su historia no terminó ahí. Su hija, Juliana Cely, tenía apenas 12 años cuando perdió a su madre. Hoy, con 24, se ha convertido en una voz activa por los derechos de los niños y niñas que, como ella, quedaron huérfanos.“Esos primeros días fueron muy difíciles, sobre todo, fue tratar de asimilarlo con tristeza, porque ya no veía más a mi mamá y me preguntaba: ‘¿Por qué?’”, relató Juliana en el programa Los Informantes. “Me acuerdo de lo que sentía por dentro: un vacío muy grande”.Juliana recuerda a su madre como una mujer que, a pesar de las dificultades económicas, siempre le dio una infancia feliz. “Tanto mi abuela como ella nunca mostraron ese quiebre para hacerme entender a mí que estábamos mal… para ellas siempre todo estaba bien, todo estaba feliz”.Otra historia, el mismo dolorJennifer Alejandra Ramírez también sabe lo que significa crecer con una ausencia irreparable. Tenía 19 años cuando su madre, Leidy Carolina Navarrete, fue asesinada por el padre de su hermana menor, un 23 de diciembre. El crimen ocurrió frente a la pequeña Sofía, quien desde entonces carga con el dolor de haber presenciado el feminicidio.“Fue muy difícil, pasamos de vivir juntos a separarnos. A mi hermana menor fue a quien más le afectó, porque su papá le quitó a su mamá. Ella quedó huérfana, porque su papá está en la cárcel y nosotras ya no tenemos a nuestra mamá”, contó Jennifer.El agresor, Andrés, tenía un comportamiento controlador y violento. Aunque Leidy Carolina intentó protegerse y acudió a una Comisaría para pedir una orden de alejamiento, no alcanzó a entregar las pruebas. Fue asesinada antes de Navidad.“Si hubiera podido dar mi vida para que fuera yo en lugar de mi mamá, y así mis hermanos no se quedaran sin ella, lo haría”, dijo Jennifer con dolor.¿Qué establece la Ley de Huérfanos por Feminicidio?La Ley de Huérfanos por Feminicidio, recientemente sancionada, es una norma histórica que busca reparar y proteger a los niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres por feminicidio. Es una ley que nace del dolor, pero también de la resistencia y la lucha de quienes se negaron a ser olvidados.La iniciativa fue liderada por las congresistas Carolina Giraldo, Juliana Aray y Alexandra Vásquez. Su objetivo es claro: garantizar derechos, brindar apoyo y evitar que estas víctimas indirectas queden desamparadas.La ley contempla una serie de medidas integrales que buscan cubrir las múltiples dimensiones del daño causado:Apoyo económico periódico para jóvenes víctimas indirectas, pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisbén IV.Acceso prioritario a servicios de educación, salud, cultura, empleo, deporte y atención psicosocial.Asistencia legal gratuita y especializada, especialmente en procesos de custodia y justicia penal.Prohibición expresa de que los feminicidas accedan o administren beneficios destinados a los hijos e hijas de las víctimas.Creación de una Estrategia Nacional de Atención y un Registro Nacional de Beneficiarios, que permitirá hacer seguimiento y garantizar la cobertura de los derechos.Una política de justicia y reparaciónEsta ley no solo responde a una necesidad urgente, sino que también representa un acto de justicia. Según el Observatorio de Feminicidios, en lo que va de 2025 se han registrado 389 feminicidios en Colombia, dejando 218 menores huérfanos. Sin embargo, la norma no se limita a los casos recientes: también cobija a miles de jóvenes que durante años han vivido sin respaldo del Estado.Los beneficiarios no solo contarán con respaldo económico, sino con un acompañamiento integral que les permita reconstruir su proyecto de vida. Es una política que integra justicia, reparación y garantía de derechos para quienes han crecido en medio del dolor y el abandono institucional.La puesta en marcha de la ley requerirá una coordinación efectiva entre varias entidades del Estado. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el SENA y otras instituciones deberán trabajar de manera articulada para garantizar que los beneficios lleguen a quienes los necesitan.Además, se espera que la reglamentación de la ley incluya mecanismos de seguimiento y evaluación para asegurar su cumplimiento y efectividad.La Ley de Huérfanos por Feminicidio es un avance significativo en la lucha contra la violencia de género en Colombia. Reconoce que el feminicidio no solo arrebata vidas, sino que deja cicatrices profundas en quienes sobreviven.
El 13 de abril de 2025 marcó el inicio de una pesadilla para Lucy Díaz, madre de Tatiana Hernández, una joven estudiante de Medicina que desapareció en Cartagena mientras realizaba sus prácticas en el Hospital Naval. Desde entonces, la búsqueda ha sido incansable, pero también dolorosa y desgastante, no solo por la incertidumbre, sino por el desgaste emocional que ha sufrido la familia a raíz de llamadas extorsivas, versiones falsas y mentiras que no han llevado a ningún resultado.Lucy se ha convertido en el rostro visible de esta lucha, y su testimonio revela el profundo impacto emocional y económico que ha tenido esta tragedia. Esta madre compartió detalles de lo que ha vivido desde aquel día, con la esperanza de que su mensaje llegue a quien la pueda ayudar a encontrar a Tatiana.Hasta $30 millones les han pedido por entregar a TatianaEn una publicación en su cuenta de Facebook, Lucy Díaz denunció que ha recibido múltiples llamadas de personas inescrupulosas que intentan aprovecharse de su dolor. “Hasta 30 millones de pesos nos han pedido en una llamada por la entrega de Tatiana. Por favor no jueguen con nuestros sentimientos, sean humanos, todos tenemos familia y no deberíamos hacer estas clases de llamadas, si realmente no tienen información certera”, escribió.En diálogo con Noticias Caracol, Lucy relató cómo estas llamadas se han vuelto constantes y cada vez más agresivas. “Son llamadas muy repetitivas. Me llaman a decirnos que hay grupos al margen de la ley cerca de Cartagena que tienen a Tatiana y que para poder entregarla tenemos que hacerle la entrega de una suma de dinero, por ejemplo, uno que llegó al extremo ya diciéndome que necesitaba $30 millones”, contó.La madre, desesperada, ha llegado a entregar dinero en varias ocasiones, con la esperanza de recuperar a su hija. “Yo le he dado mucha plata a mucha gente que me ha llamado en ese mismo sistema de que les consigne tal dinero y finalmente nadie llega con Tatiana. Entonces yo estoy cansada de estar dando dineros a personas que no sé si realmente tienen información que sea certera o simplemente están jugando con el sentimiento de la familia”, expresó con dolor.Extorsiones desde la cárcel: otro martirio en esta tragediaLa situación económica de la familia también se ha visto gravemente afectada. Lucy explicó que han tenido que recurrir a familiares y amigos para poder responder a las exigencias de los extorsionistas. “Nos están quitando el dinero que realmente ni tenemos porque lo que hemos tenido que dar a estas llamadas, nos ha tocado conseguir con la familia, con amigos, porque ya realmente estamos económicamente desfasados de los gastos que hemos tenido en esta ciudad tan costosa”, enfatizó.La familia que vivía en Cundinamarca hasta el día de la misteriosa desaparición, se trasladó a Cartagena para seguir de cerca la investigación y buscar pistas sobre el paradero de Tatiana Hernández. Sin embargo, el alto costo de vida en la ciudad ha hecho que consideren mudarse a una ciudad cercana.“Ya estamos mirando qué opción o qué plan B vamos a tomar porque realmente ya no podemos seguir en Cartagena por el costo de la vivienda, de la alimentación. Vamos a buscar una ciudad aledaña porque tenemos la esperanza de que encontremos a Tatiana por acá en la costa”, dijo Lucy.Según Lucy, las autoridades les han ayudado a verificar los números desde los cuales se han recibido las llamadas. “Gaula y Policía de Cartagena nos han colaborado en verificar los números, nos dicen que son llamadas carcelarias, pero pues no tenemos idea de qué cárcel”, afirmó.¿Qué pasó con Tatiana Hernández, la estudiante de Medicina?Lucy también relató en qué va el caso: “Esta investigación está a cargo del CTI de la Fiscalía y lo que ellos dicen es que tienen pruebas, tienen información que han recopilado de los diferentes medios, pero no han dado un resultado como tal. Por eso siempre me he expresado que la Fiscalía ha sido muy hermética con nosotros como familia, porque nunca nos han dado un avance sobre esta investigación”, afirmó.La falta de avances concretos ha sido otro factor que ha contribuido al desgaste emocional que vive hoy la familia.Las falsas versiones y las llamadas extorsivas han tenido un gran impacto en la salud emocional de Lucy y su familia. “Lamentablemente nos desestabilizan emocionalmente porque nos crean una falsa expectativa donde creemos que vamos a encontrar a Tatiana y emocionalmente hemos tenido unos bajones muy horribles”, confesó.La esperanza de encontrar a Tatiana sigue viva y doña Lucy se aferra a la fe y a la posibilidad de que alguien, en algún momento, se conmueva y entregue a su hija. “Yo sé que Tatiana está viva y está en algún lugar oculta. Alguna persona o no sé quién la puede tener y que de pronto en cualquier momento ya se va a condoler y no la va a entregar. Mi fe y mi esperanza las tengo firmes que en cualquier momento yo voy a recibir este milagro”, relató.Lucy hace un llamado a quienes estuvieron en Cartagena el 13 de abril: “Les agradezco si de pronto tienen algún video en alguna fotografía que hayan tomado en las murallas, frente al parque de la Marina, diagonal al Café del mar que les llaman el atardecer, posiblemente pudieron haber tomado la imagen de Tatiana para comprobar a las autoridades que Tatiana sí salió del lugar donde se vio sentada mirando el atardecer y está en alguna parte oculta de la ciudad”.El mensaje de Lucy es claro y contundente: no se rendirá. “A las personas que la tienen en este momento, que se pongan la mano en el corazón, son familias, son padres, hijos, hermanos, tienen familia. Que ya es suficiente el tiempo que han tenido a Tatiana y que ya es tiempo de que la entreguen a su familia, la estamos esperando ansiosamente. No vamos a desfallecer hasta encontrarla”, concluyó.El día de la desaparición de Tatiana Hernández en CartagenaEn entrevista con Los Informantes, Lucy recordó cómo transcurrió el día en que desapareció Tatiana. La joven recibió el almuerzo que su madre le llevó al hospital, y desde entonces no se volvió a saber nada de ella. “Cuando eran las ocho de la noche, me llamó David, su novio, desde Bogotá, y me preguntó si Tatiana estaba con nosotros. Le dije que no, y entonces me dijo ‘Es que acabo de hablar con una compañera de ella y Tatiana está extraviada’”, contó.Más tarde, se enteraron de que sus sandalias y su celular habían sido encontrados en los espolones frente al mar, el lugar donde fue vista por última vez. “Era un domingo y ya no había muchos turistas. Eran las nueve o diez de la noche, y nos dieron las dos de la mañana, y a hoy no tenemos información del paradero de Tatiana”, aseguró.Hasta ahora, el único registro de Tatiana es un video grabado por un turista en el que se la ve sentada en los espolones de la playa, cerca del Centro Histórico de Cartagena. Este video ha sido difundido públicamente, pero no ha permitido avanzar en la investigación.La madre de Tatiana entregó el celular, la computadora y otros objetos personales de su hija como parte de la investigación. Algunas de sus compañeras también colaboraron, proporcionando la clave del teléfono móvil para facilitar el acceso completo al dispositivo.Doña Lucy y su familia tienen su propia versión sobre la desaparición. “Tatiana está viva, está en un lugar oculto, y tengo la esperanza y la ilusión de que, de pronto, esté ayudando a la gente en su estado de médico y que sea gente que no pueda salir a la luz del día”, expresó Lucy, quien cree que su hija pudo haber sido raptada por personas cuya identidad aún se desconoce y aseguró que ella siente que su hija “si está en Cartagena”.Se sabe poco sobre el avance de la investigación, y su búsqueda ha estado rodeada de múltiples hipótesis sobre su posible paradero.
En mayo de 2025, el equipo de Séptimo Día reveló una investigación sobre el aberrante homicidio de una mujer, madre cabeza de hogar de cuatro hijos, en Bucaramanga. Se trataba de Viviana Díaz Castro, quien fue brutalmente asesinada por su expareja y padre de tres de sus hijos.Según su familia, el crimen ocurrió en la misma casa donde ella residía y donde, paradójicamente, el hombre había recibido una medida preventiva de libertad, pese a haber sido capturado en flagrancia agrediéndola. Además, denunciaron que su muerte pudo haberse evitado si un juez no le hubiera concedido este beneficio.¿Qué ocurrió?En agosto de 2024, Bucaramanga fue el escenario de una verdadera tragedia. Viviana Díaz Castro había sido brutalmente atacada con 13 puñaladas. “Había sangre en el mesón, en la sala, y en el baño... Este sujeto se había dado a la fuga”, dijo Diego Suárez, investigador de la SIJÍN.Sin embargo, el 9 de enero de 2025, tras luchar durante cinco meses por su vida, Viviana Díaz falleció debido a la gravedad de sus heridas. “Siempre pensé que ella iba a volver a poder estar con mis hermanos”, dijo Karen Díaz, su hija mayor.La familia de la víctima aseguró que el agresor era su expareja, Diego Nieto, con quien Viviana mantuvo una relación de más de 15 años y quien, en ese momento, cumplía una medida de casa por cárcel.Los allegados insisten en que se trató de “una falla tremenda del juez” y que el sistema de justicia no protegió a Viviana a pesar de los antecedentes de violencia. “Por culpa de que le dieron casa por cárcel fue que él mató a mi mamá”, reclamó su hija.Medida de casa por cárcel al agresorAunque Viviana contaba con una medida de protección tras sufrir maltratos sistemáticos por parte de su pareja, a mediados de mayo de 2024 la situación se agravó. El sujeto ya contaba con múltiples antecedentes por violencia intrafamiliar y lesiones personales.Tras una de las agresiones, el juez segundo penal municipal de Bucaramanga, Duván Rincón, durante las audiencias preliminares, le otorgó una medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en su lugar de residencia. “A él le dieron la domiciliaria porque dijeron que eso fue un problema intrafamiliar y que eso no era carcelable”, contó la madre de la víctima.¿Qué dijo el señalado?Séptimo Día entrevistó a Diego Nieto, quien en ese momento permanecía recluido en la estación de Policía del norte de Bucaramanga, tras haber sido capturado el 8 de agosto de 2024. “No soy consciente de lo que hice. Cuando volví en sí, ya estaba en la moto... No recuerdo qué pasó... y no me acuerdo, porque si lo recordara, esto me dolería aún más”, dijo.Aunque Diego Nieto sostuvo durante la entrevista y a lo largo de su proceso legal que no recordaba con claridad lo sucedido, finalmente aceptó su responsabilidad ante un juez.Condena por feminicidioNo obstante, luego de la emisión del programa, una semana después, el juzgado quinto penal del circuito de Bucaramanga se pronunció y condenó a Diego Nieto a aproximadamente, 35 años de prisión como autor responsable por el delito de feminicidio agravado.Aunque la familia de la víctima recibió con alivio la decisión judicial, solicitan a su defensa, Clara Tapias, directora del consultorio jurídico y centro de conciliación de la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander, que el caso sea revisado nuevamente y llevado a segunda instancia. “Que miren bien el caso y le aumenten por lo menos otros 10 años”, afirmó María, hermana de Viviana.Actualmente, el proceso se encuentra en apelación y a la espera del fallo. Diego Nieto fue trasladado a la cárcel de Palo Gordo, en Girón, Santander, donde cumple su condena mientras se pronuncia la Sala Penal del Tribunal de Santander.La tía asumió la custodia de los tres hijos de Viviana y aseguró que ellos quedaron “mal psicológicamente” pues se quedaron “sin mamá y sin papá”.
Riot Games ha revelado emocionantes detalles sobre la creación de la League of the Americas, una liga regional que marcará un nuevo capítulo en la historia de LoL Esports. Esta liga, que comenzará en 2025, promete unificar a las antiguas LCS, LLA y CBLOL bajo un mismo techo competitivo, elevando el nivel de juego en la región y trayendo consigo un formato único con tres emocionantes splits.Una liga con tres etapas y un enfoque renovadoEl nuevo formato de la League of the Americas ofrecerá tres splits diseñados para mantener la intensidad a lo largo del año. El Split 1 comenzará con un torneo de bienvenida donde los equipos competirán con estrategias innovadoras en el modo Fearless Draft, ofreciendo a los fans partidas frescas y dinámicas. El Split 2 permitirá que los equipos perfeccionen sus habilidades y fortalezcan la conexión con sus seguidores, mientras que el Split 3 aumentará la competencia con enfrentamientos intensos que decidirán quiénes obtendrán los codiciados lugares para Worlds.El sistema de Tier 1 y Tier 2 se revitalizaRiot Games también está poniendo un fuerte énfasis en la estructura de equipos con la renovación de los sistemas de Tier 1 y Tier 2. Los equipos de primer nivel pasarán por un riguroso proceso de selección para alinearse con la visión de la nueva liga, mientras que los jugadores en ascenso tendrán mayores oportunidades para escalar al escenario profesional a través de las ligas regionales de Norteamérica, Brasil y Latinoamérica. Además, los equipos de Tier 2 tendrán la oportunidad de competir por un lugar en Tier 1, haciendo que la competencia sea más accesible y meritocrática.Te puede interesar: PlayStation celebra 30 años con una edición nostálgica en la PS5Conferencias Norte y Sur, un sistema unificadoCon sedes en Los Ángeles y São Paulo, la League of the Americas dividirá su competencia en conferencias Norte y Sur, pero ambas funcionarán con formatos y calendarios idénticos. Este equilibrio será clave para garantizar la equidad competitiva, y los mejores equipos de cada conferencia se reunirán dos veces al año en eventos LAN para competir por un lugar en los torneos internacionales.Más allá de Worlds 2025La League of the Americas también tiene planes ambiciosos más allá de Worlds 2025, con un formato de Gira del Campeonato Regional, donde se celebrarán eventos en distintas ciudades del continente, brindando a la comunidad de LoL Esports una experiencia inolvidable y fortaleciendo aún más la conexión entre los equipos y sus seguidores.Con esta nueva era en el horizonte, Riot Games reafirma su compromiso con los esports en la región. La League of the Americas no solo buscará mejorar el nivel de competencia, sino también celebrar las historias y los momentos inolvidables que han marcado la trayectoria de LoL en América.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El League of Legends World Championship, conocido simplemente como Worlds, es el evento más esperado por los fans del videojuego alrededor del mundo. Este año, los Worlds 2024 no solo prometen ser un espectáculo a nivel global, sino que tienen un significado especial para los aficionados europeos y, en particular, los españoles. Con la clasificación de MAD Lions KOI, equipo vinculado al popular streamer Ibai Llanos, la expectación es máxima.Fechas Clave: Desde el Play In hasta la Gran FinalEl camino hacia la cúspide del League of Legends comienza con el Play In, una fase eliminatoria donde equipos de regiones menores luchan por los últimos puestos disponibles en el torneo principal. Los días 25 al 29 de septiembre, en el Riot Games Arena de Berlín, ocho equipos se enfrentarán para asegurar uno de los cuatro lugares disponibles en la etapa principal de los Worlds.Los encuentros destacados incluyen a MAD Lions KOI, representando a Europa, que se medirán contra Vikings Esports de Vietnam, mientras que otros equipos de renombre como PSG Talon y GAM Esports también lucharán por su lugar.Una vez finalizado el Play In, los equipos clasificados se unirán a los gigantes del competitivo en el Main Stage, que se disputará del 3 al 13 de octubre, también en Berlín. Esta etapa contará con un formato de Sistema Suizo, donde los equipos irán avanzando dependiendo de sus victorias, garantizando enfrentamientos llenos de emoción y estrategia.Las rondas decisivas, como los cuartos de final, se trasladarán al Adidas Arena en París del 17 al 20 de octubre, y las semifinales se llevarán a cabo en el mismo lugar el 26 y 27 de octubre. Finalmente, la Gran Final del Campeonato Mundial de League of Legends 2024 tendrá lugar el 2 de noviembre en el icónico O2 Arena de Londres, donde se coronará al mejor equipo del mundo.Te puede interesar: Destiny celebra 10 años de aventuras y revela emocionantes novedades para el futuro de la sagaLos equipos clasificados: favoritos y aspirantesEste año, como en ediciones anteriores, las expectativas están puestas en los equipos de Corea y China, dos regiones que han dominado la escena competitiva en los últimos años. Entre los favoritos se encuentran los campeones surcoreanos Gen.G y los poderosos equipos chinos como Bilibili Gaming y Top Esports.Europa estará representada por dos grandes nombres: G2 Esports, quienes se consagraron campeones de la LEC 2024, y Fnatic, subcampeones de la región. Ambos equipos buscarán romper la hegemonía asiática y llevar la copa de vuelta a Europa. En cuanto a Norteamérica, Team Liquid lidera la carga, con esperanzas de sorprender a los titanes de otras regiones.Una audiencia global El atractivo de estos Worlds 2024 se ha visto potenciado gracias a la fuerte presencia española en la competencia. MAD Lions KOI, equipo fundado por Ibai Llanos y Gerard Piqué, no solo es un equipo competitivo, sino un fenómeno mediático. Su participación ha generado un enorme seguimiento en España, especialmente considerando que cuenta con cuatro jugadores y un entrenador españoles. Este factor, sumado a la creciente popularidad de los co-streamings de figuras como Ibai, ha hecho que la audiencia española esté más involucrada que nunca.La comunidad de League of Legends en España tiene una razón especial para seguir cada minuto del campeonato, ya que MAD Lions KOI podría hacer historia si logran avanzar en los Worlds, lo que los convertiría en el primer equipo español en alcanzar la cima del League of Legends competitivo.Con la promesa de enfrentamientos emocionantes, los Worlds 2024 se perfilan como un evento inolvidable para los fans de League of Legends. Mientras los equipos occidentales buscan desbancar a los titanes asiáticos, el mundo estará atento a cada jugada, cada estrategia y cada victoria. No importa quién se corone campeón el 2 de noviembre, los Worlds 2024 ya han demostrado ser un punto de encuentro global donde el talento, la pasión y la competencia se mezclan en un espectáculo épico.Para todos los seguidores de League of Legends, las fechas están marcadas, los equipos listos, y la expectación crece día a día. ¿Quién se llevará la Copa del Invocador? Lo descubriremos pronto en el importante evento de esports del año.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de VALORANT se prepara para uno de los eventos más emocionantes del año: VCT Ascension Americas 2024. Este torneo representa la culminación de un año lleno de adrenalina, donde los mejores equipos de las regiones de Norteamérica (NA), Brasil (BR) y Latinoamérica (LATAM) se enfrentan con un solo objetivo en mente: ascender a la prestigiosa VCT Americas en 2025.Participantes listos para la gloriaSeis equipos han demostrado ser los mejores en sus respectivas regiones y ahora lucharán por el honor de unirse a las filas de la élite. Representando a Norteamérica estarán M80 y TSM, dos nombres que ya resuenan con fuerza en la escena competitiva. Latinoamérica no se queda atrás con Reta Esports y All Knights, equipos que han impresionado con su talento y estrategia. Desde Brasil, la siempre competitiva región sudamericana, llegan Galorys y 2GAME Esports, preparados para demostrar su dominio en el servidor.Formato del torneo: Un ascenso lleno de desafíosEl torneo VCT Ascension Americas 2024 se desarrollará en dos fases intensas que pondrán a prueba la habilidad y resistencia de los equipos. La fase de grupos, que se llevará a cabo del 10 al 15 de septiembre, enfrentará a los seis equipos en un formato de todos contra todos, donde cada serie se jugará al mejor de tres partidos. Este es el momento en que cada equipo deberá demostrar su superioridad para avanzar a la siguiente etapa.Te puede interesar: Movistar R7 se convierte en el campeón de la última Liga Latinoamérica de League of LegendsLa segunda fase, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre, llevará a los cuatro mejores equipos a un bracket de eliminación doble. Aquí, la tensión aumentará al máximo con series al mejor de tres en la llave superior, mientras que el enfrentamiento final de la llave inferior se definirá en una emocionante serie al mejor de cinco. Todo culminará en la Gran Final, también al mejor de cinco, el 21 de septiembre, donde se decidirá quién será el nuevo miembro de VCT Americas 2025.Asiste al evento en vivo: Vive la emoción desde MonterreyEste año, la segunda fase del torneo no solo será transmitida en los canales oficiales de VALORANT Esports, sino que también contará con público presencial en la vibrante ciudad de Monterrey, México. Los fans que deseen asistir podrán hacerlo mediante un proceso de pre-registro que estará abierto del 2 al 6 de septiembre. Los afortunados seleccionados tendrán la oportunidad de vivir de cerca la emoción de la competencia y apoyar a sus equipos favoritos en un ambiente lleno de adrenalina.Calendario: No te pierdas ni un solo enfrentamientoVCT Ascension Americas 2024 promete ser una experiencia llena de acción a lo largo de 10 días. Aquí tienes las fechas clave para que no te pierdas ningún detalle:Fase de grupos: del 10 al 15 de septiembreEliminatorias: del 18 al 20 de septiembreGran Final: 21 de septiembreLos encuentros de la primera fase comenzarán a las 2pm (Hora Colombia). No olvides seguir las redes sociales oficiales de VALORANT Challenger Latam para mantenerte al tanto de los horarios y resultados de cada partida.VCT Ascension Americas 2024 no es solo una competencia; es el escenario donde las nuevas estrellas del VALORANT demostrarán su valía y lucharán por un lugar entre los mejores. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La comunidad de esports en Latinoamérica se reunió para presenciar la gran final de la Liga Latinoamérica (LLA) de League of Legends el pasado sábado 24 de agosto, un evento histórico que marcaría el fin de una era en los esports de la región. Movistar R7 e Infinity, dos de los equipos más emblemáticos del continente, se enfrentaron en una serie al mejor de cinco que dejó a todos los presentes al borde de sus asientos.Un fin de semana inolvidableRiot Games, la compañía detrás de League of Legends, no escatimó en esfuerzos para hacer de esta final un evento inolvidable. Además de la emocionante competencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una variedad de actividades que celebraron la pasión por el juego. Desde trivias hasta pasarelas de cosplay, pasando por dinámicas como "El Invocador más débil" y la "Carrera de Botargas", el recinto estaba lleno de entretenimiento para todos los gustos.Movistar R7: Los reyes del norteMovistar R7 llegaba a esta final con el título de "Reyes del Norte", un apodo que han ganado a pulso gracias a su dominio en la región. Con una trayectoria impecable en la última temporada, el equipo estaba decidido a cerrar con broche de oro su participación en la LLA. Por otro lado, Infinity, conocido por su capacidad de dar sorpresas, venía con la moral alta tras eliminar a equipos como Estral e Isurus en los playoffs.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024La batalla en la grietaEl enfrentamiento comenzó con Infinity tomando la delantera al asegurar la primera sangre y el dragón Quimtech, dejando a Movistar R7 en una posición inicial complicada. Sin embargo, el equipo del arcoíris demostró una resiliencia admirable, recuperando terreno al asegurar tres dragones consecutivos y obteniendo el Alma de las Montañas. Una brillante jugada en equipo les permitió capturar el Barón Nashor y avanzar de manera decisiva sobre la base enemiga, consiguiendo la primera victoria de la serie.En la segunda partida, Infinity adoptó una estrategia agresiva, logrando la primera sangre y asegurando los dragones de las Montañas e Infernal. No obstante, Movistar R7 supo capitalizar cada error de su rival, superándolos en oro y destruyendo torretas clave. La captura del Barón Nashor y de los dragones restantes selló una segunda victoria contundente para R7, dejando a Infinity contra las cuerdas.La tercera y última partida fue un reflejo del dominio que Movistar R7 había mostrado a lo largo de la serie. Aunque Infinity intentó revertir la situación con emboscadas y control del Heraldo, R7 no dejó que las cosas se les escaparan de las manos. Aseguraron dragones y el Barón Nashor, lo que les permitió presionar los carriles y destruir inhibidores enemigos. En la última teamfight, R7 demostró una vez más su superioridad, aniquilando a los cinco miembros de Infinity y destruyendo el nexo, asegurando así su victoria final.Un Legado InolvidableEl triunfo de Movistar R7 en esta histórica final no solo les otorga el título de campeones de la LLA 2024, sino que también los convierte en el último equipo en levantar el trofeo de la Liga Latinoamérica. Con este logro, R7 asegura su participación en Worlds 2024, donde representarán a toda la región en uno de los eventos más prestigiosos de los esports a nivel mundial. El campeonato mundial se llevará a cabo en la recientemente renovada Riot Games Arena de Berlín, Alemania, y en la Adidas Arena de París, Francia.La final de la LLA 2024 será recordada como un evento épico que cerró un capítulo importante en la historia de los esports en Latinoamérica. Movistar R7 se despide como el último monarca de la región, dejando un legado imborrable en la comunidad y un estándar de excelencia para futuros equipos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Este martes 13 de agosto, los fanáticos de League of Legends en Latinoamérica estarán atentos a la emocionante semifinal de la LLA Clausura 2024, donde Isurus se enfrentará a Infinity. El ganador de este enfrentamiento será el segundo finalista que se medirá contra Movistar R7 en la Gran Final, a celebrarse el 24 de agosto en el marco del prestigioso evento Gamergy.Un camino de grandes retos en los PlayoffsLos Playoffs de la LLA Clausura 2024 han sido un espectáculo lleno de sorpresas y duelos intensos. En la primera semana, Movistar R7 aseguró su lugar en la final tras derrotar a Isurus con un marcador de 3-1. Por otro lado, Infinity tuvo que luchar contra Estral Esports en una serie de infarto, donde lograron remontar un 2-0 en contra para terminar venciendo 3-2, eliminando a Estral de la competición.Ahora, Isurus e Infinity se preparan para un duelo que promete ser uno de los más intensos de la temporada. Ambos equipos han mostrado un desempeño excepcional, y esta semifinal al mejor de cinco (Bo5) determinará quién tendrá la oportunidad de disputar el título contra Movistar R7.La Historia reciente entre Isurus e InfinityLa rivalidad entre Isurus e Infinity ha sido una de las más comentadas en la LLA. A lo largo del año, ambos equipos se han enfrentado en varias ocasiones, con resultados que han mantenido a los aficionados al borde de sus asientos. La última vez que se enfrentaron, Isurus logró llevarse la victoria, pero Infinity ha demostrado que puede recuperarse y sorprender a cualquier oponente, como lo hizo recientemente contra Estral Esports.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Este encuentro se presenta como una batalla de estrategias, donde la ejecución y la adaptabilidad en el campo de juego serán clave para determinar al ganador. Los jugadores estrella de ambos equipos, como Seiya de Isurus y Ackerman de Infinity, estarán bajo la lupa, ya que su desempeño podría ser decisivo para el resultado final.Expectativas para la Gran FinalEl equipo que salga victorioso de esta semifinal tendrá la difícil tarea de enfrentarse a Movistar R7, que ha mostrado una forma imponente a lo largo de la temporada. Con cuatro finales consecutivas en la LLA, Movistar R7 es sin duda el equipo a vencer, pero tanto Isurus como Infinity tienen la capacidad de dar la sorpresa y arrebatarles el título.La Gran Final de la LLA Clausura 2024 se llevará a cabo el próximo sábado 24 de agosto durante el evento Gamergy, donde se espera una asistencia masiva de fanáticos y una transmisión en vivo que cubrirá toda la emoción de este enfrentamiento decisivo.¿Dónde ver la semifinal?Los fanáticos podrán seguir la semifinal entre Isurus e Infinity a través de las plataformas de transmisión oficiales de la LLA en YouTube y Twitch.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El emocionante torneo de peleas de MultiVersus, la Liga Marca ACME, sigue su curso con el esperado Qualifier 2 de México, que se celebrará el 7 de agosto. Este clasificatorio definirá las 8 duplas que tendrán el honor de competir en la gran final presencial en Gamergy Ciudad de México 2024. Los fanáticos pueden seguir toda la acción en vivo a través del canal de YouTube de Warner Play Latino, donde podrán alentar a sus equipos favoritos en tiempo real.La Competencia se intensificaEl Qualifier 1 de México dejó una intensa batalla y un leaderboard competitivo que promete aún más emociones en este segundo clasificatorio. En la cima del ranking se encuentran TacoBurritoGang con 210 puntos, seguidos por Los Papus con 145 puntos. Toon Force y Blue and Purple ocupan el tercer y cuarto lugar con 120 y 85 puntos respectivamente. Equipos como Buffeen a Los Perros y Los Calambrones, empatados en el quinto lugar con 40 puntos, junto con The Slayers y Cruelty en la sexta posición con 20 puntos, buscarán escalar posiciones y asegurar su lugar en el Top 8.Próximos clasificatorios en LATAMLa emoción no se detiene. Los próximos clasificatorios están a la vuelta de la esquina: el 13 de agosto se celebrará el Qualifier 2 LATAM Sur, seguido del Qualifier 2 LATAM Norte el 20 de agosto. Estas etapas adicionales ofrecen una segunda oportunidad para los equipos de asegurar su pase a la final en Gamergy Ciudad de México 2024.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Expectativas y transmisión en vivoLa transmisión del Qualifier 2 México promete estar cargada de adrenalina y sorpresas. Los espectadores podrán seguir cada combate y ver si los equipos líderes logran mantener sus posiciones o si nuevos contendientes logran dar vuelta al marcador y clasificarse para la gran final. No te pierdas la transmisión en vivo este 7 de agosto a las 6:00 PM (hora Colombia) en Warner Play Latino, y sé parte de este evento que definirá a los mejores peleadores de MultiVersus.Gamergy Ciudad de México 2024 se perfila como el evento culminante para los amantes de los eSports, y la Liga Marca ACME promete ofrecer combates inolvidables y momentos de pura emoción. Sigue de cerca a tus equipos favoritos y no te pierdas ningún detalle de esta competencia épica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La emocionante temporada regular de la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA) Clausura 2024 ha llegado a su fin, y ahora comienza la fase más esperada: los Playoffs. Cuatro equipos destacados: Movistar R7, Isurus, INFINITY y Estral Esports, se enfrentarán para asegurar su lugar en la Gran Final.Formato de los playoffsLos Playoffs de este año cuentan con un formato renovado, prometiendo una competencia aún más intensa y llena de acción. Solo dos equipos avanzarán a la Gran Final, que se celebrará el sábado 24 de agosto.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Calendario de partidasMartes, 30 de julio: Movistar R7 vs. Estral Esports4 PM Hora ColombiaMiércoles, 31 de julio: Isurus vs. INFINITY 4 PM Hora ColombiaAmbos enfrentamientos serán al mejor de 5, y los ganadores avanzarán en la llave superior, donde uno de ellos será el primer finalista para la Gran Final de la LLA.Asistencia y transmisiónToda la acción de los Playoffs se transmitirá en vivo a través de YouTube y Twitch, permitiendo que los aficionados de todo el mundo puedan seguir cada momento.Estos Playoffs prometen ser un evento inolvidable lleno de estrategias, jugadas impresionantes y mucha emoción. ¿Quién logrará avanzar a la Gran Final y coronarse campeón de la LLA Clausura 2024?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de los esports presenció una hazaña impresionante este año cuando el Equipo Colombiano Fuego se coronó campeón de la Liga Regional Norte (LRN) 2024 sin conocer la derrota. En una final que demostró su dominio absoluto, Fuego barrió a Peek Gaming con un contundente 3-0, asegurando su lugar como los mejores de la conferencia y estableciendo un precedente para futuras competiciones.La Liga Regional Norte (LRN) es la competencia oficial centroamericana de League of Legends, que reúne a los mejores equipos de videojuegos de la región norte, abarcando países de América Latina y el Caribe. Esta liga se enfoca en promover el talento local y ofrecer una plataforma para que los jugadores y equipos demuestren su habilidad en juegos competitivos de alto nivel. Los equipos compiten con el objetivo de consolidarse en el ecosistema de esports del país, destacándose en la escena regional y abriendo oportunidades para participar en torneos internacionales. La LRN organiza temporadas regulares, donde los equipos compiten en una serie de partidas para acumular puntos y asegurar su posición en las fases finales. Además, la LRN no solo proporciona entretenimiento a los aficionados, sino que también sirve como una cantera de talentos para ligas y competencias de mayor envergadura, como el Américas Challenger.Un camino impecable hacia la gloriaEl trayecto del Equipo Fuego hacia la cima de la LRN fue ejemplar. Desde el inicio de la temporada, mostraron una consistencia y un nivel de juego que los colocó muy por delante de sus competidores. Sin ceder un solo partido, Fuego no solo ganó cada enfrentamiento, sino que también estableció récords en varias estadísticas clave, como el mayor número de eliminaciones y el menor tiempo promedio de partida.La final contra Peek Gaming fue un reflejo de toda la temporada de Fuego: dominio absoluto y ejecución precisa. En el primer juego, Fuego demostró su superioridad táctica y coordinación de equipo, asegurando una victoria rápida. El segundo juego continuó con una estrategia agresiva que Peek Gaming no pudo contrarrestar, culminando en otra victoria aplastante. En el tercer y último juego, Fuego selló su campeonato con una actuación perfecta, dejando a Peek Gaming sin respuesta y cerrando la serie con un 3-0 contundente.Te puede interesar: Leviatán se coronó campeón del VALORANT Champions Tour Américas 2024Con su victoria en la LRN, el Equipo Fuego ahora se prepara para representar a la conferencia en el Américas Challenger, donde competirán contra Wap Esports, el campeón de la zona Sur en un duelo épico. Esta será una oportunidad para Fuego de demostrar su talento en un escenario más grande y desafiar a algunos de los equipos más fuertes del continente.El impacto de la victoriaLa victoria de Fuego no solo es un logro significativo para el equipo, sino también para la comunidad de esports de la región y un orgullo para Colombia. Al ser el primer equipo en ganar la LRN sin perder un solo partido, Fuego ha establecido un nuevo estándar de excelencia y ha inspirado a otros equipos a elevar su nivel de juego. Además, su participación en el Américas Challenger servirá como una plataforma para demostrar el talento regional en un escenario internacional.El triunfo de Fuego en la LRN 2024 es un testimonio de su habilidad, dedicación y espíritu competitivo. Al prepararse para el Américas Challenger, llevan consigo las esperanzas y el apoyo de toda una región. Los fanáticos de los esports estarán atentos a sus próximos movimientos, esperando que puedan continuar su racha de invictos y consolidarse como uno de los mejores equipos del continente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El VALORANT Champions Tour Américas 2024 ha llegado a su fin con una emocionante final en la que el equipo argentino Leviatán se coronó campeón, tras vencer a G2 Esports con un marcador de 3-1. Esta victoria no solo es un gran logro para el equipo, sino también un momento histórico para la escena de esports en Latinoamérica.Una final llena de acción y emociónLa final del VCT Américas 2024, celebrada en Los Ángeles, fue un espectáculo lleno de adrenalina y talento. Leviatán y G2 Esports se enfrentaron en una serie de mapas (Lotus, Haven, Bind y Ascent) que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Con una actuación destacada de jugadores como Com, Tex, Mazino, Aspas y kiNgg, Leviatán logró imponerse y asegurar su lugar en el VALORANT Champions Seúl.Celebración y reconocimientoLa victoria de Leviatán es un hito significativo para el equipo y para la región. El duelista del equipo, Aspas, expresó su alegría tras el triunfo: "Ahora mismo me siento muy bien, muy contento. Hemos practicado mucho para esto y ha funcionado. Creo que hemos aprendido muchas cosas. Estoy muy contento y orgulloso de mi equipo". Además, Roberto “Mazino” Bugueño, compañero chileno de Aspas, fue nombrado MVP del partido final, destacando su desempeño excepcional durante la competencia.Te puede interesar: Isla Inferno llega a Rocket Racing con nuevas pistas y actualizaciones en FortniteClasificados al VALORANT Champions SeúlCon su victoria, Leviatán se une a Sentinels, KRÜ Esports y G2 Esports como los equipos clasificados para el VALORANT Champions Seúl, el mayor evento del año en la escena competitiva de VALORANT. Este torneo se celebrará en agosto y reunirá a los mejores equipos del mundo, que competirán por el prestigioso Trofeo de Campeones.Eventos especiales y comunidad vibranteEn paralelo a la gran final, Riot Games organizó cuatro eventos especiales conocidos como las VALORANT Block Parties, que tuvieron lugar en Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México y São Paulo. Estos eventos reunieron a miles de fans, quienes pudieron disfrutar de actividades exclusivas, incluyendo la oportunidad de probar el esperado VALORANT en consola.Dillon Bucker, Principal Publishing Manager en Riot Games, comentó sobre el éxito de estos eventos: “Estos cuatro eventos marcan un hito para VALORANT Esports, no solo porque reunimos a una gran audiencia, sino porque se trata de la comunidad de VALORANT, caracterizada por su entusiasmo y pasión al apoyar sus equipos favoritos. Es la primera vez que tenemos presencia física en Nueva York, ciudad que encarna la esencia y el ADN de VALORANT: multicultural, inclusiva y diversa”.Preparativos para el VALORANT Champions SeúlEl VALORANT Champions Seúl promete ser un evento inolvidable, cerrando la temporada 2024 del VCT. El torneo comenzará el 1 de agosto en el COEX Shinhan Card Artium de Corea del Sur y se prolongará hasta el 25 de agosto. Los equipos competirán por el Trofeo de Campeones, y el campeón del mundo será coronado en el INSPIRE Arena.La victoria de Leviatán en el VCT Américas 2024 no solo celebra el talento y la dedicación del equipo argentino, sino que también destaca el creciente impacto de Latinoamérica en la escena global de los esports. Con el VALORANT Champions Seúl a la vuelta de la esquina, los fans de todo el mundo esperan con ansias ver cómo estos equipos se enfrentan por la gloria suprema.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con la cuenta regresiva llegando a su fin, el mundo de VALORANT se prepara para presenciar uno de los eventos más emocionantes del año. Este 17 de julio al 21 de julio, arranca la fase de Playoffs del VCT Americas Stage 2, un torneo que no solo promete partidos intensos sino que también decidirá qué equipos de América se clasificarán para el prestigioso VALORANT Champions en Seúl.Los equipos que entrarán en la arena son nada menos que Leviatán, G2 Esports, Sentinels, KRÜ Visa, Cloud9 y 100 Thieves. Estos contendientes han demostrado ser los mejores en las últimas semanas de competencia y ahora buscan consolidar su supremacía en el campeonato. Leviatán, con su posición privilegiada en el upper bracket, ya tiene asegurado un puesto en Seúl, pero el destino de los demás aún pende de un hilo.KRÜ Visa se enfrenta a un desafío particular: deben ganar al menos dos series al mejor de tres (BO3) para tener una oportunidad de estar entre los tres primeros y asegurar su boleto a Seúl. La tensión es alta y la estrategia será clave, ya que cada movimiento en el mapa puede significar la diferencia entre la victoria y la eliminación.Te puede interesar: Call of Duty: Black Ops 6 anuncia beta abierta multijugadorEl inicio de los Playoffs será testigo del enfrentamiento entre KRÜ Visa y Cloud9, un duelo que promete ser una batalla épica de talento y táctica. A continuación, Sentinels y 100 Thieves se verán las caras en un enfrentamiento que seguramente atraerá a multitudes virtuales de espectadores, dado el calibre y la popularidad de ambos equipos.Los encuentros están programados para llevarse a cabo bajo un formato intenso, con las series iniciales jugadas al mejor de tres, escalando hacia la final de la llave inferior y la Gran Final, ambas al mejor de cinco, lo que garantiza un espectáculo de alta tensión y emociones al límite.Para los fanáticos y espectadores, los Playoffs del VCT Americas Stage 2 no son solo un torneo; son una celebración del talento, la estrategia y la pasión por VALORANT. La comunidad global estará sintonizando desde diversas zonas horarias para apoyar a sus equipos favoritos, en Colombia podrán verlo a las 7 p.m. y así seguir quién avanzará a competir en el escenario mundial en Seúl.A medida que los equipos se preparan para esta crucial etapa, la comunidad de VALORANT espera con ansias cada partida, cada ronda y cada disparo, sabiendo que cada momento puede ser histórico. Este miércoles, las estrellas de VALORANT no solo jugarán por la victoria, sino por un lugar en la historia del juego.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Benfica se estrenó este sábado 16 de agosto en la Liga de Portugal 2025/2026 visitando al Estrela da Amadora, en compromiso que se impuso por marcador de 0-1 y que contó con la presencia en la titular del volante colombiano Richard Ríos. Sin embargo, antes de que rodara el balón en el Estádio José Gomes, el exPalmeiras fue visto en un concierto; mismo que en los medios de Portugal le dieron 'bombo'; pero desde las 'águilas' lo respaldaron asegurando que no "infringió las normas". ¿Qué pasó con Richard Ríos y por qué fue noticia en Portugal?En ese orden de ideas, el oriundo de Vegachí asistió al festival 'Sol da Caparica' para ver la actuación de la banda 'Menos é Mais' para entregarle una camiseta al vocalista de la agrupación, ya que Richard lo conoce. El jugador del Benfica sólo le obsequió la casaca al cantante y observó unos minutos del recital, para luego abandonar el reciento. Ríos informó de dicha situación a su club, tal como se leyó en el diario 'Record' de la nación lusitana. Luego de todo este revuelo, le consultaron al director técnico del Benfica sobre el tema. En rueda de prensa luego del partido contra Estrela da Amadora, Bruno Lage respondió a los cuestionamientos, dejando claro que el deportista de la Selección Colombia "cumplió" con lo acordado. "Lo que hacen en su vida privada es asunto suyo; mientras respeten las normas, todo está bien. No soy la policía; no persigo a los jugadores", dijo en primera instancia el timonel del cuadro rojo de la ciudad de Lisboa, en declaraciones que recoge el medio 'A Bola'. Y añadió Lage sobre la asistencia de Richard Ríos al festival 'Sol da Caparica': "Ya no salgo después de las 8 p.m. la víspera de los partidos por esto. Tenemos nuestras reglas, y el atleta (Richard Ríos) las cumplió. Fue al concierto, ofreció su camiseta y se fue a casa. Cumplió". Así calificaron el partido de Richard Ríos en Estrela da Amadora vs. Benfica"En la primera parte, fue un aluvión de errores, con pases fáciles fallados y pérdidas de balón inaceptables para un jugador que costó 27 millones de euros. En Portugal, el fútbol no tiene el mismo ritmo que en Brasil, y tendrá que darse cuenta de que no puede embellecer tanto sus jugadas, porque siempre será castigado. En el minuto 79, probó suerte con un tiro libre... que no pasó la barrera", indicaron en 'A Bola'.
Tras una denuncia de la congresista Aída Quilcué del partido MAIS, quien afirmó haber sido víctima de un presunto seguimiento e intimidación por parte de uniformados del Ejército Nacional mientras se desplazaba por una vía del suroccidente colombiano, La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria para esclarecer los hechos registrados el pasado 15 de agosto. "Por presuntos seguimientos y acciones intimidatorias cometidos, al parecer, por miembros del Batallón del Ejército Cacique Pigoanza en contra de la senadora Aída Quilcué, la Procuraduría General inició indagación disciplinaria por estos hechos", se lee en el comunicado de la entidad. Según lo relatado por la senadora en un video difundido en redes sociales, el incidente ocurrió cuando su caravana se dirigía desde Popayán hacia el municipio de La Plata, en el departamento del Huila. En el trayecto, varias motocicletas conducidas por militares habrían comenzado a seguir de forma insistente los vehículos en los que ella y su equipo se transportaban."El día de ayer me encontraba en una asamblea de autoridades indígenas del Cauca (...). Después de medio día me desplacé hacia mi territorio por la vía Popayán. Llegando a La Plata vi que me seguían unos motorizados. Me siguieron y luego me interceptaron", comienza diciendo. No había ningún retén militar en la zonaQuilcué hizo énfasis en que en el punto donde fue abordada no existía ningún retén militar oficial. A pesar de haberse identificado plenamente y mostrar su credencial como miembro del Congreso de la República, los militares habrían insistido en que todos los ocupantes descendieran de los vehículos."Quiero aclararles que no había ningún retén, ninguna señalización como es la función de la Fuerza Pública cuando hace los controles de las vías", relata en el video.De hecho, en las grabaciones que circulan del momento exacto del hecho se escucha cuando una persona dice "¿Por qué nos siguen de esa manera? y luego la congresista añade "yo soy senadora de la república, por qué soy india y soy senadora entonces me tratan como me tratan". También se escucha que uno de los uniformados le responde: "Nadie está hablando de eso", y otro procede a decir que no le consta que esos vehículos sean oficiales. Procuraduría responde a la denuncia "Quiero decirle al Ministerio de Defensa, a las instituciones competentes, a la Procuraduría General de la Nación que investigue este hecho y que estaré atenta para dar mis apreciaciones frente a lo ocurrido el día de ayer", finaliza diciendo en el video en el que explica como se desenvolvió la situación. Frente a la gravedad de la denuncia, la Procuraduría no tardó en dar respuesta e indicó que se iniciará una indagación preliminar para verificar si se presentaron irregularidades en el procedimiento militar.El ente de control enfatizó que, aunque las Fuerzas Militares tienen como misión el control territorial, sus actuaciones deben estar estrictamente enmarcadas en la legalidad y el respeto a los derechos humanos."La Procuraduría Delegada Disciplinaria para la Fuerza Pública, en atención a la gravedad de los hechos y del contexto de seguridad que vive la zona del Cauca y del Huila en relación con atentados en los últimos días, considera 'que si bien existe una función militar sobre el control del territorio, sus actuaciones deben encontrarse sujetas a la ley y con el respeto de las garantías'". Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Bayern Múnich se impuso por 1-2 a Stuttgart en el partido por la Supercopa de Alemania, con goles de Harry Kane y Luis Díaz que le dieron así al club bávaro el primer título de la temporada.Luis Díaz tuvo, además del gol, varias buenas acciones en un partido en el que el Bayern fue claramente superior; aunque al final la victoria fuera apretada.Tras dos remates desviados desde buena posición de Leon Goretzka y Serge Gnabry, y otra gran ocasión del primero dentro del área, a pase de Joshua Kimmich; el Bayern encontró el gol en el minuto 18, gracias a un disparo de pierna derecha de Harry Kane.El inglés remató de primera, aprovechando un rebote tras un pase al área de Michael Olise. El gol estaba en el aire porque hasta ese momento el juego había estado volcado sobre la mitad del Stuttgart, que solo después de verse en desventaja se atrevió a hacer algo más,En el 22', Deniz Undav hizo el primer remate a puerta del Stuttgart y Manuel Neuer paró sin problemas. Luego, en el 24', Neuer tuvo que exigirse más ante un disparo desde corta distancia de Nick Woltemade.No obstante, tras esa reacción del Stuttgart en los minutos posteriores al gol de Kane, el Bayern pareció tomar otra vez el control del partido. En el segundo tiempo hubo menos jugadas de área, pero, en el 77', llegó el segundo gol del Bayern. Kane hizo un cambio de frente para Gnabry y este puso el balón en el área para que Luis Días definiera de cabeza.Ya en el descuento, y en un descuido del Bayern, Leweling marcó de cabeza para el Stuttgart. Pero quedaba menos de un minuto, demasiado poco tiempo para lograr la remontada. Fue así como llegaron los festejos en el Bayern Múnich y, de paso, los elogios, como los que Luis Díaz le dedicó a Harry Kane."Es especial; un fenómeno. Juega mucho al fútbol y es fácil jugar a su lado porque tiene una calidad enorme. No necesitas conocerlo de mucho tiempo para poder juntarte y crear ocasiones, entenderte, entonces nada, eso es un privilegio. No todos pueden jugar en este club y compartir con todos los que están en este gran equipo", dijo.
El Benfica se estrenó este sábado 16 de agosto en la Liga de Portugal con una victoria a domicilio, gracias a un penalti firmado por el griego Vangelis Pavlidis contra el Estrela Amadora. En las populares 'águilas' fue titular el volante colombiano, Richard Ríos. En la segunda jornada de la competición lusa, las 'águilas' arrancaron con buen pie después de no jugar la semana pasada por su compromiso europeo contra el Niza en el marco de la fase previa de la Champions League 2025/2026.El renovado Benfica salió al campo del Estádio José Gomes tras batir récord de fichajes con el internacional colombiano Richard Ríos, procedente del Palmeiras brasileño, que no logró anotar y recibió una amarilla en el minuto 84.A pesar de dominar la mayor parte del encuentro con el Estrela Amadora pisándole los talones en las estadísticas, el Benfica no pudo culminar en gol las diversas oportunidades que tuvo frente a la portería.En el minuto 58, el árbitro de la contienda señaló penalti por una falta del búlgaro Atanas Chernev sobre el serbio Branislav Ivanovic, que lanzó Pavlidis sin fallar. Logrando así desequilibrar el marcador a favor de las 'águilas'. Más partidos de la Liga de Portugal para este domingoLa Liga continuará este domingo 17 de agosto cuando el campeón Sporting de Portugal, que tiene en sus filas a otro colombiano: Luis Javier Suárez, y el Sporting de Braga se enfrenten al Arouca y al Alverca, respectivamente.Los 'leones' comenzaron bien la Liga lusitana, con un triunfo por 0-2 frente al Casa Pia, en el que destacó el exbarcelonista Trincão, con un gol y una asistencia.La segunda jornada de la Liga de Portugal concluirá con el desplazamiento del Porto al Gil Vicente.¿Cuándo vuelve a jugar Benfica?Será este miércoles 20 de agosto cuando midan fuerzas contra el Fenerbahçe de Jhon Durán, en compromiso válido por la ida de los 'play-offs' de la Champions League. Este juego se efectuará en la casa del conjunto turco en horario de las 2:00 de la tarde, de Colombia.
La Nasa, a través de su Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés), está monitoreando de cerca cinco asteroides que realizan aproximaciones relativamente cercanas a la Tierra en este mes de agosto de 2025. Estos objetos celestes varían en tamaño, desde el de un autobús hasta el de un avión, y sus distancias de acercamiento son significativamente mayores que la distancia promedio a la Luna.El seguimiento se realiza mediante el tablero "Asteroid Watch" de la Nasa, una herramienta que rastrea asteroides y cometas y, además, muestra la fecha de máxima aproximación, el diámetro aproximado del objeto, su tamaño relativo y la distancia desde la Tierra para cada encuentro.¿Cuándo pasarán asteroides próximos a la Tierra?16 de agosto de 2025: (2025 PR1)Tamaño aproximado: 41 pies (12.5 metros), descrito como "tamaño de autobús".Distancia de máxima aproximación a la Tierra: 609.000 millas (980.000 kilómetros).17 de agosto de 2025: (2025 PM)Tamaño aproximado: 170 pies (51.8 metros), descrito como "tamaño de avión".Distancia de máxima aproximación a la Tierra: 654.000 millas (1.052.000 kilómetros).18 de agosto de 2025: (2025 PY1)Tamaño aproximado: 32 pies (9.7 metros), descrito como "tamaño de autobús".Distancia de máxima aproximación a la Tierra: 184.000 millas (296.000 kilómetros).18 de agosto de 2025: (2025 PL2)Tamaño aproximado: 64 pies (19.5 metros), descrito como "tamaño de casa".Distancia de máxima aproximación a la Tierra: 1.080.000 millas (1.738.000 kilómetros).18 de agosto de 2025: (2025 PB2)Tamaño aproximado: 100 pies (30.5 metros), descrito como "tamaño de avión".Distancia de máxima aproximación a la Tierra: 1.340.000 millas (2.156.000 kilómetros).Es importante destacar que el tablero de Asteroid Watch muestra las próximas cinco aproximaciones a la Tierra dentro de un rango de 4.6 millones de millas (7.5 millones de kilómetros o 19.5 veces la distancia a la Luna). Un objeto se clasifica como "potencialmente peligroso" si es más grande que aproximadamente 150 metros y puede acercarse a la Tierra dentro de esta distancia. Para contextualizar, la distancia promedio entre la Tierra y la Luna es de aproximadamente 239.000 millas (385.000 kilómetros).Una de las tareas de la Nasa es la de seguimiento y estudio de estos objetos para mejorar la comprensión del espacio y asegurar la seguridad planetaria.NOTICIAS CARACOL