Ubicada a dos días de viaje en barco desde Buenaventura, Malpelo es una pequeña isla rocosa en medio de la inmensidad del océano Pacífico. A pesar de que su superficie visible se extiende solo 360 metros, y la isla mide 1.6 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, su importancia ecológica contrasta con su pequeña extensión. Malpelo es mucho más que una roca; es la frontera más remota que tiene Colombia en el Pacífico, y un punto de concentración de gran biodiversidad marina.El 31 de octubre de 1995, esta maravilla natural recibió una protección crucial: el Gobierno de Colombia la declaró oficialmente Santuario de Fauna y Flora Malpelo mediante la Resolución 1292 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida inicial reservó y delimitó el área para proteger un ecosistema marino único, caracterizado por sus tiburones martillo, aves marinas y corales profundos.La resolución de 1995 no solo estableció la protección del área, sino que garantizó su conservación a largo plazo, declarando el santuario como un bien inalienable, imprescriptible e inembargable. Desde entonces, Malpelo se ha consolidado como un referente internacional de biodiversidad marina. Aunque la declaratoria inicial cubría apenas 35 hectáreas, su belleza cautivó al mundo. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Malpelo y Parques Nacionales, en 2017 el área protegida se expandió.Un patrimonio mundial para bucear con tiburonesMalpelo es mundialmente famosa. De hecho, el 90% de sus visitantes son extranjeros que viajan miles de kilómetros solo para sumergirse en sus aguas. ¿La razón? La verdadera riqueza de esta isla está debajo del agua.El santuario cuenta con 27 lugares específicos para bucear. “Vi una señora que buceaba por todo el mundo y vi cómo a esa señora se le salían las lágrimas, lloraba de la emoción, decía este es el mejor buceo que he tenido en mi vida”, recordó en Los Informantes Jaiber Rojas, operario del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo.Este ecosistema alberga más de 400 variedades de peces, 17 tipos de coral, y un sinnúmero de especies.Paula Rojas, jefe del Santuario confirmó esto: “Malpelo es famoso por sus grandes escuelas de tiburones martillo y sus cardúmenes gigantes de atunes, de pargos. Es un lugar maravilloso”.Las inmersiones revelan corales de todos los colores y peces de distintas formas y tamaños.El hábitat del tiburón martillo en el Pacífico colombianoEl buceo en Malpelo exige preparación y respeto por la complejidad del Pacífico. Los Informantes acompañaron el equipo de buceo de la Armada, junto con guías expertos como Jaiber Rojas, planearon inmersiones en arrecifes como La Nevera y La Pared del Náufrago. En esta zona, los buzos deben llevar instrumentos de localización, boyas, cuchillo y computador.Jaiber Rojas, un antiguo pescador de atuneros que se enamoró de Malpelo y ahora es uno de sus principales guardianes, reveló cómo el santuario le cambió la vida. Su experiencia es un testimonio del poder transformador de la fauna marina de la isla. Siendo nativo de la costa pacífica, él creció con la idea de que los tiburones eran peligrosos: “lo que yo aprendí y me dijeron toda la vida es que si yo me metía el agua el tiburón me iba a dar un mordisco, me iba a comer y aquí aprendí que eso no es así”.En Malpelo, se dan encuentros con criaturas tan poderosas como el tiburón. Jaiber describe la emoción de la inmersión: “hoy me da una gran emoción cada inmersión que yo hago de ver como tú eres parte de esa naturaleza. Por ejemplo, cuando ves un tiburón tan poderoso y la sensación de ser un ser tan indefenso en su mundo”, relató.Además de los tiburones martillo, la sorpresa puede llegar en medio de cavernas que parecen ruinas adornadas por peces de colores, con la aparición de un tiburón ballena o el tiburón monstruo que suele vivir a más de 100 metros de profundidad, ocasionalmente sube a la superficie para dejarse ver. Es en este entorno donde los buzos, como los de la Armada, disfrutan de Malpelo como si fueran niños asombrados con todo lo que ven.Especies únicas en Malpelo: más allá de los tiburonesAunque el buceo con tiburones sea el principal atractivo, la isla, es un ecosistema completo. Malpelo posee especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo el cangrejo de Malpelo, especies de reptiles como la lagartija de Malpelo, y el lagarto punteado.“La presencia de esta isla genera condiciones oceanográficas y ambientales únicas en las corrientes, que favorece una gran biodiversidad”, señaló Paola Rojas.La batalla por la conservación: la amenaza de la pesca ilegalToda esta riqueza, aunque bien conservada, corre peligro. A pesar de ser un santuario protegido, hay embarcaciones que se adentran en sus aguas para realizar pesca ilegal. La pesca indiscriminada fue documentada por Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, quien ha trabajado durante más de 30 años para mantener el santuario como un sitio sagrado.El problema de la pesca ilegal es grave y delicado. Aunque supuestamente no es una pesca dirigida a tiburones, estos animales también caen en las redes. Jaiber Rojas recuerda haber visto prácticas atroces en su época de pescador, como el aleteo de tiburón: “sí me tocó ver aleteo de tiburón que tenían dos bultos de aleta y tenían muy pocos cuerpos en el buque”. Desde el lado de la conservación, él califica de terrible la práctica de cortar las aletas a un ser vivo y arrojarlo al mar.Los grupos que llegan a pescar ilegalmente están muy organizados y su actividad amenaza con extinguir lotes o complejos enteros de peces. La Armada colombiana se mantiene activa en la defensa de este territorio.Un viaje al fin del mundo: ¿Cómo es llegar a Malpelo?Llegar a Malpelo es una travesía compleja que solo se puede hacer en barco. El viaje desde Buenaventura abarca 304 millas náuticas, unos 490 kilómetros, y puede durar hasta 36 horas sin parar. No obstante, es el mar el que finalmente decide la duración.Una vez que se divisa la isla, las maniobras de desembarco son arriesgadas, ya que las condiciones del Pacífico suelen ser adversas.
Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la menor y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Como cada domingo, Los Informantes, trae tres grandes historias. Primero, se conmemoran los 40 años de dos tragedias nacionales: la toma del Palacio de Justicia y la furia del volcán Nevado del Ruiz, que arrasó Armero. Además, la historia de un deportista que se coronó como el mejor nadador artístico del mundo.La búsqueda incasable de Claudia Ramírez, 40 años después de ArmeroHace 40 años, la noche del 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz sepultó Armero bajo 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, llevándose cerca de 25.000 vidas. Claudia Ramírez, odontóloga, perdió a sus padres y a su pequeño hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido 6 años. Aunque inicialmente creyó que toda su familia había muerto, la esperanza la regresó a la vida cuando un amigo vio a Andrés en televisión nacional, lleno de barro y tomando agua. Esta imagen le dio la certeza de que su hijo, que hoy tendría 46 años, sobrevivió. Desde entonces, Claudia ha dedicado su vida a buscarlo, golpeando puertas en albergues, y visitando fundaciones. Ante la falta de respuesta del Bienestar Familiar y el paso del tiempo, Claudia sigue buscando y ahora espera que Andrés la encuentre a ella.Madre espera justicia tras perder su hijo en la toma del Palacio de JusticiaTambién se conmemora el aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en noviembre de 1985. Nelly Durán, de 90 años, es la madre de Libardo Durán, quien era el escolta del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, y murió junto a él en la toma. Sacó adelante a cinco hijos sola desde su finca en el Huila, pero no pudo superar la muerte de Libardo. Lo más doloroso ocurrió 32 años después, en 2018, cuando la Fiscalía le pidió una muestra de sangre y se corroboró que los restos que ella había llorado y enterrado por décadas no eran de su hijo, sino de dos guerrilleros del M-19. Su hijo apareció en una fosa común. Actualmente, el proceso por la responsabilidad del Estado en la muerte de Libardo sigue en curso, y Doña Nelly ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia.Gustavo Sánchez, el campeón colombiano que rompió el estereotipo acuáticoGustavo Sánchez, un crack caleño de 25 años, es hoy uno de los mejores nadadores artísticos del planeta. Gustavo practica un deporte que hasta hace muy poco estaba reservado para las mujeres, y por el cual enfrentó juicios, incluso de su propio padre. Gustavo perseveró y compite en las categorías individual, dúo mixto y por equipos. Sus logros impresionantes: ha ganado decenas de medallas en campeonatos mundiales y copas del mundo, y fue coronado por World Aquatics como el Mejor Nadador Artístico del Mundo en 2024, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo. Gustavo, quien dedica de 10 a 12 horas diarias a entrenar, no solo ha roto récords, sino también barreras, abriendo el camino a cientos de niños que desean practicar esta disciplina, demostrando que los sueños se cumplen si se trabaja por ellos.
Hace 40 años, Colombia se desangraba por uno de los episodios más violentos y dolorosos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo un juicio contra el presidente por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. La operación, que rápidamente se convirtió en una masacre, cobró la vida de al menos 94 personas.Una de esas víctimas fue Libardo Durán, quien a sus 27 años era escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, a sus 90 años, su madre, Nelly Durán, continúa una lucha que ha ocupado la mayor parte de su vida implorando que se haga justicia para que la reconozcan como víctima en memoria de su hijo.Buscando un futuro mejor en BogotáDoña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega tras 3 horas de camino desde Neiva por una carretera en la que solo transitan camionetas 4x4. Allí, en ese ambiente de tranquilidad, crio a cinco hijos sola, tras quedarse viuda. Libardo era el mayor, su compañía y la figura paterna para sus hermanos menores.Nelly lo recuerda, mantiene la foto de su hijo enfrente de la cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario. A pesar de que han pasado 40 años, el dolor la acompaña: “Todavía yo pienso que él está vivo. Yo, por ejemplo, yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”.Libardo había crecido en esa misma finca, pero decidió irse a Bogotá a los 15 años. Su meta era terminar el colegio y encontrar un trabajo para ayudar a su familia. Libardo entró en la Policía Nacional: “Le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", recordaron.Libardo se convirtió en el principal apoyo de su madre y hermanos, enviando dinero y cartas sin falta en las fechas especiales como Navidad o el Día de la Madre. Doña Nelly aún las conserva como tesoros, como el calendario que le envió en 1983.“Nosotros no tenemos dinero. Teníamos por ahí unas cuatro vaquitas y de eso nos sostenemos. Y él era el que me colaboraba, él me mandaba platica”, señaló.Libardo estaba feliz, tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad que acompañaba a uno de los hombres más poderosos y respetados del país en ese momento: Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia.Las advertencias y el horror del 6 de noviembreEl riesgo del trabajo era evidente. El país vivía una época de terror, especialmente desde el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Las amenazas contra el presidente de la Corte eran constantes. Libardo le había contado a su familia que su trabajo era difícil.Ese 6 de noviembre de 1985, Doña Nelly escuchó la noticia, pero estaba tranquila porque no sabía que Libardo estaba asignado allí, para no preocuparla.En medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y la fuerza pública, Reyes Echandía, junto a quien estaba Libardo, intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego, pero nunca atendió su llamada. La declaración que dio la radio da cuenta del horror que se vivía en el Palacio de Justicia. Libardo estaba allí junto a él. “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte”, se escucha.32 llorando los restos que no eran de su hijoTras la masacre, a Manuel, el tío de Libardo, le entregaron una bolsa que contenía supuestos restos calcinados que no permitían el reconocimiento.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo de como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de de Libardo’”, recordó. Libardo, el presidente de la Corte, y el otro guardaespaldas, Benítez, estaban juntos.Con las dificultades de comunicación de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo durante el viaje. Para ella, fue un momento muy doloroso. “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”, contó.Durante 32 años, Nelly y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba. La incertidumbre y el dolor de esos 40 años han sido enormes: “Vienen recuerdo a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo. Sí, qué bueno con incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.Pero en 2018, la herida se reabrió de la manera más dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó una muestra de sangre a Nelly. El análisis de ADN concluyó que los restos enterrados en la tumba de Libardo no le pertenecían a él, sino a dos de los guerrilleros del M-19 que participaron en la toma: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este descubrimiento fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Cuatro décadas esperando justiciaHan pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia, y Doña Nelly sigue esperando que el Estado colombiano le dé una respuesta y compense el dolor. Ella afirma que en todo este tiempo no ha recibido apoyo psicológico ni compensación. Se siente olvidada, como muchas otras víctimas.El dolor que siente es indescriptible: “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”.El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán sigue en curso. El caso fue fallado a favor de Doña Nelly en primera instancia en 2023, pero el Ministerio del Interior apeló la decisión. Actualmente, se encuentra a la espera de un fallo definitivo en el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.A sus 90 años, Doña Nelly cree que le queda poco tiempo y ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
El evento que todos los fanáticos de League of Legends esperan durante todo el año está por comenzar. El Campeonato Mundial, conocido como Worlds 2024, regresa a Europa y promete ser uno de los más emocionantes hasta la fecha. Con 20 equipos de las principales regiones compitiendo por el título de campeones del mundo, Worlds es el pináculo competitivo de los esports de League of Legends.Este año, el lema del campeonato, Make Them Believe, busca capturar la esencia de este torneo: jugadas legendarias, momentos inolvidables y el heroísmo de los mejores jugadores del planeta. Worlds 2024 se perfila como un evento que hará vibrar a los fanáticos y sacudirá la escena de los esports con intensas batallas por el título.Fechas y sedes del torneoLa acción comienza el 25 de septiembre con la fase de Play-Ins y culmina el 2 de noviembre con la gran final en The O2 de Londres. Las fases previas se llevarán a cabo en las legendarias Riot Games Arena de Berlín y la Adidas Arena de París.Play-Ins: 25-29 de septiembre, Berlín, AlemaniaSistema Suizo: 3-7 de octubre y 10-13 de octubre, Berlín, AlemaniaFase Eliminatoria: 17-20 de octubre y 26-27 de octubre, París, FranciaFinal: 2 de noviembre, Londres, Reino UnidoFormato del torneoEste año, Worlds 2024 cuenta con 20 equipos divididos en tres fases competitivas: Play-Ins, sistema suizo y la fase eliminatoria. La primera fase, los Play-Ins, enfrentará a ocho equipos que competirán por cuatro puestos en la fase de sistema suizo, donde se unirán a los 16 equipos restantes de las principales regiones.El formato suizo garantiza enfrentamientos emocionantes, ya que los equipos lucharán en series al mejor de uno y, a medida que avancen, los partidos decisivos serán al mejor de tres. Finalmente, los ocho mejores equipos pasarán a la fase eliminatoria, donde se enfrentarán en series al mejor de cinco hasta coronar al nuevo campeón mundial.Te puede interesar: League of the Americas: El futuro de LoL Esports se reinventaEquipos participantesLos equipos de todo el mundo ya están listos para darlo todo en el escenario más grande de League of Legends. Aquí algunos de los clasificados:China (LPL): Bilibili Gaming, TOP Esports, LNG Esports, Weibo GamingCorea (LCK): Hanwha Life Esports, Gen.G, Dplus KIA, T1Europa (LEC): G2 Esports, Fnatic, MAD LionsNorteamérica (LCS): FlyQuest, Team Liquid, 100 ThievesLatinoamérica (LLA): Movistar R7Brasil (CBLOL): paiN GamingNovedades y recompensasEste año, Worlds ofrece más que solo emocionantes partidos. Los fanáticos podrán disfrutar de experiencias interactivas como el Fan Fest en Londres y recompensas exclusivas por seguir el torneo a través de la plataforma lolesports.com. Desde gestos hasta íconos especiales, Riot Games ha preparado una serie de obsequios por cada momento clave del torneo, incluyendo pentakills, robos de Dragón y Barón.Además, Opera GX, el navegador web para gamers, se une como socio oficial de Worlds 2024, ofreciendo una experiencia inmersiva para los seguidores del torneo, con características especiales como acceso a co-streaming y mods personalizados.Participa con Pick'Em y prediccionesLos fanáticos también podrán poner a prueba sus habilidades analíticas participando en Pick'Em, auspiciado por AWS. Este desafío les permitirá predecir qué equipos avanzarán en cada fase del torneo, con la posibilidad de ganar recompensas exclusivas como aspectos, emoticonos y más.Cotransmisión ampliadaEste año, Worlds 2024 contará con una red ampliada de co-streamers, con más de 75 creadores transmitiendo el torneo. Gracias a un nuevo hub interactivo impulsado por Opera GX, los fanáticos podrán seguir el torneo con sus personalidades favoritas en varios idiomas y formatos, enriqueciendo la experiencia de visualización.Himno de Worlds 2024El esperado himno de Worlds 2024 será lanzado el 24 de septiembre. Los fanáticos podrán disfrutar del video musical en YouTube y otras plataformas de streaming, marcando el inicio oficial del mayor evento de esports del año.Worlds 2024 promete ser un espectáculo inolvidable para todos los fanáticos de League of Legends alrededor del mundo. Con nuevas mecánicas, emocionantes enfrentamientos y una narrativa épica, el torneo sigue consolidándose como el evento cumbre de los esports. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Riot Games ha revelado emocionantes detalles sobre la creación de la League of the Americas, una liga regional que marcará un nuevo capítulo en la historia de LoL Esports. Esta liga, que comenzará en 2025, promete unificar a las antiguas LCS, LLA y CBLOL bajo un mismo techo competitivo, elevando el nivel de juego en la región y trayendo consigo un formato único con tres emocionantes splits.Una liga con tres etapas y un enfoque renovadoEl nuevo formato de la League of the Americas ofrecerá tres splits diseñados para mantener la intensidad a lo largo del año. El Split 1 comenzará con un torneo de bienvenida donde los equipos competirán con estrategias innovadoras en el modo Fearless Draft, ofreciendo a los fans partidas frescas y dinámicas. El Split 2 permitirá que los equipos perfeccionen sus habilidades y fortalezcan la conexión con sus seguidores, mientras que el Split 3 aumentará la competencia con enfrentamientos intensos que decidirán quiénes obtendrán los codiciados lugares para Worlds.El sistema de Tier 1 y Tier 2 se revitalizaRiot Games también está poniendo un fuerte énfasis en la estructura de equipos con la renovación de los sistemas de Tier 1 y Tier 2. Los equipos de primer nivel pasarán por un riguroso proceso de selección para alinearse con la visión de la nueva liga, mientras que los jugadores en ascenso tendrán mayores oportunidades para escalar al escenario profesional a través de las ligas regionales de Norteamérica, Brasil y Latinoamérica. Además, los equipos de Tier 2 tendrán la oportunidad de competir por un lugar en Tier 1, haciendo que la competencia sea más accesible y meritocrática.Te puede interesar: PlayStation celebra 30 años con una edición nostálgica en la PS5Conferencias Norte y Sur, un sistema unificadoCon sedes en Los Ángeles y São Paulo, la League of the Americas dividirá su competencia en conferencias Norte y Sur, pero ambas funcionarán con formatos y calendarios idénticos. Este equilibrio será clave para garantizar la equidad competitiva, y los mejores equipos de cada conferencia se reunirán dos veces al año en eventos LAN para competir por un lugar en los torneos internacionales.Más allá de Worlds 2025La League of the Americas también tiene planes ambiciosos más allá de Worlds 2025, con un formato de Gira del Campeonato Regional, donde se celebrarán eventos en distintas ciudades del continente, brindando a la comunidad de LoL Esports una experiencia inolvidable y fortaleciendo aún más la conexión entre los equipos y sus seguidores.Con esta nueva era en el horizonte, Riot Games reafirma su compromiso con los esports en la región. La League of the Americas no solo buscará mejorar el nivel de competencia, sino también celebrar las historias y los momentos inolvidables que han marcado la trayectoria de LoL en América.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El League of Legends World Championship, conocido simplemente como Worlds, es el evento más esperado por los fans del videojuego alrededor del mundo. Este año, los Worlds 2024 no solo prometen ser un espectáculo a nivel global, sino que tienen un significado especial para los aficionados europeos y, en particular, los españoles. Con la clasificación de MAD Lions KOI, equipo vinculado al popular streamer Ibai Llanos, la expectación es máxima.Fechas Clave: Desde el Play In hasta la Gran FinalEl camino hacia la cúspide del League of Legends comienza con el Play In, una fase eliminatoria donde equipos de regiones menores luchan por los últimos puestos disponibles en el torneo principal. Los días 25 al 29 de septiembre, en el Riot Games Arena de Berlín, ocho equipos se enfrentarán para asegurar uno de los cuatro lugares disponibles en la etapa principal de los Worlds.Los encuentros destacados incluyen a MAD Lions KOI, representando a Europa, que se medirán contra Vikings Esports de Vietnam, mientras que otros equipos de renombre como PSG Talon y GAM Esports también lucharán por su lugar.Una vez finalizado el Play In, los equipos clasificados se unirán a los gigantes del competitivo en el Main Stage, que se disputará del 3 al 13 de octubre, también en Berlín. Esta etapa contará con un formato de Sistema Suizo, donde los equipos irán avanzando dependiendo de sus victorias, garantizando enfrentamientos llenos de emoción y estrategia.Las rondas decisivas, como los cuartos de final, se trasladarán al Adidas Arena en París del 17 al 20 de octubre, y las semifinales se llevarán a cabo en el mismo lugar el 26 y 27 de octubre. Finalmente, la Gran Final del Campeonato Mundial de League of Legends 2024 tendrá lugar el 2 de noviembre en el icónico O2 Arena de Londres, donde se coronará al mejor equipo del mundo.Te puede interesar: Destiny celebra 10 años de aventuras y revela emocionantes novedades para el futuro de la sagaLos equipos clasificados: favoritos y aspirantesEste año, como en ediciones anteriores, las expectativas están puestas en los equipos de Corea y China, dos regiones que han dominado la escena competitiva en los últimos años. Entre los favoritos se encuentran los campeones surcoreanos Gen.G y los poderosos equipos chinos como Bilibili Gaming y Top Esports.Europa estará representada por dos grandes nombres: G2 Esports, quienes se consagraron campeones de la LEC 2024, y Fnatic, subcampeones de la región. Ambos equipos buscarán romper la hegemonía asiática y llevar la copa de vuelta a Europa. En cuanto a Norteamérica, Team Liquid lidera la carga, con esperanzas de sorprender a los titanes de otras regiones.Una audiencia global El atractivo de estos Worlds 2024 se ha visto potenciado gracias a la fuerte presencia española en la competencia. MAD Lions KOI, equipo fundado por Ibai Llanos y Gerard Piqué, no solo es un equipo competitivo, sino un fenómeno mediático. Su participación ha generado un enorme seguimiento en España, especialmente considerando que cuenta con cuatro jugadores y un entrenador españoles. Este factor, sumado a la creciente popularidad de los co-streamings de figuras como Ibai, ha hecho que la audiencia española esté más involucrada que nunca.La comunidad de League of Legends en España tiene una razón especial para seguir cada minuto del campeonato, ya que MAD Lions KOI podría hacer historia si logran avanzar en los Worlds, lo que los convertiría en el primer equipo español en alcanzar la cima del League of Legends competitivo.Con la promesa de enfrentamientos emocionantes, los Worlds 2024 se perfilan como un evento inolvidable para los fans de League of Legends. Mientras los equipos occidentales buscan desbancar a los titanes asiáticos, el mundo estará atento a cada jugada, cada estrategia y cada victoria. No importa quién se corone campeón el 2 de noviembre, los Worlds 2024 ya han demostrado ser un punto de encuentro global donde el talento, la pasión y la competencia se mezclan en un espectáculo épico.Para todos los seguidores de League of Legends, las fechas están marcadas, los equipos listos, y la expectación crece día a día. ¿Quién se llevará la Copa del Invocador? Lo descubriremos pronto en el importante evento de esports del año.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de VALORANT se prepara para uno de los eventos más emocionantes del año: VCT Ascension Americas 2024. Este torneo representa la culminación de un año lleno de adrenalina, donde los mejores equipos de las regiones de Norteamérica (NA), Brasil (BR) y Latinoamérica (LATAM) se enfrentan con un solo objetivo en mente: ascender a la prestigiosa VCT Americas en 2025.Participantes listos para la gloriaSeis equipos han demostrado ser los mejores en sus respectivas regiones y ahora lucharán por el honor de unirse a las filas de la élite. Representando a Norteamérica estarán M80 y TSM, dos nombres que ya resuenan con fuerza en la escena competitiva. Latinoamérica no se queda atrás con Reta Esports y All Knights, equipos que han impresionado con su talento y estrategia. Desde Brasil, la siempre competitiva región sudamericana, llegan Galorys y 2GAME Esports, preparados para demostrar su dominio en el servidor.Formato del torneo: Un ascenso lleno de desafíosEl torneo VCT Ascension Americas 2024 se desarrollará en dos fases intensas que pondrán a prueba la habilidad y resistencia de los equipos. La fase de grupos, que se llevará a cabo del 10 al 15 de septiembre, enfrentará a los seis equipos en un formato de todos contra todos, donde cada serie se jugará al mejor de tres partidos. Este es el momento en que cada equipo deberá demostrar su superioridad para avanzar a la siguiente etapa.Te puede interesar: Movistar R7 se convierte en el campeón de la última Liga Latinoamérica de League of LegendsLa segunda fase, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre, llevará a los cuatro mejores equipos a un bracket de eliminación doble. Aquí, la tensión aumentará al máximo con series al mejor de tres en la llave superior, mientras que el enfrentamiento final de la llave inferior se definirá en una emocionante serie al mejor de cinco. Todo culminará en la Gran Final, también al mejor de cinco, el 21 de septiembre, donde se decidirá quién será el nuevo miembro de VCT Americas 2025.Asiste al evento en vivo: Vive la emoción desde MonterreyEste año, la segunda fase del torneo no solo será transmitida en los canales oficiales de VALORANT Esports, sino que también contará con público presencial en la vibrante ciudad de Monterrey, México. Los fans que deseen asistir podrán hacerlo mediante un proceso de pre-registro que estará abierto del 2 al 6 de septiembre. Los afortunados seleccionados tendrán la oportunidad de vivir de cerca la emoción de la competencia y apoyar a sus equipos favoritos en un ambiente lleno de adrenalina.Calendario: No te pierdas ni un solo enfrentamientoVCT Ascension Americas 2024 promete ser una experiencia llena de acción a lo largo de 10 días. Aquí tienes las fechas clave para que no te pierdas ningún detalle:Fase de grupos: del 10 al 15 de septiembreEliminatorias: del 18 al 20 de septiembreGran Final: 21 de septiembreLos encuentros de la primera fase comenzarán a las 2pm (Hora Colombia). No olvides seguir las redes sociales oficiales de VALORANT Challenger Latam para mantenerte al tanto de los horarios y resultados de cada partida.VCT Ascension Americas 2024 no es solo una competencia; es el escenario donde las nuevas estrellas del VALORANT demostrarán su valía y lucharán por un lugar entre los mejores. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La comunidad de esports en Latinoamérica se reunió para presenciar la gran final de la Liga Latinoamérica (LLA) de League of Legends el pasado sábado 24 de agosto, un evento histórico que marcaría el fin de una era en los esports de la región. Movistar R7 e Infinity, dos de los equipos más emblemáticos del continente, se enfrentaron en una serie al mejor de cinco que dejó a todos los presentes al borde de sus asientos.Un fin de semana inolvidableRiot Games, la compañía detrás de League of Legends, no escatimó en esfuerzos para hacer de esta final un evento inolvidable. Además de la emocionante competencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una variedad de actividades que celebraron la pasión por el juego. Desde trivias hasta pasarelas de cosplay, pasando por dinámicas como "El Invocador más débil" y la "Carrera de Botargas", el recinto estaba lleno de entretenimiento para todos los gustos.Movistar R7: Los reyes del norteMovistar R7 llegaba a esta final con el título de "Reyes del Norte", un apodo que han ganado a pulso gracias a su dominio en la región. Con una trayectoria impecable en la última temporada, el equipo estaba decidido a cerrar con broche de oro su participación en la LLA. Por otro lado, Infinity, conocido por su capacidad de dar sorpresas, venía con la moral alta tras eliminar a equipos como Estral e Isurus en los playoffs.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024La batalla en la grietaEl enfrentamiento comenzó con Infinity tomando la delantera al asegurar la primera sangre y el dragón Quimtech, dejando a Movistar R7 en una posición inicial complicada. Sin embargo, el equipo del arcoíris demostró una resiliencia admirable, recuperando terreno al asegurar tres dragones consecutivos y obteniendo el Alma de las Montañas. Una brillante jugada en equipo les permitió capturar el Barón Nashor y avanzar de manera decisiva sobre la base enemiga, consiguiendo la primera victoria de la serie.En la segunda partida, Infinity adoptó una estrategia agresiva, logrando la primera sangre y asegurando los dragones de las Montañas e Infernal. No obstante, Movistar R7 supo capitalizar cada error de su rival, superándolos en oro y destruyendo torretas clave. La captura del Barón Nashor y de los dragones restantes selló una segunda victoria contundente para R7, dejando a Infinity contra las cuerdas.La tercera y última partida fue un reflejo del dominio que Movistar R7 había mostrado a lo largo de la serie. Aunque Infinity intentó revertir la situación con emboscadas y control del Heraldo, R7 no dejó que las cosas se les escaparan de las manos. Aseguraron dragones y el Barón Nashor, lo que les permitió presionar los carriles y destruir inhibidores enemigos. En la última teamfight, R7 demostró una vez más su superioridad, aniquilando a los cinco miembros de Infinity y destruyendo el nexo, asegurando así su victoria final.Un Legado InolvidableEl triunfo de Movistar R7 en esta histórica final no solo les otorga el título de campeones de la LLA 2024, sino que también los convierte en el último equipo en levantar el trofeo de la Liga Latinoamérica. Con este logro, R7 asegura su participación en Worlds 2024, donde representarán a toda la región en uno de los eventos más prestigiosos de los esports a nivel mundial. El campeonato mundial se llevará a cabo en la recientemente renovada Riot Games Arena de Berlín, Alemania, y en la Adidas Arena de París, Francia.La final de la LLA 2024 será recordada como un evento épico que cerró un capítulo importante en la historia de los esports en Latinoamérica. Movistar R7 se despide como el último monarca de la región, dejando un legado imborrable en la comunidad y un estándar de excelencia para futuros equipos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Este martes 13 de agosto, los fanáticos de League of Legends en Latinoamérica estarán atentos a la emocionante semifinal de la LLA Clausura 2024, donde Isurus se enfrentará a Infinity. El ganador de este enfrentamiento será el segundo finalista que se medirá contra Movistar R7 en la Gran Final, a celebrarse el 24 de agosto en el marco del prestigioso evento Gamergy.Un camino de grandes retos en los PlayoffsLos Playoffs de la LLA Clausura 2024 han sido un espectáculo lleno de sorpresas y duelos intensos. En la primera semana, Movistar R7 aseguró su lugar en la final tras derrotar a Isurus con un marcador de 3-1. Por otro lado, Infinity tuvo que luchar contra Estral Esports en una serie de infarto, donde lograron remontar un 2-0 en contra para terminar venciendo 3-2, eliminando a Estral de la competición.Ahora, Isurus e Infinity se preparan para un duelo que promete ser uno de los más intensos de la temporada. Ambos equipos han mostrado un desempeño excepcional, y esta semifinal al mejor de cinco (Bo5) determinará quién tendrá la oportunidad de disputar el título contra Movistar R7.La Historia reciente entre Isurus e InfinityLa rivalidad entre Isurus e Infinity ha sido una de las más comentadas en la LLA. A lo largo del año, ambos equipos se han enfrentado en varias ocasiones, con resultados que han mantenido a los aficionados al borde de sus asientos. La última vez que se enfrentaron, Isurus logró llevarse la victoria, pero Infinity ha demostrado que puede recuperarse y sorprender a cualquier oponente, como lo hizo recientemente contra Estral Esports.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Este encuentro se presenta como una batalla de estrategias, donde la ejecución y la adaptabilidad en el campo de juego serán clave para determinar al ganador. Los jugadores estrella de ambos equipos, como Seiya de Isurus y Ackerman de Infinity, estarán bajo la lupa, ya que su desempeño podría ser decisivo para el resultado final.Expectativas para la Gran FinalEl equipo que salga victorioso de esta semifinal tendrá la difícil tarea de enfrentarse a Movistar R7, que ha mostrado una forma imponente a lo largo de la temporada. Con cuatro finales consecutivas en la LLA, Movistar R7 es sin duda el equipo a vencer, pero tanto Isurus como Infinity tienen la capacidad de dar la sorpresa y arrebatarles el título.La Gran Final de la LLA Clausura 2024 se llevará a cabo el próximo sábado 24 de agosto durante el evento Gamergy, donde se espera una asistencia masiva de fanáticos y una transmisión en vivo que cubrirá toda la emoción de este enfrentamiento decisivo.¿Dónde ver la semifinal?Los fanáticos podrán seguir la semifinal entre Isurus e Infinity a través de las plataformas de transmisión oficiales de la LLA en YouTube y Twitch.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El emocionante torneo de peleas de MultiVersus, la Liga Marca ACME, sigue su curso con el esperado Qualifier 2 de México, que se celebrará el 7 de agosto. Este clasificatorio definirá las 8 duplas que tendrán el honor de competir en la gran final presencial en Gamergy Ciudad de México 2024. Los fanáticos pueden seguir toda la acción en vivo a través del canal de YouTube de Warner Play Latino, donde podrán alentar a sus equipos favoritos en tiempo real.La Competencia se intensificaEl Qualifier 1 de México dejó una intensa batalla y un leaderboard competitivo que promete aún más emociones en este segundo clasificatorio. En la cima del ranking se encuentran TacoBurritoGang con 210 puntos, seguidos por Los Papus con 145 puntos. Toon Force y Blue and Purple ocupan el tercer y cuarto lugar con 120 y 85 puntos respectivamente. Equipos como Buffeen a Los Perros y Los Calambrones, empatados en el quinto lugar con 40 puntos, junto con The Slayers y Cruelty en la sexta posición con 20 puntos, buscarán escalar posiciones y asegurar su lugar en el Top 8.Próximos clasificatorios en LATAMLa emoción no se detiene. Los próximos clasificatorios están a la vuelta de la esquina: el 13 de agosto se celebrará el Qualifier 2 LATAM Sur, seguido del Qualifier 2 LATAM Norte el 20 de agosto. Estas etapas adicionales ofrecen una segunda oportunidad para los equipos de asegurar su pase a la final en Gamergy Ciudad de México 2024.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Expectativas y transmisión en vivoLa transmisión del Qualifier 2 México promete estar cargada de adrenalina y sorpresas. Los espectadores podrán seguir cada combate y ver si los equipos líderes logran mantener sus posiciones o si nuevos contendientes logran dar vuelta al marcador y clasificarse para la gran final. No te pierdas la transmisión en vivo este 7 de agosto a las 6:00 PM (hora Colombia) en Warner Play Latino, y sé parte de este evento que definirá a los mejores peleadores de MultiVersus.Gamergy Ciudad de México 2024 se perfila como el evento culminante para los amantes de los eSports, y la Liga Marca ACME promete ofrecer combates inolvidables y momentos de pura emoción. Sigue de cerca a tus equipos favoritos y no te pierdas ningún detalle de esta competencia épica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La emocionante temporada regular de la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA) Clausura 2024 ha llegado a su fin, y ahora comienza la fase más esperada: los Playoffs. Cuatro equipos destacados: Movistar R7, Isurus, INFINITY y Estral Esports, se enfrentarán para asegurar su lugar en la Gran Final.Formato de los playoffsLos Playoffs de este año cuentan con un formato renovado, prometiendo una competencia aún más intensa y llena de acción. Solo dos equipos avanzarán a la Gran Final, que se celebrará el sábado 24 de agosto.Te puede interesar: El Equipo Fuego se convierte en el campeón de la Liga Regional Norte 2024Calendario de partidasMartes, 30 de julio: Movistar R7 vs. Estral Esports4 PM Hora ColombiaMiércoles, 31 de julio: Isurus vs. INFINITY 4 PM Hora ColombiaAmbos enfrentamientos serán al mejor de 5, y los ganadores avanzarán en la llave superior, donde uno de ellos será el primer finalista para la Gran Final de la LLA.Asistencia y transmisiónToda la acción de los Playoffs se transmitirá en vivo a través de YouTube y Twitch, permitiendo que los aficionados de todo el mundo puedan seguir cada momento.Estos Playoffs prometen ser un evento inolvidable lleno de estrategias, jugadas impresionantes y mucha emoción. ¿Quién logrará avanzar a la Gran Final y coronarse campeón de la LLA Clausura 2024?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El mundo de los esports presenció una hazaña impresionante este año cuando el Equipo Colombiano Fuego se coronó campeón de la Liga Regional Norte (LRN) 2024 sin conocer la derrota. En una final que demostró su dominio absoluto, Fuego barrió a Peek Gaming con un contundente 3-0, asegurando su lugar como los mejores de la conferencia y estableciendo un precedente para futuras competiciones.La Liga Regional Norte (LRN) es la competencia oficial centroamericana de League of Legends, que reúne a los mejores equipos de videojuegos de la región norte, abarcando países de América Latina y el Caribe. Esta liga se enfoca en promover el talento local y ofrecer una plataforma para que los jugadores y equipos demuestren su habilidad en juegos competitivos de alto nivel. Los equipos compiten con el objetivo de consolidarse en el ecosistema de esports del país, destacándose en la escena regional y abriendo oportunidades para participar en torneos internacionales. La LRN organiza temporadas regulares, donde los equipos compiten en una serie de partidas para acumular puntos y asegurar su posición en las fases finales. Además, la LRN no solo proporciona entretenimiento a los aficionados, sino que también sirve como una cantera de talentos para ligas y competencias de mayor envergadura, como el Américas Challenger.Un camino impecable hacia la gloriaEl trayecto del Equipo Fuego hacia la cima de la LRN fue ejemplar. Desde el inicio de la temporada, mostraron una consistencia y un nivel de juego que los colocó muy por delante de sus competidores. Sin ceder un solo partido, Fuego no solo ganó cada enfrentamiento, sino que también estableció récords en varias estadísticas clave, como el mayor número de eliminaciones y el menor tiempo promedio de partida.La final contra Peek Gaming fue un reflejo de toda la temporada de Fuego: dominio absoluto y ejecución precisa. En el primer juego, Fuego demostró su superioridad táctica y coordinación de equipo, asegurando una victoria rápida. El segundo juego continuó con una estrategia agresiva que Peek Gaming no pudo contrarrestar, culminando en otra victoria aplastante. En el tercer y último juego, Fuego selló su campeonato con una actuación perfecta, dejando a Peek Gaming sin respuesta y cerrando la serie con un 3-0 contundente.Te puede interesar: Leviatán se coronó campeón del VALORANT Champions Tour Américas 2024Con su victoria en la LRN, el Equipo Fuego ahora se prepara para representar a la conferencia en el Américas Challenger, donde competirán contra Wap Esports, el campeón de la zona Sur en un duelo épico. Esta será una oportunidad para Fuego de demostrar su talento en un escenario más grande y desafiar a algunos de los equipos más fuertes del continente.El impacto de la victoriaLa victoria de Fuego no solo es un logro significativo para el equipo, sino también para la comunidad de esports de la región y un orgullo para Colombia. Al ser el primer equipo en ganar la LRN sin perder un solo partido, Fuego ha establecido un nuevo estándar de excelencia y ha inspirado a otros equipos a elevar su nivel de juego. Además, su participación en el Américas Challenger servirá como una plataforma para demostrar el talento regional en un escenario internacional.El triunfo de Fuego en la LRN 2024 es un testimonio de su habilidad, dedicación y espíritu competitivo. Al prepararse para el Américas Challenger, llevan consigo las esperanzas y el apoyo de toda una región. Los fanáticos de los esports estarán atentos a sus próximos movimientos, esperando que puedan continuar su racha de invictos y consolidarse como uno de los mejores equipos del continente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El VALORANT Champions Tour Américas 2024 ha llegado a su fin con una emocionante final en la que el equipo argentino Leviatán se coronó campeón, tras vencer a G2 Esports con un marcador de 3-1. Esta victoria no solo es un gran logro para el equipo, sino también un momento histórico para la escena de esports en Latinoamérica.Una final llena de acción y emociónLa final del VCT Américas 2024, celebrada en Los Ángeles, fue un espectáculo lleno de adrenalina y talento. Leviatán y G2 Esports se enfrentaron en una serie de mapas (Lotus, Haven, Bind y Ascent) que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Con una actuación destacada de jugadores como Com, Tex, Mazino, Aspas y kiNgg, Leviatán logró imponerse y asegurar su lugar en el VALORANT Champions Seúl.Celebración y reconocimientoLa victoria de Leviatán es un hito significativo para el equipo y para la región. El duelista del equipo, Aspas, expresó su alegría tras el triunfo: "Ahora mismo me siento muy bien, muy contento. Hemos practicado mucho para esto y ha funcionado. Creo que hemos aprendido muchas cosas. Estoy muy contento y orgulloso de mi equipo". Además, Roberto “Mazino” Bugueño, compañero chileno de Aspas, fue nombrado MVP del partido final, destacando su desempeño excepcional durante la competencia.Te puede interesar: Isla Inferno llega a Rocket Racing con nuevas pistas y actualizaciones en FortniteClasificados al VALORANT Champions SeúlCon su victoria, Leviatán se une a Sentinels, KRÜ Esports y G2 Esports como los equipos clasificados para el VALORANT Champions Seúl, el mayor evento del año en la escena competitiva de VALORANT. Este torneo se celebrará en agosto y reunirá a los mejores equipos del mundo, que competirán por el prestigioso Trofeo de Campeones.Eventos especiales y comunidad vibranteEn paralelo a la gran final, Riot Games organizó cuatro eventos especiales conocidos como las VALORANT Block Parties, que tuvieron lugar en Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México y São Paulo. Estos eventos reunieron a miles de fans, quienes pudieron disfrutar de actividades exclusivas, incluyendo la oportunidad de probar el esperado VALORANT en consola.Dillon Bucker, Principal Publishing Manager en Riot Games, comentó sobre el éxito de estos eventos: “Estos cuatro eventos marcan un hito para VALORANT Esports, no solo porque reunimos a una gran audiencia, sino porque se trata de la comunidad de VALORANT, caracterizada por su entusiasmo y pasión al apoyar sus equipos favoritos. Es la primera vez que tenemos presencia física en Nueva York, ciudad que encarna la esencia y el ADN de VALORANT: multicultural, inclusiva y diversa”.Preparativos para el VALORANT Champions SeúlEl VALORANT Champions Seúl promete ser un evento inolvidable, cerrando la temporada 2024 del VCT. El torneo comenzará el 1 de agosto en el COEX Shinhan Card Artium de Corea del Sur y se prolongará hasta el 25 de agosto. Los equipos competirán por el Trofeo de Campeones, y el campeón del mundo será coronado en el INSPIRE Arena.La victoria de Leviatán en el VCT Américas 2024 no solo celebra el talento y la dedicación del equipo argentino, sino que también destaca el creciente impacto de Latinoamérica en la escena global de los esports. Con el VALORANT Champions Seúl a la vuelta de la esquina, los fans de todo el mundo esperan con ansias ver cómo estos equipos se enfrentan por la gloria suprema.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En medio de un procedimiento de captura adelantado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en la vereda Getsemaní, del municipio de La Macarena, Meta, se conoció que dos soldados resultaron secuestrados. Durante el incidente, cuatro militares fueron inicialmente retenidos; horas después, dos de ellos fueron liberados, mientras que los otros dos permanecen secuestrados.De acuerdo con el reporte oficial, a los soldados les fueron despojadas sus armas, equipos y prendas militares. Posteriormente, fueron obligados a vestirse de civil antes de ser llevados por la multitud hacia un lugar aún no determinado.Las autoridades hacen un llamado urgente a los organismos humanitarios y de derechos humanos para que intervengan y faciliten la liberación inmediata de los uniformados.
Mientras en diferentes ciudades del país se celebraba Halloween, sucedió una tragedia en una pizzería de Pasto, en Nariño, en la noche del pasado 31 de octubre. Un coronel retirado del Ejército asesinó a su exesposa y a su hijo, y luego se quitó la vida cuando intentaba escapar.La tragedia ocurrió sobre la Avenida de los Estudiantes, en el norte de la ciudad. Según El Espectador, el coronel (r), identificado como Ariel Mora Rodríguez, había citado a sus familiares en el establecimiento comercial. Al parecer, allí tuvieron una discusión, y el sujeto abrió fuego en contra de la mujer y el joven, quien era estudiante de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín. La mujer fue identificada como Magda Patricia Muñoz, de 44 años, quien resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital Departamental de Nariño, donde estuvo bajo pronóstico reservado y finalmente falleció. Su hijo, por otro lado, se llamaba Sebastián Mora Muñoz, y fue remitido al mismo centro asistencial, donde intentaron someterlo a un procedimiento quirúrgico, pero también murió horas después.“Cuando se hicieron los dos primeros disparos yo pensé que fueron las bombas (globos), pero yo quedé con la duda porque me parecieron muy duros los estruendos (...) enseguida escuché el tercero y cuarto estruendo, entonces alguien gritó muy fuerte son tiros, son tiros, fue entonces cuando se sintieron otros tiros afuera del lugar, nos metimos debajo de la mesa como lo hicieron otras personas”, dijo un testigo para el periódico El Tiempo.Sobre el agresor, hay múltiples versiones de cómo escapó, pues se ha afirmado que tomó un taxi y en el interior del vehículo se quitó la vida. También, se ha dicho que, al parecer, se unió a una caravana de motociclistas que estaban haciendo una rodada de Halloween antes de fallecer. Alcaldía de Pasto se pronuncióPor medio de un comunicado, la Alcaldía de Pasto expresó "su profundo rechazo y consternación por el hecho violento ocurrido en la noche del 31 de octubre en un establecimiento comercial del norte de la ciudad, en el que dos personas perdieron la vida y una mujer resultó gravemente herida, en medio de lo que las autoridades investigan como un posible caso de intento de feminicidio".La administración distrital añadió lo siguiente: "La Administración Municipal, en cabeza del alcalde Nicolás Toro Muñoz, lamenta profundamente esta tragedia y extiende un mensaje de solidaridad y acompañamiento a los familiares y allegados de las víctimas. Desde la Alcaldía reiteramos nuestro compromiso con la prevención de todas las formas de violencia, en especial aquella que afecta la vida e integridad de las mujeres. Hacemos un llamado urgente a la tolerancia, al respeto y a la resolución pacífica de los conflictos, pilares fundamentales para la convivencia". Asimismo, el Hospital Universitario Departamental de Nariño, donde Sebastián Mora hizo su internado rotatorio en el servicio de urgencias, lamentó lo sucedido y expresó su solidaridad con la familia de los fallecidos, que "hoy vive una tragedia en medio de la violencia familiar que nos agobia en una sociedad que debe buscar el diálogo y la reconciliación". LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITAL
Real Madrid homenajeó al difunto jugador portugués del Liverpool, Diogo Jota, con una ofrenda floral al terminar la rueda de prensa previa al partido que disputará este martes de la cuarta jornada de Champions League, en Anfield.El técnico madridista, Xabi Alonso, junto con el director de Relaciones Institucionales del club blanco, Emilio Butragueño, y los jugadores Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold se acercaron al cenotafio que los aficionados del Liverpool levantaron a su número 20 que perdió trágicamente su vida en un accidente de tráfico el pasado verano en Zamora.Tras la conclusión de la rueda de prensa, en la que tanto el central blanco Huijsen como el entrenador Xabi Alonso dieron sus puntos de vista respecto al choque de este martes contra el Liverpool, la representación blanca hizo la ofrenda floral y presentaron sus respetos al póstumo jugador portugués y a la afición 'Red' que se encontraba en aquel momento en el altar que construyeron para Jota, gesto que respondieron con una ovación.Un momento muy especial y emotivo lo protagonizó Trent, que quiso desplazarse al estadio donde se formó como jugador y en el que compartió éxitos con Diogo Jota, para dejar unas flores con los colores del Liverpool y una carta sentida."Mi amigo Diogo. Te echamos mucho de menos, pero seguimos queriéndote mucho. Tu recuerdo y el de André siempre permanecerán vivos. Sonrío cada vez que pienso en ti y siempre recordaré los buenos momentos que compartimos. Te echo de menos, amigo, cada día", escribió.Diogo Jota, de 28 años, jugó en el Liverpool durante cinco temporadas casi doscientos partidos y marcó 65 goles.El delantero luso falleció el 3 de julio en un accidente de tráfico en Cernadilla, Zamora (España) junto con su hermano pequeño, Andre, apenas una semana después de haber contraído matrimonio con su novia Rute Cardoso, y dejando un vacío tanto en su familia como en el club y en la afición del Liverpool, que decidieron retirar su número de dorsal '20' para siempre.
En medio de la cadena de muy amargos testimonios de quienes sufrieron por el holocausto del Palacio de Justicia hace 40 años, hay voces que insisten por continuar en la búsqueda de claridad, como la del exministro Carlos Medellín Becerra, hijo del magistrado Carlos Medellín Forero, asesinado durante la toma. Medellín ha dedicado estas cuatro décadas a escudriñar expedientes, escuchar testigos y, sobre todo, a reclamar la verdad de lo sucedido.Para él, lo que se sabe del holocausto del Palacio es apenas una parte: la de la retoma por parte de la fuerza pública...Pero dice que los integrantes del M-19, grupo responsable de la acción terrorista, nunca pagaron por lo que hicieron ni revelaron verdad alguna sobre lo ocurrido.Medellín habló de las amnistías al grupo guerrillero y revela detalles inéditos de dos expedientes de la justicia contra la cúpula de ese grupo guerrillero por el acto terrorista. Asegura que el hoy presidente de la República, Gustavo Petro, fue mencionado en ellos, junto a los demás miembros de la cúpula del M-19Además, le contó a Noticias Caracol que en ambos casos, todos fueron indultados sin que hayan contado la verdad ni asumido su responsabilidad en los hechos.
Independiente Medellín venció este lunes por 0-1 al Envigado y Atlético Nacional goleó 4-1 al América de Cali en los partidos de ida de las semifinales de la Copa BetPlay, cuyo campeón obtendrá un cupo a la Copa Sudamericana de 2026.En el estadio Polideportivo Sur de Envigado, el DIM salió a buscar con todo el partido pero se encontró con un rival bien parado en defensa que apostó por mantener el cero en su puerta y lo logró.El primer tiempo no tuvo muchas oportunidades en las porterías, pero en la segunda etapa el Medellín salió a buscar la victoria y tuvo la más clara cuando el central Didier Palacios le pegó una patada en la cabeza al delantero Léider Berrío, fue expulsado y el árbitro pitó penalti.Sin embargo, el encargado de cobrar fue el defensor Léyser Chaverra y el arquero Juan Pablo Montoya atajó el cobro con una gran estirada al minuto 52.Cuando parecía que el partido iba a terminar empatado, el Medellín consiguió abrir el marcador en una jugada de balón parado en la que Diego Moreno mandó el esférico al fondo con un cabezazo imposible de atajar para el guardameta local al 85.Por otra parte, Atlético Nacional goleó 4-1 al América de Cali el domingo y puso un pie en la final de la Copa Colombia, torneo del que es campeón vigente.Los Verdolagas superaron de principio a fin a su rival y abrieron el marcador al 37 en una gran jugada colectiva en la que el goleador Alfredo Morelos habilitó al volante Juan Bauzá, que sacó un fortísimo remate de derecha imposible de atajar para Jorge Soto.En el segundo tiempo, la ventaja la amplió al 50 el volante Matheus Uribe con un remate al 50.La sorpresa llegó al 65 cuando el creativo juvenil Juan Rengifo, en un tiro de esquina, metió un gol olímpico. Y dos minutos después, el goleador Morelos amplió la ventaja.El América descontó al 81 cuando el joven atacante Yojan Garcés mandó el balón al fondo.En los partidos de vuelta, el Medellín recibirá al Envigado el 12 de noviembre, mientras que América y Nacional jugarán un día después en Cali.