Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que un profesor de natación de Medellín, Antioquia, fue capturado por su presunta participación en un caso de abuso sexual en contra de tres menores de edad."Las agresiones se habrían presentado en dos complejos acuático de la ciudad donde el hombre habría abusado de su posición de poder (...) Luego de valorar los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del profesor de natación, José Luis Lemos Vélez, de 47 años", se lee en un comunicado de la entidad.La investigación, hasta el momento, realizada por una fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos Priorizados Contra de Niños Niñas y Adolescentes (UENNA), mostró evidencias de que entre enero y marzo del presente año el procesado habría aprovechado su rol como docente para agredir a tres menores de edad de 8, 9 y 15 años."Los hechos habrían ocurrido en el complejo acuático del estadio Atanasio Girardot y en la sede de la Liga Antioqueña de Natación en el barrio Belén, donde, al parecer, le realizó tocamientos de carácter sexual a sus alumnas", agregó la Fiscalía. Los investigadores dijeron que se evidenció que la niña de 8 años fue víctima de los abusos sexuales por parte del docente en alrededor de 20 oportunidades. "Mientras que a la menor de 15 años, al parecer, le realizó tocamientos a sus partes íntimas de manera violenta".Lemos Vélez fue capturado mediante orden judicial por miembros de la Policía Nacional en el occidente de la capital antioqueña. El procesado fue imputado por los delitos de acto sexual violento y actos sexuales con menor de 14 años agravado. "No aceptó cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario", explicó la entidad, que agregó que esa decisión fue apelada ante la segunda instancia.Otros casos de abuso sexual en centro deportivos acuáticosEl caso de Lemos Vélez no es el primero que se da en un centro deportivo de natación en la capital de Antioquia. En agosto de 2024 se realizó la captura de un funcionario del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER). El hombre fue señalado de acosar sexualmente a un menor de edad en los baños ubicados cerca de una piscina subacuática.“El INDER Medellín rechaza categóricamente cualquier acto de acoso sexual y violencia contra los menores de edad o cualquier ciudadano. Los presuntos hechos denunciados en contra del instructor, quien se desempeñaba como formador en el Complejo Acuático de Medellín, son ajenos a los valores y principios que rigen nuestra institución”, compartió la entidad en ese momento“Ante esta grave situación, el INDER Medellín actuó de manera inmediatamente: Se le notificó a las autoridades: Se dio aviso a la Policía Nacional, quienes procedieron a realizar las diligencias correspondientes (...) El señor fue inmediatamente separado de sus funciones y se puso a disposición de las autoridades competentes”, añadió la entidad. El INDER agregó que este hecho ocurrió de manera aislada.En Bogotá también se conoció el caso de un profesor de natación que fue enviado a prisión por un caso de abuso sexual. "Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad a Miguel Andrés Huertas Rondón, quien habría abusado de dos menores de 7 y 8 años". Los hechos, de acuerdo con la Fiscalía, ocurrieron el 30 de noviembre de 2023, cuando las dos niñas se encontraban tomando clases de natación con el procesado. Se lo imputó por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso heterogéneo con actos sexuales con menor de 14 años.Líneas para denunciar abuso sexual y violencia intrafamiliar en ColombiaLas víctimas de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo o Procuraduría.Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Línea especializada para la prevención y atención de la Violencia Sexual del ICBF: 018000112440MATEO MEDINA ESCOBAR
Milan firmó un triunfo convincente por 3-1 sobre el Bolonia este viernes en la apertura de la 36ª jornada de la Serie A, en un partido donde brilló el mexicano Santi Giménez con un doblete. En el elenco 'rossoblù' estuvo desde el minuto 31 el defensor colombiano, Jhon Lucumí.Para el Bolonia, el revés en San Siro es especialmente preocupante porque le frena en seco en la lucha por clasificarse a la próxima Champions League. Con 62 puntos, los boloñeses son séptimos y están fuera de la zona Liga de Campeones, que en Italia incluye a los cuatro primeros.Juventus (4º), Roma (5º) y Lazio (6º) están solo con un punto más que el Bolonia pero podrían aprovechar su tropiezo para distanciarse en esta carrera.La derrota fue por lo tanto dolorosa para un cuadro que llegó a adelantarse en el 49, con un disparo de Riccardo Orsolini que sorprendió al arquero Mike Maignan.En la recta final, el Milan reaccionó y Giménez igualó en el minuto 73, antes de que el estadounidense Christian Pulisic pusiera a los 'rossoneri' por delante.La sentencia definitiva la logró el mexicano en el descuento final (90+2).El Milan se aproxima ahora provisionalmente a tres puntos del sexto puesto, el último dentro de la zona europea, que ocupa la Lazio. Pero más allá de la Serie A, el Milan podría obtener plaza para la Europa League si gana el miércoles de la próxima semana la Copa de Italia, donde se enfrentará precisamente en la final al Bolonia, que no consigue un título desde su 'Coppa' de 1974.Los 'rossoneri' llevan 22 años sin ganar la Copa de Italia y levantar ese trofeo salvaría su irregular temporada, en la que en enero se llevaron ya la Supercopa de Italia en Arabia Saudita.En la lucha por el título italiano, el líder Nápoles llega al fin de semana con tres puntos sobre el Inter de Milán, segundo.Los napolitanos reciben el domingo al Génova (13º), justo después de que el Inter, recién clasificado para la final de la Champions League, visite al Torino (11º).
"Es con profunda tristeza que les informamos sobre la muerte de Valéria Pantoja. Era una persona muy amada y que deja muchas memorias que reconfortarán al corazón", se lee en una publicación que hizo la familia de la creadora de contenido brasilera que murió a los 30 años dejando desconcertados a miles de seguidores. La mujer se hizo popular en las plataformas digitales por su contenido enfocado en la belleza y los tratamientos estéticos.¿Cómo murió la famosa?En un principio, la familia no dio detalles sobre qué causo el final de la vida de la joven brasilera, en el comunicado tan solo agregaron "que Dios le dé fuerza a la familia y amigos en este momento difícil", dejando confundidos a muchos de sus seguidores. Debido a esas dudas, en las redes sociales se empezó a especular sobre diferentes causas de muerte de Pantoja y una que tomó relevancia en internet fue que la mujer había atentado contra su vida.CNN Brasil indicó que la creadora de contenido murió el domingo 4 de mayo, luego de someterse a una cirugía bariátrica con la intención de bajar de peso. Ante los rumores que crecían sobre la muerte de Valéria Pantoja, su cuñada decidió salir a las redes sociales y aclarar lo sucedido, desmintiendo por completo que se haya quitado la vida. "¡Ella no se quitó la vida! ¡No se cayó de las escaleras! ¡Aún no sabemos la causa, solo lo sabremos después de la autopsia!".La familiar de la influencer detalló que, efectivamente, días previos a su muerte la mujer se había sometido a una importante cirugía y, en medio de la recuperación, empezó a tener complicaciones. "Se estaba recuperando de una cirugía bariátrica, estaba muy débil, se empezó a sentir mal al amanecer y acabó sin vida en el hospital. ¡Dejen de esparcir mentiras!", aseguró.Por su parte, desde la Sociedad Brasileña de Cirugía Bariátrica y Metabólica (SBCBM) decidieron emitir un comunicado aclaratorio por la polémica que causó este caso. "Es importante tener en cuenta que no hay elogios médicos oficiales sobre la causa de muerte de Valeria. Según información obtenida por la SBCBM, se sometió a tratamiento quirúrgico para la obesidad por la técnica de Gastrectomía Vertical en noviembre de 2024 en el Hospital Santa Julia de Manaos. Es decir, la muerte ocurrió 6 meses después del procedimiento".¿Quién era Valéria Pantoja?La brasilera de 30 años no solo era una creadora de contenido, tenía su propio consultorio para tratamientos estéticos. Su contenido efectivamente estaba muy enfocado en temas de belleza y tratamientos, aunque en su negocio se especializaba en procedimientos en el rostro, específicamente con botox, labios y pestañas. "Levo 6 años trabajando en el campo de la estetica, soy licenciada en Estetica y Cosmética y Postgrado en Procedimientos Intradermales y Alta Tecnología Aplicada en Estetica. Mi misión es promover la calidad de vida, autoestima y cuidado personal que todos necesitamos", se lee en el perfil que la misma Valéria Pantoja había publicado en sus redes sociales en mayo del año pasado. "Miro hacia atrás y veo todo lo que he logrado, todo lo que he aprendido, cada experiencia y me siento orgullosa. Para los que no saben empecé SOLO a hacer diseños de cejas, nada más. . Hoy ofrezco una lista de servicios & siempre buscando conocimiento para servirles mejor", agregó. En los comentarios de esa publicación, fijada en el perfil de la famosa, sus seguidores le dejan mensajes de despedida y condolencias a su familia, recordando a Pantoja como una mujer comprometida con sus clientes y que siempre daba buenos consejos y buen trato a quienes buscaban sus servicios. "Dios nuestro señor consuele los corazones de todos los familiares"; "Mis condolencias, Dios la reciba en paz"; "La han operado, todas y cada una de las cirugías tienen sus riesgos, lamentablemente fue realizando Bariátrica, pero pudo haber sido otra cirugía", se lee en diferentes reacciones.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Personas que transitaban por la avenida Boyacá con calle 80 reportaron un macabro hallazgo en el canal El Salitre, cuerpo de agua que divide un almacén Makro y el centro comercial Titán Plaza con los barrios Pontevedra y Los Lagartos, en el noroccidente de Bogotá. Sobre las aguas flotaba el cadáver de un hombre. Inmediatamente se registró el incidente, las autoridades acudieron al punto para recoger el cuerpo e iniciar las respectivas labores que pudieran dar con las causas y las circunstancias del hecho. Debido a las intensas lluvias recientes, la recuperación del cadáver fueron complejas, pero las autoridades lograron sacarlo de este cuerpo de agua y proceder con el respectivo levantamiento.Varios usuarios en redes sociales hicieron viral este caso, el cual se habría presentado este 9 de mayo hacia las 7:30 de la mañana, momento en el que este cadáver salió a la deriva y se hizo notorio para los transeúntes de la zona. El cuerpo, según se pudo conocer, pertenecería al de un hombre de alrededor de 45 años y, por su estado, pudo haberse encontrado dentro de este canal durante varios días sin ser detectado. Sin embargo, en el cuerpo del hombre no se encuentran señales dicientes que puedan explicar cuáles fueron las causas de su muerte ni las extrañas circunstancias en las que fue encontrado. Y es que el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, por su parte, dio a conocer que, presuntamente, el cadáver no tenía señales de violencia. Aunque por el momento se revisan cámaras del sector para investigar las causas de esta muerte, una de las teorías apuntan a que el hombre pudo haber fallecido por ahogamiento. "El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) adelanta la investigación. Por ahora, de manera preliminar, no se observan signos de violencia”, confirmó la Policía Metropolitana de Bogotá, citada por el diario El Espectador. Crimen en Bogotá: hallan partes humanas en la localidad de KennedyEste hecho ocurre pocos días después de que en la localidad de Kennedy se descubriera el hallazgo de restos humanos, cerca de un conjunto residencial de la zona. Dicho hecho se presentó sobre las 8 de la mañana del pasado 7 de mayo, cuando un habitante del sector sacaba a pasear a su perro y se percató de lo ocurrido. Se trataba, entonces, de dos extremidades: una pierna derecha y un pie del miembro inferior izquierdo. La concejal Ana Teresa Bernal Montañez también se pronunció sobre lo ocurrido y exigió acciones inmediatas por parte de las autoridades, así como un acompañamiento estatal más detallado de lo ocurrido. "La comunidad del barrio Boitá en la localidad de Kennedy me ha informado del hallazgo del cuerpo desmembrado, aparentemente de una mujer. Solicito con urgencia a Medicina Legal realizar el levantamiento del cuerpo con la mayor prontitud posible. Este hecho nos estremece y exige acciones inmediatas de las autoridades. Urge presencia y respuesta institucional", agregó.Seguridad en Bogotá: ¿cómo están las cifras de homicidios en la capital del país?Según datos revelados por la Alcaldía de Bogotá, en abril los homicidios disminuyeron en una cifra cercana al 13 % en Bogotá con respecto al año 2024. Pese a esto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dejó claro que se harán esfuerzos para mantener esta tendencia. "Sabemos que necesitamos redoblar los esfuerzos para que los bogotanos se sientan seguros", dijo el alcalde desde sus redes sociales."En febrero y abril de 2025 se ha registrado una reducción frente a 2024. Nuestro objetivo es reducir y mantener la tasa de homicidios en un solo dígito. Para eso, es fundamental seguir atacando de frente las economías ilícitas y las organizaciones criminales que se han fortalecido a nivel nacional y que afectan a Bogotá", añadió el alcalde.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Deportivo Cali recibió una dura sanción por parte del Tribunal de Fútbol de la FIFA. El conjunto 'azucarero' fue notificado de que no podrá registrar jugadores por tres periodos de transferencias; el motivo, el incumplimiento de pagos al delantero paraguayo Gustavo Adrián Ramírez, quien hizo parte del club verde vallecaucano en 2023. Esta determinación fue informada este viernes 9 de mayo por parte de la Cámara de Resolución de Disputas del ente del fútbol mundial y que establece que la institución 'verdiblanca' le adeuda al artillero 'guaraní' unos $237.500.000; pero a esa cantidad le debe agregar un cinco por ciento de interés anual. En el fallo, que tiene la referencia FPSD-14755, el Cali debe hacer un importe al jugador de $12.500.000 incluido los intereses que van desde enero de 2023 más unos $225.000.000 desde agosto del mismo año; claro está, incluido el tema de intereses del cinco por ciento. El dinero debe ser consignado en la cuenta bancaria registrada por el jugador. Incluso, se leyó en la notificación del Tribuna de Fútbol de la FIFA que "en caso que el demandado (Deportivo Cali) no abone el pago completo en un plazo de 30 días, desde la notificación de esta decisión (9 de mayo del 2025), el presente asunto será remitido a petición del demandante (Gustavo Adrián Ramírez) a la Comisión Disciplinaria de la FIFA". Aquí las sanciones serían más severas. A su vez, por esta determinación el Deportivo Cali tiene la prohibición para registrar futbolistas en los próximos tres períodos a partir de la fecha; esta medida solo será levantada si se paga la deuda. ¿Cuándo jugo Gustavo Adrián Ramírez en el Deportivo Cali?El delantero de origen paraguayo, de 34 años y actualmente en el Deportes Tolima, fue anunciado a finales de diciembre del 2022 en el club verde caleño y actuó en las competiciones del año siguiente. No obstante, en diciembre del 2023 se oficializa su salida del club. No recibió los pagos pactados y por ello decidió demandar a la institución 'verdiblanca' y este 9 de mayo la resolución falló a su favor. ¿Cómo va el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman 24 puntos y se encuentran por fuera de los ocho clasificados. Este domingo visitarán el Armando Maestre Pavajeau para enfrentarse a Alianza FC, por la fecha 18, a partir de las 4:00 de la tarde.
El mundo de los esports presenció una hazaña impresionante este año cuando el Equipo Colombiano Fuego se coronó campeón de la Liga Regional Norte (LRN) 2024 sin conocer la derrota. En una final que demostró su dominio absoluto, Fuego barrió a Peek Gaming con un contundente 3-0, asegurando su lugar como los mejores de la conferencia y estableciendo un precedente para futuras competiciones.La Liga Regional Norte (LRN) es la competencia oficial centroamericana de League of Legends, que reúne a los mejores equipos de videojuegos de la región norte, abarcando países de América Latina y el Caribe. Esta liga se enfoca en promover el talento local y ofrecer una plataforma para que los jugadores y equipos demuestren su habilidad en juegos competitivos de alto nivel. Los equipos compiten con el objetivo de consolidarse en el ecosistema de esports del país, destacándose en la escena regional y abriendo oportunidades para participar en torneos internacionales. La LRN organiza temporadas regulares, donde los equipos compiten en una serie de partidas para acumular puntos y asegurar su posición en las fases finales. Además, la LRN no solo proporciona entretenimiento a los aficionados, sino que también sirve como una cantera de talentos para ligas y competencias de mayor envergadura, como el Américas Challenger.Un camino impecable hacia la gloriaEl trayecto del Equipo Fuego hacia la cima de la LRN fue ejemplar. Desde el inicio de la temporada, mostraron una consistencia y un nivel de juego que los colocó muy por delante de sus competidores. Sin ceder un solo partido, Fuego no solo ganó cada enfrentamiento, sino que también estableció récords en varias estadísticas clave, como el mayor número de eliminaciones y el menor tiempo promedio de partida.La final contra Peek Gaming fue un reflejo de toda la temporada de Fuego: dominio absoluto y ejecución precisa. En el primer juego, Fuego demostró su superioridad táctica y coordinación de equipo, asegurando una victoria rápida. El segundo juego continuó con una estrategia agresiva que Peek Gaming no pudo contrarrestar, culminando en otra victoria aplastante. En el tercer y último juego, Fuego selló su campeonato con una actuación perfecta, dejando a Peek Gaming sin respuesta y cerrando la serie con un 3-0 contundente.Te puede interesar: Leviatán se coronó campeón del VALORANT Champions Tour Américas 2024Con su victoria en la LRN, el Equipo Fuego ahora se prepara para representar a la conferencia en el Américas Challenger, donde competirán contra Wap Esports, el campeón de la zona Sur en un duelo épico. Esta será una oportunidad para Fuego de demostrar su talento en un escenario más grande y desafiar a algunos de los equipos más fuertes del continente.El impacto de la victoriaLa victoria de Fuego no solo es un logro significativo para el equipo, sino también para la comunidad de esports de la región y un orgullo para Colombia. Al ser el primer equipo en ganar la LRN sin perder un solo partido, Fuego ha establecido un nuevo estándar de excelencia y ha inspirado a otros equipos a elevar su nivel de juego. Además, su participación en el Américas Challenger servirá como una plataforma para demostrar el talento regional en un escenario internacional.El triunfo de Fuego en la LRN 2024 es un testimonio de su habilidad, dedicación y espíritu competitivo. Al prepararse para el Américas Challenger, llevan consigo las esperanzas y el apoyo de toda una región. Los fanáticos de los esports estarán atentos a sus próximos movimientos, esperando que puedan continuar su racha de invictos y consolidarse como uno de los mejores equipos del continente.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El VALORANT Champions Tour Américas 2024 ha llegado a su fin con una emocionante final en la que el equipo argentino Leviatán se coronó campeón, tras vencer a G2 Esports con un marcador de 3-1. Esta victoria no solo es un gran logro para el equipo, sino también un momento histórico para la escena de esports en Latinoamérica.Una final llena de acción y emociónLa final del VCT Américas 2024, celebrada en Los Ángeles, fue un espectáculo lleno de adrenalina y talento. Leviatán y G2 Esports se enfrentaron en una serie de mapas (Lotus, Haven, Bind y Ascent) que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Con una actuación destacada de jugadores como Com, Tex, Mazino, Aspas y kiNgg, Leviatán logró imponerse y asegurar su lugar en el VALORANT Champions Seúl.Celebración y reconocimientoLa victoria de Leviatán es un hito significativo para el equipo y para la región. El duelista del equipo, Aspas, expresó su alegría tras el triunfo: "Ahora mismo me siento muy bien, muy contento. Hemos practicado mucho para esto y ha funcionado. Creo que hemos aprendido muchas cosas. Estoy muy contento y orgulloso de mi equipo". Además, Roberto “Mazino” Bugueño, compañero chileno de Aspas, fue nombrado MVP del partido final, destacando su desempeño excepcional durante la competencia.Te puede interesar: Isla Inferno llega a Rocket Racing con nuevas pistas y actualizaciones en FortniteClasificados al VALORANT Champions SeúlCon su victoria, Leviatán se une a Sentinels, KRÜ Esports y G2 Esports como los equipos clasificados para el VALORANT Champions Seúl, el mayor evento del año en la escena competitiva de VALORANT. Este torneo se celebrará en agosto y reunirá a los mejores equipos del mundo, que competirán por el prestigioso Trofeo de Campeones.Eventos especiales y comunidad vibranteEn paralelo a la gran final, Riot Games organizó cuatro eventos especiales conocidos como las VALORANT Block Parties, que tuvieron lugar en Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México y São Paulo. Estos eventos reunieron a miles de fans, quienes pudieron disfrutar de actividades exclusivas, incluyendo la oportunidad de probar el esperado VALORANT en consola.Dillon Bucker, Principal Publishing Manager en Riot Games, comentó sobre el éxito de estos eventos: “Estos cuatro eventos marcan un hito para VALORANT Esports, no solo porque reunimos a una gran audiencia, sino porque se trata de la comunidad de VALORANT, caracterizada por su entusiasmo y pasión al apoyar sus equipos favoritos. Es la primera vez que tenemos presencia física en Nueva York, ciudad que encarna la esencia y el ADN de VALORANT: multicultural, inclusiva y diversa”.Preparativos para el VALORANT Champions SeúlEl VALORANT Champions Seúl promete ser un evento inolvidable, cerrando la temporada 2024 del VCT. El torneo comenzará el 1 de agosto en el COEX Shinhan Card Artium de Corea del Sur y se prolongará hasta el 25 de agosto. Los equipos competirán por el Trofeo de Campeones, y el campeón del mundo será coronado en el INSPIRE Arena.La victoria de Leviatán en el VCT Américas 2024 no solo celebra el talento y la dedicación del equipo argentino, sino que también destaca el creciente impacto de Latinoamérica en la escena global de los esports. Con el VALORANT Champions Seúl a la vuelta de la esquina, los fans de todo el mundo esperan con ansias ver cómo estos equipos se enfrentan por la gloria suprema.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Con la cuenta regresiva llegando a su fin, el mundo de VALORANT se prepara para presenciar uno de los eventos más emocionantes del año. Este 17 de julio al 21 de julio, arranca la fase de Playoffs del VCT Americas Stage 2, un torneo que no solo promete partidos intensos sino que también decidirá qué equipos de América se clasificarán para el prestigioso VALORANT Champions en Seúl.Los equipos que entrarán en la arena son nada menos que Leviatán, G2 Esports, Sentinels, KRÜ Visa, Cloud9 y 100 Thieves. Estos contendientes han demostrado ser los mejores en las últimas semanas de competencia y ahora buscan consolidar su supremacía en el campeonato. Leviatán, con su posición privilegiada en el upper bracket, ya tiene asegurado un puesto en Seúl, pero el destino de los demás aún pende de un hilo.KRÜ Visa se enfrenta a un desafío particular: deben ganar al menos dos series al mejor de tres (BO3) para tener una oportunidad de estar entre los tres primeros y asegurar su boleto a Seúl. La tensión es alta y la estrategia será clave, ya que cada movimiento en el mapa puede significar la diferencia entre la victoria y la eliminación.Te puede interesar: Call of Duty: Black Ops 6 anuncia beta abierta multijugadorEl inicio de los Playoffs será testigo del enfrentamiento entre KRÜ Visa y Cloud9, un duelo que promete ser una batalla épica de talento y táctica. A continuación, Sentinels y 100 Thieves se verán las caras en un enfrentamiento que seguramente atraerá a multitudes virtuales de espectadores, dado el calibre y la popularidad de ambos equipos.Los encuentros están programados para llevarse a cabo bajo un formato intenso, con las series iniciales jugadas al mejor de tres, escalando hacia la final de la llave inferior y la Gran Final, ambas al mejor de cinco, lo que garantiza un espectáculo de alta tensión y emociones al límite.Para los fanáticos y espectadores, los Playoffs del VCT Americas Stage 2 no son solo un torneo; son una celebración del talento, la estrategia y la pasión por VALORANT. La comunidad global estará sintonizando desde diversas zonas horarias para apoyar a sus equipos favoritos, en Colombia podrán verlo a las 7 p.m. y así seguir quién avanzará a competir en el escenario mundial en Seúl.A medida que los equipos se preparan para esta crucial etapa, la comunidad de VALORANT espera con ansias cada partida, cada ronda y cada disparo, sabiendo que cada momento puede ser histórico. Este miércoles, las estrellas de VALORANT no solo jugarán por la victoria, sino por un lugar en la historia del juego.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2023/2024 del circuito Mortal Kombat Pro Kompetition está llegando a su culminación con el tan esperado Final Kombat. En este épico enfrentamiento, los mejores 20 luchadores del mundo se disputarán el título de campeón mundial de Mortal Kombat 1. América Latina se enorgullece de contar con cinco representantes que buscarán imponerse en este prestigioso torneo.Para alcanzar el Final Kombat, los competidores tuvieron que superar una serie de clasificatorios regionales que les otorgaron un lugar en el escenario internacional. La Liga Latina, encargada de los clasificatorios en América Latina, incluye cuatro divisiones: Latinoamérica Sur, Latinoamérica Norte, México y Brasil.El Final Kombat reunirá a 20 contendientes en total: 9 líderes de la tabla global de Pro Kompetition, 2 representantes de la Liga de Norteamérica, 4 campeones de las finales regionales de Interkontinental Kombat, 4 clasificados de la Liga Latina (incluyendo al representante de Brasil) y 1 vencedor del Last Chance Qualifier, que se celebrará el 14 de junio y estará abierto a todos aquellos que deseen probar su valía y alcanzar el evento principal.Gracias a sus destacados desempeños, América Latina tendrá cinco competidores presentes en Toronto, Canadá, sede elegida para coronar al campeón mundial. Ellos son:Nicolas | Top 9 globalScorpionprocs | Top 9 globalMikelou | Final Regional MéxicoChocolate | Final Regional Latinoamérica SurBroseph | Final Regional Latinoamérica NorteTe puede interesar: Llega el nuevo tráiler de Mortal Kombat 1 Temporada 6: El ReptilProtagonistas Latinos en el Escenario Mundial: Los chilenos Nicolás y Scorpionprocs llegan al Final Kombat después de una destacada participación en el Combo Breaker, uno de los eventos más importantes del circuito de juegos de lucha que otorga puntos para la tabla global. Nicolás se coronó campeón de Mortal Kombat 1, venciendo a leyendas como SonicFox y Ninjakilla, un logro histórico para la región. Scorpionprocs, por su parte, logró el noveno puesto, asegurando su posición en la tabla global donde ocupa el cuarto lugar.Chocolate, el representante de Latinoamérica Sur, viajará a Toronto tras obtener el cuarto puesto en su final regional. Este argentino, especialista en Johnny Cage, ha sobresalido en una liga repleta de luchadores reconocidos a nivel mundial.Desde México, Mikelou se une al Final Kombat tras alcanzar el tercer puesto en su liga regional. Broseph, de Puerto Rico, se consagró campeón de la Liga Latina de Latinoamérica Norte y es conocido por su maestría con Quan Chi.Detalles del Torneo: El Mortal Kombat 1 Final Kombat se celebrará del 14 al 16 de junio. El 14 de junio se realizará el Last Chance Qualifier, con un formato de doble eliminación donde 256 participantes competirán por el último lugar disponible en el evento principal.El 15 y 16 de junio tendrá lugar el evento principal con un prizepool de 200,000 dólares. La primera jornada contará con una Fase de Grupos, dividiendo a los competidores en 4 grupos de 5, con un formato de Round Robin. Cada jugador se enfrentará una vez a todos los otros participantes de su grupo, y los mejores dos de cada grupo avanzarán.La última jornada estará dedicada al Final Bracket, con un formato de doble eliminación y enfrentamientos al mejor de cinco. Esta etapa definirá quién se llevará el título de primer campeón mundial de Mortal Kombat 1.La competencia será transmitida en vivo a través de las redes de Warner Play Latino, permitiendo a los fanáticos seguir de cerca cada momento de esta épica batalla por la supremacía en Mortal Kombat 1.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡La espera ha terminado! World Series of Warzone (WSOW) de Call of Duty Warzone regresa este año con una edición que promete ser más emocionante que nunca. La competencia, que se llevará a cabo del 24 de mayo al 13 de junio, trae consigo grandes cambios y mejoras que sin duda aumentarán la adrenalina de los participantes y espectadores.Una de las principales novedades de WSOW 2024 es su nuevo formato de Final Global, diseñado para elevar la intensidad de la batalla y brindar una experiencia aún más emocionante para los jugadores. Además, el gran premio acumulado de 1 millón de dólares agrega un elemento de competencia aún más emocionante y motivador.Con base en los valiosos comentarios de la comunidad y los jugadores participantes del año anterior, WSOW 2024 viene con una serie de mejoras y cambios significativos. Entre estos destacan un aumento en la cantidad de partidas para la clasificación, configuraciones competitivas de Battle Royale actualizadas y adaptadas para un juego más estratégico y desafiante.Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber sobre la Temporada 3 de Call of Duty: Modern Warfare III y WarzoneEl emocionante viaje de WSOW 2024 comienza con el Clasificatorio Abierto en línea a partir del 24 de mayo. Reúne a tu trío de jugadores y prepárate para enfrentarte a desafíos épicos en Urkistán durante tres intensos días de competencia. Las 10 mejores puntuaciones de tu equipo en FACEIT serán clave para avanzar en la competencia, ¡así que no dejes ningún detalle al azar!Además, respondiendo a la demanda de los jugadores, se ha actualizado la distribución de regiones para incluir dos regiones en Latinoamérica: LATAM Norte (incluyendo a México) y LATAM Sur (con Brasil). Las inscripciones están abiertas en FACEIT hasta el 13 de junio, así que asegúrate de registrar a tu equipo y ser parte de esta épica batalla por la supremacía en Warzone.No te pierdas la oportunidad de ser parte de World Series of Warzone 2024 y demostrar tus habilidades en este emocionante torneo. ¡Prepárate para la batalla y que comience la competencia por el gran premio!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El VALORANT Champions Tour 2024 se prepara para uno de sus eventos más esperados: el Masters Shanghai. Del 22 de mayo al 9 de junio, los aficionados del VALORANT podrán disfrutar de un espectáculo de primer nivel con los mejores equipos de todo el mundo compitiendo en la emocionante ciudad de Shanghai, China.Equipos en Competencia: El Masters Shanghai reunirá a los doce equipos más destacados de la Fase 1 del VCT, cada uno representando la excelencia y el talento en el campo del VALORANT. Equipos como 100 THIEVES, G2 ESPORTS, FNATIC, y otros, prometen una competencia feroz y llena de estrategia.Formato del Torneo: El torneo se divide en dos fases principales: la fase de formato suizo y la fase de playoffs. En la fase de formato suizo, los equipos competirán en una serie de partidas al mejor de tres para avanzar hacia los playoffs, donde se enfrentarán en un formato de doble eliminación hasta llegar a la gran final.Te puede interesar: Fortnite se prepara para la Kings World Cup con un mapa personalizadoCalendario y Transmisiones: El calendario del evento incluye emocionantes rondas desde el 23 de mayo hasta el 9 de junio, culminando en la gran final. Las transmisiones estarán disponibles en plataformas como Twitch y YouTube, asegurando que los fanáticos de todo el mundo puedan seguir la acción en vivo.Drops Exclusivos: Durante el Masters Shanghai, los espectadores tendrán la oportunidad de ganar drops exclusivos, incluyendo un título y un Buddy representativos de la región anfitriona, Shanghai. No te pierdas la oportunidad de obtener estos premios especiales mientras disfrutas de las emocionantes partidas en vivo.Presentación del nuevo mapa: Como parte de las celebraciones, habrá una presentación especial de un nuevo mapa y una partida de exhibición antes de la gran final el 9 de junio. Marca tu calendario para no perderte este emocionante evento.Sigue todas las novedades del Masters Shanghai del VALORANT Champions Tour y prepárate para vivir la emoción de uno de los torneos más destacados del año en el mundo de los esports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La competencia en el mundo de VALORANT está llegando a su punto álgido con el inicio de los Playoffs del VCT Americas Stage 1. Dos equipos destacados de Latinoamérica, KRÜ Esports y Leviatán, se preparan para enfrentar desafíos cruciales en su camino hacia el prestigioso Masters Shanghai.Del 8 al 12 de mayo, la atención de los aficionados se centrará en los enfrentamientos decisivos de los Playoffs. KRÜ y Leviatán ya aguardan a sus oponentes para el jueves 09 de mayo, en un evento que promete emociones intensas y estrategias brillantes. Las batallas darán inicio a las 16:00 hrs CO-PE, marcando el comienzo de una competición feroz.Te puede interesar: Los ganadores de los enfrentamientos M3 y M4 del jueves 09 de mayo asegurarán su lugar en el Masters Shanghai, mientras que el tercer clasificado se decidirá en el encuentro M6 el viernes 10 de mayo. Con KRÜ y Leviatán demostrando un desempeño excepcional, la expectativa está en su punto máximo para ver quién se alzará victorioso en esta batalla por el pase al torneo internacional.El calendario de partidas muestra un panorama emocionante, con KRÜ enfrentándose a equipos como C9 o G2, y Leviatán desafiando a 100T o LOUD. Los horarios, programados a las 16:00 hrs Colombia, para KRÜ, y aproximadamente a las 19:00 hrs Colombia, para Leviatán, prometen una jornada llena de acción y tensión en cada partida.Para los aficionados, la cita es clara: apoyar a sus equipos favoritos donde pueden seguir la transmisión en vivo a través de los canales en español de VALORAN.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡Estén listos, soldados virtuales! Este fin de semana, el VCT Americas promete una montaña rusa de emociones, con KRÜ y Leviatán como los pilares indomables en la cima de la competencia. La fase regular alcanza su clímax, donde la determinación, la estrategia y la habilidad se unen en una danza mortal sobre el campo de batalla virtual.En el Grupo Alfa, KRÜ se alza como un gigante imponente, desafiando a todos aquellos que osen enfrentarse a su dominio. Con una fuerza imparable y una determinación férrea, han dejado una estela de derrotas a su paso, estableciéndose como la fuerza a vencer. Pero no están solos en este camino hacia la gloria; equipos como Sentinels y Furia se preparan para desafiar su supremacía en una batalla que promete ser legendaria.Te puede interesar: El MSI 2024 comienza con un choque de titanes: Estral Esports Vs. T1 en el primer día de batallaMientras tanto, en el Grupo Omega, Leviatán acecha en las profundidades, listo para emerger como el depredador supremo. Su habilidad táctica y agresividad calculada los han llevado a la cima, donde miran con hambre hacia el trono del VCT Americas. Sin embargo, enfrentarán una prueba de fuego cuando se crucen con el imponente KRÜ, en un enfrentamiento que sacudirá los cimientos de la competencia.El viernes 3 de mayo, la acción comienza con un enfrentamiento explosivo entre Sentinels y Furia, donde cada jugada será crucial en la búsqueda de la victoria. El sábado 4 de mayo, los corazones latirán con fuerza mientras NRG y 100Thieves chocan en una batalla de titanes, seguida de la confrontación épica entre Leviatán y KRÜ, prometiendo una tormenta de emociones que dejará al público sin aliento.Pero la batalla no termina ahí. El domingo, Cloud9 y MIBR se enfrentarán en una lucha desesperada por asegurar su lugar en los playoffs, mientras que G2 y LOUD cerrarán el fin de semana con un duelo que determinará el destino de ambos equipos. Pueden sintonizar la transmisión en vivo en los canales en español de VALORANT esports en Twitch y YouTube. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La emoción está en su punto más alto mientras nos acercamos al desenlace más esperado en Latinoamérica: el Final Four de Blast Rainbow Six Latam. Ubisoft y Blast han anunciado este evento previo al primer Major de Rainbow Six del año, donde los equipos competirán ferozmente por su pase al escenario mundial en Manchester.El Rugido del combate en Latam : Este fin de semana, el 27 y 28 de abril, la acción se desatará en Monterrey, México, con el formato LAN que permitirá a los equipos enfrentarse cara a cara en una batalla épica por la supremacía regional. Team Cruelty, Knights, Vasco Esports y Six Karma se preparan para un choque de titanes que determinará quién representará a Latam en el Six Major.Te puede interesar: Descubre la emocionante colaboración de Nike y EA SPORTS FC en WHAT THE FCEstrellas en ascenso y estrategias innovadoras: Team Cruelty, liderado por talentos mexicanos como Fabian “Pyroxz” Chio Zhao y su estratega “Limonada” Julian Gonzales, ha asegurado su lugar en el Final Four con su brillante desempeño. Mientras tanto, Vasco Esports ha surgido como una fuerza dominante, mostrando una nueva visión táctica bajo el liderazgo de Dante “Dante” Italiani.Una Ruta Difícil hacia la Gloria: Knights y Six Karma han superado desafíos formidables en los playoffs para llegar al Final Four, derrotando a equipos experimentados y consolidándose como contendientes serios en la batalla por el título.Vive la Emoción en Directo: No te pierdas ni un segundo de la acción en el camino hacia la gran final. Sintoniza nuestras transmisiones en Twitch y Youtube para presenciar cada enfrentamiento y ver quién se alza como el campeón supremo de Latam.Hora de la Verdad: Semifinales y FinalSábado 27 de abril:· Semifinal:· Team Cruelty VS Team Knight: 17:00 hrs. Colombia· Vasco Esports VS Six Karma: ·18:00 hrs. Colombia· Cuadro de perdedores: 19:00 hrs. Colombia.Domingo 28 de abril: · Final: 17:00 hrs. Colombia.Gran final: 21:00 hrs. Colombia
Prepárate para el enfrentamiento definitivo en la primera prueba del año en la escena global de LoL. El MSI no solo promete acción sin igual, sino que también define el destino de los campeones regionales que luchan por brillar en la cima. Este año, el equipo que conquiste el Campeonato MSI asegurará su lugar privilegiado en Worlds, abriendo las puertas a la gloria para su región. Además, la competencia no solo es por el título, sino por la oportunidad de consolidar el poderío de cada región en el escenario mundial.El tema "BECOME THE UNKNOWN" del MSI 2024 te desafía a sumergirte en lo desconocido, enfrentar nuevos rivales, adaptarte al meta en constante cambio y cautivar a un público fresco. En este escenario, la valentía y la innovación se convierten en tus aliados mientras te aventuras más allá de tus límites conocidos para descubrir tu verdadero potencial.El MSI 2024 se divide en dos fases emocionantes: los Play-Ins y las Llaves. En los Play-Ins, los equipos se enfrentan en una batalla intensa por asegurar su lugar en la siguiente etapa. Desde el 1 de mayo hasta el 5 de mayo, las arenas resonarán con la emoción de equipos decididos a alcanzar la grandeza. Luego, desde el 7 de mayo hasta el 19 de mayo, las Llaves darán paso a enfrentamientos épicos entre los mejores equipos del mundo. Cada partida, cada jugada, es un paso más hacia la gloria, y solo los más fuertes y astutos se alzarán como campeones.Te puede interesar: Estral Esports alza el trofeo de la LLA 2024: una victoria que rompe maldicionesChengdu, China, se transforma en el epicentro de la batalla, donde los titanes de League of Legends se enfrentan por la supremacía. El Chengdu Financial City Performing Arts Center se convierte en el campo de juego para estas leyendas en ascenso y veteranos consagrados. Equipos de todo el mundo se alzan para enfrentar el desafío en el MSI 2024. Desde las potencias de China y Corea hasta las sorpresas emergentes de otras regiones, cada equipo busca escribir su nombre en la historia.Desde el campo de batalla hasta la transmisión principal, los fans pueden unirse a la emoción. Además, la cotransmisión del MSI 2024 trae más de 50 costreamers para dar vida a la experiencia desde múltiples perspectivas y voces. Los aficionados pueden apoyar a sus equipos favoritos con el Pase del Evento Empíreo, el Paquete de Pase o el Paquete Prémium de Esports del MSI 2024.El MSI 2024 no solo es un torneo, es un punto de inflexión en la evolución de LoL Esports. Con nuevas formas de apoyo y participación, este evento marca el comienzo de una nueva era de competición y emoción para jugadores y espectadores por igual. Sumérgete en la acción, sé testigo de la grandeza y forja tu camino hacia la gloria en el MSI 2024.