Leidy Johanna Soto, madre de cuatro hijos, desapareció misteriosamente en Cali, Valle del Cauca, el 22 de mayo de 2019. Días después, su cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición flotando en el río Cauca, cerca de Chinchiná, Caldas. Desde entonces, las autoridades emprendieron una intensa búsqueda para dar con el responsable de este atroz crimen. El Rastro reconstruyó el caso. La mujer de 34 años salió de su casa y nunca regresó. "Los niños me llamaron como a las 11 y me dijeron: 'mi mamá nos dejó encerrados, nos preparó el desayuno, cogió las llaves y dijo que ya venía'", recordó Rubiela Muñoz, mamá de la víctima.El día de su desaparición, Leidy dejó a sus hijos solos en casa con la promesa de que regresaría pronto. Incluso, le dijo a su madre que antes del mediodía pasaría a verla para ayudarla a sacar unas citas médicas.Tiempo después, uno de sus hijos llamó a su abuela al ver que su madre no volvía. Fue entonces cuando la familia se alertó, pues Leidy no respondía el celular, y todos coincidían en que no era habitual que se ausentara sin avisar, mucho menos dejando a sus hijos solos. "Ella nunca desaparecía ni dejaba solos a sus hijos. Cuando me avisaron, todo fue un caos", contó Angélica Montero, tía de Leidy.¿Qué pasó con Leidy Johanna Soto?Las autoridades iniciaron la búsqueda de Leidy y, para ello, no solo recopilaron testimonios de vecinos, sino que también comenzaron a interrogar a su círculo más cercano. Uno de los primeros en ser contactados fue John Alexander, su expareja y padre de sus cuatro hijos, con quien compartió casi 18 años de relación.La relación comenzó a deteriorarse después de que Leidy se sometiera a una cirugía bariátrica. Con el cambio físico, ella empezó a recuperar su confianza y autoestima, lo que, según su familia, desencadenó una serie de episodios de celos por parte de John. La situación se volvió insostenible y, en 2017, Leidy decidió separarse de él.Sospechosos en la desapariciónTras la desaparición, John Alexander aseguró que hacía mucho tiempo no tenía contacto con Leidy y sugirió a la Policía que investigaran a su nueva pareja. Esta afirmación sorprendió a la familia, que no tenía conocimiento de que Leidy tenía un nuevo romance.Yesid López Medina, de 30 años, era la nueva pareja de Leidy, con quien llevaba cuatro meses de relación y estaba planeando mudarse con él. Desde el inicio de la investigación, las autoridades notaron que Yesid participaba activamente en la búsqueda, lo que en un principio no despertó sospechas.Desde entonces, tanto la expareja de Leidy como su nuevo novio se convirtieron en los principales sospechosos de su desaparición. Sin embargo, Yesid López declaró que siempre le resultó extraño que Leidy no lo presentara oficialmente a su familia. "Ella nunca me llevaba a la casa de su mamá y yo me preguntaba: '¿si soy su pareja, por qué me deja en la esquina?'”, relató y aseguró que Leidy le confesó que no hacía pública la relación por miedo a la reacción de John Alexander, su expareja."La tiraron al río”Una semana después de la desaparición, la hermana de Leidy recibió un mensaje anónimo que confirmaba lo peor: "A su hermana la mataron y la tiraron al río Cauca", se leía en el texto.Al día siguiente, un pescador alertó a las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo de una mujer en el río Cauca. Debido al avanzado estado de descomposición, no fue posible identificarla de inmediato. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal, donde se solicitó la presencia de familiares de personas desaparecidas. Fue entonces cuando Diego, hermano de Leidy, confirmó que se trataba de ella. "Son imágenes que uno quisiera borrar de la cabeza. Tenía la misma ropa con la que había salido de la casa, un anillo y era de ella. Ya la habíamos encontrado".Taxi fue clave en la investigaciónUna testigo del barrio Naranjos le informó a las autoridades que el día de la desaparición vio a Leidy discutiendo con un taxista. La descripción física del hombre coincidía con la de John Alexander, su expareja. Al avanzar en la investigación, los agentes descubrieron que él había comenzado a trabajar como taxista utilizando una identidad falsa.En su declaración, Yesid López aseguró que, días antes de la muerte de Leidy, su exesposo había comenzado a comportarse de forma extraña. Incluso relató que en una ocasión un taxi intentó atropellarlo. “Ella me dijo: ‘Ese es Alexander’”, declaró Yesid.Ante esta versión, la Policía decidió rastrear el vehículo, que fue hallado abandonado en un taller mecánico. Tras realizar las pruebas forenses correspondientes, encontraron rastros de sangre en el interior, lo que reforzaba la hipótesis de que John Alexander estaba detrás del crimen.“El carro fue revisado para ver si tenía alguna falla. La persona que lo trajo no se identificó. Normalmente, el carro venía sucio y olía mal, pero ese día estaba limpio por dentro y por fuera, y olía bien. Recién lavado”, aseguró Angélica Villota, propietaria del taller. Esta fue justamente la pista que las autoridades siguieron y, al revisar el vehículo con elementos especiales, encontraron en él residuos de sangre, por lo que la expareja de Leidy fue identificada como responsable e iniciaron su búsqueda. Condena del responsablePara ese momento, John Alexander se escondía en una zona rural de Corinto, Cauca, un área de difícil acceso por la presencia de grupos armados ilegales. Sin embargo, tras la interceptación de una llamada, el 15 de octubre de 2019 (cinco meses después del homicidio de Leidy) fue capturado y señalado como el responsable de este atroz crimen.En enero de 2020, aceptó la responsabilidad de los hechos y fue condenado a 35 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio. “Espero que se arrepienta, le pida perdón a Dios y a sus hijos porque hizo un daño muy grande”, dijo una familiar de la víctima.
Lo que debía ser una jornada de aprendizaje y celebración un mes antes de su graduación terminó en una tragedia que marcó para siempre la vida de decenas de familias. El 5 de octubre de 2024, un grupo de estudiantes de la Corporación Educativa Nacional CEN, en Bogotá, realizó una salida pedagógica hacia la zona rural de Bojacá, en Cundinamarca. Lo que nadie imaginaba era que ese viaje terminaría en un accidente fatal que dejó cinco estudiantes muertos, 21 heridos y una serie de interrogantes sobre la responsabilidad institucional y la cobertura del seguro estudiantil. Séptimo Día investigó.María José Romero, María Alejandra Blanco, Isabel Natalia Franco y Paula Andrea Londoño compartían no solo una amistad muy cercana, sino también la pasión por su carrera de auxiliares de veterinaria. A solo un mes de graduarse, salieron de la sede de la Corporación CEN en Barrios Unidos, Bogotá, rumbo a Bojacá.A las 7:00 a.m. comenzó el recorrido. A las 8:50 a.m., en la vía entre La Mesa y Mosquera, los estudiantes notaron que algo no andaba bien. El bus iba a alta velocidad, y algunos alertaron al conductor. “Empezó a oler a quemado y ya fue cuando en la siguiente curva nos volcamos”, relató una de las sobrevivientes.El vehículo se volcó por el lado izquierdo, se arrastró diez metros y chocó con un muro de contención. El patrullero Brian Acosta, de la Policía de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, fue el primero en llegar: “Había muchas personas con muchos traumatismos en diferentes partes del cuerpo y nos informaban que se encontraban otras sin vida”.Falla mecánica, hipótesis del siniestroSegún el coronel Jonathan Sandoval, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, la causa del siniestro fue una falla mecánica, “al parecer en los frenos”. La empresa de transporte Trans City Tour, responsable del bus, se abstuvo de dar declaraciones a Séptimo Día tras consultar por lo sucedido: “Nos abstenemos de emitir cualquier tipo de declaración reiterando que los hechos mencionados son objeto de investigación”.Mientras las ambulancias trasladaban a los heridos, la noticia del accidente se propagaba rápidamente en redes sociales y medios de comunicación nacionales. Algunos padres se enteraron por llamadas inesperadas. “A las 12 del día recibí una llamada que nunca uno quiere recibir”, contó una madre. Otro padre relató: “Llamé, para sorpresa mía me contestó un teniente de la Policía, me dijo ‘encontré el celular de ella en el piso, la buseta se accidentó’”.Ambos corrieron al Hospital de Mosquera con la esperanza de encontrar a sus hijas con vida. No fue así. Ellas estaban entre las víctimas fatales que dejó el siniestro.Dura realidad de los sobrevivientes del accidenteMaría José, de 23 años, sobrevivió, pero quedó cuadripléjica. Su vida cambió para siempre. Como ella, otros estudiantes enfrentan secuelas físicas y emocionales graves, pero el dolor no terminó con el accidente. Las familias denuncian que el seguro estudiantil no respondió como ellos esperaban.“Todavía hay muchos vacíos, no sé a quién le compete responder, desde que llegamos a Bogotá fue por la EPS, los gastos aparte siempre han sido de nuestro bolsillo, de la ayuda de la familia”, relató una madre de los sobrevivientes.La IPS CAFAM, donde fue atendida María José, confirmó que la atención fue asumida por la EPS, no por el seguro estudiantil.¿Qué pasó con el seguro estudiantil?Los padres esperaban que la póliza contratada por la Corporación CEN cubriera los gastos médicos y funerarios. Sin embargo, según sus denuncias, esto no fue así.Los padres de familia señalan errores por parte de la institución educativa.“Ha sido dificultoso porque se supone que mi póliza no tiene validez en ningún lado y no entiendo por qué”, dijo una estudiante.El abogado César Fuentes, representante de una de las víctimas, explicó: “No podían acceder a las coberturas de ese seguro porque no tenía vigencia para el hecho dañoso. La atención se realizó en principio a través de la póliza SOAT expedida por la aseguradora La Previsora, ellos fueron los que atendieron todo el tema de gastos y posteriormente, una vez se agota esa cobertura, se inicia la atención a través de la EPS”.El drama que viven familias de las víctimasUna de las familias afectadas relató que tuvo que hacer una colecta para cubrir los gastos funerarios. Un mes de la trágica partida de su hija recibieron por parte de Seguros de Vida del Estado el valor de la indemnización por su muerte, todos, según dicen, gracias a un trámite que ellos mismos gestionaron.Las familias coinciden en que no hubo claridad sobre la activación de la póliza. Al consultar en la página web de la aseguradora, descubrieron que los carnés del seguro aparecían como vigentes solo cuatro días después del accidente.La respuesta de la institución educativaDiana Puche, rectora de la Corporación Educativa Nacional CEN, reconoció ante Séptimo Día: “Ha sido un error, en el momento no podría llegar a establecer en esos momentos de quién puede llegar a ser el error”.Según documentos enviados por la rectora, la póliza sí estaba vigente y cubría para el momento del accidente a las víctimas y fue contratada con Seguros de Vida del Estado. Asegura que la institución gestionó su activación por diferentes canales. Sin embargo, las familias insisten en que nunca contaron con esa cobertura activa.“No sé qué pasó en relación a por qué en la base pública apareció una información diferente a la consignada, en estos momentos la verdad que me entero por ti, entonces la verdad no me he equivocado ni nosotros”, afirmó la rectora.Séptimo Día también consultó a Seguros de Vida del Estado. La compañía no accedió a una entrevista, pero respondió mediante un comunicado: “Por respeto a la confidencialidad de la información nos resulta improcedente pronunciarnos pública y específicamente sobre trámites individuales”.Finalmente, y a pesar de las denuncias, la corporación CEN insiste en que las denunciantes ya recibieron respuesta a la reclamación y que las personas que no han obtenido cobertura son por falta de los requisitos exigidos por la aseguradora, pero nunca por la no activación o ausencia de la póliza. Sin embargo, las familias siguen exigiendo respuestas claras para cada uno de sus casos.
En Colombia, cada vez más personas tienen mascotas en sus hogares y son consideradas un integrante importante de la familia. Por esta razón, su salud se convierte en una prioridad para sus cuidadores. No obstante, Séptimo Día conoció las denuncias de colombianos que aseguran que un falso veterinario atendió a sus mascotas y, en los peores casos, estas perdieron la vida.Denuncias contra falso veterinarioVarias familias en Cali y Bogotá se declararon destrozadas por la crueldad a la que fueron sometidas sus mascotas por falsos profesionales.En 2021, Alexander Peláez sintió un vínculo inigualable con Thor, un pastor alemán que se convirtió en parte fundamental de su vida. “Cualquier mascota trae mucha alegría y, estando en soledad, con el animal se genera una interacción muy fuerte”, aseguró.En medio del confinamiento por la pandemia, la salud de Thor empeoró inesperadamente. Angustiado, su cuidador buscó en internet una veterinaria que pudiera atender de urgencia al animal.“Me dijo que se llamaba Miguel Ángel Parrado, que era indispensable para poder dar un diagnóstico tomar una ecografía y el diagnóstico que dio es que el cachorro había tragado un cuerpo extraño. Me dijo que era necesario hacer una cirugía”, reveló.Aunque la cirugía preocupaba a Alexander, creía que era lo necesario para que su cachorro de ocho meses se recuperara. El pago por el procedimiento fue de 850 mil pesos. “Yo tenía fe y confianza de que estaba tratando con un profesional veterinario”, dijo.(Lea también: Ojo con los falsos veterinarios: este hombre perjudicó mascotas de varios colombianos)Al percatarse de que “no había ningún cuerpo extraño”, el veterinario señaló que se trataba de un coágulo de sangre. Al día siguiente, el cachorro se encontraba en malas condiciones. Alexander mencionó que realizó reiteradas llamadas al doctor con el fin de que este respondiera por los hechos, pero no contestó. Thor falleció en su casa en horas de la tarde.En medio de un inmenso dolor, Alexander tenía claro que su perro murió como resultado de la operación que, según su testimonio, el veterinario hizo sin ningún protocolo. “Si no se realiza el procedimiento de la manera en que se realizó el animalito no hubiera perdido la vida”, insistió.Alexander decidió interponer una denuncia contra Miguel Ángel Parrado por los delitos de estafa y maltrato animal. La Fiscalía reveló que este no era el primer caso de denuncia contra el señalado falso veterinario.Una mujer también denunció a este sujeto luego de que le suministrara cuatro medicamentos a su perrito Anuel, un yorkie de apenas seis meses. La dueña de la mascota afirmó que, casi de manera inmediata, la salud de su perro empeoró luego de este procedimiento. “Empieza a temblar, saltar, vomitar; le miro su carita y la lengua sale por un lado de su hocico y los ojos los tenía desorbitados”.De inmediato, la mujer buscó a otro veterinario para que revisara a su perro, ya que Miguel Ángel indicó que no regresaría al lugar para revisar al cachorro, pese a que el estado de salud de Anuel era complicado.Gracias a la pronta atención de otro veterinario, lograron salvar al cachorro, que había sufrido una gripe y no un glaucoma como el falso veterinario había indicado.(Lea también: Justicia para Luna: hombre fue judicializado por abusar de una perra)La respuesta del señaladoSéptimo Día descubrió que Miguel Ángel Parrado no solo estaba denunciado por las familias que aseguraron que atendió a sus mascotas, afectándolas o, en el peor de los casos, provocando su muerte, sino que también tenía una denuncia por suplantación de identidad.Tras las denuncias, las autoridades realizaron en marzo de 2024 un allanamiento en la veterinaria Vertebrata, en Cali, durante el cual Miguel Ángel fue señalado y capturado por el delito de falsedad en documento. Sin embargo, ese mismo día fue dejado en libertad.Un equipo periodístico de Séptimo Día llegó a las instalaciones donde Miguel Ángel seguía operando como veterinario para conocer su versión sobre los hechos. El hombre aseguró que estaba trabajando ahí “porque soy el propietario de la clínica”.Agresiones al equipo de Séptimo DíaAnte las preguntas de la periodista de Séptimo Día, Miguel Ángel, bastante alterado, decidió responder de manera negativa y tanto él como sus colaboradores atacaron al equipo de este programa.En las imágenes se puede ver al veterinario empujando y agrediendo al equipo periodístico. Asimismo, los periodistas quedaron atrapados dentro de la veterinaria en contra de su voluntad, mientras los trabajadores exigían el material grabado.(Lea también: Hombre fue capturado tras arrojar a pitbull desde edificio, pero quedó en libertad bajo supervisión)Gracias al llamado de los vecinos de la zona a las autoridades, el equipo de Séptimo Día logró salir del lugar. Al día siguiente, tras un allanamiento, la Policía aseguró que se encontraron varias irregularidades. “Se incautaron medicamentos vencidos y en mal estado. Este establecimiento no tiene autorización para prestar servicios de salud animal”, mencionaron, y por esta razón cerraron el este sitio.Pese a que Séptimo Día intentó buscar de nuevo a Miguel Ángel para que diera su versión de los hechos, este no aceptó.Para muchos colombianos, el engaño de falsos veterinarios se ha incrementado debido a la falta de seguimiento, vigilancia de las autoridades y a la ausencia de acciones contra estos trabajadores."Secuestro simple" “Nos encerraron, eso fue tipificado por la Fiscalía como un secuestro simple, porque no me dejaban salir. Luego dicen que nos dejan salir si les entregamos el material que habíamos grabado y ahí yo me asusto mucho porque el material grabado es tu soporte para todo, no solo para la investigación, sino para el proceso que se venía. Nos habían secuestrado y yo cómo iba a demostrar eso. Cuando llegó la policía yo les dije que me abrieran la puerta porque estaba contra mi voluntad y eso era un secuestro simple. Nos dejan salir, el tipo se esconde", recordó la periodista Laura Hincapié en el pódcast Presunta Pola.Vea el capítulo completo de Séptimo Día aquí:
En abril de 2015, el atroz asesinato de una pareja conmocionó a la comunidad de La Dorada, Caldas. Luis Carlos Gómez, un respetado ganadero y prestamista de 67 años, había formado un hogar con Luz Viviana, una joven de 27 años, con quien tuvo una hija. El crimen alertó a las autoridades, que iniciaron una intensa búsqueda para esclarecer los hechos. El Rastro conoció el caso en 2023.Un negocio prósperoLuis Carlos no solo era un comerciante aguerrido, sino también una persona disciplinada que se dedicaba al negocio de los préstamos. Sin embargo, su familia no estaba de acuerdo con esta actividad, ya que consideraban que podía poner en riesgo su vida.(Lea también: Madre de cuatro hijos apareció sin vida en el río Cauca: un taxi fue clave para dar con el culpable)En 2010, Luis Carlos conoció a Viviana Londoño, una joven de 20 años, con quien tuvo una hija en 2012. Sin embargo, había tenido varias relaciones extramatrimoniales de las cuales nacieron otros hijos, quienes no estaban de acuerdo con su nueva relación.“Llegué a pensar que la relación entre mi padre y Viviana podría estar motivada en parte por interés, considerando la gran diferencia de edad entre ellos. Además, mi papá podría ofrecerle a Viviana una mejor calidad de vida”, aseguró Carlos Aníbal, hijo de Luis Carlos de una relación anterior.A pesar de haberse dedicado toda su vida a la ganadería, Luis Carlos encontró en los préstamos un negocio rentable que le generó buenos ingresos.(Lea también: El oscuro secreto detrás del asesinato de una joven en Itagüí: conocidos cobraron un seguro de vida)El día del crimenEn la madrugada del 16 de abril de 2015, la Policía encontró el cuerpo sin vida de Luis Carlos Gómez en su casa. A su lado, su hija de dos años dormía ajena a la tragedia. “En la habitación principal encontramos el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, quien presentaba múltiples heridas por arma cortopunzante”, informó el intendente Juan Jiménez.En la vivienda solo se encontraba la niña, mientras que su madre, Viviana, estaba desaparecida, lo que despertó sospechas entre las autoridades. Además, los investigadores hallaron rastros de sangre, documentos sustraídos y un short femenino con vestigios de sangre, lo que añadió más interrogantes al caso.Pistas claves en la investigaciónSegún vecinos y testigos, la última vez que vieron a la pareja junto a su hija fue el 14 de abril. Posteriormente, les pareció extraño que la menor saliera repetidamente de la vivienda sin la compañía de un adulto. Esto llevó a las autoridades a concluir que el crimen de Luis Carlos habría ocurrido ese mismo día, lo que significaba que la niña había permanecido más de 30 horas junto al cuerpo sin vida de su padre, pero ¿dónde estaba Viviana?Las autoridades no encontraron cámaras de seguridad, por lo que tuvieron que analizar la escena del crimen, entre los elementos probatorios como el short femenino y los rastros de sangre.El 17 de abril, el cuerpo de Viviana fue encontrado en un caño con evidentes signos de asfixia. Tras este hallazgo, la Policía descartó su participación en el crimen y redirigió la investigación hacia otros posibles responsables.(Lea también: Crimen en La Guajira: cuerpo de joven estaba en un parque y tardaron 5 años para dar con responsable)Ambición sin límiteLa Policía investigó a los deudores de Luis Carlos, quien además de ganadero, trabajaba como prestamista. Según la familia de la víctima, el día del crimen fue robado todo el dinero que él guardaba en su vivienda, cerca de unos 28 millones de pesos, una práctica habitual que sus seres queridos consideraban arriesgada.Dentro de la vivienda, la Policía encontró una agenda con un registro detallado de sus deudores. Entre los nombres, uno llamó especialmente la atención: Mario Javier Molina, quien tenía una deuda de aproximadamente 100 millones de pesos.Este hombre, de 36 años, llevaba un costoso estilo de vida que dependía de los préstamos otorgados por Luis Carlos, una deuda que eventualmente se volvió insostenible.Las autoridades descubrieron que, el día de los hechos, Mario invitó a la familia a un almuerzo, donde posteriormente fueron sedados.Una testigo y familiar de Mario reveló que él planeó y ejecutó los asesinatos de Luis Carlos y Viviana con la ayuda de otros parientes, entre ellos su suegra y su hermano.El 16 de marzo de 2016, once meses después del crimen, la Fiscalía ordenó la captura de Mario Javier Molina, su suegra Alba Liliana Alzate y su hermano Dairo Iván Molina Prada por el doble homicidio.El 29 de julio de 2017, el Juzgado Penal del Circuito de La Dorada condenó a Mario Molina a 25 años de prisión y a Alba Liliana Alzate a 17 años y seis meses, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía. Mientras tanto, el tercer involucrado continúa en proceso de investigación.Vea el capítulo completo de El Rastro aquí:
La emoción está en su punto más alto mientras nos acercamos al desenlace más esperado en Latinoamérica: el Final Four de Blast Rainbow Six Latam. Ubisoft y Blast han anunciado este evento previo al primer Major de Rainbow Six del año, donde los equipos competirán ferozmente por su pase al escenario mundial en Manchester.El Rugido del combate en Latam : Este fin de semana, el 27 y 28 de abril, la acción se desatará en Monterrey, México, con el formato LAN que permitirá a los equipos enfrentarse cara a cara en una batalla épica por la supremacía regional. Team Cruelty, Knights, Vasco Esports y Six Karma se preparan para un choque de titanes que determinará quién representará a Latam en el Six Major.Te puede interesar: Descubre la emocionante colaboración de Nike y EA SPORTS FC en WHAT THE FCEstrellas en ascenso y estrategias innovadoras: Team Cruelty, liderado por talentos mexicanos como Fabian “Pyroxz” Chio Zhao y su estratega “Limonada” Julian Gonzales, ha asegurado su lugar en el Final Four con su brillante desempeño. Mientras tanto, Vasco Esports ha surgido como una fuerza dominante, mostrando una nueva visión táctica bajo el liderazgo de Dante “Dante” Italiani.Una Ruta Difícil hacia la Gloria: Knights y Six Karma han superado desafíos formidables en los playoffs para llegar al Final Four, derrotando a equipos experimentados y consolidándose como contendientes serios en la batalla por el título.Vive la Emoción en Directo: No te pierdas ni un segundo de la acción en el camino hacia la gran final. Sintoniza nuestras transmisiones en Twitch y Youtube para presenciar cada enfrentamiento y ver quién se alza como el campeón supremo de Latam.Hora de la Verdad: Semifinales y FinalSábado 27 de abril:· Semifinal:· Team Cruelty VS Team Knight: 17:00 hrs. Colombia· Vasco Esports VS Six Karma: ·18:00 hrs. Colombia· Cuadro de perdedores: 19:00 hrs. Colombia.Domingo 28 de abril: · Final: 17:00 hrs. Colombia.Gran final: 21:00 hrs. Colombia
Prepárate para el enfrentamiento definitivo en la primera prueba del año en la escena global de LoL. El MSI no solo promete acción sin igual, sino que también define el destino de los campeones regionales que luchan por brillar en la cima. Este año, el equipo que conquiste el Campeonato MSI asegurará su lugar privilegiado en Worlds, abriendo las puertas a la gloria para su región. Además, la competencia no solo es por el título, sino por la oportunidad de consolidar el poderío de cada región en el escenario mundial.El tema "BECOME THE UNKNOWN" del MSI 2024 te desafía a sumergirte en lo desconocido, enfrentar nuevos rivales, adaptarte al meta en constante cambio y cautivar a un público fresco. En este escenario, la valentía y la innovación se convierten en tus aliados mientras te aventuras más allá de tus límites conocidos para descubrir tu verdadero potencial.El MSI 2024 se divide en dos fases emocionantes: los Play-Ins y las Llaves. En los Play-Ins, los equipos se enfrentan en una batalla intensa por asegurar su lugar en la siguiente etapa. Desde el 1 de mayo hasta el 5 de mayo, las arenas resonarán con la emoción de equipos decididos a alcanzar la grandeza. Luego, desde el 7 de mayo hasta el 19 de mayo, las Llaves darán paso a enfrentamientos épicos entre los mejores equipos del mundo. Cada partida, cada jugada, es un paso más hacia la gloria, y solo los más fuertes y astutos se alzarán como campeones.Te puede interesar: Estral Esports alza el trofeo de la LLA 2024: una victoria que rompe maldicionesChengdu, China, se transforma en el epicentro de la batalla, donde los titanes de League of Legends se enfrentan por la supremacía. El Chengdu Financial City Performing Arts Center se convierte en el campo de juego para estas leyendas en ascenso y veteranos consagrados. Equipos de todo el mundo se alzan para enfrentar el desafío en el MSI 2024. Desde las potencias de China y Corea hasta las sorpresas emergentes de otras regiones, cada equipo busca escribir su nombre en la historia.Desde el campo de batalla hasta la transmisión principal, los fans pueden unirse a la emoción. Además, la cotransmisión del MSI 2024 trae más de 50 costreamers para dar vida a la experiencia desde múltiples perspectivas y voces. Los aficionados pueden apoyar a sus equipos favoritos con el Pase del Evento Empíreo, el Paquete de Pase o el Paquete Prémium de Esports del MSI 2024.El MSI 2024 no solo es un torneo, es un punto de inflexión en la evolución de LoL Esports. Con nuevas formas de apoyo y participación, este evento marca el comienzo de una nueva era de competición y emoción para jugadores y espectadores por igual. Sumérgete en la acción, sé testigo de la grandeza y forja tu camino hacia la gloria en el MSI 2024.
El vuelo de las águilas se vio por todo lo alto en la final de la LLA, donde Estral Esports se alzó como campeón indiscutible, poniendo fin a una larga espera y cimentando su nombre en la historia del League of Legends latinoamericano.En una actuación magistral, Estral derrotó con determinación a su oponente, Rainbow7, en una serie que dejó claro quién merecía llevarse el título. Desde el primer momento, las águilas demostraron su superioridad y determinación, dejando atrás las derrotas pasadas y afianzando su posición como uno de los equipos más poderosos de la región.Te puede interesar: La Historia del Fútbol cobra vida en EA SPORTS FC 24 con los Tejidos HistóricosUn Campeonato Merecido:Después de años de esfuerzo y dedicación, Estral finalmente obtiene la recompensa que tanto anhelaba. Este primer campeonato en la LLA no solo representa un logro deportivo, sino también el fin de una maldición que perseguía al equipo desde hace tiempo. La perseverancia y el trabajo en conjunto fueron clave para alcanzar este hito.El Nuevo reto internacional:Con la copa en sus manos, Estral ahora se enfrenta a un nuevo desafío: el Mid-Season Invitational 2024. Será la oportunidad de demostrar su valía a nivel internacional y dejar huella como representantes de Latinoamérica en la escena global del League of Legends.Josedeodo, el jungla de Estral, expresó su confianza en el equipo antes de la final, y esa confianza se tradujo en victoria. Para él, Estral es más que un equipo; es una organización de primer nivel que merece el reconocimiento y los triunfos que ha obtenido.Celebrando la victoria:El equipo celebró con entusiasmo su triunfo, compartiendo su alegría con los fans y reafirmando su compromiso de seguir dando lo mejor en cada competencia. La emoción de romper la maldición y alzar la copa se refleja en cada palabra y gesto de los jugadores.El futuro de Estral:Con la mirada puesta en el MSI 2024, que se celebrará del 1 al 19 de mayo en Chengdu, China. Estral se prepara para enfrentar a los mejores equipos del mundo y dejar su marca en la escena internacional. Este triunfo en la LLA es solo el comienzo de una emocionante travesía hacia la cima del League of Legends global.Estral Esports ha demostrado su fortaleza y determinación, y ahora, con el trofeo en sus manos, están listos para conquistar nuevos horizontes y escribir un capítulo memorable en la historia de los Esports latinoamericanos.
Tejidos Históricos llega a EA SPORTS FC 24. Esta emocionante actualización trae consigo una colección de 18 nuevos uniformes retro, permitiéndote revivir los momentos más legendarios de tus clubes favoritos en el mundo del fútbol.Lanzamiento 1:AS Monaco 1999-2000: Usado durante el séptimo campeonato de la Ligue 1 del A.S. Mónaco.RB Leipzig 2022-2023: El kit de la victoria en la DFB Pokal.Fiorentina 1996-1997: Inspirado por la brillante temporada de Gabriel Batistuta.Benfica 1904: El primer atuendo del gigante portugués Benfica.FC Porto 2004: El uniforme de la temporada más legendaria dirigida por José Mourinho.Real Madrid 2014: Celebrando su aniversario 110 con el doblete de Copa del Rey y Champions League.Manchester City 1999-2001: El kit del ascenso a la Premier League del Manchester City.Tottenham 1995-1997: Los conjuntos que destacaron a un Teddy Sheringham en su mejor forma.Te puede interesar: Vive La Gran Final LLA Apertura 2024 este 6 de abrilLanzamiento 2:Club Nacional de Futbol 1981: El uniforme que marcó la gloria del equipo tras ganar la Copa Intercontinental.PSG 1998-1999: El conjunto que acompañó al Paris Saint-Germain en su era dorada.NYCFC 2015: Vestido por leyendas como David Villa y Andrea Pirlo durante la temporada inaugural.Juventus 1983-1984: El atuendo que presenció la victoria de la Juventus en la Serie A y la Copa Europea.Borussia Dortmund 1975-1976: El kit emblemático que celebró el ascenso histórico del Borussia a la Bundesliga.Atlético Madrid 1974-1975: Las rayas rojas y blancas que acompañaron la victoria del Atlético en la Copa Intercontinental.Sporting Clube de Portugal 1924: La vestimenta que marcó el quinto título del Sporting de Lisboa en el Campeonato de Lisboa.Chelsea FC 1986: El uniforme que vio al Chelsea ganar la Full Members' Cup.Liverpool FC 1995-1996: La indumentaria que presenció la emergencia de jóvenes talentos en el Liverpool.Estos conjuntos históricos son mucho más que simples uniformes; representan momentos icónicos y hazañas inolvidables en la historia del fútbol.
La emoción está en su punto máximo! Este 6 de abril, prepárate para sumergirte en el enfrentamiento más esperado del año en el universo de los videojuegos. La Gran Final LLA Apertura 2024 promete ser un choque titánico entre Estral y Movistar R7, donde la estrategia, la habilidad y la pasión por los esports alcanzarán su punto culminante.El Épico encuentro: Estral vs. Movistar R7Dos equipos legendarios se enfrentarán en una batalla al mejor de 5 que determinará quién se alza con el codiciado título. La intensidad estará en su máximo esplendor, y tú no puedes perdértelo.Ubicación y horariosLa acción se desplegará en el majestuoso escenario del Artz Pedregal de CDMX. El sábado 6 de abril, a las 15:30 (MX) // 16:30 (CO/PE) // 18:30 (CL/AR), los titanes de League of Legends se enfrentarán cara a cara para definir al campeón de la LLA Apertura 2024.¿Cómo disfrutar del espectáculo?¿No puedes asistir en persona? No hay problema. La Gran Final estará disponible en transmisión en vivo a través de LoL Esports, Twitch y YouTube, para que puedas seguir cada momento y sentir la emoción desde cualquier lugar del mundo.Venta de boletos y Watch PartiesPara aquellos en Colombia, diversas comunidades de jugadores se reunirán en Watch Parties en Bogotá e Ibagué, donde podrán vivir juntos la emoción de la Gran Final y unirse al hype con otros fanáticos de League of Legends.Para aquellos fuera de Colombia, diversas comunidades de jugadores se reunirán en Watch Parties en Chile, Argentina, Perú, México y otros países, para vivir juntos la emoción de esta final.Sorpresas, regalos y talentosDurante el evento presencial, habrá regalos exclusivos para los asistentes, así como la participación de talentos destacados y sorpresas que elevarán la experiencia a otro nivel. ¡Únete a la batalla, apoya a tu equipo favorito y vive la Gran Final LLA Apertura 2024 como nunca! La emoción, la estrategia y la camaradería te esperan en este evento épico de League of Legends.
Gran Turismo World Series 2024 está programada para despegar con un estruendoso rugido el 17 de abril, marcando el comienzo de una temporada llena de desafíos y emoción para los aficionados de las carreras virtuales. Este año, la competencia presenta un nuevo formato que promete elevar la experiencia de los participantes y espectadores por igual.El epicentro de la acción será la Copa de Naciones y la Copa de Fabricantes, cada una con seis rondas de clasificatorios en línea que definirán a los mejores pilotos virtuales. La Copa de Naciones permitirá a los jugadores representar a su país o territorio de origen, mientras que la Copa de Fabricantes verá a los competidores alineados con su fabricante favorito.Los clasificatorios en línea, que comienzan el 17 de abril, ofrecen una oportunidad única para que los jugadores se destaquen y aseguren su lugar en los eventos en vivo. Seis rondas intensas pondrán a prueba la habilidad y estrategia de cada piloto, con la mirada puesta en avanzar hacia las rondas en vivo y, finalmente, hacia las codiciadas Finales Mundiales.Montreal, Praga y Tokio servirán como escenarios emocionantes para las primeras rondas en vivo, mientras que la sede de las Finales Mundiales será revelada en una fecha posterior. Los fanáticos de todo el mundo tendrán la oportunidad de seguir la acción en vivo a través de transmisiones en línea, asegurándose de no perderse ni un segundo de las emocionantes carreras.En una emocionante novedad para este año, la competencia se expande con más eventos en vivo, lo que brinda a los fanáticos la oportunidad de presenciar el drama y la intensidad de las carreras de Gran Turismo en persona. Los eventos en vivo ofrecerán un ambiente único lleno de emoción y camaradería, donde los mejores pilotos se enfrentarán para obtener la gloria en la pista.La temporada 2024 de Gran Turismo World Series promete ser la más emocionante hasta la fecha, con nuevos desafíos, circuitos icónicos y una competencia feroz que mantendrá a los fanáticos al borde de sus asientos.
¡Las batallas virtuales en VALORANT llegaron a un clímax emocionante en Madrid este fin de semana! Sentinels, el equipo intrépido de la región de Americas, se alzó como campeón en una final épica contra GenG, dejando su huella en el escenario competitivo global.Le puede interesar: Clove, el nuevo agente de VALORANT llega para desafiar la muerte en el campo de batallaEl torneo no solo ofreció acción de alto nivel, sino también momentos destacados que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. La jornada comenzó con un explosivo showmatch entre el equipo de España y un equipo Internacional lleno de talentosos creadores de contenido de VALORANT. Mixwell, capitán del equipo español, y Mimi, líder del equipo Internacional, desataron sus habilidades en una ronda con Clove, el nuevo agente que cautivó a la audiencia con su estilo único.Sin embargo, la verdadera intensidad se vivió en la final entre GenG y Sentinels. El enfrentamiento en el mapa Breeze comenzó con GenG tomando la delantera, pero Sentinels demostró su determinación al remontar en el matchpoint y forzar un emocionante empate en Split. La decisión final llegó en Icebox, donde Sentinels emergió como el campeón victorioso con un marcador de 13-6, asegurando su posición como uno de los equipos más fuertes a nivel internacional.La victoria de Sentinels no solo consolida su dominio en el circuito global, sino que también destaca el talento de jugadores como Zekken, TenZ y Sacy, quienes brillaron en cada momento crucial del torneo. Con otro trofeo en su vitrina, Sentinels continúa inspirando a jugadores de todo el mundo y elevando el nivel de competencia en VALORANT.
La BLAST R6 Latam League ha dado inicio con gran entusiasmo, reuniendo a 12 equipos profesionales que competirán intensamente en busca del codiciado título y la oportunidad de representar a Latinoamérica en el Major de Manchester.Una de las emocionantes novedades de este año es la participación del equipo Vasco eSports, vinculado al prestigioso club de fútbol brasileño Vasco da Gama. Además, el nuevo formato del torneo ha permitido que equipos semiprofesionales y amateurs lleguen a la etapa cerrada de la liga a través del Open Qualifier, ampliando así la diversidad y la competitividad en el circuito.La BLAST R6 Latam League se desarrollará en dos divisiones geográficas: Norte y Sur. En cada división, cuatro equipos son invitados por Ubisoft, mientras que otros dos han logrado el acceso mediante los Open Qualifiers. Esta estructura garantiza una representación equitativa de todas las regiones y permite la inclusión de más equipos en el escenario de Rainbow Six Siege.Durante la primera fase del torneo, que se extenderá hasta el 17 de abril, los equipos se enfrentarán en competiciones en formato a mejor de 1 mapa. Los primeros lugares de cada división se clasificarán para el Upper Bracket de la fase final conocida como Final Four.Además, se llevarán a cabo etapas decisivas (Deciders) el 21 de abril, donde los equipos clasificados en segundo, tercer y cuarto lugar de cada división competirán por un lugar en la Final Four. Esta fase culminará con la emocionante Final Four, que se jugará el 27 y 28 de abril en un formato al mejor de 3 en doble eliminación. El equipo campeón será el representante latinoamericano en el Major de Manchester.Entre los participantes de la primera etapa de la BLAST R6 LATAM League se encuentran:LATAM Norte:Reven EsportsTeam CrueltyCinta NegraSix KarmaNXT (Clasificado del Open Qualifier)OmarLovers (Clasificado del Open Qualifier)LATAM Sur: Vasco eSports Malvinas GamingMaycam EvolvePittsburgh KnightsToritos Tim (Clasificado del Open Qualifier)Rebellions (Clasificado del Open Qualifier)¡Prepárate para disfrutar de emocionantes partidas y apoyar a tu equipo favorito en esta emocionante competencia de Rainbow Six Siege!
El 16 y 17 de marzo de 2024, se llevará a cabo la emocionante final del torneo sudamericano de la CONMEBOL eLibertadores 24. Dieciséis destacados competidores de la región se reunirán en la Azotea UM Rooftop, ubicada en Sao Paulo, Brasil, para disputar el título.En esta cuarta entrega del torneo y con un total de 16 competidores, se ofrecerán premios que superan los $100,000 USD en total, además de dos codiciadas plazas para el prestigioso EA SPORTS FC™ Pro World Championship.La cuarta edición de la CONMEBOL eLibertadores 24, organizada por LVP (GRUP MEDIAPRO), llega con gran expectativa, con las finales programadas para los días 16 y 17 de marzo. El escenario será el impresionante UM Rooftop en Sao Paulo, Brasil.Además de las recompensas para los jugadores, los espectadores que sigan el evento en Twitch tendrán la oportunidad de obtener recompensas exclusivas para el modo de juego Ultimate Team de EA SPORTS FC 24.El 16 de marzo, se llevarán a cabo las rondas de grupos, donde cuatro grupos de cuatro jugadores competirán. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las eliminatorias. El segundo día, el 17 de marzo, veremos emocionantes enfrentamientos de eliminación directa, incluyendo cuartos de final, semifinales y la gran final.La CONMEBOL eLibertadores no solo es el principal evento de EA FC Pro en Sudamérica, sino que también se destaca como uno de los eventos insignia dentro del ecosistema de EA SPORTS FC Pro. Este torneo ofrece a los participantes y seguidores la oportunidad de conectarse con la gloria eterna a través de EA SPORTS FC Pro.Juan Emilio Roa, director Comercial y de Marketing de la CONMEBOL, expresó su satisfacción por llevar a cabo la final de la CONMEBOL eLibertadores en Brasil por primera vez, destacando la colaboración con EA SPORTS y la experiencia única que esto brinda a los aficionados del fútbol.Por su parte, Sam Turkbas, Comisionado de EA SPORTS FC Pro, manifestó su entusiasmo por recibir nuevamente la CONMEBOL eLibertadores y llevar la final a Brasil por primera vez, destacando la importancia del torneo para los fanáticos de todo el mundo y la fuerte competencia que promete esta temporada. Gersson Sneyder Rojas será el colombiano que participará en este importante evento.
El KICKOFF del VCT Americas llegó a su fin, y las miradas se centran en los equipos que representarán la región en el Masters Madrid de VALORANT Champions Tour. Sentinels, tras una ausencia de torneos internacionales, regresa con fuerza, mientras que LOUD emerge como un contendiente formidable después de dejar fuera a Evil Geniuses, el campeón vigente de VALORANT Champions.Con las cartas sobre la mesa, ya se conocen los enfrentamientos para el Masters Madrid, el primer evento mundial del VALORANT Champions Tour 2024. Los cuales se llevarán a cabo del 14 al 24 de marzo, en donde ocho equipos de todo el mundo se batirán en Madrid, España, en busca del codiciado título de campeón del Masters Madrid. Estos son más detalles de los equipos, el formato del torneo, las llaves y el calendario.EQUIPOS PARTICIPANTES:La temporada 2024 inició con los torneos inaugurales de las cuatro ligas internacionales: VCT Americas, VCT CN, VCT EMEA y VCT Pacific. Tras intensas competiciones, los 11 equipos de cada liga se redujeron a los dos más fuertes que tendrán el honor de representar a sus regiones en Madrid.Los equipos clasificados son los siguientes:El Masters Madrid se dividirá en dos etapas: la fase suiza y la fase de llaves. En la fase suiza, los equipos deberán obtener dos victorias antes de acumular dos derrotas a lo largo de un máximo de tres rondas para avanzar. Las partidas serán al mejor de tres, y tras tres rondas, se determinarán los cuatro equipos que avanzarán a la fase de llaves.La fase de llaves, que se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo, presentará un formato de eliminación doble, culminando en una serie al mejor de cinco en la final de la llave inferior y en la gran final. El equipo que prevalezca se coronará campeón del Masters Madrid.El evento en vivo se desarrollará según el siguiente calendario:Jueves 14 al lunes 18 de marzo: Fase con formato suizoMartes 19 y miércoles 20 de marzo: Sin partidasJueves 21 de marzo: Fase de llavesViernes 22 de marzo: Final de la llave superior y semifinales de la llave inferiorSábado 23 de marzo: Final de la llave inferiorDomingo 24 de marzo: Gran final
Luego de varias semanas de intensas lluvias en la región Andina, los niveles de los embalses que surten de agua a Bogotá han registrado un aumento significativo que ha sido reconocido por las diferentes autoridades distritales. Y es que estas precipitaciones han dado un respiro a la ciudad luego de meses de preocupación por el riesgo de desabastecimiento. Estas lluvias, que han sido constantes desde mediados de mayo, han contribuido a la recuperación progresiva de los sistemas hídricos que abastecen a la capital.Según información oficial divulgada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (Car), el sistema Chingaza, que es el principal proveedor de agua para la capital, ha mostrado un incremento en sus reservas, lo que ha permitido que se estabilice el suministro y, ya hace varios meses atrás, se suspendiera la medida de racionamiento implementado hace más de un año por al alcalde Carlos Fernando Galán. Nivel de los embalses tras intensas lluvias en Bogotá y alrededoresTras varios días de lluvia, la CAR Cundinamarca indicó que el sistema de Chingaza, en el último reporte de este martes primero de julio, se encuentra en un 80,48 % con tendencia ascendente, mientras que el embalse de Chuza está en un 80,11 % y el de San Rafael alcanzó un 81,75 %. El incremento es considerablemente positivo, pues hace tan solo una semana, por ejemplo, el sistema Chingaza tenía un nivel del 74,73 por ciento, incrementándose en más de 5 puntos porcentuales. Otro componente clave en el sistema de abastecimiento de agua para Bogotá es el sistema Norte, también conocido como Tibitoc. Desde hace varios meses, las autoridades decidieron aumentar la captación de agua desde esta planta, con el objetivo de reducir la carga que históricamente ha recaído sobre el sistema Chingaza. Este último solía ser responsable de suministrar alrededor del 70 % del agua que se consume tanto en Bogotá como en más de diez municipios vecinos.El sistema Norte está conformado por los embalses de Neusa, Sisga y Tominé, los cuales actualmente se encuentran con un nivel de agua del 93,38 %, 93, 04 % y 47,26 % respectivamente. Actualmente, el sistema Norte se encuentra operando al 55,85 % de su capacidad total, con una tendencia al alza. Este incremento ha sido considerado un avance importante en la estrategia de distribución del recurso hídrico, permitiendo una mayor diversificación en las fuentes de captación y un manejo más equilibrado de los embalses.Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán ha reiterado que, desde el año anterior, se vienen implementando medidas que buscan garantizar una mejor gestión del agua frente a los desafíos del cambio climático. Una de estas iniciativas consiste en promover que las nuevas viviendas incluyan mecanismos de ahorro y aprovechamiento de aguas lluvias, como parte de una visión más sostenible en el desarrollo urbano.Además, se han intensificado las acciones de control frente al uso indebido del recurso. Con el fin de reducir el desperdicio y evitar prácticas ilegales, se han fortalecido las labores de vigilancia. Solo hasta abril de 2025, se habían realizado 2.351 operativos relacionados con casos de defraudación de fluidos, lo que permitió recuperar 2,6 millones de metros cúbicos de agua, valorados en más de 16.726 millones de pesos. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para asegurar el acceso equitativo al agua y promover una cultura ciudadana basada en el uso responsable del recurso.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El popular juego de azar Super Astro Sol entrega este martes otro millonario premio. El sorteo se transmite por canal uno y juega de lunes a sábados a eso de las 2:30 de la tarde. Este se caracteriza por su peculiar e innovadora forma de jugar, la cual no solo incluye números, sino también signos zodiacales. ¿Cómo jugar Super Astro Sol?Para participar, el jugador selecciona un número de cuatro cifras y lo asocia con uno de los doce signos zodiacales. Este chance es muy reconocido por su flexibilidad, pues permite a los jugadores realizar apuestas que van desde un mínimo de 500 pesos por tiquete hasta un máximo de 10.000 pesos por apuesta, adaptándose a diferentes presupuestos y estrategias de juego. Esta estructura de apuesta lo convierte en una opción atractiva tanto para aquellos que buscan una inversión mínima como para quienes desean arriesgar un poco más en busca de un premio mayor.El mecanismo para ganar en Astro Sol es preciso: para que una apuesta sea victoriosa, el número de cuatro cifras y el signo zodiacal elegidos deben coincidir exactamente, en estricto orden de izquierda a derecha, con el resultado obtenido en el sorteo diario. Sin embargo, Astro Sol también brinda una estrategia para aquellos que desean optimizar sus posibilidades de éxito: en lugar de elegir un solo signo, los jugadores tienen la opción de apostar el mismo número de cuatro cifras junto con los doce signos zodiacales.Resultados último sorteo de Astro SolEspere actualización en breve...¿Cuál es es valor del premio de Astro Sol?El valor del premio varia según la cantidad apostada. Si desea conocer los valores aproximados puede usar un simulador de premios que está habilitado en la página oficial de Super Astro. Allí la plataforma le indicará cual será a la suma a recibir después de la retención de impuestos. Por ejemplo, si apuesta $500 con solo un signo, el premio será de $14.112.000.Recuerde que los ingresos obtenidos de loterías, apuestas, rifas y juegos similares se clasifican como ganancia ocasional, conforme al artículo 317 del estatuto tributario, y están sujetos a una tarifa del 20%. Es fundamental entender que estos premios también están sometidos a retención en la fuente, un mecanismo mediante el cual el impuesto es cobrado anticipadamente. Los premios que están sujetos a esta retención son aquellos que superen las 48 UVT (Unidades de Valor Tributario), que para 2025 suman cerca de $2.390.352 pesos. ¿Dónde puedo comprar Astro Sol?Se de tener en cuenta que quienes deseen participar deben ser mayores de edad. Los interesados pueden adquirir sus billetes en una amplia red de puntos de venta autorizados a nivel nacional. Estos incluyen, pero no se limitan a, puntos de venta de SuperGIROS, GANA, y otros operadores de juegos de suerte y azar debidamente registrados. También es posible jugar a través de plataformas en línea habilitadas, lo que brinda mayor comodidad a los usuarios que prefieren realizar sus apuestas desde la tranquilidad de su hogar.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Carlos Valdés cumplió 40 años el pasado 22 de mayo, de los cuales casi quince fueron dedicados al fútbol profesional y antes de eso, otros más en procesos de formación infantiles y juveniles. En esa carrera deportiva, además de jugar en clubes de nuestro país, Estados Unidos, Argentina y Uruguay, tuvo el honor de defender los colores de la Selección Colombia en dos mundiales: el Sub-20 de 2005 en Holanda y el de mayores de Brasil 2014.Pero para poder escibir esa historia, el nacido en la ciudad de Cali y ahora panelista en Espn tuvo que superar obstáculo relacionados con lesiones que se presentaron cuando ni siquiera había hecho su debut en el profesionalismo. "Para mí, no fue fácil lo hecho en el fútbol. Fue bien ganado", dijo Valdés en uno de los apartados de una extensa entrevista para nuestra sección el 'Anecdotario' de Gol Caracol."A mis rodillas les agradezco que aguantaron el viaje, con tantos entrenamientos exigentes de todos los días, me veo las cicatrices y digo que gracias a ese esfuerzo puedo tener la calidad de hoy en día. Las cicatrices son las huellas que dejaron esos esfuerzos en las canchas", agregó el otrora zaguero central de pasos por Real Cartagena, América de Cali y Santa Fe.¿Siente dolor ahora que ya no entrena a diario?"Pues hay días de días. Hay unos en los que tengo mayor o menor movilidad, pero ahí me alcanza para jugar los partidos de recocha".¿Esas lesiones afectaron su carrera?"Sí, en caso de no haber tenidos esas lesiones se hubieran podido concretar algunas ofertas de Europa o de México, que tuve varias".¿Qué lesiones tuvo, en qué parte y cuántas operaciones tiene?"Fueron lesiones de rodilla, son siete las operaciones en las rodillas. Fueron cuatro cirugías en una rodilla y tres en la otra rodilla. La primera fue de ligamento cruzado en la izquierda, después de ligamento cruzado en la derecha. Eso fue siendo jugador juvenil. Ya siendo profesional me operé de una meniscoplastia, también se tuvieron que limar los osteofitos que generan molestia, los limaron. Todo esto también me generó artrosis. Siempre se sufría con la recuperación". ¿Alguna de las lesiones lo pudo haber dejado por fuera de las canchas?"La segunda cirugía que fue casi que en 2004, coincidió con la muerte de mi mamá. Esa casi que acaba con mi carrera. Fue la segundo operación. Yo ya sabía lo difícil que era salir de ese hueco de una lesión, porque uno empieza con ese saboteo mental, que por qué tan de malas, por qué me pasa a mí. Recuerdo que ese día, me estaban esperando mis familiares en la casa y me preguntaron que cómo me había ido. Yo seguí derecho, se me vinieron las lágrimas y me acosté a llorar".Vea acá la entrevista de Carlos Valdés en el Anecdotario de Gol Caracol
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró este martes junto con el gobernador de Florida, el republicano conservador Ron DeSantis, el nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', que esperan que cuente con jueces de inmigración 'in situ' para acelerar las deportaciones. "Hay muchos policías en forma de caimanes; no hay que pagarles tanto", declaró Trump, quien más temprano se burló de los migrantes que llegarán a ese centro de retención. "Las serpientes son rápidas, pero los caimanes... Vamos a enseñarles cómo escapar de un caimán, ¿de acuerdo? Si escapan de la prisión, cómo huir. No corras en línea recta. Corre así. ¿Y sabes qué? Tus posibilidades aumentan aproximadamente un 1%".La construcción del también llamado "Alcatraz de los caimanes" ha provocado indignación entre los críticos de la política migratoria de Trump por considerarlo inhumano, y protestas de ecologistas por hallarse cerca de un parque nacional. Sin embargo, Trump, impulsor de una política migratoria drástica desde que volvió al poder en enero, elogia la iniciativa. Lo primero que hizo a su llegada fue recalcar la belleza del lugar escogido para erigir el centro de detención. "No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras", dijo, acompañado también por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem."Estamos ofreciendo a nuestra Guardia Nacional y a otros miembros de Florida para que actúen como jueces de Inmigración. Estamos trabajando con el Departamento de Justicia para obtener las aprobaciones", declaró DeSantis a los medios junto a Trump, a su llegada al centro de detención. De esta manera, el gobernador republicano indicó que los migrantes que sean trasladados al centro serán juzgados en uno o dos días y deportados inmediatamente, acelerando todo el proceso.Así es Alligator Alcatraz: capacidad para 5.000 personas detenidasFlorida anunció la semana pasada que estaba construyendo una instalación en un aeropuerto abandonado en una zona de bosques de manglares y pantanos imponentes en los Everglades, uno de los más grandes del país, poblado por caimanes, y un paraje natural repleto de humedales de alto valor ecológico por la fauna y la vegetación que lo rodean. En efecto, el nuevo centro migratorio se ubica a unos 70 kilómetros al oeste de Miami y se espera que entre en funcionamiento este miércoles 2 de julio. Según la Casa Blanca el centro tiene capacidad para 5.000 camas, mientras las autoridades de Florida hablaron de 1.000. Las autoridades confían en que el nuevo centro de detención empiece a alojar migrantes en un plazo de "30 a 60 días tras el inicio de la construcción". Su funcionamiento costará unos 450 millones de dólares anuales, aunque el estado puede solicitar fondos al gobierno federal, según indicó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, a medios locales.Precisamente, su localización ha sido fruto de las protestas de políticos y ambientalistas, quienes denuncian que las autoridades incumplieron la ley para acelerar la construcción del centro, que según DeSantis llevó solo ocho días. De hecho, cerca de un centenar de personas protestaron este martes contra la construcción del centro de detención durante la visita del presidente estadounidense. La protesta estaba encabezada por organizaciones indígenas y ambientalistas que critican que el centro fue erigido en un paraje natural repleto de humedales y de alto valor ecológico, hábitat de caimanes y pitones, pasando por alto las leyes de evaluación ambiental. Los manifestantes se congregaron junto a la carretera que lleva al centro de detención, mostrando pancartas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), que tendrá el control de la nueva infraestructura.Unos 200.000 caimanes, que pueden superar los cuatro metros de largo cuando son adultos, habitan en el Parque Nacional de los Everglades. Los ataques de caimanes a personas son inusuales en Florida. Entre 1948 y 2022 se registraron 453 "mordeduras accidentales no provocadas"; 26 terminaron en muertes, según la Comisión de conservación de la fauna de Florida. Pero las autoridades han exagerado el riesgo. "Si la gente sale, no les espera gran cosa, aparte de caimanes y pitones", declaró recientemente el fiscal general de Florida, James Uthmeier, al describir el campo de detención. "Esta zona de 30 millas cuadradas (unas 7.770 hectáreas) está completamente rodeada por los Everglades y presenta una oportunidad eficaz y de bajo coste para construir un centro de detención temporal, porque no hace falta invertir tanto en el perímetro", agregó Uthmeier.En todo caso, para analistas, 'Alligator Alcatraz' es el símbolo de la estrecha relación entre Florida y la Administración Trump. Este estado del sureste de Estados Unidos es uno de los más activos en adoptar las políticas antimigratorias del presidente, pese a ser uno de los que cuenta con una mayor proporción de migrantes. El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos y de todos modos la administración considera "criminal" a todo aquel que haya entrado sin visa en el país.La iniciativa también ha levantado ampolla entre los críticos del duro plan migratorio de Trump, que provocó recientemente manifestaciones contra el ICE en Los Ángeles y en otras numerosas ciudades de Estados Unidos. "Convertir los Everglades en un campo de detención de inmigrantes financiado por los contribuyentes es una grotesca mezcla de crueldad y teatro político", le dijo al Miami Herald Alex Howard, exportavoz del Departamento de Seguridad Interior en el gobierno del demócrata de Joe Biden (2021-2025). "La inmigración no se resuelve haciendo desaparecer a la gente en tiendas vigiladas por caimanes. Se resuelve con un procesamiento legal, una infraestructura humana y una política real, no montando una artimaña de 450 millones de dólares en plena temporada de huracanes", agregó.Pese a la controversia, además de Alligator Alcatraz, las autoridades de Florida también están construyendo otro centro de detención para migrantes cerca de la ciudad de Jacksonville.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL*con información de EFE y AFP
Horas antes de ejecutar una emboscada contra un grupo de bomberos en Idaho, Wess V. Roley, de 20 años, compartió una fotografía que se convirtió en una de las principales piezas de investigación del caso. En la imagen, que fue revelada este lunes 30 de junio por el sheriff del condado de Kootenai, Bob Norris, se ve a Roley enmascarado, con ropa de camuflaje y un cinturón de casquillos de rifle. Como fondo, utilizó una canción de la cantante Björk con una frase que decía: "Voy a cazar".De acuerdo con el uniformado en unas declaraciones ante la prensa, la foto fue publicada en su historia de Instagram 20 horas antes del hecho. Norris puntualizó que la cuenta ya fue eliminada, pero que logró recuperar la imagen. La imagen fue difundida como parte de los hallazgos que rodean el ataque ocurrido el domingo 29 de junio en Canfield Mountain, en las afueras de Coeur d’Alene. Según la Oficina del Sheriff del Condado de Kootenai, Roley disparó desde un árbol contra tres socorristas que acudieron a atender un incendio forestal.Las víctimas mortales fueron identificadas como Frank Harwood, de 42 años, y John Morrison, de 52, ambos veteranos del Departamento de Bomberos de Kootenai. El herido, Dave Tysdal, de 47 años, fue sometido a dos cirugías en 24 horas y permanece hospitalizado en estado estable. El oficial puntualizó en su intervención que se trató, de hecho, de una "emboscada". Entre las novedades también se conoció, de acuerdo con las autoridades, que “Roley había estado viviendo en su automóvil” y fue confrontado por los bomberos luego de que le pidieran mover su vehículo. Poco después, los atacó con armas de largo alcance. En el reporte preliminar se aclaró que el atentado ocurrió sobre la 1:20 p. m. (hora local), aproximadamente 40 minutos después de que los bomberos llegaran a la zona tras ser alertados de un incendio. Norris definió el hecho como una “emboscada total” y sostuvo que Roley habría iniciado el incendio con un pedernal para atraer a los bomberos. Luego del ataque, cerca de 300 agentes de distintas agencias rodearon la montaña. Horas más tarde, el cuerpo de Roley fue hallado sin vida con una escopeta cerca y el fuego avanzando hacia él. “Aparentemente se disparó a sí mismo”, agregó el sheriff.Familiares y allegados hablan del ataque: "Quería ser bombero"A través del abogado Justin Whittenton, la familia de Wess Roley compartió su posición frente al trágico hecho, mediante un comunicado divulgado por el New York Post. En el mensaje, expresaron sus condolencias a los afectados por el ataque y a toda la comunidad de Coeur d'Alene, señalando que también ellos estaban lidiando con una pérdida irreparable. “En este momento, nosotros, la familia de Wess Roley, quisiéramos ofrecer nuestras más sinceras condolencias a las familias de aquellos cuyas vidas fueron arrebatadas y a la comunidad de Coeur d'Alene en general”, manifestaron. En el mismo comunicado, reconocieron su desconcierto frente a lo ocurrido: “No entendemos por qué sucedió ni cómo se produjo esto”.Durante su declaración ante la prensa, el sheriff del condado de Kootenai, Bob Norris, reveló que el joven Roley alguna vez tuvo aspiraciones relacionadas con el servicio de emergencias. “Roley alguna vez quiso ser bombero”, dijo. Sin embargo, aclaró que hasta ahora no se ha encontrado evidencia de que haya intentado vincularse formalmente con algún cuerpo de bomberos. “No sabemos si hay un nexo entre eso y lo que pasó ayer”, agregó.Por su parte, Dale Roley, abuelo del atacante, dijo a CNN que su nieto mostraba admiración por los cuerpos de socorro y que la violencia cometida le resultaba incomprensible. “Le encantaban los bomberos (...) No tenía sentido que les disparara. Quizás lo rechazaron o algo así”, comentó. Según detalló, el joven también tenía afinidad por actividades al aire libre y trabajaba en el sector foresta.Associated Press reveló que el señalado vivió con TJ Franks Jr., un residente de Sandpoint, Idaho, durante unos seis meses mientras trabajaba en un servicio de árboles. Franks contó que el joven “comenzó a actuar un poco extraño” y que en un momento se afeitó completamente el cabello. De igual forma, reportó que había hecho en reiteradas ocasiones señas de "pandillas" frente a cámaras de seguridad, lo que lo llevó a alertar a la policía. “Simplemente, llamé a la policía y les pedí que hablaran con él”, dijo.Norris confirmó que Roley tuvo cinco interacciones “muy leves” con la policía, incluidas dos con la de Coeur d'Alene y tres con agentes del sheriff. Algunas de ellas fueron producto de reportes de la comunidad por el vehículo del joven estacionado en propiedad privada y se apuntó, al respecto, que no tenía antecedentes penales.Documentos judiciales obtenidos por CNN revelan que Roley vivió un divorcio complicado entre sus padres a los 10 años. Su madre afirmó en una petición judicial que su entonces esposo la amenazó con dispararle desde fuera con un rifle de francotirador. Posteriormente, el juez emitió una orden de restricción.Finalmente, se informó que, en la escena del crimen, las autoridades encontraron el vehículo de Roley, el cual fue empujado montaña abajo para evitar su huida y aún no ha sido inspeccionado. LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA. NOTICIAS CARACOL DIGITAL. LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO