Ubicada a dos días de viaje en barco desde Buenaventura, Malpelo es una pequeña isla rocosa en medio de la inmensidad del océano Pacífico. A pesar de que su superficie visible se extiende solo 360 metros, y la isla mide 1.6 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, su importancia ecológica contrasta con su pequeña extensión. Malpelo es mucho más que una roca; es la frontera más remota que tiene Colombia en el Pacífico, y un punto de concentración de gran biodiversidad marina.El 31 de octubre de 1995, esta maravilla natural recibió una protección crucial: el Gobierno de Colombia la declaró oficialmente Santuario de Fauna y Flora Malpelo mediante la Resolución 1292 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida inicial reservó y delimitó el área para proteger un ecosistema marino único, caracterizado por sus tiburones martillo, aves marinas y corales profundos.La resolución de 1995 no solo estableció la protección del área, sino que garantizó su conservación a largo plazo, declarando el santuario como un bien inalienable, imprescriptible e inembargable. Desde entonces, Malpelo se ha consolidado como un referente internacional de biodiversidad marina. Aunque la declaratoria inicial cubría apenas 35 hectáreas, su belleza cautivó al mundo. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Malpelo y Parques Nacionales, en 2017 el área protegida se expandió.Un patrimonio mundial para bucear con tiburonesMalpelo es mundialmente famosa. De hecho, el 90% de sus visitantes son extranjeros que viajan miles de kilómetros solo para sumergirse en sus aguas. ¿La razón? La verdadera riqueza de esta isla está debajo del agua.El santuario cuenta con 27 lugares específicos para bucear. “Vi una señora que buceaba por todo el mundo y vi cómo a esa señora se le salían las lágrimas, lloraba de la emoción, decía este es el mejor buceo que he tenido en mi vida”, recordó en Los Informantes Jaiber Rojas, operario del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo.Este ecosistema alberga más de 400 variedades de peces, 17 tipos de coral, y un sinnúmero de especies.Paula Rojas, jefe del Santuario confirmó esto: “Malpelo es famoso por sus grandes escuelas de tiburones martillo y sus cardúmenes gigantes de atunes, de pargos. Es un lugar maravilloso”.Las inmersiones revelan corales de todos los colores y peces de distintas formas y tamaños.El hábitat del tiburón martillo en el Pacífico colombianoEl buceo en Malpelo exige preparación y respeto por la complejidad del Pacífico. Los Informantes acompañaron el equipo de buceo de la Armada, junto con guías expertos como Jaiber Rojas, planearon inmersiones en arrecifes como La Nevera y La Pared del Náufrago. En esta zona, los buzos deben llevar instrumentos de localización, boyas, cuchillo y computador.Jaiber Rojas, un antiguo pescador de atuneros que se enamoró de Malpelo y ahora es uno de sus principales guardianes, reveló cómo el santuario le cambió la vida. Su experiencia es un testimonio del poder transformador de la fauna marina de la isla. Siendo nativo de la costa pacífica, él creció con la idea de que los tiburones eran peligrosos: “lo que yo aprendí y me dijeron toda la vida es que si yo me metía el agua el tiburón me iba a dar un mordisco, me iba a comer y aquí aprendí que eso no es así”.En Malpelo, se dan encuentros con criaturas tan poderosas como el tiburón. Jaiber describe la emoción de la inmersión: “hoy me da una gran emoción cada inmersión que yo hago de ver como tú eres parte de esa naturaleza. Por ejemplo, cuando ves un tiburón tan poderoso y la sensación de ser un ser tan indefenso en su mundo”, relató.Además de los tiburones martillo, la sorpresa puede llegar en medio de cavernas que parecen ruinas adornadas por peces de colores, con la aparición de un tiburón ballena o el tiburón monstruo que suele vivir a más de 100 metros de profundidad, ocasionalmente sube a la superficie para dejarse ver. Es en este entorno donde los buzos, como los de la Armada, disfrutan de Malpelo como si fueran niños asombrados con todo lo que ven.Especies únicas en Malpelo: más allá de los tiburonesAunque el buceo con tiburones sea el principal atractivo, la isla, es un ecosistema completo. Malpelo posee especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo el cangrejo de Malpelo, especies de reptiles como la lagartija de Malpelo, y el lagarto punteado.“La presencia de esta isla genera condiciones oceanográficas y ambientales únicas en las corrientes, que favorece una gran biodiversidad”, señaló Paola Rojas.La batalla por la conservación: la amenaza de la pesca ilegalToda esta riqueza, aunque bien conservada, corre peligro. A pesar de ser un santuario protegido, hay embarcaciones que se adentran en sus aguas para realizar pesca ilegal. La pesca indiscriminada fue documentada por Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, quien ha trabajado durante más de 30 años para mantener el santuario como un sitio sagrado.El problema de la pesca ilegal es grave y delicado. Aunque supuestamente no es una pesca dirigida a tiburones, estos animales también caen en las redes. Jaiber Rojas recuerda haber visto prácticas atroces en su época de pescador, como el aleteo de tiburón: “sí me tocó ver aleteo de tiburón que tenían dos bultos de aleta y tenían muy pocos cuerpos en el buque”. Desde el lado de la conservación, él califica de terrible la práctica de cortar las aletas a un ser vivo y arrojarlo al mar.Los grupos que llegan a pescar ilegalmente están muy organizados y su actividad amenaza con extinguir lotes o complejos enteros de peces. La Armada colombiana se mantiene activa en la defensa de este territorio.Un viaje al fin del mundo: ¿Cómo es llegar a Malpelo?Llegar a Malpelo es una travesía compleja que solo se puede hacer en barco. El viaje desde Buenaventura abarca 304 millas náuticas, unos 490 kilómetros, y puede durar hasta 36 horas sin parar. No obstante, es el mar el que finalmente decide la duración.Una vez que se divisa la isla, las maniobras de desembarco son arriesgadas, ya que las condiciones del Pacífico suelen ser adversas.
Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la niña y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Como cada domingo, Los Informantes, trae tres grandes historias. Primero, se conmemoran los 40 años de dos tragedias nacionales: la toma del Palacio de Justicia y la furia del volcán Nevado del Ruiz, que arrasó Armero. Además, la historia de un deportista que se coronó como el mejor nadador artístico del mundo.La búsqueda incasable de Claudia Ramírez, 40 años después de ArmeroHace 40 años, la noche del 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz sepultó Armero bajo 350 millones de metros cúbicos de lodo y piedra, llevándose cerca de 25.000 vidas. Claudia Ramírez, odontóloga, perdió a sus padres y a su pequeño hijo, Andrés Felipe Cubides, quien no había cumplido 6 años. Aunque inicialmente creyó que toda su familia había muerto, la esperanza la regresó a la vida cuando un amigo vio a Andrés en televisión nacional, lleno de barro y tomando agua. Esta imagen le dio la certeza de que su hijo, que hoy tendría 46 años, sobrevivió. Desde entonces, Claudia ha dedicado su vida a buscarlo, golpeando puertas en albergues, y visitando fundaciones. Ante la falta de respuesta del Bienestar Familiar y el paso del tiempo, Claudia sigue buscando y ahora espera que Andrés la encuentre a ella.Madre espera justicia tras perder su hijo en la toma del Palacio de JusticiaTambién se conmemora el aniversario 40 de la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en noviembre de 1985. Nelly Durán, de 90 años, es la madre de Libardo Durán, quien era el escolta del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, y murió junto a él en la toma. Sacó adelante a cinco hijos sola desde su finca en el Huila, pero no pudo superar la muerte de Libardo. Lo más doloroso ocurrió 32 años después, en 2018, cuando la Fiscalía le pidió una muestra de sangre y se corroboró que los restos que ella había llorado y enterrado por décadas no eran de su hijo, sino de dos guerrilleros del M-19. Su hijo apareció en una fosa común. Actualmente, el proceso por la responsabilidad del Estado en la muerte de Libardo sigue en curso, y Doña Nelly ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia.Gustavo Sánchez, el campeón colombiano que rompió el estereotipo acuáticoGustavo Sánchez, un crack caleño de 25 años, es hoy uno de los mejores nadadores artísticos del planeta. Gustavo practica un deporte que hasta hace muy poco estaba reservado para las mujeres, y por el cual enfrentó juicios, incluso de su propio padre. Gustavo perseveró y compite en las categorías individual, dúo mixto y por equipos. Sus logros impresionantes: ha ganado decenas de medallas en campeonatos mundiales y copas del mundo, y fue coronado por World Aquatics como el Mejor Nadador Artístico del Mundo en 2024, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo. Gustavo, quien dedica de 10 a 12 horas diarias a entrenar, no solo ha roto récords, sino también barreras, abriendo el camino a cientos de niños que desean practicar esta disciplina, demostrando que los sueños se cumplen si se trabaja por ellos.
Hace 40 años, Colombia se desangraba por uno de los episodios más violentos y dolorosos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo un juicio contra el presidente por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. La operación, que rápidamente se convirtió en una masacre, cobró la vida de al menos 94 personas.Una de esas víctimas fue Libardo Durán, quien a sus 27 años era escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, a sus 90 años, su madre, Nelly Durán, continúa una lucha que ha ocupado la mayor parte de su vida implorando que se haga justicia para que la reconozcan como víctima en memoria de su hijo.Buscando un futuro mejor en BogotáDoña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega tras 3 horas de camino desde Neiva por una carretera en la que solo transitan camionetas 4x4. Allí, en ese ambiente de tranquilidad, crio a cinco hijos sola, tras quedarse viuda. Libardo era el mayor, su compañía y la figura paterna para sus hermanos menores.Nelly lo recuerda, mantiene la foto de su hijo enfrente de la cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario. A pesar de que han pasado 40 años, el dolor la acompaña: “Todavía yo pienso que él está vivo. Yo, por ejemplo, yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”.Libardo había crecido en esa misma finca, pero decidió irse a Bogotá a los 15 años. Su meta era terminar el colegio y encontrar un trabajo para ayudar a su familia. Libardo entró en la Policía Nacional: “Le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", recordaron.Libardo se convirtió en el principal apoyo de su madre y hermanos, enviando dinero y cartas sin falta en las fechas especiales como Navidad o el Día de la Madre. Doña Nelly aún las conserva como tesoros, como el calendario que le envió en 1983.“Nosotros no tenemos dinero. Teníamos por ahí unas cuatro vaquitas y de eso nos sostenemos. Y él era el que me colaboraba, él me mandaba platica”, señaló.Libardo estaba feliz, tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad que acompañaba a uno de los hombres más poderosos y respetados del país en ese momento: Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia.Las advertencias y el horror del 6 de noviembreEl riesgo del trabajo era evidente. El país vivía una época de terror, especialmente desde el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. Las amenazas contra el presidente de la Corte eran constantes. Libardo le había contado a su familia que su trabajo era difícil.Ese 6 de noviembre de 1985, doña Nelly escuchó la noticia, pero estaba tranquila porque no sabía que Libardo estaba asignado allí, para no preocuparla.En medio de los enfrentamientos entre la guerrilla y la fuerza pública, Reyes Echandía, junto a quien estaba Libardo, intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego, pero nunca atendió su llamada. La declaración que dio la radio da cuenta del horror que se vivía en el Palacio de Justicia. Libardo estaba allí junto a él. “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte”, se escucha.32 llorando los restos que no eran de su hijoTras la masacre, a Manuel, el tío de Libardo, le entregaron una bolsa que contenía supuestos restos calcinados que no permitían el reconocimiento.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo de como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de Libardo’”, recordó. Libardo, el presidente de la Corte, y el otro guardaespaldas, Benítez, estaban juntos.Con las dificultades de comunicación de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo durante el viaje. Para ella, fue un momento muy doloroso. “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”, contó.Durante 32 años, Nelly y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba. La incertidumbre y el dolor de esos 40 años han sido enormes: “Vienen recuerdo a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo. Sí, qué bueno con incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.Pero en 2018, la herida se reabrió de la manera más dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó una muestra de sangre a Nelly. El análisis de ADN concluyó que los restos enterrados en la tumba de Libardo no le pertenecían a él, sino a dos de los guerrilleros del M-19 que participaron en la toma: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este descubrimiento fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Cuatro décadas esperando justiciaHan pasado 40 años desde la toma del Palacio de Justicia, y doña Nelly sigue esperando que el Estado colombiano le dé una respuesta y compense el dolor. Ella afirma que en todo este tiempo no ha recibido apoyo psicológico ni compensación. Se siente olvidada, como muchas otras víctimas.El dolor que siente es indescriptible: “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”.El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán sigue en curso. El caso fue fallado a favor de Doña Nelly en primera instancia en 2023, pero el Ministerio del Interior apeló la decisión. Actualmente, se encuentra a la espera de un fallo definitivo en el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.A sus 90 años, Doña Nelly cree que le queda poco tiempo y ruega que la vida le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
La emoción está en su punto máximo! Este 6 de abril, prepárate para sumergirte en el enfrentamiento más esperado del año en el universo de los videojuegos. La Gran Final LLA Apertura 2024 promete ser un choque titánico entre Estral y Movistar R7, donde la estrategia, la habilidad y la pasión por los esports alcanzarán su punto culminante.El Épico encuentro: Estral vs. Movistar R7Dos equipos legendarios se enfrentarán en una batalla al mejor de 5 que determinará quién se alza con el codiciado título. La intensidad estará en su máximo esplendor, y tú no puedes perdértelo.Ubicación y horariosLa acción se desplegará en el majestuoso escenario del Artz Pedregal de CDMX. El sábado 6 de abril, a las 15:30 (MX) // 16:30 (CO/PE) // 18:30 (CL/AR), los titanes de League of Legends se enfrentarán cara a cara para definir al campeón de la LLA Apertura 2024.¿Cómo disfrutar del espectáculo?¿No puedes asistir en persona? No hay problema. La Gran Final estará disponible en transmisión en vivo a través de LoL Esports, Twitch y YouTube, para que puedas seguir cada momento y sentir la emoción desde cualquier lugar del mundo.Venta de boletos y Watch PartiesPara aquellos en Colombia, diversas comunidades de jugadores se reunirán en Watch Parties en Bogotá e Ibagué, donde podrán vivir juntos la emoción de la Gran Final y unirse al hype con otros fanáticos de League of Legends.Para aquellos fuera de Colombia, diversas comunidades de jugadores se reunirán en Watch Parties en Chile, Argentina, Perú, México y otros países, para vivir juntos la emoción de esta final.Sorpresas, regalos y talentosDurante el evento presencial, habrá regalos exclusivos para los asistentes, así como la participación de talentos destacados y sorpresas que elevarán la experiencia a otro nivel. ¡Únete a la batalla, apoya a tu equipo favorito y vive la Gran Final LLA Apertura 2024 como nunca! La emoción, la estrategia y la camaradería te esperan en este evento épico de League of Legends.
Gran Turismo World Series 2024 está programada para despegar con un estruendoso rugido el 17 de abril, marcando el comienzo de una temporada llena de desafíos y emoción para los aficionados de las carreras virtuales. Este año, la competencia presenta un nuevo formato que promete elevar la experiencia de los participantes y espectadores por igual.El epicentro de la acción será la Copa de Naciones y la Copa de Fabricantes, cada una con seis rondas de clasificatorios en línea que definirán a los mejores pilotos virtuales. La Copa de Naciones permitirá a los jugadores representar a su país o territorio de origen, mientras que la Copa de Fabricantes verá a los competidores alineados con su fabricante favorito.Los clasificatorios en línea, que comienzan el 17 de abril, ofrecen una oportunidad única para que los jugadores se destaquen y aseguren su lugar en los eventos en vivo. Seis rondas intensas pondrán a prueba la habilidad y estrategia de cada piloto, con la mirada puesta en avanzar hacia las rondas en vivo y, finalmente, hacia las codiciadas Finales Mundiales.Montreal, Praga y Tokio servirán como escenarios emocionantes para las primeras rondas en vivo, mientras que la sede de las Finales Mundiales será revelada en una fecha posterior. Los fanáticos de todo el mundo tendrán la oportunidad de seguir la acción en vivo a través de transmisiones en línea, asegurándose de no perderse ni un segundo de las emocionantes carreras.En una emocionante novedad para este año, la competencia se expande con más eventos en vivo, lo que brinda a los fanáticos la oportunidad de presenciar el drama y la intensidad de las carreras de Gran Turismo en persona. Los eventos en vivo ofrecerán un ambiente único lleno de emoción y camaradería, donde los mejores pilotos se enfrentarán para obtener la gloria en la pista.La temporada 2024 de Gran Turismo World Series promete ser la más emocionante hasta la fecha, con nuevos desafíos, circuitos icónicos y una competencia feroz que mantendrá a los fanáticos al borde de sus asientos.
¡Las batallas virtuales en VALORANT llegaron a un clímax emocionante en Madrid este fin de semana! Sentinels, el equipo intrépido de la región de Americas, se alzó como campeón en una final épica contra GenG, dejando su huella en el escenario competitivo global.Le puede interesar: Clove, el nuevo agente de VALORANT llega para desafiar la muerte en el campo de batallaEl torneo no solo ofreció acción de alto nivel, sino también momentos destacados que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. La jornada comenzó con un explosivo showmatch entre el equipo de España y un equipo Internacional lleno de talentosos creadores de contenido de VALORANT. Mixwell, capitán del equipo español, y Mimi, líder del equipo Internacional, desataron sus habilidades en una ronda con Clove, el nuevo agente que cautivó a la audiencia con su estilo único.Sin embargo, la verdadera intensidad se vivió en la final entre GenG y Sentinels. El enfrentamiento en el mapa Breeze comenzó con GenG tomando la delantera, pero Sentinels demostró su determinación al remontar en el matchpoint y forzar un emocionante empate en Split. La decisión final llegó en Icebox, donde Sentinels emergió como el campeón victorioso con un marcador de 13-6, asegurando su posición como uno de los equipos más fuertes a nivel internacional.La victoria de Sentinels no solo consolida su dominio en el circuito global, sino que también destaca el talento de jugadores como Zekken, TenZ y Sacy, quienes brillaron en cada momento crucial del torneo. Con otro trofeo en su vitrina, Sentinels continúa inspirando a jugadores de todo el mundo y elevando el nivel de competencia en VALORANT.
La BLAST R6 Latam League ha dado inicio con gran entusiasmo, reuniendo a 12 equipos profesionales que competirán intensamente en busca del codiciado título y la oportunidad de representar a Latinoamérica en el Major de Manchester.Una de las emocionantes novedades de este año es la participación del equipo Vasco eSports, vinculado al prestigioso club de fútbol brasileño Vasco da Gama. Además, el nuevo formato del torneo ha permitido que equipos semiprofesionales y amateurs lleguen a la etapa cerrada de la liga a través del Open Qualifier, ampliando así la diversidad y la competitividad en el circuito.La BLAST R6 Latam League se desarrollará en dos divisiones geográficas: Norte y Sur. En cada división, cuatro equipos son invitados por Ubisoft, mientras que otros dos han logrado el acceso mediante los Open Qualifiers. Esta estructura garantiza una representación equitativa de todas las regiones y permite la inclusión de más equipos en el escenario de Rainbow Six Siege.Durante la primera fase del torneo, que se extenderá hasta el 17 de abril, los equipos se enfrentarán en competiciones en formato a mejor de 1 mapa. Los primeros lugares de cada división se clasificarán para el Upper Bracket de la fase final conocida como Final Four.Además, se llevarán a cabo etapas decisivas (Deciders) el 21 de abril, donde los equipos clasificados en segundo, tercer y cuarto lugar de cada división competirán por un lugar en la Final Four. Esta fase culminará con la emocionante Final Four, que se jugará el 27 y 28 de abril en un formato al mejor de 3 en doble eliminación. El equipo campeón será el representante latinoamericano en el Major de Manchester.Entre los participantes de la primera etapa de la BLAST R6 LATAM League se encuentran:LATAM Norte:Reven EsportsTeam CrueltyCinta NegraSix KarmaNXT (Clasificado del Open Qualifier)OmarLovers (Clasificado del Open Qualifier)LATAM Sur: Vasco eSports Malvinas GamingMaycam EvolvePittsburgh KnightsToritos Tim (Clasificado del Open Qualifier)Rebellions (Clasificado del Open Qualifier)¡Prepárate para disfrutar de emocionantes partidas y apoyar a tu equipo favorito en esta emocionante competencia de Rainbow Six Siege!
El 16 y 17 de marzo de 2024, se llevará a cabo la emocionante final del torneo sudamericano de la CONMEBOL eLibertadores 24. Dieciséis destacados competidores de la región se reunirán en la Azotea UM Rooftop, ubicada en Sao Paulo, Brasil, para disputar el título.En esta cuarta entrega del torneo y con un total de 16 competidores, se ofrecerán premios que superan los $100,000 USD en total, además de dos codiciadas plazas para el prestigioso EA SPORTS FC™ Pro World Championship.La cuarta edición de la CONMEBOL eLibertadores 24, organizada por LVP (GRUP MEDIAPRO), llega con gran expectativa, con las finales programadas para los días 16 y 17 de marzo. El escenario será el impresionante UM Rooftop en Sao Paulo, Brasil.Además de las recompensas para los jugadores, los espectadores que sigan el evento en Twitch tendrán la oportunidad de obtener recompensas exclusivas para el modo de juego Ultimate Team de EA SPORTS FC 24.El 16 de marzo, se llevarán a cabo las rondas de grupos, donde cuatro grupos de cuatro jugadores competirán. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a las eliminatorias. El segundo día, el 17 de marzo, veremos emocionantes enfrentamientos de eliminación directa, incluyendo cuartos de final, semifinales y la gran final.La CONMEBOL eLibertadores no solo es el principal evento de EA FC Pro en Sudamérica, sino que también se destaca como uno de los eventos insignia dentro del ecosistema de EA SPORTS FC Pro. Este torneo ofrece a los participantes y seguidores la oportunidad de conectarse con la gloria eterna a través de EA SPORTS FC Pro.Juan Emilio Roa, director Comercial y de Marketing de la CONMEBOL, expresó su satisfacción por llevar a cabo la final de la CONMEBOL eLibertadores en Brasil por primera vez, destacando la colaboración con EA SPORTS y la experiencia única que esto brinda a los aficionados del fútbol.Por su parte, Sam Turkbas, Comisionado de EA SPORTS FC Pro, manifestó su entusiasmo por recibir nuevamente la CONMEBOL eLibertadores y llevar la final a Brasil por primera vez, destacando la importancia del torneo para los fanáticos de todo el mundo y la fuerte competencia que promete esta temporada. Gersson Sneyder Rojas será el colombiano que participará en este importante evento.
El KICKOFF del VCT Americas llegó a su fin, y las miradas se centran en los equipos que representarán la región en el Masters Madrid de VALORANT Champions Tour. Sentinels, tras una ausencia de torneos internacionales, regresa con fuerza, mientras que LOUD emerge como un contendiente formidable después de dejar fuera a Evil Geniuses, el campeón vigente de VALORANT Champions.Con las cartas sobre la mesa, ya se conocen los enfrentamientos para el Masters Madrid, el primer evento mundial del VALORANT Champions Tour 2024. Los cuales se llevarán a cabo del 14 al 24 de marzo, en donde ocho equipos de todo el mundo se batirán en Madrid, España, en busca del codiciado título de campeón del Masters Madrid. Estos son más detalles de los equipos, el formato del torneo, las llaves y el calendario.EQUIPOS PARTICIPANTES:La temporada 2024 inició con los torneos inaugurales de las cuatro ligas internacionales: VCT Americas, VCT CN, VCT EMEA y VCT Pacific. Tras intensas competiciones, los 11 equipos de cada liga se redujeron a los dos más fuertes que tendrán el honor de representar a sus regiones en Madrid.Los equipos clasificados son los siguientes:El Masters Madrid se dividirá en dos etapas: la fase suiza y la fase de llaves. En la fase suiza, los equipos deberán obtener dos victorias antes de acumular dos derrotas a lo largo de un máximo de tres rondas para avanzar. Las partidas serán al mejor de tres, y tras tres rondas, se determinarán los cuatro equipos que avanzarán a la fase de llaves.La fase de llaves, que se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo, presentará un formato de eliminación doble, culminando en una serie al mejor de cinco en la final de la llave inferior y en la gran final. El equipo que prevalezca se coronará campeón del Masters Madrid.El evento en vivo se desarrollará según el siguiente calendario:Jueves 14 al lunes 18 de marzo: Fase con formato suizoMartes 19 y miércoles 20 de marzo: Sin partidasJueves 21 de marzo: Fase de llavesViernes 22 de marzo: Final de la llave superior y semifinales de la llave inferiorSábado 23 de marzo: Final de la llave inferiorDomingo 24 de marzo: Gran final
Una final histórica e inolvidable coronó a W7M como el gran campeón mundial del Six Invitational 2024. Frente a gradas abarrotadas y ruidosas, la primera edición del principal campeonato mundial de Rainbow Six Siege celebrada en Brasil tuvo todo lo que esperaba la afición: una batalla entre brasileños, remontadas improbables y un ambiente único que se apoderó del Gimnasio Ibirapuera en São Paulo. Fue el primer título del torneo conquistado por el equipo dirigido por HerdsZ, quien fue elegido MVP (jugador más valioso) diez veces a lo largo de la competición.Después de cinco mapas, W7M derrotó a FaZe Clan 3-2 y se llevó a casa el codiciado trofeo con forma de mazo, así como el gran premio de 1 millón de dólares. La victoria estuvo marcada por una gran emoción. En el primer mapa, el 7-1 a favor de FaZe daba una impresión equivocada de lo que estaba por venir, y esto quedó claro poco después cuando los toros empataron el partido tras un 7-5. El tercer mapa tuvo una de las mayores sorpresas del torneo y FaZe volvió al liderato de la serie luego de cerrar un duelo que fue de 0-5 a 7-5.En el penúltimo partido de la final todo volvió a estar empatado: W7M ganó por 7-4. Para coronar una final electrizante, el quinto y último mapa enloqueció al público. W7M Esports tuvo cinco match points en contra, pero ganó siete rondas seguidas y logró una victoria inolvidable, 8-6.“¡Fue increíble! Venimos de un largo camino, pasamos por la categoría inferior, con muchos partidos muy difíciles, e incluso llegamos a ganar 6-1 en el último mapa de la final. Ni siquiera tengo nada que decir. Dios es demasiado bueno para mí”, dijo HerdsZ conmovido. “El equipo tuvo mucha resiliencia y todo salió bien. El año pasado tuvimos la oportunidad de jugar nuestra primera final del Six Invitational y lo sentimos un poco. Hoy volvemos a ese lugar y demostramos que lo hemos superado. Logramos mantener los pies en la tierra y la cabeza centrada para darle la vuelta a un partido que era muy difícil”, añadió.Además del campeón W7M Esports y el subcampeón FaZe Clan – que recibió un premio de US$ 450,000 –, el Six Invitational 2024 contó con la participación de tres equipos brasileños más: LOS, quienes fueron eliminados en la primera fase del Lower Bracket y ganaron US$ 55,000; Ninjas in Pyjamas y Team Liquid, quienes fueron eliminados en la segunda ronda del repechaje y recibieron 75,000 dólares cada uno. En total, 29 jugadores brasileños participaron en la competición, todos ellos pro-jugadores de los cinco equipos brasileños. Alem4o, de G2, DiasLucasBr y GNZ, de M80 y Bersa (Suplente) jugaron para los Falcons en el primer día de la competencia.
Inicia el año de los esports con otra competencia que enciende sus motores, se trata del Valorant Champions Tour, donde diferentes equipos del continente se disputan diferentes fases del torneo para ser los vencedores. Cabe recordar que los equipos de América, han traído a casa los últimos dos trofeos mundiales de Valorant Champions. Este año, se espera levantar el tercero para la región. Vea, también: Mundial de Rainbow Six Siege: la mayor competencia de esports anuncia tema musicalEste 2024 el camino iniciará el 16 de febrero con el evento inaugural: VCT Américas KICKOFF. Conforme vaya avanzando el año, los mejores equipos se enfrentarán en distintos eventos:Una temporada ampliada de Ligas Internacionales (VCT Américas) con dos etapas.Dos eventos internacionales de Masters.Un evento global de Champions.En el KICKOFF, cada equipo deberá entregar lo mejor que tenga. Dos cupos a Valorant Masters y Puntos de Campeonato estarán en juego como parte de los premios. Quiénes hagan bien a tarea estarán mucho más cerca de la anhelada clasificación a la Champions 2024.Fase de grupos (sorteo)Movámonos hacia lo más interesante: el sorteo de grupos. Once equipos fueron repartidos y divididos en tres grupos. Como resultado de su victoria en Champions 2023, Evil Geniuses fue ubicado automáticamente en el Seed #1 del Grupo C, el cual será el grupo más pequeño de la competencia con tres equipos compitiendo en el mismo.Programación del torneo y formato Fase de Grupos:En cada grupo los equipos competirán en llaves de doble eliminación con series al mejor de tres.El equipo ganador de cada grupo avanzará a la Fase de Playoffs.El segundo lugar de cada grupo avanzará a la Fase de Play-In.Fase de Play-In:Los tres equipos que hayan resultado en segundo lugar de la fase de grupos se enfrentarán todos contra todos.El equipo ganador del todos contra todos avanzará a la Fase de Playoffs.Fase de Playoffs:Tres equipos ganadores de la Fase de Grupos y un equipo ganador de la Fase de Play-In competirán en una llave de eliminación directa. Los dos equipos finalistas asegurarán su cupo en Masters Madrid.El equipo proveniente de la Fase de Play-In será ubicado en el lado opuesto de la llave de su equipo compañero en Fase de Grupos.Finalmente, el ganador de VCT Américas KICKOFF recibirá un seeding preferencial en Masters Madrid y tres Puntos de Campeonato rumbo a su clasificación a Champions.¿Dónde ver la competencia? Para seguir de cerca la competencia y ver las partidas, lo pueden hacer a través del canal de Twitch y YouTube oficiales del VCT: Twitch - /valorant_laYouTube - @ValorantEsportsLARedacción con información de: Pulpo.
Worlds se ha convertido uno de los eventos más grandes en la industria de los esports, y en esta ocasión el grupo coreano de k-pop NewJeans dio vida a GODS.GODS es el nuevo himno de este campeonato, el cual llegó junto a un tremendo video que cuenta la historia del tirador coreano Deft.Además: Resumen de la semana 5 de la Liga Latinoamericana de League of Legends (LLA)Los himnos de las ediciones del WorldCabe recordar que estos himnos empezaron a salir en el año 2014, donde se buscó la participación de grandes artistas para dar vida a estas canciones que acompañaron las competencias de League of Legends.Warrior – Imagine Dragons | Worlds 2014Collide – Nicki Taylor | Worlds 2015Ignite – Zedd | Worlds 2016Legends Never Die – Against The Current & Chrissy Costanza | Worlds 2017Rise – The Glitch Mob, Mako y The World Alive | Worlds 2018Phoenix – Cailin Russo y Chrissy Costanza | Worlds 2019Take Over – Jeremy McKinnon, MAX y Herny | Worlds 2020Burn It All Down – Riot Music Team y PVRIS | Worlds 2021STAR WALKIN’ – Lil Nas X | Worlds 2022GODS – NewJeans | Worlds 2023
Concluyó el primer round robin de la Liga Latinoamericana de League of Legends, en donde Estral esports aseguró la victoria ante Movistar R7 en el arranque de la segunda vuelta de los enfrentamientos Bo3 que serán decisivos para los equipos de la tabla baja, que se juegan el pase a la siguiente fase de la competencia.La semana 5 empieza con los enfrentamientos entre Leviatán e Isurus, e Infinity vs Estral. Después de su derrota ante All Knights en las jornadas previas Leviatán deberá imponerse ante Isurus el primer día, para perfilarse como un digno retador de Estral, que parece el indudable vendedor en cualquier enfrentamiento.Vea también: Mundial de Rainbow Six Siege: la mayor competencia de esports anuncia tema musicalInfinity y Six Karma buscarán esta semana 5 vencer a Movistar R7 a como dé lugar, ambos equipos tienen la motivación de sumar victorias para alejarse del fondo de la tabla y amarrar su pase a la siguiente etapa de la LLA.No te olvides de seguir las transmisiones y contenido nuevo de la LLA a través de sus canales de transmisión oficiales: YouTube, Twitch y Sitio web.Redacción con información de Pulpo.
Juan Carlos Suárez Ortiz: ese es el nombre de uno de los presuntos responsables de la fuerte golpiza que recibió Jaime Esteban Moreno la madrugada del pasado 31 de octubre tras asistir a una fiesta de Halloween en la discoteca Before Club, ubicada en Chapinero, oriente de Bogotá. El 1 de noviembre, horas después de ser detenido junto a otras dos mujeres en actos urgentes y de confirmarse la muerte del joven de 20 años por las lesiones causadas, las autoridades legalizaron la captura del hombre, egresado de la Universidad de Los Andes. (Siga leyendo: Así fueron últimos minutos de Jaime Esteban Moreno en discoteca de Bogotá antes de fuerte golpiza). Los hechos, según las primeras pesquisas del ente investigativo, vincularían a cuatro personas, entre estas a dos sujetos, quienes son señalados de propinar golpes, patadas y empujones al estudiante de Ingeniería de Sistemas; y a dos mujeres, una disfrazada de azul y otra de negro, quienes fueron dejadas en libertad. Uno de los presuntos agresores sigue en libertad y siendo buscado para ser entregado a las autoridades. Por el momento, los testimonios conocidos por Noticias Caracol y las revelaciones en la primera audiencia judicial, llevada a cabo el pasado sábado, han permitido establecer el presunto contexto del ataque y el posible motivo que desencadenó la agresión.¿Qué pasó dentro de la discoteca? El presunto origen de la golpizaDe acuerdo con lo expuesto por Camilo Rincón, abogado de la familia de la víctima, el registro de cámaras de seguridad confirmó que Jaime Esteban asistió a una fiesta de Halloween en compañía de amigos y otros estudiantes de la Universidad de los Andes. Según explicó, “quedó revelado que estaban departiendo diferentes personas y estudiantes de la Universidad de los Andes en esta fiesta de Halloween. Posteriormente, termina la reunión o van terminando la reunión, ningún hecho de agresión se desarrolla dentro de este sitio”. El letrado precisó que Moreno abandonó el lugar junto con uno de sus compañeros, sin que se presentaran conflictos físicos al interior del establecimiento. Sin embargo, al salir, caminar varios minutos y dirigirse hacia la calle 64 con carrera 14, fueron sorprendidos y atacados violentamente. El abogado detalló que “Jaime Esteban sale con su compañero, con el que estaba en esta reunión, y cercano a un establecimiento de comercio es sorprendido, agredido de manera brutal, por decirlo así, porque los golpes propinados, al parecer, en su cráneo generaron unos traumas severos que prácticamente generaron una muerte fulminante. Por decir algo, Jaime Esteban llega con muerte cerebral al centro médico donde fue atendido”.El reporte policial indica que, antes de la agresión reportada ya en horas de la madrugada del 31 de octubre, sobre las 3:05 a. m., cuando fueron interceptados, los señalados se acercaron y los amenazaron diciendo antes de iniciar la golpiza: “Desaparézcanse de mi vista o los voy a cascar”. Las pruebas conocidas hasta ahora señalan que el motivo de la agresión estaría relacionado con una discusión que se dio dentro del establecimiento donde se realizaba la fiesta. Rincón señaló que, según “los testigos dentro del proceso y esa evidencia que tiene hoy la Fiscalía, es que hubo una discrepancia verbal dentro del establecimiento de comercio donde departían en esta fiesta de Halloween. Finalmente, Jaime Esteban decide retirarse del lugar precisamente para evitar o evadir este tipo de conflictos y es prácticamente seguido del agresor, donde sin reparo alguno se lanza, lo ataca y, tal vez en un golpe digámoslo así certero, lo deja inconsciente y ahí en el suelo es donde le propina diferentes golpes o puntapiés en el rostro, en su cráneo y en diferentes partes del tórax”.El testimonio del amigo que lo acompañaba confirmó que la confrontación surgió tras un intercambio verbal con dos mujeres que también estaban en la discoteca. Según lo relatado, “hubo una reclamación airada de una de las mujeres que fueron capturadas, incluido con el que hoy se legalizó su captura, pero son esas discusiones que no trascienden. Es decir, no hubo ningún tipo de violencia recíproca dentro del establecimiento. Fue, digámoslo así, una rencilla que generó una discusión y que finalmente se desata fuera de este escenario donde compartían y le propinan de manera miserable la muerte a Jaime Esteban”.En parte de la declaración del allegado de Jaime Esteban a las autoridades, revelada por la fiscal de caso, se conoció que antes de los golpes, una de las mujeres señaló al joven de 20 años: "La chica disfraz azul señala a mi amigo, y le decía que 'era él, que era él, ese era el de la discoteca', yo me metí en la mitad de mi amigo y de esas personas para evitar que lo siguieran agrediendo y les dije: 'yo no sé qué pasa entre ustedes dos'".Por lo pronto, el abogado de la familia agregó a Noticias Caracol que, aunque aún no se han determinado responsabilidades sobre la participación de las mujeres, su papel está siendo evaluado por la Fiscalía. “Todo parece ser como muy incipiente frente a esta participación de estas dos personas de género femenino. Al parecer fueron las que indicaron al agresor que ese era la persona con la que tuvieron alguna discrepancia dentro del lugar donde departían”, señaló. Explicó además que si la Fiscalía considera que existen elementos suficientes, podría vincularlas más adelante al proceso penal.Un amigo cercano a Jaime Esteban, quien estaba presente esa noche del del 30 de octubre, cuando centenares de estudiantes universitarios se congregaron en la discoteca Before Club para asistir a la fiesta organizada por ‘Relaja la Pelvis’, habló con Noticias Caracol e indicó que el evento presentó fallas en su organización que dificultaron la salida y desplazamiento de los asistentes. “Éramos un grupo grande en ese momento (incluido Jaime), pero una vez dentro de la discoteca Before Club todos terminamos perdiéndonos debido a la mala organización del lugar. No habían salidas claras ni rutas de acceso bien señalizadas. Ni los propios organizadores tenían control de la situación; lo único que hacían era empujar a las personas para evitar que salieran, ya que solo había una salida para los cinco pisos del lugar”, dijo y añadió que, debido al caos dentro del establecimiento, Moreno permaneció con un grupo reducido de amigos, distinto al inicial con el que ingresó. Ninguno de ellos tenía relación con los futuros agresores. “Jaime también estaba allí con otro grupo de amigos, pero en ese grupo no había ninguna de las personas que luego participaron en la agresión. Ninguno de ellos tenía relación con los agresores ni con los asesinos. En ningún momento Jaime nos manifestó que alguien lo hubiera empujado, golpeado o agredido; jamás nos comentó nada al respecto”, afirmó. Testigos señalaron que Jaime recibió varios golpes en la cabeza y el rostro, además de una patada que lo dejó inconsciente. Fue trasladado de urgencia al Hospital Chapinero y, posteriormente, al Simón Bolívar, donde falleció por un trauma craneoencefálico severo. Según la versión conocida por las autoridades, el hecho ocurrió hacia las 3:05 de la madrugada. Un reciclador que pasaba por el lugar corrió hasta el hospital para pedir ayuda. Pocos minutos después, una patrulla de Policía trasladó al joven, que ya se encontraba inconsciente. Aunque fue sometido a una cirugía de urgencia, su cuerpo no resistió los daños ocasionados por la agresión.LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
William Saliba, jugador del Arsenal, reconoció que siempre es tentador cuando un club como el Real Madrid se interesa por ti, pero aseguró que su intención siempre fue continuar en el conjunto londinense, con el que renovó en septiembre hasta 2030."Por supuesto que siempre es tentador cuando un club así intenta ficharte, pero mi deseo era quedarme en el Arsenal. Primero quiero ganar títulos aquí antes de pensar en cualquier otra cosa", explicó el central en declaraciones al programa televisivo 'Téléfoot'.El francés, de 24 años, está siendo pieza clave en la sólida defensa del equipo de Mikel Arteta, que es líder destacado en la Premier y mantiene el pleno de victorias en la Liga de Campeones, y ha contribuido a que los 'Gunners' solo reciban tres goles en diez partidos de liga y cero en los tres duelos de competición europea.El jugador también se refirió con humor a la posibilidad de coincidir con Kylian Mbappé en el Real Madrid, con quien comparte vestuario en la selección francesa y coincidió en la cantera del AS Bondy."No, no, la conexión de Bondy es con la selección francesa, por ahora", bromeó Saliba, que podría verse las caras con el Real Madrid si ambos equipos acceden a las fases finales de la Liga de Campeones.La pasada temporada, Arsenal y Real Madrid se cruzaron en los cuartos de final de la competición, donde los 'Gunners' lograron la clasificación tras vencer ambos partidos, en los que participó el defensa francés.
Una masacre en Cauca se registró el lunes festivo 3 de noviembre, según información dada por Indepaz. Dos hombres y dos mujeres fallecieron en el tiroteo y tres personas más resultaron heridas, confirmaron autoridades.Al parecer, una de las víctimas fatales de la masacre número 67 en Colombia en lo que va de 2025 era menor de edad, pero dicha versión no ha sido corroborada.Criminales llegaron en una camionetaSegún la información preliminar, hombres armados llegaron en una camioneta a un establecimiento comercial llamado El Cantinazo, en el municipio de Corinto.Los sujetos ingresaron al lugar y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra las personas presentes, causando la muerte de las víctimas y dejando por lo menos tres heridos.Las autoridades locales indicaron que en el hecho murieron dos hombres y dos mujeres, identificados como Yoselín Mosquera, Paula Andrea Ríos, Gustavo Conda y Omar Guachetá, mientras que tres personas más resultaron heridas."Se reporta disputa territorial (entre grupos armados ilegales) y control social, con imposición de normas ilegales y restricciones de movilidad (…) La Defensoría del Pueblo solicitó acción urgente del Estado para proteger a las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas", sostuvo el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en un comunicado compartido en sus redes sociales.Por su parte, la Defensoría ha emitido la alerta temprana 013/25, “que incluye al municipio de Corinto con un llamado a la acción inmediata, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población. Así mismo, la AT 019/24 advierte un riesgo inminente en Corinto (Cauca) por la confrontación entre las disidencias Dagoberto Ramos y Frente 57 ‘Yair Bermúdez’”, indicó Indepaz.Este ataque se suma al atentado con un carro bomba perpetrado este lunes contra una estación policial del municipio de Suárez, en Cauca, que dejó dos muertos y tres heridos y fue adjudicado por las autoridades al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc, que es liderada por alias Iván Mordisco. En Cauca y Valle del Cauca son fuertes varios bloques de las disidencias de las Farc, pero también operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas. Durante los últimos meses, varios eventos similares con explosivos y asonadas cerca de puestos policiales se han cobrado la vida de policías, soldados y civiles en esa región.La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó que por lo menos 27 muertos y 200 heridos han dejado los 42 atentados cometidos en lo que va corrido de 2025 por los grupos armados en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.Ese organismo señaló en la red social X que ha registrado "42 ataques indiscriminados ocurridos en 12 municipios del Cauca y 4 del Valle del Cauca". "En estos ataques, según la información a nuestra disposición, fueron privados de la vida: 19 civiles (entre los cuales hay una lideresa y un líder) y 8 uniformados, y, al menos, 200 personas resultaron heridas", agregó la información.El organismo urgió "a los grupos armados no estatales a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los derechos humanos. Reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos. Llamamos a que se investigue, juzgue y sancione a los responsables". ONU Derechos Humanos también hizo un llamado al Estado a "fortalecer las medidas de prevención y protección y a garantizar los derechos humanos mediante la implementación integral de las políticas de seguridad y desmantelamiento, sobre todo en aquellos lugares donde hay presencia de grupos armados no estatales y organizaciones criminales".EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE
El precio del dólar en Colombia es un indicador económico de alta relevancia, no solo por su impacto directo en las importaciones, exportaciones y el comercio internacional, sino también por su influencia en la inflación, las tasas de interés y la percepción de estabilidad económica. Para este martes 4 de noviembre de 2025, la Tasa Representativa del Mercado se ha fijado en $3.860,12 pesos colombianos por dólar, lo que representa una leve disminución frente al valor registrado el viernes 31 de octubre, cuando la TRM se ubicó en $3.870,42 pesos. Esta variación de $10,30 pesos equivale a una reducción del 0,27%, lo que confirma una tendencia moderadamente bajista en el inicio del mes de noviembre.Durante la jornada del viernes 31 de octubre, el dólar alcanzó un precio máximo de $3.871,00 pesos y un mínimo de $3.842,50 pesos, con un promedio de $3.870,42 pesos, lo que muestra una volatilidad moderada en el mercado spot. El mes de octubre estuvo marcado por una tendencia bajista en el precio del dólar en Colombia. La TRM inició el mes en $3.923,55 pesos el miércoles 1 de octubre y cerró en $3.870,42 pesos el viernes 31 de octubre, lo que representa una disminución de $53,13 pesos, equivalente a una variación acumulada de -1,35%.El comportamiento diario de la TRM durante octubre muestra una oscilación entre un mínimo de $3.808,12 pesos (registrado el 20 de octubre) y un máximo de $3.933,31 pesos (alcanzado el 15 de octubre), con un promedio mensual de $3.877,84 pesos. La mediana se ubicó en $3.877,07 pesos, lo que indica que la mayoría de los valores estuvieron cercanos al promedio, y la desviación estándar fue de $31,08 pesos, reflejando una volatilidad relativamente baja. Precio del dólar en casas de cambio en Colombia el 4 de noviembre de 2025Además de la TRM oficial, el precio del dólar en las casas de cambio presenta variaciones según la ciudad. Para este martes, 28 de octubre de 2025, los valores promedio son los siguientes:Bogotá: compra $3.800 – venta $3.900Medellín: compra $3.730 – venta $3.880Cali: compra $3.850 – venta $3.990Cartagena: compra $3.750 – venta $3.980Cúcuta: compra $3.800 – venta $3.840Pereira: compra $3.730 – venta $3.800Estas cifras reflejan la dinámica del mercado informal, donde el precio del dólar puede variar según la oferta y demanda local, así como por factores como el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de divisas.¿Qué es la TRM y cómo se calcula?La Tasa Representativa del Mercado es el indicador oficial que determina el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Se calcula diariamente a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados en el país.La Superintendencia Financiera certifica este valor todos los días hábiles y su vigencia se extiende por 24 horas. Es importante aclarar que la TRM no corresponde al precio que los ciudadanos encuentran en casas de cambio o transacciones informales, ya que en esos espacios el valor puede variar por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales de oferta y demanda.El valor de la TRM es utilizado en procesos como liquidación de importaciones, exportaciones, pago de deudas en moneda extranjera, reportes contables y cálculos tributarios. Además, sirve como referencia para las entidades financieras y para las empresas que realizan operaciones internacionales. Por su carácter oficial, la TRM es distinta al precio que se observa en negociaciones directas, que suelen reflejar el comportamiento en tiempo real del mercado, con márgenes de diferencia que pueden ser amplios en momentos de alta volatilidad.El euro cae hasta 1,15 dólaresEl euro bajó hasta el nivel de los 1,15 dólares, mínimo desde hace tres meses, porque no es seguro que la Reserva Federal (Fed) vaya a bajar sus tipos de interés en diciembre. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1515 dólares, frente a los 1,1540 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1514 dólares. El euro se mantuvo en los mínimos desde hace tres meses pese al debilitamiento de la actividad del sector manufacturero de EE.UU. en octubre, según datos del Instituto para la Gestión de Suministros. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que la bajada de los tipos de interés en diciembre no está garantizada y ha fortalecido la cotización del dólar.La Fed recortó la semana pasada sus tipos de interés de forma moderada, hasta un rango entre el 3,75 % y el 4 %. Nuevos datos muestran que el sector manufacturero estuvo estancado en la zona del euro en octubre. El índice de gestores de compras del sector manufacturero de la zona del euro subió a 50 puntos en octubre (49,8 puntos en septiembre).Como se esperaba, el BCE mantuvo sus tasas de interés a los depósitos bancarios en el 2 %, y su presidenta, Christine Lagarde, dejó entrever que no van a bajarlos en diciembre. El presidente del Bundesbank, el banco central de Alemania, Joachim Nagel, consideró en un pódcast de la editorial digital Table Media que el BCE decidirá en diciembre sobre los tipos de interés según sean los datos económicos. El gobernador del Banco Nacional de Eslovaquia, Peter Kazimir, dijo que no hay necesidad de ajustar la política monetaria, ya que los riesgos para la inflación y la economía están equilibrados. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1505 y 1,1541 dólares.EFEÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El mural de Trent Alexander-Arnold a las afueras de Anfield ha sido vandalizado, cubierto con pintura blanco y acompañado de la frase "Adiós el rata".Alexander-Arnold vuelve este martes a la que fue su casa durante veinte años y la que abandonó el verano pasado para irse al Real Madrid al término de su contrato.La decisión del jugador inglés, nacido y criado en Liverpool, no gustó a una parte de la hinchada 'Red' que le abucheó en sus últimos partidos de la temporada pasada y que este lunes por la noche vandalizó su mural en la ciudad.Lanzaron pintura blanca sobre la imagen del jugador con el número '66' y acompañaron esta con dos pintadas, una que dice "Rat" (rata) y otra en español: "Adiós el rata".Este mural fue levantado en 2019 con motivo de la consecución de la Champions League por parte del Liverpool y se decidió que, pese a la marcha del jugador, se mantendría en una de las casas cercanas a Anfield.Durante sus años en Liverpool, Alexander-Arnold disputó más de 350 partidos, se convirtió en el defensa con más asistencias en la historia de la Premier League, fue segundo capitán de los 'Reds' y, entre otros títulos, ganó dos Premier League y una Champions.