Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Evo Morales

Evo Morales

  • Evo Morales gana tercer mandato en Bolivia, según sondeos

    Las encuestas, que dan al empresario conservador Samuel Doria Medina entre el 24 % y el 25,3 %, fueron reveladas a las 20.00 hora local (00.00 GMT), ya que la legislación electoral impide la publicación de porcentajes antes de esta hora. De confirmarse estos datos en el recuento oficial, Morales gobernaría Bolivia de 2015 a 2020, en un tercer mandato que le convertiría en el presidente que más tiempo ha estado en el poder en el país andino. Según el muestreo por recuento rápido de Ipsos para el canal de televisión ATB, Morales habría logrado un apoyo en las urnas del 59,5 %, mientras que su opositor mejor situado en la votación, Doria Medina, conseguiría un respaldo del 25,3 % y el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), un 9,6 %. Las encuestas a pie de urna difundidas por los canales privados Red Uno y Unitel coincidieron en otorgar al actual mandatario un 61 % de apoyos, a Doria Medina, un 24 % y a Quiroga, un 9 %. Los otros dos candidatos presidenciales, el exalcalde de La Paz Juan del Granado y el líder indígena Fernando Vargas, habrían conseguido entre un 2,7 % y un 3 % de respaldo, según los sondeos. Además, las encuestas dan a Morales por primera vez en la historia la victoria en el departamento oriental de Santa Cruz, una región tradicionalmente opositora y en años anteriores, de marcada tendencia autonomista. El mandatario, siempre en base a las primeras encuestas, habría sido el candidato más votado en ese departamento, con una media del 49 %. En Bolivia, históricamente, los resultados de los sondeos a pie de urna y por conteo rápido coinciden con los datos que difunde el Tribunal Supremo Electoral tras el escrutinio oficial. Ese órgano anunció que espera contar con resultados al 70 % en torno a la medianoche boliviana (04.00 GMT). Evo Morales llegó a la Presidencia de Bolivia en 2005 con un 54 % de los votos y revalidó el cargo en los comicios de 2009, cuando logró un respaldo del 64 %. La Paz (Bolivia)

  • Evo Morales es favorito para ganar elecciones en Bolivia

    El mandatario tiene el 58% de los electores según el último sondeo. Los otros aspirantes denuncian uso de recursos del Gobierno para su campaña-

  • Ministra boliviana acusa a la Iglesia de "guerra sucia" contra Evo Morales

    "La Iglesia católica una vez más está haciendo la guerra sucia, que siempre ha hecho contra el presidente Evo Morales y el Gobierno", señaló Dávila en una entrevista con la radio estatal Patria Nueva.

  • Chile molesto por reloj boliviano de Evo Morales que marcha en reversa

    El canciller chileno Heraldo Muñoz afirmó el viernes que la difusión de un reloj que muestra a territorio chileno anexado al mapa de Bolivia demuestra un desconocimiento del vecino país del Tratado de Límites de 1904.(Polémica: Evo Morales puso a andar en reversa emblemático reloj).

  • Militares piden a Evo Morales frenar el racismo en las Fuerzas Armadas

    Los uniformados bolivianos están en huelga desde el lunes. Juraron mantener la protesta hasta lograr reformas internas.

  • Evo Morales pide a campesinos que enseñen idiomas extranjeros a sus hijos

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, recomendó a campesinos, indígenas y obreros que se aseguren de que sus hijos aprendan algún idioma foráneo, como inglés, francés o chino, para que puedan acceder a becas de capacitación en el exterior.

  • Hombre afirma ser hijo de Evo Morales

    El hombre de 36 años, residente en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (este), hizo esta revelación en una entrevista con la cadena A de Televisión, a la que declaró que el mandatario "no sabe nada".

  • Mariano Rajoy se reunirá con Evo Morales tras crisis diplomática

    El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibirá al presidente de Bolivia, Evo Morales, el próximo martes 3 de septiembre en lo que constituye

Publicidad

Publicidad

Publicidad