

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante el fin de semana, Bogotá experimentó unos de los días con más eventos culturales en los diferentes lugares de eventos de la ciudad. En el caso del Vive Claro Distrito Cultural, el lugar que fue inaugurado hace tan solo unos meses y que ha enfrentado algunos conflictos con habitantes del sector, ahora tuvo el reto de tener dos importantes eventos en sus instalaciones, con miles de asistentes, durante días seguidos.
Desde su construcción, el lugar se presentó como uno de los recintos más versátiles del país, así tuvieron que demostrarlo el fin de semana. En cuestión de horas, el espacio pasó de ser escenario de uno de los conciertos más esperados del año, el de la banda estadounidense Imagine Dragons ante más de 30.000 asistentes, a convertirse en la sede del Oktoberfest, un evento de ambiente completamente distinto que reunió a miles de personas en torno a la tradición cervecera.
La transformación del venue se hizo en menos de 24 horas y puso a prueba la infraestructura modular y el sistema operativo del recinto, diseñado para recibir espectáculos, ferias, exposiciones y experiencias culturales con la misma eficiencia. De acuerdo con la información oficial, los equipos de producción, aseo y apoyo técnico realizaron el desmontaje, limpieza y reacondicionamiento del espacio en tiempo récord, sin interferir en la programación de actividades.
El complejo cuenta con un foro con capacidad para 40.000 personas y un pabellón multipropósito para 7.000 asistentes, y se ha convertido en un punto estratégico para los grandes eventos culturales y corporativos de Bogotá. Además, su modelo de sostenibilidad incluye políticas de cero residuos al relleno sanitario, gestión circular de materiales, control de ruido y accesibilidad universal, acompañadas por un diálogo constante con la comunidad vecina.
Publicidad
El impacto del entretenimiento en Vive Claro también se traduce en cifras económicas relevantes, señalaron que cada concierto genera más de 2.300 millones de pesos en impuestos. Por ejemplo, en un comunicado oficial el equipo presentó que los eventos del fin de semana representaron un impacto turístico superior a 7.000 millones de pesos para la ciudad, con más del 30 % de los asistentes provenientes de fuera de Bogotá.
La industria cultural y del entretenimiento en Colombia, según los datos compartidos, emplea a más de 300.000 personas, lo que convierte a espacios como Vive Claro en piezas clave del desarrollo económico y de la proyección internacional del país. Con una agenda cada vez más diversa, el recinto continúa consolidándose como un epicentro del entretenimiento y la cultura en Colombia, capaz de adaptarse a los ritmos cambiantes de la ciudad sin perder calidad ni sostenibilidad.
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL