

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Museo del Louvre, uno de los emblemas culturales más importantes del mundo, amaneció este domingo 19 de octubre en medio de un inusual operativo policial. Un grupo de cuatro ladrones logró sustraer en apenas siete minutos un conjunto de joyas de la Corona francesa de “valor patrimonial e histórico incalculable”, según informaron las autoridades. El robo ocurrió a las 9:30 de la mañana, hora local, cuando los delincuentes irrumpieron por el flanco sur del museo, el que da al río Sena, utilizando un camión con un brazo articulado y dos motocicletas de gran cilindraje para ejecutar la huida.
El atraco, descrito por las autoridades como una operación “profesional”, obligó al cierre del museo durante toda la jornada, lo que afectó la visita de miles de turistas que se encontraban en el recinto o en sus alrededores el día domingo y este lunes, cuando permaneció cerrado. Según la fiscal de París, Laure Beccuau, en entrevista con la cadena local BFM TV, el comando ingresó al edificio en el camión, similar a los utilizados en mudanzas, y lo usó para llegar hasta la galería Apolo, ubicada en el segundo piso. Desde allí, tras usar una escalera, dos de los asaltantes hicieron una brecha en el cristal de una ventana con discos de corte, lo que les permitió acceder al interior.
Una vez dentro, los ladrones se dirigieron directamente a dos vitrinas: una conocida como la de los diamantes y otra que contenía joyas del Segundo Imperio. Según el ministro del Interior, Laurent Núñez, “tres o cuatro ladrones ingresaron al museo desde el exterior, usando un brazo articulado que estaba en un camión para acceder a la sala Apolo. Allí estuvieron unos siete minutos y saquearon dos vitrinas”. Los asaltantes llevaban pequeñas motosierras, con las cuales fracturaron los cristales blindados en cuestión de minutos. La fiscal Beccuau indicó que los autores actuaron con los rostros cubiertos y que se investiga si existieron “mandos” y “peones” dentro de la estructura criminal.
Hay que destacar que el museo permaneció este lunes cerrado un día después del espectacular robo de las joyas "de la Corona" y sesenta investigadores buscan a los autores de este rápido atraco.
Publicidad
Tras el robo, huyeron en motocicletas de gran potencia, dejando atrás una parte del botín: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, que fue encontrada en las inmediaciones del museo. El Ministerio de Cultura confirmó que el objeto “decorado con 1.354 diamantes y 56 esmeraldas” fue recuperado y su estado se encuentra “en examen”.
El resto de las piezas sustraídas incluye ocho joyas de la colección real, todas del siglo XIX. Entre ellas se encuentran una diadema de la reina María Amelia y otra de la reina Hortensia; un collar del conjunto de zafiros de ambas reinas; un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la reina María Luisa; un par de pendientes de esmeralda de la misma reina; un broche; y una diadema y un broche de la emperatriz Eugenia. Según la página web del Louvre, el collar de zafiros está compuesto por ocho piedras y 631 diamantes, mientras que el collar de esmeraldas contiene 32 esmeraldas y 1.138 diamantes.
Las piezas robadas atravesaron dos siglos de historia y fueron propiedad de importantes soberanas e emperatrices de Francia. De acuerdo con la agencia internacional AFP, las joyas además fueron realizadas por los grandes joyeros de la época, como Nitot, Lemonnier o Paul-Alfred Bapst, y combinan diamantes, perlas y piedras preciosas para crear composiciones espectaculares.
Publicidad
El broche conocido como "relicario" de la emperatriz Eugenia, montado en 1855 por Bapst, se compone de 94 diamantes, entre los que destaca una roseta de siete diamantes alrededor de un solitario central, con dos diamantes en forma de corazón legados por el cardenal Mazarin a Luis XIV.
La tiara que también perteneció a la emperatriz de origen español cuenta con casi 2.000 diamantes y más de 200 perlas. El collar de zafiros está compuesto por ocho piedras preciosas de color azul noche y 631 diamantes, y el collar de esmeraldas tiene 32 esmeraldas y 1.138 diamantes, según indica el Louvre en su página web
El ministro Núñez calificó el valor del conjunto robado como “incalculable” y aseguró que las autoridades confían en que “muy rápidamente se pueda encontrar a los autores y sobre todo los bienes robados”. Su homóloga de Cultura, Rachida Dati, señaló que los asaltantes fueron “profesionales” que actuaron sin violencia, lo que permitió que no se registraran heridos. También destacó que la evacuación del museo se realizó “con profesionalidad” por parte de los empleados.
El Ministerio de Cultura informó que las alarmas se activaron en el momento del robo y que cinco agentes del museo que se encontraban en la galería y en los espacios adyacentes “intervinieron de inmediato” para alertar a las fuerzas de seguridad. Aun así, el tiempo de reacción no fue suficiente para detener a los ladrones, que abandonaron el recinto antes de que llegaran los primeros patrulleros.
Publicidad
La Fiscalía de París abrió una investigación por “robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos”. Equipos forenses de la policía fueron vistos ingresando al museo para realizar las primeras pericias. Soldados armados con fusiles automáticos patrullaban la explanada exterior mientras los agentes acordonaban el perímetro. El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó horas después del incidente. A través de su cuenta en X, escribió: “Recuperaremos las obras y los autores serán llevados ante la justicia”. En una declaración posterior, calificó el hecho como “un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia” y afirmó que se están haciendo todos los esfuerzos para dar con los responsables.
El atraco recordó episodios anteriores en la historia del museo. El más conocido ocurrió el 21 de agosto de 1911, cuando Vincenzo Peruggia, un obrero italiano, robó la Mona Lisa con el argumento de que debía regresar a Italia. La pintura de Leonardo da Vinci fue recuperada dos años después. Más recientemente, en 1998, se sustrajo un cuadro del pintor francés Camille Corot en pleno día, una obra que hasta la fecha no ha sido localizada.
Publicidad
El Louvre alberga una de las colecciones más importantes de arte y objetos históricos del planeta, con cerca de nueve millones de visitantes al año, el 80 % de ellos extranjeros. En la galería Apolo, escenario del robo, se conserva la colección real de piedras preciosas y los diamantes de la corona del rey Luis XIV, conocido como el Rey Sol. Entre ellos se encuentran tres diamantes históricos: el Regent, el Sancy y el Hortensia. También forman parte de esa sala un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón Bonaparte regaló a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa.
Fuentes policiales confirmaron que el robo fue “rápido y preciso”, con una duración total de entre siete y diez minutos. La fiscal Beccuau señaló que todavía se investigan las posibles armas empleadas y si los ladrones amenazaron a los agentes del museo. Según las autoridades, el grupo podría tener vínculos con redes de tráfico de arte y joyas en Europa del Este, aunque por el momento no hay detenidos.
*Con información de EFE y AFP
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.