Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

FARC

  • Medellín recibe hoy el ‘Nobel’ de las ciudades

    El premio Lee Kuan Yew reconoce los avances en innovación social en la capital antioqueña. Los hechos del día en El Despertador.

  • Cultivos de coca aumentaron en el último año, señala informe de ONU

    Colombia registró el último año un fuerte aumento de los cultivos de coca, insumo básico para la cocaína, informó este jueves el gobierno con base en el último informe anual de la ONU, un alza que consideró "preocupante".

  • Costa Rica entregará 480 mil dólares que tenían las FARC en ese país

    Costa Rica devolverá a Colombia 480.000 dólares que pertenecían a la guerrilla FARC y que fueron encontrados en un escondite en el país centroamericano, informó este jueves el fiscal general colombiano, Jorge Perdomo.

  • Santos y proceso de paz subieron en aprobación tras acuerdo: Gallup

    [[{"fid":"187796","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","attributes":{"class":"media-element file-default"}}]]

  • Autorizado por el Gobierno, ‘Iván Márquez’ asistió a sepelio de su mamá en Neiva

    Se desplazó en un vehículo de la Cruz Roja y estuvo acompañado por la exsenadora Piedad Córdoba.

  • Enviado de EE. UU. en proceso de paz con las FARC repetirá encargo con el ELN

    El enviado especial de Estados Unidos para el proceso de paz en Colombia, Bernie Aronson, confirmó que fue invitado por el presidente Juan Manuel Santos y autorizado por su gobierno para participar en los eventuales diálogos con la guerrilla del ELN.

  • Pese a logros en diálogos de paz, popularidad de Santos sigue bajando

    The Economist señala que el mandatario tiene problemas a la hora de explicarle al país los beneficios de la paz.

  • Fin del conflicto con FARC permitirá aumentar 1% PIB de Colombia

    El fin del conflicto armado con las FARC permitirá a Colombia aumentar mínimo un 1% de su PIB de por vida, debido a que se duplicará su mercado, afirmó este jueves el presidente de ese país Juan Manuel Santos.

  • Movilizaciones de taxistas contra Uber en las principales ciudades del país

    En el plano internacional, la ONU elige cinco nuevos miembros no permanentes para el Consejo de Seguridad. Las noticias del día en El Despertador.

  • Malestar de las FARC por anuncio de MinDefensa sobre zonas veredales

    A través de un breve comunicado, las FARC se pronunciaron sobre la declaración de Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, que define las zonas veredales transitorias de normalización. El jefe de esa cartera expresó que las áreas estarán ubicadas en 22 municipios: en Cesar, La Paz; en Norte de Santander, Tibú; en Antioquia, Remedios, Ituango y Dabeiba; en Tolima, Planadas y Villa Rica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad