Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves 20 de noviembre de 2025, miles de colombianos estuvieron atentos a la transmisión en vivo del sorteo de la Lotería del Quindío, una cita que se llevó a cabo a las 10:30 de la noche a través del canal regional Telecafé y sus plataformas digitales oficiales, incluyendo Facebook Live y YouTube Live. Este juego de suerte y azar, que forma parte integral del calendario nacional de sorteos en Colombia, prometía una bolsa significativa de premios.
Este resultado fue verificado conforme a los procedimientos establecidos por la ley, garantizando la transparencia del proceso, y fue posteriormente publicado a través de los canales oficiales de la entidad.
Aunque el enfoque principal recae en el premio mayor, la Lotería del Quindío ofrece un amplio plan de premios. En esta edición específica, el valor total de la bolsa de premios alcanzó los $9.600 millones de pesos. Esta cifra se distribuye entre el premio principal, múltiples categorías de premios secos y los valores asignados por aproximaciones al número ganador.
El plan de premios secos incluyó premios considerables, además del mayor de $2.000 millones. Se entregó un premio seco de $300 millones, dos premios de $200 millones, y tres premios de $100 millones. Adicionalmente, se sortearon ocho premios secos de $50 millones, diez de $20 millones, y veinte premios secos de $10 millones.
Es importante destacar también los valores que se otorgan por aproximación, dirigidos a aquellos jugadores cuyos números coincidieron parcialmente con el mayor. Por ejemplo, los acertantes de las tres primeras o las tres últimas cifras se hicieron acreedores a $16.000.000, y se asignaron $24.000.000 a combinaciones específicas de las cifras del mayor.
La relevancia de estos sorteos trasciende la suerte individual del ganador. La Lotería del Quindío opera bajo la regulación de la Empresa Departamental para la Salud del Quindío y está sujeta al marco legal que rige los juegos de suerte y azar en el país. El sorteo del 13 de noviembre se llevó a cabo de manera simultánea con la Lotería de Bogotá, siguiendo la programación establecida.
Publicidad
Un aspecto fundamental y de interés general es que el funcionamiento de esta entidad es constantemente vigilado por autoridades competentes, como Coljuegos, con el objetivo de asegurar la legalidad y pulcritud de cada etapa del proceso. Los recursos que se recaudan a través de la venta de los billetes de lotería son destinados mayoritariamente al financiamiento de programas de salud pública dentro del departamento del Quindío.
Implicaciones: Requisitos y Carga Tributaria
Publicidad
Para los afortunados ganadores, es esencial conocer el proceso para hacer efectivo su premio. El billete original, que es el único documento válido para la reclamación, debe presentarse en una agencia autorizada. Es imprescindible que el billete se encuentre en buen estado, sin alteraciones ni enmendaduras. El ganador debe acompañar el billete con un documento de identidad válido y vigente.
En Colombia, los premios que superan las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT) están sujetos a una retención en la fuente del 20%, conforme a la normativa tributaria vigente. Este descuento es automático y se aplica antes de la entrega del monto al ganador.
Para aquellos interesados en participar en futuros sorteos, la Lotería del Quindío está disponible tanto en puntos de venta físicos a través de una red autorizada, como mediante canales digitales como Lottired y LotiColombia. El billete completo tiene un costo de $13.000 pesos, mientras que una fracción cuesta $3.000 pesos, permitiendo la compra en línea mediante el sistema PSE (Pagos Seguros en Línea).
El sorteo del 20 de noviembre de 2025 no solo marca un cambio económico para el portador del número ..., serie ..., sino que también reafirma el rol crucial de los juegos de suerte y azar regulados en Colombia como fuente de financiación para el sector social. La rigurosa supervisión de las autoridades y la destinación de los fondos hacia la salud pública del Quindío subrayan la dimensión social de este tipo de eventos.
Publicidad
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.