El 9 de febrero de 2014, Nora Patricia Patiño Montoya desapareció sin dejar rastro. Su mejor amiga fue la última persona en hablar con ella. Durante ese fin de semana, ni su madre ni sus hermanos supieron nada de ella. La preocupación creció con el paso de los días, hasta que su amiga rompió el silencio: Nora le había hecho prometer que no revelaría su paradero, pero ante la angustia de la familia, confesó que se había ido a encontrar con su novio, Nicolás Vélez Villa. El Rastro investigó el caso de desaparición en el 2015.La amiga también mencionó un mensaje de texto que Nora había recibido días antes. El mensaje, con tono amenazante, exigía el envío de dinero. Las autoridades rastrearon el origen del mensaje y lo ubicaron en La Pintada, un municipio a tres horas de Medellín.La familia denunció la desaparición ante las autoridades. A partir de ese momento, se abrió una investigación que revelaría detalles inesperados sobre el pasado del hombre con quien Nora se había encontrado.Un revelador pasado criminalEl investigador asignado al caso revisó la base de datos de la Fiscalía y descubrió que Nicolás Vélez Villa tenía antecedentes penales graves. Había sido condenado por hurto, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y por el homicidio de su compañera sentimental con arma de fuego. También figuraba otro asesinato en su historial, además de una anotación que llamó la atención del investigador: varias personas lo describían como “brujo”.El investigador contactó a los familiares de las dos mujeres víctimas, estas manifestaron que él destruyó sus vidas y lamentaban el momento en que sus hijas se convirtieron en sus compañeras sentimentales.Una intensa búsqueda en el río CaucaLa familia de Nora aseguró que Vélez Villa la chantajeaba y le pedía dinero. Las autoridades se trasladaron a La Pintada, donde descubrieron que el hombre era conocido como “Hermano Leo” y hablaba de esoterismo. Allí encontraron una dirección y se dirigieron al alugar que quedaba a orillas del río Cauca. Al no hallar a nadie en la vivienda, indagaron con los vecinos. Una vecina señaló que una mujer había sido vista entrando a la casa, pero que nunca la vio salir, por lo cual las autoridades sospechaban que él hubiera cometido un acto criminal.La casa estaba ubicada a solo 15 metros del río Cauca. Las autoridades iniciaron una exhaustiva búsqueda en el caudal, ante la posibilidad de que el cuerpo de Nora hubiera sido arrojado allí. No se obtuvo ningún resultado.El diario de Nora: una pieza claveMientras tanto, la familia de Nora continuaba su propia búsqueda. Su madre encontró cuatro agendas personales en las que Nora llevaba un registro detallado de las transferencias de dinero que le hacía a Vélez Villa. También había transcrito los mensajes amenazantes que él le enviaba donde indicaba fechas y el número telefónico del que fue enviado cada uno.Estos documentos fueron entregados a las autoridades y se convirtieron en una pieza clave en la investigación.Una señal inesperadaPasaron 53 días desde la desaparición. De pronto, el celular de Nora comenzó a emitir señal. Las autoridades lograron rastrear el dispositivo, que se movía por varios municipios del Oriente antioqueño. Finalmente, lograron capturar a Vélez Villa cuando iba a encontrarse con una mujer.La familia vio en esta captura una esperanza de obtener respuestas sobre el paradero de Nora. Sin embargo, el hombre se negó a dar cualquier tipo de información.Condena por desaparición forzadaNicolás Vélez Villa fue recluido en la cárcel El Pedregal de Medellín. Fue sentenciado a 27 años de prisión por el delito de desaparición forzada.La Fiscalía le ofreció un preacuerdo: una reducción de diez años en su condena si revelaba dónde estaba el cuerpo de Nora. Al principio, Vélez Villa consideró aceptar el acuerdo. Finalmente, decidió no hacerlo y no reveló ninguna información, lo cual fue un duro golpe para la familia de la mujer desaparecida.
El 19 de marzo de 2017, las autoridades encontraron el cuerpo de una mujer que había sido brutalmente asesinada cerca de la vía a Aguazul, en Casanare. Sin embargo, la investigación para dar con el responsable del crimen tardó 32 días, durante los cuales la familia de Edenis Barrera vivió en medio de la incertidumbre.La Policía fue alertada por campesinos de la zona, quienes siguieron rastros de sangre hasta encontrar el cuerpo de la mujer, de 32 años, en una zona boscosa. “Encontramos a una mujer semidesnuda y con múltiples heridas en el cuello”, aseguraron los investigadores.La víctima, identificada como Edenis Barrera, era madre de dos hijos. Su cuerpo presentaba señales de agresión sexual, lo que desató una intensa investigación liderada por la Fiscalía y la SIJIN.“El cuerpo tenía 22 heridas causadas por un arma cortopunzante en el torso y una en el cuello”, precisó Javier Parda, director de Medicina Legal en Casanare a El Rastro. Además, los investigadores tomaron una muestra de las uñas de la víctima para ver si tenía piel de su victimario.Mientras avanzaba el caso, familiares y amigos reportaban la desaparición Edenis. Las fotografías del cuerpo encontrado empezaron a circular en las redes sociales. Se confirmó su identidad por reconocimiento y huellas.La víctima era reconocida por su resiliencia, vocación de servicio y por su participación como voluntaria en la Defensa Civil. Según sus allegados, su vida amorosa estuvo marcada por episodios de maltrato y conflictos con distintas parejas, lo que la llevó a separarse en múltiples ocasiones. Sin embargo, en 2017 decidió darse una nueva oportunidad sentimental con Óscar Medina, con quien convivía en ese momento.El día de su desapariciónEl primer sospechoso de la desaparición de Edenis fue su pareja sentimental, Óscar Medina, ya que, tras el hallazgo del cuerpo, el hombre decidió abandonar repentinamente la vivienda que compartía con la víctima.Liliana, hermana de Edenis, también comenzó a sospechar de Medina, pues notó comportamientos extraños en él. Estas sospechas llevaron a las autoridades a interrogarlo, iniciando así una investigación más profunda en torno a su posible implicación en el crimen.El día de la desaparición, Edenis había asistido a un evento en el corregimiento de San José que hace parte de Aguazul.El testimonio de una trabajadora del lugar fue clave para esclarecer los hechos del crimen. Según ella, Edenis se encontraba en estado de embriaguez y estaba acompañada por Daymer Ipus, un joven voluntario de la Defensa Civil.Las autoridades interrogaron al joven, quien aseguró que efectivamente había estado con Edenis hasta las tres de la madrugada, pero que luego se retiró a su casa. Aunque la Policía confirmó que no tenía antecedentes penales, se convirtió en otro sospechoso clave dentro de la investigación.Tras obtener una orden de allanamiento, los investigadores ingresaron a su vivienda, donde tomaron muestras de su motocicleta y de la ropa que llevaba puesta la noche del crimen, con el fin de realizar pruebas forenses.En ese momento, Daymer se convirtió en el principal sospechoso, ya que el testimonio del hijo menor de Edenis permitió comprobar que Óscar, la pareja sentimental de la víctima, había permanecido en la casa durante toda la noche, lo que lo descartaba como autor del crimen.Videos claves en la investigaciónLas autoridades obtuvieron los videos de las cámaras de seguridad, donde se evidenció que Edenis había salido del evento en compañía del joven Daymer. Esta grabación contradijo su testimonio, ya que él había asegurado que se retiró solo del lugar.Además, los análisis forenses revelaron que la piel hallada bajo las uñas de Edenis coincidía genéticamente con él.Tras 32 días de investigación, Daymer Ipus fue capturado por el delito de feminicidio agravado. El sujeto confesó el atroz crimen y fue condenado a 32 años de prisión, siendo trasladado a un centro penitenciario en Yopal.La comunidad reaccionó con profunda indignación ante el asesinato de Edenis. Aunque se especuló sobre una posible relación clandestina entre ambos, las autoridades no pudieron confirmarlo.
En 2016, Séptimo Día descubrió en Cúcuta una historia que parecía imposible: una mujer de familia conservadora se había enamorado de un hombre condenado por 19 homicidios. Mientras muchos se preguntaban cómo podía amar a alguien con semejante pasado, ella veía lo que otros no: un hombre tierno, bondadoso y transparente. Esta es la historia de Ligia Hernández y Freddy Diomedes Vargas, un amor que nació entre las rejas de una cárcel y que sobrevivió al juicio social, la distancia y una condena de más de tres décadas.Freddy Diomedes Vargas nació en Arauca, una región marcada por la presencia guerrillera. A los 18 años, buscando oportunidades, llegó a La Gabarra, un corregimiento de Tibú, Norte de Santander. Allí comenzó a trabajar como raspachín en los cultivos de coca.“Empiezo como raspachín, allá todo el trabajo se daba en círculo a la coca”, relató.La Gabarra era uno de los puntos más calientes del narcotráfico y la violencia paramilitar. Freddy, sin muchas opciones, se fue involucrando con los comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Su cercanía con ellos lo llevó a trasladarse a Cúcuta, donde continuó trabajando con la estructura armada.El 12 de octubre de 2002, su vida cambió para siempre. Fue capturado por el Ejército y señalado como alias El Escorpión. En su casa, ubicada en el norte de Cúcuta, encontraron pruebas que lo vinculaban con las AUC. La Fiscalía lo acusó de concierto para delinquir y homicidio. Fue catalogado como uno de los paramilitares más peligrosos de la ciudad.La visita que lo cambió todoEn junio de 2013, Ligia Hernández fue invitada por su amiga Leonor Ramírez, una abogada cucuteña que organizaba eventos de caridad en la cárcel. Ligia aceptó sin imaginar que esa visita cambiaría su vida. Allí conoció a Freddy. “Nos fuimos para la celda, allá empezamos a hablar, a preguntarme mi nombre”, contó Ligia.En medio de la música y la celebración organizada para los internos, Freddy la invitó a bailar. Desde ese momento, nació una inesperada conexión. “Él me inspiró mucha confianza, no sentí miedo”, afirmó Ligia.En ese primer encuentro, no preguntó por qué Freddy estaba en prisión. Al finalizar la tarde, le dio su número de teléfono.Ligia Hernández nunca imaginó que una visita casual a la cárcel cambiaría su vida para siempre. Lo que comenzó como un acto de solidaridad, impulsado por su amiga abogada, se transformó en una conexión inesperada y una historia de amor que podría catalogarse como insólita. En medio del ambiente hostil, rodeada de rejas y vigilancia, encontró en Freddy Diomedes un amor que creció con cada conversación. La cárcel, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el escenario donde nació una relación que desafió prejuicios, problemas familiares y el peso de una larga condena judicial.Un amor que creció entre cartas y llamadasDurante dos meses, Ligia y Freddy hablaron por teléfono durante largas horas. La relación fue creciendo, pero no todos estaban de acuerdo. Su padre, un policía retirado, y su hermano, se opusieron rotundamente. Aun así, el amor se consolidó.En 2003, cuando ya llevaban más de un año y medio de relación, Freddy recibió una fuerte noticia: “Me condenan a 33 años, 3 meses, por 19 homicidios”, contó el hombre a Séptimo Día.La noticia fue devastadora, pero no suficiente para romper el vínculo que había nacido. Ligia quedó embarazada al poco tiempo. “Yo le dije ‘amor, creo que estoy embarazada’”, recordó.A pesar de la condena, decidieron seguir adelante con el embarazo. El nacimiento de su hijo trajo nuevos desafíos para la pareja. “Cuando mi niño nace todos lo desprecian, que se metan conmigo vaya y venga, pero que se me metan con mi bebé, que acaba de nacer, qué culpa tiene”, expresó con dolor Freddy.Una boda tras las rejasPese a todo, la relación se fortaleció. Freddy le propuso matrimonio a su novia. “Él me dijo que le gustaría casarse conmigo, él quería pues tener ese hogar como más en serio”, afirmó Ligia. Después de tres años de relación y con un hijo en común, decidieron casarse en la cárcel.En noviembre de 2010, nació su segunda hija. Ligia, mientras tanto, trabajaba de manera informal para sacar adelante a sus hijos. Las visitas a la cárcel eran mensuales, y la comunicación se mantenía viva a través de cartas, mensajes de texto y videollamadas. Aunque los celulares están prohibidos en prisión, Freddy confesó que prefería arriesgarse para hablar con su familia.“Él es el amor de mi vida porque me llena en todo. Cumple todas mis expectativas y, en todo lo relacionado con el matrimonio, estamos bien. En el diálogo, la comprensión, el amor y la intimidad”, aseguró Ligia.¿Un montaje judicial?Ligia siempre ha defendido la inocencia de Freddy. Según ella, durante el juicio, más de 14 paramilitares declararon que Freddy Diomedes era inocente y víctima de un montaje judicial.Las sospechas se intensificaron cuando surgieron evidencias que involucraban a la fiscal Ana María Flores, quien llevó el caso. Según investigaciones, Flores habría tenido una alianza con los paramilitares. El acuerdo consistía en entregar “chivos expiatorios” que serían presentados como comandantes para que la Fiscalía mostrara resultados en su lucha contra las bandas criminales.Expertos aseguraron que se demostró que Ana María Flores organizó un montaje para entregar a personas inocentes como supuestos jefes paramilitares, obteniendo beneficios a cambio.La libertad condicionalEn 2017, el Juzgado de Ejecución de Penas en Cúcuta ordenó la libertad condicional de Freddy Diomedes Vargas. Así, pudo salir de las rejas que marcaron gran parte de su historia de amor.
El atroz asesinato del pastor Marlon Lora y su familia en Aguachica, Cesar, conmocionó al país. Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2024, mientras compartían en un restaurante. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión: las balas iban dirigidas a otra persona.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien relató con profundo dolor lo ocurrido aquel fatídico día. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró.Madre del pastor reveló cómo se salvó de la masacreÁngela Barrera reveló que ese día se suponía que ella también debía estar en el restaurante, almorzando con su hijo, su nuera y sus nietos. Sin embargo, algo que aún no logra explicar la hizo cambiar de opinión a último momento. “Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy' Y no fui, y mira lo que pasó", dijo.La madre del pastor decidió no asistir al almuerzo, sin saber que esa elección le salvaría la vida, pero también la condenaría a enfrentar el dolor más grande de su existencia: haber perdido a su hijo, su nuera Yurley Rincón y sus nietos, Santiago y Ángela Natalia.El fatídico díaMientras la familia Lora se disponía a almorzar, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra las personas equivocadas.A través de las cámaras de seguridad, las autoridades confirmaron que La Diabla se encontraba sentada junto a la familia del pastor Lora en el restaurante. Al momento del crimen, La Diabla se levantó y salió corriendo del lugar de los hechos.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación concluyó que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para esclarecer los hechos. La investigación concluyó que la familia del pastor Marlon Yamit Lora fue asesinada por error, víctima de una trágica confusión.Así se enteró la mamá del pastor sobre la tragediaUna de las cuñadas de Ángela Barrera recibió una llamada, en ese momento a la mujer le confirmaron sobre un accidente que había tenido el pastor Lora y su familia. "Yo la veía como incómoda, me dijo que habían tenido un accidente los cuatro, no me dijo que estaban muertos porque yo estaba acá", relató.Su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que todos ellos ya habían muerto. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.No obstante, al llegar a casa, revisó su celular y recibió la noticia de la peor manera posible. A través de Facebook, Ángela Barrera encontró un video sin censura que se había viralizado en cuestión de minutos: las imágenes mostraban los cuerpos de su hijo, su nuera y sus nietos tendidos en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica.“Yo le digo, mi hijo no debe nada, ¿por qué lo iban a matar? No, eso fue lo que yo pensé. Mi hijo nunca tuvo nexos con ninguna de esas personas, jamás. El nexo que tenía era con el Padre Celestial”, aseguró.Las autoridades señalaron que la familia Lora no tenía ningún vínculo con el narcotráfico. Al principio se especuló con varias teorías: una persecución religiosa, una extorsión no pagada, incluso que los pastores eran depositarios del dinero de un narco local, pero todas estas hipótesis fueron descartadas.Sin embargo, las autoridades concluyeron que todo se trató de una trágica confusión por parte del sicario. Tras la masacre, Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, logró escapar, consciente de que su vida corría peligro. No obstante, el 22 de enero de 2025, menos de un mes después de los hechos en Aguachica, fue acribillada en el barrio Laureles de Medellín, justo frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años.La Policía capturó a cuatro personas por su participación en el crimen de la familia Lora y la investigación continúa. Los cuerpos del pastor lora, su esposa y sus hijos reposan en el cementerio de Aguachica. Paradójicamente, la tumba de alias El Calvo se encuentra a solo un metro de distancia de la familia.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley. “Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", concluyó la madre del pastor Lora.
El pico y placa en Bogotá se mantiene de manera habitual en la semana del lunes 19 al viernes, 23 de mayo. La restricción vehicular se aplicará bajo el esquema habitual de rotación por días pares e impares, determinado por el último número de la placa del automóvil. Esta medida aplica únicamente de lunes a viernes, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Para los taxis, la medida va de lunes a sábado, con una rotación diferente y un horario de 5:30 a.m. a 9:00 p.m. En días pares, pueden circular los vehículos cuyas placas terminan en 6, 7, 8, 9 y 0; mientras que en días impares lo hacen aquellos terminados en 1, 2, 3, 4 y 5. Tenga en cuenta que la decisión de mantener el pico y placa responde directamente al crecimiento del número de frentes de obra en la capital. Según datos de la Alcaldía de Bogotá, para 2025 se espera un incremento en la cantidad de kilómetros intervenidos, pasando de 74 a 165 kilómetros de vías cerradas por trabajos de infraestructura. Proyectos como la primera línea del Metro de Bogotá, la transformación de la Avenida 68 y la construcción del cable aéreo en San Cristóbal, forman parte de las obras que más cierres están generando en la movilidad. Pico y placa en Bogotá en la semana del 19 al 23 de mayoDurante la semana del lunes 19 al viernes 23 de mayo, Bogotá mantendrá su medida de pico y placa para vehículos particulares en su horario habitual, que va desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. El cronograma para esta semana es el siguiente: Lunes 19 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 (día impar).Martes 20 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 (día par).Miércoles 21 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 (día impar).Jueves 22 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 (día par).Viernes 23 de mayo: Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 (día impar).A pesar de la medida general, ciertos vehículos están exentos del pico y placa. La exención aplica para:Automóviles eléctricos y de cero emisiones.Vehículos híbridos.Carrozas fúnebres.Vehículos de emergencia como ambulancias, patrullas de policía y camiones de bomberos.Vehículos adaptados para el transporte de personas con discapacidad.Vehículos pertenecientes a medios de comunicación.¿Cómo funciona el pico y placa solidario en Bogotá?La Secretaría de Movilidad ofrece una opción para aquellos conductores que necesiten utilizar su vehículo durante días de restricción. Se trata del programa del pico y placa solidario, que permite circular sin limitaciones mediante el pago de una tarifa. Este sistema se puede tramitar de forma sencilla a través del sitio web oficial de la Secretaría. Los valores aproximados del programa son:Diario: desde $66.883Mensual: desde $534.546Semestral: desde $2.672.989Recuerde que desobedecer las reglas del pico y placa en Bogotá conlleva sanciones importantes. La multa por infringir esta medida asciende a $711.750 pesos colombianos. Además, el vehículo podrá ser inmovilizado por las autoridades de tránsito. Para fortalecer el cumplimiento de la norma, el Distrito implementa cámaras de fotodetección en puntos clave de la ciudad.¿Cómo se solicita el pico y placa solidario en Bogotá?Para obtener el permiso debe ingresar a la página oficial del pico y placa solidario, allí debe ingresar todos los datos que le soliciten, que incluye número de documento del propietario, placa, entre otros datos. Además, debe completar un instructivo evaluable y gestionar el pago por PSE:Ingrese a la página web siguiendo este enlace: picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.coSeleccione 'Inicia tu solicitud'.La página lo llevará al final, donde deberá ingresar su 'Tipo de Documento' y 'Número de Documento'.Haga clic en 'Continuar' y luego complete los diferentes pasos: 'Registro', 'Solicitud', 'Confirmación', y espere en 'Curso' y 'Aprobación.Para realizar el pago, puede hacerlo a través de PSE o de manera presencial en alguna de las entidades del Grupo Aval.Luego de eso, podrá realizar el curso pedagógico y completar todas las preguntas del mismo.Por último, seleccione 'Compensación Social' y elija la acción que realizará para contribuir a la ciudad. Algunas opciones incluyen actividades lúdicas en parques, atención a usuarios, fortalecer el espíritu comunal, entre otras.Al finalizar podrá obtener su permiso del pico y placa solidario de acuerdo con el tiempo que lo necesite.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn en Nueva York, según dijo el alcalde de la ciudad, Eric Adams, en una comparecencia. El Cuauhtémoc, considerado un buque insignia de la Marina mexicana, que transportaba a 277 tripulantes, chocó contra el puente por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles, una imagen que pudo ser grabada por numerosas personas con sus teléfonos móviles.Al respecto, el alcalde de la ciudad dio una rueda de prensa y explicó, para entonces, que habían "19 heridos y 4 heridos graves", que habían sido trasladados al hospital local de Bellevue, del total de tripulantes del navío, y aclaró que "nadie cayó al agua". Sin embargo, en las últimas horas se registró el fallecimiento de dos de los heridos. Asimismo, el alcalde estuvo acompañado por el embajador de México, Esteban Moctezuma, quien sin hablar de las cifras declaró que los heridos están recibiendo "el mejor tratamiento" en el hospital, y añadió que la Secretaria de la Marina está ahora buscando a los familiares para informarles sobre este trágico hecho cuyos videos se hicieron virales en las diferentes redes sociales. ¿Cuáles fueron las causas del siniestro?Si bien actualmente las autoridades de transporte federales están investigando el accidente, la información preliminar apunta a unos "problemas mecánicos" del barco, según se divulgó en la comparecencia. El incidente, debido al desprendimiento de los mástiles, provocó que los tripulantes que se encontraban en la parte alta de los mismos tuvieran que permanecer colgados para no caer al vacío. Espectadores del hecho lograron captar en video lo ocurrido.Una vez se conocieron los hechos, todos los servicios de emergencias reaccionaron y acudieron a la zona con una gran despliegue de efectivos. Durante cerca de una hora mantuvieron cerrado al tráfico de vehículos el puente de Brooklyn, mientras se hacía la respectiva verificación de que la estructura no hubiera presentado afectaciones. En la comparecencia, un representante de la Alcaldía confirmó que "no hay ningún daño de magnitud en el puente".De acuerdo con videos captados por testigos y difundidos en redes sociales, los tres mástiles del barco se fueron quebrando sucesivamente al impactar contra el puente, mientras la embarcación continuaba su curso hacia un muelle situado en la base de la estructura. Además, se podía ver a varios marinos encaramados en la borda.En otras imágenes publicadas por las autoridades se evidencian los momentos posteriores al accidente, en los que se logra identificar al buque, ya con sus luces apagadas, gravemente afectado. Por el momento se desconoce el estado del navío y el avalúo de los daños.La historia del buque Cuauhtémoc, navío accidentado en Nueva YorkEl Cuauhtémoc, buque escuela que se hizo por primera vez a la mar en 1982, arribó a la Gran Manzana el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural, y su próximo destino era Islandia, en donde iba a emprender una ruta tras desembarcar hoy, informaron las autoridades.La Secretaría de Marina de México indicó en un mensaje en X que el percance se produjo durante "la maniobra de zarpe" y "provocó daños" en el barco, y confirmó más tarde que "ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate".El congresista neoyorquino Adriano Espaillat, indicó previamente en su cuenta de X que hubo "una operación de rescate en el agua" y el presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, de la Alcaldía de Nueva York, dijo que los buzos habían acabado su trabajo, sin especificarlo.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOLJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Del lunes 19 al viernes 23 de mayo de 2025, seguirá vigente en Medellín y el Área Metropolitana la rotación del pico y placa establecida para el primer semestre del año. Esta medida tiene como objetivo mejorar el tráfico y disminuir los niveles de congestión en la ciudad.La restricción rige de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., y aplica tanto para carros particulares como para motos de dos y cuatro tiempos. Es importante que los conductores conozcan los días y los números que les corresponden, para evitar multas y que sus vehículos sean inmovilizados.Pico y placa en Medellín: rotación del 19 al 23 de mayo de 2025La rotación de pico y placa para esta semana es la siguiente:Lunes 19 de mayo: placas terminadas en 3 y 4.Martes 20 de mayo: placas terminadas en 2 y 8.Miércoles 21 de mayo: placas terminadas en 5 y 9.Jueves 22 de mayo: placas terminadas en 1 y 7.Viernes 23 de mayo: placas terminadas en 0 y 6.Es importante recordar que la medida aplica tanto para vehículos particulares como para motocicletas de dos y cuatro tiempos, y se basa en el último dígito de la placa para carros y el primer dígito para motos.Pico y placa para taxis en MedellínLos taxis en Medellín también están sujetos a la medida de pico y placa, con una rotación diferente a la de los vehículos particulares. La restricción se basa en el último dígito de la placa y aplica de lunes a viernes, en el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, para esta semana del 19 al 23 de mayo será así:Lunes 19 de mayo: placas terminadas en 2.Martes 20 de mayo: placas terminadas en 3.Miércoles 21 de mayo: placas terminadas en 9.Jueves 22 de mayo: placas terminadas en 0.Viernes 23 de mayo: placas terminadas en 1.Excepciones y vías exentasAlgunos vehículos están exentos de la medida de pico y placa, entre ellos:Vehículos eléctricos, híbridos y de gas natural con licencia de tránsito actualizada.Vehículos de emergencia y servicios médicos.Vehículos utilizados para el transporte de alimentos.Vehículos de medios de comunicación.Vehículos empleados en labores de seguridad nacional y orden público.Además, existen ciertas vías donde la restricción no rige, tales como:Avenida Regional.Vía Iguaná Sur.Calle 10.Avenida Las Palmas.Vía hacia Occidente.Túnel Aburrá Oriente.La norma tampoco se aplica en los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.Sanciones por incumplimientoEl incumplimiento de la medida de pico y placa conlleva sanciones económicas y la inmovilización del vehículo. La multa establecida es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $711.750 en 2025. Es crucial que los conductores estén informados sobre los turnos y horarios de la restricción para evitar estas sanciones y favorecer una circulación más fluida en la ciudad.Alternativas de transporte durante el pico y placaPara mitigar el impacto de las restricciones de movilidad, Medellín ofrece diversas alternativas de transporte público y sostenible:Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá (SITVA): incluye el Metro de Medellín, Metrocable, Tranvía de Ayacucho, Metroplús y rutas integradas de buses. Este sistema permite una movilidad eficiente y está interconectado mediante la Tarjeta Cívica, una tarjeta inteligente sin contacto que facilita el acceso y pago en los diferentes medios de transporte.EnCicla: es el sistema de bicicletas públicas de Medellín, que promueve la movilidad sostenible. Cuenta con 77 estaciones distribuidas en varias zonas de la ciudad y es gratuito para los usuarios registrados.Corredores verdes: la ciudad dispone de 30 corredores verdes que conectan áreas urbanas con zonas naturales, facilitando el uso de bicicletas y caminatas como medios de transporte alternativos.Metro de la 80: actualmente en construcción, este proyecto busca ampliar la cobertura del sistema de transporte masivo en la ciudad, beneficiando principalmente a los habitantes de la zona occidental.Estas opciones permiten a los ciudadanos planificar sus desplazamientos de manera eficiente y contribuir a la reducción de la congestión vehicular y la contaminación ambiental.Recomendaciones para los conductoresPara evitar inconvenientes, se recomienda a los conductores:Verificar el dígito de su placa y el día correspondiente a la restricción.Planificar sus desplazamientos teniendo en cuenta las vías exentas.Utilizar medios de transporte alternativos si su vehículo está restringido.Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
Egan Bernal ya sabe lo que es ganar una gran vuelta, luego de haberlo hecho en el Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia 2021. Sin embargo, no se conforma con ello y va por más. Por eso, para la edición del 2025 de la 'corsa rosa', fue elegido como líder del INEOS Grenadiers y ha sabido responder. Eso sí, no ha sido ninguna casualidad y así lo dio a conocer."Bien, la confianza se gana en el día a día y en los entrenamientos. Me estoy sintiendo mejor desde el año pasado, cuando me quitaron la hernia que tenía. Esto solo es el resultado, pero el trabajo que hay detrás, el cual es grande y no se ve, es lo que me da confianza", afirmó en entrevista con 'Cycling Pro Net'. De igual manera, analizó la novena jornada de carrera.Entre Gubbio y Siena, los ciclistas se enfrentaron a 181 kilómetros de recorrido, varios ascensos, algunas metas volantes y el sterrato. Razón por la que la etapa 9 del Giro de Italia 2025 era considerada como una de las más peligrosas y difíciles. Sobre esto, habló el 'joven maravilla', quien suele ir bien en el gravel, gracias a sus inicios en el mountainbike."En esta clase de jornadas, uno puede ir de todas las formas, o vas muy bien, o todo sale muy mal. En este tipo de carreras puede pasar de todo. Es un día diferente. En jornadas anteriores, lo hice bien, pero, en esta ocasión, se debe arrancar de cero y salvar sector por sector. Eso sí, si hay posibilidad, marcar diferencia", expresó Egan Bernal, quien elogió a su equipo."Tenemos un equipo fuerte. El hecho de tener a Joshua Tarling, que es una máquina, Ben Turner, Brandon Rivera, que fue corredor de mountainbike, Lucas Hamiltoncas, Jonathan Castroviejo, en fin, tenemos un buen equipo. Es decir, en el papel, estamos bien, pero luego hay que ir a carretera y confirmar lo que eres", sentenció el nacido en Zipaquirá, de 28 años.
Egan Bernal empezó el 2025, decidido a hacer historia. En los Campeonatos Nacionales, se coronó campeón tanto de ruta como de contrarreloj, dejando buenas sensaciones e ilusionando de cara a lo que venía. Sin embargo, las cosas cambiaron y, el 17 de febrero, cuando era protagonista en la Clásica de Jaén, sufrió una dura caída y se fracturó la clavícula.Se dio inicio a su proceso de recuperación y sorprendió con su pronto regreso a las carreteras. Y es que, cuando se creía que estaría fuera de acción por algunos meses, volvió el 24 de marzo en la Vuelta a Cataluña. Allí, logró disputar las siete etapas, finalizando de séptimo en la clasificación general. Dicha decisión no se veía venir, pero ya se supo la verdad."Estuvimos en Vuelta a Cataluña y vimos a Egan Bernal en su regreso a competencia. De hecho, el día que quiso ponerse a prueba, suspendieron por vientos. Resulta que Zak Dempster, director deportivo del INEOS Grenadiers, reveló que Egan se sintió bien en dicha Vuelta, pero todavía estaba a la mitad de cuajar esa fractura", contó Georgina 'Goga' Ruiz Sandoval.Pero no fue lo único que dijo y continuó con su información. "Lo llevaron así, con la clavícula sin sellar", sentenció. Y quien también opinó al respecto fue Santiago Botero, exciclista profesional, campeón mundial y comentarista en la transmisión del Giro de Italia para Caracol Sports. "Hay unos plazos que da la naturaleza y eso no se puede adelantar ni nada", dijo."Es la cicatrización del hueso lo que se ve. En las diferentes intervenciones que tuve, me decían fechas exactas para que la fractura quedara bien y eran como tres meses. En el caso de Egan Bernal no pasó todo ese tiempo, solo fueron semanas. Salió bien la jugada, por fortuna, pero muy arriesgado", puntualizó, antes de poner ejemplos sobre lo que pudo pasar."Si en una de esas, entras en un bache duro, te caes o algo, se complica todo. Cuando uno siente dolor en alguna parte del cuerpo, uno no puede manejar bien la bicicleta, ni maniobrar en momentos determinantes de carrera. Esto es un deporte de simetrías y si una parte de tu humanidad no está bien, se pierde el equilibrio fácil", sentenció en su intervención.Por último, 'Goga', narradora y periodista, afirmó que "fisura es fisura. Puede que pongan ayudas o una mano mágica del cirujano, en fin, pero lo llevaron a la Vuelta para que no perdiera la forma, siguiera en acción y si bien no le fue mal, fue un poco arriesgado. Cuando uno ve estas declaraciones, se pregunta: ¿Cómo fue posible que hicieran eso con Egan Bernal?".
En su primer enfrentamiento desde el Super Bowl de 2021, los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes 'se vengaron' este domingo de los Tampa Bay Buccaneers con una victoria muy sólida por 41-31.Con cuentas pendientes tras la derrota de su equipo en Super Bowl LV (9-31), Mahomes lideró el espléndido ataque de los Chiefs este domingo con 23 de 37 en pases para 249 yardas con tres pases de anotación, una intercepción y 34 yardas más a la carrera.Kansas City sumó un total de cinco touchdowns con Travis Kelce (92 yardas y un touchdown) y Clyde Edwards-Helaire (dos anotaciones y 94 yardas) como figuras destacadas.En su duelo estelar de mariscales de campo ante Mahomes, Brady consiguió 39 de 52 en pases para 385 yardas con tres pases de touchdown, pero los Buccaneers, que perdieron a Cameron Brate por el protocolo de conmoción cerebral, se mostraron endebles en defensa e imprecisos en los momentos clave.Un ejemplo de ello fue que Tampa Bay perdió el balón en el arranque del partido en la yarda 21 y Kansas City lo aprovechó para firmar el primer touchdown, cortesía de Kelce, tras solo dos jugadas y 46 segundos disputados (7-0).Pese a un gol de campo de los locales (7-3), los Chiefs controlaron el primer cuarto con un Mahomes firme tanto en el pase como en la carrera y un Kelce que como receptor sumó 53 yardas solo en ese parcial inicial.Además, dwards-Helaire logró el segundo touchdown para Kansas City en los sus dos primeros drive y cerró en alto el cuarto para los visitantes (14-3).Edwards-Helaire firmó una nueva anotación en el segundo cuarto (21-3) pero en ese touchdown el protagonista fue Mahomes.Con una fabulosa maniobra de escapismo, que dejó fuera de juego a tres rivales y que incluyó un delicioso giro de 360 grados, el quarterback esquivó a todos los hombres que le lanzaron en contra los Buccaneers y finalmente entregó el balón a Edwards-Helaire con un sutil pase de 2 yardas ya al borde de la zona de anotación.El show de Mahomes parecía imparable pero Brady reaccionó antes del descanso.El quarterback de Tampa Bay se activó con un drive de 6 jugadas y 75 yardas que coronó Mike Evans (21-10).Los Chiefs cometieron su primer error en un cuarta y una cuando Edwards-Helaire dejó caer el balón estando completamente solo.La inercia beneficiaba a Tampa Bay, pero Brady fue capturado y perdió el balón, lo que llevó a un nuevo touchdown, con el sello de Noah Gray, de unos Chiefs que no perdonaban ningún fallo (28-10).No obstante, Brady permitió que su equipo llegar con vida al descanso con un drive de 12 jugadas y 75 yardas que culminó Evans a falta de solo 10 segundos para el final de la primera mitad (28-17).Brady y Evans habían sido el sostén ofensivo de Tampa Bay mientras que Kansas City continuó presumiendo de exuberancia ofensiva en la reanudación con un nuevo field goal y un touchdown de Jody Fortson (38-17).El partido se le escapaba una vez más a los Buccaneers, pero consiguieron agarrarse el marcador con una anotación de Rachaad White justo antes de que acabara el tercer cuarto (38-24).Un nuevo gol de campo de los Chiefs dejó el encuentro visto para sentencia (41-24), pero Tampa Bay no se rindió, Sean Murphy-Bunting sumó una intercepción y un touchdown de Leonard Fournette cerró el marcador definitivo (41-31).El duelo empezó con un minuto de silencio por las víctimas y los enormes daños que ha dejado el hurácan Ian a su paso por Florida.
La NFL y la Asociación de jugadores (NFLPA) anunciaron que harán cambios en el protocolo de conmoción cerebral que tiene la liga para mejorar la seguridad de los jugadores."La NFL y la NFLPA están de acuerdo en que se necesitan cambios al protocolo de conmociones cerebrales para mejorar la seguridad de los jugadores, por lo que anticipamos modificaciones en dicho proceso en próximos días", se lee en el informe publicado.Esta acción se da como consecuencia de la investigación que inició la NFLPA el domingo pasado luego de la conmoción que sufrió el 'quarterback' de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa.Al final del partido ante los Bills de la semana tres de la temporada 2022, Tagovailoa fue derribado y azotado contra el césped en una jugada antes de que terminara el segundo cuarto. Tua se incorporó, pero se notaba mareado, incluso volvió a caer al terreno.En el medio tiempo fue revisado, como dicta el protocolo de conmoción de la liga, pero de manera sorpresiva volvió al campo para terminar el partido.Como el informe médico, después de ese partido, no advirtió peligro alguno para el pasador, este fue titular en el juego del jueves pasado ante los Bengals, en el que de nuevo fue derribado y su nuca, otra vez, pegó contra el césped.En esta ocasión Tagovailoa no se levantó, permaneció casi 12 minutos en el terreno conmocionado, con las manos paralizadas cerca de la máscara de protección de su casco. Fue retirado en camilla y llevado a un hospital, del que fue dado de alta el mismo día.El informe de la NFL y la NFLPA también subrayó que aún no hay conclusiones sobre errores médicos en el procedimiento que se realizó en el protocolo del partido del domingo al pasador."La investigación conjunta NFL-NFLPA sobre la aplicación del Protocolo de Conmociones Cerebrales que involucra al 'quarterback' de Dolphins, Tua Tagovailoa, sigue en curso; no hemos sacado ninguna conclusión sobre errores médicos o violaciones del protocolo".A pesar de lo anterior, este sábado, la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) despidió al consultor de neuro trauma que atendió a Tua Tagovailoa el domingo, en el duelo ante Bills.En el escrito también destacó la advertencia sobre que el personal médico debe ser más claro a la hora de definir conceptos como el de inestabilidad motora."El Comité de Salud y Seguridad Mackey-White de la NFLPA y el Comité de Cabeza y Cuello han iniciado conversaciones sobre el uso del término "inestabilidad motora gruesa". Anticipamos cambios en el protocolo que se realizarán en los próximos días".
La Fundación NFL anunció recientemente que donará un millón de dólares para apoyar a organizaciones sin fines de lucro que ayudan a las personas más afectadas por el huracán Ian en el sureste de Florida.La iniciativa se une a la emprendida por los Tampa Bay Buccaneers, que el pasado jueves también informaron que colaborarían con un millón de dólares para la reconstrucción de hogares y albergues.La Fundación de la NFL trabajará para identificar y proporcionar fondos para organizaciones sin fines de lucro que abordarán las necesidades inmediatas de las personas afectadas en Florida.En un comunicado la NFL lamentó la destrucción que el huracán dejó a su paso por este estado."Los pensamientos de la familia de la NFL están con las diversas comunidades afectadas por el huracán Ian durante este momento difícil y continuaremos encontrando formas de brindar ayuda y apoyo a aquellos que lo necesiten", fue el mensaje de la liga.Después del juego del domingo por la noche entre los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers, la NFL también subastará algunos de los 'jerseys' usados durante el partido y otros artículos por los que los fanáticos podrán ofertar en su sitio oficial.También habrá una línea de camisetas con la leyenda Florida Strong (Florida fuerte) con los logotipos de los Jacksonville Jaguars, Miami Dolphins y Tampa Bay Buccaneers, disponibles en la tienda de la NFL.Los fondos recaudados por la venta de estos productos serán en su totalidad donados a la Cruz Roja Americana para apoyar los esfuerzos de socorro por los destrozos que dejó el huracán Ian.
En su probable última temporada en la NFL, el veterano mariscal de campo Tom Brady se enfrentará el domingo a su aspirante a sucesor Patrick Mahomes en un duelo con aires de revancha por el triunfo de los Buccaneers ante los Chiefs en el Super Bowl de 2021.El choque se disputará en el Raymond James Stadium de Tampa, hogar de los Buccaneers, pese a los estragos causados por el huracán Ian en el estado de Florida, que obligaron a que Brady y sus compañeros se trasladaran a Miami para entrenar.Ambos equipos no se enfrentaban desde que en ese mismo escenario, los Buccaneers vencieron 31-9 a los Kansas City Chiefs en el Super Bowl de febrero de 2021, en el que Brady conquistó su séptimo anillo de la Liga de Fútbol Americano (NFL).En aquel triunfo frente a su público los Bucs lograron anotar cuatro ‘touchdowns’ mientras su dominante defensa contenía el enorme talento de Mahomes, quien aspiraba a confirmarse como indiscutible heredero de Brady.Ahora la situación ha cambiado y la ofensiva de Tampa promedia apenas 17 puntos en los primeros tres partidos de la temporada."Espero que podamos lograr más puntos de los que hemos estado anotando", dijo Brady esta semana en una conferencia de prensa telefónica."Todos estamos decepcionados por no haber anotado tanto como somos capaces. Llevamos tres partidos y nos damos cuenta de que hay cosas que no hemos hecho bien y que tenemos que corregir", subrayó el ‘quarterback’, siempre autoexigente a sus 45 años.Los problemas ofensivos de Tampa quedaron en evidencia en la derrota en casa por 14-12 ante los Green Bay Packers de Aaron Rodgers el fin de semana pasado, la primera de una campaña que arrancaron con triunfos ante New Orleans y Dallas.- Brady, el referente -En el ranking ofensivo, los Buccaneers ocupan el puesto 27 de 32 equipos en lo que va de campaña. Su defensa, por el contrario, se sitúa en el cuarto lugar de la liga, y como reconoció Brady, es en gran parte responsable de que por ahora tengan un balance positivo."Tenemos que salir a la cancha e igualar lo que están haciendo", dijo Brady sobre sus compañeros de retaguardia. "Tenemos que salir y anotar más puntos y quitarles la presión".Aunque Brady se ubica en el puesto 28 entre los quarterbacks, Mahomes no tiene ninguna duda de que su próximo rival sigue siendo la gran referencia en la NFL.A sus 27 años, Mahomes aseguró que le gustaría emular a Brady alargando su carrera todo el tiempo que su estado físico se lo permita."Quiero jugar todo el tiempo que pueda", recalcó. "Obviamente, es difícil jugar hasta los 45 años, y no quiero estar ahí simplemente aguantando"."Pero ya ves lo que es Tom: sigue jugando a un nivel muy alto. Creo que por eso para él es difícil dejarlo", señaló Mahomes. "Yo voy a intentar mantener mi cuerpo en la mejor forma posible y mientras me dejen jugar y pueda hacerlo a un alto nivel, estaré ahí fuera".Los Chiefs tratarán de resarcirse de la sorprendente derrota por 20-17 que encajaron ante los Indianapolis Colts el pasado fin de semana, su primer tropiezo de la temporada tras dos triunfos ante Los Ángeles Chargers y Arizona Cardinals.- Regreso de Pederson a Filadelfia -En otros partidos destacados de la cuarta semana de la NFL, los Philadelphia Eagles intentarán mantenerse como la única franquicia imbatida en la campaña cuando sean visitado el prometedor mariscal de campo Trevor Lawrence y sus Jacksonville Jaguars.Los Jaguars, tras su caótica pasada temporada (3-14) al mando del destituido Urban Meyer, se han recuperado a las órdenes de Doug Pederson, exentrenador de los Eagles.Pederson fue despedido por los Eagles en 2021, tres años después de que liderara a la franquicia a su primer triunfo en un Super Bowl, y ahora no está seguro del recibimiento que tendrá por parte de su antigua afición."Es Filadelfia. Todo es posible con estos aficionados", afirmó Pederson esta semana.Por su lado, los Buffalo Bills visitarán a los Baltimore Ravens con la meta de retomar la senda de la victoria después de la contundente derrota ante los Miami Dolphins del pasado fin de semana.
Tua Tagovailoa, mariscal de campo de los Miami Dolphins, se retiró este jueves en camilla del encuentro de su equipo contra los Cincinnati Bengals, correspondiente a la semana 4 de la NFL, tras recibir un fuerte golpe en la cabeza.Tagovailoa, el gran protagonista del brillante arranque de temporada de los Dolphins, se lesionó con 5.57 minutos por jugar en el segundo cuarto tras ser capturado por Josh Tupou y tuvo que ser inmovilizado por los doctores antes de ser llevado a un cercano hospital.Poco después, los Dolphins informaron de que Tua es "consciente" y tiene capacidad de "movimiento en todas sus extremidades".El "quarterback" de los Dolphins, que también recibió un peligroso golpe en la espalda en el partido de la semana pasada contra los Buffalo Bills, cayó hacia atrás en la acción e impactó con la nuca en el suelo.La gravedad de la situación se entendió inmediatamente y las imágenes mostraron como, a causa del golpe, los dedos de las manos de Tua quedaron bloqueados en una posición innatural.Cuando el mariscal de campo abandonó el campo recibió la ovación no solo de sus compañeros, sino también de sus rivales y del público de Cincinnati, que coreó el nombre 'Tua'. Los Bengals iban ganando 7-6 en el momento de la lesión.Vea el golpe que sufrió Tua Tagovailoa en partido de la NFL:
La NFL anunció este lunes que a partir de esta temporada reemplazará el tradicional Pro Bowl, en el que se enfrentaban los mejores jugadores de la AFC y la NFC, por un partido de flag football (fútbol bandera o tochito bandera)."Hemos recibido comentarios invaluables de jugadores, equipos y fanáticos sobre la reinvención del Pro Bowl, como resultado estamos encantados de anunciar The Pro Bowl Games como una plataforma para destacar el Flag football como parte del futuro de este deporte".Así lo informó el vicepresidente ejecutivo de negocios y eventos de la NFL, Peter O'Reilly, quien pronosticó el éxito que tendrá este nuevo Pro Bowl (Juego de Estrellas) que se realizará el 5 de febrero del 2023 en el Allegian Stadium, hogar de Las Vegas Raiders."Sobre la base del éxito del Pro Bowl 2022, esperamos un éxito con The Pro Bowl Games 2023 en la capital del juego, Las Vegas, con estas nuevas formas de competencia y entretenimiento que acercarán a jugadores y fanáticos más que nunca", agregó el ejecutivo.Además del juego estelar de flag football, durante la semana previa al partido los jugadores tendrán nuevos desafíos para mostrar habilidades más allá de las futbolísticas, algo que la NFL ya probó en las recientes ediciones del Pro Bowl.En 2022, además del juego, los fanáticos vieron a sus jugadores favoritos participar en competencias de pases de precisión, mejor atrapada y carreras para determinar al hombre más rápido.El cambio del formato tradicional obedece al riesgo de lesionarse que implicaba un partido más luego de una larga temporada.Por esta razón, el Pro Bowl poco a poco perdió su atractivo porque cada vez se jugaba con menor intensidad y velocidad, lo que lo alejaba de la espectacularidad que debe representar un Juego de Estrellas.El Flag football es un formato reducido del fútbol americano de cinco integrantes por equipo, en el que para detener al oponente se le debe quitar una de las banderas o cintas que portan a ambos lados de la cadera sin emplear contacto físico.Con la implementación del Pro Bowl Games la NFL también refuerza su intención de que el flag football sea incluido en el programa Olímpico, algo que desveló desde julio pasado."La NFL se compromete a colocar activos críticos como tecnología, transmisión, comerciales y ciencias del deporte al servicio del movimiento olímpico para incluir nuestra meta del Flag Football", afirmó en aquel momento el vicepresidente de la NFL, Troy Vincent.El Pro Bowl se realizaba desde 1971; en un principio se efectuaba una semana después del Super Bowl como cerrojazo de la temporada de la NFL, algo que cambió en 2009 a la semana previa al partido por el campeonato.
Rihanna será la estrella del espectáculo del descanso del próximo Super Bowl de la NFL, que se celebrará el 12 de febrero de 2023 en Glendale (Arizona, EE.UU.) y del que, desde ya, se empiezan a conocer detalles de interés para los amantes de este deporte y evento.La cantante publicó este domingo en su cuenta de Instagram, donde tiene 135 millones de seguidores, una imagen sin texto en la que aparecía su mano sujetando un balón de la NFL. Posteriormente, la liga confirmó con un comunicado que Rihanna será la figura del intermedio del Super Bowl."Rihanna es un talento generacional, una mujer de comienzos humildes que ha sobrepasado las expectativas a cada paso. Una persona nacida en la pequeña isla de Barbados que se convirtió en una de las artistas más prominentes de siempre", afirmó el rapero Jay-Z, que produce para la NFL el espectáculo del Super Bowl a través de su compañía Roc Nation.La actuación del medio tiempo del Super Bowl es un auténtico acontecimiento mundial que atrae tanta atención como el partido en sí. De hecho, en lo extradeportivo, es el momento que más miradas se roba, llama la atención y que se espera que siempre esté a la altura y enamore a millones.Rihanna tomará así el relevo de Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar, que fueron los elegidos para el Super Bowl de 2022 en el que Los Angeles Rams se proclamaron campeones en su casa (el SoFi Stadium de Los Ángeles) al derrotar a los Cincinnati Bengals.The Weeknd (2021), Jennifer López y Shakira (2020), Maroon 5 (2019), Justin Timberlake (2018), Lady Gaga (2017), Coldplay (2016), Katy Perry (2015), Bruno Mars (2014) y Beyoncé (2013) completan la lista reciente de actuaciones del Super Bowl, en los que cada uno de ellos ha realizado un buen show.Además, el de 2023 será el primer show del Super Bowl patrocinado por Apple Music, que ha sustituido a Pepsi como espónsor de este espectáculo. Y es que, en medio de este evento deportivo, el tema de patrocinadores, comerciales y más, se mueve bastante, con altas sumas de dinero.Considerada como una de las estrellas del pop más importantes del siglo XXI, este Super Bowl apunta a un posible regreso a primera línea en la música de Rihanna, que no saca disco desde "ANTI" (2016) y que, en los últimos años, ha cosechado un gran éxito con su marca de moda y cosmética Fenty.
El esquinero de los Buffalo Bills, Dane Jackson, fue dado de alta este martes luego del choque con un compañero que le afectó el cuello en el partido de este lunes, en la NFL."Dane fue transportado anoche al hospital donde se sometió a varios estudios que determinaron que no había lesiones importantes en cuello o médula espinal. Fue dado de alta y aún se someterá a una evaluación adicional", informaron los Bills en un comunicado.Al final del segundo cuarto del juego en el que los Bills apalearon por 41-7 a los Titans, Jackson derribó a un jugador rival. Al final de la jugada su compañero Tremaine Edmunds no logró detenerse e impactó con Dane, a quien le dobló la cabeza de forma dramática hacia atrás."Fue una jugada complicada. Vi al receptor y pensé que todavía podría intervenir, obviamente no lo hice intencionalmente. Nunca trataría de hacer algo así a mi compañero, desafortunadamente terminé golpeando a Dane", dijo Edmunds al final del partido.Con el golpe Jackson quedó tendido en el campo donde recibió atención médica. Fue inmovilizado del cuello y se requirió de la entrada de una ambulancia al campo para llevarlo de inmediato a un hospital, del que fue dado de alta este martes.El entrenador de los Bills, Sean McDermott, cruzó algunas palabras con su esquinero antes de que éste fuera llevado a emergencias para transmitirle confianza."Tratar de ganar un partido es importante, pero hay cosas mayores, especialmente en el momento en que tu compañero está lastimado y tú quieres cuidarlo de cualquier modo posible", explicó el 'coach' de Buffalo.Dane Jackson tiene 25 años, fue reclutado en la séptima ronda del Draft de 2020 por los Bills, equipo con el que acumula 56 tacleadas, 46 de ellas en solitario y una intercepción.La temporada 2022 es su tercera en el equipo.Jackson es titular en la defensiva en reemplazo del estelar Tre'Davious White, quien se recupera de un desgarro del ligamento cruzado anterior que sufrió a la mitad de la temporada pasada y se espera esté listo para volver en la primera semana de octubre.Los Bills marchan con dos triunfos en la temporada 2022 de la NFL. En la semana tres visitarán a los Miami Dolphins.
La NFL anunció este lunes que Mike Evans, receptor de los Tampa Bay Buccaneers, fue suspendido un juego sin goce de sueldo por rudeza innecesaria y conducta antideportiva en la victoria de los Bucs por 20-10 sobre los Saints."Tiraste a tu oponente al suelo y se produjo un tumulto que involucró a jugadores de ambos equipos. Tu conducta agresiva podría haber causado lesiones graves a su oponente", fue el mensaje que le dedicó el vicepresidente de operaciones de NFL, Jon Runyan, a Evans.El incidente ocurrió en el inicio del último cuarto del juego de la semana dos entre Tampa Bay y New Orleans.Después de un pase incompleto en tercera oportunidad, Mike Evans se dirigía hacia la línea de banda cuando se dio cuenta que sus compañeros Tom Brady y Leonard Fournette discutían con Marshon Lattimore y Marcus Maye, de los Saints.Fournette y Lattimore intercambiaron empujones; el receptor corrió hacia ellos y derribó a Lattimore, quien miraba hacia otro lado; eso desencadenó una trifulca que terminó con Mike Evans y Marshon Lattimore expulsados."Claramente esto no refleja los altos estándares de deportividad que se esperan de un profesional en nuestra liga", agregó en la reprimenda hacia Mike Evans, Jon Runyan.Al final del partido Todd Bowles, entrenador de los Buccaneers, criticó la acción del cuatro veces seleccionado al Pro Bowl."No queremos peleas en nuestro juego porque perdemos a un buen jugador. No ayuda a nuestro equipo. No aprobamos eso, no enseñamos eso, no queremos eso en nuestro juego", subrayó Bowles.Aunque sólo el receptor recibió un partido de suspensión sin goce de sueldo los otros tres involucrados Tom Brady, de los Bucs, así como Marshon Lattimore y Marcus Maye, de los Saints, serán evaluados en los próximos días para determinar si merecen una multa.No es el primer problema entre el Evans y Lattimore. En 2017 el receptor de los Bucs fue suspendido un juego también por empujar hacia el césped al entonces novato Lattimore en un duelo entre Tampa Bay y New Orleans de aquella campaña.Mike Evans será elegible para regresar a la actividad con los Buccaneers el 26 de septiembre, por lo que se perderá el juego de la semana tres de la temporada 2022 del día 25 ante los Green Bay Packers.
El mariscal de campo Tom Brady y Mike Evans se conectaron para un touchdown, Leonard Fournette corrió para 127 yardas y los Tampa Bay Buccaneers dominaron este domingo a los Dallas Cowboys con marcador de 19-3 , en la apertura de la temporada del football americano de la NFL.Brady, quien mejoró a 7-0 contra los Cowboys, completó 18 de 17 pases para 212 yardas con una intercepción que no significó mucho porque el mariscal rival Dak Prescott y el receptor Noah Brown no pudieron conectarse en un tercer intento fácil en el cuarto parcial.Fue una noche difícil para Prescott, quien se fue lesionado en una mano al sufrir un accidente al golpear sin querer a un defensor cuando hacía un pase.Por su parte, Brady tuvo el control durante la primera apertura para un mariscal de campo de 45 años en la historia de la NFL.El siete veces campeón del Super Bowl recibió una gran asistencia de la defensa en el debut de Todd Bowles como entrenador de Tampa Bay, luego de tres temporadas como coordinador defensivo.Los Cowboys y los Bucs tuvieron las dos mejores ofensivas de la NFL la temporada pasada.Dallas condujo 54 yardas hasta un gol de campo en la primera posesión, pero no volvió a anotar y terminó con la segunda menor cantidad de puntos en un primer partido. Los Cowboys perdieron ante New Orleans 28-0 en 1989.El receptor de Dallas CeeDee Lamb tuvo dos recepciones para 29 yardas y atrajo la mayor parte de la atención.El también receptor de Dallas Noah Brown tuvo cinco atrapadas para 68 yardas, mientras que Prescott terminó con 14 de 29 pases para 134 yardas con una intercepción que preparó uno de los goles de campo de la primera mitad.Resultados de la primer jornada de la temporada del football americano de la NFLNew Orleans 27 Atlanta 26San Francisco 10 Chicago 19Pittsburgh 23 Cincinnati 20 (tiempo extra)Philadelphia 38 Detroit 35New England 7 Miami 20Baltimore 24 New York Jets 9Jacksonville 22 Washington 28Cleveland 26 Carolina 24Indianapolis 20 Houston 20 (OT)New York Giants 21 Tennessee 20Green Bay 7 Minnesotaona 21Kansas City 44 Arizona 21Las Vegas 19 Los Angeles Chargers 24Tampa Bay 19 Dallas 3Buffalo 31 Los Angeles Rams 10
Para muchos es el "GOAT" de la NFL, es decir, el Más Grande de Todos los Tiempos (Greatest of All Time). Pero la descomunal ambición de Tom Brady, de vuelta en la competición tras dar marcha atrás a su retirada, busca nuevos campos por conquistar y ahora ha puesto sus ojos en el cine y la televisión, medio en el que firmó un contrato para ser analista cuando se retire por valor de 375 millones de dólares.Menos de un mes después de que desvelara su intención -luego cancelada- de dejar la NFL, Brady dio a conocer en febrero que debutará en Hollywood con la comedia "Eighty for Brady".Basada en hechos reales, esta película de Paramount contará la historia de cuatro mujeres, todas ellas en edad de jubilación, que son enormes fans de los New England Patriots y que emprenden un viaje por carretera para ver a Brady y a su equipo ganar la Super Bowl en el año 2017Jane Fonda, Rita Moreno, Lily Tomlin y Sally Field interpretarán a ese insólito cuarteto, mientras que Brady hará de sí mismo.Parece que Brady, que sigue así en la gran pantalla los pasos de otras estrellas del deporte como Michael Jordan o LeBron James, también ha querido rodearse de los mejores en su estreno en el cine.Por ejemplo, Jane Fonda tiene dos Óscar en su vitrina y Rita Moreno es una de las 17 personas en toda la historia que ha conseguido un "EGOT" (ganar al menos un Emmy, un Grammy, un Óscar y un Tony).El quarterback de los Tampa Bay Buccaneers no solo será actor en esta película sino que también será productor, ya que en Hollywood se suele ganar más dinero detrás de las cámaras que delante de ellas.Para impulsar su debut en el cine, el quarterback ha empleado 199 Productions, la productora audiovisual que lanzó en 2020 y que toma su nombre del puesto en el que Brady fue elegido en el draft.No es la única productora que tiene ya que también cofundó Religion of Sports, especializada en documentales deportivos.Volviendo a 199 Productions, esta compañía tiene en marcha otros proyectos como "Greatest Roats of All Time", un espacio de comedia para Netflix en el que, siguiendo el popular formato estadounidense del "roast", un grupo de famosos se juntarán para ridiculizar -siempre desde el humor- a una celebridad que en este caso será Brady.El anuncio de Netflix ya dejó claro que no ahorrarán munición para reírse de Brady y en su comunicado le definieron -sin mención a sus 7 Super Bowl ganadas- como "fan del helado de aguacate, sexta ronda del draft y esposo de Gisele Bündchen".UN ANALISTA MILLONARIOAl margen de estas incursiones en la comedia, Brady también aspira a unir su interés audiovisual con su experto conocimiento de la NFL y por ello fichó en mayo por la cadena Fox para ser analista deportivo una vez que se retire del fútbol americano.Según el periódico The New York Post, Brady cobrará de Fox 375 millones de dólares por 10 años de contrato.Cuando Brady dijo que tenía "un trabajo sin acabar" al comunicar que iba a volver a la NFL, no parece que su decisión tuviera mucho que ver con el dinero.Brady apareció en el noveno puesto de la lista de Forbes de 2022 de los deportistas mejor pagados con 83,9 millones de dólares (52 de esos millones correspondieron a negocios fuera de sus ingresos como jugador).Como muestra, el quarterback tiene patrocinadores como la marca de ropa Under Armour o la compañía de intercambio de criptomonedas FTX; cuenta con empresas como TB12 (sobre la nutrición y el deporte) o BRADY (moda); y últimamente ha centrado su actividad como hombre de negocios en Autograph, una plataforma centrada en los NFT (token no fungible) de estrellas deportivas.
El partido de este jueves entre los Buffalo Bills y los campeones Los Angeles Rams y el del lunes, con los Seattle Seahawks ante los Denver Broncos, roban la atención en la semana inaugural de la temporada 2022-2023 de la NFL.Los Bills están marcados como uno de los favoritos para llegar al Super Bowl LVII y serán puestos a prueba desde su presentación en el SoFi Stadium hogar de los monarcas de la NFL.Se espera que el mariscal de campo Josh Allen, Pro Bowl en 2020, explote con Buffalo y mejore las 4.407 yardas que consiguió el año pasado, en el que fue el octavo mejor, y las 36 anotaciones que lo situaron como el número siete de la NFL en ese renglón.En la defensiva los Bills perdieron a su estrella, el esquinero Tre'Davious White, quien fue sometido a una cirugía de ligamento cruzado y no verá acción antes de la semana cinco. Los novatos Kaiir Elam y Christian Benford intentarán cubrir el hueco de White.La apuesta no podía ser más arriesgada porque estos chicos cubrirán al Jugador Más Valioso del Super Bowl LVI, Cooper Kupp, ganador de la triple corona en 2021 como el receptor con más yardas, recepciones y anotaciones.El ataque aéreo de los Rams estará liderado por Matthew Stafford, segundo mariscal de campo con más pases de anotación en 2021, tuvo 41, y el tercero con más yardas, 4.886, a pesar de que toda la temporada arrastró una lesión en el codo.Stafford se trató esa molestia en la temporada baja y no jugó en la pretemporada para estar listo en el duelo inaugural.¿Quiénes son los últimos 10 ganadores de la NFL?2022: Los Angeles Rams2021: Tampa Bay Buccaneers2020: Kansas City Chiefs2019: New England Patriots2018: Philadelphia Eagles2017: New England Patriots2016: Denver Broncos2015: New England Patriots2014: Seattle Seahawks2013: Baltimore RavensLos equipos más exitosos de la historia:1. Pittsburgh Steelers 6 New England Patriots 63. San Francisco 49ers 5 Dallas Cowboys 55. Green Bay Packers 4New York Giants 4