Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Guerra Comercial

Guerra Comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de aranceles a varios países del mundo. A China, uno de sus principales competidores, les impuso 34 por ciento y a la Unión Europea, el 20 por ciento. Para Colombia y varios países de América Latina fue de 10 por ciento. Esta situación mueve las políticas económicas de las distintas naciones, en algo que se ha denominado la guerra comercial de Trump.

  • Guerra comercial: China promete combatir los aranceles de Donald Trump "hasta el final"

    A pesar del temor a una recesión global por los impuestos fijados por Estados Unidos y el reciente lunes negro en las bolsas, Donald Trump sigue firme en su agresiva política comercial.

  • ¿Quién paga realmente por aranceles de Trump?: “Cientos de miles de empleos están en riesgo”

    Aunque Colombia es uno de los países a los que se les impuso el más bajo arancel, del 10%, expertos temen que las negociaciones que adelantan quienes tienen impuestos más altos dejen en desventaja a los productores de la nación.

  • Unión Europea, dispuesta a usar "cada herramienta" para defenderse de la guerra comercial de Trump

    Una de esas herramientas veta el acceso a los mercados públicos del bloque. Sin embargo, algunos ministros prefieren una respuesta calmada y ofrecer a EE. UU. aranceles "cero por cero" en bienes industriales.

  • Trump amenaza a China con imponer aranceles adicionales del 50% si no desiste de represalias

    Se impondrían desde el 9 de abril y, de cumplir su palabra, Pekín pagaría 104% de impuestos. "Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas”, advirtió el presidente de EE. UU.

  • Bitcóin, una de las criptomonedas más fuertes, también cae en lunes negro por aranceles de Trump

    Tras haber alcanzado un precio de más de 100 mil dólares con el retorno del magnate a la presidencia de EE. UU., hoy se desploma a poco más de 74 mil dólares. Se han perdido billones tras la apertura de bolsas.

  • ¿Qué puede hacer Colombia en medio de la guerra de aranceles mundial declarada por Donald Trump?

    Expertos opinaron sobre los aranceles del 10% que le impuso el gobierno de Donald Trump a Colombia. Mantener las buenas relaciones con Estados Unidos y ser un buen negociador, entre las medidas expuestas.

  • Terremoto por la guerra de aranceles de Donald Trump: estos son sus efectos en Colombia y el mundo

    En una decisión proteccionista, la nación que lidera el comercio desde hace décadas declara que se siente robada por todos. Noticias Caracol hace un análisis para entender las causas, retos y oportunidades que plantea la medida arancelaria del máximo jefe de EE. UU.

  • ¿Cómo funciona la guerra de aranceles que Donald Trump le declaró al mundo? Aquí se la explicamos

    En un movimiento que sacudió las relaciones comerciales internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles para casi todos los países del mundo.