Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Santa Fe venció 2-1 a Junior en un partido en el que remontaron el marcador, ya que comenzaron perdiendo con el equipo barranquillero. En este duelo el experimentado Hugo Rodallega fue protagonista por el gol del empate 1-1 parcial en El Campín, pero también por un susto que causó tras su anotación.El vallecaucano, luego de marcar el gol de la igualdad se tomó el pecho durante algunos instantes y le avisó al cuerpo médico de los ‘cardenales’. A pesar de eso siguió jugando sin problema.Sin embargo esto causó resonancia en el fútbol colombiano y muchos querían saber qué le pasó y si se encontraba bien de salud a pesar de ese momento de angustia sintiendo los latidos del corazón muy rápido.Hugo Rodallega y lo que sintió en el corazón tras su gol en Santa Fe vs JuniorEn la zona mixta tras el partido, el delantero de los ‘leones’ atendió a Gol Caracol y allí al preguntarle por lo sucedido dio detalles y señaló que igual estarán pendientes de este tema de salud.“Me preocupé porque nunca me había sucedido algo así, sentí que se me aceleraron las pulsaciones, el corazón me empezó a latir un poco más fuerte”, confesó de entrada Hugo Rodallega.Eso sí, el delantero de Independiente Santa Fe se mostró tranquilo y mencionó que “afortunadamente no fue nada grave, eso creemos, todo está bien. Aunque el lunes vamos a hacer un chequeo pero por el momento todo normal”.De esa manera hay calma por lo sucedido con Hugo Rodallega y se esperarán los resultados de los exámenes médicos que le harán en las próximas horas, para descartar temas cardiacos.Hugo Rodallega y su temporada con Santa FeEl delantero de 39 años se ha consolidado como la figura del equipo bogotano y a pesar de su edad se muestra con buen estado físico y marcando diferencia en la cancha. Sus números en la actual Liga BetPlay 2025-I son admirables, con 10 goles (cuatro de ellos de penalti), y una asistencia, en los 17 partidos que ha disputado este semestre, siendo uno de los artilleros del fútbol colombiano.Además, su liderazgo se ha sentido en el plantel y de esa manera decidió analizar el duro partido que lograron remontar este sábado contra Junior, en El Campín."Esto ya se había planificado, nosotros independientemente de quién venía de la nómina de ellos era importante superar a Junior, que fue un gran rival. Un plan de juego, en el primer tiempo lo pusimos en práctica, dominamos bastante y tuvimos llegadas, lamentablemente no concretamos para más tranquilidad. Lo bueno es que cuando el equipo recibió el gol, que nos tomó por sorpresa, tuvimos la mentalidad de darle vuelta y corrimos con suerte con el regreso de Omar", declaró también Hugo Rodallega.
Ditu tv, la plataforma de streaming de Caracol Televisión, estrena el próximo miércoles, 14 de mayo de 2025, en sus plataformas digitales 'La Gloria de Lucho', una serie que relata la historia de Luis Eduardo Díaz, un hombre de orígenes humildes que alcanzó un alto cargo político en Bogotá en 1988, tras ganar las elecciones como Concejal. Aquellos que tengan la plataforma descargada en sus dispositivos, podrán disfrutar de la serie de manera gratuita. Y es que, desde el pasado 17 de febrero, Caracol Televisión estrenó esta aplicación gratuita en App Store y Play Store que permite acceder a una amplia variedad de programas, series y noticias, sin necesidad de registrarse. Además, en esta plataforma también se puede ver contenido en vivo, como la señal de Noticias Caracol y otros eventos deportivos como el Giro de Italia, entre otros programas. Recuerde que la App estará disponible para usuarios que estén en Colombia, por ende, solo las personas que vivan en el país tendrán acceso a la app de TV gratis.Ditu estrena La Gloria de Lucho en sus plataformas digitalesEsta serie, basada en hechos reales, cuenta la historia de Luis Eduardo Díaz, un lustrabotas que alcanzó notoriedad tras convertirse en concejal de Bogotá en 1988. La serie intenta reconstruir su trayectoria política, junto con los hechos que rodearon su ascenso. El actor que le da vida a este personaje es Enrique Carriazo y la producción estuvo nominada cuatro veces a los Premios India Catalina, en los cuales ganó dos de ellos como 'Mejor producción favorita del público' y 'Mejor actor protagónico de telenovela o serie'. La historia se podrá ver tanto en el catálogo general de Ditu como en el canal Novelones, una franja dedicada a producciones exclusivas de las novelas más vistas de Caracol Televisión. Los usuarios deberán descargar la aplicación de Ditu y dirigirse a este segmento para encontrar todos los episodios disponibles desde su fecha de estreno. El elenco también incluye a Verónica Orozco, Juliana Velásquez, Carlos "Pity" Camacho y Luis Eduardo Arango, entre otros.¿Quién es Lucho?Luis Eduardo Díaz, conocido popularmente como "Lucho", nació en condiciones de pobreza extrema. Su oficio como lustrabotas lo mantuvo durante años en el espacio público bogotano y aun así gracias a su carisma logró construir una carrera política. Fue elegido concejal en 1988, cosa que muestra la serie desde esa posición institucional. La Gloria de Lucho también se detiene en las relaciones familiares del protagonista y su proceso de convertirse en político. De acuerdo con lo compartido por Caracol Televisión, la serie también estuvo nominada a los premios Produ Award en 'Mejor actriz de reparto' y 'Mejor actor revelación'. Estrenada por primera vez en 2019, la serie también muestra las dificultades a las que se enfrentó en el mundo político y con su familia. En su momento de estreno, fue bien recibida por el público. ¿Cómo encontrar la Gloria de Lucho en Ditu?Descargue la app de Ditu tv en la tienda de su dispositivo, ya sea en App Store, Play Store, Smart TV o Samsung TV. Asegúrese de tener una conexión a internet estable y si es necesario, conceda los permisos que la App requiera para funcionar correctamente.Luego de dar por finalizada la descarga, abra la aplicación. Recuerde que no necesita registrarse ni crear una cuenta. Acepte, si así lo desea, los términos y condiciones de la plataforma.Una vez en el home principal, diríjase a la sección de Novelones.En caso de que no lo encuentre, seleccione el botón de 'Buscar' y escriba: 'La Gloria de Lucho'Tenga en cuenta que esta serie será estrenada en la plataforma de Ditu hasta el próximo miércoles, 14 de mayo de 2025. La agenda deportiva de Ditu en mayoDitu también tiene preparado un conjunto de eventos deportivos en la agenda de la semana del 13 al 19 de mayo. A través del canal Caracol Sports, la plataforma seguirá ofreciendo contenido exclusivo de dos competencias internacionales: la NBA y el Giro de Italia.En el caso de la NBA, continúa la fase de semifinales de conferencia, donde ocho equipos por cada una de las conferencias compiten para mantenerse con vida en los playoffs. Esta semana está programado un partido el martes 13 de mayo, aunque aún no se han confirmado los equipos que disputarán ese encuentro. Lo que sí se sabe es que algunas de las series podrían definirse en este quinto juegoPor otro lado, el Giro de Italia avanza con las etapas 4, 5, 6, 7, 8 y 9, las cuales se transmitirán diariamente desde el martes 13 hasta el domingo 18 de mayo. Esta edición del Giro comenzó en Albania y regresará a suelo italiano en la cuarta etapa. Las primeras etapas de la semana estarán destinadas a los velocistas, mientras que en la etapa 7 se dará el primer contacto con la montaña.
Baloto y Revancha, son dos juegos de azar que se realizan dos veces por semana: los días miércoles y sábados. En esta ocasión, cada uno de los sorteos oferta distintos acumulados este sábado, 10 de mayo de 2025. $5000 millones, de Baloto y $20.400 millones en Revancha. Cada sorteo consiste en la selección aleatoria de una serie de números que deben coincidir con los que el jugador haya registrado previamente en su apuesta. El precio para participar es de $5.700 por jugada y la selección puede hacerse de manera manual, es decir, el jugador escoge sus propios números, o mediante un sistema automático, donde la plataforma asigna aleatoriamente los dígitos. El premio mayor, conocido como acumulado, se entrega si un jugador acierta la totalidad de los números sorteados. Si nadie acierta la combinación completa, el valor destinado a ese premio se guarda y se suma al fondo del siguiente sorteo. Este mecanismo permite que el acumulado crezca cada semana sin un ganador.Asimismo, el sorteo adicional de Revancha utiliza la misma combinación de números seleccionada por el jugador en Baloto y es independiente del sorteo principal. Participar en este segundo sorteo tiene un costo adicional de $2.100, lo cual hace que el total a pagar por participar en ambos sorteos sea de $7.800 y se realiza inmediatamente después del principal, bajo los mismos criterios de selección aleatoria de números. Los premios también funcionan con acumulado: si nadie gana el premio mayor, se acumula para el sorteo siguiente.Resultados Baloto y Revancha sábado 10 de mayo de 2025BalotoNúmeros ganadores: 02, 28, 21, 18, 05Superbalota: 02RevanchaNúmeros ganadores: 05, 25, 11, 23, 34Superbalota: 03¿Cómo reclamar el premio de Baloto y Revancha? Los premios que se entregan en Baloto y Revancha están divididos en diferentes categorías. No es necesario acertar todos los números para obtener algún premio, ya que existen rangos de aciertos que también generan compensaciones económicas. El valor de cada premio varía de acuerdo con el número de aciertos y la cantidad de jugadores. Sin embargo, existe una diferencia clave en el proceso de reclamación según el monto obtenido.Premios inferiores a 182 UVTPara el año 2025, el límite de 182 Unidades de Valor Tributario equivale a aproximadamente $9.063.418. Cuando el premio obtenido es inferior a ese umbral, puede reclamarse directamente en puntos de venta autorizados. Las redes que gestionan estos cobros son SuRed y SuperGIROS. En estos puntos, el ganador debe presentar el tiquete original del sorteo, en perfecto estado, sin tachaduras, enmendaduras ni daños visibles. También debe portar un documento de identidad válido y vigente.Premios iguales o superiores a 182 UVTCuando el premio supera las 182 UVT, el cobro debe realizarse ante la Fiduciaria de Occidente, una entidad financiera autorizada para administrar los pagos de premios mayores. En este caso, el ganador debe agendar una cita previa y presentar la siguiente documentación:Tiquete original en condiciones óptimasDocumento de identidad originalFotocopia del documentoFormulario de pago de premios debidamente diligenciadoEste procedimiento se realiza únicamente en oficinas ubicadas en ciudades principales. Las direcciones son:Bogotá: Carrera 13 # 26A-47, pisos 9 y 10Cali: Carrera 4 # 7-61, piso 5Medellín: Calle 3 Sur # 41–65, oficina 501Barranquilla: Carrera 51B # 80-58, oficina 1601Bucaramanga: Calle 44A # 29A-05, piso 2, barrio SotomayorJuegos similares a Baloto y RevanchaAdemás de Baloto y Revancha, el operador ONJ gestiona otros juegos que también se ofrecen dentro del sistema legal de apuestas en Colombia.MiLotoEste juego se basa en la selección de cinco números entre el 1 y el 39. El jugador debe acertar la combinación para obtener el premio mayor. También permite jugar con sistema manual o automático, como en Baloto. El valor de la apuesta es de $4.000 y los sorteos se realizan los lunes, martes, jueves y viernes. MiLoto se diferencia de Baloto en la cantidad de números seleccionados y en la frecuencia semanal de sorteos.ColorLotoColorLoto introduce un modelo distinto, que combina colores y números. El jugador elige seis balotas, cada una compuesta por un color y un número. Los colores disponibles son: amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro. Los números disponibles van del 1 al 7. No está permitido seleccionar dos balotas con exactamente el mismo color y número. El valor por participar en este juego es de $5.000 y los sorteos se realizan los lunes y jueves.Plazo máximo para reclamar los premios del Baloto Todos los premios entregados en Baloto, Revancha, MiLoto y ColorLoto deben ser reclamados dentro de un plazo máximo de 365 días calendario contados a partir de la fecha del sorteo. Una vez transcurrido ese tiempo, el derecho al premio se pierde. Los recursos no reclamados son transferidos al sistema de salud pública, conforme a lo dispuesto por la legislación vigente. Por esta razón, es fundamental conservar el tiquete en buen estado y revisar constantemente los resultados de cada sorteo.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Boyacá, como parte de su sorteo semanal, lleva a cabo este sábado, 10 de mayo de 2025 el sorteo 4571 a las 10:42 p. m. Este sorteo es transmitido a través del Canal Trece, así como por medio de sus cuentas oficiales en Facebook Live y YouTube Live. En esta edición se juega el premio mayor de $15.000 millones y una serie de premios secundarios, como el Premio fortuna, Premio alegria, Premio ilusión, entre otros. Recuerde que el plazo establecido para reclamar el premio es de un año contado a partir de la fecha del sorteo, según lo señalado por la Corte Constitucional de Colombia. Si el ganador no se presenta dentro de ese periodo, el premio caduca. En caso de extravío del billete físico, y si no se cuenta con registro digital o comprobante de la compra, no será posible reclamar el premio. Por esta razón, las autoridades recomiendan guardar el billete en un lugar seguro o utilizar la opción de compra en línea, donde queda una constancia electrónica de la transacción.Resultados Lotería de Boyacá 10 de mayo de 2025El premio mayor de esta edición correspondía a un total de 15 mil millones de pesos. Una vez realizado el sorteo, se anunció el número ganador del premio mayor, el cual fue: Números ganadores: 1, 5, 5, 1Serie: 253Además, la Lotería de Boyacá también jugo un lanzamiento adicional por el Día de la Madre 2025. Se trata de un bono consumible de $20 millones, que se juega con los mismos del sorteo principal, y está dirigido a las madres en su fecha especial. Estos son los resultados del lanzamiento: Números ganadores: 8, 6, 2 . 5, 6, 2Plan de premios Lotería de BoyacáAdemás del premio principal, la Lotería de Boyacá entregó una serie de premios secundarios que aumentan las oportunidades de ganar para quienes participan en el sorteoPremio mayor por $15.000 millonesPremio fortuna por $1.000 millonesPremio alegría por $3400 millonesPremio ilusión por $200 millones Premio esperanza por 100 millonesPremio camioneta ToyotaPremio boyalotto¿Dónde y cómo comprar la Lotería de Boyacá?El billete de la Lotería de Boyacá se puede adquirir tanto de forma presencial como en línea. Su costo es de $20.000, y está dividido en cuatro fracciones de $5.000 cada una. Esto permite que más personas puedan participar, incluso compartiendo el billete. Los canales de venta física incluyen:Puntos BalotoPuntos de venta GanaMáquinas SipagaPuntos Paga Todo en BogotáPuntos de la red JER en Boyacá y AmazonasPuntos de venta Codesa en CaliEstablecimientos asociados con la cadena La 14En cuanto a la venta digital, quienes deseen comprar el billete por internet pueden hacerlo a través del sitio web oficial de la Lotería de Boyacá. Allí encontrará la sección 'Compra en línea', en la cual se habilitan dos opciones de plataforma para adquirir el billete: Loti y LottiRed. Una vez seleccionada la plataforma, el comprador debe:Elegir el punto de venta disponible.Buscar la opción correspondiente a la Lotería de Boyacá.Seleccionar el número y la serie que desea jugar.Indicar cuántas fracciones desea adquirir.Realizar el pago a través de los medios habilitados.El billete queda automáticamente registrado en el sistema, y en caso de ganar, el cliente podrá validar su premio con el soporte digital del tiquete.¿Cuánto recibe el ganador tras descuentos?Aunque el premio mayor es de $15 mil millones, el monto que finalmente recibe el ganador no corresponde al valor total. Esto se debe a que en Colombia, según el artículo 317 del Estatuto Tributario, los premios de juegos de azar están sujetos a una retención del 20% por concepto de ganancia ocasional. Por lo tanto, una vez aplicado este descuento, el ganador del premio mayor recibiría una suma neta aproximada de $12.000 millones de pesos. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El papa León XIV ya tiene definidos sus primeros compromisos públicos. La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el jueves, horas después de su elección, las primeras actividades del nuevo pontífice, que comenzaron este viernes 9 de mayo con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales. Este sábado acudió a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, en su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.Sus compromisos seguirán el fin de semana. Este domingo 11 de mayo presidirá por primera vez el rezo del Regina Caeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Al día siguiente, este lunes 12 de mayo, se encontrará con trabajadores de los medios de comunicación en un gesto de cercanía con el mundo de la información.¿Cuándo será la misa que dará inicio a su pontificado?La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres días después, el 21, el nuevo papa tendrá su primera audiencia con los fieles, informó este viernes la prefectura de la Casa Pontificia. Dicha misa, en la que recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.El 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles, mientras que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.También se conoció que el amplio dispositivo de seguridad de las autoridades italianas para el funeral del papa Francisco se repetirá con vistas a la misa de inicio de pontificado de León XIV, el domingo 18 de mayo. El prefecto de Roma, Lamberto Giannini, reunió este viernes a los integrantes de un comité de seguridad una vez conocida esa fecha y aseguró que para la ceremonia se espera que haya unas 250.000 personas entre San Pedro y las zonas aledañas.Es previsible también que acudan jefes de Estado o de Gobierno, a la manera del funeral del papa argentino. "El dispositivo de seguridad se ha puesto en marcha e irá en progresión", aseguró el prefecto romano. Y apuntó que habrá más de 5.000 agentes de seguridad de diversos cuerpos, así como soldados.Al funeral del papa argentino, al que acudieron medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno y representantes de una decena de Casas Reales. En ese contexto, al margen de la presencia de escoltas de los dirigentes, las autoridades italianas establecieron una zona de exclusión aérea y desplegaron drones, tiradores en los tejados y perros detectores de explosivos, entre otras medidas.Para su primer Regina Coeli este domingo también habrá seguridad, con la previsión de que acudan a San Pedro y cercanías unas 150.000 personas.León XIV en la tumba de FranciscoEl pontífice, muy cercano a Francisco, acudió a la basílica romana de Santa María la Mayor, donde está enterrado Jorge Bergoglio por su expreso deseo, para rezar en privado ante su tumba, según medios locales.León XIV fue recibido con aplausos y gritos de 'Viva el papa' de los presentes en el templo antes de arrodillarse y rezar en silencio antes la tumba de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 añosA su regreso de Genazzano, el vehículo en el que viajaba el papa entró en el recinto de la basílica a través de una entrada lateral, protegida por una verja, y después Robert Prevost se desplazó al interior, donde una banda tocó el himno pontificio, según las mismas fuentes.La visita de León XIV a la tumba de Francisco se produce después de que esta mañana, en un encuentro con los cardenales que le eligieron el pasado jueves como nuevo pontífice, les instase a seguir la "valiosa herencia" de Francisco y subrayase la importancia del "cuidado amoroso de los débiles" y el diálogo "valiente".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Llegó la última cita con la alta montaña en el Giro de Italia 2022 la víspera de la llegada a Verona. La decimonovena etapa, entre Belluno y la cima de La Marmolada (Passo Fedaia), de 167 km y 4.490 metros de desnivel, designará en buena lógica al vencedor de la presente edición del Giro.El último "etapón" de alta montaña tendrá como escenario las preciosas montañas de los Dolomitas, lo que adornará una jornada en la que habrá poco espacio y pocos motivos para esconderse. La lucha por la 'maglia rosa' y resto de plazas del podio se tiene que desencadenar en este escenario.Saldrá la etapa de Belluno, en el Véneto, camino de una pequeña cota no puntuable que servirá para ir calentando motores, de apenas 3 km al 7 por ciento. Después un perfil ascendente de 50 km desembocará en la primera de las tres dificultades de la jornada, el Passo San Pellegrino (1a, 9,6 km al 8 por ciento de pendiente media). Un aperitivo con la cima a casi 2.000 metros de altitud.Tras un descenso de 11 km llegarán 17 de ligera subida que pondrá al pelotón al pie del Passo Pordoi, de categoría especial, con 11,9 km al 6,6, donde estará instalada la Cima Coppi a 2.236 metros.Otra bajada larga, de 32 km salpicada por un repecho, desemboca al pie de La Marmolada (Passo Fedaia), un puerto de primera que accede a la meta, situada en lo alto después de subir 12,6 km al 7,8 con tramos del 12. Aquí se decidirá quién es el ganador del Giro 2022.El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) defenderá la 'maglia rosa' ante sus rivales más directos, Jai Hindley y Mikel Landa. Aventaja en 3 segundos al australiano y en 1.05 minutos al español.Etapa 19 del Giro de Italia 2022: mapa y altimetríaAsí quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 191. Richard Carapaz - 81h 18' 12''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 53''5. Pello Bilbao - a 6' 22''6. Jan Hirt - a 7' 15''7. Emanuel Buchmann - a 8' 21''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 55''9. Juan Pedro López - a 15' 29''10. Hugh Carthy - a 17' 10''
El neerlandés Koen Bouwman (Jumbo) ganó la 19ª etapa del Giro de Italia, este viernes en el santuario de Castelmonte, cerca de la Cividale del Friuli (noreste).El campeón olímpico, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), conservó su 'maglia rosa', a dos días de la contrarreloj final del domingo en Verona.Carapaz sigue con una corta ventaja de tres segundos sobre el segundo de la general, el australiano Jai Hindley.Bouwman superó a cuatro compañeros de escapada y aseguró su maillot de mejor escalador, superando al suizo Mauro Schmid y al italiano Alessandro Tonelli.El húngaro Attila Valter fue cuarto, por delante del italiano Andrea Vendrame, en esta etapa de media montaña, que hizo una incursión breve en territorio de Eslovenia.La escapada, con doce corredores, abordó la principal subida del día, el Kolovrat (10,3 km al 9,2% de desnivel), con más de nueve minutos de ventaja sobre el pelotón.Los cuatro últimos supervivientes de la misma (Bouwman, Schmid, Tonelli, Valter) perdieron apenas un poco más de un minuto en esta ascensión, situada cerca de Caporetto, el lugar de una derrota histórica para los italianos en la Primera Guerra Mundial.La ventaja se amplió después cuando el equipo Bora del australiano Hindley dejó de presionar, pero se redujo en la ascensión final, de siete kilómetros.Carapaz atacó en varias ocasiones sin llegar a descolgar a Hindley. El español Mikel Landa, tercero en la clasificación general, también atacó, igualmente sin éxito.Finalmente, tanto Carapaz como Hindley y Landa entraron en meta con el mismo crono, a 3 minutos y 56 segundos del ganador del día.Bouwman, de 28 años, ganó por segunda vez en este Giro, después del éxito logrado en Potenza (sur), en la séptima etapa.El sábado, la 20ª y penúltima etapa, la última de montaña, incluye grandes ascensiones en los Dolomitas, las de tres puertos históricos. el San Pellegrini, el Pordoi (para llegar al punto más alto de esta edición, a 2.239 metros de altitud) y el Fedaia para concluir.Esa última ascensión (14 km al 7,6%) conduce al corazón del macizo de la Marmolada, en los Dolomitas, mediante una subida espectacular, con fuerte pendiente en sus últimos 5.400 metros (11,2%).
El neerlandés Koen Bouwman (Jumbo Visma), el rey de la montaña del Giro de Italia, volvió a saborear la miel de la victoria en la presente edición con triunfo en la decimonovena etapa, disputada entre Marano Lagunare y el alto del Santuario di Castelmonte, de 178 km, donde los favoritos llegaron juntos y el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) mantuvo la maglia rosa.No hubo revolución en las montañas del Friuli. Hubo paz en el Santuario de Castelmonte, donde Bouwman firmó su doblete de etapa y ratificó el maillot azul de la montaña, donde los favoritos se atacaron suavemente al final para llegar de la mano y sin cambios en la general.Bouwman (Ulft, 28 años) ganó en Potenza y repitió en el lugar sagrado de Castelmonte. Fue el mejor de la escapada del día y por velocidad ganó a los 4 rivales supervivientes. Superó con el mismo tiempo de 4h.32.53 al suizo Mauro Schmid (Quick Step) y sacó unos segundos al italiano Alessandro Tonelli (Bardiani), al húngaro Valter Attila (Groupama) y al neerlandés Andrea Vandrame (Ag2r Citrôen), quien se salió en la última curva.Mientras ganaba Bouwman, los hombres de la general lanzaban los únicos y tímidos ataques del día. Lo intentaron Carapaz, Hindley y Landa, pero llegaron juntos a 3.56 del ganador. Si las fuerzas acompañan, lo volverán a intentar este sábado en La Marmolada, un puerto "de verdad". El ecuatoriano tiene 3 segundos con el australiano y 1,05 minutos con Landa.LA FUGA SE DISPARA, EL BORA DIRIGE EL PELOTÓNEl primer combate de la trilogía decisiva del fin de semana nació con una fuga de 12 corredores, con aventureros como Theuns, esprinters tipo Ballerini y Fernando Gaviria, el líder de la montaña, Bowman.... En cualquier caso nada peligrosos para la general ni otro tipo de intereses.El pelotón ni se inmutó en la única zona llana del día, donde acumuló un retraso de más de 10 minutos en el km 56, con las grandes montañas ante la vista. Paisajes de postal. Todos tranquilos, menos el Bora de Hindley, que tomó la responsabilidad en el pelotón en vistas del paseo cicloturista en que se estaba convirtiendo la etapa.Bowman se encargó en la escapada de puntuar en cabeza en los dos primeros puertos de tercera, Villanova Grotte (3,7 km al 8) y el Passo di Tanamea (9 km al 5,4), sumando puntos por la maglia azzurra de la montaña. En la persecución el Bora redujoa 8 minutos la brecha. En la primera subida quedó cortado Richie Porte, un gregario de lujo de Carapaz en la montaña. Enfermo, el australiano hubo de optar por el abandono.EN ESLOVENIA, EL GIGANTE KOLOVRAT NO SE COMIÓ A NADIEEl Giro entró en Eslovenia, el país de las figuras de hoy en día, de Pogacar, de Roglic, los reyes del ciclismo ausentes en la carrera rosa. Los protagonistas fueron otros, y la oferta nada menos que el inédito Kolovrat, un primera de 10,3 km al 9,2 y pendientes del 15, donde la fuga empezó a disolverse hasta dejar cinco en cabeza: Tonelli, Arensman Vendrame, Valter y Bouwman, quien decidió el premio de la montaña coronando el pico esloveno.Un puerto exigente envuelto en un ambiente festivo, con fuertes pendientes mantenidas por encima del 10 por ciento, un escenario para jugar al ataque desde lejos, pero no cambió el decorado. Nadie se movió en el grupo de la alta jererquía. Carapaz, Hindley y Landa se dejaban llevar bajo el impulso del Bora. Solo restaba la subida al Santuario de Castelmonte.BOUWMAN SE CORONA EN CASTELMONTE, CARAPAZ AMAGAUna subida no demasiado dura, de 7 km al 7,8 por ciento, aunque con rampas del 14 al principio. La meta, de nuevo en Italia, en un lugar de culto y peregrinaje, el más antiguo del Friuli y uno de los más antiguos de toda la cristiandad. Como principal tesoro, la imagen de una Virgen negra, muy antigua, venerada por los feligreses que esta vez pudieron disfrutar de una llegada del Giro.Ni un milagro podía evitar ya EL triunfo para un corredor del quinteto delantero. Los jefes del Giro iban a 8 minutos a 6 km de meta, pendientes de ataques de última hora. Delante empezó el marcaje, las miradas, los parones, loa amagos....Todos intentaron sorprender, pero ninguno se puso despegar. Era clave salir primero de la última curva, y eso lo sabía Bouwman, quien se aplicó el cuento para salir bien colocado ante los metros finales. Hizo inútil el esfuerzo de Schmid, quien buscó la victoria hasta el último metro.Fue la segunda etapa del neerlandés en este Giro y la tercera para su palmarés. Además sentenció la maglia azzurra de la montaña. Un día rentable para el chico del Jumbo Visma. Por detrás Carapaz atacó sin éxito, y por imitación saltaron Hidley y Landa. Ninguno cedió y juntos salvaron la etapa. Se verán las caras este sábado en La Marmolada.Este sábado se disputa la vigésima etapa entre Belluno y la cima de Marmolada (Passo Fedaia), de 168 km. Última y decisiva cita de alta montaña, con tres puertos, el Passo San Pellegrino (1a, 9,6 km al 8 por ciento), el Passo Pordoi (Cat. Especial, 11,9 km al 6,6) y la Marmolada, que aporta la meta en su cima tras 12,9 km al 7,8 por ciento). Escaladores a la acción.
Este viernes 27 de mayo, se llevó a cabo la etapa 19 del Giro de Italia. Allí, el ganador fue Koen Bowman, con un tiempo de 4h 32' 55'', imponiéndose en una jornada de mucha montaña y que puso a prueba a cada uno de los ciclistas.Al finalizar el día, los favoritos llegaron juntos y no se sacaron diferencias, pero quien sorprendió grátamente fue Santiago Buitrago, al cruzar la meta, muy cerca de Richard Carapaz, Mikel Landa y Jai Hindley, los primeros en la general.Por otro lado, los demás colombianos, como Fernando Gaviria, Harold Tejada y Diego Camargo, arribaron más lejos, pero en conjunto. Eso sí, quien la pasó muy mal fue Iván Ramiro Sosa, de un Giro de Italia muy discreto en cuanto a resultados.Así quedaron los colombianos en la etapa 19 del Giro de Italia 202218. Santiago Buitrago a 4' 21"63. Fernando Gaviria a 24' 20"66. Diego Camargo a 24' 20"76. Harold Tejada a 24' 20"132. Iván Ramiro Sosa a 35' 36"¿Cómo será la etapa 20 del Giro de Italia 2022?Jornada decisiva en el Giro de Italia 2022. Este sábado 28 de mayo, se llevará a cabo, entre Belluno y Marmolada, la última etapa de montaña. Por eso, se espera que, a lo largo de los 168 kilómetros recorridos, haya varios ataques, puntualmente en los dos ascensos de primera categoría y el otro especial. Por otro lado, habrá dos embalajes intermedios, pero no con tanta importancia, ya que la 'maglia ciclamino' parece estar definida para Arnaud Démare.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
El Giro de Italia 2022 ha tenido protagonismo colombiano de principio a fin. A pesar de que perdimos a nuestra carta más fuerte, que era Miguel Ángel López, por lesión, Santiago Buitrago ha sacado la cara por nuestro país.El joven corredor, quien hizo historia al ganar una etapa y ha estado, en su gran mayoría, junto al grupo de candidatos, no ha cedido tanto tiempo ni terreno con relación al líder, Richard Carapaz, quien registra 81h 18' 12''.De hecho, su desempeño ha sido tan maravilloso que está cerca de ingresar al Top 10, objetivo que tiene planteado y que espera conseguir, aprovechando la alta montaña que se avecina en la jornada número 20.Eso sí, en la otra cara de la moneda, nuestros demás representantes no contaron con la misma suerte. Prueba de ello es la cantidad de tiempo perdido, como Iván Ramiro Sosa, Harold Tejada, Diego Camargo y Fernanfo Gaviria.Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 1912. Santiago Buitrago - a 20' 40''44. Iván Ramiro Sosa - a 2h 25' 39''53. Harold Tejada - a 2h 45' 16''92. Diego Camargo - a 3h 59' 47''125. Fernando Gaviria - a 5h 08' 14''¿Cómo será la etapa 20 del Giro de Italia 2022?Jornada decisiva en el Giro de Italia 2022. Este sábado 28 de mayo, se llevará a cabo, entre Belluno y Marmolada, la última etapa de montaña. Por eso, se espera que, a lo largo de los 168 kilómetros recorridos, haya varios ataques, puntualmente en los dos ascensos de primera categoría y el otro especial. Por otro lado, habrá dos embalajes intermedios, pero no con tanta importancia, ya que la 'maglia ciclamino' parece estar definida para Arnaud Démare.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La montaña ha sido la gran protagonista en la tercera semana del Giro de Italia 2022. Por eso, este viernes 25 de mayo, en el marco de la etapa 19, no fue la excepción. Varios puertos pusieron a prueba a los cientos de corredores, pero solo hubo un ganador, que fue Koen Bowman.Todo empezó agitado. De entrada, varios corredores emprendieron fuga, entre ellos Fernando Gaviria, quien, de hecho, se llevó el primer esprint intermedio. Sin embargo, conforme fueron apareciendo los ascensos, el grupo del frente de carrera, se fue desvaneciendo bastante.Fue así como, solo unos cuantos ciclistas pudieron llegar a los kilómetros finales a disputar la victoria. Eso sí, hasta en ese remate hubo emociones. Y es que, en la última curva, un par de corredores no calcularon bien, siguieron derecho contra un pequeño muro y no lograro disputar por el triunfo.Quien sí lo hizo fue Koen Bowman, gran ganador del día. Además tuvo doble motivo para celebrar, ya que, como líder de la clasificación de la montaña y a falta de una sola jornada con ascensos, está muy cerca de coronarse como el portador de la 'maglia azzurra'.Más atrás llegaron los favoritos, quienes, como se esperaba, se sacaron chispas. El primero en atacar fue Richard Carapaz, pero los demás respondieron. Luego el turno fue para Mikel Landa y tampoco prosperó. Por último, lo intentó Jai Hindley, pero de nada sirvió.Finalmente, el grupo de candidatos al título llegó en conjunto y el ecuatoriano, del INEOS Grenadiers continuará como el portador de la 'maglia rosa', cuando tan solo restan dos etapas, una de alta montaña y, por último, la contrarreloj. El Giro de Italia 2022 está de película.Clasificación de la etapa 19 del Giro de Italia 20221. Koen Bowman - 4h 32' 55''2. Mauro Schmid - m.t.3. Alessandro Tonelli - a 03''4. Attila Valter - a 06''5. Andrea Vendrame - a 10''6. Tobias Bayer - a 2' 45''7. Guillaume Martin - a 3' 49''8. Richard Carapaz - a 3' 56''9. Jai Hindley - a 3' 56''10. Mikel Landa - a 3' 56''¿Cómo será la etapa 20 del Giro de Italia 2022?Jornada decisiva en el Giro de Italia 2022. Este sábado 28 de mayo, se llevará a cabo, entre Belluno y Marmolada, la última etapa de montaña. Por eso, se espera que, a lo largo de los 168 kilómetros recorridos, haya varios ataques, puntualmente en los dos ascensos de primera categoría y el otro especial. Por otro lado, habrá dos embalajes intermedios, pero no con tanta importancia, ya que la 'maglia ciclamino' parece estar definida para Arnaud Démare.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Regresó la montaña al Giro de Italia 2022 y las emociones no faltaron. Este viernes 27 de mayo, se llevó a cabo la etapa 19 y como se esperaba, hubo emociones, en especial en el último ascenso, que era el más fuerte y visto como la oportunidad para atacar.Los candidatos así lo entendieron y cada uno tuvo su chance de dar el golpe. Primero fue Richard Carapaz, luego lo intentó Mikel Landa y, por último, Jai Hindley tomó las riendas del asunto. Eso sí, ninguno prosperó, ya que estuvieron sólidos en sus defensas.Así las cosas, no se hicieron daño, más allá de que lo intentaron y, a falta de una nueva etapa de montaña, que será clave y se disputará este sábado, y una contrarrreloj definitiva que será el próximo domingo, las diferencias son cortas y todo está abrierto para cualquiera.Así quedó la clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 191. Richard Carapaz - 81h 18' 12''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 53''5. Pello Bilbao - a 6' 22''6. Jan Hirt - a 7' 15''7. Emanuel Buchmann - a 8' 21''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 55''9. Juan Pedro López - a 15' 29''10. Hugh Carthy - a 17' 10''¿Cómo será la etapa 20 del Giro de Italia 2022?Jornada decisiva en el Giro de Italia 2022. Este sábado 28 de mayo, se llevará a cabo, entre Belluno y Marmolada, la última etapa de montaña. Por eso, se espera que, a lo largo de los 168 kilómetros recorridos, haya varios ataques, puntualmente en los dos ascensos de primera categoría y el otro especial. Por otro lado, habrá dos embalajes intermedios, pero no con tanta importancia, ya que la 'maglia ciclamino' parece estar definida para Arnaud Démare.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
Se acerca la hora de la verdad en el Giro de Italia 2022. Este viernes 27 de mayo regresa la montaña, en la etapa 19, una de las últimas que se disputarán y en la que se espera que haya muchas emociones, en especial en el grupo de los favoritos, quienes deberán atacar e ir a todo o nada en esta oportunidad.El recorrido será de 177 kilómetros, entre Marano Lagunare y Santuario di Castelmonte. Allí, los cientos de ciclistas deberán enfrentarse a dos puertos de tercera categoría, uno de segunda y uno de primera. De hecho, habrá final en alto. Razón por la que, de seguro, ninguno se guardará absolutamente nada.Por eso, los invitamos a que no se pierdan ni un kilómetro de la 'corsa rosa', la primera grande del año, que está de locos y promete acción. Para seguirlo y verlo, ingrese a www.elgiroporcaracol.com o sintonice la señal HD2, desde las 6:00 de la mañana (Hora de Colombia).De igual manera, tenga en cuenta que podrá conectarse, minutos más adelante, con la señal principal de Caracol TV, donde la transmisión por dicho medio iniciará a las 9:00 A.M. (Hora de nuestro país), siempre con la mejor información de nuestro equipo, conformado por Goga Ruiz Sandoval, Jhon Jaime Osorio, Santiago Botero y Ricardo Orrego.Hora y dónde ver la etapa 19 del Giro de Italia 2022Día: 27 de mayo.Inicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:45 a.m.Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 15''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 48''5. Pello Bilbao - a 6' 19''6. Jan Hirt - a 7' 12''7. Emanuel Buchmann - a 7' 13''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''9. Juan Pedro López - a 15' 10''10. Hugh Carthy - a 17' 03''Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
"Etapa de montaña con escollos, final cuesta arriba y con allanamiento", así describió la página oficial del Giro de Italia 2022 a la decimonovena fracción, la cual se disputará este viernes. Serán 178 kilómetros entre Marano Lagunare y el Santuario de Castelmonte, con un desnivel de 3.230 metros. El penúltimo asalto de montaña de la edición 105 de esta prestigiosa carrera promete grandes emociones, pues la clasificación general está bastante apretada. Recordemos que Richard Carapaz, el portador de la 'maglia rosa', tiene tres segundos de ventaja sobre el australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y de 1:05 minutos respecto al español Mikel Landa.La fracción de este viernes empezará por las tierras bajas hasta llegar a las colinas ‘morénicas’ de Fagagna y Majano. En el kilómetro 74.9 enfrentarán el primer puerto: Villanova Grotte (tercera categoría, 3,7 km al 8,4%). Después del descenso de dicha cota, se encontrarán con el Passo di Tanamea (tercera categoría,9 km al 5,4%), el segundo puerto de la etapa 19. En ese momento, los ciclistas entrarán en territorio esloveno, donde se encuentra ubicado el puerto más exigente de la jornada. Se trata del Monte Kolovrat, un alto donde ascenderán a casi el 10% durante 10 km. Una vez coronen el Kolovrat, los corredores regresarán a territorio italiano en un descenso bastante pronunciado, que culmina con el Santuario de Castelmonte (tercera categoría, 7,3 km al 6%), donde se encuentra la línea de meta.Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 19Día: viernes 27 de mayoInicio de transmisión HD2 y www.elgiroporcaracol.com: 6:00 a.m.Inicio de transmisión Caracol TV señal principal: 8:45 a.m.Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 15''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 48''5. Pello Bilbao - a 6' 19''6. Jan Hirt - a 7' 12''7. Emanuel Buchmann - a 7' 13''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''9. Juan Pedro López - a 15' 10''10. Hugh Carthy - a 17' 03''Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 21''12. Santiago Buitrago - a 20' 15''35. Iván Ramiro Sosa - a 1h 53' 59''51. Harold Tejada - a 2h 24' 58''91. Diego Camargo - a 3h 39' 29''131. Fernando Gaviria - a 4h 47' 50''
Tras el respiro por las llanuras de Treviso el Giro de Italia 2022 vuelve a la montaña para iniciar un fin de semana pleno de emoción ante la apretada clasificación general. La decimonovena etapa entre Marano Lagunare y el Santuario de Castelmonte, de 178 km.La jornada es desafiante y ofrece como plato fuerte el ascenso al puerto esloveno de Kolovrat y la meta en alto tras un ascenso de 7,3 km al 6 por ciento.Después de la salida en Marano Lagunare, la ruta atraviesa las tierras bajas hasta llegar a las colinas ‘morénicas’ de Fagagna y Majano. Enseguida llegará la cota de Villanova Grotte (3a, 3,7 km al 8,4 por ciento). En los Alpes Julianos el pelotón abordará el Passo di Tanamea (3a,9 km al 5,4).La ruta entrará en Eslovenia por el paso de Uccea, que lleva directamente a la localidad Kobarid. En este punto comenzará la inédita subida al Monte Kolovrat, ascendiendo a casi el 10% durante 10 km , con pendientes que se suavizan debido a una corta meseta a mitad de la subida).Desde Cividale del Friuli la carretera se levanta hasta el Santuario de Castelmonte (7,3 km al 6), el más antiguo del Friuli y uno de los más antiguos de toda la cristiandad.La subida final tiene dos tramos de hasta el 13 por ciento, que se encuentran al principio de la subida y al final del descenso interno. La carretera es ancha y está en excelente estado. Buen escenario para que se expliques los candidatos a la maglia rosa y podio.El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) defenderá la maglia rosa con 3 segundos de ventaja sobre el australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) y de 1.05 minutos respecto al español Mikel Landa.Clasificación general Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 15''2. Jai Hindley - a 03''3. Mikel Landa - a 1' 05''4. Vincezo Nibali - a 5' 48''5. Pello Bilbao - a 6' 19''6. Jan Hirt - a 7' 12''7. Emanuel Buchmann - a 7' 13''8. Domenico Pozzovivo - a 12' 30''9. Juan Pedro López - a 15' 10''10. Hugh Carthy - a 17' 03''Así quedaron los colombianos en la clasificación general del Giro de Italia 2022 tras la etapa 181. Richard Carapaz - 76h 41' 21''12. Santiago Buitrago - a 20' 15''35. Iván Ramiro Sosa - a 1h 53' 59''51. Harold Tejada - a 2h 24' 58''91. Diego Camargo - a 3h 39' 29''131. Fernando Gaviria - a 4h 47' 50''
El belga Dries De Bondt (Alpecin) fue el vencedor este jueves en Treviso de la decimoctava etapa del Giro de Italia, por delante de tres compañeros de escapada, mientras que el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) conservó la 'maglia rosa' de líder de la general.Carapaz da un paso más hacia el que sería su segundo título en el Giro, tras el conquistado en 2019, ya que quedan apenas tres días para el final de esta edición, el domingo en Verona.De Bondt, campeón de Bélgica en 2020, remontó 'in extremis' y adelantó al italiano Edoardo Affini para ganar la etapa. El danés Magnus Cort se quedó con el tercer puesto y el italiano Davide Gabburo con el cuarto, al término de los 156 kilómetros del recorrido, que había comenzado en Borgo Valsugana.El cuarteto de escapados se había formado en los primeros kilómetros y marcó la jornada, aunque el pelotón mantuvo bajo un relativo control la diferencia, en un margen inferior a los tres minutos.Los escapados resistieron en la parte final de la etapa, en el circuito final en Treviso, pese al fuerte viento de cara. Abordaron los últimos diez kilómetros con un minuto de ventaja, que fue suficiente para mantenerse por delante del pelotón, que acusó el esfuerzo de la larga persecución y no pudo darles caza finalmente.El éxito de la escapada dejó a los especialistas al esprint sin la última oportunidad que parecía presentarse para ellos en este Giro.De Bondt, de 30 años y que participa en el Giro por segunda vez, consiguió el sexto triunfo de su carrera, pero el primero en una gran ronda.El portugués Joao Almeida abandonó este Giro el jueves por la mañana tras haber dado positivo al covid-19, según las informaciones suministradas por su equipo UAE. Era el cuarto clasificado en la general.El viernes, la carrera vuelve a la montaña para una 19ª etapa de 178 kilómetros, entre Marano Lagunare y el santuario de Castelmonte.El recorrido incluye una incursión de 35 kilómetros en Eslovenia y subirá el monte Kolovrat, a 43 kilómetros de la meta y antes de un largo descenso. La ascensión final será en el Cividale (7,1 a un desnivel medio del 7,8%).Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.
La última oportunidad del Giro para los velocistas se convirtió en un premio inolvidable para el belga Dries De Bondt (Alpecin Fenix), quien alzó los brazos como vencedor de la decimoctava etapa disputada entre Borgo Valsugana y Treviso con un recorrido de 156 km, en la que mantuvo la maglia rosa el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y Mikel Landa consolidó la tercera plaza con el abandono por Covid del portugués Joao Almeida.A veces los sueños se cumplen, los pronósticos se derriban y los aventureros tienen premio. No hubo esprint masivo. Lo evitaron cuatro valientes: Dries De Bondt, Magnus Cort, Affini y Gabburo. Ellos se disputaron el botín por velocidad en la recta de meta de Treviso.De Bondt fue el más rápido en la recta de meta y celebró su primer gran triunfo con un tiempo de 3h.21.22, por delante del italiano Affini (Jumbo Visma) y del danés Magnus Cort (EF Education).El pelotón con lo teóricos favoritos llegó tarde a la fiesta por 14 segundos. Los Démare, Cavendish y Gaviria se quedaron con la miel en los labios. En el grupo delantero pasaron Carapaz y Mikel Landa, pero no el australiano Hindley, quien tuvo una avería dentro de los 3 últimos km de carrera, lo que evitó la pérdida de tiempo. Peor suerte tuvo Juanpe López, quien llegó con 2.30 minutos de retraso.El escenario no cambio en la zona noble y Carapaz retuvo la maglia rosa en una jornada no tan fácil como se preveía. Mantuvo los 3 segudos sobre Hindley y 1.05 minutos sobre Mikel Landa, "mucho más tranquilo y con ganas de atacar en las próximas etapas de montaña" tras la retirada de Almeida, quien le deja en bandeja el tercer escalón. UAE Y GROUPAMA PERSIGUEN, TREGUA EN LOS FAVORITOSDespués de dos etapas por las montañas el Giro bajó a las llanuras de Treviso para ofrecer la última oportunidad a los velocistas. El pelotón salió sin Joao Almeida, atrapado por el coronavirus, uniéndose a la listas de bajas ilustres junto a Yates, Bardet, Girmay y "Supermán" López. El Giro ahora tiene un foco claro: la lucha entre Carapaz y Hindley por la maglia rosa. Con la ausencia de Almeida, Mikel Landa tiene alfombra roja para volver al podio 7 años después.Etapa marcada a fuego para el esprint. Con 3.000 km en las piernas, los supervivientes del Giro trataron de ahorrar fuerzas. No faltaron los rebeldes de turno para intentar la fuga, y algo más. Lo lograron Magnus Cort, De Bondt, Affini y Davide Gabburo, los cuatro a partir de 2.30 horas en la general.El pelotón encantado. Tregua entre los favoritos, y tranquilidad relativa entre los equipos de los esprinters, con todo el día para reaccionar. Dos tachuelas de cuarta categoría, Le Scale di Primolano y el Muro di Ca' del Poggio, con rampas del 19 pero alejado de meta, no suponían preocupación alguna para los cálculos de caza.El UAE tomó las riendas pensando en Gaviria, el ciclista de La Ceja (Antioquia) inédito en este Giro, y el Groupama echaba una mano en busca del póquer de Démare. La fuga quedó estabilizada en torno a los 2 minutos. Los favoritos, mientras, a lo suyo, aguantar y pasar página pensando en ahorrar fuerzas ante el decisivo fin de semana. El cuarteto subió entre los viñedos del vino Prosecco hasta la terraza del Ca'del Poggio entre una multitud de aficionados, con una ventaja de 2.20 minutos. Era el último esfuerzo cuesta arriba de la jornada. Hasta meta unos 50 km de carretera apta para la alta velocidad.FALLÓ LA CALCULADORA, DE BONDT APROVECHÓ PARA GANARLucha sin cuartel calculadora en mano. Reducir la diferencia de la fuga costaba mucho sudor por cada segundo limado. Se produjeron cortes en el pelotón, Juanpe queda cortado en un segundo grupo, ya el ritmo era frenético y todo el mundo iba concentrado para no descolgarse.Los cálculos no se cumplían, no había manera de echar el guante a los rebeldes, que no cedían en su empeño, se ayudaban y veían que el suelo era posible, aunque no para todos. El Quick Step puso su tren en marcha para Cavendish, el Groupama se dejaba la piel en cabeza, incluso el DSM, pero cuando se quisieron dar cuenta el cuarteto ya estaba en la recta de meta.Treviso, en el corazón del Véneto, ciudad de canales, vio un esptrint, si, pero reducido, no masivo. De Bondt (Bornem, 30 años), logró la victoria de su vida. A veces los gregarios también lloran, pero de alegría.Este viernes la decimonovena etapa unirá las localidades de Marano Lagunare y el Santuario de Castelmonte a través de 178 km. Vuelve la montaña con jornada que incluye 4 puertos puntuables, 2 de tercera, uno de primera, el Kolovrat, en territorio esloveno (10,4 km al 8,9 por ciento) y meta en Castelmonte (2a), al final de un ascenso de 7,3 km al 6 por ciento de desnivel.Recuerde que el Giro de Italia se podrá ver EN VIVO, entre el 6 y 29 de mayo de 2022, en www.elgiroporcaracol.com, en la señal principal y en el HD2 de Caracol Televisión.