Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Santa Fe venció 2-1 a Junior en un partido en el que remontaron el marcador, ya que comenzaron perdiendo con el equipo barranquillero. En este duelo el experimentado Hugo Rodallega fue protagonista por el gol del empate 1-1 parcial en El Campín, pero también por un susto que causó tras su anotación.El vallecaucano, luego de marcar el gol de la igualdad se tomó el pecho durante algunos instantes y le avisó al cuerpo médico de los ‘cardenales’. A pesar de eso siguió jugando sin problema.Sin embargo esto causó resonancia en el fútbol colombiano y muchos querían saber qué le pasó y si se encontraba bien de salud a pesar de ese momento de angustia sintiendo los latidos del corazón muy rápido.Hugo Rodallega y lo que sintió en el corazón tras su gol en Santa Fe vs JuniorEn la zona mixta tras el partido, el delantero de los ‘leones’ atendió a Gol Caracol y allí al preguntarle por lo sucedido dio detalles y señaló que igual estarán pendientes de este tema de salud.“Me preocupé porque nunca me había sucedido algo así, sentí que se me aceleraron las pulsaciones, el corazón me empezó a latir un poco más fuerte”, confesó de entrada Hugo Rodallega.Eso sí, el delantero de Independiente Santa Fe se mostró tranquilo y mencionó que “afortunadamente no fue nada grave, eso creemos, todo está bien. Aunque el lunes vamos a hacer un chequeo pero por el momento todo normal”.De esa manera hay calma por lo sucedido con Hugo Rodallega y se esperarán los resultados de los exámenes médicos que le harán en las próximas horas, para descartar temas cardiacos.Hugo Rodallega y su temporada con Santa FeEl delantero de 39 años se ha consolidado como la figura del equipo bogotano y a pesar de su edad se muestra con buen estado físico y marcando diferencia en la cancha. Sus números en la actual Liga BetPlay 2025-I son admirables, con 10 goles (cuatro de ellos de penalti), y una asistencia, en los 17 partidos que ha disputado este semestre, siendo uno de los artilleros del fútbol colombiano.Además, su liderazgo se ha sentido en el plantel y de esa manera decidió analizar el duro partido que lograron remontar este sábado contra Junior, en El Campín."Esto ya se había planificado, nosotros independientemente de quién venía de la nómina de ellos era importante superar a Junior, que fue un gran rival. Un plan de juego, en el primer tiempo lo pusimos en práctica, dominamos bastante y tuvimos llegadas, lamentablemente no concretamos para más tranquilidad. Lo bueno es que cuando el equipo recibió el gol, que nos tomó por sorpresa, tuvimos la mentalidad de darle vuelta y corrimos con suerte con el regreso de Omar", declaró también Hugo Rodallega.
Ditu tv, la plataforma de streaming de Caracol Televisión, estrena el próximo miércoles, 14 de mayo de 2025, en sus plataformas digitales 'La Gloria de Lucho', una serie que relata la historia de Luis Eduardo Díaz, un hombre de orígenes humildes que alcanzó un alto cargo político en Bogotá en 1988, tras ganar las elecciones como Concejal. Aquellos que tengan la plataforma descargada en sus dispositivos, podrán disfrutar de la serie de manera gratuita. Y es que, desde el pasado 17 de febrero, Caracol Televisión estrenó esta aplicación gratuita en App Store y Play Store que permite acceder a una amplia variedad de programas, series y noticias, sin necesidad de registrarse. Además, en esta plataforma también se puede ver contenido en vivo, como la señal de Noticias Caracol y otros eventos deportivos como el Giro de Italia, entre otros programas. Recuerde que la App estará disponible para usuarios que estén en Colombia, por ende, solo las personas que vivan en el país tendrán acceso a la app de TV gratis.Ditu estrena La Gloria de Lucho en sus plataformas digitalesEsta serie, basada en hechos reales, cuenta la historia de Luis Eduardo Díaz, un lustrabotas que alcanzó notoriedad tras convertirse en concejal de Bogotá en 1988. La serie intenta reconstruir su trayectoria política, junto con los hechos que rodearon su ascenso. El actor que le da vida a este personaje es Enrique Carriazo y la producción estuvo nominada cuatro veces a los Premios India Catalina, en los cuales ganó dos de ellos como 'Mejor producción favorita del público' y 'Mejor actor protagónico de telenovela o serie'. La historia se podrá ver tanto en el catálogo general de Ditu como en el canal Novelones, una franja dedicada a producciones exclusivas de las novelas más vistas de Caracol Televisión. Los usuarios deberán descargar la aplicación de Ditu y dirigirse a este segmento para encontrar todos los episodios disponibles desde su fecha de estreno. El elenco también incluye a Verónica Orozco, Juliana Velásquez, Carlos "Pity" Camacho y Luis Eduardo Arango, entre otros.¿Quién es Lucho?Luis Eduardo Díaz, conocido popularmente como "Lucho", nació en condiciones de pobreza extrema. Su oficio como lustrabotas lo mantuvo durante años en el espacio público bogotano y aun así gracias a su carisma logró construir una carrera política. Fue elegido concejal en 1988, cosa que muestra la serie desde esa posición institucional. La Gloria de Lucho también se detiene en las relaciones familiares del protagonista y su proceso de convertirse en político. De acuerdo con lo compartido por Caracol Televisión, la serie también estuvo nominada a los premios Produ Award en 'Mejor actriz de reparto' y 'Mejor actor revelación'. Estrenada por primera vez en 2019, la serie también muestra las dificultades a las que se enfrentó en el mundo político y con su familia. En su momento de estreno, fue bien recibida por el público. ¿Cómo encontrar la Gloria de Lucho en Ditu?Descargue la app de Ditu tv en la tienda de su dispositivo, ya sea en App Store, Play Store, Smart TV o Samsung TV. Asegúrese de tener una conexión a internet estable y si es necesario, conceda los permisos que la App requiera para funcionar correctamente.Luego de dar por finalizada la descarga, abra la aplicación. Recuerde que no necesita registrarse ni crear una cuenta. Acepte, si así lo desea, los términos y condiciones de la plataforma.Una vez en el home principal, diríjase a la sección de Novelones.En caso de que no lo encuentre, seleccione el botón de 'Buscar' y escriba: 'La Gloria de Lucho'Tenga en cuenta que esta serie será estrenada en la plataforma de Ditu hasta el próximo miércoles, 14 de mayo de 2025. La agenda deportiva de Ditu en mayoDitu también tiene preparado un conjunto de eventos deportivos en la agenda de la semana del 13 al 19 de mayo. A través del canal Caracol Sports, la plataforma seguirá ofreciendo contenido exclusivo de dos competencias internacionales: la NBA y el Giro de Italia.En el caso de la NBA, continúa la fase de semifinales de conferencia, donde ocho equipos por cada una de las conferencias compiten para mantenerse con vida en los playoffs. Esta semana está programado un partido el martes 13 de mayo, aunque aún no se han confirmado los equipos que disputarán ese encuentro. Lo que sí se sabe es que algunas de las series podrían definirse en este quinto juegoPor otro lado, el Giro de Italia avanza con las etapas 4, 5, 6, 7, 8 y 9, las cuales se transmitirán diariamente desde el martes 13 hasta el domingo 18 de mayo. Esta edición del Giro comenzó en Albania y regresará a suelo italiano en la cuarta etapa. Las primeras etapas de la semana estarán destinadas a los velocistas, mientras que en la etapa 7 se dará el primer contacto con la montaña.
Baloto y Revancha, son dos juegos de azar que se realizan dos veces por semana: los días miércoles y sábados. En esta ocasión, cada uno de los sorteos oferta distintos acumulados este sábado, 10 de mayo de 2025. $5000 millones, de Baloto y $20.400 millones en Revancha. Cada sorteo consiste en la selección aleatoria de una serie de números que deben coincidir con los que el jugador haya registrado previamente en su apuesta. El precio para participar es de $5.700 por jugada y la selección puede hacerse de manera manual, es decir, el jugador escoge sus propios números, o mediante un sistema automático, donde la plataforma asigna aleatoriamente los dígitos. El premio mayor, conocido como acumulado, se entrega si un jugador acierta la totalidad de los números sorteados. Si nadie acierta la combinación completa, el valor destinado a ese premio se guarda y se suma al fondo del siguiente sorteo. Este mecanismo permite que el acumulado crezca cada semana sin un ganador.Asimismo, el sorteo adicional de Revancha utiliza la misma combinación de números seleccionada por el jugador en Baloto y es independiente del sorteo principal. Participar en este segundo sorteo tiene un costo adicional de $2.100, lo cual hace que el total a pagar por participar en ambos sorteos sea de $7.800 y se realiza inmediatamente después del principal, bajo los mismos criterios de selección aleatoria de números. Los premios también funcionan con acumulado: si nadie gana el premio mayor, se acumula para el sorteo siguiente.Resultados Baloto y Revancha sábado 10 de mayo de 2025BalotoNúmeros ganadores: 02, 28, 21, 18, 05Superbalota: 02RevanchaNúmeros ganadores: 05, 25, 11, 23, 34Superbalota: 03¿Cómo reclamar el premio de Baloto y Revancha? Los premios que se entregan en Baloto y Revancha están divididos en diferentes categorías. No es necesario acertar todos los números para obtener algún premio, ya que existen rangos de aciertos que también generan compensaciones económicas. El valor de cada premio varía de acuerdo con el número de aciertos y la cantidad de jugadores. Sin embargo, existe una diferencia clave en el proceso de reclamación según el monto obtenido.Premios inferiores a 182 UVTPara el año 2025, el límite de 182 Unidades de Valor Tributario equivale a aproximadamente $9.063.418. Cuando el premio obtenido es inferior a ese umbral, puede reclamarse directamente en puntos de venta autorizados. Las redes que gestionan estos cobros son SuRed y SuperGIROS. En estos puntos, el ganador debe presentar el tiquete original del sorteo, en perfecto estado, sin tachaduras, enmendaduras ni daños visibles. También debe portar un documento de identidad válido y vigente.Premios iguales o superiores a 182 UVTCuando el premio supera las 182 UVT, el cobro debe realizarse ante la Fiduciaria de Occidente, una entidad financiera autorizada para administrar los pagos de premios mayores. En este caso, el ganador debe agendar una cita previa y presentar la siguiente documentación:Tiquete original en condiciones óptimasDocumento de identidad originalFotocopia del documentoFormulario de pago de premios debidamente diligenciadoEste procedimiento se realiza únicamente en oficinas ubicadas en ciudades principales. Las direcciones son:Bogotá: Carrera 13 # 26A-47, pisos 9 y 10Cali: Carrera 4 # 7-61, piso 5Medellín: Calle 3 Sur # 41–65, oficina 501Barranquilla: Carrera 51B # 80-58, oficina 1601Bucaramanga: Calle 44A # 29A-05, piso 2, barrio SotomayorJuegos similares a Baloto y RevanchaAdemás de Baloto y Revancha, el operador ONJ gestiona otros juegos que también se ofrecen dentro del sistema legal de apuestas en Colombia.MiLotoEste juego se basa en la selección de cinco números entre el 1 y el 39. El jugador debe acertar la combinación para obtener el premio mayor. También permite jugar con sistema manual o automático, como en Baloto. El valor de la apuesta es de $4.000 y los sorteos se realizan los lunes, martes, jueves y viernes. MiLoto se diferencia de Baloto en la cantidad de números seleccionados y en la frecuencia semanal de sorteos.ColorLotoColorLoto introduce un modelo distinto, que combina colores y números. El jugador elige seis balotas, cada una compuesta por un color y un número. Los colores disponibles son: amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro. Los números disponibles van del 1 al 7. No está permitido seleccionar dos balotas con exactamente el mismo color y número. El valor por participar en este juego es de $5.000 y los sorteos se realizan los lunes y jueves.Plazo máximo para reclamar los premios del Baloto Todos los premios entregados en Baloto, Revancha, MiLoto y ColorLoto deben ser reclamados dentro de un plazo máximo de 365 días calendario contados a partir de la fecha del sorteo. Una vez transcurrido ese tiempo, el derecho al premio se pierde. Los recursos no reclamados son transferidos al sistema de salud pública, conforme a lo dispuesto por la legislación vigente. Por esta razón, es fundamental conservar el tiquete en buen estado y revisar constantemente los resultados de cada sorteo.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
La Lotería de Boyacá, como parte de su sorteo semanal, lleva a cabo este sábado, 10 de mayo de 2025 el sorteo 4571 a las 10:42 p. m. Este sorteo es transmitido a través del Canal Trece, así como por medio de sus cuentas oficiales en Facebook Live y YouTube Live. En esta edición se juega el premio mayor de $15.000 millones y una serie de premios secundarios, como el Premio fortuna, Premio alegria, Premio ilusión, entre otros. Recuerde que el plazo establecido para reclamar el premio es de un año contado a partir de la fecha del sorteo, según lo señalado por la Corte Constitucional de Colombia. Si el ganador no se presenta dentro de ese periodo, el premio caduca. En caso de extravío del billete físico, y si no se cuenta con registro digital o comprobante de la compra, no será posible reclamar el premio. Por esta razón, las autoridades recomiendan guardar el billete en un lugar seguro o utilizar la opción de compra en línea, donde queda una constancia electrónica de la transacción.Resultados Lotería de Boyacá 10 de mayo de 2025El premio mayor de esta edición correspondía a un total de 15 mil millones de pesos. Una vez realizado el sorteo, se anunció el número ganador del premio mayor, el cual fue: Números ganadores: 1, 5, 5, 1Serie: 253Además, la Lotería de Boyacá también jugo un lanzamiento adicional por el Día de la Madre 2025. Se trata de un bono consumible de $20 millones, que se juega con los mismos del sorteo principal, y está dirigido a las madres en su fecha especial. Estos son los resultados del lanzamiento: Números ganadores: 8, 6, 2 . 5, 6, 2Plan de premios Lotería de BoyacáAdemás del premio principal, la Lotería de Boyacá entregó una serie de premios secundarios que aumentan las oportunidades de ganar para quienes participan en el sorteoPremio mayor por $15.000 millonesPremio fortuna por $1.000 millonesPremio alegría por $3400 millonesPremio ilusión por $200 millones Premio esperanza por 100 millonesPremio camioneta ToyotaPremio boyalotto¿Dónde y cómo comprar la Lotería de Boyacá?El billete de la Lotería de Boyacá se puede adquirir tanto de forma presencial como en línea. Su costo es de $20.000, y está dividido en cuatro fracciones de $5.000 cada una. Esto permite que más personas puedan participar, incluso compartiendo el billete. Los canales de venta física incluyen:Puntos BalotoPuntos de venta GanaMáquinas SipagaPuntos Paga Todo en BogotáPuntos de la red JER en Boyacá y AmazonasPuntos de venta Codesa en CaliEstablecimientos asociados con la cadena La 14En cuanto a la venta digital, quienes deseen comprar el billete por internet pueden hacerlo a través del sitio web oficial de la Lotería de Boyacá. Allí encontrará la sección 'Compra en línea', en la cual se habilitan dos opciones de plataforma para adquirir el billete: Loti y LottiRed. Una vez seleccionada la plataforma, el comprador debe:Elegir el punto de venta disponible.Buscar la opción correspondiente a la Lotería de Boyacá.Seleccionar el número y la serie que desea jugar.Indicar cuántas fracciones desea adquirir.Realizar el pago a través de los medios habilitados.El billete queda automáticamente registrado en el sistema, y en caso de ganar, el cliente podrá validar su premio con el soporte digital del tiquete.¿Cuánto recibe el ganador tras descuentos?Aunque el premio mayor es de $15 mil millones, el monto que finalmente recibe el ganador no corresponde al valor total. Esto se debe a que en Colombia, según el artículo 317 del Estatuto Tributario, los premios de juegos de azar están sujetos a una retención del 20% por concepto de ganancia ocasional. Por lo tanto, una vez aplicado este descuento, el ganador del premio mayor recibiría una suma neta aproximada de $12.000 millones de pesos. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El papa León XIV ya tiene definidos sus primeros compromisos públicos. La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el jueves, horas después de su elección, las primeras actividades del nuevo pontífice, que comenzaron este viernes 9 de mayo con una misa en la Capilla Sixtina junto a los cardenales. Este sábado acudió a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, en su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.Sus compromisos seguirán el fin de semana. Este domingo 11 de mayo presidirá por primera vez el rezo del Regina Caeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Al día siguiente, este lunes 12 de mayo, se encontrará con trabajadores de los medios de comunicación en un gesto de cercanía con el mundo de la información.¿Cuándo será la misa que dará inicio a su pontificado?La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres días después, el 21, el nuevo papa tendrá su primera audiencia con los fieles, informó este viernes la prefectura de la Casa Pontificia. Dicha misa, en la que recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.El 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles, mientras que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.También se conoció que el amplio dispositivo de seguridad de las autoridades italianas para el funeral del papa Francisco se repetirá con vistas a la misa de inicio de pontificado de León XIV, el domingo 18 de mayo. El prefecto de Roma, Lamberto Giannini, reunió este viernes a los integrantes de un comité de seguridad una vez conocida esa fecha y aseguró que para la ceremonia se espera que haya unas 250.000 personas entre San Pedro y las zonas aledañas.Es previsible también que acudan jefes de Estado o de Gobierno, a la manera del funeral del papa argentino. "El dispositivo de seguridad se ha puesto en marcha e irá en progresión", aseguró el prefecto romano. Y apuntó que habrá más de 5.000 agentes de seguridad de diversos cuerpos, así como soldados.Al funeral del papa argentino, al que acudieron medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno y representantes de una decena de Casas Reales. En ese contexto, al margen de la presencia de escoltas de los dirigentes, las autoridades italianas establecieron una zona de exclusión aérea y desplegaron drones, tiradores en los tejados y perros detectores de explosivos, entre otras medidas.Para su primer Regina Coeli este domingo también habrá seguridad, con la previsión de que acudan a San Pedro y cercanías unas 150.000 personas.León XIV en la tumba de FranciscoEl pontífice, muy cercano a Francisco, acudió a la basílica romana de Santa María la Mayor, donde está enterrado Jorge Bergoglio por su expreso deseo, para rezar en privado ante su tumba, según medios locales.León XIV fue recibido con aplausos y gritos de 'Viva el papa' de los presentes en el templo antes de arrodillarse y rezar en silencio antes la tumba de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 añosA su regreso de Genazzano, el vehículo en el que viajaba el papa entró en el recinto de la basílica a través de una entrada lateral, protegida por una verja, y después Robert Prevost se desplazó al interior, donde una banda tocó el himno pontificio, según las mismas fuentes.La visita de León XIV a la tumba de Francisco se produce después de que esta mañana, en un encuentro con los cardenales que le eligieron el pasado jueves como nuevo pontífice, les instase a seguir la "valiosa herencia" de Francisco y subrayase la importancia del "cuidado amoroso de los débiles" y el diálogo "valiente".WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Cinco victorias consecutivas: el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó otra vez este domingo, en Italia, privando a Ferrari de una victoria en su casa de Monza, y de paso se acercó un poco más al título mundial de la Fórmula 1.Todo estaba preparado para que la fiesta fuera por todo lo alto en Ferrari, que celebra sus 75 años como constructor automovilístico y el centenario del circuito de Monza, al norte de Milán, y Charles Leclerc partía desde la pole... pero Verstappen y Red Bull no estaban dispuestos a ver los festejos como invitados.El campeón del mundo de F1 logró su 11ª victoria en 16 carreras, la 31ª de su aún joven carrera (24 años) y la primera en Italia, para quedar en posición inmejorable para revalidar su corona.Con la pole del sábado, Leclerc había llevado la esperanza a todos los 'tifosi', pero el monegasco no pudo hacer sonar el 'Fratelli d'Italia' (el himno italiano) como sí logró en 2019.Verstappen cruzó primero con la bandera de cuadros, tras una final de carrera neutralizado por el coche de seguridad después del accidente sufrido por el australiano Daniel Ricciardo (McLaren).Así va la clasificación del mundial de pilotos de Fórmula 1, tras el Gran Premio de Italia: 1. Max Verstappen (NED/Red Bull) 335 puntos.2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 219.3. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 210.4. George Russell (GBR/Mercedes) 203.5. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 187.6. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 168.7. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 88.8. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 66.9. Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 59.10. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 46.11. Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 22.12. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 22.13. Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 20.14. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 19.15. Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 12.16. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 11.17. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 6.18. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 5.19. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 4.20. Nyck de Vries (NED/Williams) 2.21. Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 0.22. Nico Hulkenberg (GER/Aston Martin) 0.
Los 'tifosi' vuelven a sonreír: como ocurrió en 2019, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido de la clasificación este sábado y partirá desde la 'pole position' del Gran Premio de Italia de la Fórmula 1, el domingo en el circuito de Monza, en el que el líder del campeonato Max Verstappen arrancará 7º.¿Repetirán el duelo de 2019, en el que Leclerc convirtió su 'pole' en victoria delante de la afición roja de la Scuderia? Los semáforos están en verde para el de Ferrari.Bajo el brillante sol de Monza, Leclerc realizó la mejor vuelta de las clasificaciones, imponiéndose al vigente campeón Verstappen y firmando la 17ª pole de su carrera."Sabía que tenía que hacer la vuelta perfecta y lo conseguí, la sensación dentro del coche es increíble", sonrió Leclerc, que "espera traer la victoria a casa, como en 2019".El monegasco, que mantuvo durante los primeros meses el pulso al neerlandés por el liderato, se encuentra ahora en la posición para lograr su primera victoria desde el Gran Premio de Austria, el pasado 10 de julio. Esta victoria sería una inyección de moral no solo para el piloto, sino para la gran parte de los 125.000 aficionados esperados el domingo.Una victoria que podría devolver la sonrisa a Ferrari, que celebra este fin de semana su 75º aniversario como constructor en un circuito que celebra también sus 100 años. Los preparativos para una celebración roja están listos; queda cumplir a partir el domingo.Por su parte Verstappen, autor del 2º mejor tiempo en la clasificación del sábado, arrancará finalmente desde la 7º posición, luego de haber realizado un cambio del motor de combustión interna más allá de la cuota autorizada, lo que le ha costado una penalización de cinco posiciones.Sin embargo, el neerlandés ya logró una remontada épica en Bélgica, haciéndose con la victoria a pesar de arrancar desde la 14ª posición por una penalización similar, y seguirá siendo una amenaza para Leclerc."Sólo necesito librarme de los coches que hay entre nosotros lo más rápido posible, y después tenemos todavía una buena oportunidad" de ganar, declaró Verstappen.Fórmula 1: hora y dónde ver el Gran Premio de Italia: Día: domingo 11 de septiembre. Hora: 8:00 a.m. (horario de Colombia). Circuito: Monza. Transmisión: ESPN y Star +.
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) admitió que no se siente "particularmente rápido" en Monza, donde este viernes, en los entrenamientos libres, fue cuarto por la mañana y séptimo en la sesión vespertina, a casi un segundo del español Carlos Sainz (Ferrari)."Acabamos de hacer algunos cambios en la configuración, nada importante, pero de alguna manera fuimos mucho más lentos, o ellos (Ferrari y Red Bull) fueron mucho más rápido", opinó el de Stevenage en declaraciones que recoge la web de la Fórmula 1.El heptacampeón del mundo aseguró que está "dando todo lo que hay" pero el coche "simplemente no se siente particularmente rápido".Además, el piloto de Mercedes tendrá que salir desde la parte de atrás de la parrilla del Gran Premio de Monza por una sanción por cambios en varios elementos de su monoplaza.¿Cuántos podios ha conseguido Lewis Hamilton en el Gran Premio de Monza?El piloto británico comparte, con Michael Schumacher, la mayor cantidad de títulos en Monza, cada uno con cinco. Además, Hamilton tiene dos segundos puestos (2007 y 2016) y un tercer puesto (2019). Cabe aclarar que la última vez que el heptacampeón mundial de Fórmula 1 conquistó el circuito italiano fue en el 2018. Así va la clasificación del mundial de pilotos de Fórmula 1:1. Max Verstappen (NED/Red Bull) 310 puntos.2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 201.3. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 201.4. George Russell (GBR/Mercedes) 188.5. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 175.6. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 158.7. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 82.8. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 66.9. Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 59.10. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 46.11. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 22.12. Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 20.13. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 19.14. Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 18.15. Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 12.16. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 11.17. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 5.18. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 5.19. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 4.20. Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 0.21. Nico Hülkenberg (GER/Aston Martin-Mercedes) 0.
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) expresó su confianza en mantener su récord de, al menos, un triunfo por temporada, algo que esta campaña de la Fórmula 1 aún no ha podido lograr, aunque la semana pasada estuvo cerca en el Gran Premio de los Países Bajos, en el que marchaba primero a falta de 12 vueltas y acabó cuarto.Desde que debutó en la categoría reina del automovilismo en 2007, el siete veces campeón siempre ha conseguido ganar alguna carrera por temporada, aunque restó trascendencia a ese registro."Honestamente, no tiene ninguna importancia para mí, aunque estoy agradecido de que cada año, desde 2007, hayamos tenido la oportunidad de ganar. Creo que tengo la oportunidad este año, todavía nos quedan siete carreras, y ese sigue siendo un gran objetivo para nosotros como equipo para volver al frente y luchar por el liderato", comentó antes del Gran Premio de Italia.El heptacampeón dijo que no ha "pensado" dónde podrá sumar ese triunfo y apeló a que su Mercedes responda como en el Gran Premio de Hungría y el de los Países Bajos.“No estoy enfocado en el récord, pero por supuesto que estoy tratando de obtener esa victoria este año. El récord no es tan importante para mí porque realmente no me importan los récords en general”, sostuvo el de Stevenage.En Italia lo tendrá complicado porque cambiará su unidad de potencia, que quedó afectada por el toque con el español Fernando Alonso (Alpine) hace dos semanas en el Gran Premio de Bélgica, y cederá posiciones en la parrilla de salida.“Mi tercer motor, el que estrené en Spa está en revisión así que no puedo usarlo ahora y tengo que utilizar un cuarto. Todavía tenemos la esperanza de que podamos usar el tercero más adelante. Tendré que recuperarme lo mejor que pueda de la parte trasera”, explicó Hamilton.El siete veces campeón del mundo reconoció que se sentiría "mejor" si ganase, pero se mostró satisfecho con la progresión del equipo ya que la "brecha" con Red Bull y Ferrari se está "cerrando cada vez más".En todo caso, se mostró confiado en que el Mercedes rendirá mejor en Monza que en Spa, dos circuitos rápidos y con opciones de adelantamientos."No puede ser peor que Spa, no lo creo. Creo que será mucho mejor aquí", pronosticó Hamilton, que ganó en Monza cinco veces, la última de ellas en 2018.
El británico Lewis Hamilton (Mercedes) será penalizado en la parrilla de salida del Gran Premio de Italia, el domingo, debido a un cambio de motor más allá de las cuotas autorizadas, anunció este jueves su equipo."Vamos a poner la cuarta unidad de potencia (de la temporada) este fin de semana para Lewis", anunció un portavoz del constructor alemán a la prensa, es decir superando las tres autorizadas como máximo por temporada."Eso ser verá traducido en penalización en la parrilla", precisó también.Aunque la penalización no ha sido precisada, el británico podría lanzarse desde el fondo de la parrilla.El septuple campeón del mundo había dañado su último motor en el Gran Premio de Bélgica, a finales de agosto, tras un choque con el español Fernando Alonso (Alpine). El británico tuvo que abandonar."Aunque trabajamos para recuperar la unidad de potencia número 3, que se vio dañada en Spa, esta unidad no puede ser utilizada este fin de semana", indicó el constructor.En la clasificación de pilotos, Hamilton ocupa la sexta plaza provisional, a 152 puntos del líder holandés Max Verstappen (Red Bull), con siete grandes premios por disputarse, Italia incluido.El alemán Mick Schumacher, 15º del campeonato, también será penalizado por un cambio de la caja de cambios, anunció su escudería Haas el jueves.Clasificación del mundial de pilotos de Fórmula 11. Max Verstappen (NED/Red Bull) 310 pts2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) 2013. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 2014. George Russell (GBR/Mercedes) 1885. Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1756. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1587. Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 828. Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 669. Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 5910. Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 4611. Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 2212. Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 2013. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 1914. Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 1815. Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 1216. Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1117. Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 518. Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 519. Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 420. Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 021. Nico Hülkenberg (GER/Aston Martin-Mercedes) 0
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), sólido líder del Mundial de Fórmula 1, logró este domingo su cuarta victoria consecutiva, esta vez en su casa, en el Gran Premio de Países Bajos, delante del británico George Russell (Mercedes) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), segundo y tercero respectivamente.Al término de esta decimoquinta manga de la temporada (de un total de 22), el hombre de Red Bull amplió ahora a 109 puntos la ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, Leclerc y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), empatados (201 cada uno).Así quedó el mundial de pilotos de la Fórmula 1, tras el Gran Premio de Países Bajos1. Max Verstappen NED Red Bull 310 puntos2. Charles Leclerc MON Ferrari 2013. Sergio Pérez MEX Red Bull 2014. George Russell GBR Mercedes 1885. Carlos Sainz ESP Ferrari 1756. Lewis Hamilton GBR Mercedes 1587. Lando Norris GBR McLaren 828. Esteban Ocon FRA Alpine 669. Fernando Alonso ESP Alpine 5910. Valtteri Bottas FIN Alfa Romeo 4611. Kevin Magnussen DIN Haas 2212. Sebastian Vettel GER Aston Martin 2013. Daniel Ricciardo AUS McLaren 1914. Pierre Gasly FRA Alpha Tauri 1815. Mick Schumacher GER Haas 1216. Yuki Tsunoda JPN Alpha Tauri 1117. Zhou Guanyu CHN Alfa Romeo 518. Lance Stroll CAN Aston Martin 419. Alexander Albon THA Williams 420. Nicholas Latifi CAN Williams 021. Nico Hülkenberg GER Aston Martin 0¿Cuándo será la próxima carrera de la temporada 2022 de la Fórmula 1?La válida 16 de este año se realizará el próximo 11 de septiembre en el Autódromo Nacional de Monza, ubicado en Italia. Allí, se espera que la escudería Ferrari 'despierte' y luche por la victoria para cortar la racha de cuatro victorias consecutivas que tiene el neerlandés Max Verstappen, piloto de Red Bull y vigente campeón de la máxima categoría del automovilismo internacional. ¿Quién es el piloto con más triunfos en la temporada 2022 de la Fórmula 1?Hasta el momento, Max Verstappen es el piloto con más victorias en este año, ya que acumula un total de 10 triunfos.
El británico Lewis Hamilton reconoció que el incidente del japonés de Alpha Tauri Yuki Tsunoda "es de lo más extraño" que vivió, al tiempo que se mostró más calmado que en sus mensajes por radio a Mercedes cuando pasó de la primera plaza, que tenía a falta de 12 vueltas para el final, al cuarto puesto en una carrera, el Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1, en el que se veía con opciones."En el momento fue duro, me hubiera gustado chascar los dedos y poder hacer algo para pararlo, pero hasta ese momento era una carrera genial. Creía que con duros y la estrategia a una parada podía batir a Red Bull", indicó a Dazn.El heptacampeón valoró lo sucedido con Alpha Tauri y Tsunoda. Primero, el nipón se quejó por radio de que no le habían apretado bien las ruedas, se paró en pista, soltó el cinturón y entonces en el equipo le transmitieron que las gomas estaban bien. Volvió al pit lane, le 'amarraron', salió de nuevo y aparcó en una escapatoria de Zandvoort, lo que obligó a sacar el coche de seguridad virtual."No sé qué ha sucedido exactamente con el Toro Rosso (antigua denominación de Alpha Tauri), entró en boxes, salió, entró de nuevo, volvió a salir y luego volvió a pararse. Es lo más extraño que he vivido", señaló.Cuando se vio superado por su compañero George Russell (Mercedes) y después por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), Hamilton mostró su enfado por radio y en el equipo le pidieron hablarlo después dentro del despacho y no públicamente."Pido disculpas a mi equipo. No puedo ni siquiera explicarlo. En el calor de la batalla dices cosas que no sientes", dijo tras la prueba de los Países Bajos.Hamilton aseguró tener "la esperanza de conseguir la victoria" esta temporada "en algún momento".
En su momento, se dio a conocer que Lewis Hamilton, heptacampeón de Fórmula 1 (F1), estuvo interesado en destinar una considerable cifra de dinero para convertirse en un accionista mayoritario de Chelsea, equipo inglés de la Premier League.De hecho, en el mes de abril el piloto confirmó esta información y dijo: “El Chelsea es uno de los equipos más grandes del mundo y uno de los que más éxito tiene. Cuando escuché hablar de esta oportunidad me dije: 'Es una de las mejores oportunidades para formar parte de algo tan grande'".Sin embargo, este negocio no terminó prosperando y, ahora, Hamilton está en búsqueda de una nueva oportunidad para ‘incursionar’ en el fútbol, de la mano de su socio Jim Ratcliffe.“Todavía no me he contactado con Jim (Ratcliffe) para entrar en el mundo del fútbol. Quiero involucrarme más en este deporte y generar más equidad para la comunidad negra”, comentó el corredor del equipo Mercedes, en el Gran Premio de Países Bajos.Eso sí, todavía no hay una oferta concreta para hacer parte de algún proyecto deportivo, pero hay algunos que especulan con una posible inversión de Hamilton en Manchester United.¿Lewis Hamilton ha invertido dinero en otro equipo deportivo?Los Denver Broncos de la NFL, la liga profesional de fútbol americano, anunciaron en su momento que Lewis Hamilton pasó a integrar su grupo de propietarios."Estamos encantados de dar la bienvenida al siete veces campeón mundial de Fórmula Uno Lewis Hamilton a nuestro grupo de propietarios", fue el mensaje con el que Walton-Penner Family Ownership Group recibió al piloto de la escudería Mercedes.La franquicia de los Denver Broncos perteneció, desde 1984, a Patrick Dennis Bowlen, miembro del Salón de la Fama de la NFL, que falleció en 2019 a los 75 años.Ante su pérdida, el grupo Pat Bowlen Trust gestionó la organización y puso al equipo en venta en el 2021, después de que los hijos de Pat Bowlen no lograron ponerse de acuerdo respecto a un sucesor para ocupar el puesto de su padre.
El español Fernando Alonso (Alpine) se disculpó públicamente con el británico Lewis Hamilton (Mercedes) por las palabras que le dedicó por radio tras chocar en la primera vuelta del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 que se disputó el pasado fin de semana en Spa."Primero de todo, Lewis es un campeón y una leyenda de nuestra época. Cuando dices algo, lo siento al repetirlo, contra un británico, se habla mucho en los medios y ellos también dicen cosas sobre mí o sobre Carlos (Sainz). Si le dices algo a un piloto latino, es más divertido, pero si se lo dices a otros, es más serio. Me disculpo, no pensé lo que dije", comentó Alonso en la rueda de prensa previa al GP de Países Bajos, tal y como recoge la web soymotor.com.Alonso partía de la tercera posición en Spa, donde Hamilton cometió un error y le tocó en los primeros metros del circuito y, por radio, comentó que era un "idiota" por cerrarle la puerta por fuera y dijo que solo sabía conducir si salía primero, una reacción que fue emitida en la retransmisión de la prueba."No creo que Lewis solo sepa correr saliendo desde delante. Hay hechos que lo demuestran a la perfección. Son cosas que dices en el calor del momento. Nada que dije era verdad, tengo un gran respeto por él. Cuando me acerque a él luego, me disculparé, no tengo problemas con él. La adrenalina de luchar por ser segundo o tercero me hizo decir esos comentarios que no debería haber dicho", admitió.El asturiano restó trascendencia a lo ocurrido y afirmó que no hay "mucho de qué culpar" al heptacampeón sobre ese incidente."Viendo las repeticiones y todo, es algo que puede pasar en una primera vuelta. Estamos todos muy juntos. Ya dije después que fue un incidente de carrera. Cuando dices algo por la radio, lo haces para hablar con tu ingeniero y preparar la estrategia. En fútbol no se emite lo que dice un jugador cuando le entran al tobillo", señaló el bicampeón de la Fórmula 1.
Luego de una emocionante carrera en Bélgica, la Fórmula 1 (F1) regresa para llenar de emoción a los fanáticos de este deporte con el Gran Premio de Países Bajos. Y para esta ocasión, la máxima categoría del automovilismo internacional dio a conocer el cronograma de la carrera 15 de esta temporada.Concretamente, las escuderías y sus pilotos tendrán la primera sesión de entrenamiento el viernes 2 de septiembre, a partir de las 5:30 a. m. (hora colombiana). Ese mismo día se realizará la segunda sesión de práctica, desde las 9:00 a. m. (hora colombiana).Luego, el sábado 3 de septiembre se llevará a cabo una tercera práctica libre a partir de las 5:00 a. m. (hora colombiana), antes de la tradicional prueba de clasificación, la cual será desde las 8:00 a. m. (hora colombiana).Finalmente, la carrera del Gran Premio de Países Bajos se disputará el domingo 4 de septiembre desde las 8:00 a. m. (hora colombiana). Cabe aclarar que, a diferencia de otros grandes premios, en esta ocasión no habrá carrera tipo esprint para la clasificación. ¿Quién ganó el GP de Países Bajos de 2021?La carrera del año pasado, en territorio neerlandés, fue ganada por el local Max Verstappen, mientras que Lewis Hamilton y Valtteri Bottas terminaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.¿Cómo va el campeonato mundial de la Fórmula 1?Luego de 14 carreras disputadas, el neerlandés Max Verstappen, del equipo Red Bull, ocupa el primer puesto de esta clasificación con un total de 284 unidades. En segundo lugar está su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez piloto, con 191 unidades, mientras que el monegasco Charles Leclerc, de la escudería Ferrari, completa el podio parcial con 186 puntos.Por otro lado, cabe resaltar que Verstappen es el piloto con más victorias en lo que va de esta temporada, ya que se impuso en nueve pruebas. Su triunfo más reciente fue en el GP de Bélgica, que se disputó el pasado 28 de agosto.