Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Medio Ambiente

Medio Ambiente

  • Preocupación por elevados niveles de mercurio encontrados en peces del río Caquetá

    Estudio señala que dragas usadas para la extracción ilegal de oro en las zonas de Curillo, San José del Fragua y Araracuara están contaminando las aguas.

  • Pasto gana concurso de la Unión Europea y recibirá casi $5.000 millones

    Estos deberán ser destinados a incentivar el cuidado y la conservación de las fuentes hídricas.

  • Deforestación en la Amazonía brasileña aumentó casi un 300% pese a ser zona protegida

    El gobierno de Jair Bolsonaro negó esta cifra del Instituto Nacional de Investigación Espacial de ese país y la calificó de “sensacionalista”.

  • Panamá elimina uso de bolsas plásticas con polietileno

    Es la primera nación centroamericana en hacerlo y una de las 60 en el mundo que han prohibido total o parcialmente este elemento.

  • ¡Sin el mar no hay fiestas! Santa Marta festeja 60 años de su celebración más emblemática

    En el marco de sus bodas de plata, las Fiestas del Mar buscan resaltar la importancia de la preservación ambiental y marina.

  • Derrame de petróleo en Toledo ocurrió por un atentado, afirma Ecopetrol

    El crudo tiene afectados a ríos Margua y Arauca en Norte de Santander luego de que, según la compañía, se atentara contra el oleoducto Caño Limón - Coveñas.

  • Frenan plan piloto de fracking en Santander

    ANLA suspendió provisionalmente el trámite de licencia ambiental hecho por Ecopetrol.

  • En 2018 bajaron las hectáreas deforestadas, dice ministro de Ambiente

    Ricardo Lozano asegura que los operativos de la fuerza pública y acuerdos con comunidades han hecho que en cuatro departamentos se haya mejorado en este aspecto.

  • Artista colombiano convierte desechos plásticos en arte

    Federico Uribe y su exposición submarina se exhiben por estos días en Venecia, Italia.

  • Con majestuosidad, el Salto de Tequendama demuestra por qué es patrimonio natural de Colombia

    Recientemente recibió el título por parte del Ministerio de Ambiente, lo que abre la posibilidad de recibir más intervenciones que lo posterguen.