Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Mi Vacuna

Mi Vacuna

Portal web del gobierno colombiano para verificar los grupos de vacunación

  • Sincelejo y Montería, primeras en aplicar las vacunas COVID-19, ya recibieron las dosis

    A la capital sucreña llegaron 696 vacunas de Pfizer y en la cordobesa aterrizaron 1.332.

  • Sinovac: estas son las características de la vacuna china que llegará a Colombia el fin de semana

    Se pueden almacenar en neveras comunes, esa es una de las particularidades. Chile ya recibió dos millones de dosis. ¿Cuál es su efectividad?

  • ¿Cómo garantizar que políticos no se salten la fila para vacuna COVID-19? Minsalud resuelve dudas

    Fernando Ruiz explica cómo se distribuirán las dosis y afirma que, antes de abril, Colombia recibirá 600.000 de Pfizer y Sinovac. Entrevista.

  • Más vacunas contra el COVID-19 llegan este fin de semana a Colombia, anuncia el presidente Duque

    Será un lote con 192.000 dosis de la farmacéutica Sinovac, que tiene una efectividad del 50% frente al coronavirus y que no necesita refrigeración extrema.

  • Verónica Machado, la enfermera jefe que recibirá primera vacuna COVID en Colombia

    “Cada día me siento más orgullosa de la profesión que escogí”, afirmó la profesional de salud. Este miércoles comienza la vacunación masiva.

  • Llegada de las vacunas no significa que terminó el uso de tapabocas: presidente Iván Duque

    El mandatario recibió, en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, el lote con las primeras 50.000 dosis de Pfizer. Pidió unión y no bajar la guardia frente al COVID.

  • Vacunación contra el coronavirus en Colombia empezaría más pronto de lo previsto: Minsalud

    Se tenía planeado iniciar el 20 de febrero, pero, con la llegada este lunes del primer lote de 50.000 dosis, la fecha podría adelantarse. Vea cuándo arriba el segundo cargamento.

  • Primer lote con 50.000 dosis de vacunas llega a Colombia este lunes: Duque

    Provienen de Bélgica y son del laboratorio Pfizer. La meta es vacunar a un millón de personas durante el próximo mes, insiste el presidente.

  • Vacuna COVID-19: ¿cuánto pagará el Gobierno a los prestadores de salud por aplicarla?

    Varían entre los $6.048 y los $86.102 por dosis administrada. Sin embargo, quienes inmunizarán a los colombianos piden tener otros aspectos antes de fijar esos costos.

  • A una semana de iniciar vacunación COVID, no es claro el número de dosis que llegará a Colombia

    Aunque el gobierno nacional tiene estimada una cifra, su envío aún no está confirmado por parte de las farmacéuticas.