

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un borrador de resolución, el Ministerio de Salud dio a conocer cuánto pagará el gobierno por la aplicación de la vacuna COVID-19 en Colombia.
En el documento, que está en etapa de observaciones por parte de los colombianos, se establecen la metodología y los valores a cancelar a los prestadores del servicio de salud por el agendamiento, aplicación, verificación, apoyo y validación que se realice por inmunización administrada.
Publicidad
Para algunos prestadores de servicios de salud, como Juan Carlos Giraldo, de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, estos valores de la vacuna COVID-19 deben ser revisados porque “no se tienen en cuenta ni las complejidades de los equipos que se están diseñando, ni todos los elementos de protección personal, ni los costos asociados al personal que verifica, por ejemplo, todos los supuestos efectos adversos asociados a la vacunación".
Jorge Toro, director ejecutivo de UNIPS Colombia, los costos “no obedecen a los precios que efectivamente nos cuesta a nosotros como prestadores prestar estos servicios; la logística y la infraestructura que hemos tenido que adoptar”.
Publicidad
Giraldo también pide "que reconozca el trabajo que se adelanta con los contactos fallidos (…), que disminuya los trámites al interior para el reconocimiento y pago de ese proceso y ojalá pueda aumentar el valor del anticipo por encima del 70%".