Noticias Caracol
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Hacienda
-
Consejo de Estado ratifica que Isagén no se podrá vender por el momento
Este es el comunicado oficial del Consejo de Estado:
-
Gobierno puso condiciones antes de desembolsar plata para metro de Bogotá
El ministro de Hacienda pidió a la administración Petro que no permita que se politice el proyecto y que garantice la fuente de recursos.
-
Venta de Isagen generaría mayores ingresos y empleos en el país: minhacienda
El ministro de hacienda Mauricio cárdenas explicó que esta sería una inyección de recursos para el país.
-
Gobierno aceptó negociar con maestros mientras siguen en paro
A esta hora se adelanta el diálogo entre Gobierno y docentes. Orden presidencial es permanecer en la mesa hasta llegar a un acuerdo.
-
Centro Democrático presentó proyecto para regular cobro del predial
La iniciativa busca establecer que este no supere el 70% del avalúo del inmueble y que se prohíba un incremento superior al 50% al año anterior.
-
Estudian recomendación del FMI de cobrar más impuestos por caída del petróleo
Minhacienda reveló que el Gobierno busca $27 billones en el sector financiero para costear la paz y las obras de infraestructura.
-
Colombia dejará de recibir $15 billones por caída del precio del petróleo
El Gobierno colombiano reveló que el país dejará de recibir casi 15 billones de pesos por ingresos petroleros debido a la caída en los precios del crudo. Esta cifra equivale aproximadamente a lo que costaría la construcción del metro de Bogotá.
-
A partir de la medianoche de este lunes la gasolina bajó 300 pesos
El Gobierno redujo hoy en 300 pesos los precios de referencia del galón de gasolina y del ACPM, informó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
-
Preocupación en el Gobierno por nueva caída del precio del petróleo
Ingresos por renta petrolera se reducirán en unos 9 billones y aunque el dólar sigue subiendo no alcanzará a compensar el efecto del desplome del combustible.
-
Ministerio de Hacienda le declara la guerra a los préstamos “gota a gota”
A través de un decreto se lanzó una nueva modalidad de crédito, para que los interesados accedan a más de un millón de pesos con lazo de hasta 36 meses.