Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Salud

Ministerio de Salud

  • ¿Agoniza de nuevo reforma a la salud? No solo liberales, conservadores y La U también dijeron "no"

    “Reafirmamos nuestra posición de NO apoyar el texto a la reforma de salud como lo ha presentado el Gobierno”, señalaron las bancadas del Partido Conservador y la U, que insisten en que se incluyan sus propuestas dentro del proyecto.

  • Debate de la reforma a la salud: ¿contará con el apoyo de los liberales, conservadores y la U?

    Las próximas horas serán cruciales para conocer si estas colectividades brindarán su apoyo o darán la espalda a la reforma a la salud en el Congreso de la República.

  • Minsalud explica las modificaciones a la reforma a la salud para que sea aprobada en el Congreso

    El gobierno de Gustavo Petro tiene 48 días, desde esta semana, para sacar adelante en su primera vuelta, comisión séptima y plenaria, la reforma a la salud. La primera dificultad, reconoció el presidente, es “construir una coalición mayoritaria”.

  • La explicación de representantes de la U y conservadores tras firmar ponencia de reforma a la salud

    No obstante, hay malestar en estas dos bancas, pues por el momento no han decidido si finalmente van a apoyar la reforma a la salud propuesta por el gobierno Petro.

  • Ministra Corcho cree "peligroso" que reforma a la salud esté sometida a "discusión en los medios"

    Por su parte, el presidente del Senado, Roy Barreras, teme que la falta de consenso frente a la reforma a la salud “eche al traste no solamente esa, sino las demás” iniciativas del Gobierno.

  • Partido Liberal radicaría una reforma a la salud propia: nuevo articulado no incluyó sus propuestas

    Liberales, la U y conservadores analizan la propuesta de reforma a la salud que les presentó el Ministerio de Salud, tras las reuniones que sostuvieron. Pero advierten que varias sugerencias no fueron tenidas en cuenta.

  • Francisco Rossi, director encargado del Invima, no fue ratificado en el cargo

    Francisco Rossi salió del Invima en medio de las dificultades que afronta Colombia por la escasez de medicamentos. ¿Quién asumirá la dirección de la entidad?

  • Por escasez de medicamentos, Procuraduría investiga al Ministerio de Salud y al Invima

    El ente de control señaló que “pidió información acerca de las medidas adoptadas para atender el desabastecimiento, sin obtener respuesta de ninguna entidad” en relación con la escasez de medicamentos.

  • Mostaza Dijon y salsa de soya: escasez de estos y otros productos tienen en problemas a los chefs

    Una norma que estableció los parámetros para la ingesta de sal en ciertos alimentos ha hecho que ciertos productos no se consigan, como la mostaza Dijon y la salsa de soya, lo cual tiene en problemas a muchos chefs.

  • Ministra de Salud negó haber rechazado una oferta para importar medicamentos ante escasez

    Entretanto, Colombia vive una etapa muy compleja por la falta de algunos fármacos en las cadenas de dispensación. El Invima reporta 42 medicamentos desabastecidos y 14 en riesgo de escasear.