La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
El 11 de junio de 2024, la vida de la familia Montoya Rodríguez en Armenia, Quindío, se fracturó en segundos. Luis Esteban Montoya, un niño de 12 años, estudiante ejemplar y apasionado por el fútbol, colapsó repentinamente en su habitación. En ese momento, sus familiares enfrentaron la situación más difícil de sus vidas que rápidamente acabó con los planes que tenía y los hizo tomar una decisión que no solo cambiaría sus vidas, sino la de alguien a quien ellos ni siquiera conocían.Fue el abuelo, Óscar de Jesús Montoya, quien encontró al niño desmayado. "Le dije: ‘Estebitan, no me haga esas bromas’, le cogí la mano y estaba desmayado", recordó en Séptimo Día. Luis Esteban fue trasladado de inmediato al hospital San Juan de Dios de Armenia, donde los médicos confirmaron un diagnóstico devastador: había sufrido un aneurisma cerebral grave. Nadie en la familia entendía por qué estaba pasando esto si Esteban era un niño que no tenía ningún problema de salud."Su única inspiración era el fútbol y la educación, hablaba inglés y francés. Era un niño muy sano, la única dolencia que sufría era por si se golpeaba o caía en la cancha, de resto no tenía otra dificultad", aseguró su padre Leonardo Montoya. Sin embargo, ese día fatal, la hemorragia en su cerebro comprometía su vida y, a pesar de los esfuerzos, fue declarado con muerte cerebral tras 72 horas de lucha en la UCI de la clínica Sagrada Familia.La decisión más difícil para unos padresEn medio del dolor, los padres de Luis Esteban, Leonardo Montoya y Diana Lorena Rodríguez, se enfrentaron a una decisión muy difícil que nunca habían contemplado. "Una doctora, de manera atrevida y decidida, me dijo: ‘¿Qué opina de la donación de órganos?’", relató el padre. Aunque podía parecer que la profesional estaba haciendo una pregunta inapropiada en el momento más doloroso para unos padres, lo cierto es que esa es una decisión que puede cambiar vidas y que se tiene que tomar de inmediato.La mamá del niño aceptó de inmediato, pero el papá se tomó algunos minutos. "Yo le dije llorando: 'Doctora, nunca lo había pensado, nunca pensé que llegaríamos a una situación de estas'". Tras un momento de reflexión, ambos padres accedieron. "Si mi hijo vino acá a la Tierra con un propósito y era donar vida, que la done", concluyó Leonardo.Aunque en el momento los padres aceptaron donar todos los órganos de su hijo, los médicos no pudieron usarlos todos porque algunos tenían trazas de dengue. Su corazón permanecía fuerte y saludable a pesar de lo ocurrido y fue entonces cuando recibieron la noticia: había un receptor compatible, un niño en otra ciudad cuya identidad permanece protegida por la ley.Cambiando vidasMientras Luis Esteban llevó una vida sana y feliz durante 12 años, en otro punto del país, una familia vivía una situación completamente diferente. Su hijo llevaba toda la vida luchando con una enfermedad coronaria que se complicó cuando cumplió 10 años. Durante cuatro meses, este menor de edad estuvo luchando por su vida en una clínica y esperando un trasplante de corazón, lo único que lograría darle calidad de vida.El corazón de Luis Esteban fue extraído en una operación que duró dos horas y trasladado a una ciudad diferente en la que un menor lo esperaba con ansías. Para el niño receptor y su familia, la llamada que les anunció que había un posible corazón para él fue un milagro. Después de algunos estudios médicos se determinó que el órgano era compatible con el paciente, algo que llenó de esperanza a sus seres queridos."Cuando me desperté, ya tenía otro corazón y sentía que ese corazón estaba bombeando duro", recordó el menor en diálogo con Séptimo Día y detalló que "yo antes no sentía el corazón". Fueron nueve horas de cirugía y, por fortuna, el cuerpo del niño receptor aceptó el corazón de Luis Esteban muy bien, estuvo algunos días en UCI por protocolo, pero su recuperación avanzó rápidamente y sorprendió a los médicos.Pasó de tener una vida limitada por una cardiopatía a recuperar su energía y, en pocos meses, volver a realizar las actividades comunes de un niño de su edad. Curiosamente, tres meses después de la cirugía, el niño empezó a jugar fútbol con tanta pasión como la que tenía Luis Esteban por ese deporte. Al programa le reveló que lo que sabía sobre el corazón que recibió "sé que era un niño amable, muy estudioso, que sabía varios idiomas y que estudiaba demasiado. No solo es el corazón de un futbolista o de un deportista, es un corazón de una persona noble".Un propósito de vidaMeses después de la muerte de Luis Esteban, Leonardo y Diana recibieron una carta anónima que fue un motivo de alegría en medio de su duelo. El mensaje era de agradecimiento y se veía escrito por puño y letra de un niño. "Les agradezco porque, a pesar de su dolor, fueron tan amables para donar ... Solo quiero que sepan lo mucho que ha cambiado mi vida, que valoro y cuido el corazón porque se lo afortunado que soy"."Hoy veo el propósito de mi hijo", señaló Leonardo Montoya luego de saber que el niño que recibió el corazón de su hijo llevaba una vida feliz. Por su parte, Diana Lorena Rodríguez aseguró que "el corazón de Esteban quedó en muy buenas manos, es un niño que va a tener la oportunidad de vivir, de hacer todas las cosas que Esteban no pudo. Pienso en que su mamá va a poder disfrutarlo, algo que yo no voy a poder". La historia de Luis Esteban es la de una familia que transformó el dolor en esperanza y que, en el momento más oscuro, eligió dar vida y podría ser la ser la historia de muchas familias en Colombia, si se tuviera mayor consciencia sobre la importancia y lo positivo de donar. En Colombia, la Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos depende del INS, la directora Diana Pava Garzón reveló que para 2025 hay solo 120 donantes cadavéricos en el país, aunque se esperaría que fueran 2.000, por lo que "se necesita fortalecer la cultura de donación y que la familia acceda, aunque es un momento crítico, es para salvar vidas".¿Cómo donar órganos en Colombia?En Colombia, la donación de órganos está regulada por la Ley 1805 de 2016, la cual establece que todos los ciudadanos mayores de edad son considerados donantes al momento de fallecer, a menos que hayan manifestado su negativa en vida. En el caso de menores de edad, la donación solo es posible si los padres o representantes legales otorgan su consentimiento informado tras el fallecimiento del menor. La donación de órganos y tejidos es un acto altruista y voluntario que puede salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan un trasplante.
Luis Díaz fue una de las figuras del Liverpool de Inglaterra en la conquista de la Premier League, pues fue el segundo anotador del equipo y uno de los que más minutos jugó, rubros en los que solo lo superó el egipcio Mohamed Salah.En ese sentido, su club anunció que pretendía hacerle renovación de contrato, pese a que su vínculo actual va hasta 2027, pues el popular ‘Lucho’ empezó a recibir jugosas ofertas y los ‘reds’ quieren altas ganancias en caso de transferirlo.Es decir, los directivos de la escuadra británica planean que la cláusula de salida de Díaz deje importantes réditos en las arcas de la institución.El afán por hacer que el ‘cafetero’ firme por varios años más tiene que ver con el interés que hubo por parte de 3 escuadras de Arabia Saudita con poderosa chequera, como Al-Hilal. Al-Ahly y Al Nassr, conjunto en el que actualmente juga el antioqueño Jhon Jáder Durán.En ese sentido, Díaz, que venía guardando silencio, finalmente dejó clara su postura sobre los ofrecimientos que tenía, pues incluso alcanzó a sonar para el Barcelona de España y hasta para el París-Saint Germain de Francia.Luis Díaz dice no a Arabia y saudíes le apuntan a otra estrellaEl colombiano se pronuncia en entrevista con Telemundo, medio al que le dijo que le gustaría quedarse en el elenco rojo las temporadas que sean.“Acá estoy feliz. Desde el primer día que llegué, siempre he estado feliz, tranquilo, disfrutando del fútbol que se juega en este gran equipo. Me quedaría los años que fueran necesarios; también depende del club”, manifestó.En consecuencia, apuntó el diario Al-Yaum, desde la liga saudí empezaron a mirar hacia otro lado y el primer club en lanzarse al agua por una estrella sudamericana de la Premier League fue Al Nassr, que aspira a fichar a Moisés Caicedo, volante ecuatoriano del Chelsea de Inglaterra de 23 años de edad.Lo que juega en contra del cuadro árabe es que no jugará Mundial de Clubes, está a punto de no clasificar a la próxima Champions de Asia y que no tiene mayor vitrina internacional por delante.
El exfutbolista David Villa opinó este martes que el extremo del Barcelona Lamine Yamal, "por su talento tan brutal", habría sido titular en la selección española que ganó el Mundial en Sudáfrica en 2010 y se mostró convencido de que algún día ganará el Balón de Oro."Comparar épocas no tiene un cien por cien de lógica. Es un jugador con un talento tan brutal y te da la sensación de que podría jugar en cualquier época de este deporte y en cualquier equipo", elogió Villa a Yamal en declaraciones a los medios tras participar en un acto en Madrid.Preguntado si la estrella del Barcelona podría ganar el Balón de Oro este año, Villa respondió: "Ya veremos. Él ha hecho mérito. Todavía queda temporada. Es un premio que no he creído mucho en él. Lo ganará algún día seguro".El máximo goleador histórico de la selección española, exjugador del Valencia, del Barcelona y del Atlético de Madrid, entre otros equipos, se mostró admirado con el carisma que demuestra la perla azulgrana y que hace que en los momentos decisivos de los partidos, sus compañeros le tengan como referencia para darle el balón."Los últimos minutos con el Inter de Milán (en la semifinal de Liga de Campeones) me dieron la sensación de que todos los jugadores le buscaban a él cuando iban en contra en el marcador. Le buscaban a él mucho más de lo normal, sabiendo que era el que podía resolver el partido. Eso, con 17 años, es una auténtica barbaridad en un club como el Barcelona. Ese aura, o llámalo como quieras, es muy difícil de ver. Eso es fantástico", valoró el exdelantero.El también exfutbolista del Melbourne City y New York City en Estados Unidos y del Vissel Kobe en Japón recomendó "cuidar entre todos y ayudar" a Yamal, en especial, cuando tenga momentos malos, porque seguramente los tendrá". "No deja de ser un crío, un chaval, un niño y tiene un talento por delante y un futuro brutales", apuntó.Respecto a la llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid, se limitó a destacar que el exfutbolista vasco ha hecho "una labor enorme" en el Bayer Leverkusen. "Es un gran amigo y un gran compañero. Le deseo todo lo mejor", añadió.Villa descartó que vaya a ser entrenador como otras estrellas de la selección, como Xabi Alonso, Xavi Hernández o Fernando Torres: "No tengo esa vocación. Lo tengo claro desde hace muchísimo tiempo"."No me gusta decir de este agua no beberé nunca, pero no creo que me veáis en un banquillo (...) Desde que me retiré, lo primero es priorizar mi familia", remarcó el exfutbolista, quien tampoco dijo tener interés por trabajar para alguna organización o corporación futbolística.
En la tarde del lunes 12 de mayo, las disidencias de las Farc incineraron un bus en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, con un sargento del Ejército Nacional que se encontraba al interior del vehículo y murió incinerado.El militar fue identificado como el sargento viceprimero Carlos Andrés Cisneros Maigual, integrante del Ejército que había sido reportado como desaparecido y se encontraba, al parecer, de visita en ese departamento.Sobre las 5:00 de la tarde del lunes, el bus de transporte público que cubría la ruta San Vicente del Caguán, Bogotá, fue interceptado el un punto conocido como Riecito, vereda Morro Seco, municipio de Puerto Rico, Caquetá. Según información de testigos, sujetos fuertemente armados obligaron a los pasajeros a descender el vehículo para posteriormente prenderle fuego.Jhon Jennedy Criollo, conductor del bus incinerado, dijo en Noticias Caracol que los hombres armados “se identificaron como de las Farc EP, me hicieron bajar del vehículo, me dijeron que me fuera hacia la parte de adelante del carro y que no mirara hacia atrás”.Según el informe de la Policía Nacional, una persona murió calcinada dentro del bus. La víctima fue el sargento viceprimero Carlos Andrés Cisneros, quien había sido reportado como desaparecido y, al parecer, estaba de visita en San Vicente del Caguán.La empresa de buses que resultó afectada por el incendio de su vehículo informó que no ha sido víctima de amenazas ni han recibido citaciones por parte de grupos ilegales. Sin embargo, información de Inteligencia Militar apunta a que los responsables por este hecho serían miembros del frente Briseño de las disidencias de las Farc, al mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá. No se descarta que se trate de un hecho de extorsión.Enrique Avendaño, jefe operativo de Contranscaquetá, indicó que los disidentes de las Farc “no solo quemaron un bus, quemaron una ilusión, un capital, las esperanzas, el trabajo de dos conductores, el ingreso de un propietario”.Por su parte, el coronel César Pinzón, comandante de la Policía de Caquetá, manifestó que “no conocemos en realidad a qué estructura pertenecen los perpetradores de este lamentable hecho. Sin embargo, en esa zona hace presencia la estructura Rodrigo Cadete del bloque Suárez Briceño”.La empresa de transporte anunció la suspensión de operaciones hacia el municipio de San Vicente del Caguán y esperan que se esclarezcan los hechos. Este sería el segundo ataque de este grupo armado ilegal, pues el pasado 27 de abril de 2025, el grupo criminal emboscó y asesinó a 7 militares, además de dejar heridos a seis más en zona rural de Guanapalo, en el departamento del Guaviare.El Comando de la Décima Segunda Brigada, de la Sexta División del Ejército Nacional, informó a través de un comunicado que, “tan pronto se conoció del hecho, se activó de forma inmediata el dispositivo de seguridad por parte de las unidades militares que se encontraban cerca de la zona, donde se presentaron los hechos. De igual forma, se iniciaron los protocolos internos frente a este lamentable hecho”.Agregó que “esta acción terrorista es una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario, por lo que el Ejército Nacional rechaza de manera rotunda estos hechos; del mismo modo se instaurarán las denuncias ante autoridades competentes”.Finalmente, el Comando de la Décima Segunda Brigada manifestó que “consideramos inaceptable esta acción terrorista y ratificamos nuestro compromiso para seguir velando por la seguridad de los pobladores del departamento del Caquetá”.
Hace ya casi dos semanas empezó a rondar una campaña de expectativa en redes sociales por la llegada de Frisby a España. Los ciudadanos, en su mayoría colombianos, se mostraron emocionados por la llegada de la icónica marca de pollo frito al país europeo. Lo que no se imaginaron era que no se trataba de la tradicional empresa de origen pereirano. El contenido no se demoró en viralizarse, por lo que Frisby S.A. BIC emitió un comunicado advirtiendo que estaban haciendo un uso indebido de su marca, y que no han dado ninguna autorización para abrir un local en España. "No ofrecemos ni autorizamos a terceros el modelo de franquicias para la apertura de restaurantes", indicó. La empresa colombiana, la cual surgió en 1978 en el Eje Cafetero, también mencionó que se estaban ofreciendo "supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales", sin ningún vínculo autorizado con la compañía. "No hemos iniciado ni autorizado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo la marca Frisby en España ni en otros países de la Unión Europea", añadió, y dijo que se haría la defensa de la marca a través de las vías legales correspondientes. La respuesta de Frisby España SLEste lunes 12 de mayo, la empresa Frisby España SL, que está detrás de la campaña de expectativa, informó en un comunicado que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) falló a su favor en primera instancia, "ha validado en su totalidad los argumentos jurídicos presentados" y le concedió el uso exclusivo de su logo en territorio europeo.Añadió que la marca colombiana "será revocada en su totalidad en caso de no aportarse pruebas de uso efectivo en un plazo máximo de dos meses". Lo cual quiere decir que la compañía pereirana debe demostrar en los próximos 60 días que su marca ha sido utilizada durante por lo menos cinco años dentro de España.En Marcaria, portal de registros y protección a nivel global de marcas y dominios, se indica que la empresa española aplicó para la Marca de la Unión Europea (EUTM) el 2 de septiembre de 2024, y logró obtener el registro el pasado 17 de diciembre. Por otro lado, la marca colombiana fue registrada para la Marca de la Unión Europea (EUTM) el 3 de octubre de 2005, pero la página indica que se encuentra en un proceso de cancelación que comenzó el 12 de julio del año pasado.El hombre detrás de Frisby España SLForbes Colombia habló con quien sería el representante de Frisby España SL, hombre que decidió permanecer en el anonimato por seguridad. La revista económica indicó que se trata alguien que se ha dedicado a los servicios financieros y en los últimos años ha decidido emprender en varios sectores, como Airbnb y el 'gaming'. “Vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente (...) Esto no es solo una oportunidad de negocio. Es un espacio cultural desatendido”, dijo. El sujeto agregó que no conocía la marca colombiana cuando realizó el registro en septiembre pasado, y que cuando solicitó la cancelación contra el único otro registro relacionado con Frisby en la Unión Europea, propiedad de la empresa colombiana, esta no se opuso jurídicamente. “Tuvieron tres meses para oponerse al registro. Enviaron preguntas a la Euipo, pero nunca presentaron una oposición formal. Legalmente, eso implica aceptación”, indicó. Cabe resaltar que Frisby España SL ha dicho públicamente que su operación "ha sido establecida de forma legítima y transparente", y que tienen "una versión a largo plazo", por lo que planean expandirse a más países de la Unión Europea. La empresa española reiteró que está abierta a "un diálogo constructivo" que permita alcanzar un acuerdo operativo, logístico y comercial. "Nuestra voluntad no es el conflicto, sino ofrecer a los consumidores europeos una experiencia culinaria inspirada en las raíces sudamericanas, aún poco representadas en el mercado. Este proyecto nace con el objetivo de servir una demanda real, no atendida hasta ahora", dijo. ¿Qué vías jurídicas le quedarían a Frisby Colombia?Carlos Lacaci, abogado español experto en propiedad intelectual, explicó en Noticias Caracol en vivo que “hay firmas que se dedican a ganar dinero a través de la propiedad intelectual. Es una práctica aberrante, pero esto puede ocurrir”.No obstante, enfatizó en que la empresa española tendría como defensa los "signos distintivos" de su logo para "tener protección", como por ejemplo la 'y', que está "muy marcada" en la marca europea. Pese a esto, Lacaci opinó que no podría utilizar frases como "cruza el charco al continente europeo", ya que esto podría causar confusión. De hecho, en su página de Instagram, Frisby España SL escribió en su biografía lo siguiente: "Crujimos fronteras para llegar a ti". Por otro lado, explicó que "si una marca que se registra en la Unión Europea no hace uso de su actividad comercial durante un periodo de 5 años, por desuso sí se puede pedir la nulidad". En ese sentido, Frisby S.A. BIC tiene hasta el 17 de julio para recolectar "todos los signos distintivos que puedan hacer ver que ha utilizado su marca para el mercado en el que se registró", que en este caso sería el español, y así no perder la autorización en la Unión Europea. Estos signos pueden incluir facturas o acopio de productos. Lacaci, finalmente, dijo que a la empresa colombiana "se le abre una vía para poder acreditar pruebas o llegar a un acuerdo vía judicial".LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
La Central de Abastos de Bogotá, conocida como Corabastos, es el principal centro de distribución de alimentos en la capital colombiana. Ubicada en la localidad de Kennedy, Corabastos es un punto estratégico para el abastecimiento de productos de la canasta familiar, incluyendo frutas, verduras, carnes, pescados y otros alimentos esenciales. Hoy, martes 13 de mayo de 2025, le compartimos los precios actuales de algunos de los productos más demandados en este mercado.Precio de la papa en CorabastosLa papa es uno de los productos más consumidos en Colombia y su precio puede variar significativamente según la temporada y la oferta. Estos son los precios de hoy martes, según Corabastos:Papa criolla lavada: el bulto tiene un costo de $120.000 (bajó)Papa criolla sucia: el bulto tiene un costo de $70.000 (bajó)Papa pastusa: el bulto tiene un costo de $110.000 (estable)Papa R12 industrial: el bulto tiene un costo de $130.000 (estable)Papa R12 negra: el bulto tiene un costo de $130.000 (estable)Papa R12 roja: el bulto tiene un costo de $90.000 (estable)Papa sabanera: el bulto tiene un costo de $220.000 (estable)Papa suprema: el bulto tiene un costo de $100.000 (estable)Papa tocarre: el bulto tiene un costo de $210.000 (estable)Precio de la mojarra roja y otros pescados en CorabastosEl pescado es una fuente importante de proteínas y su consumo ha aumentado en los últimos años. En Corabastos, los precios del pescado también varían según la especie y la frescura. Estos son los de hoy:Bagre dorado: el precio del kilo es de $26.000 (estable)Bagre pintado: el kilo cuesta $24.000 (estable)Blanquillo gallego: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)Bocachico: el precio del kilo es de $17.600 (estable)Cachama: el kilo cuesta $12.000 (estable)Cajaro: el kilo tiene un costo de $20.000 (estable)Camarón tigre: el kilo tiene un costo de $38.000 (estable)Camarón titi: el precio del kilo es de $28.000 (estable)Capaceta: el precio del kilo es de $18.400 (estable)Caracol almeja: el kilo tiene un costo de $33.000 (estable)Corvina: el kilo tiene un costo de $54.000 (estable)Cucha: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)Doncella: el precio del kilo es de $14.000 (estable)Filete de merluza: el precio del kilo es de $58.000 (estable)Filete de robalo: el kilo cuesta $58.000 (estable)Gualajo: el precio del kilo es de $28.000 (estable)Mojarra de mar: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)Mojarra o tilapia roja: el precio del kilo es de $14.000 (estable)Nicuro: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)Paleton: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)Pelada: el kilo cuesta $25.000 (estable)Pescado seco: el kilo cuesta $32.000 (estable)Pez mero o pollito de mar: el kilo cuesta $21.000 (estable)Pira botón: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)Sierra: el precio del kilo es de $23.000 (estable)Toyo tiburón peque: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)Trucha arcoíris: el kilo cuesta $19.800 (estable)Valentón: el kilo cuesta $35.000 (estable)Precio de la carne en CorabastosLa carne es otro producto esencial en la dieta de los colombianos. En Corabastos, los precios de la carne varían según el tipo y el corte. El precio de la carne de res se encuentra en $40.000 pesos por kilogramo para cortes como el lomo. Estos son los precios completos:Cadera: el kilo cuesta $25.000 (estable)Chatas: el kilo cuesta $32.000 (estable)Costilla: el kilo cuesta $18.000 (estable)Lomo de res: el kilo cuesta $40.000 (estable)Pierna: el kilo cuesta $25.000 (estable)Sobrebarriga: el kilo cuesta $22.000 (estable)Precio del pollo en CorabastosEl pollo es una fuente importante de proteína en la dieta colombiana y su precio puede variar según la presentación y la calidad del producto:Alas de pollo: el kilo cuesta $10.000 (estable)Menudencias: el kilo cuesta $2.000 (estable)Pechuga de pollo: el kilo tiene un costo de $13.500 (estable)Perniles de pollo: el kilo tiene un costo de $11.000 (estable)Pollo sin vísceras: el kilo cuesta $11.000 (estable)¿Dónde queda Corabastos en Bogotá?Corabastos está ubicada en la Avenida Carrera 80 No. 2-51, en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá. Esta ubicación estratégica facilita el acceso desde diferentes puntos de la ciudad y permite una eficiente distribución de productos.Cómo llegar a CorabastosA pie: Para quienes se encuentren en las cercanías de Corabastos, es posible llegar caminando desde varios puntos de la localidad de Kennedy. La avenida carrera 80 es una vía principal que facilita el acceso peatonal. Desde la estación de Transmilenio más cercana, Portal de Las Américas, solo se necesita caminar unos minutos hacia el norte para llegar al mercado.En carro: Para llegar en carro, se puede tomar la Avenida Boyacá hacia el suroccidente de Bogotá hasta llegar a la avenida carrera 80. Desde allí, se deben seguir las señales hacia Corabastos. La central cuenta con áreas designadas para estacionamiento, facilitando el acceso a sus instalaciones. Utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze puede ayudar a encontrar la ruta más rápida y evitar el tráfico.En moto: El acceso en moto es similar al de los vehículos particulares. Se debe tomar la Avenida Boyacá hacia el suroccidente de Bogotá y seguir las señales hacia la Avenida Carrera 80. Corabastos cuenta con estacionamientos específicos para motos, lo que facilita el acceso y la seguridad de los motociclistas.En transporte público: Corabastos es accesible mediante varias rutas de transporte público. Las siguientes líneas de autobús tienen paradas cercanas: 544A, 593, 731, 740, C201. Además, se puede utilizar el sistema de Transmilenio hasta el Portal de Las Américas. Desde allí, se debe tomar un alimentador que lleve cerca de la entrada principal de Corabastos 8. También se pueden optar por rutas del SITP que cubren el área de Kennedy y tienen paradas en las inmediaciones, lo que permite un acceso directo a la central 7.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL luaparra@aracoltv.com.co
En Sonora, México, un conductor de un bus atropelló y mató a un peatón que descargaba material de un camión que se encontraba estacionado. De acuerdo con medios internacionales, el implicado se habría quedado dormido. Puede leer: Conductor de empresa de bus accidentado en Nariño denuncia amenazas: dijeron “que se iban vengar”En el hecho, que tuvo lugar el pasado 31 de octubre, otras cuatro personas que iban a bordo del transporte público resultaron heridas. Una cámara de seguridad captó el momento en el que dicho conductor empieza a cabecear durante algunos segundos, esto hasta que se escucha el choque.Varios pasajeros se golpearon contra las sillas y, al final de la grabación, se escucha a algunos de ellos llorar y quejarse del dolor. Además: Pasajera furiosa golpeó a empleada de aerolínea en aeropuerto de México: "Un peligro""Por delito culposo con resultado de homicidio y lesiones, la Fiscalía de Sonora judicializó el caso contra Manuel Rodrigo “N.”, de 30 años, chofer de camión urbano, por los hechos registrados el pasado 31 de octubre en la colonia Villa de Seris, Hermosillo", señaló la Fiscalía de Sonora en un trino.
Conmocionados se encuentran los ciudadanos de Argentina luego de que un ingeniero, en defensa propia, le disparara a un ladrón que intentó despojarlo de su vehículo.En contexto: Mató a ladrón que intentó robarlo y, como si nada hubiera pasado, se fue al trabajoLuego de la difusión del hecho en diferentes redes sociales, se conoció que el joven asaltante, identificado como Ulises Leonel Camacho, de 19 años, había estado preso 15 días antes también por el robo de un auto.A pesar de ser detenido, el hombre tan solo estuvo privado de su libertad dos días. Por este caso, familiares del sujeto aseguraron a los medios de comunicación que “él mismo se entregó a las autoridades”.“Debería estar preso, no muerto. Debió haberle disparado en una pierna, no en el pecho”, manifestó el abuelo de Ulises Camacho.Asimismo, los familiares del joven expresaron que esperan justicia por lo sucedido.Según TN, el ingeniero que le disparó al señalado ladrón es un "legítimo usuario y portador de armas de fuego", aunque la Policía le confiscó "una Bersa Thunder Ultra Compact Pro-calibre 45 con su cargador y nueve municiones intactas".
Un fatídico accidente tuvo lugar en la ciudad argentina de Luján. Allí el conductor de un camión murió tras caer de un puente, luego de perder el control del vehículo.Lea, también: Joven murió al lanzarse de un taxi en movimiento: al parecer el conductor no la dejaba bajarSegún información recopilada por los medios de comunicación, el siniestro se presentó en horas de la mañana de este viernes, 4 de noviembre de 2022, cuando el chofer del automotor se movilizaba hacia la zona norte de Gran Buenos Aires.Fue entonces que habría perdido el control del camión, por lo que terminó rompiendo las vallas del puente y cayendo al vacío.El puente tiene una altura aproximada de 4 metros, por lo cual el ciudadano murió en el acto y el cuerpo quedó atrapado en la cabina del vehículo.A la zona llegaron dos móviles de los bomberos y cerca de 15 agentes de policía para recuperar el cadáver.Aunque se desconocen las causas del trágico accidente, las autoridades manejan distintas hipótesis, entre ellas, que el chofer del automóvil se quedó dormido mientras conducía o que sufrió alguna descompensación.
Un profesor de 25 años llevó a tres alumnos adolescentes (dos mujeres y un hombre) a beber alcohol a su casa en La Paz, Bolivia. Una de ellas cayó de un tercer piso. Autoridades investigan si resbaló o fue empujada, tras escuchar el testimonio que dio una menor de edad.Presidente Petro pide “brevedad” para capturar al señalado abusador de una menor en TransmilenioUna prima de la joven herida le contó a Unitel que el docente llevó a los alumnos a su apartamento, pero desconoce si salieron del colegio o se encontraron en algún punto para la reunión.Una de las adolescentes que estuvo en el lugar bebiendo le contó a la familia y a las autoridades “que el profesor la estaba abrazando, le estaba agarrando la mano”, lo que no le gustó a la adolescente.Ella se molestó y salió a la terraza.“‘Después no me acuerdo, me he dormido’, dice la chica. 'El profesor ha entrado bruscamente al cuarto, a mi compañero y a mí nos ha botado'”, narró la prima de la menor sobre lo que dijo su amiga.Según la adolescente, cuando salió vio a su compañera “botada en el patio del vecino”.La joven sufrió lesiones en clavícula y cráneo y su madre pide ayuda, pues es cabeza de familia, vende café en la calle y no tiene cómo costear los gastos médicos.Entretanto, el profesor fue detenido y debe responder inicialmente por el delito de corrupción a menor de edad, cargos que podrían ser más si se comprueba que hubo intento de abuso sexual y de homicidio.Condenan a mujer por permitir que abusaran de su hija, una niña de 13 años
Un insólito hecho ocurrió en la ciudad de Jaen, en Perú, cuando un joven al parecer pretendía asustar a un comerciante para que pagara una extorsión. El joven terminó perdiendo un brazo al manipular un explosivo que le estalló en la mano.Peruano que murió por disparo de una flecha estaba celebrando el nacimiento de su hijoUna cámara de seguridad captó cómo dos hombres llegaron hasta la residencia del hombre en una moto. Uno de ellos, identificado como Jhuan Albert Horna Alarcón, se baja y en las imágenes se observa cómo prende un artefacto al parecer casero y lo manipula.Sin embargo, segundos después, el improvisado explosivo estalla y se ve una nube que inunda toda la imagen. El joven cae de espaldas como consecuencia de la onda.El muchacho, en shock y herido, corre hacia la motocicleta donde lo espera su cómplice. El estruendo hace que tanto vecinos como el comerciante salgan a la calle y observen que el presunto delincuente está gravemente herido.Horna Alarcón fue llevado a una clínica, en donde los médicos tuvieron que amputarle el brazo. También sufrió delicadas quemaduras.Periodista se desmayó al aire y dejó hablando solo a presentador de noticiero“Mientras el delincuente estaba siendo trasladado al hospital, la víctima vino a la comisaría a colocar la denuncia por extorsión”, explicó la Policía de Perú.Señaló que llevaba recibiendo amenazas desde hacía varios días. Tanto el presunto extorsionista como quien manejaba la moto fueron detenidos y ahora afrontan un proceso judicial.
El hombre de nacionalidad peruana fallecido por el disparo de una flecha este miércoles en Génova (norte de Italia) celebraba el reciente nacimiento de su hijo con un grupo de latinoamericanos en las calles de la ciudad italiana cuando fue asesinado, informaron a EFE fuentes oficiales.Periodista se desmayó al aire y dejó hablando solo a presentador de noticieroJavier Alfredo Miranda Romero, de 41 años y que el pasado 31 de octubre vio nacer a su segundo hijo, compartía su alegría con otros ciudadanos latinoamericanos residentes en Génova en el momento del asesinato, explicó el cónsul general del Perú en Génova, Carlos Tavera."Los familiares están muy golpeados, hundidos y preocupados", explicó a EFE el cónsul tras reunirse con la hija mayor del fallecido, que vive en Italia, como la hermana y la segunda esposa de Miranda.La familia, añadió Tavera, todavía no ha decidido si repatriará a su país natal los restos de Miranda, quien llevaba más de 20 años residiendo en Italia.Miranda fue operado de urgencia en el Hospital de San Martino tras recibir el impacto de una flecha en el abdomen en una intervención médica que no logró salvar su vida.El atacante, un hombre italiano de 60 años, disparó la flecha desde la ventana de su domicilio durante una discusión provocada por el supuesto ruido producido por la celebración por el nacimiento de su hijo.Cadáver viajó 900 km en el baño de un tren sin ser notadoEl homicida, que ya ha sido detenido por las autoridades italianas, confeccionaba arcos y flechas artesanales que guardaba en su casa del centro de Génova.Según informan los medios locales, la Fiscalía italiana pedirá el agravante de odio racial por el asesinato.El cónsul del Perú ha agradecido la rápida condena del asesinato por parte del alcalde de Génova y permanece a la espera de que se le realice la autopsia al cuerpo del fallecido para poder hacer oficial la defunción.
Un turista murió en Argentina aplastado por el desprendimiento de un bloque de hielo en una cueva de acceso prohibido en las afueras de la ciudad austral de Ushuaia, informaron este jueves fuentes judiciales.Le puede interesar: Joven que saltaba en bungee trampolín casi termina en el pisoEl accidente ocurrió el miércoles por la tarde cuando un grupo de visitantes se adentró en la llamada 'Cueva de Jimbo', una formación situada en la zona de glaciares y cuyo acceso está prohibido debido al desprendimiento continuo de rocas y fragmentos de hielo.El momento de la tragedia fue registrado por uno de los viajeros en un video que reproducen medios locales. En él se ve al grupo adentrarse en la cueva y el momento en que una placa de hielo cae sobre el turista que encabezaba la caminata.El video también permite visualizar un cartel con la leyenda "alerta, no ingresar", situado varios metros antes de la entrada a la cueva.Rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia constataron el deceso y dieron intervención al juzgado de Instrucción 1 de Ushuaia, encabezado por el juez Javier De Gamas Soler, quien ordenó la autopsia de la víctima, precisó la agencia estatal Télam.Los datos de la persona fallecida no fueron divulgados, pero fuentes judiciales que cita la prensa local indicaron que se trata de un hombre de nacionalidad brasileña.Vea, además: Peleador ruso murió tras presuntamente ser envenenado con una sandíaLa Cueva de Jimbo se emplaza en una zona de gran belleza natural dentro del Parque Nacional de Tierra del Fuego, a 3.100 kilómetros al sur de la capital argentina.Desde 2021, la alcaldía advierte a los visitantes y pobladores la prohibición de adentrarse en la cueva con base a estudios científicos que alertaron que se encuentra bajo riesgo de colapso.
Un inaudito momento se presentó en la localidad argentina de El Chorro, donde una empresa ganadera organizó un espectacular asado para el vicegobernador de la provincia, pero la celebración se vio frustrada luego de que un grupo de personas llegara a la zona y hurtara los alimentos.Lea, también: "Pudo haber salido muy mal 😳": joven que saltaba en bungee trampolín casi termina en el pisoSegún información recopilada por los medios de comunicación, el evento tuvo lugar durante un remate de hacienda que resultó con una venta exitosa.Es por esto que los organizadores del festejo invitaron al funcionario público y, para honrar su presencia, decidieron realizar el asado con diferentes tipos de carnes. No obstante, mientras las personas departían en la zona, un grupo de sujetos se aproximó a los alimentos que se cocinaban sobre múltiples parrillas. El robo ocurrió de un momento para otro, por lo que muchos de los allí presentes quedaron sumamente anonadados.A pesar de que el hecho fue reportado a la Policía, las autoridades no pudieron intervenir, pues los culpables del hurto se dieron a la huida.Por su parte, los organizadores del evento se las ingeniaron para continuar con la celebración, para lo cual armaron una especie de guiso, utilizando la poca carne que quedó tras el saqueo.
Los cantantes Mike Bahía y Greeicy Rendón se vieron envueltos en medio de una discusión en la que terminaron retenidos en Ecuador, después de su primera presentación en la ciudad de Samborondón.Lea, también: La reacción de Aída Victoria Merlano a pregunta sobre su ex: “No me interesa”Según información emitida por la agencia de publicidad que maneja a los artistas, cuando estos concluyeron el espectáculo, el equipo de seguridad del evento se les acercó para solicitarles unas fotografías.Sin embargo, el personal que trabaja en colaboración con Mike Bahía y Greeicy Rendón denegó la toma de las imágenes.Es por esto que el promotor del evento ordenó que fueran cerradas las puertas del establecimiento, llegando a implementar el uso de cadenas, esto con el fin de que los artistas no abandonarán el recinto.Tras lo ocurrido, se desató un forcejeó que concluyó con la apertura de las puertas del lugar.Asimismo, el hombre, identificado como Rafael Alejandro Salcedo, se negó a pagar las facturas de los lugares donde se hospedarían los cantantes. Lo que provocó la cancelación de las reservas.En el comunicado también se conoció que, por fortuna, los Mike Bahía y Greeicy Rendón pudieron regresar a Medellín en la madrugada del primero de noviembre.Hasta la fecha, los intérpretes no se han pronunciado por lo ocurrido.
Un hombre de nacionalidad peruana murió este miércoles en la ciudad de Génova, en Italia, atravesado por una flecha disparada desde la ventana de un edificio por un individuo que ya ha sido detenido por los agentes de la Policía.Maltrato a un niño en un bus genera polémica y dolor en Argentina: “Dale mami, mátame”La víctima, Javier Alfredo Romero, de 40 años, fue operado de urgencia en el Hospital de San Martino para tratar de extraerle la flecha, pero falleció a primera hora de la tarde del miércoles, según recogen los medios locales.El suceso se produjo la pasada noche cuando un hombre italiano, de 60 años, se asomó a la ventana de su casa, a dos pasos del centro de Génova, para quejarse por el supuesto ruido que el peruano y otro suramericano estaban haciendo en plena calle a esas horas.Operación Marvel: policías disfrazados de Avengers capturaron a una banda de traficantes de drogaEsto originó una riña entre el latino y el vecino italiano, que en un momento sacó un arco desde su ventana y le disparó una flecha, hiriéndole mortalmente.El atacante fue detenido por agentes del cuerpo de los Carabineros (policía militarizada) y acusado de homicidio.