La búsqueda de un futuro prometedor llevó a Mildret Narváez y Michael Rodríguez a tomar una decisión habitual para miles de padres trabajadores en Colombia: confiar el cuidado de su hijo, Liam Gael, a un centro de atención infantil. Lo que comenzó como un sueño de progreso se convirtió en una pesadilla el 29 de septiembre de 2025, cuando el pequeño, de tan solo 11 meses de edad, murió en el establecimiento conocido como Arkids, en circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades. Séptimo Día conoció detalles del caso. Liam Gael fue el primer hijo de Mildret y Michael, una pareja que en 2024 recibió con gran ilusión la noticia de su nacimiento. Buscando darle un buen futuro a su bebé, ella trabajaba en un almacén y él en una construcción, por lo que, para poder cumplir con sus jornadas laborales, confiaron en un sitio que, según indicaron, les habían recomendado.Durante seis meses, la pareja llevó a Liam Gael a Arkids, muy cerca de su casa en La Calera, pagando mensualmente 400.000 pesos por su cuidado. Lo dejaban diariamente alrededor de las 7:30 de la mañana y lo recogían, muchas veces, "hasta las 5 de la tarde que era que trabajaban".La llamada que lo cambió todoTodo transcurría con normalidad hasta el 29 de septiembre de 2025. Los padres afirman que el bebé llegó al centro de estimulación en perfectas condiciones. “Él llegó en perfectas condiciones. El niño no llegó ni con moquitos ni con secreción nasal, no llegó con nada, llegó completamente limpio y sanito al jardín. Nunca estuvo enfermo, en sus 11 mesecitos nunca estuvo hospitalizado, él siempre era un niño super saludable”, recuerdan los padres del pequeño.Ese día, a las 10:10 de la mañana, Mildret, quien estaba trabajando, recibió la fatídica llamada. Según su relato, “la profesora Jessica me llama y me dice ‘Mamita es que la profesora Juli se tuvo que ir con Liam al centro de salud porque broncoaspiró y se nos puso morado".“Mi única reacción fue salir a correr, simplemente nos llamaron para informar que el niño había broncoaspirado sin una respuesta lógica de qué fue lo que sucedió ese día en el jardín", comentó el padre en Séptimo Día.El centro de salud: sin signos vitalesEl pequeño Liam Gael fue traído a la urgencia del centro de salud del municipio de La Calera a las 10:05 de la mañana de ese 29 de septiembre. Dayana Narváez, enfermera y abuela materna del niño, quien vive a dos casas del jardín (a menos de 50 metros), cuestiona por qué no la contactaron primero.Por su parte, Mildret relata que al llegar al centro de salud le preguntó a la profesora qué hbaía pasado y su respuesta fue abrazarla y decirle: "es que el niño broncoaspiró por comer mucho y está en reanimación”.Esta explicación tomó por sorpresa a la joven madre, pues señala que habían pasado casi tres horas desde que ella le había dado el desayuno. Mildret relató que ese día le había preparado a su hijo "un sándwich de jamón y queso" y que él solo "se comió la mitad". Además, lo más extraño para ella fue que, al ir a mirar, estaba "completamente todo lo que le empaque en su lonchera".Según Mario Posada, médico y vocero del centro de salud de La Calera, el paciente ingresó a la institución con "ausencia de signos vitales, sin frecuencia cardíaca, sin frecuencia respiratoria".En apenas "2 minuticos salió la doctora" y le dijo a la madre que debía ser fuerte "porque el niño no resistió". A pesar de que se hicieron maniobras de reanimación por aproximadamente 20 minutos, el paciente fue declarado muerto.La incertidumbre sobre la causa de la muerte era palpable, incluso para el personal médico.El médico Posada indicó que se encontraron "secreciones en la vía aérea" durante la reanimación, pero solamente la autopsia determinaría si esto fue determinante para la muerte.Las versiones de las profesoras y la defensaHéctor Muñoz, abogado de Jessica Peña y Erika Juliana Garzón, docentes y dueñas del establecimiento, ofreció una versión que difiere de los hallazgos de los padres sobre los alimentos.Según la versión del abogado, en un momento, una de las profesoras ve que el niño estaba dormido "pero tenía náuseas", por lo que lo sientan, miran qué es lo que tiene, y "el niño no respondía". Señala, además, que el "no había comido absolutamente nada más" en el jardín.En medio del dolor y la búsqueda de respuestas, los padres de Liam Gael descubrieron una grave irregularidad: Arkids era un establecimiento comercial que, a pesar de prestar servicios de cuidado y estimulación temprana, no estaba registrado ni era reconocido como un centro de educación infantil.Genny Padilla, secretaria de educación del departamento de Cundinamarca, confirmó que el establecimiento "no se encontraba registrado" y tampoco había sido reportado por el municipio, por lo que lo desconocían desde el departamento.El centro de estimulación temprana, al no prestar un servicio educativo formal como tal, no está vigilado por el Ministerio de Educación. Mayerly Moreno, secretaria de educación del municipio de La Calera, enfatizó la limitación de la competencia municipal en estos casos: "Nosotros no tenemos la competencia de otorgar ningún permiso, la Alcaldía Municipal de La Calera no tiene ninguna competencia sobre la aprobación, sobre la vigilancia o sobre el control de estos establecimientos que ofertan atención a niños en estas edades".Este vacío legal y de control ha dejado a los padres en una posición vulnerable, a la espera de que se definan las responsabilidades.Dos meses después del fallecimiento, Mildret dice que aún desconocen los resultados de la necropsia y tampoco tienen respuesta por parte de la Fiscalía General de la Nación sobre los avances en la investigación.Verificación y precauciónAnte la proliferación de establecimientos que ofrecen servicios de cuidado o educación infantil sin cumplir con la normatividad, se hace un llamado a los padres para que verifiquen la idoneidad de estos centros. Es crucial comprobar si los sitios están certificados por el Ministerio de Educación ante el RUPEI, el Registro Único de Prestadores de Educación Inicial en el país.Mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar las responsabilidades en el caso de Liam Gael, la comunidad de La Calera y el país entero se preguntan quién responde por estos sitios en los que se cuida a menores sin contar con los permisos.
Hace 40 años, entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985, Colombia experimentó uno de los sucesos más violentos de su historia reciente: la toma del Palacio de Justicia. Un grupo de 35 guerrilleros del M-19 irrumpió en el recinto exigiendo que se realizara un juicio contra el presidente de la época por el supuesto incumplimiento del proceso de paz. En la toma y retoma al menos 94 personas murieron.Entre las víctimas de aquella tragedia estaba Libardo Durán, quien a sus 27 años se desempeñaba como escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía. Hoy, cuatro décadas después, su madre, Nelly Durán, habló en Los Informantes y contó la lucha por justicia y reconocimiento que ha marcado la mayor parte de su vida. A sus 90 años, ella ruega porque el tiempo le alcance para ver que se haga justicia en memoria de su hijo.Doña Nelly vive en una finca apartada en medio de las montañas del Huila, un lugar al que se llega después de un recorrido de tres horas desde Neiva, transitando por una carretera que solo permite el paso de vehículos 4x4. En ese ambiente, ella crio sola a cinco hijos después de enviudar. Libardo era el mayor de sus hijos, su compañía y la figura paterna de sus hermanos menores.Una vida de apoyo a pesar de la distanciaNelly Durán nació en esa misma finca en Huila. Libardo creció allí, pero tomó la decisión de irse a Bogotá a los 15 años. Su objetivo era culminar el colegio y encontrar un trabajo para poder ayudar económicamente a su familia. Libardo ingresó a la Policía Nacional porque “le gustaba la cuestión de ser policía y como decían que a los pocos años se pensionaban", afirmaron sus familiares en Los Informantes.Libardo se convirtió en el principal apoyo para su madre y sus hermanos. Doña Nelly, cuya familia se sostenía con el ordeño de “unas cuatro vaquitas”, recibía la colaboración económica de su hijo, no solo le enviaba dinero, sino cartas en fechas especiales. Ella conservó estos objetos como tesoros, incluyendo un calendario que Libardo le envió en 1983. "Él me mandaba siempre para Navidad y para el Día de la Madre. Siempre me mandaba tarjeta”, recordó.Libardo tenía 27 años cuando fue asignado al esquema de seguridad del presidente de la Corte Suprema de Justicia, uno de los hombres más respetados y poderosos del país en aquel momento. Él había llegado a ese puesto delicado por sus méritos en la Policía, pues, según Manuel Santos, tío de Libardo, “iban sacando como a los mejorcitos para esas cuestiones delicadas”.El riesgo inminenteEl país estaba sumido en el terror, especialmente tras el asesinato del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en abril de 1984. El proceso de paz entre el Gobierno del presidente Belisario Betancur y la guerrilla del M-19 había fracasado. El riesgo en el trabajo de Libardo era evidente y las amenazas contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia eran constantes.Libardo le había comunicado a su familia la dificultad de su labor. Un tío le preguntó en una visita que cómo le iba, a lo que contestó: “Esto es cruel porque uno tiene que estar pendiente este señor y pues es de cuidado. Me tiene con vaina y es que a nosotros en el carro que andamos nos dejan mucho sufragio. Casi todos los días nos mandaron un sufragio”, dijo.La mañana del 6 de noviembre de 1985, Nelly Durán se enteró de la noticia de la toma del Palacio por la radio. Ella manifestó que, en ese momento, se sentía tranquila, pues Libardo no le había informado que estaba asignado allí, con el fin de no causarle preocupación.A las 2 de la tarde de ese día, el caos se apoderaba del edificio, con columnas de humo saliendo de las ventanas debido a los enfrentamientos entre la guerrilla y la Fuerza Pública. Libardo se encontraba en el Palacio junto al magistrado Reyes Echandía y su compañero guardaespaldas, el sargento Jaime Benítez. El presidente de la Corte intentó comunicarse con el presidente de la República para pedir un cese al fuego que nunca fue atendido.La declaración radial de Reyes Echandía dio cuenta del horror vivido: “Estamos aquí rodeados de personal del M-19. Por favor, que cese el fuego inmediatamente, es urgente, de vida o muerte. Estamos con varios magistrados, un buen número de magistrados y de personal subalterno, pero es indispensable que cese el fuego inmediatamente”.32 años de luto equivocadoTras la masacre, la familia Durán enfrentó la entrega de los supuestos restos de Libardo. A Manuel le fue entregada una bolsa que contenía lo que se presumía eran restos calcinados que dificultaban la identificación.“¿Usted no pudo reconocer nada? Sí, eso un pedazo como de carne ahí quemada ahí. ¿Y por qué le dijeron que era él? Dijo ‘este reloj estaba ahí al pie de Libardo’”, recordó el tío de la víctima.Debido a las dificultades en las comunicaciones de la época en el Huila, Doña Nelly salió de su finca dos días después de la entrega de los restos y se enteró de la muerte de su hijo mientras viajaba hacia Bogotá. El dolor se intensificó al no poder verlo: “Cuando llegamos a Bogotá ya lo habían enterrado, yo no lo pude ver, no lo vi”. Este suceso fue, sin duda, el día más amargo de su vida.A partir de ese momento, Nelly Durán y su familia visitaron y lloraron sobre esa tumba durante 32 años. La incertidumbre y el dolor acompañaron a la madre durante esas cuatro décadas. “Vienen recuerdos a uno de cómo fue la tragedia de él, cómo fue el sufrimiento que él tuvo, con la incertidumbre de qué fue lo que sucedió allá, cómo fue que murió él”.El descubrimiento que reabrió la heridaEn 2018, la herida de la familia se reabrió de la manera más devastadora y dolorosa. La Fiscalía General de la Nación solicitó a Doña Nelly una muestra de sangre. El análisis de ADN concluyó que los restos que la madre había llorado y visitado en el cementerio durante 32 años no pertenecían a su hijo Libardo.Los restos enterrados correspondían, en realidad, a dos de los guerrilleros del M-19 que habían participado en la toma del Palacio de Justicia y que murieron en la masacre: Alfonso Jacquin y Noralba García.Para Doña Nelly, este fue devastador. “Lo revolvieron todo otra vez de nuevo. Porque pues imagínense uno enterrar a los que lo mataron a él, a dos guerrilleros. Y después que mi hermano aparecía en una fosa común”, contó Henry Durán, hermano de Libardo.Años de esperaA pesar de que han transcurrido 40 años desde el suceso, Doña Nelly Durán sigue manteniendo viva la memoria de su hijo. Ella mantiene la fotografía de Libardo enfrente de su cama y le ora a él todos los días al amanecer, mientras reza el rosario.En todo este tiempo, Nelly ha afirmado que no ha recibido apoyo psicológico ni compensación alguna del Estado colombiano. Se siente completamente olvidada, al igual que muchas otras víctimas en el país, que deben enfrentar el dolor. “Ese dolor es muy muy grande. No se lo desea uno a nadie”, dijo la madre de Libardo.En las tardes, desde su finca, Doña Nelly encuentra algo de paz contemplando el paisaje y orando. El proceso legal por la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte de Libardo Durán se mantiene en curso. En 2023, el caso fue fallado en primera instancia a favor de Doña Nelly. Sin embargo, el Ministerio del Interior apeló esta decisión, por lo que la familia Durán se encuentra actualmente a la espera de un fallo definitivo, que debe ser emitido por el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.“Todavía yo pienso que él está vivo. Yo voy a alguna parte y a mí me parece que yo me encuentro con él”, agregó. A sus 90 años, Nelly Durán cree que le queda poco tiempo de vida y solo espera que esta le alcance para lograr ver que se haga justicia en memoria de su hijo.
Ubicada a dos días de viaje en barco desde Buenaventura, Malpelo es una pequeña isla rocosa en medio de la inmensidad del océano Pacífico. A pesar de que su superficie visible se extiende solo 360 metros, y la isla mide 1.6 kilómetros de largo por 700 metros de ancho, su importancia ecológica contrasta con su pequeña extensión. Malpelo es mucho más que una roca; es la frontera más remota que tiene Colombia en el Pacífico, y un punto de concentración de gran biodiversidad marina.El 31 de octubre de 1995, esta maravilla natural recibió una protección crucial: el Gobierno de Colombia la declaró oficialmente Santuario de Fauna y Flora Malpelo mediante la Resolución 1292 del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida inicial reservó y delimitó el área para proteger un ecosistema marino único, caracterizado por sus tiburones martillo, aves marinas y corales profundos.La resolución de 1995 no solo estableció la protección del área, sino que garantizó su conservación a largo plazo, declarando el santuario como un bien inalienable, imprescriptible e inembargable. Desde entonces, Malpelo se ha consolidado como un referente internacional de biodiversidad marina. Aunque la declaratoria inicial cubría apenas 35 hectáreas, su belleza cautivó al mundo. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Malpelo y Parques Nacionales, en 2017 el área protegida se expandió.Un patrimonio mundial para bucear con tiburonesMalpelo es mundialmente famosa. De hecho, el 90% de sus visitantes son extranjeros que viajan miles de kilómetros solo para sumergirse en sus aguas. ¿La razón? La verdadera riqueza de esta isla está debajo del agua.El santuario cuenta con 27 lugares específicos para bucear. “Vi una señora que buceaba por todo el mundo y vi cómo a esa señora se le salían las lágrimas, lloraba de la emoción, decía este es el mejor buceo que he tenido en mi vida”, recordó en Los Informantes Jaiber Rojas, operario del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo.Este ecosistema alberga más de 400 variedades de peces, 17 tipos de coral, y un sinnúmero de especies.Paula Rojas, jefe del Santuario confirmó esto: “Malpelo es famoso por sus grandes escuelas de tiburones martillo y sus cardúmenes gigantes de atunes, de pargos. Es un lugar maravilloso”.Las inmersiones revelan corales de todos los colores y peces de distintas formas y tamaños.El hábitat del tiburón martillo en el Pacífico colombianoEl buceo en Malpelo exige preparación y respeto por la complejidad del Pacífico. Los Informantes acompañaron el equipo de buceo de la Armada, junto con guías expertos como Jaiber Rojas, planearon inmersiones en arrecifes como La Nevera y La Pared del Náufrago. En esta zona, los buzos deben llevar instrumentos de localización, boyas, cuchillo y computador.Jaiber Rojas, un antiguo pescador de atuneros que se enamoró de Malpelo y ahora es uno de sus principales guardianes, reveló cómo el santuario le cambió la vida. Su experiencia es un testimonio del poder transformador de la fauna marina de la isla. Siendo nativo de la costa pacífica, él creció con la idea de que los tiburones eran peligrosos: “lo que yo aprendí y me dijeron toda la vida es que si yo me metía el agua el tiburón me iba a dar un mordisco, me iba a comer y aquí aprendí que eso no es así”.En Malpelo, se dan encuentros con criaturas tan poderosas como el tiburón. Jaiber describe la emoción de la inmersión: “hoy me da una gran emoción cada inmersión que yo hago de ver como tú eres parte de esa naturaleza. Por ejemplo, cuando ves un tiburón tan poderoso y la sensación de ser un ser tan indefenso en su mundo”, relató.Además de los tiburones martillo, la sorpresa puede llegar en medio de cavernas que parecen ruinas adornadas por peces de colores, con la aparición de un tiburón ballena o el tiburón monstruo que suele vivir a más de 100 metros de profundidad, ocasionalmente sube a la superficie para dejarse ver. Es en este entorno donde los buzos, como los de la Armada, disfrutan de Malpelo como si fueran niños asombrados con todo lo que ven.Especies únicas en Malpelo: más allá de los tiburonesAunque el buceo con tiburones sea el principal atractivo, la isla, es un ecosistema completo. Malpelo posee especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo el cangrejo de Malpelo, especies de reptiles como la lagartija de Malpelo, y el lagarto punteado.“La presencia de esta isla genera condiciones oceanográficas y ambientales únicas en las corrientes, que favorece una gran biodiversidad”, señaló Paola Rojas.La batalla por la conservación: la amenaza de la pesca ilegalToda esta riqueza, aunque bien conservada, corre peligro. A pesar de ser un santuario protegido, hay embarcaciones que se adentran en sus aguas para realizar pesca ilegal. La pesca indiscriminada fue documentada por Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, quien ha trabajado durante más de 30 años para mantener el santuario como un sitio sagrado.El problema de la pesca ilegal es grave y delicado. Aunque supuestamente no es una pesca dirigida a tiburones, estos animales también caen en las redes. Jaiber Rojas recuerda haber visto prácticas atroces en su época de pescador, como el aleteo de tiburón: “sí me tocó ver aleteo de tiburón que tenían dos bultos de aleta y tenían muy pocos cuerpos en el buque”. Desde el lado de la conservación, él califica de terrible la práctica de cortar las aletas a un ser vivo y arrojarlo al mar.Los grupos que llegan a pescar ilegalmente están muy organizados y su actividad amenaza con extinguir lotes o complejos enteros de peces. La Armada colombiana se mantiene activa en la defensa de este territorio.Un viaje al fin del mundo: ¿Cómo es llegar a Malpelo?Llegar a Malpelo es una travesía compleja que solo se puede hacer en barco. El viaje desde Buenaventura abarca 304 millas náuticas, unos 490 kilómetros, y puede durar hasta 36 horas sin parar. No obstante, es el mar el que finalmente decide la duración.Una vez que se divisa la isla, las maniobras de desembarco son arriesgadas, ya que las condiciones del Pacífico suelen ser adversas.
Las familias que dejan a sus hijos en jardines infantiles o centros de cuidado lo hacen con la esperanza de garantizar su seguridad. Para muchos padres, la tranquilidad se basa en la confianza. No obstante, no siempre ocurre así, y Séptimo Día conoció dolorosas denuncias de presuntos maltratos, abusos sexuales y accidentes graves en estas instituciones.Uno de los casos más impactantes sucedió en el municipio de Soacha, Cundinamarca, donde tres madres, cuyos nombres fueron cambiados a Daniela, Susana y Lucía para proteger la identidad de sus hijos, denunciaron a un joven que señalaron de abusar sexualmente de sus pequeños con edades entre los 2 y 4 años.Las denuncias de las madres de familiaLas tres madres matricularon a sus hijos entre 2024 y 2025 en un plantel que se hacía llamar Liceo Psicopedagógico Compartir, ubicado en la comuna 5 de Soacha. Los padres habían depositado su confianza en este lugar, al que le pagaban para cuidaran a sus hijos.“Nos dijeron pues que allá les iban a enseñar lo que era prematemáticas, español, ciencias, educación física, religión, ética y valores, inglés”, relató una de las madres.Inicialmente, todo parecía normal. Sin embargo, tres meses después, en mayo de 2025, Lucía, madre de Sofía de 3 años y medio, comenzó a notar preocupantes cambios en el comportamiento de su hija.El comportamiento habitual de Sofía se transformó en resistencia y miedo al colegio. Lucía recuerda el momento en que intentó llevarla: "Amor, vamos a bañarnos para ir al colegio. Y ella se levantó en la cama y se puso a llorar. Me decía que no quería ir, que no quería ir y se me orinó en la cama".A medida que pasaban los días, el comportamiento de la menor empeoraba. Manifestaba dolor al orinar, situación que su madre inicialmente no lograba comprender.Sin saberlo, madres de otros compañeros de clase enfrentaban situaciones similares. Susana, madre de David, de 2 años, notó que su hijo sufría episodios de terror en casa: "El niño se levantaba gritando en pánico y se subía corriendo a la habitación y pues que yo lo arrunchaba y se dormía tranquilo".Por su parte, Daniela, madre de Karen, recordó que desde septiembre de 2024 percibía que algo no estaba bien. Su hija, quien nunca se orinaba, empezó a despertarse orinada. Al intentar bañarla, la niña manifestaba dolor en su zona íntima y evitaba el contacto.El día en que una pequeña reveló la verdadEl 13 de mayo de 2025, cuando Sofía, de 3 años y medio, mientras la bañaban relató lo que estaba viviendo. Lucía relató el impacto de esa confesión: "Yo sentí algo muy feo en mi cuerpo, de sentir que mi niña me estaba diciendo que un hombre la había tocado", dijo.La menor aseguró que el presunto abusador era Juan Felipe Rodríguez Arango. Un médico examinó a la niña y activó el código blanco y el protocolo con Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.Otros niños también señalaron al mismo hombre. De igual manera, Karen, la hija de Daniela, había presentado cambios en su comportamiento, y su madre confesó que ya había pensado en este joven. La madre de Sofía aseguró además que su hija había manifestado que el profesor "le daba educación física".Negación y la carrera contra el relojLucía buscó respuestas en el jardín, donde descubrió que el colegio tenía un docente hombre, algo que ella desconocía. Ella llamó a la directora, Diana Paola Sierra Molina, pero afirma que nunca le contestó. Cuando finalmente lograron hablar, la rectora intentó disuadir a Lucía de tomar acciones: "Me ingresa a mí una llamada y ella me dice, ‘No, mamá, escúchame. Espera, no hagas nada. Escúchame, él no hizo eso. Vea, hablemos’".Indignada, Lucía insistió para saber quién era el presunto responsable. La directora negaba la vinculación del joven con el rol docente, asegurando que él no era profesor, sino "una persona de logística". Sin embargo, tanto la hija de Lucía como la hija mayor de Daniela aseguraban que él era el profesor Felipe.Las madres acudieron a las autoridades, y fue el 18 de mayo de 2025 cuando Juan Felipe Arango Rodríguez fue finalmente capturado.La grave revelación: un plantel ilegalEn medio de la búsqueda de justicia, las madres hicieron un descubrimiento alarmante: el Liceo Psicopedagógico Compartir operaba ilegalmente. No había ningún tipo de vigilancia de las autoridades en Soacha, y nadie sabía que era ilegal.Johan Hernández, secretario de educación de Soacha, confirmó que el lugar no estaba autorizado para funcionar donde se encontraba: "No puede tener licencia de funcionamiento por estar dentro de un conjunto residencial".Una de las madres lamentó: "nunca hicieron una regulación dentro de la localía o el municipio de Suacha, qué docentes estaban, si estaban certificados o no para poder tratar niños".Tras su captura, a Juan Felipe Rodríguez Arango le fueron imputados los cargos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años. Hoy enfrenta un juicio ante el juzgado cuatro penal del circuito de Soacha.A pesar de las graves acusaciones, Juan Felipe Rodríguez Arango se declaró inocente ante las cámaras de Séptimo Día.
Los Squid Craft Games 3 avanzan con gran intensidad y drama en cada jornada. En el segundo día de competencia, 33 participantes fueron eliminados, algunos sin siquiera haber tenido la oportunidad de competir. El evento, que cuenta con 200 creadores de contenido de renombre, acumula ya 60 eliminaciones en sus primeros días, con nombres destacados como los de Westcol, Rivers y Spursito. Este segundo día estuvo marcado por problemas técnicos, eliminaciones inesperadas y pruebas que pusieron a prueba la destreza de los jugadores.La jornada inició con una primera ronda, conocida como “La Moneda de la Suerte”, que llevó a los jugadores a realizar una búsqueda del tesoro bajo el agua, en un intento desesperado por encontrar y depositar una moneda en un cofre para asegurar su permanencia en la competencia. La prueba se desarrolló en varias fases, donde la tensión alcanzó su punto máximo cuando Ibai Llanos logró salvarse en el último segundo. Esta prueba destacó tanto por la dificultad como por la presión del tiempo, lo que elevó el nivel de estrés de los jugadores y causó varios despidos.Te puede interesar: Demo gratuita de Shin Megami Tensei V: Vengeance ya disponible en Steam y PlayStationDespués de esta primera prueba, la acción continuó con el reto de “El Escondite”. En esta prueba, los jugadores se dividieron en dos grupos: unos debían esconderse y otros, previamente seleccionados mediante votación, se convirtieron en buscadores encargados de encontrarlos entre disfraces y peluches gigantes. En un giro interesante, los jugadores podían cambiar de roles si eran descubiertos, generando dinámicas de persecución y enfrentamientos de jugador contra jugador (PvP). En esta prueba, figuras como Westcol y Spursito fueron eliminadas, dejando una impresión en la audiencia con su despliegue de habilidad y estrategia.Entre los eliminados, algunos participantes enfrentaron frustrantes problemas técnicos que impidieron que compitieran. Tal es el caso de Rioboo, quien fue expulsado del servidor antes de poder participar en la prueba inicial, lo que generó su eliminación sin la posibilidad de reingreso. Su frustración se suma a los desafíos que enfrentan los Squid Craft Games, donde los problemas técnicos se han vuelto una constante. Rivers y Carrera también fueron eliminados sin jugar debido a circunstancias fuera de su control; Rivers no pudo asistir por un retraso en su vuelo, y Carrera fue víctima de problemas técnicos.La lista de eliminados es extensa e incluye tanto a veteranos como a novatos en esta competencia. Entre los caídos en el segundo día se encuentran:RiversRiobooCarreraMayichiBagiAngievelasco08Meica05JokkijokkiEldedLilithlusvsyaKappahhh20FrilyGabaldo_geoSephanieMX_Mictia00Theblazer97SuzyroxxxxxthefocusxxxGtv_genesisWestcolDylanteroLakshartniaSpursitoElzeeinMachikaMaauGuerreroGuibelTinaKittenLenayAngelysarasYeikxNexxusReventxzPara cerrar el día, los organizadores introdujeron una tercera prueba de manera inesperada, pero todo resultó ser una broma para los competidores. A cada jugador se le entregó una botella rota, insinuando que la noche finalizaría con una pelea entre todos los participantes, algo similar a lo ocurrido en la primera jornada. Sin embargo, solo fue una cinemática, dejando a los jugadores y a los espectadores en suspenso.Los Squid Craft Games 3 continúan dejando huella en la comunidad de videojuegos, no solo por la competencia en sí, sino también por los desafíos técnicos y el despliegue de creatividad en cada prueba. A medida que se acerca el final de la competencia, la pregunta sigue siendo: ¿quién logrará sobrevivir hasta el último desafío y consagrarse campeón en esta experiencia de supervivencia virtual?Sin duda, lo mejor está por venir en los próximos días de esta competencia que ha capturado la atención de millones de espectadores en todo el mundo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
ATLUS ha sorprendido a los fanáticos de Shin Megami Tensei V con el lanzamiento de la demo gratuita de su versión mejorada, Shin Megami Tensei V: Vengeance. A partir de hoy, la demo está disponible en Steam y en PlayStation, permitiendo a los jugadores experimentar una faceta completamente nueva de este clásico RPG. Shin Megami Tensei V: Vengeance expande la narrativa del juego base, ofreciendo dos historias jugables y una serie de mejoras que llevan la experiencia a otro nivel.En esta demo, los jugadores tendrán la opción de seguir el nuevo camino narrativo titulado “Canon de la Venganza”, o bien, revisitar la historia original “Canon de la Creación”, permitiéndoles elegir el rumbo de su experiencia en el vasto universo de Shin Megami Tensei. Ambas historias se desarrollan en Da’at, un Tokio devastado por el conflicto eterno entre ángeles y demonios. En este mundo oscuro y caótico, los jugadores deberán tomar decisiones difíciles mientras se enfrentan a poderosos enemigos y forjan alianzas con demonios.Una de las grandes ventajas de esta demo es que el progreso guardado se trasladará al juego completo, lo que significa que aquellos que comiencen su aventura ahora podrán continuar su historia sin interrupciones una vez que adquieran la versión completa del juego. Este enfoque busca ofrecer a los jugadores una experiencia sin fisuras, recompensando a aquellos que se sumerjan en el mundo de SMTV: Vengeance desde el inicio.Te puede interesar: La Temporada 1 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone ya está disponible con nuevo mapa y armasMejoras y nuevos contenidos para la versión definitivaEl lanzamiento de la demo llega después de una importante actualización que ATLUS lanzó a inicios de mes para todas las plataformas, incorporando nuevos contenidos y mejoras. Entre las adiciones, destaca el nuevo demonio Kishin Marici, así como otros Demonios Navegantes seleccionados por los fans, que incluyen figuras icónicas como Hell Biker, Idun, Fionn mac Cumhaill, Mothman, Mara y Cleopatra. Este parche también trae consigo una dificultad de élite en el modo entrenador virtual, que representa un reto adicional para los jugadores más experimentados.Shin Megami Tensei V: Vengeance ha sido descrito como la versión definitiva de este aclamado RPG. El juego introduce nuevos personajes, una zona completamente inédita para explorar y una mazmorra fresca que añade más profundidad al lore de Shin Megami Tensei. Además, el sistema de batalla ha sido optimizado para mejorar la fluidez en los combates, y el juego cuenta con mecánicas más accesibles para atraer tanto a los veteranos como a los recién llegados a la saga. Estas mejoras han consolidado su buena recepción, alcanzando puntuaciones de 90 en Metacritic para PC y 87 en PS5, reafirmando su éxito entre la crítica especializada.Explora el Páramo de Da’at en Dos Historias ParalelasEn "Canon de la Venganza", los jugadores explorarán una narrativa oscura y épica, llena de giros argumentales y personajes únicos que no aparecen en el juego original. La historia invita a los jugadores a tomar el control de sus destinos mientras recorren Da’at, enfrentándose a decisiones morales y desafíos que pondrán a prueba sus habilidades y alianzas.Por otro lado, quienes deseen revivir o conocer la narrativa original podrán optar por el camino de "Canon de la Creación". Esta historia se mantiene fiel a la narrativa que cautivó a los seguidores de la franquicia, llevando a los jugadores a las raíces de la trama mientras desentrañan los misterios de un Tokio atrapado en el conflicto celestial.Nuevos demonios y desafíos para la Temporada de EliteATLUS también ha añadido una dificultad de élite para aquellos que buscan una experiencia verdaderamente desafiante. Los entrenadores virtuales ofrecen una dificultad más elevada en la que solo los jugadores más experimentados tendrán oportunidad de avanzar. Además, la lista de demonios expandida permitirá a los jugadores explorar nuevas tácticas en el combate y sumar a su equipo figuras icónicas de la serie.Shin Megami Tensei V: Vengeance no es solo una experiencia narrativa, sino un juego de estrategia y colección de demonios que invita a los jugadores a formar un equipo capaz de enfrentar las amenazas de Da’at. A través de un sistema de batalla renovado, los jugadores podrán experimentar combates más dinámicos y equilibrados, con nuevas opciones y habilidades para aprovechar en cada enfrentamiento.Con Shin Megami Tensei V: Vengeance, ATLUS demuestra su compromiso con el desarrollo de experiencias completas y mejoradas, que destacan tanto por su jugabilidad como por su narrativa. La demo ya está disponible y promete ser solo el primer paso de una aventura épica en el oscuro y complejo universo de Shin Megami Tensei.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Desde el 14 de noviembre, los jugadores de Call of Duty pueden experimentar una de las actualizaciones más completas en la historia de la franquicia con la llegada de la Temporada 1 de Black Ops 6 y Warzone. Esta nueva temporada introduce mecánicas innovadoras, una selección de armas y accesorios inéditos, operadores y eventos de temporada, así como el regreso del modo Zombis, revitalizado con nuevas características y modos de juego.Nuevos Mapas Multijugador y ModosLa Temporada 1 añade tres mapas nuevos para el modo multijugador, diseñados para ofrecer acción rápida y escenarios únicos:Escondite (6v6): Un mapa de entrenamiento de tamaño mediano que incluye una carrera de obstáculos, prácticas de tiro y una bóveda de seguridad.Reliquia (6v6, 2v2): Los jugadores irrumpen en una exhibición de arte de la familia Luttazzi, creando una distracción para un equipo rebelde.Extracción (6v6): El mapa transporta a los jugadores a un caos total tras un ataque fallido contra la familia Luttazzi.En cuanto a los modos de juego, Black Ops 6 incorpora Saqueo, donde los jugadores deben recolectar lingotes de oro y asegurar el botín en el escondite de su equipo. A lo largo de la temporada, se incluirá también Caza de Objetos, un favorito de los fans de Black Ops, donde los jugadores alternan entre esconderse como objetos y cazar.Te puede interesar: Con un nuevo tráiler LEGO Horizon Adventures se lanza este 14 de noviembreAmpliación del Arsenal: Nuevas armas y accesoriosLa Temporada 1 de Black Ops 6 y Warzone ofrece un extenso arsenal de nuevas armas y accesorios:Krig C (Rifle de Asalto) y Saug (Subfusil): Ambas armas están disponibles en el pase de batalla, ideales para combate a corto y mediano alcance.Sirin 9mm: Un arma especial con disparo automático y velocidad de fuego controlada, disponible como recompensa en eventos.Taladro Eléctrico (arma cuerpo a cuerpo): Con alta velocidad de ataque, perfecto para combates rápidos.Además de las armas, los jugadores pueden equipar nuevos accesorios como Aliento de Dragón Calibre 12, un proyectil incendiario para escopetas, y Peso de Amortiguación, que mejora la estabilidad en varias armas. También se han añadido conversiones explosivas para el XM4 y Kompakt 92, adaptándolos a una ráfaga de disparo para conservar munición.Nuevas ventajas y racha de puntosEl sistema de rachas de puntos presenta el Cañón de Mano, una pistola de alta potencia que también está disponible en el modo Zombis. En cuanto a ventajas, los jugadores pueden ahora activar Sombra, que hace al personaje indetectable para trampas y minas enemigas.Operadores y Nuevas AparienciasLa Temporada 1 presenta nuevos operadores, entre ellos:Goliat: Un personaje enigmático y poderoso que se incorpora al escuadrón de BlackCell.Sevati "Sev" Dumas: Un agente de Rogue Black Ops en busca de alianza con el Sindicato Francés.The Replacer: Disponibles en el paquete de la tienda, con una selección de estilos y personalización en eventos CDL para los equipos de la temporada 2025 de la Call of Duty League.Nuevo mapa: Área 99La Temporada 1 también introduce "Área 99", un mapa diseñado específicamente para el modo Resurgimiento. Este escenario de tamaño medio está pensado para ofrecer una acción rápida y frenética, manteniendo a los jugadores en constante movimiento y alerta. Durante el evento Call of Duty Next, se tuvo la oportunidad de probar este mapa en exclusiva, y las impresiones fueron altamente positivas, destacando su diseño y fluidez en el combate.Eventos de temporada: Hit ListEl evento Hit List invita a los jugadores a completar contratos de eliminación en un tiempo determinado, con recompensas especiales al finalizar cada objetivo. Este evento refuerza el ambiente de alta intensidad, manteniendo a los jugadores activos y enfocados en las metas del equipo.Regreso del Modo Zombis con nuevas experienciasEl modo Zombis regresa en grande, con dos nuevos mapas: Cataratas de la Libertad y Terminus. Este modo incluye Modo Dirigido, que ofrece una experiencia guiada para completar los objetivos principales de cada misión. En este modo, los jugadores pueden obtener recompensas exclusivas por completar las misiones principales de ambos mapas antes de que finalice la temporada. Además, se han añadido armas y ajustes en las estadísticas para adaptar el arsenal de zombis y mejorar la experiencia de combate.Rendimiento mejorado y cambios en la InterfazPara optimizar la experiencia de usuario, la interfaz de Warzone ha recibido una actualización que incluye una pestaña de personalización heredada, opciones de minimapa y mejoras en la interfaz del marcador y el sistema de logros. Las actualizaciones de movimiento incluyen optimizaciones en la fluidez de desplazamiento y disparo, mientras que el equipo Ricochet ha implementado medidas antitrampas para garantizar una experiencia más justa, restringiendo el uso de VPN y mejorando la detección de AFK.Equilibrio y ajustes de armasLa Temporada 1 incluye ajustes importantes para rifles de asalto y subfusiles, con el fin de equilibrar el daño en los modos multijugador y Zombis. Algunos rifles de asalto como el XM4 y el GPR-91 han recibido mejoras en su rendimiento, mientras que los francotiradores se han ajustado para proporcionar una experiencia de apuntado más precisa. Además, el armero permitirá nuevas configuraciones en el Black Ops 6 S01 Reloaded, facilitando la personalización avanzada de las armas.Estabilidad y mejoras técnicasLos desarrolladores han corregido errores relacionados con la animación, estabilidad de las partidas y visualización de gráficos. Las actualizaciones también han mejorado la estabilidad en los mapas de Zombis, especialmente en Terminus y Cataratas de la Libertad, asegurando que el juego funcione sin interrupciones durante las partidas más intensas.La Temporada 1 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone establece un nuevo estándar de contenido y jugabilidad, ofreciendo a los jugadores una experiencia ampliada con novedades en todos los modos de juego. Con el regreso del modo Zombis, el nuevo arsenal y los mapas innovadores, esta temporada ofrece una riqueza de contenido que sin duda mantendrá a los fanáticos inmersos en el universo de Call of Duty por mucho tiempo.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La espera ha terminado. Hoy se lanza LEGO Horizon Adventures, una colaboración única que reúne a Horizon y LEGO en un juego desarrollado por Guerrilla, Studio Gobo y LEGO Group. Con un nuevo tráiler de lanzamiento, los fans pueden echar un vistazo a esta colorida aventura donde cada detalle, desde el imponente Tallneck hasta las aldeas de Horizon, ha sido recreado con ladrillos LEGO.LEGO Horizon Adventures invita tanto a los fanáticos de siempre como a nuevos jugadores a sumergirse en el mundo de Aloy, ahora transformado en un universo de LEGO. Este título ofrece algo especial para todos: desde referencias y easter eggs para los seguidores de la franquicia hasta una experiencia accesible para quienes se acercan por primera vez a este mundo.Una aventura colaborativa para todas las edadesEl juego está diseñado para disfrutarse en solitario o en compañía de amigos y familiares, y tiene como objetivo ser una experiencia verdaderamente colaborativa. Guerrilla y Studio Gobo se aseguraron de que jugadores de todas las edades y niveles de habilidad puedan unirse a Aloy en esta aventura. La dificultad escalable permite que cada persona encuentre el modo que mejor se adapte a su estilo de juego, ya sea el modo Historia para una experiencia relajante o el modo Muy Difícil para quienes buscan un verdadero reto.Te puede interesar: El tráiler de Ghostface en Mortal Kombat 1 revela su brutalidad y su aterrador FatalityCada enfrentamiento con las icónicas máquinas de Horizon trae un toque único al combate de LEGO, con mecánicas que combinan estrategia y diversión. Además, el juego fomenta la creatividad y la personalización: los jugadores podrán mejorar a su personaje, construir con libertad y personalizar el entorno de Mother's Heart, la aldea central, para reflejar su propio estilo.Un tributo a la comunidad de HorizonLos equipos de Guerrilla, Studio Gobo y LEGO Group han compartido su agradecimiento a la comunidad de Horizon, que ha sido una inspiración constante en el desarrollo de LEGO Horizon Adventures. “Estamos encantados de ofrecer esta nueva y divertida versión del mundo de Aloy”, expresaron. “Esperamos que los jugadores disfruten de esta experiencia tanto como nosotros disfrutamos creándola y estamos ansiosos por escuchar sus opiniones”.LEGO Horizon Adventures promete ser un homenaje a ambos universos, combinando la complejidad y el misticismo de Horizon con el espíritu lúdico de LEGO. Desde exploración y combates hasta construcciones y personalización, este juego ofrece una nueva manera de experimentar el viaje de Aloy en un mundo de ladrillos. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El videojuego A Quiet Place: The Road Ahead lleva a los jugadores a una atmósfera de terror y sigilo en un mundo donde el silencio es la clave para la supervivencia. Basado en el universo cinematográfico de A Quiet Place (conocido en Latinoamérica como Un lugar en silencio), este juego se ha diseñado meticulosamente para capturar la tensión de las películas en una experiencia interactiva única. En esta entrevista, el equipo creativo comparte detalles sobre las mecánicas, la narrativa y los desafíos de desarrollo que hicieron posible este aterrador viaje.¿Cuál fue la principal inspiración detrás del desarrollo del videojuego y cómo se relaciona con las películas?Manuel Moavero, Diseñador Principal de Juego: "La principal inspiración fue, por supuesto, el universo de las películas de A Quiet Place, pero también necesitábamos otras referencias para expandir y adaptar ese ambiente a un videojuego. Uno de los títulos que nos inspiró fue Alien: Isolation. En ambos, los enemigos – ya sea el Xenomorfo o las criaturas de A Quiet Place – son depredadores implacables e indetenibles. Estas criaturas tienen un oído sumamente desarrollado y muestran una inteligencia avanzada, adaptándose a los movimientos y tácticas del jugador. Como en Alien: Isolation, el enemigo siempre está escuchando y el peligro es constante"."Además, tomamos inspiración de títulos como Thief y Splinter Cell: Chaos Theory para crear el sistema de ruido y cobertura sonora, reinterpretando esas ideas para ofrecer una experiencia moderna. Por otro lado, juegos de Frictional Games como Amnesia nos inspiraron a generar miedo e incomodidad sin mostrar siempre a los enemigos, sino haciendo que el jugador los sienta como una amenaza constante".¿Qué mecánicas de juego implementaron para capturar la tensión y el silencio característicos de la franquicia?Manuel Moavero: "La tensión y el silencio son pilares en A Quiet Place, por lo que nuestro objetivo fue desarrollar mecánicas que aprovecharan estos elementos. En lugar de basarse en la visión, nuestro sistema de sigilo se centra en el sonido. Para ello, implementamos dos mecánicas esenciales: la “cobertura sonora”, que mide la presión de sonido natural de cada entorno, y el “fonómetro”, que permite al jugador ver la intensidad de los sonidos que genera. De esta manera, la interacción del jugador con el mundo gira en torno a estos elementos, ofreciendo una aproximación única para enfrentarse a las criaturas".Otro aspecto clave es el sistema de superficies, que afecta la propagación del sonido. Por ejemplo, algunas superficies amplifican el ruido, mientras que otras, como el suelo blando, ayudan a reducirlo. Además, introdujimos herramientas como sacos de arena, que pueden usarse para crear caminos silenciosos sobre superficies ruidosas, permitiendo al jugador moverse estratégicamente sin alertar a las criaturas. El mayor desafío fue mantener el realismo y la fidelidad al material original sin comprometer la diversión.Te puede interesar: El tráiler de Ghostface en Mortal Kombat 1 revela su brutalidad y su aterrador Fatality¿Cómo se abordó el diseño de personajes y entornos para mantener la atmósfera del mundo de “A Quiet Place”?Luca Esposito: "Decidimos ambientar el juego en el norte del estado de Nueva York, la misma región donde transcurren las películas. Para lograr autenticidad, trabajamos con Kerry Kazmierowicztrimm, uno de nuestros escritores que vive en esa área, lo que nos ayudó a reflejar fielmente el entorno de A Quiet Place.En cuanto a los personajes, nos enfocamos en construir dos núcleos familiares. En la franquicia, la familia y las relaciones interpersonales son aspectos fundamentales, así que queríamos usarlos como eje narrativo. Esto nos permitió explorar cómo las relaciones cambian, evolucionan o incluso se rompen en medio del horror y la pérdida, aportando una profundidad emocional a la historia que creemos hará eco en los jugadores".¿Qué tipo de narrativa o historia se explorará en el juego y cómo se integra con la trama de las películas?Luca Esposito: "The Road Ahead cuenta una historia de redención y crecimiento personal, vista a través de los ojos de Alex, nuestra protagonista. El juego explora temas de pérdida, esperanza y resiliencia, similares a los que se encuentran en las películas, pero desde una nueva perspectiva. Queríamos asegurar que, aunque todo fuera coherente con la narrativa de A Quiet Place, los jugadores sintieran que están experimentando una historia diferente y fresca que añade una nueva capa a este universo".¿Cuáles fueron algunos de los mayores desafíos que enfrentó el equipo durante el desarrollo del juego y cómo los superaron?Federico Laudani, Director de Arte del Estudio y Cofundador: "Uno de los mayores desafíos fue crear un mundo que se sintiera real y a escala, para que el jugador pudiera sumergirse plenamente en la experiencia. Para resolver esto, tuvimos que simplificar mecánicas y cuestionar cada elemento del juego con preguntas como: “¿Es realmente necesario que el jugador haga esto? ¿La mecánica se entiende sin añadir otro detalle?”. Las pruebas de juego diarias fueron esenciales para identificar y mejorar cada aspecto del juego"."También fue crucial lograr una atmósfera de tensión y silencio constante sin que el juego se volviera monótono. Trabajamos exhaustivamente en el audio, creando un diseño de sonido que no solo intensificara la tensión, sino que también se integrara con el juego. Finalmente, después de varias iteraciones, logramos encontrar el equilibrio perfecto entre silencio y sonido, permitiendo que el jugador sienta una amenaza constante y tome decisiones estratégicas"."Otro reto importante fue la inteligencia artificial de las criaturas, las cuales reaccionan a los sonidos, como en las películas. Diseñar una IA que respondiera de forma realista al ruido generado por el jugador fue complejo, pero tras muchas pruebas, conseguimos una IA que se adapta dinámicamente al entorno y al comportamiento del jugador, haciendo que cada encuentro sea único y lleno de tensión".¿Hay planes para expandir el universo de “A Quiet Place” mediante contenido adicional o futuras entregas del juego?Antonio Cannata, CEO y Cofundador: "Actualmente, no tenemos planes definitivos o escritos para futuras entregas, pero sin duda nos gustaría explorar más de este universo. La historia lo permite, pues aún queda mucho por descubrir, y si la respuesta de los jugadores es positiva, estaríamos encantados de ofrecerles nuevas experiencias en el mundo de A Quiet Place".La entrevista con el equipo de desarrollo de A Quiet Place: The Road Ahead revela una dedicación profunda por capturar la esencia del universo cinematográfico mientras se adapta a una experiencia interactiva. Desde mecánicas innovadoras que se enfocan en el sonido y el sigilo, hasta una narrativa cuidadosamente construida, este título busca atraer a los fans de la franquicia y a los amantes del terror por igual. Con su lanzamiento, el juego promete convertirse en una experiencia de horror única, donde el silencio es tanto un refugio como una amenaza.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Mortal Kombat 1 recibe una dosis de terror cinematográfico con la llegada de Ghostface, el legendario asesino de la franquicia de películas Scream. Warner Bros. Games y NetherRealm Studios han revelado un nuevo tráiler de la expansión Reina el Kaos, en el cual Ghostface se suma al plantel de luchadores. Los propietarios de la expansión podrán acceder al personaje el 19 de noviembre, mientras que estará disponible para su compra individual a partir del 26 de noviembre.En el tráiler, Ghostface muestra su brutal conjunto de habilidades, diseñado para aterrorizar a sus oponentes y deleitar a los fans del terror. Con la voz inconfundible de Roger L. Jackson, el asesino de Woodsboro llega con su característico cuchillo de caza y movimientos inspirados en las estrategias psicológicas y macabras de los antagonistas de Scream. Desde ataques sigilosos y letales hasta referencias a sus clásicos trucos telefónicos, Ghostface se convierte en una amenaza única para los luchadores de la Nueva Era de Liu Kang.Un asesino despiadado en la arena de combateGhostface no solo llega armado con su cuchillo; su repertorio de ataques es amplio y perturbador. El personaje utiliza un conjunto de movimientos que incluyen ataques de reptación y desplazamiento rasante, ideales para emboscadas sorpresivas. En un guiño a su tradición cinematográfica, Ghostface puede convocar a un cómplice a través de una llamada telefónica, quien aparecerá en escena para asistir en la ejecución de movimientos finales devastadores.Te puede interesar: Blizzard conmemora el 30º aniversario de Warcraft con un Direct repleto de anuncios y sorpresasEl tráiler también revela el impactante Fatality de Ghostface, en el que utiliza su habilidad para infligir terror y destrucción con violencia extrema. Además, su Animality transforma al personaje en un buitre salvaje que desgarra a sus oponentes caídos, un movimiento que agrega un toque aún más visceral al combate. Este nuevo Animality se une a la reciente actualización gratuita que trajo de vuelta estas transformaciones, un elemento clásico y esperado por los seguidores de la serie.Recompensas exclusivas para los fanáticos a través de Twitch DropsDel 19 al 26 de noviembre, los jugadores podrán obtener recompensas exclusivas a través de Twitch Drops. Durante este periodo, quienes sintonicen transmisiones de Mortal Kombat 1 podrán desbloquear paletas de colores especiales, incluyendo Bizancio Helado y Lin Kuei de Frambuesa para Sub-Zero, y Sangría Helada y Historia Violeta para Frost. Estas recompensas ofrecen a los jugadores la oportunidad de personalizar a sus peleadores Kameo y destacarse en las arenas de combate.Más luchadores invitados y una expansión de historia en "Reina el Kaos"La expansión Reina el Kaos de Mortal Kombat 1 no solo incluye a Ghostface, sino también el esperado Kombat Pack 2, que suma a personajes icónicos del universo Mortal Kombat como Cyrax, Sektor y Noob Saibot, disponibles desde su lanzamiento. Además de Ghostface, el Kombat Pack 2 introducirá a Conan el Bárbaro y T-1000 Terminator, cuyos lanzamientos están previstos para fechas futuras.Esta expansión también trae una nueva historia a Mortal Kombat 1, donde los jugadores podrán sumergirse en la narrativa de los reinos en caos mientras el miedo y la oscuridad se apoderan de los personajes. Liu Kang, habiendo reescrito la historia y dado forma a una Nueva Era, ahora enfrenta una serie de amenazas que incluyen fuerzas oscuras y el terror psicológico que encarna Ghostface.Un homenaje al terror y la brutalidad en Mortal KombatLa incorporación de Ghostface en Mortal Kombat 1 reafirma la dedicación de NetherRealm Studios por integrar personajes que amplían el universo y conectan con los aficionados del terror. Con cada movimiento y ataque, Ghostface promete añadir una dimensión de horror que resuena con los seguidores tanto de Scream como de Mortal Kombat. Esta colaboración no solo rinde homenaje al icónico asesino enmascarado, sino que también celebra el espíritu de creatividad y brutalidad que ha definido a Mortal Kombat a lo largo de sus generaciones.Con el 19 de noviembre marcado en el calendario, los jugadores se preparan para recibir a uno de los personajes más icónicos del cine de terror. Ghostface está listo para desatar el caos en Mortal Kombat 1, llevando el terror de Woodsboro a una nueva arena de brutalidad.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Warcraft, una de las franquicias más icónicas de Blizzard, está a punto de cumplir 30 años. Con motivo de esta celebración, los equipos de World of Warcraft, WoW Classic, Hearthstone, Warcraft Rumble y los juegos de estrategia en tiempo real que dieron origen a este vasto universo se reunieron en una transmisión especial. Durante el evento, Blizzard compartió actualizaciones emocionantes y reflexionó sobre el impacto que Warcraft ha tenido en el mundo de los videojuegos y en su comunidad de jugadores. Aquí te presentamos un resumen de los anuncios más importantes para cada título.World of Warcraft: una nueva aventura subterránea y "player housing" en caminoEl 23 de noviembre, World of Warcraft celebrará 20 años desde su lanzamiento. En honor a este hito, Blizzard anunció la primera gran actualización para The War Within, titulada Undermine(d), la cual llegará a principios del próximo año. Esta expansión llevará a los jugadores a la capital goblin de Minahonda, donde deberán enfrentar los oscuros planes de Xal'atath y sus seguidores.Entre las novedades que incluye Undermine(d) destacan dos nuevas zonas de exploración, una mazmorra inédita para el modo mítico+ y una montura de alta velocidad, diseñada para desplazarse rápidamente en la ciudad de los goblins. Además, los jugadores se enfrentarán a una nueva banda de ocho jefes, liderada por el astuto Gallywix, en una batalla épica a lo largo de Minahonda.El anuncio cerró con un avance de la esperada función de "player housing" llamada Midnight, que permitirá a los jugadores personalizar su propio espacio dentro del juego. Aunque no se dieron muchos detalles, Blizzard aseguró que habrá más información sobre este sistema el próximo año, emocionando a los fans que han solicitado esta función durante años.World of Warcraft Classic: el regreso de una expansión y una nueva edición con servidores extremosPara los nostálgicos, WoW Classic seguirá expandiendo su contenido con el regreso de la popular expansión Mists of Pandaria. Esta versión Classic, adaptada para los servidores de progresión, incluirá algunos cambios menores para mejorar la experiencia sin alterar la esencia del contenido original.Además, Blizzard anunció la "Edición del 30º aniversario" de WoW Classic, la cual ofrecerá a los jugadores una experiencia fresca con la posibilidad de comenzar de nuevo en servidores que avanzarán simultáneamente en sus actualizaciones de contenido. Los jugadores podrán elegir entre servidores de progresión tradicionales y servidores extremos ("hardcore"), donde la dificultad añadida promete una experiencia desafiante y única. Por otro lado, los servidores de Classic que no son hardcore avanzarán hacia Burning Crusade Classic, permitiendo así una progresión continua en el universo clásico de WoW.Hearthstone: un año de expansiones y héroes de otros universosEl equipo de Hearthstone también compartió sus planes para el próximo año, revelando tres expansiones temáticas que enriquecerán la experiencia en la taberna. La primera de ellas introduce un crossover inesperado con la serie StarCraft, ya que los Protoss, Terran y Zerg se unirán a Hearthstone en un set de minis llamado Héroes de Starcraft, trayendo nuevas cartas y mecánicas al juego.La siguiente expansión, Arena clandestina, abrirá las puertas de un entorno oscuro y desafiante, seguido del Sueño Esmeralda, una expansión inspirada en el mítico sueño de los druidas. Para finalizar el año, Hearthstone llevará a los jugadores de regreso al cráter de Un’Goro en La Ciudad Velada y presentará Los Héroes del Tiempo, una aventura en la que Cromi guiará a los jugadores a través de realidades alternativas.Warcraft Rumble: llega a PC y añade líderes divididosWarcraft Rumble, el juego de estrategia que ha sido un éxito en dispositivos móviles, estará disponible en PC a través de una beta el próximo 10 de diciembre. Con su característico caos y estrategia en tiempo real, el lanzamiento en esta nueva plataforma busca expandir la comunidad de jugadores.Te puede interesar: La actualización 44 de The Elder Scrolls Online llega a consolas con nuevos modos de combateAdemás, Warcraft Rumble introduce una función innovadora: líderes divididos, personajes que pertenecen a dos familias al mismo tiempo y que aportan habilidades únicas en combate. Entre estos nuevos líderes figuran leyendas de Warcraft como Orgrim Martillo Maldito, Malfurion Tempestira y Anub'arak, quienes añadirán una nueva capa de estrategia al juego.Warcraft RTS: los clásicos se modernizan con el nuevo Battle ChestLos juegos de estrategia en tiempo real que dieron origen al universo de Warcraft también fueron parte de la celebración. Blizzard anunció un nuevo Battle Chest que incluye versiones remasterizadas de Warcraft: Orcs & Humans, Warcraft II: Tides of War y Warcraft III: Reforged. Este paquete permite a los jugadores disfrutar de los inicios de Azeroth con gráficos actualizados y nuevas opciones de personalización visual.La actualización 2.0 de Warcraft III: Reforged permitirá a los jugadores alternar entre gráficos clásicos, la presentación remasterizada y una nueva opción con mayor resolución para sistemas modernos. También podrán personalizar elementos de la interfaz de usuario, como iconos y retratos, creando así una experiencia que respeta la nostalgia mientras se adapta a los estándares visuales actuales.Una celebración de 30 años de legado en el universo WarcraftEl Direct del 30º aniversario de Warcraft ha ofrecido a los jugadores un vistazo a las emocionantes novedades que llegarán a cada uno de los títulos de la franquicia. Desde aventuras épicas en WoW y contenido exclusivo para Hearthstone, hasta el regreso de los juegos de estrategia que lo iniciaron todo, este aniversario promete mantener viva la pasión por Warcraft en cada rincón de Azeroth.Blizzard ha hecho de esta celebración una oportunidad para mirar al pasado y, al mismo tiempo, presentar un futuro emocionante para los jugadores, reafirmando el impacto de Warcraft en el mundo de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La actualización 44 de The Elder Scrolls Online (TESO) ya está disponible para las consolas de Xbox One, Xbox Series X|S, PlayStation 4 y PlayStation 5. Este parche gratuito trae importantes novedades y mejoras en el modo de juego JcJ (Jugador contra Jugador) de los Campos de batalla, así como dos nuevos compañeros que los jugadores podrán reclutar para sus aventuras en Tamriel. La actualización llegó primero a PC/Mac el pasado 28 de octubre y ahora está lista para enriquecer la experiencia de los jugadores de consola.Revolución en el JcJ de Campos de batallaUna de las novedades más destacadas de esta actualización es el rediseño del modo JcJ de los Campos de batalla, que ahora pasa a enfrentamientos de dos equipos en lugar de los tres que solía incluir. Esta reestructuración tiene como objetivo ofrecer partidas más dinámicas y estratégicas, centrándose en la cooperación entre los miembros de cada equipo.Los jugadores podrán unirse a dos tipos de enfrentamientos:4c4: Un modo competitivo en el que dos equipos de cuatro jugadores se enfrentan en combates rápidos y estratégicos. Este formato permite a los equipos desplegar tácticas enfocadas en aprovechar al máximo las habilidades de cada miembro, convirtiendo cada enfrentamiento en una batalla intensa de coordinación.8c8: El modo estándar de los Campos de batalla, con potenciadores y dos equipos de ocho jugadores. Este formato brinda un entorno de batalla más amplio y caótico, ideal para los jugadores que disfrutan de combates a gran escala.Como parte de esta actualización, el modo 4c4c4, que enfrentaba a tres equipos, ya no estará disponible para las partidas habituales, aunque los desarrolladores han anunciado que podría regresar en eventos especiales de JcJ. Este cambio estructural también viene acompañado de siete nuevos mapas diseñados específicamente para estos enfrentamientos de dos bandos, brindando así una mayor variedad de terrenos y estrategias.Te puede interesar: PlayStation Plus de noviembre trae un catálogo lleno de acción, aventuras y nostalgiaEvento especial: ESO Battlegrounds BrawlPara celebrar el lanzamiento de esta actualización y su renovado modo JcJ, el 20 de noviembre, The Elder Scrolls Online llevará a cabo un evento especial en colaboración con el creador de contenido SypherPK y Alienware. Durante este evento, denominado ESO Battlegrounds Brawl, SypherPK se unirá a desarrolladores de TESO en el canal oficial de Twitch del juego, enfrentándose en directo a jugadores de todo el mundo. Los espectadores podrán disfrutar de drops de Twitch y participar en sorteos de premios especiales, brindando una experiencia única para la comunidad.Además, el equipo de transmisión de TESO se conectará en directo en las próximas semanas para compartir sus propias partidas de JcJ y poner a prueba el nuevo formato de dos bandos en los Campos de batalla. Esta iniciativa busca crear una experiencia de comunidad, donde los jugadores y desarrolladores podrán interactuar mientras exploran las posibilidades estratégicas del modo renovado.Dos nuevos compañeros: Tanlorin y Zerith-varOtra de las grandes novedades que introduce la actualización 44 es la inclusión de dos nuevos compañeros que los jugadores podrán reclutar en sus aventuras por Tamriel.Tanlorin: Une altmer aguerride que combina el poder de la magia de alma con las habilidades del caballero dragón. Este nuevo compañero es ideal para los jugadores que buscan un aliado versátil, capaz de adaptarse a distintas situaciones de combate con habilidades defensivas y ofensivas.Zerith-var: Un khajiita estoico que domina la nigromancia, ofreciendo habilidades relacionadas con la manipulación de los muertos. Zerith-var es una elección perfecta para los jugadores que disfrutan de un enfoque táctico, ya que su poder para invocar y controlar fuerzas oscuras puede cambiar el curso de la batalla a favor del jugador.Estos compañeros estarán disponibles de manera gratuita para los suscriptores de ESO Plus. Los jugadores que no cuenten con la suscripción podrán adquirir a Tanlorin y Zerith-var a través de la Tienda de coronas, permitiendo así que todos los usuarios tengan acceso a estos valiosos aliados en sus campañas.Una experiencia renovada para los jugadores de consolaLa actualización 44 de The Elder Scrolls Online demuestra el compromiso de los desarrolladores por seguir mejorando y ampliando la experiencia de juego en TESO. Con el rediseño de los Campos de batalla, el nuevo formato de combate en dos bandos y la inclusión de dos compañeros con habilidades únicas, el juego ofrece una renovación significativa que beneficiará tanto a los nuevos jugadores como a los veteranos. Además, el evento especial con SypherPK y las retransmisiones de los desarrolladores permitirán que la comunidad disfrute de esta actualización de una manera interactiva y dinámica.La actualización está disponible de forma gratuita para todos los jugadores de The Elder Scrolls Online en Xbox y PlayStation. No pierdas la oportunidad de sumergirte en los nuevos desafíos de Tamriel y de explorar las estrategias y alianzas que esta actualización ofrece.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Sony ha revelado los títulos que estarán disponibles en el catálogo de PlayStation Plus Extra y Premium en noviembre. Los suscriptores podrán disfrutar de una gran variedad de juegos que abarcan géneros como acción, rol, supervivencia, simulación y realidad virtual. A continuación, te presentamos los juegos destacados del mes, uno a uno.Grand Theft Auto V (PS4, PS5)El aclamado juego de Rockstar Games regresa en PlayStation Plus, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de sumergirse en el vasto mundo de Los Santos. En GTA V, los jugadores controlan a Franklin, Michael y Trevor, tres personajes cuyas historias se entrelazan en el submundo criminal de Los Santos. Con un mundo abierto lleno de actividades, misiones y caos, los jugadores podrán experimentar una de las aventuras más influyentes de los videojuegos modernos.Dying Light 2: Stay Human (PS4, PS5)Este juego de supervivencia y acción postapocalíptico sitúa a los jugadores en una ciudad devastada por un virus que ha convertido a la mayoría de la población en zombis. Encarnando a Aiden Caldwell, los jugadores deben explorar una ciudad hostil, enfrentar facciones rivales y desentrañar oscuros secretos. Con una combinación de parkour y combate cuerpo a cuerpo, Dying Light 2 desafía a los jugadores a tomar decisiones que influirán en el destino de la ciudad.Te puede interesar: El tráiler de Monster Hunter Outlanders nos sumerge en un vasto universo de caza y supervivenciaLike a Dragon: Ishin! (PS4, PS5)En esta aventura histórica de los creadores de Yakuza, los jugadores viajan a Japón en la década de 1860 para asumir el papel de Sakamoto Ryoma, un samurái en busca de justicia. Con combate basado en espada y armas de fuego, Like a Dragon: Ishin! mezcla acción y narrativa en un contexto histórico, permitiendo a los jugadores vivir una experiencia épica mientras descubren los secretos que cambiarán el futuro de Japón.MotoGP 24 (PS4, PS5)MotoGP 24 trae la emoción de la temporada de motociclismo a la consola. En este juego de carreras, los jugadores pueden crear su propia leyenda mientras compiten en una campaña que abarca la temporada de 2024. Desde construir reputación hasta enfrentarse a intensas rivalidades en la pista, MotoGP 24 es ideal para los fans de las carreras y la velocidad.Los Sims 4 Vida Isleña (PS4) – ExpansiónPara los amantes de la simulación, Los Sims 4 Vida Isleña invita a los jugadores a vivir en Sulani, un mundo tropical lleno de playas y aventuras. Con esta expansión, los jugadores podrán navegar en canoas, explorar la naturaleza y vivir la experiencia relajada de un paraíso isleño. Nota: esta es una expansión de Los Sims 4, por lo que requiere el juego base para jugar.Digimon Survive (PS4)En este título de novela visual y rol táctico, los jugadores acompañan a Takuma Momozuka y sus amigos en una aventura en un mundo alternativo lleno de Digimon. Digimon Survive combina la toma de decisiones y el combate por turnos, donde cada elección afecta el destino de los personajes y la historia. Los jugadores pueden evolucionar a sus Digimon y enfrentarse a monstruos en batallas tácticas llenas de estrategia.Overcooked! All You Can Eat (PS4, PS5)Esta edición completa reúne Overcooked! y Overcooked! 2 junto con todo su contenido adicional en una experiencia cooperativa remasterizada. Los jugadores pueden unirse con amigos para enfrentar retos culinarios en cocinas llenas de obstáculos y caos. Con cientos de niveles, Overcooked! All You Can Eat es perfecto para quienes buscan diversión en grupo.Stick Fight: The Game (PS4)En Stick Fight, los jugadores controlan a personajes de palo en combates basados en física, donde pueden enfrentarse en línea o en modo local. Este juego de lucha rápido y sencillo es ideal para competir entre amigos en escenarios interactivos y desafiantes.Clash: Artifacts of Chaos (PS4, PS5)Ambientado en el surrealista mundo de Zenozoik, Clash: Artifacts of Chaos lleva a los jugadores a una tierra llena de criaturas y personajes intrigantes. Juegas como Pseudo, un maestro de las artes marciales, y debes proteger al Niño, una criatura con misteriosos poderes. Esta aventura mezcla combates intensos y exploración en un entorno fantástico inspirado en la fantasía punk.Killer Frequency (PS4, PS5)En esta aventura de horror y comedia, los jugadores asumen el rol de Forrest Nash, un DJ de radio que debe resolver acertijos para ayudar a las personas de Gallows Creek a escapar de un asesino. La trama, ambientada en 1987, combina tensión y acertijos en una historia de supervivencia con un toque único de terror.Hungry Shark World (PS4)Los jugadores podrán convertirse en un tiburón en Hungry Shark World, un juego de acción y supervivencia en el que exploras el océano, devoras presas y enfrentas peligros acuáticos. Con entornos como islas tropicales y ciudades sumergidas, este título ofrece una experiencia única en la que cada rincón del océano está lleno de desafíos y sorpresas.Chivalry 2 (PS4, PS5)Inspirado en las batallas medievales, Chivalry 2 permite a los jugadores sumergirse en combates multijugador épicos, donde podrán empuñar espadas, arcos y otras armas de la época. Con batallas de hasta 64 jugadores, este título ofrece acción en primera persona y es perfecto para quienes disfrutan de la época medieval y el combate cuerpo a cuerpo.Juegos exclusivos de PlayStation Plus PremiumPara los suscriptores de Premium, Sony añade cinco títulos exclusivos que incluyen una experiencia de realidad virtual y clásicos de PS1 y PS3.Synapse (PS VR2): Un juego de disparos en primera persona para realidad virtual, donde los jugadores usan telequinesis y armas de fuego en un entorno mental hostil.Blood Omen: Legacy of Kain (PS4, PS5): Este clásico de acción gótica sumerge a los jugadores en una historia de vampiros y venganza.Blood Omen 2 (PS4, PS5): Continuación de la saga Legacy of Kain, donde los jugadores encarnan a Kain en su búsqueda de poder en un mundo oscuro y devastado.Resistance: Fall of Man (PS4, PS5): En este shooter en primera persona, los jugadores luchan contra la amenaza alienígena de la Quimera en un escenario alternativo de la Segunda Guerra Mundial.Resistance 2 (PS4, PS5): La secuela del aclamado Resistance lleva a los jugadores a Estados Unidos, donde deberán enfrentarse a la Quimera en una guerra a gran escala.El catálogo de noviembre de PlayStation Plus trae una oferta de juegos variada que promete satisfacer todos los gustos. Desde éxitos modernos hasta clásicos de culto, esta selección es una muestra del compromiso de Sony para ofrecer calidad y diversidad a sus suscriptores de PlayStation Plus Extra y Premium.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Capcom ha sorprendido a sus seguidores con el anuncio de Monster Hunter Outlanders, un juego de supervivencia en mundo abierto que expandirá el universo de Monster Hunter hacia nuevos horizontes. Este nuevo título, diseñado para dispositivos móviles, permitirá a los jugadores sumergirse en una aventura épica, donde la caza de criaturas legendarias y la exploración de entornos vibrantes serán protagonistas.En el tráiler de anuncio, Capcom muestra un universo que conserva la esencia de la saga, pero que aporta una dinámica de supervivencia que invita a los jugadores a gestionar sus recursos y a sobrevivir en entornos hostiles, todo en la palma de sus manos. Monster Hunter Outlanders promete mezclar el combate intenso y la estrategia, características clásicas de la franquicia, con un enfoque adaptado a los dispositivos móviles que permitirá disfrutar de la experiencia en cualquier momento y lugar.Un mundo abierto para explorar y conquistarEn Monster Hunter Outlanders, los jugadores se encontrarán en un mundo abierto lleno de posibilidades. A diferencia de otros juegos de la saga, donde los mapas son delimitados por misiones específicas, Outlanders ofrece una libertad de exploración más amplia, donde cada rincón esconde secretos, recursos y, por supuesto, peligros. Los jugadores deberán adaptarse a distintos biomas, cada uno con ecosistemas únicos y criaturas adaptadas a sus respectivos entornos. Desde selvas exuberantes hasta desiertos áridos y montañas heladas, cada región requiere un enfoque estratégico distinto para sobrevivir y cazar.Te puede interesar: La acción retro regresa con G.I. Joe: Wrath of Cobra en consolasEl elemento de supervivencia se intensifica en esta entrega, ya que los cazadores no sólo tendrán que derrotar a sus monstruos objetivo, sino también gestionar el uso de sus recursos, como alimentos, herramientas y armas, para soportar largas exploraciones. Esto añade una capa de complejidad que hará que los jugadores planifiquen cada salida, preparando cuidadosamente su equipo y considerando el clima y las condiciones del terreno.Jugabilidad adaptada a dispositivos móvilesCapcom ha adaptado la jugabilidad clásica de Monster Hunter a los controles táctiles de los dispositivos móviles, ofreciendo una experiencia fluida que mantiene la esencia de la franquicia. Las batallas serán intensas y requerirán habilidad, pero los desarrolladores han trabajado en controles intuitivos que permitirán realizar ataques precisos y maniobras de evasión con facilidad. La interfaz, diseñada para maximizar la visibilidad en pantallas pequeñas, muestra la información de salud, resistencia y equipo de forma clara, sin entorpecer la inmersión en el mundo de juego.Además, Capcom planea lanzar actualizaciones periódicas que incluirán nuevas áreas de exploración, eventos especiales y, por supuesto, más monstruos icónicos de la saga. Esto asegura que el contenido del juego se mantendrá fresco, y que los jugadores tendrán siempre algo nuevo por descubrir.Un juego para todos: accesible en iOS y AndroidMonster Hunter Outlanders estará disponible en la App Store de Apple y Google Play, lo que permitirá a un amplio rango de jugadores acceder al juego sin necesidad de una consola o PC. Con esta incursión en el mercado móvil, Capcom busca llevar el espíritu de Monster Hunter a una plataforma más accesible y expandir su audiencia a millones de usuarios que prefieren jugar en dispositivos portátiles. Esta estrategia es consistente con la tendencia de la industria de desarrollar títulos de alta calidad para dispositivos móviles, y promete brindar una experiencia AAA en un formato más accesible.Promesas de contenido y una comunidad en crecimientoMonster Hunter Outlanders también planea incorporar un componente multijugador, que permitirá a los cazadores unirse para enfrentar desafíos épicos y derrotar a los monstruos más poderosos del juego. Capcom tiene planeado implementar eventos globales y misiones de tiempo limitado que requerirán la colaboración de los jugadores de todo el mundo, fortaleciendo el sentido de comunidad que caracteriza a los fans de Monster Hunter.Con un motor gráfico optimizado para dispositivos móviles de última generación, Monster Hunter Outlanders busca alcanzar un nivel de detalle y realismo sorprendente para un juego de esta plataforma. Capcom ha asegurado que los jugadores podrán disfrutar de entornos detallados y una experiencia visual envolvente que aprovechará al máximo las capacidades de los dispositivos modernos.Conclusión: una nueva era de caza en el universo de Monster HunterCon el lanzamiento de Monster Hunter Outlanders, Capcom lleva su aclamada franquicia de caza a un nuevo nivel en el mundo de los juegos móviles. La promesa de un mundo abierto, la profundidad de la supervivencia, y la libertad de explorar a través de un dispositivo móvil representan un gran avance para la saga.Los fans de Monster Hunter y los nuevos jugadores por igual tendrán la oportunidad de experimentar la emoción de la caza de una manera completamente nueva. Aún no se ha anunciado una fecha exacta de lanzamiento, pero la comunidad ya espera ansiosa este nuevo título que promete mantenerlos al filo de sus pantallas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Lotería del Huila efectúa un nuevo sorteo este martes 4 de noviembre de 2025. La jornada es transmitida en directo a las 11:00 p. m. a través del Canal 1 y de sus plataformas digitales oficiales, como su página de Facebook. En esta edición, el premio mayor es de 2.000 millones de pesos, además de la entrega de múltiples premios secos y recompensas por aproximaciones al número ganador. Como es costumbre, el sorteo se realiza inmediatamente después del de la Lotería de la Cruz Roja, ambos difundidos por los canales autorizados y con la vigilancia de Coljuegos.Desde su creación en 1994, tras la liquidación de la Beneficencia del Huila, la Lotería del Huila ha tenido como objetivo principal la generación de recursos para financiar el sistema de salud pública del departamento. Los billetes completos tienen un valor de $15.000, aunque los jugadores también pueden adquirir fracciones, con premios proporcionales al valor apostado.Resultados de la Lotería del Huila último sorteo del martes 4 de noviembreEl sorteo de esta jornada ofreció un premio mayor de 2.000 millones de pesos. Hasta el momento, el número y la serie ganadores del premio mayor fueron anunciados de la siguiente manera:Números ganadores: PendienteSerie: PendientePlan de premios de la Lotería del HuilaLa Lotería del Huila ofrece una amplia gama de premios adicionales además de la recompensa principal, destinados a los jugadores que acierten cifras o combinaciones cercanas al número ganador. Los llamados premios secos se otorgan a quienes acierten con números específicos cercanos al principal, mientras que las aproximaciones permiten obtener premios de distintos valores, dependiendo de la cantidad de cifras coincidentes. Estos son los premios adicionales correspondientes al sorteo del 30 de septiembre de 2025:Última cifra del número ganador: Un premio de $144.578.Dos primeras cifras del número ganador: Un premio de $2.710.843.Dos últimas cifras del número ganador: Un premio de $2.710.843.Tres primeras cifras del número ganador: Un premio de $14.909.639.Dos primeras y última cifra del número ganador: Un premio de $11.295.181.Tres últimas cifras del número ganador: Un premio de $11.295.181.Premio mayor en cualquier orden: Un premio de $5.421.687.Es importante tener en cuenta que, además del sorteo regular de la Lotería del Huila, los participantes deben estar atentos a los sorteos especiales, los cuales en ocasiones coinciden con días festivos. En estos casos, la lotería ajusta las fechas para asegurar que los sorteos se realicen en los días hábiles siguientes, garantizando así su continuidad y transparencia.¿Cómo participar de la Lotería del Huila?Los interesados en participar pueden adquirir sus billetes a través de tres modalidades:Puntos de venta físicos en distintas ciudades del país, mediante distribuidores autorizados.Compra en línea desde el sitio web oficial de la Lotería del Huila, donde se puede escoger manualmente el número o permitir que el sistema lo asigne al azar. El pago se realiza vía PSE y la transacción queda registrada automáticamente.Aplicaciones móviles autorizadas como LotiColombia, TuLotero o Lottired, que permiten realizar la compra desde dispositivos móviles de forma segura.¿Qué hacer si gana el premio mayor de la Lotería del Huila?Los jugadores deben verificar que el número y la serie impresos en el billete coincidan exactamente con los resultados oficiales. En caso de resultar ganador del premio mayor debe seguir los siguientes pasos:Conservar el billete en buen estado, sin tachaduras ni alteraciones.Presentar la cédula de ciudadanía original.Acudir a las oficinas de la Lotería del Huila o a un punto autorizado para realizar el cobro.Tener en cuenta que los premios superiores a 48 UVT están sujetos a una retención del 20 % por concepto de impuesto sobre la renta.La entidad recomienda a los jugadores estar atentos a los sorteos especiales que, en algunas ocasiones, coinciden con días festivos. En esos casos, la entidad ajusta las fechas para garantizar la transparencia y continuidad de los sorteos.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Este martes 4 de noviembre de 2025 se lleva a cabo una nuevo sorteo de la Lotería de la Cruz Roja, uno de los eventos más esperados por los jugadores de las loterías en el país. La emisión en directo comienza a las 10:55 p. m. y puede verse por el Canal 1, así como en las plataformas digitales oficiales de la lotería, incluyendo su cuenta de Facebook. Esta jornada de suerte y premios coincidirá con el sorteo de la Lotería del Huila, que también tendrá lugar esa noche a través de sus canales autorizados.Para participar, los jugadores deben elegir una combinación de cuatro cifras, que van del 0000 al 9999. Además del premio mayor, se entregan premios secos y recompensas para quienes acierten aproximaciones al número ganador principal. Los fondos recaudados por la Lotería de la Cruz Roja son destinados a sus programas de ayuda humanitaria, ya que es una entidad sin ánimo de lucro.Resultados de la Lotería de la Cruz Roja último sorteo martes 4 de noviembreEl sorteo de esta jornada ofreció un premio mayor de 7.000 millones de pesos. Hasta el momento, el número y la serie ganadores del premio mayor fueron anunciados de la siguiente manera:Números ganadores: PendienteSerie: PendientePlan de premios de la Lotería de la Cruz RojaAdemás del premio mayor, la Lotería de la Cruz Roja entrega múltiples premios secundarios o secos, distribuidos de la siguiente manera:Un seco por 200 millones de pesos.Cuatro secos de 100 millones de pesos cada uno.Diez secos de 30 millones de pesos.Quince secos de 20 millones de pesos.Veinte secos de 10 millones de pesos.El valor de estos premios puede consultarse en detalle en el sitio web de la lotería, donde se presenta el plan de premios oficial y el cálculo del valor neto después de impuestos. A esto se suman premios por aproximación al número mayor, lo cual amplía las probabilidades de obtener alguna ganancia. Entre las aproximaciones, se destacan:Premio por el número ganador con diferente serie: $4.066.265Tres primeras cifras correctas: $60.000Dos primeras y última cifra correctas: $60.000Tres últimas cifras correctas: $60.000Dos primeras cifras correctas: $30.000Dos últimas cifras correctas: $30.000Última cifra correcta: $15.000¿Cómo participar de la Lotería de la Cruz Roja?La Lotería de la Cruz Roja se encuentra disponible en toda Colombia gracias a una extensa red de distribución que permite adquirir billetes fácilmente en todo el país, al mismo tiempo que genera oportunidades laborales para miles de personas vinculadas a su comercialización. Cada billete completo está dividido en tres fracciones y tiene un costo de 15.000 pesos. No obstante, quienes prefieran invertir menos pueden comprar una fracción individual por 5.000 pesos.Para conocer los puntos de venta autorizados más cercanos, los apostadores pueden consultar el sitio web oficial de la Lotería de la Cruz Roja. Si un participante resulta ganador, deberá presentar el billete original, en buen estado y sin alteraciones, en la oficina autorizada de su región para reclamar el premio correspondiente.¿Qué hacer si gana la Lotería de la Cruz Roja?El trámite para reclamar la recompensa en caso de ganar el premio mayor de la Lotería de la Cruz Roja debe realizarse de forma presencial. El ganador debe acudir con su cédula de ciudadanía a la sede principal de la entidad, ubicada en Bogotá, Avenida Carrera 68 No. 68B-31. Los resultados oficiales pueden consultarse en el boletín publicado en el sitio web de la lotería, en sus redes sociales, en los puntos de venta autorizados o llamando al (1) 3115432, opción 0 o extensión 100.Es importante tener presente que los premios que superen las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT) están sujetos a una retención en la fuente del 20%. El monto neto que recibirá el ganador puede verificarse en el plan de premios oficial de la entidad. Antes del sorteo, se recomienda comprobar que el billete sea auténtico revisando cuidadosamente:Fecha del sorteo: debe coincidir con la impresa en el billete.Valor: $15.000 para el billete completo (tres fracciones) o $5.000 por fracción.Estado físico: no debe presentar tachaduras, enmendaduras ni modificaciones.Número y serie: deben ser legibles tanto en texto como en cifras.Código de barras: debe estar acompañado por el nombre, dirección y teléfono del distribuidor autorizado.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El influencer gastronómico Tulio Zuloaga, conocido en toda Colombia y Latinoamérica como ‘Tulio Recomienda’, ha logrado convertir la comida en un punto de encuentro emocional y cultural. Sin embargo, recientemente, el empresario y comunicador compartió una historia completamente distinta a las que suele contar. Una historia no sobre hamburguesas o festivales, sino sobre el miedo, la fe y un milagro inesperado.En un mensaje que publicó en sus redes sociales, Tulio reveló que hace poco perdió la audición en su oído izquierdo. El diagnóstico fue claro: un barotrauma y una hipoacusia severa, una afección auditiva que en su caso derivó en pérdida total del oído izquierdo. “Me quedé sin escuchar absolutamente nada por ese lado”, relató, con la franqueza que lo caracteriza.El creador de contenido también reveló que, al conocer su diagnóstico, su preocupación creció al descubrir que varios miembros de su familia habían sufrido algo similar. “A medida que me hacían pruebas, mi propia familia empezó a decirme que gran parte de nuestra familia ha perdido el oído izquierdo en algún momento de su vida”, explicó. Esa coincidencia genética aumentó el temor de que su caso fuera irreversible.¿Cómo pasó todo?Todo empezó, según su testimonio, con un dolor persistente en el oído que no parecía tener gran importancia. Pero con el paso de los días, el malestar se transformó en una sensación insoportable de presión y zumbido. Los médicos le advirtieron que debía suspender cualquier tipo de viaje aéreo y evitar cambios bruscos de altitud, pues podrían agravar la lesión.Tulio obedeció hasta que la vida lo puso ante una decisión difícil. Semanas después, fue invitado a una conferencia campesina, un evento organizado en honor a los agricultores locales, muchos de los cuales viajarían desde veredas lejanas para escucharlo. “No me sentí capaz de cancelar”, confesó. “Algunos campesinos venían de muy lejos, y no podía faltar”.El vuelo que cambió su historiaZuloaga tomó el vuelo. Durante el trayecto, el avión presentó una alerta técnica y perdió altitud brevemente. Fue entonces cuando sintió un dolor insoportable en el oído afectado, “como si me estuvieran arrancando algo por dentro”, describió. A pesar del susto, logró llegar a su destino y continuar con el compromiso.“Les advertí a los campesinos que no escuchaba bien por un oído, pero igual quería hablar con ellos”, recordó. Lo que no imaginaba era que ese encuentro sería también el escenario de un momento espiritual que marcaría su vida para siempre.Al finalizar su intervención, Tulio fue abordado por varios asistentes que querían saludarlo. Una mujer se acercó por su oído derecho y le dijo con emoción: “Gracias, me impactaste mucho”. Pero fue otra campesina, esta vez ubicada a su lado izquierdo, quien pronunció las palabras que todavía lo conmueven: “Lo de tu oído está hecho”.Zuloaga explicó que antes de tomar el vuelo había hecho una oración: “Le había dicho a Dios: ‘Si esto es por un bien mayor, te regalo mi oído’”. Por eso, cuando escuchó esa frase de la mujer, sintió una energía distinta, una mezcla entre fe, alivio y desconcierto.El milagro que vivió Tulio RecomiendaDías después, ya en Medellín, ocurrió lo impensado. Tulio recibió una llamada de su esposa, Alejandra, y, sin pensarlo, se llevó el celular al oído izquierdo. “De repente, escuché un hilito de voz”, contó. “Le dije: ‘Aleja, repite, no me estoy imaginando’. Y ahí supe que estaba escuchando otra vez”.El diagnóstico médico no ofrecía una explicación sencilla. La recuperación espontánea de una hipoacusia severa es sumamente rara; en la mayoría de los casos, la pérdida auditiva es permanente. Pero Zuloaga lo interpretó como un milagro. “Fue una experiencia que me cambió la vida”, aseguró.Hoy, con su audición recuperada, Tulio no solo agradece a los médicos, sino también a lo que llama “la intervención divina”. Su historia ha generado miles de comentarios en redes sociales, donde muchos de sus seguidores lo han felicitado por compartir una vivencia tan íntima y esperanzadora.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Durante el 6 y 7 de noviembre de 1985, la prensa fue testigo de excepción de la toma y la retoma del Palacio de Justicia. Las cámaras del curtido reportero gráfico Rafael González registraron cada momento de uno de los momentos más tristes y dolorosos en la historia de Colombia. Los rollos de una de las cámaras que usó para este cubrimiento permanecieron ocultos durante más de tres décadas. En un ejercicio de limpieza, Rafael los encontró en un cajón, los reveló y tras entregar las fotos al Centro de Memoria Histórica se las compartió a Noticias Caracol. En ellas quedaron los rostros de personas que salieron con vida del Palacio y de quienes hoy no se sabe nada.González recuerda que fue por la radio como el país conoció la noticia en ese momento. Minutos después él estaba en la Plaza de Bolívar. Enfocaba y disparaba su cámara. En su archivo se ven los primeros minutos de la toma: soldados y policías llegaron a la puerta del Palacio. Cualquier pared era una una trinchera. "No podía uno ingresar ahí ni con teleobjetivo ni nada porque todo estaba cubierto, entonces tenía que meterse uno como reportero gráfico a buscar la noticia, a buscar la foto como fuera", le contó a este noticiero.Con el paso de los minutos, la prensa se concentró en la esquina de la Casa del Florero. "Después de dar varias vueltas por el sector, el sitio más acondicionado era el de la Casa del Florero, en la esquina, porque vimos que el Ejército se había tomado la Casa y lo estaba utilizando como cuartel, digámoslo de esa manera".Rafael contó que en su cuello tenía dos cámaras. Con una disparaba las imágenes que enviaba a su trabajo y con la otra hizo fotos 100 más, la mayoría hasta hoy se conocen. "Las fotos del periódico o la agencia donde yo trabajaba, yo mandaba los rollos con un mensajero, y con mi otra cámara yo me quedaba tomando mis fotografías, así logré tomar todas esa cantidad de fotografías", le contó a este noticiero, mientras mostraba su archivo.La forma cómo el Ejercito manejó el rescate y la salida de rehenes está documentada en sus fotografías. "El Ejército hizo un cordón de seguridad porque no nos dejaban pasar de la séptima. Ellos se venían ahí como se ven en las fotografías, entraban a la Casa del Florero y volvían y salían permanentemente, y uno atravesándose a los policías, al Ejército, lograba hacer las fotos que pudiera".Imágenes a las que tuvo acceso este noticiero dejan ver que los primeros muertos fueron evacuados a la alcaldía de Bogotá. Hacia el oriente, a la Casa del Florero, llevaban heridos y rescatados. En el archivo de Rafael González se ve una foto de militares cargando fusiles abandonados y evidencia que sus portadores pudieron haber muerto en el Palacio. "Había un momento en que el Ejército nos hacía desplazar hacia la carrera sexta, y en ese momento llegaban carros del Ejército, sacaban gente de la Casa del Florero y se los llevaban. Después de que volvían a despejar la vía, nos volvían a dejar pasar, pero uno no veía a quién se llevaban ni por qué. Nada, no había nada que hacer", relató el fotógrafo.La Casa del Florero fue como un filtro de inteligencia militar. "Como iban metiendo en la Casa del Florero los detenidos, a todo el mundo lo iban metiendo, y allí tenían un registro de identificación, allá identificaban quién es quién, y quién quedaba detenido y quién quedaba en libertad, y los que se llevaban los sacaban por la calle 12".En una de las fotos aparece el coronel Alfonso Plazas al lado de uno de los rehenes entrando a la Casa del Florero. En ese ejercicio de identificar a los sobrevivientes trabaja hoy el Centro de Memoria, organización a la que Rafael le entregó copia de sus fotos inéditas. "Cuando yo me puse a mirar estas fotos, dije que yo tenía que hacer algo con eso y se me ocurrió lo del Centro de Memoria Histórica, y allá están haciendo un trabajo maravilloso".Cuando la toma terminó, Rafael no dejó de hacer fotos. Las autoridades hicieron una muralla humana. Como no se vía nada, el fotógrafo se fue hacia la puerta y allí en sus fotos quedaron los generales Vega Uribe y Zamudio Molina. Dentro del Palacio solo había destrucción y muerte.Rafael dice que reveló los rollos personales días después de la toma y cuando los iba a clasificar lo enviaron a cubrir la peor tragedia que conozca el país: la avalancha de Armero, en Tolima. La situación del Palacio pasó a la historia. De ahí que ese archivo quedó guardado durante décadas."Cuando yo terminé lo del Palacio de Justicia, que fueron 100 muertos, aproximadamente, pudieron ser más o menos, pues ya empezamos durante los dos o tres primeros días en los medios a hablar del asunto, porque la noticia era continua, pero ya se vino lo de Armero y lo del Palacio de Justicia quedó opacado"."La fotografía es el mensaje más divino, retener la historia, la historia queda ahí en esa fotografía; queda uno ahí de por vida, eso es congelar la historia", afirmó Rafael a la hora de definir lo que pasó ese noviembre en el Palacio de Justicia. "Eso fue un genocidio, de parte y parte. Que se pudo evitar, claro. Pero el Ejército se tomó el Palacio a sangre y fuego, y los guerrilleros sabían que podría suceder eso porque ellos podrían negociar como hicieron en la embajada de República Dominicana, que podía negociar y no hubo tal", agregó.NOTICIAS CARACOL
El demócrata Zohran Mamdani ganó este martes las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con más del 50 % de los votos, según las proyecciones recogidas por AP, CNN y NBC News. Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero musulmán, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, según el resultado provisional con el 80% escrutado. Es, además, la primera vez desde 1969 que votan más de 2 millones de personas en la ciudad.Según el resultado provisional con más del 80% escrutado, Mamdani tiene un 50,5% de los votos, seguido por Cuomo (41,3 %) y Sliwa (7,3 %).El político progresista, que sorprendió al vencer en las primarias a Cuomo pese a su corta experiencia como asambleísta estatal, ha conquistado a los neoyorquinos con promesas de autobuses y cuidado infantil gratis, viviendas asequibles y una red de tiendas administradas por la ciudad con precios bajos para afrontar el alto coste de la vida en la Gran Manzana.La orientación socialista de Mamdani había suscitado recelo entre algunos líderes del partido demócrata y moderados, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, que lo ha calificado de "comunista", llegó a pedir el voto para Cuomo.Trump, neoyorquino y que ha mantenido su atención en la contienda por el próximo alcalde de esta ciudad, reiteró sus amenazas de cortar fondos a la ciudad si Mamdani salía elegido, asegurando que solo asignaría "lo mínimo indispensable" a su "amado primer hogar" porque "como comunista, esta ciudad, otrora grandiosa, tiene CERO posibilidades de éxito o supervivencia".Con todo, los neoyorquinos dieron su respaldo a Mamdani frente a Cuomo, cuya campaña había recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos, pero seguía siendo criticado por las acusaciones de acosos sexual que le obligaron a dimitir como gobernador estatal en 2021.El candidato demócrata ha logrado inspirar a la población joven, que lo ha arropado en forma de un ejército de voluntarios para su campaña, pese a las críticas de su principal rival, quien insistió en los últimos meses en que al demócrata le faltaba experiencia. Sin embargo, más que definir un programa, Cuomo se enfocó en la ofensiva refiriendo, entre otras cosas, a las críticas del demócrata a Israel, pues Nueva York acoge la mayor población judía fuera del país.Mientras, Mamdani llegó a llenar el mes pasado un estadio de Queens con capacidad para 10.000 personas en un mítin con el lema "Nueva York no está en venta" en el que participó la dupla formada por Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, figuras del ala izquierdista que le dieron su apoyo.Otras figuras que lo han respaldado son la gobernadora estatal, Kathy Hochul, y la fiscal del estado, Letitia James, así como el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, pero no así el del Senado, Chuck Schumer, ni el presidente Barack Obama, entre otros líderes.La victoria de Mamdani supone un alivio para un partido demócrata que trata de coger aire tras la victoria el año pasado de Donald Trump en las elecciones a la presidencia y a un año de las de medio término.Queda por ver cómo se circunscribe la victoria de un político del ala más progresista del partido demócrata al ámbito nacional, especialmente porque Nueva York es un feudo tradicionalmente demócrata y porque la campaña ha tenido un fuerte componente local.EFE