Noticias Caracol
ONU
ONU
-
Misión de verificación de la ONU confía en que "se puede llegar a un buen resultado con el ELN”
Carlos Ruiz Massieu habló de los avances en la implementación del acuerdo con las FARC y destacó que el caso de Colombia, en el contexto mundial actual, es “un rayo de luz”.
-
El comisionado de Paz marcó los lineamientos para negociar con los grupos alzados en armas
"Cero asesinatos, cero desapariciones, cero torturas", dijo el funcionario, quien explicó que el primer paso será el cese al fuego verificable.
-
La salud de Petro: el presidente explica su actual condición médica
El mandatario despejó las dudas sobre los recientes quebrantos que tuvo y que lo obligaron a cancelar su asistencia a algunos eventos.
-
ONU afirma en un informe que sí “se cometieron crímenes de guerra” en invasión a Ucrania
Testigos "describieron palizas, descargas eléctricas y desnudos forzados, al igual que otros tipos de violaciones en esos lugares de detención", señaló el presidente de la comisión investigadora.
-
Petro sobre discurso en ONU: lo pronunció "un exmilitante del M-19" y “pusimos una voz insurgente”
“Hay una voz colombiana que siempre fue reprimida, que nunca llegaba a ese tipo de escenarios (...) esta vez sonó la voz de los campesinos, de los negros, de los indígenas", recalcó el presidente.
-
Enfermedades crónicas causan una muerte cada dos segundos en el mundo
Cáncer, diabetes y dolencias cardiacas y respiratorias generan además un gran impacto en la calidad de vida. Hábitos básicos y saludables pueden evitarlas.
-
Pastrana tilda a Petro de “gran capo defensor de la cocaína” por discurso en la ONU
Por el contrario, el senador Iván Cepeda dijo que el presidente expuso, sin ambigüedades, “por qué la guerra contra las drogas ilícitas ha sido una maldición para nuestro país”.
-
Las frases más fuertes que pronunció el presidente Petro en la ONU
En un discurso de 20 minutos, el mandatario les habló duro a los líderes del mundo. Entre otras cosas, les pidió dejar la “hipocresía” y no tocar “con sus venenos la belleza” de Colombia.
-
Mineducación y los retos tras la pandemia: “Niños de tercero y cuarto de primaria que no saben leer”
Desde Nueva York, Alejandro Gaviria explicó que la preocupación por las brechas en el aprendizaje es a nivel global y explicó cuáles son las estrategias del gobierno para reducirlas.
-
Petro plantea ante la ONU que la educación acabe con la dependencia del carbón y petróleo
En su primera intervención como presidente ante el organismo, reiteró que estos insumos son los “principales venenos del mundo”.