Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

ONU

  • Espaldarazo de la ONU y OIT al proceso de concertación para una reforma laboral en Colombia

    Consideran que hay una “imperiosa necesidad de bajar los índices de desigualdad y de pobreza” en el país. Los organismos brindarán asesoría permanente en las mesas de diálogo.

  • Misión de la ONU llegó a central nuclear en Ucrania para investigar situación

    Zaporiyia está controlada por tropas rusas y en los últimos días ha sido sometida a ataques que ponen en riesgo su funcionamiento y seguridad.

  • “Hoy no puedes hablar de hambre si no piensas en los temas del clima”: subdirector de la FAO

    El representante de la agencia de la ONU que lucha contra este flagelo señaló que dicha problemática está relacionada directamente con la pérdida de la biodiversidad y el mal uso de la tierra.

  • El respaldo de la ONU a propuesta de paz de gobierno Petro: “Lo vemos muy positivo”

    Luego de que en su posesión el jefe de Estado llamara a los grupos armados a dialogar, varios sectores se refirieron al proceso.

  • En menos de 24 horas, cinco integrantes de la comunidad indígena awá fueron asesinados en Nariño

    Desde la Naciones Unidas y las distintas administraciones locales condenaron estos homicidios y pidieron mayores garantías.

  • Ojo: modalidades que tratantes de personas y migrantes estarían usando para atraer incautos

    A propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas, la oficina de la ONU que combate esta problemática lanzó la campaña 'Corazón Azul'.

  • ONU y UE se suman a la solidaridad: rechazaron ataques contra agentes de la Policía en Colombia

    Este jueves, 28 de julio, habrá una jornada nacional de oración por la vida de los uniformados que han sido asesinados.

  • ONU le dijo sí a propuesta de “paz total” del entrante gobierno de Gustavo Petro

    El organismo se ofreció a acompañar la iniciativa para garantizar la protección de los derechos humanos en los territorios.

  • Ellos son los 3 indígenas designados por Petro para embajada en la ONU, Unidad de Víctimas y Tierras

    Leonor Zalabata Torres, Patricia Tobón y Giovani Yule se han destacado como líderes sociales de sus regiones.