Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Panamá

Panamá

  • El despertador de este martes le informa lo que es noticia

    Estos son los hechos del 14 de octubre que debe conocer.

  • Panamá negociará con Colombia si se le retira de listado de paraísos fiscales

    Así lo anunció la canciller del Istmo, Isabel Saint Malo. Las sanciones contra el vecino país se tomaron ante la falta de intercambio de información financiera.

  • Santos habló con presidente panameño, que negó que su país fuera paraíso fiscal

    El anuncio lo hizo el presidente Juan Manuel Santos, luego de que el Ministerio de Hacienda divulgara un decreto con una lista de paraísos fiscales que incluye, además de Panamá, a Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Catar.

  • Qué implica que un país sea catalogado como paraíso fiscal

    Es una nación donde a un colombiano le resulta rentable llevar su capital, ya que allá hay pocos impuestos y no deben reportar a Colombia dichas inversiones.

  • Colombia declara a Panamá como paraíso fiscal

    A partir de la entrada en vigencia del decreto 2193 de 2013, que daba un año de plazo a varios países para que compartieran su información tributaria en aras de combatir delitos como el lavado de dólares, Colombia declaró como paraíso fiscal a 41 países, entre ellos, Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Panamá

  • Fundación ALAS apoyará a la primera infancia en Panamá

    Durante dos años, la organización dedicada al cuidado y atención de los niños, ayudará en los Centros de Orientación Infantil y Familiar del Istmo.

  • Organismos de DD. HH. consideran “inaceptable” la no extradición de Hurtado

    La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), instaron al gobierno de Panamá a reconsiderar la decisión de no extraditar a la ex jefa de inteligencia colombiana, María del Pilar Hurtado. (En contexto: Panamá niega la extradición de María del Pilar Hurtado).

  • Panamá decreta alerta por el ébola

    El ministerio de Salud aclaró mediante un comunicado divulgado el lunes que en Panamá hasta el momento no se ha registrado ningún caso de ébola y que las medidas las adopta atendiendo al llamado de emergencia de Salud Pública emitido por la Organización Mundial de la Salud.