Noticias Caracol
Papa Francisco
Papa Francisco
-
Nacimiento: 17 de diciembre 1936
-
Fallecimiento: 21 de abril de 2025
últimas noticias
Encerrados en la Capilla Sixtina, los cardenales electores enfrentan una jornada de oración, deliberación y votación hasta que se alcance el consenso que definirá quién será el nuevo líder espiritual.
-
-
Otros personajes
-
-
En Mongolia, el papa Francisco dio inicio a una histórica visita sin multitudes, pues solo hay 1.500 católicos en este país de Asia central y de mayoría budista.
-
Desde el aula Pablo VI del Vaticano, el papa Francisco también anunció la publicación de la segunda parte de su encíclica ‘Laudato Si’, que dedicó a la protección del medio ambiente.
-
El Vaticano le salió al paso a las críticas de Ucrania indicando que el papa Francisco quiso "animar a los jóvenes rusos a promover lo que hay de positivo en el gran patrimonio cultural y espiritual de Rusia", mas no “exaltar lógicas imperialistas”.
-
Por ello, el papa Francisco pidió "esfuerzos políticos y diplomáticos" para evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo "con espíritu de solidaridad y fraternidad".
-
En su acto de celebración frente a más de un millón de jóvenes, el papa Francisco animó a los asistentes a “levantarse siempre” en la vida y a ayudar a los demás.
-
En una entrevista concedida a un medio español, el papa Francisco reveló tener planes de visitar su país tan pronto finalice el año electoral. El pontífice también expresó que Uruguay podría estar incluido.
-
Durante un encuentro con estudiantes, el papa Francisco recordó la importancia de luchar contra el calentamiento global, como también de implementar una ecología común.
-
En Lisboa, Portugal, donde inició su visita de 5 días por la Jornada Mundial de la Juventud, el papa Francisco hizo también un llamado en pro de la paz en Ucrania.
-
Monseñor Paolo Rudelli, quien fue observador de la Santa Sede ante el Consejo de Europa, sucede a monseñor Luis Mariano Montemayor. Antes del anuncio, el religioso se desempeñaba como nuncio en Zimbabue.
-
El papa Francisco dijo que "la muerte de inocentes, principalmente niños, en busca de una existencia más tranquila, lejos de guerras y violencia, es un grito doloroso y ensordecedor que no puede dejarnos indiferentes".
-