Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Barcelona dio un paso hacia el título de la Liga de España, venciendo categóricamente 4-3 al Real Madrid, en el partido de la fecha 35 de LaLiga, para acercarse a ser campeón.Los goles del cuadro catalán fueron de Lamine Yamal, Fermín, Eric García y un doblete de Raphinha. Por su parte, para los 'merengues' anotó un triplete Kylian Mbappé.Información en desarrollo...
Liverpool en un minuto cambió la historia del partido contra Arsenal y se puso 2-0, con un aporte goleador del colombiano Luis Díaz.Al 20’ abrió el marcador el neerlandés Cody Gakpo y al 21’ apareció el atacante guajiro para ampliar el marcador, luego de un pase de Dominik Szobozslai.Luis Díaz, con esta anotación contra Arsenal llegó a 13 tantos en la temporada de Premier League con la camiseta del Liverpool.Vea acá el gol de Luis Díaz en Liverpool vs Arsenal, por Premier League:
Egan Bernal demostró que está dispuesto a hacer lo que sea para ser protagonista en el Giro de Italia 2025 y luchar hasta el final por el anhelado título. Este domingo 11 de mayo, vivió su primer susto en esta edición, pero supo manejarlo y salir adelante, salvando el día en la etapa 3, que tuvo inicio y final en Vlorë y contó con un recorrido total de 160 kilómetros.Todo era tranquilidad para el 'joven maravilla' hasta que, faltando 60 kilómetros para la meta, sufrió problemas mecánicos. Kim Heiduk, su compañero, no dudó en cederle su bicicleta para que no cediera tanto tiempo y terreno con relación a los del pelotón. Finalmente, lo logró y pudo conectar con el grupo principal, de la mano de Lucas Hamilton, quien lo llevó.De esa manera, Egan Bernal cruzó la meta en el puesto 36, con el mismo tiempo del vencedor, Mads Pedersen (Lidl Trek), es decir, 3h 49' 47''. Eso sí, por las bonificaciones, cambió su situación en la clasificación general. Allí, 'el joven maravilla' es el mejor de los colombianos, acariciando el top 20, ya que aparece de 21, a 57 segundos del danés, quien es el nuevo líder.Es así como el nacido en Zipaquirá se mantiene junto a los favoritos al título, respondiendo de la mejor manera como el 'capo' del INEOS Grenadiers. Recordemos que el 'cafetero' ya sabe lo que es ganar la 'corsa rosa', luego de imponerse en la edición del 2021 sobre Damiano Caruso y Simon Yates, sacando más de un minuto de diferencia al segundo en la general.Ahora, no es la única grande que ha conquistado. Egan Bernal es el único corredor latinoamericano que ha ganado el Tour de Francia. Dicha alegría se dio en 2019, cuando derrotó a Geraint Thomas y Steven Kruijswijk, quienes fueron segundo y tercero, respectivamente. Razón por la que el colombiano sueña con su tercer título de este calibre en su carrera.
Raphinha puso el 3-2 del Barcelona en el clásico contra el Real Madrid, no obstante, la jugada viene precedida por una perdida de balón de Kylian Mbappé. A los 34 minutos, el delantero francés tenía la pelota, pero chocó con Dani Ceballos, su propio compañero, y de ahí comenzó la ofensiva de los 'culés'.Vea el error de Kylian Mbappé en el Barcelona 3-2 Real Madrid
El Giro de Italia 2025 no ha decepcionado y prueba de ello fue lo ocurrido este domingo 11 de mayo. En Vlorë (Albania), se llevó a cabo la etapa 3, que contó con un recorrido de 160 kilómetros, un puerto de cuarta y otro de segunda categoría; no obstante, el final fue llano y se definió al esprint, dejando a Mads Pedersen (Lidl Trek), como el ganador de la jornada.Dicho resultado, le permitió al danés convertirse en el nuevo líder de la clasificación general del Giro de Italia, destronando a Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe). Ahora, el esloveno se ubica en la segunda posición, a solo nueve segundos. Ya el podio es completado por Mathias Vacek (Lidl - Trek), a 14'', justo antes del primer día de descanso de esta competencia.La tercera fracción inició con una fuga numerosa y que llegó a tener una amplia ventaja. Sin embargo, el pelotón siempre estuvo atento y controló de buena manera. Ahora, los sustos no faltaron, en especial por pinchazos, problemas mecánicos y otras dificultades en sus bicicletas. De hecho, uno de los que sufrió más de la cuenta fue Egan Bernal en pleno ascenso.A falta de 60 kilómetros para la meta en la etapa 3 del Giro de Italia 2025, el 'joven maravilla' tuvo que cambiar bicicleta. Eso sí, al ver que el carro del equipo británico estaba lejos, Kim Heiduk le cedió la de él y fue acompañado y guiado por Lucas Hamilton para empalmar con el grupo. Así fue y no pasó a mayores, por lo que, al final, no perdió tiempo ni terreno.Clasificación general del Giro de Italia, tras la etapa 31. Mads Pedersen (Lidl - Trek) - 7h 42' 10''2. Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe) - a 9''3. Mathias Vacek (Lidl - Trek) - a 14''4. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 21''5. Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG) - a 25''6. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - a 26''7. Max Poole (Team Picnic PostNL) - a 33''8. Antonio Tiberi (Bahrain - Victorious) - a 34''9. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) - a 36''10. Giulio Pellizzari (Red Bull BORA hansgrohe) - a 40''
El estadounidense J.J. Spaun logró este domingo su primera victoria en el Tour de la PGA Tour al ganar el Abierto de Texas, y con ella se adjudicó un boleto para el Masters de Augusta, que se jugarán la semana próxima.Spaun terminó la jornada con un cartón con 69 golpes, tres bajo par, el primer título de su carrera en el circuito.El estadounidense, número 242 del mundo, se recuperó de un desastroso doble bogey en el hoyo inicial para anotar cinco birdies y 12 pares para terminar con 275 (-13).El australano Matt Jones, quien terminó con 66 (-6) y el también estadounidense Matt Kuchar (69) terminaron empatados en segundo lugar a dos golpes del liderato (-11).Su primera victoria en un torneo del Tour significa para Spaun alcanzar el último lugar disponible en el Masters de Augusta, por lo que jugará por primera vez este icónico torneo.El chileno Mito Pereira terminó la última ronda con 70 golpes, dos bajo par, para totalizar 280 impactos (-8), mientras que el venezolano Jhonattan Vegas lo hizo en el puesto 18 con 281 (-7).¿Cómo le fue a Camilo Villegas en el Abierto de Texas?El colombiano Camilo Villegas por su parte no pudo pasar el corte del segundo día.
El estadounidense Scottie Scheffler arrebató el domingo pasado al español Jon Rahm la condición de número 1 del golf mundial al ganar a su compatriota Kevin Kisner en la final del WGC-Dell Technologies Match Play de golf, que se jugó en Austin (Texas, EEUU).Scheffler, que llegó a Austin como número 5 del ranking, ganó primero en las semifinales a otro compatriota, Dustin Johnson, por 3 hoyos de ventaja y 1 por jugarse (3 y 1), y en la final dispuso de Kisner, campeón de este torneo en 2019 y verdugo en semifinales del canadiense Corey Conners, por un rotundo 4 y 3.En una final sin mucha historia, el nuevo rey del golf ganó los 2, 4, 6 y 14 ante un Kisner que no pudo imponerse en uno solo. El partido acabó en el hoyo 15.El vencedor en Austin se alza como nuevo número uno mundial al ganar el torneo y aprovechar que Rahm, que llevaba 36 semanas consecutivas instalado en el trono, no alcanzó los cuartos de final (fue eliminado el sábado por el estadounidense Brooks Koepka en octavos) y que el otro aspirante al trono, el también norteamericano Collin Morikawa, tampoco superó los octavos.Scheffler, que ya fue finalista de este torneo el año pasado ante su compatriota Billy Horschel, es el vigésimo quinto jugador en alcanzar el número 1 de la clasificación mundial y, con 25 años, 9 meses y 6 días, el sexto más joven, tabla que lidera Tiger Woods con 21 años, 5 meses y 16 días.El jugador nacido en Ridgewood (Nueva Jersey), pero criado en Dallas (Texas), sigue disfrutando de una temporada de ensueño en la que ya acumula tres torneos: el de este domingo se une al Abierto de Phoenix en marzo y el Arnold Palmer Invitational de principios de marzo. Ha jugado siete torneos en 2022 y ha ganado tres de sus últimos cinco.En el partido por el tercer puesto Corey Conners ganó a Dustin Johnson por 3 y 1 con cinco hoyos ganados por el canadiense por dos del norteamericano.
Sebastián Muñoz perdió, este miércoles, en su debut en el Dell Technologies Match Play. El golfista colombiano fue superado por el número uno del mundo Jon Rahm en la primera partida del Grupo 1. El bogotano luchó hasta el hoyo 16 pero no pudo detener la embestida del español. Recordemos que este no es un torneo típico de golf. Esta competencia se asimila a torneos de fútbol como la Champions League o la Copa Libertadores. Se conformaron un total de 16 grupos, cada uno de cuatro golfistas. Uno ubicado entre los puestos 1 y 16 del mundo; otro entre los 17-32; el tercero entre el 33 y 48; y el último entre los 49-64.Muñoz, que hizo parte del último grupo de jugadores, fue emparejado con Rahm, con Patrick Reed (23) y Cameron Young (40). El jugador que sume más puntos, después de enfrentar a sus tres rivales (cada victoria da una unidad; el empate le da medio punto a cada golfista), avanzará a los dieciseisavos de final.Muñoz y Rahm llegaron hasta el hoyo 16 del Austin Country Club de Texas (Estados Unidos), donde se acabo la partida. Pues el campeón del US Open tenía 4 puntos de ventaja y sólo quedaban dos hoyos por jugar. Cabe resaltar que el colombiano fue el primero en ponerse en ventaja en esta partida. El jugador de 29 años le ganó el par 4 del 3 al europeo para ponerse uno arriba. Lastimosamente, el español recuperó el punto en el hoyo siguiente. Por su parte, Cameron Young dio la sorpresa del día al derrotar a Patrick Reed, un especialista en esta modalidad de juego. Así las cosas, Young y Rahm puntean el grupo, cada uno con un punto, mientras que Muñoz y Reed se ubican en la parte baja de la tabla. Este jueves, Muñoz enfrentará a Reed a la 1:33 p.m. (horario de nuestro país). El colombiano deberá derrotar al excampeón del Masters para seguir con vida en el campeonato. Rahm y Young se verán las caras a la 1:22 p.m.
Este domingo, Sam Burns tuvo que sufrir para poder defender su trofeo en el Valspar Championship. El golfista estadounidense tuvo que vencer a Davis Riley en un 'playoff' para revalidar su título en el Innisbrook Resort de Florida (Estados Unidos).Burns y Riley tuvieron que devolverse al 18 después de 72 hoyos jugados, pues ambos golfistas habían terminado con un total de -17. Curiosamente, fue con esa misma tarjeta con la cual reclamó el trofeo el año pasado. En el primer hoyo de desempate no se sacaron diferencias, por lo cual tuvieron que dirigirse al 'tee' del 16. En el par 4 del hoyo mencionado, Burns embocó un putt muy lejano para forzar a su rival a convertir su tiro. La bola le dio la media vuelta al hoyo antes de entrar, lo que le dio un suspenso adicional al golpe. Riley, que se encontraba afuera del green, no pudo igualar la hazaña de su compatriota. Acá le mostramos el increíble golpe: ¿Cuántos torneos ha ganado Sam Burns en el PGA Tour?Sam Burns ha levantado tres trofeos en el PGA Tour. El golfista estadounidense ha ganado, en años consecutivos, el Valspar Championship (2021 y 2022). También se coronó en el Sandersons Farms Championship, el mismo evento que Sebastián Muñoz conquistó en el 2019.
El español Jon Rahm, pese a su actuación en The Players, donde acabó este lunes en el puesto 55, ha conseguido retener una semana más el número uno de la clasificación mundial de PGA, en la que el vencedor en el TPC Sawgrass, el australiano Cameron Smith, ha subido a la sexta plaza.Ninguno de los cuatro jugadores que encaró el fin de semana con opciones a situarse en lo más alto de la tabla, los estadounidenses Collin Morikawa, Patrick Cantlay y Scottie Scheffler y el noruego Viktor Hovland, pudieron conseguirlo. Este último fue el que estuvo más cerca, pero al final se descolgó y finalizó noveno. Los dos primeros ni siquiera pasaron el corte.Los cinco primeros puestos de la lista permanecen, por lo tanto, invariables, en tanto que Smith alcanza la mejor clasificación de la historia con su sexto puesto, justo por delante del norirlandés Rory McIlroy y el estadounidense Justin Thomas, quien no pudo revalidar su título en el 'quinto grande'.El chileno Joaquín Niemann y el mexicano Abraham Ancer mejoran para situarse en los puestos 18 y 20 de la lista, y Sergio García, vigésimo sexto, progresa dos y retorna al 'top 50' al situarse 49.También sube el colombiano Sebastián Muñoz (del 66 al 65) tras soñar incluso con la victoria en The Players, aunque no pudo mantener el ritmo en la última jornada. El mexicano Carlos Ortiz desciende al puesto 75 y el español Adri Arnaus, que luchó hasta el final por la victoria en Sudáfrica, progresa hasta el puesto 80.
Sebastián Muñoz volvió a escalar posiciones en el ranking mundial de golf. Este lunes, el golfista bogotano subió tres puestos, después de su correcta participación en el Arnold Palmer Invitational.Muñoz, que arrancó el legendario torneo en el puesto 69, llegó a la casilla 66 después de haber ocupado la vigésimo sexta posición en el campo de Bay Hill.El golfista colombiano espera superar su mejor ubicación, la cual la consiguió el 15 de noviembre de 2020. Esa semana jugó por primera vez el Masters, quedando en una sorprendente décimo novena casilla. Con ese impresionante debut, el bogotano llegó hasta el puesto 55; un ranking que le permitió participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Aparte del ranking mundial, Muñoz también subió posiciones en el escalafón de la FedEx. El golfista de 29 años se adueñó del puesto 32, con 443 puntos. Recordemos que para el colombiano es esencial quedar entre los 30 primeros al final de la temporada para poder jugar el St. Jude Championship, el BMW Championship y el TOUR Championship.Desde este jueves, Muñoz estará participando en The Players, el primer gran torneo de la temporada 2022, en el mítico campo de TPC Sawgrass (Florida, Estados Unidos). Es considerado el ‘quinto major’ y tiene la bolsa de premios más grande del tour, repartiendo un total de 20 millones de dólares, de los cuales el ganador reclama 3.6 de ellos.
El astro estadounidense del golf, Tiger Woods, quien no ha jugado en un evento del Tour de la PGA de su país en más de un año, fue galardonado este miércoles con el Premio de la Popularidad (Player Program Impact).Quince veces ganador de torneos de Grand Slam, Tiger recibió por el premio un bono de ocho millones de dólares.Phil Mickelson, seis veces ganador de un 'major', fue elegido segundo y se llevó un bono de seis millones.El norirlandés Rory McIlroy y los estadounidenses Jordan Spieth, Bryson DeChambeau y Justin Thomas recibirán también 3,5 millones de dólares del fondo de bonificación de 50 millones de dólares que reparte el premio.Los también estadounidenses Dustin Johnson, Brooks Koepka y el número uno del mundo, el español Jon Rahm, recibieron tres millones cada uno.El programa recompensa a 10 jugadores en función de una "puntuación de impacto" determinada por su popularidad en las redes sociales, así como el impacto entre los patrocinadores de televisión y conciencia general entre una amplia población estadounidense, entre otros.El hecho de que Woods haya resultado ganador es un testimonio del continuo interés que despierta no solo entre los entusiastas del golf, sino también entre los aficionados ocasionales y los observadores de celebridades.Woods no ha jugado en un evento del PGA Tour desde el Masters reprogramado en noviembre de 2020.Se estaba recuperando de otra operación de espalda cuando sufrió lesiones devastadoras en las piernas en un accidente automovilístico en California en febrero de 2021.Woods dijo este mes que todavía no sabe cuándo estará listo para competir en la máxima categoría.El estelar jugador participó en el torneo familiar del Campeonato de la PNC junto a su hijo Charlie en diciembre, y el PGA Tour notó que NBC Sports informó que la audiencia total de fin de semana para ese evento no oficial de 2.3 millones de espectadores aumentó un 53% con respecto a 2020.
Sebastián Muñoz competirá, desde este jueves, en el Arnold Palmer Invitational, uno de los torneos más tradicionales y queridos por los jugadores del PGA Tour. Bryson DeChambeau, que fue el ganador en la edición pasada en el legendario campo de Bay Hill, no podrá defender su título por una lesión. Este será el quinto torneo del 2022 para el golfista bogotano. Muñoz espera conseguir los grandes resultados que mostró a finales del año pasado, donde fue tercero en el RSM Classic y cuarto en el ZOZO Championship. Este año, Muñoz ha pasado tres de los cuatro cortes clasificatorios disputados. Su mejor resultado lo consiguió en el Genesis Invitational, donde ocupó la vigésimo primera casilla con un total de -7. En la edición pasada, Muñoz terminó en el puesto 49, con una decepcionante cuarta ronda de 76 (+4), que le costó varias posiciones. El jugador colombiano necesita seguir cosechando grandes resultados, para mantenerse en las primeras posiciones del ranking de la FedEx. Actualmente, Muñoz es dueño de la casilla 35 en este escalafón. Recordemos que este es uno de los cuatro torneos del circuito que le reparte 550 puntos FedEx al ganador. Aparte de esto tendrá una bolsa de premios de 12 millones de dólares, de los cuales el campeón reclamara 2.16 de ellos. El número 69 del mundo jugará las dos primeras rondas al lado de Cam Davis y el experimentado Henrik Stenson. Este jueves, Muñoz pegará su primera bola a las 8:16 a.m, horario de Colombia.
El sueco Sepp Straka logró alzarse hoy con el título del Honda Classic de golf en la última jornada del torneo al firmar una tarjeta de 66 golpes (-4) y sumar un total de 270 con 10 bajo el par del campo de Florida (EEUU).La 50 edición del The Honda Classic de golf mantuvo la emoción del campeón hasta el último momento. La ronda final comenzó con el estadounidense Daniel Berger en el liderato con cinco golpes de ventaja pero su peor actuación de la semana, con cuatro bogeis y otro doble para solo dos birdies, le hicieron descender a la cuarta plaza.Straka aprovechó esta circunstancia, mantuvo el buen nivel de juego demostrado en las rondas anteriores y finalizó el cuarto recorrido en 66 golpes a pesar de fallar en los hoyos 1 y 8, hecho que suplió al embocar seis birdies que le dieron la victoria bajo la lluvia del PGA National de Palm Beach Gardens.El sueco, que ascendió al puesto 14 de la FedExCup, logró hoy su primer título profesional y con él, el billete para el Marsters de Augusta que se celebrará en abril.Cerca de conseguirlo estuvo es irlandés Shane Lowry, a un golpe del líder, que completó los últimos 18 hoyos sin errores y con birdies en el 1, el 4 y el 11.En tercera posición, con ocho bajo par y a dos del vencedor, acabó el estadounidense Kurt Kitayama, quien comenzó la primera ronda logrando el liderato provisional contra pronóstico y que, aunque no logró ganar, pudo mantenerse en los primeros puestos de la tabla.El Honda Classic, que celebra este año sus bodas de oro, repartió este año ocho millones de dólares en premios, de los que casi millón y medio fueron para el campeón.La primera edición se celebró en 1972 con el nombre de Jackie Gleason’s Inverrary Classic, en 1981 pasó a denominarse American Motors Corporation (AMC) y ya en 1982 tomó el nombre que conserva hasta la actualidad, The Honda Classic.
El estadounidense Daniel Berger continúa con paso firme hacia el título del Honda Classic de golf al aumentar su ventaja a cinco golpes sobre el irlandés Shane Lowry a falta de una jornada para el final.Berger presentó una tarjeta de 69 golpes con un acumulado de 199 y 11 bajo el par del PGA National de Palm Beach Gardens tras completar el tercer recorrido con dos birdies y un solo error en el hoyo 18.Tras él se situaron un grupo de cuatro golfistas encabezados por el irlandés Shane Lowry, con 204 totales (-6), quien realizó la mejor actuación del día con 67 golpes para los que embocó cuatro birdies por un único bogey.Junto a Lowrry ocupan la segunda plaza el sueco Sepp Straka y los estadounidenses Kurt Kitayama y Chris Kirk.El argentino Martin Contini se metió en el 'top ten' con dos golpes bajo par y un total de 208. El chileno Mito Pereira, en el puesto 28 y el venezolano Jhonattan Vegas, en el 35, completan la participación latinoamericana que continúa en juego.