Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Proceso de Paz Colombia

Proceso de Paz Colombia

  • En esa fecha “cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado”, aseguró el presidente Gustavo Petro desde Cuba, donde se firmó el acuerdo del cese al fuego bilateral.

  • La ONU confía en que las partes “trabajarán juntas y de buena fe” para cumplir con lo acordado en el cese al fuego bilateral. Misión del organismo en Colombia monitoreará este proceso de paz.

  • El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba informó que el "proceso de alistamiento" del cese al fuego bilateral entre Gobierno y ELN empieza este mismo 9 de junio y, “a partir de esta fecha (3 de agosto) se empiezan a contar los 180 días de vigencia del proceso de alistamiento del cese al fuego”.

  • El tercer ciclo de los diálogos con el ELN se extenderá hasta el 8 de junio, “dada la importancia de los temas de la agenda que está desarrollando”, como el cese al fuego, anunciaron Gobierno y guerrilla.

  • Los delegados del ELN y del Gobierno nacional informaron la decisión tras reafirmar "el carácter político" de la mesa de diálogo. Dijeron que seguirán en conversaciones “hasta lograr un acuerdo de paz”.

  • “Sabemos que ustedes tienen toda la experiencia de paz y reconciliación”, dijo Francia Márquez al solicitarle a su homólogo sudafricano ser “garante” en el proceso colombiano.

  • El presidente de los colombianos manifestó que el Clan del Golfo no parece estar interesado en las negociaciones de la paz total. El abogado de dicha estructura criminal aseguró que siguen esperando un diálogo con el Gobierno.

  • En el marco de la ley de justicia y paz, los exparamilitares se reunieron en el Magdalena Medio y enviaron un mensaje al gobierno. El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, se comprometió a instalar el diálogo tras el requerimiento.

  • Las disidencias de las FARC dicen que sería una forma de agradecerle a ese país por los esfuerzos que ha hecho por la paz. Se espera que el grupo anuncie quiénes serán sus voceros y la fecha para iniciar conversaciones.

  • "El camino del diálogo jamás debe ser abandonado", manifestó Rodrigo Londoño al hablar en una videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, al que pidió darle "espaldarazo" al presidente Petro.