El evento, ubicado en Neomundo Centro de Convenciones, atrajo a empresarios nacionales e internacionales con el objetivo de reactivar los empleos en la región.
Mario Valencia explicó que este proyecto, que será presentado al Congreso el próximo 20 de julio, tiene grandes diferencias con el anterior y, por ahora, es el que más le conviene al país.
Expertos aseguraron que las consecuencias se verán en el aumento de la tasa de cambio de divisas como el dólar, precios de insumos importados y transacciones en esa moneda.
Relajamiento de medidas, reactivación económica y nuevas variantes son algunos de los ingredientes por los que el virus sigue causando tantas muertes en el país.
El economista Alejandro Useche explicó que, aunque el panorama económico es preocupante para más del 92 % de los jefes de hogar, habrá una recuperación monetaria y esto repercutirá positivamente en el bolsillo de los colombianos.