Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Un trágico accidente en el Coliseo Romano ha dejado a un turista estadounidense en estado crítico. El hombre, de 47 años, intentaba tomarse una selfie en una zona restringida del famoso monumento cuando sufrió un grave accidente que por poco le cuesta la vida.Según medios internacionales, como ABC y Antena 3, el turista intentó escalar una reja con el objeto de tomarse una fotografía más cerca del Coliseo Romano; sin embargo, resbaló y terminó empalado en la cerca. El incidente ocurrió el 4 de mayo, y testigos presenciales alertaron rápidamente a los servicios de emergencia. La operación de rescate fue compleja y se extendió por más de 20 minutos debido a la gravedad de las heridas del turista, quien perdió el conocimiento durante el procedimiento. Fue trasladado de inmediato al hospital San Giovanni, donde los médicos trabajaron intensamente para estabilizarlo."Fue una operación compleja. Estaba perdiendo mucha sangre y tuvimos que trabajar con extrema precaución", informó uno de los socorristas que atendió al turista. Las autoridades italianas han reiterado las advertencias sobre los peligros de conductas imprudentes en sitios patrimoniales. Este accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en lugares históricos y la necesidad de respetar las restricciones impuestas para proteger tanto a los visitantes como al patrimonio cultural.Cada año, millones de turistas visitan el Coliseo y el parque arqueológico que lo rodea, lo que ha llevado a implementar diversas medidas de seguridad, como barreras físicas y señalización. Sin embargo, los incidentes relacionados con selfies en situaciones arriesgadas siguen siendo una preocupación.Otros graves accidentes por culpa de una "selfie perfecta"Este incidente no es aislado; la búsqueda de la "selfie perfecta" ha llevado a numerosos accidentes en lugares turísticos alrededor del mundo. Según un informe de la Fundación iO, desde 2008 al menos 379 personas han muerto mientras intentaban sacarse una selfie en lugares peligrosos. Las causas más comunes incluyen caídas desde alturas, accidentes con medios de transporte, ahogamientos, electrocuciones, disparos accidentales y ataques de animales salvajes.Uno de los casos más resonantes fue el de Moe Sa Nay, una influencer birmana de 14 años, quien murió al resbalar en las rocas de la cascada de Sinywa mientras intentaba tomarse una selfie. Otro incidente trágico ocurrió en diciembre de 2021, cuando una joven de 24 años cayó 60 metros por un barranco en el fuerte de Prabalgad, en la India, al intentar hacerse una foto al borde del precipicio.Los lugares del mundo que más han dejado víctimas por cuenta de una selfieSegún el informe de la Fundación iO, estos son los lugares que más víctimas han cobrado en un intento por una "selfie perfecta":Cataratas del Niágara (Estados Unidos/Canadá)Glen Canyon (Estados Unidos)Charco del Burro (Colombia)Playa de Penha (Brasil)Catarata de Mlango (Kenya)Montes Urales (Rusia)Taj Mahal (India)Valle de Doodhpathri (India)Isla Nusa Lembongan (Indonesia)Archipiélago de Langkawi (Malasia)¿Dónde queda el Charco del Burro?En Colombia, el Charco del Burro, ubicado en el municipio de Sucre, Cauca, también ha sido escenario de accidentes fatales. En enero de 2020, Eliana Freile, una madre de dos hijos, murió al resbalar de una piedra y caer a lo profundo de la cascada mientras intentaba tomarse una selfie. Este lugar turístico es conocido por su belleza natural, pero también por los riesgos que presenta si no se acatan las señales de advertencia.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, planea aceptar un Boeing 747-800 como regalo de la familia real catarí y utilizarlo como Air Force One, el avión oficial presidencial, indicaron este domingo los medios estadounidenses. La cadena ABC News aseguró que está previsto que se anuncie esta próxima semana, en el marco del viaje que el líder republicano va a efectuar a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos.El avión es tan lujoso que es conocido como un "palacio volador" y Trump lo vio cuando este estuvo estacionado en febrero en el aeropuerto internacional de West Palm Beach, en Florida.El canal apunta que abogados de la oficina del asesor legal de la Casa Blanca y del Departamento de Justicia redactaron un análisis para el secretario de Defensa, Pete Hegseth, concluyendo que es legal que el Departamento de Defensa acepte la aeronave y luego la entregue a la Biblioteca presidencial de Trump cuando este concluya su mandato en 2029, lo que le permitiría seguir usándolo ya como ciudadano privado.Según ABC News, aceptarlo no viola las leyes contra el soborno ni la prohibición de la Constitución de que cualquier funcionario del gobierno de Estados Unidos acepte regalos "de cualquier rey, príncipe o Estado extranjero".El precio de un Boeing 747-800 nuevo ronda los 400 millones de dólares y el que Trump recibiría tiene cerca de una década de antigüedad, añade el diario The New York Times.El conocido como 'Trump Force One', que el líder republicano utilizaba como avión privado, es un antiguo 757 que voló por primera vez a principios de los años 90 y que luego utilizó el cofundador de Microsoft Paul Allen. Trump lo compró en 2011.Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ordenó al Pentágono desembolsar 3.900 millones de dólares para un par de Boeing 747-8 que servirían como la próxima generación del Air Force One. La Casa Blanca declaró este febrero que el proyecto "lleva cinco años de retraso, pospuesto hasta 2029 o más tarde, a pesar de que el contrato se adjudicó en 2018".El regalo de Catar, según The New York Times, cumpliría el deseo del presidente de tener un nuevo Air Force One, después de los repetidos retrasos relacionados con un contrato del Gobierno con Boeing para dos nuevos aparatos destinados a ese propósito.Trump, frustrado por frenar su política de deportacionesTrump, además, subrayó este domingo su frustración con los jueces por obstaculizar su política de deportaciones masivas y destacó que tiene derecho a hacer el trabajo para el que fue elegido. "Nuestro País ha sido INVADIDO por 21.000.000 de extranjeros ilegales, muchos de los cuales son asesinos y criminales del más alto nivel, y si no se nos permite expulsarlos debido a un sistema judicial radicalizado e incompetente, EE.UU. se convertirá rápida y violentamente en una NACIÓN DEL TERCER MUNDO ASOLADA POR EL CRIMEN, QUE NUNCA VOLVERÁ A VER LA GRANDEZA", dijo en su red, Truth Social.El líder republicano consideró que los abogados del Ejecutivo deberían subrayar ese hecho cuando se presenten ante el Tribunal Supremo y el resto de cortes.Según consideró, fue elegido en noviembre "en una victoria aplastante" frente a la candidata demócrata, la exvicepresidenta Kamala Harris, y se le debe permitir hacer el trabajo que le encomendaron los votantes. "Si no, ya no tendremos país. ¡¡¡HAGAMOS A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!!!", dijo con las habituales exclamaciones y mayúsculas con las que escribe en su red.El Gobierno de Trump ha usado la excusa de una "invasión" de migrantes para justificar legalmente acciones como la militarización de la frontera con México o la expulsión de extranjeros -en su mayoría venezolanos- hacia la megacárcel Cecot, en El Salvador.El Supremo prohibió al Gobierno continuar con las expulsiones al país centroamericano mientras se resuelven varias demandas en contra de esta práctica en las cortes de menor instancia.El nuevo mensaje del mandatario llega en un momento en que la Casa Blanca está considerando suspender el habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, para intensificar sus políticas antimigrantes en el país.En declaraciones a la prensa el viernes, Stephen Miller, uno de los principales consejeros de Trump, argumentó que la Constitución permite dicha suspensión "en tiempos de invasión": "Es una opción que estamos considerando de manera activa y todo depende de si las cortes hacen lo correcto o no", agregó.WILLIAM MORENO HERNÁNDEZCOORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, recordó tras caer en el clásico del fútbol español en Barcelona (4-3), que le faltaban "cinco defensas", tras ser crítico con la labor defensiva de su equipo, remontado en quince minutos tras dos goles tempraneros de Kylian Mbappé."En un partido de este nivel tienes que defender y atacar bien, hemos atacado bien buscando la oportunidad pero en los 30 minutos de la primera parte se podía hacer obviamente mejor en defensa. Hemos cometido errores que han costado los goles", analizó."Se pudo defender mejor pero no hay que olvidar que nos faltaban cinco defensas", apuntaló. "Teníamos que defender mejor en algunos aspectos y el partido de hoy es bastante evidente. No hemos defendido mal por tener el bloque bajo, hemos defendido mal y punto. Porque con el bloque bajo es más sencillo defender. Hemos regalado algunas oportunidades y nos han castigado".Pese a la crítica a la labor defensiva de sus jugadores, el técnico italiano ensalzó la actitud que tuvieron en el clásico y recordó las dos acciones finales con las que tuvieron en su mano evitar la derrota."Hemos tenido la oportunidad de hacer el 4-4 dos veces. El partido ha sido competido, de lucha, igualado hasta el ultimo segundo. Hemos tenido el balón para el 4-4, lo hemos marcado luego en fuera de juego", dijo."He visto un partido entre dos grandes equipos. No hay nada que reprochar a mi equipo a nivel de actitud y compromiso. Ha sido total y no ha salido bien el resultado pero lo hemos competido hasta el último minuto", agregó.El triplete de Kylian Mbappé no dio puntos al Real Madrid en una Liga que queda virtualmente sentenciada. "Mbappé lo ha hecho bien. En ataque las oportunidades que hemos tenido han sido muy claras, hemos atacado bien a la espalda, intentando evitar el fuera de juego que podía haber marcado dos más. A nivel ofensivo el equipo tenía la idea clara".Por último, no reconoció Ancelotti que haya dirigido su último clásico. "Lo que dije ayer, es el último de la temporada y ahora hay que terminar bien. Faltan tres partidos y hay que intentar ganar los tres", sentenció.
Vinícius Júnior fue sustituido en el minuto 88 del clásico debido a un “esguince de tobillo”. El brasileño se fue del terreno de juego después de pedir el cambio, hablar con Carlo Ancelotti para mantenerse en el encuentro y volver a solicitar ser sustituido instantes después. Una situación que el técnico explicó tras el partido a la vez que defendió su poder de decisión.En primera instancia fue Endrick el que se preparó para saltar al terreno de juego, pero cuando estaba listo, ‘Vini’ se acercó a su técnico y le pidió continuar en el partido, a pesar de estar visiblemente agotado y renqueante.No firmó su mejor partido, Vinícius, pero aun así se fue con dos asistencias. Las dos a Kylian Mbappé, quien anotó un triplete.El brasileño fue tratado y examinado del esguince de tobillo en el banquillo, pero serán sus sensaciones y futuras pruebas las que determinen el alcance de unas molestias que le apartaron de continuar en el encuentro, con una diferencia de un gol (4-3).Unas molestias en el tobillo que desveló Carlo Ancelotti en la rueda de prensa posterior al encuentro, en la que, además, defendió el momento del cambio, negando que fuera ‘Vini’ el que tuviera el control y poder de decisión sobre el mismo.“Él no ha hecho el cambio, lo he hecho yo”, dijo el técnico tajantemente al ser cuestionado sobre su decisión. “Tenía un esguince de tobillo. Ha intentado seguir, pero le molestaba y he hecho el cambio”, completó.Una sustitución por la que fue el canterano Víctor Muñoz quien entró en el terreno de juego y este tuvo el empate a cuatro en sus botas, pero erró el mano a mano con Szczesny.
El Liverpool, campeón de la Premier, se durmió con dos goles de ventaja y el triunfo encarrilado y el Arsenal, aún con el segundo puesto en juego, lo aprovechó para equilibrar la situación (2-2) gracias al brasileño Gabriel Martinelli y el español Mikel Merino, que dio la igualdad a su equipo, aunque lo dejó en inferioridad cuando fue expulsado a diez minutos del final.El Arsenal aún tiene que cerrar el subcampeonato. Acechado por el Newcastle, que ganó al Chelsea y que se situó a dos puntos, necesita victorias para amarrar su objetivo. Lo tuvo al final, con un tiro de Martin Odegaard en la penúltima acción del choque que salió fuera por poco.El duelo mostró la situación de dos equipos con los objetivos principales cumplidos. Sobre todo el Liverpool, que selló su misión semanas atrás y que ha celebrado su éxito en cada compromiso siguiente. Aún así, afrontó la visita a Anfield del Arsenal como un momento para marcar las distancias.El conjunto de Mikel Arteta, eliminado de la Liga de Campeones por el París Saint Germain, afrontó su nueva misión, la de quedar segundo. Tiene a dos puntos al Newcastle, al que recibe en la próxima jornada, la penúltima, en un duelo clave por el subcampeonato.Los 'reds' tuvieron un arranque al uso y sometieron al Arsenal. Luis Díaz pudo abrir el marcador con un tiro claro que puso a prueba por primera vez a David Raya.Pero ya no perdonó más y en dos minutos encarriló el partido. Primero con un centro desde la izquierda de Andy Robertson que aprovechó Cody Gakpo para anticiparse a su marcador y batir a Raya. Era el minuto 20 y el cuadro local tomaba ventaja.El segundo llegó un minuto después. En una contra perfecta. Un pase largo al espacio de Mohamed Salah que recogió Dominik Szoboszlai para asistió a Luis Díaz, que marcó a puerta vacía.Eran los mejores minutos del campeón, que pudo hacer más daño. Curtis Jones pudo hacer el tercero antes de la media hora, pero Raya sostuvo al Arsenal antes del intermedio.Todo cambió después. Se durmió el Liverpool, muy superior al inicio, y el Arsenal despertó. Acortó distancias en el inicio de la segunda parte, con un centro de Leandro Trossard que remató de cabeza Gabriel Martinelli para firmar el 2-1.Y el 2-2, en pleno crecimiento 'gunner', llegó en el minuto 70. Fue el premio a los méritos del equipo visitante. Un zapatazo desde la frontal de Odegaard lo repelió un poste, Mikel Merino recogió el rechace y no falló.Después, en una salida de balón local trabó a un defensa 'red', vio la segunda amarilla y fue expulsado. Se recuperó el Liverpool, que fue a por una victoria que no llegó. Se le hace largo el final al Liverpool, con todo hecho. El Arsenal lleva tres partidos sin ganar y tiene al Newcastle al acecho.
Por primera vez en 25 años, Roger Federer no estará en Wimbledon. El suizo, ocho veces ganador del torneo, se ha ausentado de la cita londinense por primera vez desde 1997.Federer lleva fuera del circuito desde los cuartos de final del año pasado en Wimbledon, cuando perdió en tres sets contra el polaco Hubert Hurkacz El suizo, que ha sufrido problemas en la rodilla desde 2020, se volvió a operar y aún no tiene una fecha de vuelta a la competición profesional, aunque este año tiene programado jugar la Laver Cup y el torneo de Basilea en otoño.La última vez que Federer no jugó en Wimbledon fue en 1997, un año antes de que se alzara con el título júnior en 1998, cuando derrotó al georgiano Irakli Labadze. Su primera participación en el cuadro principal fue en 1999, cuando perdió en primera ronda contra el checo Jiri Novak. En el 2000 también perdió en primera ronda, contra el ruso Yevgeny Kafelnikov, y no fue hasta el 2001 cuando consiguió su primer triunfo en el All England Club.Ese fue el año de su explosión aquí, ya que, tras pasar las tres primeras rondas, eliminó a Pete Sampras en octavos de final, que venía de ganar el torneo los cuatro años anteriores. Su camino lo cortó Tim Henman en cuartos, pero Federer ya se había dado a conocer al mundo.Con la condición de séptimo cabeza de serie, se llevó el varapalo de perder contra Mario Ancic en primera ronda en 2002, pero en 2003 llegó su primer triunfo, cuando venció a Mark Philippoussis en la final.A ese título le siguieron cuatro más, igualando el récord de cinco victorias consecutivas de Bjorn Borg, hasta que Rafael Nadal cortó la racha en 2008. Desde aquello, Federer volvió a ganar en 2009, contra Andy Roddick, en 2012, contra Andy Murray, y en 2017, cuando derrotó a Marin Cilic. Su última final aquí fue en 2019, cuando desperdició dos puntos de campeonato contra Novak Djokovic.¿Quién es el más reciente campeón de Wimbledon?La edición del 20221 quedó en manos de Novak Djokovic, quien se impuso en aquella final sobre Matteo Berrettini, con parciales de 6-7, 6-4, 6-4 y 6-3.
Numerosos tenistas van a faltar a la cita de Wimbledon, torneo que se disputará del 27 de julio al 10 de julio, ya sea por razones políticas, físicas o deportivas. Aquí la lista de los nombres más sonados y el motivo de su ausencia.HombresDaniil Medvedev: el número 1 del ranking mundial de la ATP fue excluido del torneo como todos los tenistas de nacionalidad rusa y bielorrusa, luego de que la Federación Inglesa siguiese una directiva del gobierno británico como represalia a la guerra en Ucrania. A sus 26 años, nunca ha superado los octavos de final en Wimbledon. Alexander Zverev: el segundo mejor jugador de la ATP no se ha recuperado aún de la grave lesión de tobillo que sufrió en semifinales de Roland Garros. A sus 25 años, nunca ha superado los octavos de final de Wimbledon.Andrey Rublev: el número 8 del ranking de la ATP, que a sus 24 años nunca ha superado los octavos de final, faltará por las mismas razones que su compatriota Medvedev.Roger Federer: caído al puesto 96 de la clasificación mundial, el tenista suizo con 8 títulos en la hierba londinense, no está aún recuperado físicamente. En el pasado verano, Federer, que en agosto cumplirá 41 años, se sometió a una tercera operación en la rodilla derecha en año y medio y no ha vuelto a jugar desde su eliminación en cuartos de final de Wimbledon del año pasado.Gaël Monfils: el francés, que en septiembre cumplirá 36 años, está en fase de recuperación de una lesión en el talón que ya le privó de disputar Roland Garros. Falto de entrenamientos, el galo anunció a cuatro días del inicio de Wimbledon que quiere estar listo para los torneos estivales en pista dura.MujeresElina Svitolina: la ucraniana, semifinalista de Wimbledo en 2019, ha dejado de momento aparcada su carrera por las dificultades psicológicas relacionadas con la guerra y por su embarazo.Naomi Osaka: exnúmero 1 mundial, anunció a mediados de junio su renuncia por una lesión en el talón de Aquiles. Unos días antes, mostró sus dudas sobre participar en Wimbledon como consecuencia de la decisión de la WTA de no atribuir puntos por la exclusión de las tenistas rusas y bielorrusas. Cuatro veces vencedora de un Grand Slam, la japonesa nunca superó los octavos de final en la hierba londinense.Eugénie Bouchard: actualmente fuera de la clasificación WTA, la canadiense de 28 años, exnúmero 5 del mundo y finalista en Wimbledon en 2014, esperaba poder volver al torneo londinense gracias a su clasificación protegida, ya que está de baja por una lesión en el hombro desde marzo de 2021. Pero la decisión de la WTA de no atribuir puntos, llevó a Bouchard a renunciar: "Aunque adore Wimbledon y que no participar me pone triste, utilizar una entrada protegida en un torneo sin puntos no tiene sentido", explicó la tenista, recordando que los jugadores disponen de "un número limitado de entradas en la clasificación protegida".Finalmente, Las bielorrusas Aryna Sabalenka (N.6 y semifinalista el año pasado) y Victoria Azarenka (N.20 y doble semifinalista) y la rusa Daria Kasatkina (N.13 y cuartofinalista en 2018) se perderán el torneo por su nacionalidad.
La clasificación mundial de la ATP despide al serbio Novak Djokovic como número 1, diez semanas después, y encumbra al ruso Daniil Medvedev, que llega a lo más alto del podio por cuarta vez en su carrera.Medvedev, pese a perder la final de Bolduque (Países Bajos), tiene de premio el cetro mundial esta semana. El alemán Alexander Zverev, que se recupera de la grave lesión de tobillo que sufrió en Roland Garros, también tiene la recompensa de alcanzar el número 2, su más alta clasificación de siempre.El alemán y el ruso hicieron historia en el tenis mundial al arrebatarle la primera y la segunda posición al 'Big 3' (Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer) después de un reinado que duró casi 19 años.Estos tres tenistas se adueñaron de estos dos privilegiados puestos desde el 16 de noviembre del 2003 y, hasta este lunes, siempre hubo uno en estas casillas. Djokovic, que desde febrero de 2020 solo ha estado fuera del primer puesto dos semanas, en febrero y marzo del presente año, cae ahora al número 3 y el español Rafael Nadal se mantiene en el cuarto puesto, quedando a 245 puntos del serbio. El español Carlos Alcaraz continúa en la séptima plaza.Roland Garros, que el año pasado acabó una semana más tarde, es el responsable de estos cambios, al descontarse o sumarse ahora los puntos perdidos o ganados con respecto al año anterior.La mayor subida en el top100 es para un viejo conocido, para el escocés Andy Murray, que pese a perder la final en Stuttgart (Alemania) ante el italiano Matteo Berretini gana 21 puestos para instalarse en el 47. Es la primera vez desde mayo del 2018 que el británico se sitúa entre los cincuenta primeros del mundo.Así va el 'Top 20' de la ATP:1. Daniil Medvedev (RUS) 7.9502. Alexander Zverev (GER) 7.0753. Novak Djokovic (SRB) 6.7704. Rafael Nadal (ESP) 6.5255. Casper Ruud (NOR) 5.0506. Stefanos Tsitsipas (GRE) 4.9457. Carlos Alcaraz (ESP) 4.8938. Andrey Rublev (RUS) 4.1259. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.89510. Matteo Berrettini (ITA) 3.57011. Cameron Norrie (GBR) 3.45512. Hubert Hurkacz (POL) 3.25813. Jannik Sinner (ITA) 3.18514. Taylor Fritz (USA) 2.92015. Denis Shapovalov (CAN) 2.47316. Diego Schwartzman (ARG) 2.32517. Marin Cilic (CRO) 2.13018. Reilly Opelka (USA) 21.0019. Pablo Carreño (ESP) 1.96520. Roberto Bautista (ESP) 1.858
A través de una anécdota sobre Roger Federer, el entrenador de los Golden State Warriors, Steve Kerr, equiparó el domingo la mentalidad del tenista suizo para mantener su nivel de excelencia con la de la estrella de su equipo, Stephen Curry."Nos encontramos con Federer hace unos años en China, cuando jugamos en Shanghai. Vino y habló en nuestro vestuario, y Draymond (Green) le preguntó: '¿Cómo has estado haciendo esto durante 20 años?", recordó Kerr el domingo."Y su respuesta fue sencilla, pero profunda: 'Me encanta mi ritual diario. Me levanto, hago el desayuno a mis hijos, los dejo en el colegio, voy a entrenar y tengo los métodos de entrenamiento adecuados para mantenerme en la mejor posición a mi edad. Me encanta competir. Todos los días pongo la cabeza en la almohada y pienso: Qué gran día", relató Kerr sobre la conversación con el ganador de 20 torneos de Grand Slam."Pienso mucho en Steph cuando recuerdo esa historia. Es muy, muy similar, una especie de entusiasmo por la vida y alegría por el proceso", explicó.Kerr hizo este reconocimiento a Curry dos días después de que sellara una de sus mayores exhibiciones en un partido de las Finales de la NBA a sus 34 años.El base, ganador de tres anillos de campeón de la Liga, firmó 43 puntos y 10 rebotes para liderar un triunfo crucial de los Warriors con el que empataron 2-2 la eliminatoria ante los Boston Celtics.Rescatados de una derrota casi decisiva por el talento de Curry, los Warriors hospedarán el lunes el quinto partido de la serie en el Chase Center de San Francisco (California).A cada exhibición de Curry, su técnico siempre resalta su infatigable capacidad de trabajo para mejorar no solo sus habilidades sino su condición física, que estuvo bajo sospecha a su llegada a la liga."Su rutina es como un metrónomo. Cada día, es exactamente lo mismo. Está en la sala de entrenamiento, en la sala de pesas y en la cancha. Es un mecanismo de relojería", describió Kerr. "Pero también hay una sensación de alegría y energía en ese trabajo"."Creo que esa es una de las cosas que une a todos los grandes deportistas, los Roger Federer de este mundo, los Steph Curry. Hay una rutina que no solo es súper disciplinada, sino que realmente se disfruta cada día", señaló.Curry, por su parte, explicó que su estado de forma se debe simplemente a su apetito por el trabajo duro."Me encanta trabajar", dijo a periodistas el domingo. "Intenta divertirte lo máximo posible. Los días que quieres levantarte y hacer el trabajo, los días que no, los días que estás cansado, todo ese tipo de cosas"."Todo se basa en mi mentalidad desde que empecé y en tratar de mantenerla cada año durante todo el tiempo que pueda", afirmó.
El suizo Roger Federer, exnúmero uno del tenis mundial que lleva inactivo desde julio de 2021, calificó de "increíble lo que ha conseguido Rafael Nadal", con quien formará equipo en la Laver Cup de Londres, y anunció sus planes de regresar al circuito profesional en 2023.Nadal obtuvo el domingo pasado su decimocuarto trofeo de Roland Garros con una victoria sobre el noruego Casper Ruud, que fue discípulo de su academia, y Federer no reparó en elogios hacia su amigo español: "Es increíble lo que ha conseguido Rafa. El récord de Pete Sampras, que yo batí, era de 14 títulos de Grand Slam, y él ya lleva 22", dijo al diario suizo 'Tages-Anzeiger'."Ahora Rafa ha ganado Roland Garros 14 veces. Es increíble. Me alegra mucho que lo haya conseguido. Me quito el sombrero. Después del décimo, el undécimo yo ya pensaba: esto no puede ser, pero él sigue elevando el listón. Es gigantesco", añadió.Federer formó pareja de dobles con Rafa Nadal, hasta ahora por única vez, en la edición inaugural de la Laver Cup de Praga 2017.El suizo planea regresar a la competición el año próximo, con 41 años, aunque sin un calendario concreto fuera de sus dos compromisos firmes, la Laver Cup (otra vez junto a Nadal) y el torneo de Basilea, que él mismo organiza.Ganador de 20 torneos del Grand Slam, Federer no juega desde que fue eliminado en los cuartos de final de Wimbledon 2021 por el polaco Hubert Hurkacz.En declaraciones al diario suizo, Federer respondió con un "definitivamente, sí" al ser preguntado si pensaba regresar al circuito profesional de tenis en 2023."Cómo y cuándo, no lo sé todavía, pero esa es la idea", añadió el tenista de Basilea, que a principios de año ya confirmó su presencia en la Laver Cup de Londres, formando equipo con Nadal, antes de participar en su propio torneo."Todavía no tengo planes más allá de la Laver Cup y Basilea. Para mí es importante recuperar la forma y entrenar a tope. Una vez que consiga eso podré elegir cuántos torneos juego y dónde", explicó.¿Cuántos Grand Slam ha ganado Roger Federer?A lo largo de su carrera, el tenista suizo ha conseguido 20 Grand Slams, de los cuales seis son Australian Open, uno es del Roland Garros, ocho corresponden a Wimbledon y cinco los consiguió en el US Open.
Roger Federer, en pleno proceso de rehabilitación luego de un año sin competición, espera mantenerse en el circuito mundial el año que viene si su recuperación va por los cauces previstos los próximos meses, explicó el suizo este domingo en el periódico de su país 'Tagesanzeiger'."Cómo, cuándo y para hacer qué, no lo sé aún. Pero esa sería la idea", adelantó con prudencia el ganador de 20 títulos del Grand Slam, al ser preguntado por el rotativo sobre su intención de proseguir en las pistas el año que viene, mientras que en agosto cumplirá 41 años.Pero antes será necesario que el antiguo número 1 del mundo, que no compite desde Wimbledon 2021, vuelva a agarrar la raqueta después de haber sido operado el pasado verano por tercera vez en año y medio de su rodilla derecha."Yo mismo tengo curiosidad por ver lo que va a pasar. Pero tengo esperanzas, ya he recorrido una parte del camino. No estoy lejos. Los tres o cuatro próximos meses serán determinantes", estimó el tenista helvético.Preguntado el sábado por la cadena 'SRF', el icono suizo explicaba que "actualmente" pone el acento "en la condición física, asistiendo al gimnasio "cinco o seis veces a la semana". Pero el tenis deberá aún "esperar un poco", reconocía.Federer aspira a realizar su regreso a las pistas en la Laver Cup en Londres (23 al 25 de septiembre) y después en el torneo de su ciudad natal, Basilea, del 24 al 30 de octubre. Federer, ganador de 103 títulos en sus más de 20 años de carrera, sólo jugó seis partidos en 2020 y 12 en 2021. Actualmente es 50º del mundo.¿Cuántos Grand Slam ha ganado Roger Federer?A lo largo de su carrera, el tenista suizo ha conseguido 20 Grand Slams, de los cuales seis son Australian Open, uno es del Roland Garros, ocho corresponden a Wimbledon y cinco los consiguió en el US Open.
A pesar de que Roger Federer no juega un partido profesional desde el 7 de julio del 2021, cuando cayó en los octavos de final de Wimbledon, los fanáticos siguen apoyándolo en su recuperación y esperando con ansias su regreso. Recordemos que Roger Federer anunció que espera volver a competir a finales de septiembre, en la Laver Cup. El exnúmero uno del mundo dijo este sábado que "el tenis aún debe esperar un poco", en la cadena suiza SRF. Uno de sus miles de seguidores vivió una experiencia inolvidable, todo gracias a un particular tatuaje. El hecho ocurrió en un restaurante llamado 'Restaurant a la Carte', en el cual tanto el suizo como el fanático fueron a cenar. El hincha quería llamar la atención de 'Su Majestad', entonces se paró de su asiento y se dirigió hacia él con las siguientes palabras. "Roger (Federer) tengo un tatuaje tuyo. Eres mi mayor inspiración, y no esperaba encontrarte aquí", afirmó el hombre. De inmediato, el suizo se vio intrigado y el fan se acercó a su mesa para mostrarle su antebrazo izquierdo. El fan le explicó que se había tatuado una de las frases inspiracionales más reconocida de Federer: "There is no way around hard work. Embrace it" ("No hay manera de evitar el trabajo duro. Acéptalo"). Los demás comensales aplaudieron y festejaron el inédito hecho. Federer, con su reconocido sentido del humor, le pasó los dedos por el tatuaje para confirmar que fuera real. Después se paró de su silla y le dio un fuerte abrazo al afortunado hombre. ¿Cuántos Grand Slam ha ganado Roger Federer?A lo largo de su carrera, el tenista suizo ha conseguido 20 Grand Slams, de los cuales seis son Australian Open, uno es del Roland Garros, ocho corresponden a Wimbledon y cinco los consiguió en el US Open.¿Cuál es el mejor resultado de Roger Federer en Juegos Olímpicos?Jugando en la modalidad de dobles, junto a Stan Wawrinka, 'su Majestad' se colgó la medalla de oro, tras vencer en la final a la pareja conformada por los suecos Simon Aspelin y Thomas Johansson, con parciales de 6-3/6-4/6-7/6-3.
"El tenis aún debe esperar un poco", admitió Roger Federer este sábado en la cadena suiza SRF, aunque el ganador de 20 Grand Slam aún mantiene la fecha de finales de septiembre, en la Laver Cup, como su regreso a las pistas, tras más de un año sin competir.Federer aseguró que "de vez en cuando" juega con sus cuatro hijos, pero "las cosas avanzan lentamente" tras su tercera operación en la rodilla derecha en el último año y medio."Me operaron a finales de agosto y entonces ya lo sabíamos. Siempre me preguntan: 'Entonces, ¿cómo va todo?' Y cada vez respondo que aún llevará un poco de tiempo", explicó a la SRF.El exnúmero 1 mundial explicó que actualmente trabaja sobre todo su "condición física, con el fin de que no haya una sobrecarga", yendo al gimnasio "cinco o seis veces por semana"."Tengo que ser paciente, logro constantemente progresos", añadió el tenista, que espera tener "mucha más información en los próximos meses" sobre la evolución de su estado físico.Federer mantiene su fecha de regreso para la Laver Cup que se disputará en Londres del 23 al 25 de septiembre y después tiene anunciada su presencia en el torneo de Basilea, su ciudad natal, del 24 al 30 de octubre.El tenista suizo, ganador de 103 torneos en más de 20 años de carrera, solo jugó trece partidos en 2021 y seis en 2020. Ausente de las canchas desde Wimbledon-2021, ocupa actualmente la plaza 50 de la ATP.¿Cuántos Grand Slam ha ganado Roger Federer?A lo largo de su carrera, el tenista suizo ha conseguido 20 Grand Slams, de los cuales seis son Australian Open, uno es del Roland Garros, ocho corresponden a Wimbledon y cinco los consiguió en el US Open.¿Cuál es el mejor resultado de Roger Federer en Juegos Olímpicos?Jugando en la modalidad de dobles, junto a Stan Wawrinka, 'su Majestad' se colgó la medalla de oro, tras vencer en la final a la pareja conformada por los suecos Simon Aspelin y Thomas Johansson, con parciales de 6-3/6-4/6-7/6-3.
El pasado domingo 5 de junio, Rafael Nadal continuó ampliando su historia en el tenis, tras coronarse campeón del Roland Garros 2022 y consiguiendo su Grand Slam número 22. Por eso, millones de personas no tardaron en pronunciarse, felicitándolo por tan enorme gesta deportiva.Uno de los más esperados era el mensaje de Roger Federer. Sin embargo, no se pronunció al respecto o, al menos, no manera pública ni en redes sociales. Y es que, de acuerdo con lo revelado por el propio tenista español, el suizo sí le dedicó unas emotivas palabras, luego de su título."Con Roger Federer tenemos una buena relación y existe un 'feeling' especial. Después de la victoria, me escribió un mensaje para felicitarme", fueron las declaraciones de 'Rafa', en entrevista con 'Sky Sports Italia', dejando claro que 'Su Majestad' es grande adentro y afuera de las canchas.Así las cosas, queda en evidencia, una vez más, que la supuesta rivalidad de la que muchos hablaron, durante varios años, solo se dio en la cancha, ya que, afuera de ellas, Rafael Nadal y Roger Federer tienen una estupenda amistad, digna de un ejemplo de deportividad.¿Cómo fue el camino de Rafael Nadal en Roland Garros 2022?Jordan Thompson fue su víctima en primera ronda; posteriormente, fue el turno para Corentin Moutet; luego se impuso a Botic van de Zandschulp, en tercera ronda; después Félix Auger-Aliassime lo sufrió; acto seguido, Rafael Nadal venció a Novak Djokovic en cuartos de final; luego Alexander Zverev se retiró por una lesión en semifinales; y, por último, derrotó a Casper Ruud, en la final.¿Quiénes son los máximos ganadores de Roland Garros?En la rama masculina, Rafael Nadal se ha coronado campeón en un total de 14 veces (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022), siendo el más veces ganador. Por otro lado, en las mujeres resalta el nombre de Chris Evert, quien lo consiguió en siete oportunidades (1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986).
¿Cuántos no quisieran volver a ver a Roger Federer en una cancha de tenis? Es el sueño de la mayoría de amantes de este deporte. Sin embargo, aún hay que esperar un poco más. Y es que si bien la recuperación de su cirugía de rodilla va por un muy buen camino, aún no está al 100%.Por eso, mientras se pone a punto, 'Su Majestad' ha aprovechado para compartir junto a otros deportistas. Recordemos que, semanas atrás, estuvo junto a Lewis Hamilton, en el Gran Premio de España. Ahora, dejó de lado la Fórmula 1 para pasarse al fútbol y sorprender a más de uno.En las últimas horas, el tenista dijo presente en el entrenamiento de la Selección Suiza, que se prepara para afrontar sus dos compromisos frente a República Checa y Portugal, el jueves 2 de junio y el domingo 5 de junio, respectivamente, por las fechas 1 y 2 del grupo 2 de la Zona A.¿Cuántos Grand Slam ha ganado Roger Federer?A lo largo de su carrera, el tenista suizo ha conseguido 20 Grand Slams, de los cuales seis son Australian Open, uno es del Roland Garros, ocho corresponden a Wimbledon y cinco los consiguió en el US Open.¿Cuál es el ranking actual de Roger Federer?Debido a las lesiones que lo han alejado de las canchas por un largo tiempo, el suizo ha sufrido una fuerte caída en el ranking de la ATP. De hecho, en la actualidad, se ubica en el puesto 46, con 1.030 puntos.¿Roger Federer ha ganado la Copa Davis?En la edición 2014 de la Copa Davis, el equipo de Suiza se impuso 3-1 sobre Francia, en la gran final, coronándose campeón. Allí, Roger Federer fue pieza fundamental para que su selección lograra el objetivo.¿Cuál es el mejor resultado de Roger Federer en Juegos Olímpicos?Jugando en la modalidad de dobles, junto a Stan Wawrinka, 'su Majestad' se colgó la medalla de oro, tras vencer en la final a la pareja conformada por los suecos Simon Aspelin y Thomas Johansson, con parciales de 6-3/6-4/6-7/6-3.