Mónica Hernández es una figura reconocida en los medios de comunicación colombianos, especialmente por su trabajo en la radio y la televisión. En Se Dice De Mí, abrió una ventana a su vida personal, compartiendo no solo aspectos de su carrera profesional, sino también momentos íntimos y experiencias que han marcado su trayectoria. Una de las más significativas fue su participación en la telenovela El Oasis, en la que compartió set con Shakira, quien interpretaba el papel principal en este exitoso proyecto.¿Quién es Mónica Hernández?Mónica Hernández nació en Bucaramanga, pero desde muy pequeña se ha sentido malagueña, ya que, a los 2 años, se radicó en Málaga, Santander, donde vivió durante mucho tiempo con su abuela.Cuando era bebé, sufrió un accidente doméstico que le dejó cicatrices físicas que han perdurado a lo largo de su vida. “Yo tengo unas huellas en mi mano derecha que siempre me van a recordar ese momento de mi vida”, comentó la presentadora, quien aseguró que sus huellas dactilares desaparecieron después de tocar unos trozos de carbón mientras su abuela planchaba la ropa.Mónica creció bajo la estricta disciplina de su padre, lo que le permitió desarrollar un carácter fuerte y resiliente. Sin embargo, con tristeza recuerda los momentos difíciles que vivió debido al trato severo que recibía de él.Después de graduarse del colegio, decidió probar suerte en Bogotá. A pesar de las dificultades y las diferencias culturales, logró salir adelante.Sus inicios en la televisión colombianaEstudió Comunicación Social en la Universidad de La Sabana, donde comenzó su carrera periodística. Fue allí donde conoció a su esposo, Juan Carlos Pardo, un reconocido periodista con quien tuvo dos hijos.Por un golpe de suerte, Mónica vivía cerca de uno de los lugares donde se estaba grabando la telenovela El Oasis, protagonizada por Shakira y Pedro Rendón. “Ahí fue la primera vez que actué. No estaba previsto, yo ya estaba allí, entrevistando y tomando material para la emisora. De repente, necesitaban a una persona que hiciera de periodista”, reveló.A pesar de que solo participó en un par de capítulos, esa experiencia fue uno de sus mayores sueños cumplidos. “Me pagaban 50 mil pesos por capítulo. Para mí, todo era fascinante, incluso si fuera gratis, de lejos lo hubiera hecho”, expresó Mónica.“Tal vez Shakira en ese momento no es quién es ahora, pero en ese momento ya era una artista famosa, y saber que Mónica iba a actuar con ella fue un orgullo”, comentó Óscar Hernández, hermano de Mónica.A lo largo de su carrera, Mónica se destacó en varios proyectos mediáticos, logrando ganar reconocimiento como presentadora y locutora. Su paso por City TV en el programa ‘Bravísimo’ y su incursión en la radio, la posicionaron como una de las voces en ascenso en el país.La difícil enfermedad de su esposoDespués de 15 años de matrimonio con Juan Carlos Pardo, decidieron poner fin a su relación. Tiempo después, Mónica volvió a encontrar el amor al iniciar una relación sentimental con el presentador Amador Padilla.Una de las etapas más difíciles de Mónica ha sido enfrentar los quebrantos de salud de Amador, quien fue diagnosticado con artritis reumatoide. A pesar de los desafíos que esta enfermedad representa, Mónica ha estado a su lado brindándole apoyo y fortaleza, lo que ha fortalecido aún más su relación.
El asesinato de Liliana Lozano, una talentosa actriz conocida por su papel en la exitosa telenovela Pasión de Gavilanes, conmocionó la industria del entretenimiento colombiano. A sus 30 años, su vida fue truncada dejando a su familia y admiradores en una profunda tristeza y asombro. Expediente Final conoció los detalles no contados de su trágica muerte.Liliana Lozano comenzó su camino hacia la fama en 1996, cuando representó al departamento del Caquetá en el Reinado Nacional del Bambuco. Su belleza y carisma la convirtieron en una figura destacada en su región."Cuando regresó a Caquetá ella era como la figura del lugar, carro de bomberos, ella era hija ilustre", recordó Heidy Piratoba, periodista de La Red.Una destacada carrera en televisiónLa actriz no solo era conocida por su belleza, sino también por su talento. Después de su éxito en el Reinado Nacional del Bambuco, fue contratada para presentar el programa 100 colombianos dicen, lo que le abrió las puertas para trabajar en famosas producciones como Pasión de Gavilanes, Dora, la celadora y La familia Cheveroni.Liliana era una mujer segura de su belleza, pero decidió someterse a algunos cambios quirúrgicos para fortalecer su autoestima. Liliana era conocida por su gran corazón, su amistad y su dedicación al trabajo. Estaba llena de sueños y su mayor deseo era que su familia se sintiera orgullosa de ella.Tenía muchos admiradores y pretendientes, entre ellos famosos, poderosos y millonarios. Sin embargo, un empresario del Caquetá logró captar su atención en la Navidad de 2006, quien se presentó como Daniel Felipe Santamaría. La relación le permitió disfrutar de lujosos regalos, viajes y joyas, mientras su fama en la televisión colombiana seguía creciendo.Tras varios meses de relación, Daniel Felipe le reveló a Liliana que se llamaba Fabio Vargas y era el hermano menor de Leonidas Vargas, jefe del cartel de las drogas del Caquetá. Esta confesión cambió el rumbo de la vida de Liliana, quien estaba perdidamente enamorada de Daniel Felipe. Leonidas Vargas era pupilo de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, los narcotraficantes más peligrosos del país, dueños de las principales rutas de envío de drogas desde Colombia hacia el mundo.La tragedia de su muerteMientras las autoridades seguían la pista de su cuñado, Liliana continuaba trabajando en la televisión, ganando cada día más fama. En diciembre de 2008, Leonidas Vargas sufrió graves quebrantos de salud y, a pesar de estar privado de la libertad en Madrid, España, fue trasladado al hospital 12 de Octubre, donde fue asesinado por sicarios.Para ese momento, la relación de Liliana con el hermano de Leonidas Vargas había terminado. La actriz decidió pasar fin de año con su familia en Neiva, pero a los pocos días de iniciar el 2009 recibió la noticia del homicidio. La modelo quedó atónita y retomó contacto con su exnovio para brindarle su apoyo ante la muerte de su hermano.La pareja se citó en Palmira, Valle del Cauca. Liliana estaba dispuesta a darle su apoyo a Daniel Felipe. Los enamorados se encontraron en una finca y el encuentro fue muy emotivo. Sin embargo, en la noche fueron sorprendidos por un grupo de hombres que comenzaron a ultrajarlos.Ambos fueron asesinados en lo que se presume fue un ajuste de cuentas o el impedimento para que el hermano asumiera el poder de Leonidas Vargas. Hacia las 9:00 a.m., una llamada alertó a las autoridades del hallazgo de los cuerpos.La familia despidió a Liliana y no quiso investigar quiénes estaban detrás de su muerte ni cuáles fueron los verdaderos motivos de su asesinato.La actriz dejó un legado en la televisión colombiana y su memoria sigue viva en los corazones de quienes la admiraban y querían.
Celmira Luzardo fue una destacada actriz colombiana, recordada por su autenticidad y talento en la interpretación de personajes entrañables en producciones como 'La mujer del presidente' y 'El amor es más fuerte'. Sin duda, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento colombiano. Su partida conmovió profundamente al medio artístico. Este es su Expediente Final.¿Quién era Celmira Luzardo?Nació en una familia artística. Era la hermana menor del cinematógrafo Julio Luzardo y de la talentosa actriz Consuelo Luzardo, quien la ayudó a ingresar a la televisión.“Ella desde que comenzó en la actuación tenía una gran naturalidad. Jamás se le notaba que estaba actuando, inclusive en una época donde la actuación no era tan natural como ahora”, dijo Consuelo Luzardo, hermana de Celmira.Estudió arte y cinematografía en Inglaterra, Francia e Italia. Sus allegados coinciden en que era una mujer culta, inteligente, curiosa y profesional. “Yo creo que Celmira hubiera preferido ser actriz de teatro que de televisión, pero el desarrollo del teatro en Colombia hacía difícil para una persona dedicarse solo a eso”, mencionó su amigo, Guillermo Perry.Celmira Luzardo debutó como actriz en 1971 en la exitosa producción ‘Volverás a mis brazos’. Desde entonces, gracias a su innato talento y carisma, fue consolidándose como una de las actrices más queridas por el público colombiano.“Tenía un carácter muy especial y era una manera de además pausar sus textos y de tener unas reacciones muy naturales. Ella realmente buscaba cada una de las palabras que estaban diciendo con seguridad y destreza que no he vuelto a ver”, dijo Natalia Ramírez, amiga y actriz.El gran amor de la vida de Celmira fue Juan Escobar, sobrino del expresidente Alfonso López Michelsen. Uno de los momentos más difíciles que enfrentó fue la trágica muerte de su esposo, ocurrida justo frente a sus ojos. “El día de la muerte de Juan, fue absolutamente traumático para ella, porque no solo estaba perdiendo al amor de su vida, sino que todo ocurrió por un accidente de un vigilante que disparó“, reveló Benjamín Villegas, editor literario.En medio de su dolor, Celmira encontró consuelo en el ajedrez, convirtiéndose en una apasionada aficionada de este juego. Con el tiempo, volvió a encontrar el amor al lado de un italiano, con quien tuvo a su hija Laura Canevari, su mayor adoración. Sin embargo, debido a diferencias personales, la relación llegó a su fin.Lucha contra el cáncer“Tenía una dieta bastante desordenada”, mencionó el actor Santiago Soto, quien recordó que Celmira no prestaba mucha atención a su alimentación y que el abuso en el consumo de cigarrillos le provocó una dura enfermedad.Durante dos años, la actriz libró una valiente batalla contra un agresivo cáncer de estómago. Se sometió a quimioterapias y diversos tratamientos con la esperanza de mantener la enfermedad bajo control.“Cuando supo de su enfermedad, a mí me aterró la forma en que lo asumió desde el primer momento, con plena conciencia de la posibilidad de la muerte. Decía que, afortunadamente, su hija ya estaba al otro lado, y que, si ella se tenía que ir, lo iba a asumir. Eso no quiere decir que no tuvo momentos de tristeza o miedo, pero era una mujer muy fuerte”, relató Helena Mallarino, amiga de Celmira y reconocida actriz.Con toda la fortaleza que la caracterizaba, Celmira tomó una valiente decisión: un día reunió a sus amigos más cercanos para despedirse de ellos. Fue un encuentro lleno de emociones, en el que, con serenidad y gratitud, les agradeció por el amor y el acompañamiento a lo largo de su vida. Quería irse en paz, rodeada de afecto y dejando una huella imborrable en quienes la amaron.El 12 de marzo de 2014, Celmira Luzardo falleció a los 61 años, dejando un profundo vacío en el mundo del espectáculo colombiano. Su partida marcó el final de una era, pero su legado continúa vivo a través de sus inolvidables interpretaciones, su autenticidad frente a las cámaras y la inspiración que sembró en nuevas generaciones de actores.
El asesinato de Albeiro ‘El Palomo’ Usuriaga, una de las figuras más emblemáticas del fútbol colombiano, sigue siendo un misterio que conmueve a sus seguidores y familiares. A pesar de los años transcurridos, el dolor y las preguntas sin respuesta persisten. Usuriaga, quien dejó una huella imborrable en equipos como Independiente de Avellaneda y América de Cali, fue brutalmente asesinado en su ciudad natal, Cali, frente a su madre y hermana. Expediente Final conoció detalles importantes de su vida, su carrera y las circunstancias de su trágica muerte.Albeiro Usuriaga, conocido cariñosamente como ‘El Palomo’, fue un delantero excepcional que alcanzó su mayor reconocimiento deportivo en Independiente de Avellaneda, de Argentina. Allí, ganó tres títulos y se convirtió en una figura querida por los aficionados. Su impresionante desempeño en la cancha, combinado con su intimidante estatura de casi dos metros, lo hizo destacar desde el principio.Juan Carlos Vásquez, exmánager y amigo de Usuriaga, recordó: “Albeiro fue el primer jugador que fue al Santos de Brasil y gracias a un pedido de Pelé. Yo tengo en mi oficina la carta en donde Pelé pide directamente ya a que el atleta Albeiro Usuriaga vaya a las filas de Santos”.Este reconocimiento internacional demuestra la calidad y el talento del futbolista, quien vistió la camiseta de importantes equipos en Colombia, Suramérica y España.La generación dorada del fútbol colombianoUsuriaga también es recordado por ser parte de la destacada generación de futbolistas colombianos de los años 90, junto a figuras emblemáticas como René Higuita, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y Leonel Álvarez.El caleño anotó un gol decisivo en la clasificación de Colombia al Mundial de Italia 1990, después de casi tres décadas de sequía mundialista.Ese gol, marcado el 15 de octubre de 1989 en el Metropolitano de Barranquilla ante más de 50.000 espectadores en el partido que Colombia enfrentaba a Israel por el repechaje, se convirtió en un bálsamo para el país, que en ese momento sufría por el asesinato de Luis Carlos Galán y el atentado del avión de Avianca. Así Usuriaga se consagró como un héroe nacional.La trágica muerte de ‘El Palomo’ UsuriagaNadie es profeta en su tierra, y 14 años después de esa hazaña, ‘El Palomo’ fue asesinado el 11 de febrero de 2004, en el barrio 12 de Octubre, en Cali.A pesar de los gritos desesperados de su hermana y su mamá pidiendo ayuda para salvar su vida, nadie pudo hacer nada. La vida del Palomo Usuriaga se apagó en cuestión de segundos.Han pasado más de 20 años, pero el dolor está latente en su familia, en sus amigos más cercanos y, claro, en la hinchada. Su mamá nunca más volvió a ser la misma mujer.Albeiro Usuriaga López fue amenazado de muerte; su hermana recibió una llamada intimidante, pero hizo caso omiso. Definitivamente, la suerte estaba echada para el futbolista.Las amenazas previas a su asesinatoAntes del suceso, la hermana del jugador recibió una llamada amenazante donde afirmaban que asesinarían al jugador, pero no pensó que fuera en serio.“Me dijeron con la voz fingida, ‘vamos a matar a Albeiro’, pero yo te lo juro y muero en mi ley que yo pensé que era una broma”, señaló Carmen en Expediente Final.Al creer que se trataba de una broma de mal gusto, no le contó nada a ‘El Palomo’. Ella estaba segura de que su hermano no tenía cuentas pendientes ni malas amistades, así que hizo caso omiso.El asesinato de ‘El Palomo’ UsuriagaEl futbolista estaba departiendo con unos amigos, se divertían con juegos de mesa, cuando ocurrió lo que nunca imaginaron. Un joven desconocido se bajó de una moto y le propinó 13 disparos a quemarropa.“Iban siendo las 7:30 p.m., cuando de un momento a otro comienzan a sonar unos disparos y veo la gente corriendo, yo me paro y tenía una taza de avena y se me cae al ver que mi hermano intenta como salir y no pudo porque a él era que al que le estaban disparando y el sicario era como un menor”, recordó su hermana.Carmen quedó atónita, no sabía qué hacer para que no le arrebataran la vida a su hermano. Los sueños del famoso Palomo quedaron interrumpidos. Hoy en día, la mayoría de las personas que participaron en su asesinato están sin vida. Sin embargo, sus allegados aseguran que sienten que no se ha hecho justicia con su crimen.Algunos piden a gritos conocer el verdadero motivo de su muerte. Existen muchas dudas, aunque las autoridades ya dijeron que el caso estaba cerrado.Son muchas las dudas que dejó este crimen. Inicialmente se dijo que ‘El Palomo’ presenció cómo acribillaron a una persona y se lo cobraron. Carmen Usuriaga, su hermana, le contó al Expediente Final que quizás lo mataron porque él nunca aceptó que al barrio vinieran a robar o a matar. También hay una versión de que lo mataron por haberse enamorado de la persona equivocada.“Nosotros nunca supimos ni quiero saber, solo se lo dejo a Dios”, señaló Yolanda Usuriaga, hermana del futbolista. La familia del deportista sigue buscando respuestas y justicia para el ídolo que dejó una marca imborrable en el fútbol colombiano y en los corazones de sus seguidores.
Partidazos son los que habrán este domingo 27 de abril. Juega Liverpool con Luis Díaz y podrían adjudicarse el título de la Premier League, hay superclásico River Plate vs. Boca Juniors, también en el fútbol colombiano destaca América vs. Deportivo Cali y buena variedad en el balompié internacional. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY domingo 27 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, domingo 27 de abril del 2025:EquiposHora/CanalComo 1907 vs. Genoa5:30 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumVenezia FC vs. AC Milan5:30 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarLiverpool femenino vs. Tottenham femenino6:00 a.m. - FA Women's Super League - WSL YouTubeCrystal Palace femenino vs. West ham femenino6:30 a.m. - FA Women's Super League - Disney+ Premium, WSL YouTube, ESPN 4Bayern Múnich femenino vs. Freiburg femenino7:00 a.m. - Bundesliga Femenina - OneFootball PPVAjax vs. Sparta Rotterdam7:30 a.m. - Eredivisie - Disney+ PremiumEverton femenino vs. Brighton femenino8:00 a.m. - FA Women's Super League - WSL YouTubeBournemouth vs. Manchester United8:00 a.m. - Premier League - Disney+ PremiumAngers vs. Lille8:00 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumFiorentina vs. Empoli8:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumInter de Milán vs. AS Roma8:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarTrabzonspor vs. Alanyaspor8:00 a.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumBochum vs. 1. FC Union Berlin8:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ PremiumMontevideo City Torque vs. Defensor Sporting8:45 a.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumLeicester femenino vs. Manchester City femenino9:00 a.m. - FA Women's Super League - WSL YouTubeVillarreal vs. Espanyol9:15 a.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 4Montpellier vs. Stade de Reims10:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumLens vs. Auxerre10:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumNantes vs. Toulouse10:15 a.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumNottingham Forest vs. Manchester City10:30 a.m. - FA Cup - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarLiverpool vs. Tottenham10:30 a.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarWerder Bremen vs. FC San Pauli10:30 a.m. - Bundesliga - Disney+ Premium, ESPN 5Juventus vs. Monza11:00 a.m. - Serie A Italiana - Disney+ PremiumBoston River vs. Miramar Misiones11:00 a.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumEyupspor vs. Galatasaray11:00 a.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumSanta Fe femenino vs. Millonarios femenino11:00 a.m. - Liga Femenina Dimayor - TV CerradaKawasaki Frontale vs. Al Sadd11:30 a.m. - AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumBenfica vs. AVS Futebol12:00 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVRacing Club vs. Cerro Largo1:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumProgreso vs. Liverpool FC1:15 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumRiver Plate vs. Boca Juniors1:30 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarNapoli vs. Torino1:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium, ESPN 4Olympique de Marsella vs. Stade de Brestois1:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ PremiumMinnesota United vs. Vancouver Whitecaps2:00 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Santa Fe vs. Boyacá Chicó2:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaBoavista vs. Sporting CP2:30 p.m. - Liga Portuguesa - GolTV Play, GolTVBogotá vs. Boca Juniors Cali3:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaAlianza femenino vs. Junior femenino3:50 p.m. - Liga Femenina Dimayor - TV CerradaInter Miami CF vs. FC Dallas4:00 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Quindío vs. Racing Santander4:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - YouTube TV CerradaFortaleza vs. Medellín4:10 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaPeñarol vs. Club Atlético Cerro4:15 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ PremiumBarranquilla vs. CA Huila5:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaLos Angeles FC vs. St. Louis City SC6:00 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)América de Cali vs. Deportivo Cali6:20 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR -TV CerradaIndependiente vs. Deportivo Riestra7:15 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarLos Angeles Galaxy vs. Portland Timbers8:00 p.m. - MLS - MLS Season Pass (Apple TV)Bucaramanga vs. Millonarios8:30 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV Cerrada
Jhon Durán ya no hace parte de las filas del Aston Villa, pero ahora que se acerca el final de la temporada en Inglaterra, empiezan a salir los balances y demás, teniendo al colombiano en medio de toda la discusión. Y es que el exEnvigado le gana en un ítem en específico a su ya excompañero en los 'villanos', Ollie Watkins, y con quien luchaba por un lugar en la titular. Según estadísticas de una cuenta que sigue toda la actualidad del elenco de la ciudad de Birmingham, Durán fue mucho más eficiente de cara al arco a pesar de tener menos minutos; el artillero 'cafetero' falló menos con respecto al oriundo de Torquay, Reino Unido. Incluso, no dudan en afirmar que Aston Villa "dejó ir muy pronto" al deportista de 21 años. Así fue como en 'Aston Villa Updates' en 'X' sacaron a la luz unos números tanto de Durán como de Watkins en la campaña 2024/2025, y aunque el segundo infló las redes contrarias en mayor número de ocasiones, el actual delantero del Al Nassr se vio mejor en la definición; su porcentaje fue más alto. A su vez, el antioqueño convirtió goles importantes para el equipo dirigido por Unai Emery. En los números, Durán marcó 7 goles por los 15 del inglés, pero en el promedio, el colombiano convertía 1.01 goles cada 90 minutos. "Durán (21) tuvo mejor tasa de conversión, falló menos oportunidades claras y anotó goles ganadores en partidos importantes como el del Bayern Múnich. Mientras tanto, Watkins (29) está cerca de su edad máxima. Durán aún tenía un importante crecimiento por delante", se leyó en la cuenta anteriormente citada. Pero ahí no paró la reflexión: "Villa dejó ir demasiado pronto a un futuro delantero de clase mundial y mantuvo a un jugador que trabajó duro sin el balón, pero su ratio de anotación ha sido pobre".
Cristiano Ronaldo sigue rompiendo récords. El delantero portugués alcanzó la impresionante cifra de 934 goles en partidos oficiales a lo largo de su carrera, luego de anotar con Al Nassr en la victoria 4-1 sobre Yokohama Marinos por la Champions League Asiática. 'El Bicho' continúa consolidándose como el máximo goleador activo a nivel mundial. Desde su debut en 2002 hasta 2025, Cristiano ha disputado 1,275 partidos, logrando un promedio de casi un gol cada juego.En esta intensa carrera goleadora, su principal competidor ha sido Lionel Messi. El astro argentino, que inició su trayectoria en 2004, suma hasta el momento 858 goles en 1,094 encuentros. De esta forma, la diferencia actual entre ambos íconos del fútbol es de 76 goles a favor de Cristiano. 'La Pulga' tendrá una nueva oportunidad de cerrar esa brecha este domingo cuando Inter Miami enfrente a FC Dallas, por la MLS, de los Estados Unidos.Detrás de ellos se ubican otros grandes artilleros como el polaco Robert Lewandowski, con 693 goles en 977 partidos, y el uruguayo Luis Suárez, quien ha anotado 584 tantos en 991 encuentros. También destacan figuras como Karim Benzema (493 goles), Edinson Cavani (462), y Harry Kane (447), aunque ninguno se acerca al vertiginoso ritmo de los dos primeros.Esta tabla refleja no solo la constancia de Ronaldo y Messi, sino también su longevidad en el más alto nivel competitivo. Mientras Ronaldo supera ya las dos décadas como profesional, Messi continúa siendo una amenaza constante en el área rival, acortando distancias cuando tiene oportunidad.El resto de los máximos goleadores activos incluye a nombres como Neymar, Hulk, Óscar Cardozo, Eran Zahavi y Vágner Love, quienes también han dejado una huella importante en sus respectivos equipos y selecciones nacionales.¿Podrá Messi reducir la diferencia en los próximos años, o Cristiano seguirá ampliando su histórica ventaja?Tabla de goleadores activos a nivel mundialPos.JugadorPaísPeríodoGolesPartidos1Cristiano RonaldoPortugal2002–20259341.2752Lionel MessiArgentina2004–20258581.0943Robert LewandowskiPolonia2007–20256939774Luis SuárezUruguay2005–20255849915Karim BenzemaFrancia2005–20254939536Edinson CavaniUruguay2006–20254628737Harry KaneInglaterra2011–20254476938Edin DžekoBosnia2003–20254461.0279NeymarBrasil2019–202544473110HulkBrasil2004–202543986611Óscar CardozoParaguay2003–202542092112Eran ZahaviIsrael2006–202541977013Vágner LoveBrasil2002–2025413902
En el regreso del arquero colombiano Devis Vásquez en el arco del Empoli, tras ausentarse en el partido de vuelta de la Copa Italia frente a Bolonia, no fue de la mejor manera. Al barranquillero le encajaron gol antes de los 30 primeros minutos del juego contra la Fiorentina, este domingo 27 de abril. Cuando transcurría el minuto 26 de juego, el cuadro donde milita el colombiano fue sorprendido en un tiro de esquina, donde el jugador Rolando Mandragora cazó la pelota, y de chilena, marcó el segundo tanto de su club; en esa acción, a Devis Vásquez no le quedó más que mirar el balón sin forma de atajarlo. Así fue el error de Devis Vásquez en Fioretina vs Empoli, por Serie A:
El Levante empató este domingo ante el Atlético de Madrid, que se adelantó 0-2 en Buñol con los goles de Fiamma Benítez y Ana Vitória, pero Ivonne Chacón, justo antes del descanso, y Ángela Sosa, desde el punto de penalti, le permitieron a las locales rescatar un punto de oro en su lucha por la permanencia.Dos objetivos muy diferenciados como la salvación y Europa se cruzaron este domingo en la Ciudad Deportiva de Buñol. Hace un año, el Levante luchaba contra el Atlético por estar en la parte alta, pero con los problemas económicos de la entidad han pasado de luchar por las posiciones de privilegio a huir de la quema.Pese a ello, plantaron cara a su rival, que sigue tercero, pero a tan solo un punto de distancia de su perseguidor, el Athletic, mientras que las locales, a falta de que jueguen los tres de abajo, se alejan del descenso en cinco puntos.El Atlético comenzó dominando bajo el intenso sol valenciano con facilidad ante un rival que intentaba revolverse con la colombiana Ivonne Chacón. Después de varias aproximaciones interesantes de las rojiblancas, la máxima goleadora levantinista llegó al área y cedió atrás, donde apareció con seguridad Moraza para cortar el balón y evitar una oportunidad desde segunda línea pasados los primeros quince minutos.Pero el equipo de Víctor Martín recuperaba rápido el balón, apoderándose de la posesión. La presión colchonera estaba siendo efectiva tanto en campo propio como contrario y, fruto de esta presión, llegó el primer gol. En la salida de balón, Gio Queiroz le arrebató el balón a Eva Alonso y asistió a Fiamma, que marcó el primero en el minuto 23.El gol mejoró aún más las sensaciones de las visitantes, que combinaban con soltura y ampliaron distancias tan solo cinco minutos después. Ajibade sirvió un gran pase entre líneas para Ana Vitória y la brasileña no falló ante Andrea Tarazona para poner el segundo con un disparo cruzado.Pese al 0-2, el Levante siguió intentándolo y, a falta de cuatro minutos para el descanso, recortó distancias. Anissa Lahmari colgó un balón al área que Ivonne Chacón se apoderó con una gran jugada individual. La colombiana controló con la cabeza, avanzó y coló el balón por debajo de las piernas de Lola para marcar a falta de tres minutos para el descanso.La segunda parte comenzó muy igualada, con un Levante combativo que puso contra las cuerdas al Atlético de Madrid. Las levantinistas perdieron por lesión a Ivonne Chacón en el minuto 70, pero no les afectó perder a su referencia ofensiva. Justo cinco minutos después, Medina cometió penalti y Ángela Sosa lo convirtió.Lola adivinó el lado, pero el derechazo de la centrocampista andaluza fue fuerte y alto para poner el 2-2 (m.75). Tras el gol, el partido se interrumpió unos minutos con el cambio de Lahmari, que se mareó tras un golpe, y, cuando se reanudó, ambos equipos se volcaron con todo a por el gol de la victoria en el tiempo reglamentario y los ocho minutos de añadido, pero ninguno fue capaz de imponerse.