El evento lo realizará junto con la Universidad Nacional, las mismas instituciones que llevaron a cabo en diciembre pasado un foro similar pero sobre desarrollo agrario y conflicto de la tierra en Colombia.
Ante un millar de asistentes, entre líderes regionales, organizaciones no gubernamentales, representantes de la cooperación y organismos internacionales, del Gobierno y el Congreso, se dio paso a tres días de discusiones dirigidas a encontrar propuestas para resolver el conflicto rural.