Además, se conoció que el policía que resultó herido en la explosión en la vía Panamericana tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y perdió uno de los ojos.
El cuidador y otros dos hombres fueron enviados a la cárcel por los vejámenes que le causaron al niño, quien debió ser internado en un centro asistencial por las graves las lesiones que le causaron.
El viceministro del Interior, Gabriel Rondón, condenó el acto terrorista en la vía Panamericana, en donde murió una persona y tres más resultaron heridas, una de las cuales es policía y perdió un ojo.
Con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento, se recuperó la vía Panamericana por las autoridades. Los manifestantes intentaron quemar vehículos y lanzaron bombas incendiarias.
Alejandro Eder, alcalde de Cali, señala que las denuncias que llegaron hasta su despacho son de ciudadanos que dicen que agentes de tránsito les han solicitado dinero.
Las autoridades encontraron tres toneladas de pólvora negra en Toribío, Cauca, las cuales eran utilizadas presuntamente por las disidencias de las FARC para armar explosivos.
Cabe destacar que el incumplimiento de esta regulación puede llevarlo a una multa de $650.000. El pico y placa en Cali no se aplica los días sábados, domingos ni festivos.
El bus escolar sufrió una aparente falla en los frenos y se estrelló contra un árbol en el sector de La Reforma, zona rural de Cali. El accidente aún es materia de investigación.
A propósito de la COP16, que se llevará a cabo en Cali desde el 21 de octubre al 1 de noviembre, le contamos siete atracciones naturales que puede visitar en la sucursal del cielo y sus alrededores.